Tuve uno y salvo detalles la calidad estaba a la altura del A4 B7 que tb tuve. Lástima de políticas internas para capar al modelo, porque por precio, motores y equipamiento podía dar, y daba, muchísima guerra. Cómo corría y qué poco gastaba a ritmos legales ese TFSI 211cv!!
@@javiercazorlabarrero9552 no, el A4. El A5 salió con la generación posterior del A4, el B8. El Exeo comparte chasis, gran parte de la carrocería y gran parte de los interiores con los A4 B6 y B7 (que no era más que un levísimo aunque muy efectivo restyling del B6).
El exeo es la aplicación de filosofía dacia, pero con una buena base. Retales de Audi (trasladaron la linea de ingolstadt a martorell) con casi todas las piezas de estampación iguales y salpicadero del A4 Cabriolet. La razón de ser del Exeo no fue otra que el fracaso comercial del Toledo III “culo feo” que encima destaca más tras el exitazo que fue el segundo Toledo
No me puedo creer que nadie haya mencionado los Renault Vel Satis y Avantime, sobre todo éste último. El problema del Vel Satis es el mismo que el del Citroën C6 y el Phaeton, como mencionan por aquí más abajo. Pero lo del Avantime fue sonado, máxime cuando en Top Gear lo pusieron en su ranking de coches "cool" como de los que más molaban. Entiendo que su "fallo" fue la estética (que el Seat Toledo, aquí presente, copió descaradamente, no entiendo por qué), pero el Megane usó la misma zaga y, aunque éste si se vendió, no se volvió a saber más de esa zaga torcida
El Avantime y el Velsatis tenían un montón de problemas eléctricos y sus motores diesel eran muy poco fiables. Solo salió bueno el 2.0 dci. Renault se ganó muy mala fama en los dos miles.
Creo que si haces una segunda parte de coches fallidos pero buenos deberías incluir al Renault Avantime, monovolumen cupé futurista que a mi me encantaba pero no llegó a cumplir las expectativas de la marca porque estaba avanzado a su tiempo. Otro modelo que incluiría es el Volkswagen Phaeton, caso parecido al Citroën C6, demasiado lujo y demasiado caro para una marca que no era premium pero tan bueno como un Mercedes o BMW similar.
Creo que hay muchisimos mas ejemplos: el Fiat Uno de 5 puertas (que se movia pero no con la fluidez que se esperaba), el Renault Velsatis (mas feo que pegarle a un niño con un calcetin sudado), el Ford Puma mk1 (por su estética oriental, aunque a mi me encanta aun a dia de hoy). Muchas veces nos fijamos en cosas que no necesitamos de un vehiculo y obviamos para que lo queremos, de ahi que se lleven "chascos" tanto los compradores como las marcas
A mí me gustaba muchísimo el VW jetta de mi padre de 1988. Motor 1600 gasolina que usaba gasolina normal, súper y hasta sin plomo. Estaba preparado para todo. Usaba bujías de varios electrodos y carburador de doble cuerpo. Sólo tenía 75 cv pero tenía una dureza en el acelerador que a partir de ahí andaba muchísimo. Podías adelantar a cualquiera en tercera porque las marchas eran larguísimas. Era un golf con maletero creo yo. Muy bonito, maletero de 550 litros, tenía muchísimo aplomo y una dirección brutal y el chasis muy rígido. Me encantaba pero a mi padre no le gustaba nada. Fue un coche fallido porque a su propietario que era mi padre no le gustaba pero a mí me encantaba. Aún veo uno por mi barrio. Tiene más de 30 años y se le ve perfecto.
@@braissanchez9832 Habló de 1988. De la época del Malaga, el Ibiza, el Renault 11, el Citroen Bx. Ninguno de esos era tan robusto. Cada coche en su época.
Siempre dije que si Honda con el Jazz o Ford con el Puma sacaran una versión hibrida enchufable, se comerían el mercado absolutamente...perdón, también se me olvidan el Nissan Juke o el Toyota CHR
De esta lista me encantan el Citroën C6 y el Lancia Thesis, a día de hoy todavía me los miro en las webs de segundamano y estoy tentado de comprar uno… el tiempo dirá 😅… También valoro un A2 de segundo coche, fui propietario de un Lancia Lybra Sw 2.4 Jtd de 150 CV, amo las rarezas
Un coche que fracasó a pesar de ser excelente fue el Porsche 928. No tanto porque fuera un fracaso en ventas (no lo fue, para los estándares de ese tipo de vehículo), pero no hizo olvidar el 911, que era el objetivo inicial.
12:02 Pues menudo coche Sr. Sanz. Un motor 1.9 Tdi 105 Cv, duro de verdad. Hoy, ese motor sería un lujo, teniendo en cuenta lo que se fabrica actualmente. Además, no gustaba a quien no gustaba. Pues quien no lo compró por la "culera", eso que se perdió. A mí que no me hablen mal de él. ¡¡ Hoy Sí que hacen auténticas "Cacas"!!, sobre todo en motores. Me ha enfadado su calificación de "mierda" para este coche. Con lo respetuoso que suele ser usted, me ha parecido muy mal. Muchas gracias por sus vídeos tan instructivos.
Con todo respeto, entendió usted mal. Se dice en el video que el coche iba muy bien. La "mierda" es la idea de convertir una berlina decente en un "monovolumen de 3 volumenes". Que es como decir que he inventado la redonda cuadrada 😅 osea: mentira😂😂😂😂 Salud!
Coches como el C6, Xm, Safrane, Phaeton... A veces no es culpa de los coches sino del mercado. Hubo una época en la que se miraba mucho a la marca, mas que al producto en sí
Voto como coche fallido el primer Merchi GLK, que me ha parecido siempre espectacular de bonito pero no pudo competir con el exitoso (no se por qué) BMW X3. Buenísimo video Max, como siempre. Me hago suscriptor ya.
Grande Máximo buen aporte de coches. Me alegra que menciones al corrado. Espero video tuyo hablando en detalle sobre el algún día. Parece que le tienes mania😂
El VW Corrado no me acordaba ya, era raro estéticamente comparado con el estilo habitual de esa marca y raro de verlo por ahí en su época. Muy buen programa!
No, el Toledo III no estaba mal explicado a la clientela. El Toledo III fue una cagada total y punto por querer convertir a una berlina en un monovolumen. En esa época fue cuando a Seat le dio por hacer "huevos", todos iguales, solo cambiaba el tamaño.
El cx se hizo a sí mismo y aunque el paso del tiempo le pasó la factura el c6 no fue hijo de tigre,porque para mi gusto por fuera no dio ese atractivo novedoso,imponente,vanguardista,exclusivo y rupturista estilo de su antecesor. Exelente video,muchas felicitaciones,esperando la segunda parte.
Max me gustaria proponerte una idea/reto, que tal hacer una serie de videos o un video "eliginedo" el auto mas iconico de cada pais; ejemplo para argentina la ika torino para mexico creo que el escarabajo y asi; seria interesante porque no creo que halla un solo vehiculo iconico por pais
El Torino icónico por Fangio, y auto de carnicero :) (no olvidemos que el Torino deriva de un auto de American Motors Corporation con su unión con Kaiser, es el Rambler American) creo que para Argentina icónico según la década, el siam DiTella, el Ford Falcon, de ambos hubo para hacer dulce y versiones "pic-up" la ranchera y la argenta y tal vez el Uno, Duna y el Gol mas tarde, hoy es una menesunda :)
Yo tengo un Audi A2 1.4 TDI 90 CV, que es un mechero y tira un montón, tiene ya 430.000 kms , aún tiene el embrague de origen y no ha tenido ni una sola avería, solo le cambié el alternador porque hacía ruido, y los amortiguadores que eran muy blandos, una joya, era caro ,sí, pero está sobradamente amortizado, una pena que no tenga etiqueta, estoy seguro que aguanta otros 400.000 kms sin pestañear, a ver si lo puedo hacer clásico.
@@pedroluisjimenez8165 sí es el mismo motor, pero no sé si con los mismos caballos, creo que en el Polo eran 75 CV. Básicamente es el mítico 1.9 TDI al que le han quitado un cilindro, por eso salió también tan bueno.
Hola Máximo: Creo que la utilización masiva de un modelo por parte del gremio de los taxistas tiene dos lecturas, una desde luego es que populariza el vehículo si quieres posicionarlo como premium, pero otra es que si lo tienen los taxistas que son los que más saben y hacen km a tope ..es una garantía de buen coche y como tal el mensaje puede ser muy potente a potenciales compradores, skoda octava, Toyota prius...es como lo de los restaurantes llenos de camiones...señal de que se come bien!.. Gracias y enhorabuena por vuestros vídeos.
Propuesta para la segunda parte o para un video entero. Y no proopongo un modelo, sino una marca al completo. Siempre me pregunto cual es el motivo por el que una marca fiable a mas no poder, que hace coches estables y seguros como pocos, que además tienen el reconocimiento de su sistema de tracción integral fuera de cualquier duda y por si fuera poco, tiene una imagen casi mítica en competición, no acaba de despegar en nuestro mercado. Si, hablo de Subaru
A mi el Thesis se me hacía un auto verdaderamente hermoso, tenía mucha presencia, entiendo que no gustara a todos, pero de eso a que fuera horrible como muchos lo calificaron es exagerado, el Toledo era muy cómodo y bien terminado pero se veía algo raro más lo que eran de dos colores.
