Compré mi primera bici hace 21 días. Es la mejor inversión que he hecho en mi vida sin dudarlo. Hasta ahora solo corría larga distancia, así que a mis 47, tengo una muy buena base, por lo que pensé pedalear en días de descanso. Pero me ha gustado tanto esto que ya me hice 50 km 2 veces!
Lo ideal es coducirse en bicicleta al trabajo si no está demasiado lejos ,a mi en lo personal en casi 3 años viajé en bicicleta a mi trabajo haciendo entre 45 -50 mnts de ida y viceversa y hago runing 3 veces por semana de esa forma es más saludable, me deleito escuchando sus contenidos sabes tienes una linda voz
Después de muchos años en bicicleta, el 2019 me tuve que mercar una eléctrica y así aún puedo recorrer de setenta a noventa km los lunes, miércoles y sábado. Al principio, años ha, los tres primeros días de mi temporada me dolían las nalgas (el sillín era de cuero) y yo iba con ropa normal, sin badana. Un día, al írseme el pie del pedal al "sprintar", por poco, me caigo y desde entonces iba con calapiés. Más adelante, cambié a fijaciones y a las cuatro horas tenía que parar y poner el pie izquierdo en tierra, me dolía. Con el sillín redondeado, al subir una buena cuesta me dolía el perineo. Cambié a uno "partido" y solucionado. Y todo bien. Ahora, a mis más de setenta años, sufro con un buen sillín. Salía en verano solo y el primer día hacía medias de quince por hora. Cuando me decidí a caminar en invierno, esa media aumentó a veinte.
Me encanta, data simple clara para principiantes y no tanto como yo, que no siempre cumplo las normas de seguridad, en mi caso uso auriculares y filmo videos, 🙄 debería de respetar todos los semaforos, ayer pude escuchar una ambulancia, pese al uso de pequeños auriculares, a bajo volumen, ante la sirena me salí de la ruta y espere que pase, máxima atención ante todo, recuerdo que yo soy mi propio paragolpes y no quiero problemas, llevo 50 años pedaleando y tengo mi primera foto en colores de 1972 conduciendo mi triciclo, una vida en pedales🤩, saludos desde Argentina 🇦🇷!
La primera salida la tuve a los 14 años me invitaron a rodar y ellos entrenaban 6 vueltas un circuito de 22 km la vuelta, en bicicleta de ruta yo hiba en una de montaña una mercurio pesadicima y recuerdo muy bien siempre me botaban pero nunca me rendi siempre los perseguí y me dijo su entrenador eres competitivo y decidido y desde ahi bueno ya casi 13 años practicando ciclismo de ruta competitivo ❤️🚴🏽♂️❤️ aclaro nunca termine todas las vueltas completas yo hiba a mi ritmo y retornaba en donde me los encontraba de regreso, lo interesante aquí es que nunca me rendí a pesar de no hacer todo el entrenamiento completo como ellos
Cuánto debes hacer, es muy individual y depende del tipo de bici. Solo comienza, disfrutalo poco a poco todos mejoramos. Todavía recuerdo mi primer día y como termine arrastrandome hasta la casa. Ahora raites de hasta 225k saludos
Tengo 9 meses de retomar la bici, y ahora voy a mi trabajo en ella, 11km ida y 11km vuelta, a pesar de tener coche. Hace algunas semanas descubrí tu canal y me gusta, Felicidades por ser tan libre
Esto es todo lo que necesito, hace un poco más de un año que monto bici, tengo 63 años y empecé con 109 kilos de peso, ahora puedo hacer 170 kms en una jornada, tengo 89 kilos de peso y me siento muy bien, sigo tu canal de videos desde el primer momento y han sido muy útiles todos sus consejos desde el primero hasta el último, en que categoría me ubicó? 😂😂Ahora salgo de tres a cuatro veces por semana, un abrazo desde Colombia amiga Cristina. ❤
Hola. Yo salgo lo más un par de veces al mes, últimamente, he tenido un par de accidentes rodando, que me han mantenido inactiva en éste deporte por varios meses, la semana pasada tuve un casi "accidente" igual al que me sacó de las carreteras hace casi 3 meses, por más de 2 meses y, lo evité al mejor estilo de avengers (suena poco creíble pero, yo sé bien que es cierto, porque ya fue como un dejavu, como había pasado la peor parte la vez pasada, esta ya sabía exactamente como maniobrar para evitar el accidente, aunado a que mi mejor amigo ajustó la bici y la dejó super liviana y rápida) conocí el caso de un ciclista profesional que enfrentó un accidente en circunstancias ídem, pero no logró ver el vehículo que venía delante, así que lo levantó en el aire y dejó en estado de coma. En mi caso, he tenido la "suerte" de ver el vehículo en el momento justo que se dirige hacia mí a toda velocidad (incluso sospecho que se trata del mismo chófer malintencionado) y tener capacidad de reacción inmediata para el margen de maniobra oportuno. Aquí una principiante, autodidacta, pero sigo al ras del pedal y no me pienso dar por vencida, hasta sentir que tengo dominio suficiente para convertirlo en hábito. Saludos!!!
