Hola Máximo tendrías que hacer una segunda parte y nombrar nuestro querido Torino fabricado desde el 66 al 82 por ika (industrias Káiser argentina) que tiempo después fué comprada por Renault y terminó matando al Torino, un abrazo desde Argentina.
Estoy totalmente de acuerdo en que es una pérdida de patrimonio cultural. No solo por el hecho de que el diseño industrial trasformado en un coche puede ser considerado arte; también por que los vehículos que utilizamos representan una parte imprescindible del tiempo en el que vivimos y de la memoria colectiva, de los lugares que visitamos, del estilo de vida que llevamos. Nuestros recuerdos, aquí en occidente, siempre están salpicados con memorias de los coches que tuvimos o vimos rodar o aparecieron en películas o se describen en revistas y libros. Es cultura cien por cien.
@@jovallebernal no creo que la odie, pero es un periodista español, dentro del contexto europeo. Aunque nombra alguna marca que no se vendió en España, tampoco las nombra japonesas o australianas (las hay desaparecidas). Hay que contextualizar un poco también los vídeos que vemos y quién habla.
@@comic.sans24 Precisamente por el hecho de ser periodista debe entender que las industrias automotrices son regionales y tachar. los autos americanos de malos es de locos. Ademas que siempre ponga a SEAT como marca "todopoderosa", siendo que no se conoció en America hasta que grupo VW la compro, es de locura. Soy de la Idea que no hay carros malos sino propietarios descuidados. Mira este video.th-cam.com/video/0wvwlDiHSUM/w-d-xo.html
Que paso con Studebaker? Saludos desde Punta del Este (Uruguay).
4 หลายเดือนก่อน +5
Tengo un Saab y algunos me dicen " ese coche no se fabrica mas no ? " Y yo les contesto." Cierto y por eso cada día vale mas. Ya no se hacen coches así. " Además, Saab tiene coches muy bonitos fabricados antes y después de 1990. Algunos creen que GM mato a SAAB, pero en realidad le permitió seguir viviendo 20 años mas. Saludos.
Falta una segunda parte, con De Tomasso, Matra, Tucker, Serra, Pegaso, Hispano Suiza, Packard, Autonacional S.A.(Biscúter), Lotus, Caterham y Jaguar (cuando eran británicas), Talbot, Iso Rivolta, Barreiros, Emelba,.... y tantas otras que ojalá siguieran haciendo esos estupendos coches, lo dicho, ojalá hagas más partes de este vídeo y las inclúyas, muchas gracias.
He echado de menos la marca francesa Facel Vega. Sugiero un vídeo sobre la nueva ley de históricos, y otro sobre los camiones más fiables de hoy en día. Gracias y saludos.
Totalmente de acuerdo, el mundo automotor y el de la moto, cambiaron mucho desde que las fabricas chinas coparon el mercado, hay gente que compara a los chinos con los japoneses pero nada que ver, a los chinos no les importa ser los mejores en lo suyo, solo quieren vender mucho, aunque lo que vendan sea de dudosa calidad
Hola Max, los vehiculos de antaño me llaman la atencion, lo de hoy estuvo muy bueno analizado en parte por sus tecnologias, le pido por favor si algun dia pudieran hacer recopilacion de autos y camiones propulsados a vapor, o por sistema stirling que no lleva agua, se que hubo motos de traccion a vapor, en fin, su programa es Atrapante por la historia, por las vivencias y por la Buena Onda del Staff Garaje Hermetico, muchas gracias a todos, fuertes abrazos desde Argentina, Catamarca.
Mi padre tenía un Talbot Solara sx 1981 y no e visto ningún otro en Argentina los repuestos se los mandaban de España es otra marca desaparecida. A mi los coches de antes que más me gusta europeo es el peugeot 505 v6 muy bueno el canal saludos desde Argentina
Gracias por vuestros vídeos, la dedicación y el amor que se nota que ponéis en ellos. Personalmente, y como amante de SAAB desde que vi un Drakken volando, aún no echo de menos mucho la marca por ser un afortunado poseedor de uno de sus coches, quizás no muy valorado y si, desconocido, como es el 93 TS de 1998, del que apenas se ven ya por ahí. Pero que sin duda vamos echando de menos cuanto mas pasa el tiempo y se nota su falta para seguir manteniendo la "joya". Un saabludote y que sigais disfrutando de crear estos buenos programas que tanto disfrutamos nosotros.
Hola Máx, creía que nombrarías también a la marca británico francesa Talbot que también se fabricó en Villaverde y es que en mi familia hubo un Talbot Solara 1.6 SX de 90cv y con ordenador de a bordo, cierre centralizado, elevalunas eléctrico, etc, etc ....y no era muy habitual en los 80 en coches que no fuesen premiun. Un saludo 👋🏻👋🏻👋🏻👏🏻👏🏻👏🏻😉👍🏻
Tuve un Oldsmobile Delta 88, un coche cojonudamente cómodo. Es una lástima, tanto en Europa como en los USA, la de marcas desaparecidas: ESo sí, las que quedan por mí ya pueden desaparecer, cada día menos calidad y más caros. Que les den. Lo de "lo mejor está por venir"....no te lo crees ni tú, Máximo.
En RDA no solo había Trabant, también Watburg que era más grande. Lo vendieron en España. El peluquero de mi barrio tuvo uno. Creo recordar que también tenía motor de dos tiempos.