Pues a mi, siempre me gustó a horrores el Alfa 166 primera generación (y si es el "Busso" ya ni te cuento) a pesar que la gente lo puso a bajar de un burro. Llegué a viajar en uno y era un espectáculo. A pesar que era diesel, toda una experiencia. Saludos.
El renault vel satis y el renault avantime para mi tambien son uno fracaso o incomprendidos...pero a mi me gustan . El Fiat Croma, el Nissan Tilda, el Nissan Pulsar, Opel Meriva.... podrian estar en la lista.
El Seat Toledo fue un gran paso atrás respecto a su antecesor en lo que a diseño se refiere, las dos primeras generaciones tenían identidad propia, y la tercera parece que fue diseñada por un "vago", directamente instalaron el tercer volumen "de pegote". Y seguro que es un gran coche, yo tengo un león del año 2006, el 2.0 TDI140cv, y es sorprendente lo bien que va para ser un coche con 18 años. A la hora de circular, la sensación de ir asentado en la carretera y la sensación de seguridad es superior a la que transmiten coches actuales de la misma categoría. Evidentemente le falta mucho equipamiento de seguridad activa, pero "como coche", me parece que Seat hacía coches muy buenos en aquella época. Saludos
@@lorent.h9619Pero ya son euro 4 tanto el 1.9 como 2.0 , solo tienes que pedir el certificado de emisiones y con eso ir a la DGT y ya tienes la B . El Altea de marzo de 2005 1.9 TDI 105cv tiene etiqueta B
En mi opinión, puede que el Alfa Romeo ARNA. Y no soy muy de motos, pero la BMW C1 encajaría... Y bueno, gracias a la gama Seat de 2002, me hicieron aborrecer la marca, El Ibiza, el Toledo, el Córdoba y el Altea (y el XL) parecían cortados con el mismo patrón... igual que me pasa hoy en dia con Cupra, los veo todos iguales, desgraciadamente, igual que antaño. Me encantaba el restyling que le hicieron al Ibiza MK2, antes de convertirlo en el "huevo"
12:03 tengo la fortuna que en la ciudad en la que vivo, Bahía Blanca, en Argentina, hay uno de estos bichos, el Toledo 3. Es cosa de verlo y no se puede creer, para nosotros que solo conocemos el hermoso León, este está todo deforme. Una alegría poder verlo para alguien como nosotros, aunque en realidad es que sencillamente no deja de sorprenderme que haya uno por acá. Debe tener el mismo dueño desde que ingreso al país, sin dudas
El Honda FRV se adelantó a su tiempo..práctico y discreto. El mejor coche que he tenido. Tecnología Honda en estado puro. Tuve un Mercedes 300....todo problemas ..y de Volvo..mejor no hablar
El S Avanti lo vi en vivo! Era una pasada, se veía muy moderno en su época, tal vez demasiado, comparado con lo que había 124/1430, R12... parecía una nave espacial! Me gustaría que hablases de Lotus Europa original (sale en una imagen en el vídeo), también lo veía en un concesionario en el Paseo de La Castellana llegando al depósito de agua de la plaza de Castilla y un par de veces circulando. Recuerdo que el varillaje del cambio discurría por debajo del motor casi rozando el suelo. Me di cuenta como se movía circulando tras él con paradas en los semáforos. Ambos coches eran impresionantes!
Buen video Máximo. Coches muy curiosos que no conocía en su mayoría. Como otros coches fallidos, ne viene a la memoria el Ford Probe, que creo que no consiguió sus objetivos ni de lejos, pese a ser un coche muy bonito. ¡Gracias!
El Modus... La Regié pensó que por renta pero capita, el Modus sería un éxito en España.... Se equivocaron. Trasladaron toda la producción a España y vendieron nada y menos. Otra cosa fué al Norte de los Pirineos donde fué todo un éxito.
Yo tengo un modus primera generación, y se vendió poco , ha quedado muy exclusivo 😂. Eso sí , no ha pisado un taller por avería. Tenía un defecto que desgastaba neumáticos traseros en el interior , la marca lo soluciono poniendo unos separadores .
Lo mejor de todo es que no se vendió el Modus y decidieron, que alargándolo y llamándolo Gran Modus, se venderia más. Entiendo que había que rentabilizar la cadena de montaje, pero si algo no funciona y no es atractivo por hacerlo más grande va a ser un fracaso.
Cuando yo vi por primera vez el NSU RO80, de niño, no podía creer la fecha de fabricación de ese auto , entre 1967 a 1969 si no estoy mal, era como ver un carro de 1984 en esa época,un diseño muy adelantado especialmente en las luces delanteras y su carrocería, lastima ese motor wankel que le hizo estropear la imagen, de buenas Volkswagen tuvo buen ojo para desarrollar un diseño parecido y actualizado en los audi de finales de los 80 y los 90, especialmente diria yo en el A3, magnífico diseño.
El avanti maravilloso y en 4 puertas lanzado a principios de los 90 para competir con los nuevos lexus un ❤. aunque le encontraba un parecido al jensen interceptor, pero único entre sus compatriotas americanos
Un video ameno😊. No se puede poner pega a ninguno porque todos cumplen. Pero hay coches que pueden ser fallidos en un mercado y no en otro. El Dodge Barreiros fue un gran coche pero costó hasta la salida de D. Eduardo. Y en toda América un éxito. Es un criterio para multiplicar la lista a más no poder. Comparto lo del Avanti. Solo he visto uno en mi vida y muy acabado pero se veía que era un automóvil con personalidad e ingeniería bien hecha.
Aunque lo has nombrado en el A2, yo tambien quiero añadir el Clase A original, porque el nuevo tiene entre 0 y nada que ver y me parece bastante peor coche, y al final se quedo con la fama de coche de abuelas y nunca salio de ahí cuando era de los compactos más practicos que hubo, y que hay practicamente. Vale, si, era un huevo, bastante feucho y de agilidad andaba jorobado, y si se lo llevas a cualquier taller te van a odiar durante horas porque hay que sacar el motor para practicamente cualquier cosa. Pero lo mejor que tenia es que luego por dentro, para lo que era el coche, era enorme. De fuera no lo parece, pero el maletero para lo que poco que había entraba de todo, bastante más que en mi Ford Fiesta por ponerlo en comparación, pero es que ademas, los asientos traseros se plegaban "del todo", es decir, no notabas un "hueco" o un borde, tumbabas los asientos traseros y era básicamente todo maletero. Yo he llegado a meter maquinas árcade enteras en ese trasto, y el coche funcionaba como si fueras tu solo. Un amigo mio lo describió como "La furgoneta más pequeña que puedes comprar", y me mantengo con esa descripción.
Hola Max, el Ford Probe, no sé si realmente fracasó pero considero que se vio por las calles mucho menos de lo que debería. Un saludo y sigue haciendo tan gran trabajo
Tuve un vw Santana g-x5 y era una maravilla. En una revista, no sé si fué la revista autipista, lo comparaba con el opel omega y decía que ganaba al opel por un cilindro. No sería mala idea si pudieras hacer un video de éste coche. Puedas o no, Máximo, muy agradecido por los vídeos que haces. Un saludo.
Está lista no es lo que esperaba porque no son los modelos más comerciales fallidos entiendo que es una lista creada para el mercado europeo no creada de manera universal
En el caso de la tercera generación del Seat Toledo yo siempre he dicho que a pesar de no ser especialmente muy agraciado en su trasera era un coche excepcional dinámicamente y con una muy buena habitabilidad y buen maletero.
El problema es que lo promocionaron mal: No tendría que haber heredado el nombre Toledo Como Altea XXL podría haber entrado mejor en el mercado Explotando su habitabilidad como monovolumen "ampliado" habría encontrado su segmento Es absurdo y motivo de despido promocionar un coche como ese como "vehículo premium". Tenía cualidades de sobra para ser vendido como "Lo mas grande de SEAT donde te va a caber todo sin renunciar al confort que mereces", pero premium? Error de hacerlo competir contra un Alhambra que era mucho Alhambra. Saludos
Bueno el porsche 996 mk1 tambien lo meteria en la lista. Malos interiores, faros de huevo frito, famosos problemas de motor y primer refrigerado por agua. Yo tuve uno y fue una maravilla, nunca queria bajar de el 😅😂
- Mercedes Clase X. Una pena pq me gustaba su estética. Pero esa mezcla de bastidor Navarra, motores Renault Peugeot, salvo al final cuando llegó el V6 cdi, éste si Mercedes, no gustó en el mercado americano. Hasta decidieron destruir 125 unidades ya contruidas, con tal de no venderlas y asi no tener por ley que garantizar los recambios por 10 años. Me hubiese gustado que siguieran con el modelo. - Saab 9-4x. Una gran pena lo de la marca entera. - Subaru Tribeca. - Y aunque se haya mencionado, el Fiat Multipla!. El familiar perfecto ;)
Buen video, aunque habría que matizar algo más que es un fracaso, quiero entender que es por ventas que es lo más tangible, pero si es otro concepto asociado al prestigio habría que decirlo. Un Audi A2 costaba lo mismo que un Passat V de primeros de este siglo, así que muchas ventas no podía tener dado lo que daban cada uno por ese precio. Yo tuve ese Passat, y la fiabilidad de un coche alemán por experiencia propia para mi está muy lejos de coches de otros países, y eso es una de las claves para que fracasen los coches de alta gama de otros países como los Citroën o Lancia mencionados en el video. Y tiene difícil arreglo una vez criada la fama. En el caso del VW Corrado tenía que competir con el Golf GTI, más barato y en la propia casa, así que ventas tampoco podía tener muchas, aunque nunca se me ha pasado por la cabeza que fuera un fracaso. Los coupés industriales son coches que dan imagen a una marca y no se me ocurre que pueda esperarse ser un superventas, dado que son algo exclusivos, de vida corta y eso si, muy bonitos. Si al Jaguar XJ 220 le quitaron al final en motor de 12 cilindros, ya no podía ser tan exclusivo como inicialmente Jaguar quería. Aún así creo que llegaron a producir 281 vehículos, no tan lejos del los 350 previstos, así que no se quedaron tan lejos para ser considerado un coche fallido. Pero tengo la sensación que los Jaguar tienen muy mala vejez. Yo hubiera mencionado el Toledo III junto con el Altea (incluido el XL). Buen coche, pero raro, y ya se sabe que hacer experimentos tiene sus riesgos. Aún así el balance Toledo/Altea quizás no salió tan mal, dado lo muchos que compartían ambos modelos. Seguro que el Toledo IV (un Skoda más pequeño para entendernos) ha salido aún peor. Pero para coches fallidos, no dejo de pensar en Nissan, el último Primera fracasó, también el Note, Tiida, Pulsar y creo que son todos coches buenos. Nissan es una marca que ha querido hacerse un hueco a base de coches diferentes (obvio el Almera) y cuyo principal éxito es el Qashqai. No sé que pensar de Juke, cuya vida me parece algo inexplicable. En cualquier caso una tragedia que Nissan haya dejado de fabricar en España (la UE), para quedarse en el país del Brexit. Mi propuesta es hacer un video de Nissan sobre esto.