Wao! Terrible Hasta ahora solo pedaleo en grupos sobre vías cerradas a los vehículos o con policía de seguridad como escolta. Aquí en Panamá es difícil y existe gente muy agresiva manejando autos
@@edgararauz9701 hola, así es la jungla urbana en Centroamérica, también pertenezco a esa región y, definitivamente, los chóferes e incluso peatones, no respetan los ciclistas, invaden las ciclovías, o utilizan sus vehículos como si se tratara de un arma cargada para "intentar" asesinarte. Esta última vez, había un tráiler (camión gigante, para quiénes no son de nuestra región) estacionado en zona prohibida; obstruyendo por completo la visibilidad, así que en un alto tenía que tirarte atientas, porque era imposible ver el tráfico vehícular de norte a sur
Me alegra que estés bien. Aunque si presta atención a ese conductor por qué varías veces ya es sospechoso y esa es la razón por la que montar bici en lo urbano es un caos, los conductores pocos respetan al ciclista y los peatones invaden las ciclovías y hay que estar peleando con ellos. Por eso es que preferimos salir a montar a las afueras de la ciudad donde el tráfico es mucho mejor o con una MTB en montaña o senderos, para tratar de evitar esos inconvenientes. Saludos desde Colombia 🇨🇴
Esto es todo lo que necesito...... Lo máximo, la bici, hace años pedaleaba sin casco, y me impacte en una camioneta volé sobre el capot, caí al asfalto y perdí el conocimiento 6 días me facturé un hombro mi cara y mi pierna derecha, precia carne asada,, perdí mi bici,,, ahora valoro mi vida muchísimo, siempre voy muy atento en las vías,,, y el casco por supuesto que nunca dejo,,,,,, Cris, Saludos desde Cuenca Ecuador.
Comenze a montar una bicicleta híbrida hace 9 años y hacia un par de salidas de un par de horas cada salida por semana. Hoy tengo 61 años y monto 5000 kms (según Strava) por año con una bicicleta 🚴 de ruta. My average esta entre 23 y 26 km p/h en cada salida.
Llevo un año montando bicicleta y e visto una evolución muy buena y los datos del vídeo están en lo correcto, es cuestión de entrenar y que le guste dar pedal y disfrutar de una buena ruta
Soy nuevo en este maravilloso deporte. Acabo de comprar mi primera bicicleta y muy inspirado , me lancé a mi primera salida, con un grupo que tenía tiempo entrenando. Fue muy duro y difícil en una ruta de ida y vuelta total 35 kilómetros, gracias a que dos de ellos se quedaron a mi lado y me guiaron hasta regresar al punto de partida donde Yo había dejado parquedo mi carro . No me rendí, pero me hubiera encantado haber visto este vídeo antes Tengo 63 años y no me rendiré 💯💪. Gracias por compartir tu experiencia, es de mucha ayuda para otros 😎🚴♂️
Yo soy repartidor de comida en bicicleta mis primeras rodadas fueron de 60 kilómetros al día y ahora hago más de 120 kilómetros al día y en una bici gama baja de acero
Esto es todo lo que necesito 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 gracias! Tengo 40, tengo sobrepeso y estoy empezando a cletear. Ahí voy poco a poco. Sus videos me ayudan mucho!
Saludos desde Medellín Colombia, llevo 4 meses y estoy en 80km en distancia recorrida y con una media de velocidad entre 15km y 20km por hora. Esto es todo lo que necesito.... Gracias por los tips y consejos
Muchas gracias por los consejos. Compré la bici hace una semana y estoy hiper emocionado. Consejos clarísimos, los mismos que me dió un compañero ciclista. Suscrito al canal!.
Muy completa la información parece fácil andar en bicicleta pero hay muchos factores que hay tomar en cuenta gracias a ti cada día aprendo más .. saludos
Esto es todo lo que necesito!!! Gran video Cris!!!! Según tu experiencia y gustos; podrías hacer un video sobre los lugares que más te ha gustado pedalear y cuáles recomendas para principiantes, mil gracias!