Faltan muchas como Darracq, mors, Sunbeam, Matra, panard, Borgward, Morris, Iso, legnano, delage, etc eso son solo marcas que me gustan si hablamos de empresas que desaparecieron tenemos para rato. Por lo del patrimonio cultural casi a nadie le importa eso yo estoy en el ambiente del clásico y la mayoría solo les importa el valor material que tienen los coches y que les sirvan para fanfarronear. De historia y cultura somos contados con los dedos de una mano los que nos interesamos por eso. En el mundo creo que solo a los italianos les importa.
A mí me da pena la desaparición de SAAB, tuve un 9000, muy bueno; también ROVER, que no he teniendo pero tenía intención de tener alguno como clásico; y volvo, que tengo uno, también es casi como si hubiera desaparecido
Volkswagen, Citroen, Peugeot, Fiat, Seat, Opel… A dia de hoy no han desaparecido pero mucho me extrañaría que alguna siguiera existiendo en 2045. Si alguien lee este comentario en el 2045 que me lo haga saber. Espero no haber desaparecido yo también para entonces.
Podríais hacer un video de la historia de Autobianchi. Tengo entendido que el modelo A112 fue relevado por el Y10, que después se convirtió en Lancia Y10.
En Argentina existía una fábrica llamada industrias Kaiser Argentina fabricaba muy buenas pickups muy buenos y fuertes utilitarios autos grandes y la verdad eran originales y bastante, duraderos fue comprada luego por Renault y todo su plantel de diseño fue deshecho con el tiempo . ❤😂
Hola. No tengo auto ni conduzco, pero pese a ello, sí me gustan mucho los autos y el diseño automotriz. Comparto la opinión contigo, en efecto no es verdad que todo tiempo antiguo fue mejor, pero sí una cosa que yo extraño del presente, es que la modernidad ha hecho cómo perder el alma de ciertas cosas (por no decir de todas las cosas), y claro, hoy te encuentras con automóviles qué son una maravilla tecnológica y de seguridad, pero como que no tienen alma, se ha perdido la elegancia la estética y la clase de décadas pasadas. Muchas gracias por el video, me gusta mucho tu canal y es muy interesante.... Un abrazo desde el sur del mundo en la ciudad de Temuco en el sur de Chile
La verdad yo tengo ya algunos años más que usted y a lo largo de mi vida tuve Triunfará TR4, un Saab y un Austin y pará mi eran coches con corazón. Hoy día Europa perdio mucho peso en la industria del automovil
Muy buen video, yo realmente la que echo de menos es una que se supone que esta viva, pero en mi opinión no es así, es la Citroen de "antes de PSA", eso era personalidad y productos diferenciales. No niego el encanto de las que mencionas, pero personalmente aparte de SAAB todas me quedan muy lejos. Felicidades por tu trabajo.
Máximo, una vez conduje un coche de la marca Panther,era un coche de estética parecida a los Triumph, nunca lo había visto, me podrías decir algo sobre esa marca? Muchas gracias, me encanta tu canal.
Como dice usted Max no tienen Alma ni personalidad pero cuerpo tampoco y a mi manera de ver parte de el, es la parrilla o persiana o cala dra y lo electricos prácticamente carecen de ella, este elemento hace parte del reconocimiento de una marca.
Muy buen video, me gustó lo último de la CVT. Sería interesante un video hablando sobre el sistema híbrido del nuevo Honda Civic. Y también un video sobre la marca brasilera Gurgel, lo vengo sugiriendo hace tiempo.
Saludos Maximo y a la audiencia. Qué autos más hermosos los que has presentado. Sobre todo los últimos de la empresa TRIUMPH. SIi fuese millonario, no dudaría en buscar esos modelos por todo el planeta para exibirlos.
Como siempre muy buen informe. Y disiento en algo. . . Este desastre automotriz no lo van a sufrir generaciones futuras. Esas generaciones que ya aparecieron son incapaces de generar nada nuevo positivo. Son unos poco útiles y no podes esperar que defiendan a los verdaderos Autos si son tan inútiles que ni saben conducir. Necesitan ayudas, tienen miedo, les imponen cualquier torta (como autos eléctricos) y los tontos contentos. Si me excedí en calificativos no pido disculpas. . . Me quedé corto. Saludos desde la patagonia Argentina.
MAXIMO, NO ES SOLO EN AUTOS EL POBRE LEGADO QUE DEJAMOS A LOS NUESTROS, ES EN TODO Y ES QUE NOS FALTA LOS ATRIBUTOS DEL TORO DE OSBORNE DE LA CARRETERA PARA DEFENDER LO NUESTRO,, UN ABRAZO
como siempre, gran vídeo con muy buena argumentación, pero..... El problema de los coches con personalidad no está en los fabricantes sino en los compradores, estamos en una sociedad (en España y resto del mundo, creo) que, cada vez rehusa mas tener su propio estilo y que lo que quiere y compra es lo que ve, cada vez, la sociedad es mas igual y el individuo no quiere destacar, asi que nunca comprará un coche con personalidad ni caracter, sino uno como el del vecino. Pasa lo mismo con todo, la música es otro gran ejemplo
De la personalidad podemos hablar otro día, es un argumento terriblemente injusto. Si nos vamos a los años 20/30, me váis a decir que los coches tenían personalidad, si eran todos iguales? Si nos vamos a los americanos, en cada época son todos muy parecidos. Y en Europa, podemos ver los frontales de los Renault, Fiat, Talbot de finales de los 70 principios de los 80 y son cortados por el mismo patrón. Peugeot 305 con BMW, silueta y zaga... etc. La copia de unos a otros ha ocurrido SIEMPRE. Pero nos puede la nostalgia. Los fabricantes son negocios, no ONGs, y copian lo que funciona. Luego está Citroën, que siempre fue a su bola y le admiramos por ello, pero se pegó la gran hostia y acabó en manos de Peugeot. La vida es dura y romanticismos los justos.