El Seat Toledo Serie 3 es muy feo. El Citroën C6 y el Lancia Thesis son magníficos coches y preciosos. En esta lista echo en falta el VW Phaeton y el Citroën C5 X. Enhorabuena por un gran vídeo, Max
Sí. Especialmente la parte de mercadeo y ventas. Recuerdo como ayer que el vicepresidente, o gerente, de ventas de "Audi USA" hizo una declaración pública, en una entrevista a una revista, de que un comprador a ese nivel (por encima del Audi A8) no iba a ir a un concesionario VW (Audi y VW tienen redes separadas de concesionarios en E. Unidos). Pues así fue. Un fracaso en ventas. Piech lo despidió al poco tiempo, al parecer, pero el Phaeton fue un total fracaso en ventas. Aparte de desviar recursos que debieron haberse empleado en el Audi A8, o quizás un A10. Raro que Piech no lo hizo un Audi, habiendo dirigido Audi específicamente por largo tiempo etc.....
Muy buen video Max, no conocía ese Jaguar, pero fallido ? Deberían hacer un video de coches que salieron malos, los que se rompen solos a pesar de recibir un buen trato
Qué opinión os merece el Renault Safrane. He tenido ocasión de probar uno recientemente (un sencillo 2.0 de 138 CV, no el Baccara biturbo). No demasiado prestacional, aunque tampoco parece su objetivo. Pero con un interior muy amplio, comodísimo y suave para viajar. Sin embargo se vio poco en su época y ahora es difícil cruzarse con uno, igual que con su antecesor, el R-25
Nunca he visto hablar de el Mitsubishi eclipse 2g en tu canal. Y no es un cochazo pero tampoco es mal coche. Monta el 4g63/t o 420A lo hay atmosférico y turbo FWD/AWD es casi clásico, es mitico. Pocos lo tienen pero la mayoría lo conocen. Tiene un diseño atemporal. Los hay de serie, tuning, de carreras de aceleración, pikes peak, alguno habrá habido de circuito. Los hay de 140/215/500/+1000cv(obvio con muchas chuches)es pariente del Lancer y del GTO(3000gt) a salido en un monton de películas tanto de protagonista como de fondo en escenas.... Hay un montón de videos en TH-cam sobre todo latinos, pero no hay uno de Garaje Hermético. Creo que es un coche que da para video no? Un saludo y un abrazo de un fan del canal
Hola Máximo! Como amante desde niño de la marca Talbot, el Tagora fue un coche fallido en toda regla.. y según probadores de la época el SX V6 iba de fábula. Me encantaría un vídeo de esta marca y sus marcas primigenias.
Renault se la pegó bien con el VelSatis y el Avantime. Opel también intentó un premium con pinta de compacto con el Signum y tampoco conseguía colocar el Sintra, un Chevrolet Lumina remarcado. Citroën creyó haber inventado el mambo con el C3 Pluriel y la mala calidad de sus ajustes y su capota hicieron que las ventas cayeran rápido en picado. Nissan tuvo que retirar el Cube de Europa porque la gente no lo entendía y Honda tuvo que hacer lo mismo con el Insight, una copia del Prius que iba bastante por detrás, pero que no dejaba de ser un coche excelente. Lancia no solo se la pegó con el Thesis, sino también con el último Delta. Fiat, al menos en España, solo le colocaba el Linea a los taxistas. Y yéndonos a tiempos muy pasados, Talbot intentó recuperar empaque con el Tagora, pero no salió bien. Al otro lado del Atlántico tenemos el AMC Gremlin, un coche que me encanta, pero fue el hazmerreír de la industria norteamericana. También en USA la espectacular Chevrolet Lumina / Pontiac Trans Sport / Oldsmobile Silhoutte era tachada de aspiradora y el público le dio la espalda. GM tuvo que sacar un modelo sustituto, (la mencionada Opel Sintra en Europa), que parecía claramente más antiguo que el anterior. También de GM podemos hablar con el Chevrolet Volt / Opel Ampera, un coche eléctrico (de rango extendido) excelente, que ganó popularidad como coche de segunda mano y que todavía anda circulando, pero su elevadísimo precio hizo que desapareciera del mercado prematuramente. Se dice que GM perdía dinero con cada coche que vendía, Opel lo ofrecía por obligación del grupo y ni lo promocionaba. Un coche tecnológicamente muy avanzado y fabricado a conciencia con unos estándares de calidad altísimos, impropios de General Motors, que no quería bajo ningún concepto lanzar otro coche eléctrico fallido, después del EV-1. Su "overengineering" costó una pasta en desarrollo y para que el precio de cada vehículo no se disparara aun más, GM lo tuvo que vender a pérdida, lo veía más como un escaparate tecnológico. Resurgió hace unos años en el mercado de segunda mano gracias a su calidad y a su precio asequible. Es un caso muy curioso que da para un capítulo para él solo. Aun así, tuvo secuelas, pero ya en el mercado norteamericano prácticamente después de que Opel acabara en Stellantis. Aun así, el Opel Ampera 2 llegó a existir y es una aunténtica rareza.
En cuanto al Honda FR-V, en 2007, con cuatro hijos pequeños, buscaba un automóvil en el que pudiera viajar toda la familia. Probé el Multipla y el Honda y me gustó mucho más el Mulipla, tanto de conducción como el interior. Los acabados del Honda eran bastante mejores, pero además de que era inferior en cuanto a habitabilidad al Multipla, era bastante más caro que este. El Multipla, con todos mis hijos emancipados, aun lo conservo.
Hola, yo vivo en Canadá y soy ordinario de Colombia. Por estos lados Dodge lanzó en el 2007 el Dodge Caliber, una especie de coche compacto utilitario que se vendió también en España. Curiosamente vendieron una unidad en el 2014. Aquí se considera un coche de mala calidad y un fracaso de Chrysler. Saludos y gracias por tus videos.
El Caliber es la respuesta a una pregunta que nadie hizo; grande por fuera, pequeño por dentro, en Venezuela solo se vendió con caja CVT que tenía muchos problemas, y al final solo fue un intento de Chrysler de tener presencia con un vehículo que fue costoso de comprar, más costoso de mantener, tampoco deportivo, tampoco bonito, tampoco amplio, tampoco confiable... En fin, se fue sin pena ni gloria.
Se me ocurren algunos otros coches "fallidos" como Nissan Tiida/Pulsar, Suzuki Kizashi, Citroen e-Mehari, Renault Wind/VelSatis, Toyota Yaris Verso, Lancia Delta (2008) ... hay un montón, difícil quedarse sólo con 10
El último Toledo con plataforma de un Ibiza con maletero ,quería ser un gran coche y era una birria...el primer Toledo fue un cochazo ,parecía por sensaciones y tacto un Audi ,todavía lo recuerdo tenía un rodar y confort de coche premium ,frenada y repris a nivel .Yo le metí 200.000 km cada uno más a gusto que el anterior.
Voy hablar del Jaguar y el Studebaker. El Jaguar : Para ser un superdeportivo y costar lo que costaba un superdeportivo en 1992, era un auto feo, no digo que fuera feo, pero para lo que era la competencia si, incluso de autos que eran más viejos como el Lambo Countach que le llevaba casi 20 años, o casi todos los superdeportivos de los 80's, salvo el Isdera Imperator 108i que por lo menos tenía más respaldo de calidad, pero ni siquiera hacía falta gastar tanto, un 3000GT era mucho más lindo, o el Mazda MX-5, pero en la época del Countach y la F-40 esaba difícil competir. Más alla de de todo tampoco es una marca que llame la atención en el segmento, pero hay que reconocerles que si mal no recuerdo tenían el record de velocidad de la época, yo creo que con un diseño más atractivo hubiera sido un éxito incluso con ese motor, e incluso siendo Jaguar El Studebaker : A mi me parece que el Avanti era otra cosa, era como un auto de lujo, más Roll Royce, o más europeo que sus competidores, nunca iba a trinufar un auto así para el publico de esos autos en aquellos años.