Comore una bici de mtb parai hija de 10 años y actualmente me compre una para mi con 32 y sinceramente agradezco haber comprado ambas hace dos meses deje de fumas nunca hice deporte y estoy metiendo 30 k por dia y los Findes de semana 60/70 km en pura montaña ❤❤❤ ojala algun dia me alcance para una de ruta
Felicitaciones! La seguridad ante todo ya me dan ganas de rodar nuevamente, tras 2 días de descanso, pues 32 minutos intensos dentro de una salida de más de 3 horas, fue mi límite, aún duele jaja saludos!!!...esto es todo lo que necesito
Me gustó este video soy principiante tengo 51 años y tengo dos meses montando promedio de 20 kilómetros por hora recorro un promedio de 32 kilómetros diarios gracias por el video a buena hora
Lo que pasa que como es adictivo 🚴♂️ ya voy en rutas de 50 kms, pero quedo con ganas de más y las de 50 se me van facilitando. Mi bici no es pro, o sea "no es la bici es el ciclista" y cada vez más velocidad, a unos 20 km/h no, mejor a 30 km/h💪 Importante siempre, como dice el vídeo, intercalar descanso, por muchas ganas que den de salir todos los días. Gracias 🚴♂️🇨🇱💪 buenas rutas!! ( Dos cosas: los pro van a gran cadencia pues está comprobado que eso agota más lentamente que forzar el pedaleo en el plato más grande y avanzar más. Y siempre ir al biomecánico, para quedar a punto con la medidas y la eficiencia sobre tu bicicleta.)
llevo poco tiempo montando en bici, salia hace años pero lo deje, volvi a empezar hace un mes y la primera salida fueron 5 kilometros a una media de 10 km/h. me vi verguenza a mi mismo, hoy acabo de hacer una salida de 35 kilometros a una media de 21 km/h. poco a poco va volviendo mi yo de 20 años
Esto es todo lo que necesito. Muy buenos consejos que aunque he tenido que parar por una lesión, me hace recapacitar que hay que volver con calma y enfocarme en tus consejos. Gracias como siempre eres genial un abrazo
buen video, arranque a padelear hace poco hasta el trabajo 11km ida y 11 vuelta y me paso q iba mas lento que todos por estar fuera de estado y tarde 1 hora en ir y otra hora en volver . iba en una bici plegable . me parecio muy divertido asi q me compre una bici hibrida rod 28 para ir un poco mas rapido . la verdad se llega muy rapido y evitas el transito por que se hace todo x bicisenda aqui en bsas
Acabo de comprarme una bici, pero mi condición física es algo mala ya que tengo 21 años de edad con una vida casi de total sedentarismo y no estoy acostumbrado a una actividad física más allá de una breve caminata Por ahora mi meta sera pedalear 5 kilómetros, según Google Maps con ese recorrido puedo ir al lugar donde ahora mismo estoy estudiando y volver a casa, el pequeño reto es que en el recorrido hay algunas pendientes y 2 se ellas se me hacen un poco pesadas debido a mi inexperiencia. Una vez supere este pequeño reto personal y se vuelva un recorrido fácil, intentaré hacer el recorrido 3 veces seguidas para ver si consigo hacer 15 kilómetros. Con 15 kilómetros ya hago un recorrido equivalente a ir desde mi casa hasta mi futuro lugar de estudio. Después de superar esta segunda meta, intentaré aumentar a 30 kilómetros para hacer el recorrido de los 15 kilómetros de ida y vuelta. Si logro superar esta tercera meta entonces oficialmente ya no tendré problemas de transporte, pues ya no será un problema recorrer por medios propios incluso la distancia más larga que vere en mi dia a dia dentro de los próximos 2 o 3 años. Volviendo al inicio, por ahora mi primera meta será recorrer 5 kilómetros con bajadas y subidas hasta convertirlo en un recorrido fácil y sencillo sin cansarme
Muchas gracias por el video, está excelente, solo se debe corregir la definición de velocidad en 1:26 del video, creo que quisiste decirlo al reves. Saludos.
En entrenamiento de ciclismo no se mide en distancia ni velocidad, sino en tiempo e intensidad basado en tu ritmo cardiaco basado en tu ritmo cardiaco maximo o esfuerzo percibido y para los que son mas dedicados se miden el esfuerzo por los watts de potencia que le pones en los pedales por medio de un medidor de potencia en tu bicicleta, tambien llamado potenciometro y basado en tu FTP o tambien llamado prueba de esfuerzo maximo que puedes mantener en 1 hora.