@@Korunio creo que mas o menos vienes a decir lo mismo que yo(obviamente con otras y mas palabras). Los fabricantes buscan el negocio, osea, vender, así que fabrican lo que los compradores les piden, osea, que si los coches son todos iguales, no culpemos a los fabricantes sino a los compradores
Solo un apunte ,en el capo de Trans- Am Firebird no es un águila, si no como su propio nombre dice es un pajaro de fuego que al cambio es un Fénix. Sobre el tema de la industria del automóvil en Europa o cambian su política de vender menos y más caro o será su ruina frente a la invasión de coches chinos ,sean mejores o no ya que la gente hoy en día compra lo que puede ,no lo que quiere . Un saludo desde Asturias.
quisiera comentar esa frase que ha comentado el Sr Maximo en su conclusion "perdida de patrimonio cultural", y si bien la perdida de estas marcas no las puede controlar, si puede controlar lo mismo no introduciendo palabras inglesas dentro de sus videos, y no me importa que eso lo hagan creadores de contenido sin estudios, pero si me preocupa q lo hagan los periodistas, esto pasa cada vez mas, no me refiero en este canal, que tambien, me refiero en programas de radio, en entrevistas, y que los periodistas ( por esnobismo o no se porqué) se emperran en meternos palabras de la lengua de Shakespeare, es terrible para mi tener q oir eso y esa frase me ha ido como anillo al dedo "perdida de patrimonio cultural". Por otro lado y ya desde la vertiente que este gran canal domina, la vwrtiente de automocion, si bien es verdad que los coches de antes son mas bonitos que los de ahora, no los cambiaria por ningun coche de hoy desde el punto de vista practico, es extraordinario el alas de gaviota, qualquier pegaso, ferraris, americanos, todos de los 50/60/70....pero nada q ver con la practicidad de u. coche de hoy, aire acondicionado, direccion asistida, poco consumo, fiabilidad (hasta q ha salido el motor pure tech 🙄), etc, las marcas mencionadas en este video algunas da pena su desaparicion, pero perdida de patrimonio historico, no lo veo. saludos y como siempre felicidades por esos buenos videos.
Pontiac llevaba tiempo fabricando lo mismo que Chevrolet y Oldsmobile pero con otra carrocería. Incluso mierdas como el Le Mans, una versión coreana del Opel Kadett. Síntomas de que a GM le sobraba. La marca, desgraciadamente, llevaba años posicionada en la nada, fabricando lo que podía.
Hola buenas a todos, todo se reduce a las políticas en este caso de la unión europea que supuestamente votamos y la complicidad de los fabricantes que por algunos favores que les hacen los políticos aprueban sin darse cuenta que los llevan a la ruina a todos, protección ante los productos de fuera subvención y un largo etc que nos creemos todos y así vamos, pero nada sigamos esperando alguna paga que nos permita ir al bar más seguido
Un video excelente me ha gustado mucho poder ver tantos clasicos es una pena que muchas marcas ya no estan con nosotros. Por cierto tengo una pregunta como es posible que los coches clasicos sean tan duros y los electricos que estan haciendo hoy en dia no tengan esa dureza? Me refiero que los clasicos o coches de 30 y 50 años pueden seguir andando aunque tengan sus arreglos y los electricos al parecer ya se acaban entre los 15 y 20 años....
Sobre DAF decir que al tener cambio CVT hacía que corrieran lo mismo hacía adelante que marcha atrás cosa que los holandeses/neerlandeses aprovecharon para crear carreras alocadas en marcha atrás. En cuanto al cambio CVT Williams llegó a probar un F1 con cambio por variador en busca de aprovechar siempre el óptimo de par. Afortunadamente abandonaron la idea porque el sonido del motor siempre fijo a las mimas rpm me parece peor que el de las trompetas del Ápocalipsis
Rover 75, el gran olvidado, precioso y elegante diseño exterior, motor bmw, equipo de sonido Harman Kardon, el cuero del interior el mismo que llevaba rolls Royce y Bentley (misma casa), etc..ni coches de 100.000 euros actuales tienen la misma calidad de este coche en muchas piezas.
Pero fue el último clavo en el ataúd de Rover. En lugar de fabricar algo más mainstream y que tuviera más alcance, decidieron morir con las botas puestas. Muy inglés todo.
@@Korunio y porque van a tener que hacer la misma mierda que el resto? Yo prefiero que haya muerto la marca y hayan dejado ese coche fabricado entre nosotros, si la gente es tonta es tonta, que sigan comprando trastos de plástico.
De Pontiac Firebird Trans Am me quedo con el modelo de los años 80, KITT. Lo he visto en concentraciones, no la réplica de la serie sino la versión normal, y me encanta.
Máximo me encantan estos vídeos. Pero ... (y Rodrigo no esta de por medio) hay coches con cambio tipo variador grandes que van fenomenal. Tengo un audi A6 del 2003 con ese tipo de cambio y esta entre los mejores cambios que he probado. Y tiene muchos mas kilos que 1500
Recuerdo que en casa habia revistas estadounidenses como Time,People,Omni,etc y ver sus paginas era exitante siendo yo un niño por las publicidades de esos coches de la Lincoln,Pontiac,Dodge,Cadillac,Oldsmobile,cada auto era distinto,eran terribles maquinas,con mucha personalidad,y hoy habiendo vivido esa epoca todos los autos de ahora me parecen iguales,todos salidos del mismo ordenador. Mencion especial para la Pontiac y su Trans Am,que era el auto de la serie "El auto fantástico".Saludos.