Con los criterios que has indicado, al i30N (tengo uno) lo podría en la lista por lo menos en Europa. Se ha vendido muy bien, pero a la imagen de la marca no ha afectado en nada. Cuando salia Mirella Belmonte diciendo lo de Hyundai con cinco tecnologías eléctricas me daba la risa y siempre comentaba a mi esposa, que mala suerte, no me ha tocado ninguna. Nunca lo han publicitado y ha desaparecido en silencio sustituto por el engendro del ioniq 5N.
Hola! El caso de Seat toledo que comentas, es un claro ejemplo de como desprestigiar un modelo/marca en beneficio de otra del mismo grupo ( Volkswagen) , el diseño no hay que hacer muchos estudios de marketing para saber que no iba a gustar a no ser por el precio. A lo mejor tú ya lo sabías pero no te interesa decirlo, lo entiendo. Un saludo
Buenos datos. El jag .xj220 además el plan inicial de los ingenieros era que llevará doble trasmisión. Por recortes no lo aprobaron. Y sumaria también el xj15 que es perfecto ! Cómo también de cuota alemana el CLC y el compact
Un coche fallido mítico, que debió aparecer en este vídeo en mi opinión es el DeLorean DMC-12, que gracias a la película Regreso al futuro se convirtió en un coche icónico. Tuve la oportunidad de verlo en vivo la semana pasada y me impresionó lo bien que ha envejecido su diseño.
la única pega del Audi A2, su precio. El motor de tres cilindros de 1400 cm³, diesel, me pareció impresionante. También lo montó skoda Fabia, por ejemplo, y era un cochazo utilitario.
Muy interesante el vídeo, tampoco entiendo que pasó con el Seat exeo. Creo que triunfó un pelín más que el Toledo Mk3... Y era muy bonito incluso más que el A4 contemporáneo, pero si, se vieron muy pocos 😢
El Toledo entraba seguro jajaja Lo del Thesis una pena... Teníamos un Thema ie 16v y esperando al Kappa, hasta que lo sacan y lo ves en el concesionario. Bajón de calidad a tope :( y cuándo sacaron el Thesis no entró por los ojos. Con suerte veremos a Lancia resurgir. Pd el Thema aún iba genial con 400.000 km
El Derby en México pero Toledo en España, uno de esos, excelente vehículo. El bocho, aguantaba todo. El peugeot 301 hdi, una maravilla. Todos muy modestos pero bien cumplidores.
El Toyota IQ, creo que en esa época sólo habia ojos para el smart forfour, ... Peugeot 1007, demasiado avanzado para su época, lancia thesis... Incomprendido que ese arriesgue en diseño se llevará producción
Para mi el mayor problema del Toledo fue llamarlo Toledo. Un Toledo es una berlina de 3 volúmenes, cambiar el tipo de coche es un error que pocas veces puede funcionar. Max, qué tal un vídeo sobre coches que mantienen el nombre pero cambian de segmento? Se me ocurre el Toledo, el Mercedes clase A (nació como monovolumen mini y evolucionó a compacto), Mitsubishi eclipse, y seguro que hay muchos más, algunos con más éxito que otros
Excelente vídeo querido Máximo, el corrado bello auto.. pero el coche del día debió ser el alfa Romeo... Wao muy hermoso, yo no lo conocía.. saludos desde Venezuela 🇻🇪
@@DavidMartinez-js2og Tenian unos precios parecidos con una gran (grandisima diferencia) A los Mercedes, BMW habias de añadirles los extras. Y se iba un buen pico si te encaprichabas. Pero en el Phaeton venia todo, o casi todo, de serie. Eran a precio cerrado.
Volkswagen Bora, Lancia delta integrale, Ford probe. Eran coches que llamaban la atención, con una estética con mucha personalidad. Coches que daban ganas de probarlos; por eso me extrañó que desaparecieran, aunque luego me enteré de que el lancia tenía muchos problemas de fiabilidad. Lástima no se resolvieran porque la estética era inmejorable en mi opinión. Me preguntó porqué desaparecerían los otros dos, y alguno más que no recuerdo ahora mismo. Lo del Seat Toledo que has puesto en la miniatura daña a la vista. ¿Por qué lo cambiarían, si el Seat Toledo anterior era muy bonito y tenía una imagen buenísima? En general, la gama anterior de Seat estaba muy bien hecha, no entendí ese cambio tan drástico.
El Ford Skorpio MK2 y el Cougar, un horror el primero y un fracaso de ventas el segundo, el Seat Córdoba Vario, aunque en esa epoca lo del SW sobre un utilitario fue una consecución de fallos (208, clio, fabia, ibiza,etc...) El Twingo Wind, aunque a mi en lo personal me encantaba
en la comparativa del multipla con el honda, lo voy a decir otra vez, ya que la anterior ni caso, el cartel donde poneis los nombres de los coches, tapa media pantalla y no deja ver cosas. Sin exagerar, en mi pantalla que es de 29 pulgadas, el cartel mide una cuarta ( la mano abierta desde el meñique al pulgar) de un tio de 1.80 cm de altura. Somos mayores, pero no tanto...... El resto perfercto, seguid asi. saludos.
Hola equipo "Garaje Hermético". Muy bueno el vídeo y muy interesante este tema, uno como por ejemplo, incomprendido en la època de su fabricación fuel el modelo Edsel de la Ford, demasiado adelantado para su tiempo. Saludos desde Santiago, Chile.
17:54 pues a mi me das a elegir entre su competencia y lo tengo clarísimo, ni mustang ni leches, me voy de cabeza a por el pontiac gto, la estética de ese coche me parece brutal (sin desmerecer a los mustang de esos años obvio, pero el pontiac me roba el corazón)
Hola Máximo! Otro fallido fue el Seat Exeo, un magnífico coche, no valorado en su época, un cochazo en mi humilde y poca experta opinión. Saludos
Tuve uno y salvo detalles la calidad estaba a la altura del A4 B7 que tb tuve. Lástima de políticas internas para capar al modelo, porque por precio, motores y equipamiento podía dar, y daba, muchísima guerra. Cómo corría y qué poco gastaba a ritmos legales ese TFSI 211cv!!
Un a5 creo era
@@javiercazorlabarrero9552 no, el A4. El A5 salió con la generación posterior del A4, el B8. El Exeo comparte chasis, gran parte de la carrocería y gran parte de los interiores con los A4 B6 y B7 (que no era más que un levísimo aunque muy efectivo restyling del B6).
yo creo q el. exeo llego tarde, y los coches suv lo enterraron, una lastima
El exeo es la aplicación de filosofía dacia, pero con una buena base. Retales de Audi (trasladaron la linea de ingolstadt a martorell) con casi todas las piezas de estampación iguales y salpicadero del A4 Cabriolet. La razón de ser del Exeo no fue otra que el fracaso comercial del Toledo III “culo feo” que encima destaca más tras el exitazo que fue el segundo Toledo
No me puedo creer que nadie haya mencionado los Renault Vel Satis y Avantime, sobre todo éste último. El problema del Vel Satis es el mismo que el del Citroën C6 y el Phaeton, como mencionan por aquí más abajo. Pero lo del Avantime fue sonado, máxime cuando en Top Gear lo pusieron en su ranking de coches "cool" como de los que más molaban. Entiendo que su "fallo" fue la estética (que el Seat Toledo, aquí presente, copió descaradamente, no entiendo por qué), pero el Megane usó la misma zaga y, aunque éste si se vendió, no se volvió a saber más de esa zaga torcida
El Avantime y el Velsatis tenían un montón de problemas eléctricos y sus motores diesel eran muy poco fiables. Solo salió bueno el 2.0 dci.
Renault se ganó muy mala fama en los dos miles.
@@xtasis501 Era muy feo para ser un coche alto de gama de la marca. Difícil de ver.
22 años con un avantime v6 y 0 fallos , ni eléctricos ni de otro tipo...@@counterfan90
@@repitogrilloel aspecto es opinable....nos sacan de una berlina alemana de tres volúmenes y nos matan....mi opinión...
@@repitogrillo fue una época en la que se arriesgó mucho a nivel estético, pero visto desde el prisma de ahora, seguro que no desagrada tanto
El Toledo III fue incomprendido tal vez. Unos años después Peugeot lanzó el 3008 muy similar a este Toledo y fue un éxito...
Creo que si haces una segunda parte de coches fallidos pero buenos deberías incluir al Renault Avantime, monovolumen cupé futurista que a mi me encantaba pero no llegó a cumplir las expectativas de la marca porque estaba avanzado a su tiempo.
Otro modelo que incluiría es el Volkswagen Phaeton, caso parecido al Citroën C6, demasiado lujo y demasiado caro para una marca que no era premium pero tan bueno como un Mercedes o BMW similar.
de acuerdo
Creo que hay muchisimos mas ejemplos: el Fiat Uno de 5 puertas (que se movia pero no con la fluidez que se esperaba), el Renault Velsatis (mas feo que pegarle a un niño con un calcetin sudado), el Ford Puma mk1 (por su estética oriental, aunque a mi me encanta aun a dia de hoy). Muchas veces nos fijamos en cosas que no necesitamos de un vehiculo y obviamos para que lo queremos, de ahi que se lleven "chascos" tanto los compradores como las marcas
El velsatis era un auto increíble y excelente a diferencia del avantime
@@Vilo87 el Fiat Uno de 5 puertas se movía exactamente igual que el de 2.