Muy buen video pero yo pondría en velocidad que es la distancia recorrida por unidad de tiempo, también incluye cambio de dirección pero no estamos en física así que se puede dejar de lado en este caso
Lo peor que puedes hacer para empezar es salir con un grupo, si la seguridad de tu ciudad lo permite lo mejor es ir solo o con alguien que también este empezando si no pues lo mejor seria un rodillo y tal como esta explicado aqui esta perfecto, seamos sinceros hasta el peor de los grupos tiene una media de 25km/h y ni de chiste empezando vas a poder aguantar eso y generalmente los recorridos mas cortos son de 30-35km entonces si sales con un grupo te quemas y no quedas con ganas de volver a salir, me ha pasado a mi cuando retomo ahora no me imagino con alguien nuevo.
Hola casi me muero he salido hoy y ha sido frustrante tengo la mejor baja forma de todo el mundo he estado 40 minutos pero a un ritmo de pena con una MTB de hace 30 años y la bici está mejor que yo ya que la restaure y está impecable he llegado a casa y me he tenido que lanzar sobre el sofá estaba fundido bueno mañana mas
Otra cosa he visto que otras disciplinas como el senderismo me dieron la suficiente condición física para en pocos meses hacer más de un 100 km en menos de 2 meses de entrenamiento.
Otro consejo imprescindible JAMÁS. NUNCA te pongas paralelo a un camion Y aún menos ,si se acerca una curva Al estar junto a él ,es muy posible que no te vea ,recorte la curva y te aplaste Y si sabe de tu presencia ,le estaremos generando un estress al camionero innecesario y cruel
la primera vez que sali a pedalear ise 7 km casi me muero .. hoy después de 3 años hago 150 a 200 km por semana mejore mucho
Compré mi primera bici hace 21 días. Es la mejor inversión que he hecho en mi vida sin dudarlo. Hasta ahora solo corría larga distancia, así que a mis 47, tengo una muy buena base, por lo que pensé pedalear en días de descanso. Pero me ha gustado tanto esto que ya me hice 50 km 2 veces!
47, le queda mucho jovencito.
Pienso lo mismo que tú, es la mejor inversión.
Lo ideal es coducirse en bicicleta al trabajo si no está demasiado lejos ,a mi en lo personal en casi 3 años viajé en bicicleta a mi trabajo haciendo entre 45 -50 mnts de ida y viceversa y hago runing 3 veces por semana de esa forma es más saludable, me deleito escuchando sus contenidos sabes tienes una linda voz
soy de los que aprendieron solo, pero este tipo de videos me gustan por qué fomentan el aprendizaje para las futuras generaciones. 👌🏻👴🏻
Después de muchos años en bicicleta, el 2019 me tuve que mercar una eléctrica y así aún puedo recorrer de setenta a noventa km los lunes, miércoles y sábado.
Al principio, años ha, los tres primeros días de mi temporada me dolían las nalgas (el sillín era de cuero) y yo iba con ropa normal, sin badana.
Un día, al írseme el pie del pedal al "sprintar", por poco, me caigo y desde entonces iba con calapiés. Más adelante, cambié a fijaciones y a las cuatro horas tenía que parar y poner el pie izquierdo en tierra, me dolía.
Con el sillín redondeado, al subir una buena cuesta me dolía el perineo. Cambié a uno "partido" y solucionado.
Y todo bien. Ahora, a mis más de setenta años, sufro con un buen sillín.
Salía en verano solo y el primer día hacía medias de quince por hora. Cuando me decidí a caminar en invierno, esa media aumentó a veinte.
Me encanta, data simple clara para principiantes y no tanto como yo, que no siempre cumplo las normas de seguridad, en mi caso uso auriculares y filmo videos, 🙄 debería de respetar todos los semaforos, ayer pude escuchar una ambulancia, pese al uso de pequeños auriculares, a bajo volumen, ante la sirena me salí de la ruta y espere que pase, máxima atención ante todo, recuerdo que yo soy mi propio paragolpes y no quiero problemas, llevo 50 años pedaleando y tengo mi primera foto en colores de 1972 conduciendo mi triciclo, una vida en pedales🤩, saludos desde Argentina 🇦🇷!