Saludos desde Colima, Mexico, Disculpa, Tendras un Video de Opel? Mi primer auto fue un Opel Corsa (Chevrolet Chevy), me gustaria mas.conocer lo que ha sido de esta marca.
Mi padre tuvo un Volkswagen escarabajo en la segunda mitad de la década de los sesenta y principios de los setenta. Cuando he visto la imágenes de este video, he recordado claramente que en el pomo de la palanca de cambios aparecía el logo de NSU-PRINZ, que en aquel entonces para mí era un enigma.
Coincido totalmente, sueño con ver coches con tecnologìa actual pero con las personalidades de esas marcas, no estoy en contra de las nuevas tendencias pero si van a hacer pesados ladrillos con ruedas que inventen otras marcas y no le falten el respeto a las marcas icònicas por usar de sus leyendas destruyendo su imagen.
Deberían hacer una segunda edición de este capitulo. Pero en 3 o 5 años. Y ver como van las cosas. Cuantas marcas abandonan su esencia o de plano desaparecen. Yo veo un montón europeas y greengas en cola.
Desde que las automotrices vendieron su alma a la agenda 2030 y al litio ya podemos extrañar a Rolls Royce, Mercedes, BMW, Porsche, Lamborghini, Jaguar, Land Rover y Aston Martin, Stellantis, Chrysler, Ferrari, etc etc. Están destinadas a desaparecer. La gente no es tonta si van a creer que van a poder seguir vendiendo autos que son mejores porque tienen una pantalla mas grande 😢
Max, dices que no eres dado la nostalgia, pero tus mejores programas están llenos de y causan mucha nostalgia. 😁
Y visitas tb 😂
Hola Máximo tendrías que hacer una segunda parte y nombrar nuestro querido Torino fabricado desde el 66 al 82 por ika (industrias Káiser argentina) que tiempo después fué comprada por Renault y terminó matando al Torino, un abrazo desde Argentina.
Estoy totalmente de acuerdo en que es una pérdida de patrimonio cultural. No solo por el hecho de que el diseño industrial trasformado en un coche puede ser considerado arte; también por que los vehículos que utilizamos representan una parte imprescindible del tiempo en el que vivimos y de la memoria colectiva, de los lugares que visitamos, del estilo de vida que llevamos. Nuestros recuerdos, aquí en occidente, siempre están salpicados con memorias de los coches que tuvimos o vimos rodar o aparecieron en películas o se describen en revistas y libros. Es cultura cien por cien.
Patrimonio cultural e industrial
esperaba ver la marca "studebaker"... tal vez para una segunda parte? muy buen video Max
Olvídalo, odia la industria americana
@@jovallebernal Pero si ha puesto en la lista al menos dos marcas norteamericanas, Pontiac y Oldsmobile...
@@rubensanz2532 muy a su pesar
@@jovallebernal no creo que la odie, pero es un periodista español, dentro del contexto europeo. Aunque nombra alguna marca que no se vendió en España, tampoco las nombra japonesas o australianas (las hay desaparecidas). Hay que contextualizar un poco también los vídeos que vemos y quién habla.
@@comic.sans24 Precisamente por el hecho de ser periodista debe entender que las industrias automotrices son regionales y tachar. los autos americanos de malos es de locos. Ademas que siempre ponga a SEAT como marca "todopoderosa", siendo que no se conoció en America hasta que grupo VW la compro, es de locura. Soy de la Idea que no hay carros malos sino propietarios descuidados. Mira este video.th-cam.com/video/0wvwlDiHSUM/w-d-xo.html
Yo hecho de menos SAAB, me encantaba.
Gran marca y muy fiable que hacía coches muy chulos, una pena!.😢
Que paso con Studebaker?
Saludos desde Punta del Este (Uruguay).
Tengo un Saab y algunos me dicen " ese coche no se fabrica mas no ? "
Y yo les contesto." Cierto y por eso cada día vale mas. Ya no se hacen coches así. "
Además, Saab tiene coches muy bonitos fabricados antes y después de 1990.
Algunos creen que GM mato a SAAB, pero en realidad le permitió seguir viviendo 20 años mas.
Saludos.
Falta una segunda parte, con De Tomasso, Matra, Tucker, Serra, Pegaso, Hispano Suiza, Packard, Autonacional S.A.(Biscúter), Lotus, Caterham y Jaguar (cuando eran británicas), Talbot, Iso Rivolta, Barreiros, Emelba,.... y tantas otras que ojalá siguieran haciendo esos estupendos coches, lo dicho, ojalá hagas más partes de este vídeo y las inclúyas, muchas gracias.
Y los sumbean
nunca hablas de Borgward
He echado de menos la marca francesa Facel Vega. Sugiero un vídeo sobre la nueva ley de históricos, y otro sobre los camiones más fiables de hoy en día.
Gracias y saludos.
Totalmente de acuerdo, el mundo automotor y el de la moto, cambiaron mucho desde que las fabricas chinas coparon el mercado, hay gente que compara a los chinos con los japoneses pero nada que ver, a los chinos no les importa ser los mejores en lo suyo, solo quieren vender mucho, aunque lo que vendan sea de dudosa calidad
Hola Max, los vehiculos de antaño me llaman la atencion, lo de hoy estuvo muy bueno analizado en parte por sus tecnologias, le pido por favor si algun dia pudieran hacer recopilacion de autos y camiones propulsados a vapor, o por sistema stirling que no lleva agua, se que hubo motos de traccion a vapor, en fin, su programa es Atrapante por la historia, por las vivencias y por la Buena Onda del Staff Garaje Hermetico, muchas gracias a todos, fuertes abrazos desde Argentina, Catamarca.