A mí me gustaba muchísimo el VW jetta de mi padre de 1988. Motor 1600 gasolina que usaba gasolina normal, súper y hasta sin plomo. Estaba preparado para todo. Usaba bujías de varios electrodos y carburador de doble cuerpo. Sólo tenía 75 cv pero tenía una dureza en el acelerador que a partir de ahí andaba muchísimo. Podías adelantar a cualquiera en tercera porque las marchas eran larguísimas. Era un golf con maletero creo yo. Muy bonito, maletero de 550 litros, tenía muchísimo aplomo y una dirección brutal y el chasis muy rígido. Me encantaba pero a mi padre no le gustaba nada. Fue un coche fallido porque a su propietario que era mi padre no le gustaba pero a mí me encantaba. Aún veo uno por mi barrio. Tiene más de 30 años y se le ve perfecto.
Ese modelo parecía tan frágil a la vista que parecía que rompía la carrocería con una ventisca😂
@@braissanchez9832 Habló de 1988. De la época del Malaga, el Ibiza, el Renault 11, el Citroen Bx. Ninguno de esos era tan robusto. Cada coche en su época.
El Honda Jazz, me parecería un buen coche poco vendido pero extraordinariamente bien pensado. Saludos
Honda Jazz, Fit, es desde hace muchos años un éxito de ventas y muy apreciado por su confiabilidad en muchos mercados.
110cv demasiado para su tiempo y su segmento, un muy buen vehículo
Siempre dije que si Honda con el Jazz o Ford con el Puma sacaran una versión hibrida enchufable, se comerían el mercado absolutamente...perdón, también se me olvidan el Nissan Juke o el Toyota CHR
Si el Honda Jazz no se ha vendido más es por su precio. Por calidad y concepto es excelente.
De esta lista me encantan el Citroën C6 y el Lancia Thesis, a día de hoy todavía me los miro en las webs de segundamano y estoy tentado de comprar uno… el tiempo dirá 😅… También valoro un A2 de segundo coche, fui propietario de un Lancia Lybra Sw 2.4 Jtd de 150 CV, amo las rarezas
El Cerrado VR6 fue una verdadera bestia, tuve ocasión de probar uno y sin palabras
Enhorabuena por el vídeo , quizás pase desapercibido pero el trabaja de documentación y edición es extraordinario , de mejor que e visto
Un coche que fracasó a pesar de ser excelente fue el Porsche 928. No tanto porque fuera un fracaso en ventas (no lo fue, para los estándares de ese tipo de vehículo), pero no hizo olvidar el 911, que era el objetivo inicial.
El 928 uno de los porsche más caros de reparar, por eso también fracaso y porque existía el 911
No puede faltar el Renault Avantime..y tambien el Vel Satis,premium però con el rombo ..
12:02 Pues menudo coche Sr. Sanz. Un motor 1.9 Tdi 105 Cv, duro de verdad. Hoy, ese motor sería un lujo, teniendo en cuenta lo que se fabrica actualmente. Además, no gustaba a quien no gustaba. Pues quien no lo compró por la "culera", eso que se perdió. A mí que no me hablen mal de él.
¡¡ Hoy Sí que hacen auténticas "Cacas"!!, sobre todo en motores.
Me ha enfadado su calificación de "mierda" para este coche. Con lo respetuoso que suele ser usted, me ha parecido muy mal.
Muchas gracias por sus vídeos tan instructivos.
Con todo respeto, entendió usted mal. Se dice en el video que el coche iba muy bien. La "mierda" es la idea de convertir una berlina decente en un "monovolumen de 3 volumenes". Que es como decir que he inventado la redonda cuadrada 😅 osea: mentira😂😂😂😂
Salud!
Coches como el C6, Xm, Safrane, Phaeton... A veces no es culpa de los coches sino del mercado. Hubo una época en la que se miraba mucho a la marca, mas que al producto en sí
A ver yo creo que el problema era el precio y las ganas de aparentar un nivel economico
Voto como coche fallido el primer Merchi GLK, que me ha parecido siempre espectacular de bonito pero no pudo competir con el exitoso (no se por qué) BMW X3. Buenísimo video Max, como siempre. Me hago suscriptor ya.
Grande Máximo buen aporte de coches. Me alegra que menciones al corrado. Espero video tuyo hablando en detalle sobre el algún día. Parece que le tienes mania😂
El VW Corrado no me acordaba ya, era raro estéticamente comparado con el estilo habitual de esa marca y raro de verlo por ahí en su época. Muy buen programa!
No, el Toledo III no estaba mal explicado a la clientela. El Toledo III fue una cagada total y punto por querer convertir a una berlina en un monovolumen. En esa época fue cuando a Seat le dio por hacer "huevos", todos iguales, solo cambiaba el tamaño.
El Toledo lll debería de ser el Seat Exeo.
@@JADR. Exacto
Yo tengo uno y lo adoro.
Ahora son todo SUV unos todavía más grandes que lo otros, pero todos muy parecidos
¿El Toledo era muy diferente del Altea XL?
El cx se hizo a sí mismo y aunque el paso del tiempo le pasó la factura el c6 no fue hijo de tigre,porque para mi gusto por fuera no dio ese atractivo novedoso,imponente,vanguardista,exclusivo y rupturista estilo de su antecesor.
Exelente video,muchas felicitaciones,esperando la segunda parte.
El C6 era súper cool. Te hacía distinguirte más que con un mercedes normalillo. El último gran Citroën probablemente. Gracias por tus vídeos Máximo.
Max me gustaria proponerte una idea/reto, que tal hacer una serie de videos o un video "eliginedo" el auto mas iconico de cada pais; ejemplo para argentina la ika torino para mexico creo que el escarabajo y asi; seria interesante porque no creo que halla un solo vehiculo iconico por pais
En Colombia el Renault 4 que se llamó el carro colombiano.
Sí que molaría
El Torino icónico por Fangio, y auto de carnicero :) (no olvidemos que el Torino deriva de un auto de American Motors Corporation con su unión con Kaiser, es el Rambler American) creo que para Argentina icónico según la década, el siam DiTella, el Ford Falcon, de ambos hubo para hacer dulce y versiones "pic-up" la ranchera y la argenta y tal vez el Uno, Duna y el Gol mas tarde, hoy es una menesunda :)
Yo tengo un Audi A2 1.4 TDI 90 CV, que es un mechero y tira un montón, tiene ya 430.000 kms , aún tiene el embrague de origen y no ha tenido ni una sola avería, solo le cambié el alternador porque hacía ruido, y los amortiguadores que eran muy blandos, una joya, era caro ,sí, pero está sobradamente amortizado, una pena que no tenga etiqueta, estoy seguro que aguanta otros 400.000 kms sin pestañear, a ver si lo puedo hacer clásico.
Ese motor también lo tenía el polo? Por que también le hacían muchos kilómetros
@@pedroluisjimenez8165 sí es el mismo motor, pero no sé si con los mismos caballos, creo que en el Polo eran 75 CV. Básicamente es el mítico 1.9 TDI al que le han quitado un cilindro, por eso salió también tan bueno.
El Lancia Thesis me enamoró desde el primer día.
Hola Máximo:
Creo que la utilización masiva de un modelo por parte del gremio de los taxistas tiene dos lecturas, una desde luego es que populariza el vehículo si quieres posicionarlo como premium, pero otra es que si lo tienen los taxistas que son los que más saben y hacen km a tope ..es una garantía de buen coche y como tal el mensaje puede ser muy potente a potenciales compradores, skoda octava, Toyota prius...es como lo de los restaurantes llenos de camiones...señal de que se come bien!..
Gracias y enhorabuena por vuestros vídeos.
Hola Máximo , podrías hacer un video específico del Volkswagen Corrado , gracias 👍🏻
Propuesta para la segunda parte o para un video entero.
Y no proopongo un modelo, sino una marca al completo. Siempre me pregunto cual es el motivo por el que una marca fiable a mas no poder, que hace coches estables y seguros como pocos, que además tienen el reconocimiento de su sistema de tracción integral fuera de cualquier duda y por si fuera poco, tiene una imagen casi mítica en competición, no acaba de despegar en nuestro mercado.
Si, hablo de Subaru
A mi el Thesis se me hacía un auto verdaderamente hermoso, tenía mucha presencia, entiendo que no gustara a todos, pero de eso a que fuera horrible como muchos lo calificaron es exagerado, el Toledo era muy cómodo y bien terminado pero se veía algo raro más lo que eran de dos colores.
Gracias por el programa. En mi opinión uno que considero fallido es el clase R de Mercedes. Un saludo!
Pues a mi, siempre me gustó a horrores el Alfa 166 primera generación (y si es el "Busso" ya ni te cuento) a pesar que la gente lo puso a bajar de un burro. Llegué a viajar en uno y era un espectáculo. A pesar que era diesel, toda una experiencia.
Saludos.
El renault vel satis y el renault avantime para mi tambien son uno fracaso o incomprendidos...pero a mi me gustan . El Fiat Croma, el Nissan Tilda, el Nissan Pulsar, Opel Meriva.... podrian estar en la lista.
El Seat Toledo fue un gran paso atrás respecto a su antecesor en lo que a diseño se refiere, las dos primeras generaciones tenían identidad propia, y la tercera parece que fue diseñada por un "vago", directamente instalaron el tercer volumen "de pegote".
Y seguro que es un gran coche, yo tengo un león del año 2006, el 2.0 TDI140cv, y es sorprendente lo bien que va para ser un coche con 18 años. A la hora de circular, la sensación de ir asentado en la carretera y la sensación de seguridad es superior a la que transmiten coches actuales de la misma categoría. Evidentemente le falta mucho equipamiento de seguridad activa, pero "como coche", me parece que Seat hacía coches muy buenos en aquella época.