La primera salida la tuve a los 14 años me invitaron a rodar y ellos entrenaban 6 vueltas un circuito de 22 km la vuelta, en bicicleta de ruta yo hiba en una de montaña una mercurio pesadicima y recuerdo muy bien siempre me botaban pero nunca me rendi siempre los perseguí y me dijo su entrenador eres competitivo y decidido y desde ahi bueno ya casi 13 años practicando ciclismo de ruta competitivo ❤️🚴🏽♂️❤️ aclaro nunca termine todas las vueltas completas yo hiba a mi ritmo y retornaba en donde me los encontraba de regreso, lo interesante aquí es que nunca me rendí a pesar de no hacer todo el entrenamiento completo como ellos
Esto es todo lo mínimo que debo comenzar a aprender, gracias.
Cuánto debes hacer, es muy individual y depende del tipo de bici. Solo comienza, disfrutalo poco a poco todos mejoramos. Todavía recuerdo mi primer día y como termine arrastrandome hasta la casa. Ahora raites de hasta 225k saludos
Tengo 9 meses de retomar la bici, y ahora voy a mi trabajo en ella, 11km ida y 11km vuelta, a pesar de tener coche. Hace algunas semanas descubrí tu canal y me gusta, Felicidades por ser tan libre
Y en cuanto tiempo lo haces ?
Esto es todo lo que necesito, hace un poco más de un año que monto bici, tengo 63 años y empecé con 109 kilos de peso, ahora puedo hacer 170 kms en una jornada, tengo 89 kilos de peso y me siento muy bien, sigo tu canal de videos desde el primer momento y han sido muy útiles todos sus consejos desde el primero hasta el último, en que categoría me ubicó? 😂😂Ahora salgo de tres a cuatro veces por semana, un abrazo desde Colombia amiga Cristina. ❤
Hola. Yo salgo lo más un par de veces al mes, últimamente, he tenido un par de accidentes rodando, que me han mantenido inactiva en éste deporte por varios meses, la semana pasada tuve un casi "accidente" igual al que me sacó de las carreteras hace casi 3 meses, por más de 2 meses y, lo evité al mejor estilo de avengers (suena poco creíble pero, yo sé bien que es cierto, porque ya fue como un dejavu, como había pasado la peor parte la vez pasada, esta ya sabía exactamente como maniobrar para evitar el accidente, aunado a que mi mejor amigo ajustó la bici y la dejó super liviana y rápida) conocí el caso de un ciclista profesional que enfrentó un accidente en circunstancias ídem, pero no logró ver el vehículo que venía delante, así que lo levantó en el aire y dejó en estado de coma. En mi caso, he tenido la "suerte" de ver el vehículo en el momento justo que se dirige hacia mí a toda velocidad (incluso sospecho que se trata del mismo chófer malintencionado) y tener capacidad de reacción inmediata para el margen de maniobra oportuno. Aquí una principiante, autodidacta, pero sigo al ras del pedal y no me pienso dar por vencida, hasta sentir que tengo dominio suficiente para convertirlo en hábito. Saludos!!!
Wao!
Terrible
Hasta ahora solo pedaleo en grupos sobre vías cerradas a los vehículos o con policía de seguridad como escolta. Aquí en Panamá es difícil y existe gente muy agresiva manejando autos
@@edgararauz9701 hola, así es la jungla urbana en Centroamérica, también pertenezco a esa región y, definitivamente, los chóferes e incluso peatones, no respetan los ciclistas, invaden las ciclovías, o utilizan sus vehículos como si se tratara de un arma cargada para "intentar" asesinarte. Esta última vez, había un tráiler (camión gigante, para quiénes no son de nuestra región) estacionado en zona prohibida; obstruyendo por completo la visibilidad, así que en un alto tenía que tirarte atientas, porque era imposible ver el tráfico vehícular de norte a sur
Me alegra que estés bien. Aunque si presta atención a ese conductor por qué varías veces ya es sospechoso y esa es la razón por la que montar bici en lo urbano es un caos, los conductores pocos respetan al ciclista y los peatones invaden las ciclovías y hay que estar peleando con ellos. Por eso es que preferimos salir a montar a las afueras de la ciudad donde el tráfico es mucho mejor o con una MTB en montaña o senderos, para tratar de evitar esos inconvenientes. Saludos desde Colombia 🇨🇴
Esto es todo lo que necesito...... Lo máximo, la bici, hace años pedaleaba sin casco, y me impacte en una camioneta volé sobre el capot, caí al asfalto y perdí el conocimiento 6 días me facturé un hombro mi cara y mi pierna derecha, precia carne asada,, perdí mi bici,,, ahora valoro mi vida muchísimo, siempre voy muy atento en las vías,,, y el casco por supuesto que nunca dejo,,,,,, Cris, Saludos desde Cuenca Ecuador.