Mi padre tenía un Talbot Solara sx 1981 y no e visto ningún otro en Argentina los repuestos se los mandaban de España es otra marca desaparecida. A mi los coches de antes que más me gusta europeo es el peugeot 505 v6 muy bueno el canal saludos desde Argentina
Gracias por vuestros vídeos, la dedicación y el amor que se nota que ponéis en ellos. Personalmente, y como amante de SAAB desde que vi un Drakken volando, aún no echo de menos mucho la marca por ser un afortunado poseedor de uno de sus coches, quizás no muy valorado y si, desconocido, como es el 93 TS de 1998, del que apenas se ven ya por ahí. Pero que sin duda vamos echando de menos cuanto mas pasa el tiempo y se nota su falta para seguir manteniendo la "joya". Un saabludote y que sigais disfrutando de crear estos buenos programas que tanto disfrutamos nosotros.
Este canal y este video ya son patrimonio de la humanidad
Vamos por mas! Que lo mejor siempre esta por venir!
Me causa extrañeza que no hayas mencionado la desaparición de la marca Simca.
gracias por tanta info. lo mas valisos es el enfoque desde la pasion y la objetividad que no abunda ❤
EL TIEMPO DE LOS AUTOS HERMOSOS DE DISEÑOS CREADOS FUERA DEL COMPUTADOR SE ACABÓ MANEJAR UN LANCIA ES UN PLACER INCOMPARABLE
Hola Máx, creía que nombrarías también a la marca británico francesa Talbot que también se fabricó en Villaverde y es que en mi familia hubo un Talbot Solara 1.6 SX de 90cv y con ordenador de a bordo, cierre centralizado, elevalunas eléctrico, etc, etc ....y no era muy habitual en los 80 en coches que no fuesen premiun. Un saludo 👋🏻👋🏻👋🏻👏🏻👏🏻👏🏻😉👍🏻
Y había un modelo superior al Solara, el Tagora, coche premium
@@baltarbb4969 cierto, pero esque también estaban el Samba y el Horizon, muy míticos todos ellos en las carreteras españolas 😉👍🏻
Tuve un Oldsmobile Delta 88, un coche cojonudamente cómodo.
Es una lástima, tanto en Europa como en los USA, la de marcas desaparecidas:
ESo sí, las que quedan por mí ya pueden desaparecer, cada día menos calidad y más caros. Que les den.
Lo de "lo mejor está por venir"....no te lo crees ni tú, Máximo.
En RDA no solo había Trabant, también Watburg que era más grande. Lo vendieron en España. El peluquero de mi barrio tuvo uno. Creo recordar que también tenía motor de dos tiempos.
El concesionario de Trabant en Madrid estaba en Quevedo.
@@jrou58si, yo me acuerdo.
Si, dos tiempos.
En Vigo hubo un concesionario y, por juventud y economía escasa, a punto estuve de comprar uno. Menos mal...
@@EstoyHartoDeCuentas Ya somos dos.
Dejando a parte su calidad , DAEWOO
Faltan muchas como Darracq, mors, Sunbeam, Matra, panard, Borgward, Morris, Iso, legnano, delage, etc eso son solo marcas que me gustan si hablamos de empresas que desaparecieron tenemos para rato. Por lo del patrimonio cultural casi a nadie le importa eso yo estoy en el ambiente del clásico y la mayoría solo les importa el valor material que tienen los coches y que les sirvan para fanfarronear. De historia y cultura somos contados con los dedos de una mano los que nos interesamos por eso. En el mundo creo que solo a los italianos les importa.
El Triumph tr2/tr3 siempre me han encantado. Tuve la suerte de conducir uno. Gracias por tus programas
Precioso vídeo, Máximo. Todas las conocía (soy mayor que tú y sempiterno lector de Autopista y otras), pero echar de menos Trabant, tiene delito...
Es una gran pena ,una verdadera lastima que esas marcas y esos maravillosos coches hayan desaparecido.
Una verdadera lastima
Oswaldo. Alemania.
A mí me da pena la desaparición de SAAB, tuve un 9000, muy bueno; también ROVER, que no he teniendo pero tenía intención de tener alguno como clásico; y volvo, que tengo uno, también es casi como si hubiera desaparecido
Volkswagen, Citroen, Peugeot, Fiat, Seat, Opel… A dia de hoy no han desaparecido pero mucho me extrañaría que alguna siguiera existiendo en 2045. Si alguien lee este comentario en el 2045 que me lo haga saber. Espero no haber desaparecido yo también para entonces.
Podríais hacer un video de la historia de Autobianchi. Tengo entendido que el modelo A112 fue relevado por el Y10, que después se convirtió en Lancia Y10.
Y pensar que pronto en estos videos saldra nuestra SEAT😓
Mi padre soñaba con tener un nsu prinz, la galerita le decían en Argentina. Y si como extraño a Pontiac y a Triumph.
Faltó Hillman.
Saludos desde Venezuela.
Pifia que no me esperaba: 7:20 “un triciclo de tres ruedas” 😂 Muy buen video.
Dahijatsu!! Tengo una feroza del 90!! Fierrazo!!
Daihatsu...