Saludos
Yo tengo un toledo 3 y me parece mucho mejor coche que los de ahora.
@@PabloLpHyo también tengo uno y va perfecto para el día a día, lo malo es que no tiene etiqueta medioambiental....
@@lorent.h9619 por qué? El mío tiene B
Porque es diesel yde principios de 2005
@@lorent.h9619Pero ya son euro 4 tanto el 1.9 como 2.0 , solo tienes que pedir el certificado de emisiones y con eso ir a la DGT y ya tienes la B . El Altea de marzo de 2005 1.9 TDI 105cv tiene etiqueta B
En mi opinión, puede que el Alfa Romeo ARNA. Y no soy muy de motos, pero la BMW C1 encajaría... Y bueno, gracias a la gama Seat de 2002, me hicieron aborrecer la marca, El Ibiza, el Toledo, el Córdoba y el Altea (y el XL) parecían cortados con el mismo patrón... igual que me pasa hoy en dia con Cupra, los veo todos iguales, desgraciadamente, igual que antaño. Me encantaba el restyling que le hicieron al Ibiza MK2, antes de convertirlo en el "huevo"
12:03 tengo la fortuna que en la ciudad en la que vivo, Bahía Blanca, en Argentina, hay uno de estos bichos, el Toledo 3. Es cosa de verlo y no se puede creer, para nosotros que solo conocemos el hermoso León, este está todo deforme. Una alegría poder verlo para alguien como nosotros, aunque en realidad es que sencillamente no deja de sorprenderme que haya uno por acá.
Debe tener el mismo dueño desde que ingreso al país, sin dudas
El Honda FRV se adelantó a su tiempo..práctico y discreto.
El mejor coche que he tenido.
Tecnología Honda en estado puro.
Tuve un Mercedes 300....todo problemas ..y de Volvo..mejor no hablar
Gracias Max por este interesante video.
El S Avanti lo vi en vivo! Era una pasada, se veía muy moderno en su época, tal vez demasiado, comparado con lo que había 124/1430, R12... parecía una nave espacial! Me gustaría que hablases de Lotus Europa original (sale en una imagen en el vídeo), también lo veía en un concesionario en el Paseo de La Castellana llegando al depósito de agua de la plaza de Castilla y un par de veces circulando. Recuerdo que el varillaje del cambio discurría por debajo del motor casi rozando el suelo. Me di cuenta como se movía circulando tras él con paradas en los semáforos. Ambos coches eran impresionantes!
Ole ya era hora q saliese un Corrado en los vídeos, aunque sea en fallidos… yo ya tengo mi libro dedicado además salgo en el!!!! ❤❤❤
Se me ocurre uno que tiene una estética atemporal para ser sacado en 2008, con una motorizacion que es muy muy fiable el Renault Laguna Coupé
Precioso, te dicen que es un Mercedes y no lo dudas
@@holasjosse a ver si Máximo hace un vídeo de este coche
El Audi A2 es un cochazo: un consumo de récord, chasis de aluminio y un tamaño perfecto para ciudad.
Para mí un coche que se lanzó al mercado entre 15 y 20 años de cuando le tocaba
Total. Deberían de sacar uno eléctrico y no esos mastodontes SUV.
@@josemiguelsgm4846 deberían seguir desarrollando lo que se tenia de combustión cada vez más eficientes
Buen video Máximo. Coches muy curiosos que no conocía en su mayoría. Como otros coches fallidos, ne viene a la memoria el Ford Probe, que creo que no consiguió sus objetivos ni de lejos, pese a ser un coche muy bonito. ¡Gracias!
El Modus... La Regié pensó que por renta pero capita, el Modus sería un éxito en España.... Se equivocaron. Trasladaron toda la producción a España y vendieron nada y menos. Otra cosa fué al Norte de los Pirineos donde fué todo un éxito.
Yo tengo un modus primera generación, y se vendió poco , ha quedado muy exclusivo 😂. Eso sí , no ha pisado un taller por avería. Tenía un defecto que desgastaba neumáticos traseros en el interior , la marca lo soluciono poniendo unos separadores .
El Modus también se debería mencionar, la primera generación me atraía mucho
En España solo se vendían bien los Clio meganes y laguna
Lo mejor de todo es que no se vendió el Modus y decidieron, que alargándolo y llamándolo Gran Modus, se venderia más. Entiendo que había que rentabilizar la cadena de montaje, pero si algo no funciona y no es atractivo por hacerlo más grande va a ser un fracaso.
@@JoseGonzalez-hd7gr quizá no tenía buen mercado habiendo otras ocasiones mejores
Cuando yo vi por primera vez el NSU RO80, de niño, no podía creer la fecha de fabricación de ese auto , entre 1967 a 1969 si no estoy mal, era como ver un carro de 1984 en esa época,un diseño muy adelantado especialmente en las luces delanteras y su carrocería, lastima ese motor wankel que le hizo estropear la imagen, de buenas Volkswagen tuvo buen ojo para desarrollar un diseño parecido y actualizado en los audi de finales de los 80 y los 90, especialmente diria yo en el A3, magnífico diseño.
Hola Máximo. Aquí va el mío: Opel Signum, Renault Avantine y Velsatis, Nissan Cube
El avanti maravilloso y en 4 puertas lanzado a principios de los 90 para competir con los nuevos lexus un ❤. aunque le encontraba un parecido al jensen interceptor, pero único entre sus compatriotas americanos
Un video ameno😊. No se puede poner pega a ninguno porque todos cumplen. Pero hay coches que pueden ser fallidos en un mercado y no en otro.
El Dodge Barreiros fue un gran coche pero costó hasta la salida de D. Eduardo. Y en toda América un éxito.
Es un criterio para multiplicar la lista a más no poder.
Comparto lo del Avanti. Solo he visto uno en mi vida y muy acabado pero se veía que era un automóvil con personalidad e ingeniería bien hecha.
Todas la razón... se puede hacer por mercados...
Falta ID.3 de VW, según el fabricante el nuevo Golf
Aunque lo has nombrado en el A2, yo tambien quiero añadir el Clase A original, porque el nuevo tiene entre 0 y nada que ver y me parece bastante peor coche, y al final se quedo con la fama de coche de abuelas y nunca salio de ahí cuando era de los compactos más practicos que hubo, y que hay practicamente.
Vale, si, era un huevo, bastante feucho y de agilidad andaba jorobado, y si se lo llevas a cualquier taller te van a odiar durante horas porque hay que sacar el motor para practicamente cualquier cosa. Pero lo mejor que tenia es que luego por dentro, para lo que era el coche, era enorme.
De fuera no lo parece, pero el maletero para lo que poco que había entraba de todo, bastante más que en mi Ford Fiesta por ponerlo en comparación, pero es que ademas, los asientos traseros se plegaban "del todo", es decir, no notabas un "hueco" o un borde, tumbabas los asientos traseros y era básicamente todo maletero. Yo he llegado a meter maquinas árcade enteras en ese trasto, y el coche funcionaba como si fueras tu solo.
Un amigo mio lo describió como "La furgoneta más pequeña que puedes comprar", y me mantengo con esa descripción.
Te refieres a ese clase A con facilidad para volcar?????😂😂😂😂
Es bastante más coche el primer clase A "bonito" que el primer A.....
Hola Max, el Ford Probe, no sé si realmente fracasó pero considero que se vio por las calles mucho menos de lo que debería. Un saludo y sigue haciendo tan gran trabajo
Así por encima me viene a la cabeza 3 coches
SEAT Exeo
VW Phaeton
Y algo más moderno, quizás el KIA Stinger, un coche precioso.
Tuve un vw Santana g-x5 y era una maravilla. En una revista, no sé si fué la revista autipista, lo comparaba con el opel omega y decía que ganaba al opel por un cilindro. No sería mala idea si pudieras hacer un video de éste coche. Puedas o no, Máximo, muy agradecido por los vídeos que haces. Un saludo.
Necesitamos una segunda parte sin duda😂😂
Está lista no es lo que esperaba porque no son los modelos más comerciales fallidos entiendo que es una lista creada para el mercado europeo no creada de manera universal
En el caso de la tercera generación del Seat Toledo yo siempre he dicho que a pesar de no ser especialmente muy agraciado en su trasera era un coche excepcional dinámicamente y con una muy buena habitabilidad y buen maletero.
Totalmente de acuerdo. Dinámicamente era superior a casi toda la competencia
El problema es que lo promocionaron mal:
No tendría que haber heredado el nombre Toledo
Como Altea XXL podría haber entrado mejor en el mercado
Explotando su habitabilidad como monovolumen "ampliado" habría encontrado su segmento
Es absurdo y motivo de despido promocionar un coche como ese como "vehículo premium". Tenía cualidades de sobra para ser vendido como "Lo mas grande de SEAT donde te va a caber todo sin renunciar al confort que mereces", pero premium?
Error de hacerlo competir contra un Alhambra que era mucho Alhambra.
Saludos
Bueno el porsche 996 mk1 tambien lo meteria en la lista. Malos interiores, faros de huevo frito, famosos problemas de motor y primer refrigerado por agua. Yo tuve uno y fue una maravilla, nunca queria bajar de el 😅😂
Muy buen video,te drjo algunos incomprendidos para otro video
-seat Malaga
-Renault 14
Aystin victoria
- Mercedes Clase X. Una pena pq me gustaba su estética. Pero esa mezcla de bastidor Navarra, motores Renault Peugeot, salvo al final cuando llegó el V6 cdi, éste si Mercedes, no gustó en el mercado americano. Hasta decidieron destruir 125 unidades ya contruidas, con tal de no venderlas y asi no tener por ley que garantizar los recambios por 10 años. Me hubiese gustado que siguieran con el modelo.