Comenze a montar una bicicleta híbrida hace 9 años y hacia un par de salidas de un par de horas cada salida por semana. Hoy tengo 61 años y monto 5000 kms (según Strava) por año con una bicicleta 🚴 de ruta. My average esta entre 23 y 26 km p/h en cada salida.
Llevo un año montando bicicleta y e visto una evolución muy buena y los datos del vídeo están en lo correcto, es cuestión de entrenar y que le guste dar pedal y disfrutar de una buena ruta
Soy nuevo en este maravilloso deporte. Acabo de comprar mi primera bicicleta y muy inspirado , me lancé a mi primera salida, con un grupo que tenía tiempo entrenando. Fue muy duro y difícil en una ruta de ida y vuelta total 35 kilómetros, gracias a que dos de ellos se quedaron a mi lado y me guiaron hasta regresar al punto de partida donde Yo había dejado parquedo mi carro . No me rendí, pero me hubiera encantado haber visto este vídeo antes
Tengo 63 años y no me rendiré 💯💪.
Gracias por compartir tu experiencia, es de mucha ayuda para otros 😎🚴♂️
Yo soy repartidor de comida en bicicleta mis primeras rodadas fueron de 60 kilómetros al día y ahora hago más de 120 kilómetros al día y en una bici gama baja de acero
Y como a cuántos kilómetros por hora andabas
🇲🇽Esto es todo lo que necesito... Gracias por los consejos... Saludos... 🇲🇽
Esto es todo lo que necesito muy lindo muy lindo tu video Cristina un saludo de San Vicente provincia de Buenos Aires Argentina, ,,🇦🇷🇪🇦
Esto es todo lo que necesito 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 gracias! Tengo 40, tengo sobrepeso y estoy empezando a cletear. Ahí voy poco a poco. Sus videos me ayudan mucho!
Estoy igual tengo 40 años y un sobrepeso, entre a ver el video para empezar 😊
Saludos desde Medellín Colombia, llevo 4 meses y estoy en 80km en distancia recorrida y con una media de velocidad entre 15km y 20km por hora.
Esto es todo lo que necesito.... Gracias por los tips y consejos
Muchas gracias por los consejos. Compré la bici hace una semana y estoy hiper emocionado. Consejos clarísimos, los mismos que me dió un compañero ciclista. Suscrito al canal!.
Gracias sola en bici, me ayudó mucho tus consejos
Muy completa la información parece fácil andar en bicicleta pero hay muchos factores que hay tomar en cuenta gracias a ti cada día aprendo más .. saludos
¡¡¡¡ Excelente, excelente !!!! vídeo !!!! Me sacaron, de muchas dudas. Gracias.
“ESTO ES TODO LO QUE NECESITO”.
Esto es todo lo que necesito!!! Gran video Cris!!!! Según tu experiencia y gustos; podrías hacer un video sobre los lugares que más te ha gustado pedalear y cuáles recomendas para principiantes, mil gracias!
Esto lo qué necesito, oírlos siempre me ayudan mucho gracias 😊
Siempre se aprende algo nuevo al ver tus videos. Gracias por compartir tu conocimiento con nosotros 🙌🏼
Esto es todo lo que necesito.Por más que hace años que pedaleo siempre algo nuevo se aprende 👍🏾🤗
Esto es todo lo que necesito. Hola ya tengo como dos años en la bicicleta pero siempre es bueno conocer algunos consejos
Me gusta mucho el canal, lo encontré apenas me compré mi bicicleta y me han servido mucho los consejos, saludos desde Barranquilla - Colombia 🇨🇴
Comore una bici de mtb parai hija de 10 años y actualmente me compre una para mi con 32 y sinceramente agradezco haber comprado ambas hace dos meses deje de fumas nunca hice deporte y estoy metiendo 30 k por dia y los Findes de semana 60/70 km en pura montaña ❤❤❤ ojala algun dia me alcance para una de ruta
Felicitaciones! La seguridad ante todo ya me dan ganas de rodar nuevamente, tras 2 días de descanso, pues 32 minutos intensos dentro de una salida de más de 3 horas, fue mi límite, aún duele jaja saludos!!!...esto es todo lo que necesito
Eso es todo lo que necesito!!! Gracias por la información.
Esto es todo lo que necesito, a seguir sumando kilómetros.
Esto es todo lo que necesito, un abrázote Cristina.
La mejor explicación para los nuevos y para los antiguos es un recordares muy buena gracias por tus consejos
Esto es todo lo que necesito.Néstor de Argentina. Gracias.
Esto es todo lo que necesito....... Excelente video e información, muchas gracias.