@@gustavochinchilla4324Daihatsu sigue existiendo. Creo que pertenece a Toyota
@@FranciscoRamgracias Señor, mi comentario es sobre la grafía correcta de Daihatsu. Por cierto me encanta el Taft. Saludos
@@FranciscoRam cómo marca propia no ... Toyota la compró por una cuestión de marketing...
@@leonardogutierrez296 En Japón vi coches nuevos (todos key cars) llevando la marca, aunque es posible que solo vendan en el mercado japonés
Te has dejado unas cien marcas que si han dejado huella, por ejemplo, Pegaso, marca española fantástica.
Una lástima que marcas emblemáticas en su tiempo o que tuvieron su momento, vayan desapareciendo o cayendo en manos nada apropiadas…
En Argentina existía una fábrica llamada industrias Kaiser Argentina fabricaba muy buenas pickups muy buenos y fuertes utilitarios autos grandes y la verdad eran originales y bastante, duraderos fue comprada luego por Renault y todo su plantel de diseño fue deshecho con el tiempo . ❤😂
Hola. No tengo auto ni conduzco, pero pese a ello, sí me gustan mucho los autos y el diseño automotriz. Comparto la opinión contigo, en efecto no es verdad que todo tiempo antiguo fue mejor, pero sí una cosa que yo extraño del presente, es que la modernidad ha hecho cómo perder el alma de ciertas cosas (por no decir de todas las cosas), y claro, hoy te encuentras con automóviles qué son una maravilla tecnológica y de seguridad, pero como que no tienen alma, se ha perdido la elegancia la estética y la clase de décadas pasadas.
Muchas gracias por el video, me gusta mucho tu canal y es muy interesante.... Un abrazo desde el sur del mundo en la ciudad de Temuco en el sur de Chile
La verdad yo tengo ya algunos años más que usted y a lo largo de mi vida tuve Triunfará TR4, un Saab y un Austin y pará mi eran coches con corazón. Hoy día Europa perdio mucho peso en la industria del automovil
Grandes videos gran canal gracias Maxsimo gran canal grsndes marcas
Pues yo echo de menos y esperaba en este vídeo a Rover, Simca y Talbot
Cuando hablaras de los Pegaso
Gracias por tus vídeos, me encanta tu canal, eso no quita que comente , para bien o para mal un saludo 🤠. ¡ Enciérrate con nosotros!
Muy buen video, yo realmente la que echo de menos es una que se supone que esta viva, pero en mi opinión no es así, es la Citroen de "antes de PSA", eso era personalidad y productos diferenciales. No niego el encanto de las que mencionas, pero personalmente aparte de SAAB todas me quedan muy lejos. Felicidades por tu trabajo.
Máximo, una vez conduje un coche de la marca Panther,era un coche de estética parecida a los Triumph, nunca lo había visto, me podrías decir algo sobre esa marca? Muchas gracias, me encanta tu canal.
Como dice usted Max no tienen Alma ni personalidad pero cuerpo tampoco y a mi manera de ver parte de el, es la parrilla o persiana o cala dra y lo electricos prácticamente carecen de ella, este elemento hace parte del reconocimiento de una marca.
Muy buen video, me gustó lo último de la CVT. Sería interesante un video hablando sobre el sistema híbrido del nuevo Honda Civic.
Y también un video sobre la marca brasilera Gurgel, lo vengo sugiriendo hace tiempo.
Max, tus palabras finales dicen toda la realidad.
¡Que lindo suena el Saab 96 2T en aseleración, los dos tiempos, tueneu un sonido especial y único.
Pues mi frase favorita era de Tip y Coll. Tip decía: "Cualquier tiempo pasado fue anterior".
anda, y yo que pensaba que la frase era de Les Luthiers!!!
Es desafortunado todo lo que ha pasado con la industria europea
Es una pena, tuve un Agustín A35 y unRiley y eran 2 coches estupendos
Hola muy bonito video en verdad fueron autos muy bonitos, talvez podrías hacer un vídeo sobre la marca de autos Venturi, o de autos Talbot
Saludos Maximo y a la audiencia.
Qué autos más hermosos los que has presentado. Sobre todo los últimos de la empresa TRIUMPH.
SIi fuese millonario, no dudaría en buscar esos modelos por todo el planeta para exibirlos.
Lo mejor está por venir, siempre, larga vida al Rock & Rollo.
Me ha encantado este programa , ánimo Max, un saludo.
Puede ser interesante otro vídeo explicando las desventajas de la caja de transmisión de doble embrague.
Como siempre muy buen informe. Y disiento en algo. . . Este desastre automotriz no lo van a sufrir generaciones futuras. Esas generaciones que ya aparecieron son incapaces de generar nada nuevo positivo. Son unos poco útiles y no podes esperar que defiendan a los verdaderos Autos si son tan inútiles que ni saben conducir. Necesitan ayudas, tienen miedo, les imponen cualquier torta (como autos eléctricos) y los tontos contentos. Si me excedí en calificativos no pido disculpas. . . Me quedé corto. Saludos desde la patagonia Argentina.
Y que hay de malo en los electrodomesticos!! Yo colecciono frigos combi anteriores a los 70! Las birras frias de los Balays!! Ojo!! 😂
Esa modelo que parecio junto al modelo APACHE AUSTIN, creo. guauuuuuuuuuuu !!!!!!!!!!!!!!!! que carrocería tiene !!!!!! exitos.
Eché en falta Rover...
MAXIMO, NO ES SOLO EN AUTOS EL POBRE LEGADO QUE DEJAMOS A LOS NUESTROS, ES EN TODO Y ES QUE NOS FALTA LOS ATRIBUTOS DEL TORO DE OSBORNE DE LA CARRETERA PARA DEFENDER LO NUESTRO,, UN ABRAZO
como siempre, gran vídeo con muy buena argumentación, pero.....