- Saab 9-4x. Una gran pena lo de la marca entera.
- Subaru Tribeca.
- Y aunque se haya mencionado, el Fiat Multipla!. El familiar perfecto ;)
Buen video, aunque habría que matizar algo más que es un fracaso, quiero entender que es por ventas que es lo más tangible, pero si es otro concepto asociado al prestigio habría que decirlo.
Un Audi A2 costaba lo mismo que un Passat V de primeros de este siglo, así que muchas ventas no podía tener dado lo que daban cada uno por ese precio. Yo tuve ese Passat, y la fiabilidad de un coche alemán por experiencia propia para mi está muy lejos de coches de otros países, y eso es una de las claves para que fracasen los coches de alta gama de otros países como los Citroën o Lancia mencionados en el video. Y tiene difícil arreglo una vez criada la fama.
En el caso del VW Corrado tenía que competir con el Golf GTI, más barato y en la propia casa, así que ventas tampoco podía tener muchas, aunque nunca se me ha pasado por la cabeza que fuera un fracaso. Los coupés industriales son coches que dan imagen a una marca y no se me ocurre que pueda esperarse ser un superventas, dado que son algo exclusivos, de vida corta y eso si, muy bonitos.
Si al Jaguar XJ 220 le quitaron al final en motor de 12 cilindros, ya no podía ser tan exclusivo como inicialmente Jaguar quería. Aún así creo que llegaron a producir 281 vehículos, no tan lejos del los 350 previstos, así que no se quedaron tan lejos para ser considerado un coche fallido. Pero tengo la sensación que los Jaguar tienen muy mala vejez.
Yo hubiera mencionado el Toledo III junto con el Altea (incluido el XL). Buen coche, pero raro, y ya se sabe que hacer experimentos tiene sus riesgos. Aún así el balance Toledo/Altea quizás no salió tan mal, dado lo muchos que compartían ambos modelos. Seguro que el Toledo IV (un Skoda más pequeño para entendernos) ha salido aún peor.
Pero para coches fallidos, no dejo de pensar en Nissan, el último Primera fracasó, también el Note, Tiida, Pulsar y creo que son todos coches buenos. Nissan es una marca que ha querido hacerse un hueco a base de coches diferentes (obvio el Almera) y cuyo principal éxito es el Qashqai. No sé que pensar de Juke, cuya vida me parece algo inexplicable. En cualquier caso una tragedia que Nissan haya dejado de fabricar en España (la UE), para quedarse en el país del Brexit. Mi propuesta es hacer un video de Nissan sobre esto.
El Seat Toledo Serie 3 es muy feo. El Citroën C6 y el Lancia Thesis son magníficos coches y preciosos. En esta lista echo en falta el VW Phaeton y el Citroën C5 X. Enhorabuena por un gran vídeo, Max
Quizás yo incluiría en la lista el VW Phaeton
Sí. Especialmente la parte de mercadeo y ventas. Recuerdo como ayer que el vicepresidente, o gerente, de ventas de "Audi USA" hizo una declaración pública, en una entrevista a una revista, de que un comprador a ese nivel (por encima del Audi A8) no iba a ir a un concesionario VW (Audi y VW tienen redes separadas de concesionarios en E. Unidos). Pues así fue. Un fracaso en ventas. Piech lo despidió al poco tiempo, al parecer, pero el Phaeton fue un total fracaso en ventas. Aparte de desviar recursos que debieron haberse empleado en el Audi A8, o quizás un A10. Raro que Piech no lo hizo un Audi, habiendo dirigido Audi específicamente por largo tiempo etc.....
Un especial del VW Phaeton, el capricho de Piech...?
Justamente es el que yo tenía pensado. Cochazo que, por precio y segmento, se vio ninguneado por coches inferiores pero de marcas premium.
@@jb5nfsi porque al parecer era un cochazo
Yo tengo uno
Muy buen video Max, no conocía ese Jaguar, pero fallido ?
Deberían hacer un video de coches que salieron malos, los que se rompen solos a pesar de recibir un buen trato
Qué opinión os merece el Renault Safrane. He tenido ocasión de probar uno recientemente (un sencillo 2.0 de 138 CV, no el Baccara biturbo). No demasiado prestacional, aunque tampoco parece su objetivo. Pero con un interior muy amplio, comodísimo y suave para viajar. Sin embargo se vio poco en su época y ahora es difícil cruzarse con uno, igual que con su antecesor, el R-25
Podrñia estar en esta lista...
Nunca he visto hablar de el Mitsubishi eclipse 2g en tu canal. Y no es un cochazo pero tampoco es mal coche. Monta el 4g63/t o 420A lo hay atmosférico y turbo FWD/AWD es casi clásico, es mitico. Pocos lo tienen pero la mayoría lo conocen. Tiene un diseño atemporal. Los hay de serie, tuning, de carreras de aceleración, pikes peak, alguno habrá habido de circuito. Los hay de 140/215/500/+1000cv(obvio con muchas chuches)es pariente del Lancer y del GTO(3000gt) a salido en un monton de películas tanto de protagonista como de fondo en escenas.... Hay un montón de videos en TH-cam sobre todo latinos, pero no hay uno de Garaje Hermético. Creo que es un coche que da para video no? Un saludo y un abrazo de un fan del canal
Hola Máximo! Como amante desde niño de la marca Talbot, el Tagora fue un coche fallido en toda regla.. y según probadores de la época el SX V6 iba de fábula. Me encantaría un vídeo de esta marca y sus marcas primigenias.
Renault se la pegó bien con el VelSatis y el Avantime. Opel también intentó un premium con pinta de compacto con el Signum y tampoco conseguía colocar el Sintra, un Chevrolet Lumina remarcado. Citroën creyó haber inventado el mambo con el C3 Pluriel y la mala calidad de sus ajustes y su capota hicieron que las ventas cayeran rápido en picado. Nissan tuvo que retirar el Cube de Europa porque la gente no lo entendía y Honda tuvo que hacer lo mismo con el Insight, una copia del Prius que iba bastante por detrás, pero que no dejaba de ser un coche excelente. Lancia no solo se la pegó con el Thesis, sino también con el último Delta. Fiat, al menos en España, solo le colocaba el Linea a los taxistas. Y yéndonos a tiempos muy pasados, Talbot intentó recuperar empaque con el Tagora, pero no salió bien. Al otro lado del Atlántico tenemos el AMC Gremlin, un coche que me encanta, pero fue el hazmerreír de la industria norteamericana. También en USA la espectacular Chevrolet Lumina / Pontiac Trans Sport / Oldsmobile Silhoutte era tachada de aspiradora y el público le dio la espalda. GM tuvo que sacar un modelo sustituto, (la mencionada Opel Sintra en Europa), que parecía claramente más antiguo que el anterior. También de GM podemos hablar con el Chevrolet Volt / Opel Ampera, un coche eléctrico (de rango extendido) excelente, que ganó popularidad como coche de segunda mano y que todavía anda circulando, pero su elevadísimo precio hizo que desapareciera del mercado prematuramente. Se dice que GM perdía dinero con cada coche que vendía, Opel lo ofrecía por obligación del grupo y ni lo promocionaba. Un coche tecnológicamente muy avanzado y fabricado a conciencia con unos estándares de calidad altísimos, impropios de General Motors, que no quería bajo ningún concepto lanzar otro coche eléctrico fallido, después del EV-1. Su "overengineering" costó una pasta en desarrollo y para que el precio de cada vehículo no se disparara aun más, GM lo tuvo que vender a pérdida, lo veía más como un escaparate tecnológico. Resurgió hace unos años en el mercado de segunda mano gracias a su calidad y a su precio asequible. Es un caso muy curioso que da para un capítulo para él solo. Aun así, tuvo secuelas, pero ya en el mercado norteamericano prácticamente después de que Opel acabara en Stellantis. Aun así, el Opel Ampera 2 llegó a existir y es una aunténtica rareza.
Opel Speedster otro coche que vendría bien para este vídeo, y que hoy en día es muy caro para lo que ofrece. Like.
Yo he tenido el Altea XL, hermano del Toledo, y era un coche muy bueno. Motor TDI de 140 CV que tiraba. Espacioso, gran maletero.
Dos coches incomprendidos son el Phaeton y el Avantime, muy avanzados para su época y con un diseño diferente al resto.
En cuanto al Honda FR-V, en 2007, con cuatro hijos pequeños, buscaba un automóvil en el que pudiera viajar toda la familia. Probé el Multipla y el Honda y me gustó mucho más el Mulipla, tanto de conducción como el interior. Los acabados del Honda eran bastante mejores, pero además de que era inferior en cuanto a habitabilidad al Multipla, era bastante más caro que este. El Multipla, con todos mis hijos emancipados, aun lo conservo.
Hola, yo vivo en Canadá y soy ordinario de Colombia. Por estos lados Dodge lanzó en el 2007 el Dodge Caliber, una especie de coche compacto utilitario que se vendió también en España. Curiosamente vendieron una unidad en el 2014. Aquí se considera un coche de mala calidad y un fracaso de Chrysler. Saludos y gracias por tus videos.