Esto es todo lo que necesito. Gracias por su excelente video. Buena salud y buenas rutas.
Esto es todo lo que necesito bendiciónes y saludos desde Barinas-Venezuela 🇻🇪💓
Me gustó este video soy principiante tengo 51 años y tengo dos meses montando promedio de 20 kilómetros por hora recorro un promedio de 32 kilómetros diarios gracias por el video a buena hora
Lo que pasa que como es adictivo 🚴♂️ ya voy en rutas de 50 kms, pero quedo con ganas de más y las de 50 se me van facilitando. Mi bici no es pro, o sea "no es la bici es el ciclista" y cada vez más velocidad, a unos 20 km/h no, mejor a 30 km/h💪 Importante siempre, como dice el vídeo, intercalar descanso, por muchas ganas que den de salir todos los días. Gracias 🚴♂️🇨🇱💪 buenas rutas!! ( Dos cosas: los pro van a gran cadencia pues está comprobado que eso agota más lentamente que forzar el pedaleo en el plato más grande y avanzar más. Y siempre ir al biomecánico, para quedar a punto con la medidas y la eficiencia sobre tu bicicleta.)
Esto es todo lo que necesito. saludos desde Vzla.
Excelente gracias por compartir saludos desde Uruguay 🇺🇾 bendiciones
Hola, muchas gracias
llevo poco tiempo montando en bici, salia hace años pero lo deje, volvi a empezar hace un mes y la primera salida fueron 5 kilometros a una media de 10 km/h. me vi verguenza a mi mismo, hoy acabo de hacer una salida de 35 kilometros a una media de 21 km/h. poco a poco va volviendo mi yo de 20 años
ESTO ES TODO LO QUE NECESITO ,!!! GRACIAS POR LA INFORMACIÓN.
Crís como siempre Exelente video. Gracias
Desde Bogotá.
Si mi niña era todo lo que quería saber ,muchas .
gracias.
Esto es todo lo que necesito.
Muy buenos consejos que aunque he tenido que parar por una lesión, me hace recapacitar que hay que volver con calma y enfocarme en tus consejos. Gracias como siempre eres genial un abrazo
Esto es todo lo que NECESITO!!
Gracias excelente 👌 información saludos desde Soacha cundinamarca Colombia bendiciones hasta pronto 👌
Esto es todo lo que necesito !! Saludos 🤗 desde Ecuador 👍😉 🇪🇨
Esto es todo lo que necesito, excelente video
Primera vez que entendi que es una cadencia, mil gracias.😍🙏🏻
Yo soy principiante bueno volví a retomarlo después de como 5 años sin hacer ciclismo y me hice 70 km después 140 pero en plano fue genial
Como siempre, refrescandonos la memoria para no cometer errores!! 👍🚵♂️
Esto es TODO lo que necesito 💯💪
buen video, arranque a padelear hace poco hasta el trabajo 11km ida y 11 vuelta y me paso q iba mas lento que todos por estar fuera de estado y tarde 1 hora en ir y otra hora en volver . iba en una bici plegable . me parecio muy divertido asi q me compre una bici hibrida rod 28 para ir un poco mas rapido . la verdad se llega muy rapido y evitas el transito por que se hace todo x bicisenda aqui en bsas
Es todo lo que necesito
El ciclismo es lo maximo👍
Esto es todo lo q necesito, saludos desde Uruguay
Acabo de comprarme una bici, pero mi condición física es algo mala ya que tengo 21 años de edad con una vida casi de total sedentarismo y no estoy acostumbrado a una actividad física más allá de una breve caminata
Por ahora mi meta sera pedalear 5 kilómetros, según Google Maps con ese recorrido puedo ir al lugar donde ahora mismo estoy estudiando y volver a casa, el pequeño reto es que en el recorrido hay algunas pendientes y 2 se ellas se me hacen un poco pesadas debido a mi inexperiencia.
Una vez supere este pequeño reto personal y se vuelva un recorrido fácil, intentaré hacer el recorrido 3 veces seguidas para ver si consigo hacer 15 kilómetros. Con 15 kilómetros ya hago un recorrido equivalente a ir desde mi casa hasta mi futuro lugar de estudio.
Después de superar esta segunda meta, intentaré aumentar a 30 kilómetros para hacer el recorrido de los 15 kilómetros de ida y vuelta. Si logro superar esta tercera meta entonces oficialmente ya no tendré problemas de transporte, pues ya no será un problema recorrer por medios propios incluso la distancia más larga que vere en mi dia a dia dentro de los próximos 2 o 3 años.