El problema de los coches con personalidad no está en los fabricantes sino en los compradores, estamos en una sociedad (en España y resto del mundo, creo) que, cada vez rehusa mas tener su propio estilo y que lo que quiere y compra es lo que ve, cada vez, la sociedad es mas igual y el individuo no quiere destacar, asi que nunca comprará un coche con personalidad ni caracter, sino uno como el del vecino. Pasa lo mismo con todo, la música es otro gran ejemplo
De la personalidad podemos hablar otro día, es un argumento terriblemente injusto. Si nos vamos a los años 20/30, me váis a decir que los coches tenían personalidad, si eran todos iguales? Si nos vamos a los americanos, en cada época son todos muy parecidos. Y en Europa, podemos ver los frontales de los Renault, Fiat, Talbot de finales de los 70 principios de los 80 y son cortados por el mismo patrón. Peugeot 305 con BMW, silueta y zaga... etc. La copia de unos a otros ha ocurrido SIEMPRE. Pero nos puede la nostalgia. Los fabricantes son negocios, no ONGs, y copian lo que funciona. Luego está Citroën, que siempre fue a su bola y le admiramos por ello, pero se pegó la gran hostia y acabó en manos de Peugeot. La vida es dura y romanticismos los justos.
@@Korunio creo que mas o menos vienes a decir lo mismo que yo(obviamente con otras y mas palabras). Los fabricantes buscan el negocio, osea, vender, así que fabrican lo que los compradores les piden, osea, que si los coches son todos iguales, no culpemos a los fabricantes sino a los compradores
Falto delorian
Electrodomésticos 😂😂😂😂 me hiciste el día max👍🏻
Que bueno que se acordaron de los autos americanos , el Pontiac Catalina 1965 2+2 es precioso ..
Solo un apunte ,en el capo de Trans- Am Firebird no es un águila, si no como su propio nombre dice es un pajaro de fuego que al cambio es un Fénix.
Sobre el tema de la industria del automóvil en Europa o cambian su política de vender menos y más caro o será su ruina frente a la invasión de coches chinos ,sean mejores o no ya que la gente hoy en día compra lo que puede ,no lo que quiere .
Un saludo desde Asturias.
estoy contigo maximo, lo mejor esta por venir
quisiera comentar esa frase que ha comentado el Sr Maximo en su conclusion "perdida de patrimonio cultural", y si bien la perdida de estas marcas no las puede controlar, si puede controlar lo mismo no introduciendo palabras inglesas dentro de sus videos, y no me importa que eso lo hagan creadores de contenido sin estudios, pero si me preocupa q lo hagan los periodistas, esto pasa cada vez mas, no me refiero en este canal, que tambien, me refiero en programas de radio, en entrevistas, y que los periodistas ( por esnobismo o no se porqué) se emperran en meternos palabras de la lengua de Shakespeare, es terrible para mi tener q oir eso y esa frase me ha ido como anillo al dedo "perdida de patrimonio cultural".
Por otro lado y ya desde la vertiente que este gran canal domina, la vwrtiente de automocion, si bien es verdad que los coches de antes son mas bonitos que los de ahora, no los cambiaria por ningun coche de hoy desde el punto de vista practico, es extraordinario el alas de gaviota, qualquier pegaso, ferraris, americanos, todos de los 50/60/70....pero nada q ver con la practicidad de u. coche de hoy, aire acondicionado, direccion asistida, poco consumo, fiabilidad (hasta q ha salido el motor pure tech 🙄), etc, las marcas mencionadas en este video algunas da pena su desaparicion, pero perdida de patrimonio historico, no lo veo.
saludos y como siempre felicidades por esos buenos videos.
La desaparicion de Pontiac nunca la he llegado a entender.
¡Un gran video!.
Garage hermético se supera en cada nuevo programa. ❤
Pontiac llevaba tiempo fabricando lo mismo que Chevrolet y Oldsmobile pero con otra carrocería. Incluso mierdas como el Le Mans, una versión coreana del Opel Kadett. Síntomas de que a GM le sobraba. La marca, desgraciadamente, llevaba años posicionada en la nada, fabricando lo que podía.
Hola buenas a todos, todo se reduce a las políticas en este caso de la unión europea que supuestamente votamos y la complicidad de los fabricantes que por algunos favores que les hacen los políticos aprueban sin darse cuenta que los llevan a la ruina a todos, protección ante los productos de fuera subvención y un largo etc que nos creemos todos y así vamos, pero nada sigamos esperando alguna paga que nos permita ir al bar más seguido
Un video excelente me ha gustado mucho poder ver tantos clasicos es una pena que muchas marcas ya no estan con nosotros. Por cierto tengo una pregunta como es posible que los coches clasicos sean tan duros y los electricos que estan haciendo hoy en dia no tengan esa dureza? Me refiero que los clasicos o coches de 30 y 50 años pueden seguir andando aunque tengan sus arreglos y los electricos al parecer ya se acaban entre los 15 y 20 años....
Saludos desde Bogotá Colombia un abrazo fuerte
Gran reportaje maxi gracias
Una pena no hayas recordado a Studebaker, la más "europea" de las marcas americanas.
Trabant desaparecido con su pais,se lo llevo la historia. Ahora toca comprar un electrodoméstico sin alma.
Trabant era una mierda pinchada en un palo. El alma está muy bien, pero la gente quiere ir de A a B barato y sin problemas.