El Caliber es la respuesta a una pregunta que nadie hizo; grande por fuera, pequeño por dentro, en Venezuela solo se vendió con caja CVT que tenía muchos problemas, y al final solo fue un intento de Chrysler de tener presencia con un vehículo que fue costoso de comprar, más costoso de mantener, tampoco deportivo, tampoco bonito, tampoco amplio, tampoco confiable... En fin, se fue sin pena ni gloria.
Se me ocurren algunos otros coches "fallidos" como Nissan Tiida/Pulsar, Suzuki Kizashi, Citroen e-Mehari, Renault Wind/VelSatis, Toyota Yaris Verso, Lancia Delta (2008) ... hay un montón, difícil quedarse sólo con 10
Muy buen video, la verdad es que hay muchos buenos autos que no tuvieron el éxito que merecían.
Precioso video Maximo. A mi el C6 y el Thesis me encantaaaan 😅
En mi lista está el Buick Regal, el Fiat marea, el Ford sierra, el Fiat Tempra, el Chevrolet Impala y Malibú versiones año 2000 entre otros
Estaría bien un vídeo de esos coches que eran arriesgados al inicio de ponerse a la venta pero el tiempo si los ha premiado.
El último Toledo con plataforma de un Ibiza con maletero ,quería ser un gran coche y era una birria...el primer Toledo fue un cochazo ,parecía por sensaciones y tacto un Audi ,todavía lo recuerdo tenía un rodar y confort de coche premium ,frenada y repris a nivel .Yo le metí 200.000 km cada uno más a gusto que el anterior.
Ojalá Audi volviera a sacar el A2 en estos tiempos
Sería una buena idea un videos específico de ese coche
Voy hablar del Jaguar y el Studebaker.
El Jaguar : Para ser un superdeportivo y costar lo que costaba un superdeportivo en 1992, era un auto feo, no digo que fuera feo, pero para lo que era la competencia si, incluso de autos que eran más viejos como el Lambo Countach que le llevaba casi 20 años, o casi todos los superdeportivos de los 80's, salvo el Isdera Imperator 108i que por lo menos tenía más respaldo de calidad, pero ni siquiera hacía falta gastar tanto, un 3000GT era mucho más lindo, o el Mazda MX-5, pero en la época del Countach y la F-40 esaba difícil competir. Más alla de de todo tampoco es una marca que llame la atención en el segmento, pero hay que reconocerles que si mal no recuerdo tenían el record de velocidad de la época, yo creo que con un diseño más atractivo hubiera sido un éxito incluso con ese motor, e incluso siendo Jaguar
El Studebaker : A mi me parece que el Avanti era otra cosa, era como un auto de lujo, más Roll Royce, o más europeo que sus competidores, nunca iba a trinufar un auto así para el publico de esos autos en aquellos años.
Con los criterios que has indicado, al i30N (tengo uno) lo podría en la lista por lo menos en Europa. Se ha vendido muy bien, pero a la imagen de la marca no ha afectado en nada. Cuando salia Mirella Belmonte diciendo lo de Hyundai con cinco tecnologías eléctricas me daba la risa y siempre comentaba a mi esposa, que mala suerte, no me ha tocado ninguna. Nunca lo han publicitado y ha desaparecido en silencio sustituto por el engendro del ioniq 5N.
Me encantaba el Corrado. Demasiado macarreado en general, pero para mí un coche precioso.
¿Se vendieron 280.000 ejemplares del jaguar? igual son 280 no? Excelente video amigos ,gran trabajo
Hola! El caso de Seat toledo que comentas, es un claro ejemplo de como desprestigiar un modelo/marca en beneficio de otra del mismo grupo ( Volkswagen) , el diseño no hay que hacer muchos estudios de marketing para saber que no iba a gustar a no ser por el precio. A lo mejor tú ya lo sabías pero no te interesa decirlo, lo entiendo. Un saludo
Buenos datos. El jag .xj220 además el plan inicial de los ingenieros era que llevará doble trasmisión. Por recortes no lo aprobaron. Y sumaria también el xj15 que es perfecto ! Cómo también de cuota alemana el CLC y el compact
Un coche fallido mítico, que debió aparecer en este vídeo en mi opinión es el DeLorean DMC-12, que gracias a la película Regreso al futuro se convirtió en un coche icónico. Tuve la oportunidad de verlo en vivo la semana pasada y me impresionó lo bien que ha envejecido su diseño.
la única pega del Audi A2, su precio.
El motor de tres cilindros de 1400 cm³, diesel, me pareció impresionante. También lo montó skoda Fabia, por ejemplo, y era un cochazo utilitario.
Muy interesante el vídeo, tampoco entiendo que pasó con el Seat exeo. Creo que triunfó un pelín más que el Toledo Mk3... Y era muy bonito incluso más que el A4 contemporáneo, pero si, se vieron muy pocos 😢
El Toledo entraba seguro jajaja
Lo del Thesis una pena... Teníamos un Thema ie 16v y esperando al Kappa, hasta que lo sacan y lo ves en el concesionario. Bajón de calidad a tope :( y cuándo sacaron el Thesis no entró por los ojos.
Con suerte veremos a Lancia resurgir.
Pd el Thema aún iba genial con 400.000 km
El Derby en México pero Toledo en España, uno de esos, excelente vehículo. El bocho, aguantaba todo. El peugeot 301 hdi, una maravilla. Todos muy modestos pero bien cumplidores.
Excelente video, esperamos la segunda parte
Máximo otro que podrias poner en la lista junto al Mercedes y al Audi debería ser el Mitsubishi Colt del 2005.
Máximo Sant un saludo desde Valencia!
El Toyota IQ, creo que en esa época sólo habia ojos para el smart forfour, ... Peugeot 1007, demasiado avanzado para su época, lancia thesis... Incomprendido que ese arriesgue en diseño se llevará producción
Para mi el mayor problema del Toledo fue llamarlo Toledo. Un Toledo es una berlina de 3 volúmenes, cambiar el tipo de coche es un error que pocas veces puede funcionar.
Max, qué tal un vídeo sobre coches que mantienen el nombre pero cambian de segmento? Se me ocurre el Toledo, el Mercedes clase A (nació como monovolumen mini y evolucionó a compacto), Mitsubishi eclipse, y seguro que hay muchos más, algunos con más éxito que otros
Excelente vídeo querido Máximo, el corrado bello auto.. pero el coche del día debió ser el alfa Romeo... Wao muy hermoso, yo no lo conocía.. saludos desde Venezuela 🇻🇪
Yo tengo el Seat Toledo mk3 1.9 TDI y no lo cambio por nada de lo bueno que me ha salido.
El gama más alta y con 331.000km y ni un solo problema.
Citroën cometió con el C6 el mismo error que Volkswagen con el Phaeton
Ambos eran cochazos. Por desgracia me pilló con 7 años. Igualmente estaría sin pasta. 😂
No fué un error eran unos cochazos lo que pasó es que por el precio que tenían te comprabas un Mercedes audi bmw etc
Muy bien tirado
@@jpelaez201Costaban lo mismo que un serie 7 o un serie S ? Yo creo que te confundes amigo
@@DavidMartinez-js2og Tenian unos precios parecidos con una gran (grandisima diferencia) A los Mercedes, BMW habias de añadirles los extras. Y se iba un buen pico si te encaprichabas. Pero en el Phaeton venia todo, o casi todo, de serie. Eran a precio cerrado.
Volkswagen Bora, Lancia delta integrale, Ford probe. Eran coches que llamaban la atención, con una estética con mucha personalidad. Coches que daban ganas de probarlos; por eso me extrañó que desaparecieran, aunque luego me enteré de que el lancia tenía muchos problemas de fiabilidad. Lástima no se resolvieran porque la estética era inmejorable en mi opinión. Me preguntó porqué desaparecerían los otros dos, y alguno más que no recuerdo ahora mismo.
Lo del Seat Toledo que has puesto en la miniatura daña a la vista. ¿Por qué lo cambiarían, si el Seat Toledo anterior era muy bonito y tenía una imagen buenísima? En general, la gama anterior de Seat estaba muy bien hecha, no entendí ese cambio tan drástico.
El Ford Skorpio MK2 y el Cougar, un horror el primero y un fracaso de ventas el segundo, el Seat Córdoba Vario, aunque en esa epoca lo del SW sobre un utilitario fue una consecución de fallos (208, clio, fabia, ibiza,etc...)
El Twingo Wind, aunque a mi en lo personal me encantaba
Yo creo que el corrado tenía al enemigo en casa.
El golf es mucho golf.
Era un coche de nicho.
Si. El corrado valía el doble de pasta casi. La gente se decantaba por un scirocco o un golf
en la comparativa del multipla con el honda, lo voy a decir otra vez, ya que la anterior ni caso, el cartel donde poneis los nombres de los coches, tapa media pantalla y no deja ver cosas. Sin exagerar, en mi pantalla que es de 29 pulgadas, el cartel mide una cuarta ( la mano abierta desde el meñique al pulgar) de un tio de 1.80 cm de altura. Somos mayores, pero no tanto...... El resto perfercto, seguid asi. saludos.
Hola equipo "Garaje Hermético". Muy bueno el vídeo y muy interesante este tema, uno como por ejemplo, incomprendido en la època de su fabricación fuel el modelo Edsel de la Ford, demasiado adelantado para su tiempo.
Saludos desde Santiago, Chile.
17:54 pues a mi me das a elegir entre su competencia y lo tengo clarísimo, ni mustang ni leches, me voy de cabeza a por el pontiac gto, la estética de ese coche me parece brutal (sin desmerecer a los mustang de esos años obvio, pero el pontiac me roba el corazón)