Volviendo al inicio, por ahora mi primera meta será recorrer 5 kilómetros con bajadas y subidas hasta convertirlo en un recorrido fácil y sencillo sin cansarme
Muchas gracias por el video, está excelente, solo se debe corregir la definición de velocidad en 1:26 del video, creo que quisiste decirlo al reves. Saludos.
soy principiante excelente video saludos desde texas
Importante no consumir drogas cuando montas en bivucleta arriesgas a la grupeta
ESTO ES TODO LO QUE NECESITO! ❤️
Esto es todo lo que nesecito..😎👍👍👍
Esto es todo lo que necesito 👏👏👏
Jamás escuches música en la bici...la mejor música es la que te da la bicicleta....y la ruta....
Taaal cuál!!! Sonido del contacto rueda suelo y el de la naturaleza 🏞️
Hola muy importante indicar en los vídeos , los ciclistas no deben consumir drogas, ponen en riesgo a los que van a su lado y a ellos mismo
En entrenamiento de ciclismo no se mide en distancia ni velocidad, sino en tiempo e intensidad basado en tu ritmo cardiaco basado en tu ritmo cardiaco maximo o esfuerzo percibido y para los que son mas dedicados se miden el esfuerzo por los watts de potencia que le pones en los pedales por medio de un medidor de potencia en tu bicicleta, tambien llamado potenciometro y basado en tu FTP o tambien llamado prueba de esfuerzo maximo que puedes mantener en 1 hora.
Esto es todo lo que necesito. 🌹 ❤️ 🌹.
Es todo lo que nececito. Gracias
Esto es todo lo que nesecito 😊
Excelentes.consejos muchas gracias por aportar a los ciclistas
esto es todo lo que necesito 🎉muchas gracias
Esto es todo lo que necesito!
👍👍👍
Siempre viendo tu canal de bicicleta 🤝😊👍😎🙂
Exelente canal saludos desde Ecuador
Esto es todo lo que nesecito
Es todo lo que necesitaba gracias
Gracias, el video es practico, didactico
Esto es todo lo que necesito 🚵♂️🇩🇴
Excelentes consejos !!
Esto es todo lo que necesito!
Esto es todo lo que necesito.
Muy buen video pero yo pondría en velocidad que es la distancia recorrida por unidad de tiempo, también incluye cambio de dirección pero no estamos en física así que se puede dejar de lado en este caso
esto es todo lo que nesecito 🚲🚲 y nada mas
Lo peor que puedes hacer para empezar es salir con un grupo, si la seguridad de tu ciudad lo permite lo mejor es ir solo o con alguien que también este empezando si no pues lo mejor seria un rodillo y tal como esta explicado aqui esta perfecto, seamos sinceros hasta el peor de los grupos tiene una media de 25km/h y ni de chiste empezando vas a poder aguantar eso y generalmente los recorridos mas cortos son de 30-35km entonces si sales con un grupo te quemas y no quedas con ganas de volver a salir, me ha pasado a mi cuando retomo ahora no me imagino con alguien nuevo.
Hola casi me muero he salido hoy y ha sido frustrante tengo la mejor baja forma de todo el mundo he estado 40 minutos pero a un ritmo de pena con una MTB de hace 30 años y la bici está mejor que yo ya que la restaure y está impecable he llegado a casa y me he tenido que lanzar sobre el sofá estaba fundido bueno mañana mas
Otra cosa he visto que otras disciplinas como el senderismo me dieron la suficiente condición física para en pocos meses hacer más de un 100 km en menos de 2 meses de entrenamiento.
Muy buenos consejos Luis de Bariloche saludos
Excelente recomendaciones 🙏
Esto es todo lo que necesito 👍
Una horita cuatro veces en la semana y se siente súper bien para empesar ...saludos Cristina desde Medellín Colombia
Hace 3 semanas me llegó mi bici XXS 🥳 y ya hice mi salida de 70km 😅
Es todo lo que necesito excelente información saludos desde 🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Otro consejo imprescindible
JAMÁS. NUNCA te pongas paralelo a un camion
Y aún menos ,si se acerca una curva
Al estar junto a él ,es muy posible que no te vea ,recorte la curva y te aplaste
Y si sabe de tu presencia ,le estaremos generando un estress al camionero innecesario y cruel
Muy bien video ya me qedo claro lo de la cadencia
Ésto es todo lo que necesito
Ésto es todo lo que necesito saludos
Hola buena tarde, que buen comentario, muy importante saber todo esto, pregunta a qué altura ve el sillín y manilar a que distancia gracias