Sobre DAF decir que al tener cambio CVT hacía que corrieran lo mismo hacía adelante que marcha atrás cosa que los holandeses/neerlandeses aprovecharon para crear carreras alocadas en marcha atrás. En cuanto al cambio CVT Williams llegó a probar un F1 con cambio por variador en busca de aprovechar siempre el óptimo de par. Afortunadamente abandonaron la idea porque el sonido del motor siempre fijo a las mimas rpm me parece peor que el de las trompetas del Ápocalipsis
Claro que da mucha nostalgia la desaparición de coches icónicos, y más que todo con motores a combustión.
Gracias. Buen vídeo.
Ojalá lo mejor este por venir, aunque hay que ser muy optimista para creer eso viendo lo que estamos viendo
Lo de Saab sí que es una pérdida
Pero siguen fabricando el estupendo caza Grippen. Eso sí, difícil comprarlo 😅
Volvo no?
Esa es una de las que más extraño, así como a Pontiac
En las palabras inglesas americanas,que llevan "T"ésta es muda en la mayoría de los casos.
Por éso la pronunciación "Ponnia"...👍
Rover 75, el gran olvidado, precioso y elegante diseño exterior, motor bmw, equipo de sonido Harman Kardon, el cuero del interior el mismo que llevaba rolls Royce y Bentley (misma casa), etc..ni coches de 100.000 euros actuales tienen la misma calidad de este coche en muchas piezas.
Pero fue el último clavo en el ataúd de Rover. En lugar de fabricar algo más mainstream y que tuviera más alcance, decidieron morir con las botas puestas. Muy inglés todo.
@@Korunio y porque van a tener que hacer la misma mierda que el resto? Yo prefiero que haya muerto la marca y hayan dejado ese coche fabricado entre nosotros, si la gente es tonta es tonta, que sigan comprando trastos de plástico.
@@A20r20 Porque había que sobrevivir. Igual si trabajaras en Rover no te daba tan igual.
@@Korunio ahí te doy toda la razón porque la tienes señor.
El primer Autobianchi que vi de niño en los 70s fue en Canarias. Entonces, en la península apenas se veían.
Al paso que vamos, muchas marcas europeas actuales tendrás que introducirlas en esta lista, Máximo
SALUDOS MAXIMO DESDE CIUDAD E GUATEMALA🇬🇹 ( YO TENGO UN GEO METRO 1994 QUE ES UN SWIFT DE 2DA GENERACIÓN )
De Pontiac Firebird Trans Am me quedo con el modelo de los años 80, KITT. Lo he visto en concentraciones, no la réplica de la serie sino la versión normal, y me encanta.
Máximo me encantan estos vídeos. Pero ... (y Rodrigo no esta de por medio) hay coches con cambio tipo variador grandes que van fenomenal. Tengo un audi A6 del 2003 con ese tipo de cambio y esta entre los mejores cambios que he probado. Y tiene muchos mas kilos que 1500
Matra debería de estar en esa lista por mérito propio
Coche de mis sueños, el Matra Simca Bagheera.
Cuanta nostalgia en este vídeo!
Recuerdo que en casa habia revistas estadounidenses como Time,People,Omni,etc y ver sus paginas era exitante siendo yo un niño por las publicidades de esos coches de la Lincoln,Pontiac,Dodge,Cadillac,Oldsmobile,cada auto era distinto,eran terribles maquinas,con mucha personalidad,y hoy habiendo vivido esa epoca todos los autos de ahora me parecen iguales,todos salidos del mismo ordenador.
Mencion especial para la Pontiac y su Trans Am,que era el auto de la serie "El auto fantástico".Saludos.
En autos americanos, muchas veces era básicamente el mismo y depende de la marca lo hacían mas o menos lujosos.
"...lo mejor está por venir..." Qué optimista eres, Max...😂
Saludos desde Colima, Mexico, Disculpa, Tendras un Video de Opel? Mi primer auto fue un Opel Corsa (Chevrolet Chevy), me gustaria mas.conocer lo que ha sido de esta marca.
Quedaron faltando los Morgan
Mi padre tuvo un Volkswagen escarabajo en la segunda mitad de la década de los sesenta y principios de los setenta. Cuando he visto la imágenes de este video, he recordado claramente que en el pomo de la palanca de cambios aparecía el logo de NSU-PRINZ, que en aquel entonces para mí era un enigma.
Coincido totalmente, sueño con ver coches con tecnologìa actual pero con las personalidades de esas marcas, no estoy en contra de las nuevas tendencias pero si van a hacer pesados ladrillos con ruedas que inventen otras marcas y no le falten el respeto a las marcas icònicas por usar de sus leyendas destruyendo su imagen.
Los gringos no pronuncian la letra t , es por eso que dicen poniac , en vez de pontiac y tambien dicen pary en vez de decir party ( fiesta ) ..
Espectaculares.
Deberían hacer una segunda edición de este capitulo. Pero en 3 o 5 años. Y ver como van las cosas. Cuantas marcas abandonan su esencia o de plano desaparecen. Yo veo un montón europeas y greengas en cola.
Desde que las automotrices vendieron su alma a la agenda 2030 y al litio ya podemos extrañar a Rolls Royce, Mercedes, BMW, Porsche, Lamborghini, Jaguar, Land Rover y Aston Martin, Stellantis, Chrysler, Ferrari, etc etc. Están destinadas a desaparecer. La gente no es tonta si van a creer que van a poder seguir vendiendo autos que son mejores porque tienen una pantalla mas grande 😢