El OLA KE ASE existe desde hace más de 100 años

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 17 ธ.ค. 2022
  • El OLA KE ASE se inventó hace casi un siglo
    👉Para tener 20€ o 25$ de descuento en LINGODA, regístrate con este enlace:
    try.lingoda.com/Elena_Dec
    👉O escribe el código ELENADIC
    BIBLIOGRAFÍA
    EL DEBATE DE LA REFORMA ORTOGRÁFICA Y ANDRÉS BELLO - PDF Descargar libre (docplayer.es/7300741-El-debat...)
    es.wikipedia.org/wiki/Ortogra...
    Miguel A. Bargetto Fernández y Catalina Duboy Mandiola Andrés Bello: sus ideas gramaticales y ortográficas Contextos, estudios de humanidades y ciencias sociales nº22 (2009): 77-86
    Marcela Oyadenel F En torno a una reforma del sistema ortográfico del español Onomazein 3 (1998): 259-265
    Si quieres y puedes apoyar este PROYECTO👇👇
    / linguriosa
    www.paypal.com/paypalme/lingu...
    🔴LINGUCOMUNIDAD:
    / discord
    🎁WEB:
    www.linguriosa.com/
    INSTAGRAM:
    / _linguriosa_
    FACEBOOK:
    / linguriosa-10622094746...
    🎵Música de mis vídeos: www.epidemicsound.com/referra...
    Dorotea (Patreon):
    Manel F. Martinez-Aroca Marin
    Curtis Walker
    Flor Andreína Hurtado Santana
    Oded Lahat Bursztyn
    Craig Ludington
    skalogryz
    Los Señores de la RAE (Patreon):
    Julia Mc Cray
    Javier Álvarez García
    Héctor Vilar Górriz
    Jose Hernandez
    Ela Valentina
    Jonathan Miljus
    Andrés Sedano
    Victor Sanchez
    Kathrin Mendoza
    Charles Lee
    Steve Groen
    BRENDA N TELLEZ
    Edgar
    Billy Billy
    Leonor Loução
    Sam
    Capatapa
    David Bissinger
    Victor Tavares
    José Horacio Cabrera
    John Adams
    Floréal ABAD PUERTAS
    Portuguese With Leo
    Simon Falk
    Gianluca Repossi
    Sergio Cánovas
    Michael
    Laetitia
    Kathy Rugg
    sergio valdez
    Davide Gemello
    Jean Pierre Lefebvre
    DonL
    Sue Burgstaller
    Kristofer Zajkowski
    Erik Hulsken
    Alberto Sánchez Vergara
    Bo Hemphill
    Doug Lefler
    Ruben Ferreyra
    Monika B
    EK Powell

ความคิดเห็น • 1.2K

  • @rodrigoramirez4629
    @rodrigoramirez4629 ปีที่แล้ว +664

    Lingu… soy chileno y puedo dar fe que muchos siguen escribiendo tal como lo quiso don Andrés Bello

    • @RenzoCanepa
      @RenzoCanepa ปีที่แล้ว +14

      😄😄

    • @asfdirt
      @asfdirt ปีที่แล้ว +55

      así qomo debería ser

    • @aelfycarcini3992
      @aelfycarcini3992 ปีที่แล้ว +15

      Ah... qué hermoso un idioma así. Impoluto, elegante.
      Un abrazo desde México.

    • @tocino8304
      @tocino8304 ปีที่แล้ว +45

      @@aelfycarcini3992 A... qé ermoso un idioma así.

    • @aelfycarcini3992
      @aelfycarcini3992 ปีที่แล้ว +2

      @@tocino8304 Jejeje... así es.

  • @josemcontreras
    @josemcontreras ปีที่แล้ว +212

    Estudié en la escuela de ingeniería de la universidad de Chile, casa de estudios de la que Andrés Bello fue el primer Rector y, tal como aparece en una de las fotos, en el acceso principal sigue diciendo "injeniería" en vez de ingeniería (aunque en honor a la verdad, durante un tiempo dijo "ingeniería"... Creo que volvieron a reemplazar la g por la j después de 1990 una vez que se fueron los militares)

    • @cheogt4623
      @cheogt4623 ปีที่แล้ว +11

      Vaya pioneros! no pierdo la esperanza de algo así.

    • @carlosftpc
      @carlosftpc ปีที่แล้ว +17

      Despues del terremoto de 1985, el edificio fue remodelado, y terminado en 1997, con sorpresa encima de la J habian pintado una G. Muestra de la ignorancia de las autoridades de la epoca.

    • @Fridelain
      @Fridelain ปีที่แล้ว +7

      eso me recuerda a una taza que dice en inglés algo así como:
      Soy -hingeniero-
      -injeniero-
      -hingeniero-
      Se me dan bien las matemáticas.

  • @MegaCanocan
    @MegaCanocan ปีที่แล้ว +221

    Recuerdo unas revistas de la editorial Zig-Zag que leía cuando niño. Eran antiguas, como de los años 30 y todas las "y" eran "i" latinas. Cuando mi profesor de lenguaje me pilló escribiendo así llamó a mis padres y me prohibieron leerlas (esto fue entre los años 80 y 90) porque se me estaba "deformando la ortografía"

    • @chiguirolover
      @chiguirolover ปีที่แล้ว +4

      woaaah que bacanería

    • @veeloth
      @veeloth ปีที่แล้ว +1

      jaja burócratas arcáicos elitistas obstinados, típico

    • @dmitriancompany1830
      @dmitriancompany1830 ปีที่แล้ว +19

      Creo q llamar a tus padres solo pq escribías mal la "y" fue un poco exagerado, podría solo haberte corregido jajjsaka

    • @wesspro13
      @wesspro13 ปีที่แล้ว +9

      ​@@dmitriancompany1830 jejeje si tiempos de dictadura, todo era más estricto

    • @dmitriancompany1830
      @dmitriancompany1830 ปีที่แล้ว +1

      @@wesspro13 impactante

  • @marionthevenin
    @marionthevenin ปีที่แล้ว +498

    Soy francesa y profesora de francés para hispanohablantes. Muchas personas dicen que "el español se escribe como se lee" y que el francés es una locura sin sentido. Pero como bien explicaste que en español hay varios "problemillas" (o sea sonidos que se escriben de diferentes formas), igual en francés no es taaaaan complicado como parece. Hay un especie de "código" que relaciona la pronunciación con la ortografía. Cuando entiendes y aplicas este código, todo se hace mucho más fácil.
    Y para contestar a la pregunta: team etimología! Así relacionamos más fácilmente las palabras de las diferentes lenguas romances (entre otras cosas) y podemos seguir este canal para pedantes!

    • @DianaMarisol.
      @DianaMarisol. ปีที่แล้ว +90

      El francés es complicado, pero sí he notado que hay reglas; el inglés es una locura sin sentido.

    • @ARMA851000
      @ARMA851000 ปีที่แล้ว +22

      Vive la France!!! Salutations d'Argentine!!!

    • @krantastico
      @krantastico ปีที่แล้ว +27

      el que no salta es un francés

    • @beetpalu
      @beetpalu ปีที่แล้ว +11

      las consonantes dobles del francés son impredicibles

    • @UHF43
      @UHF43 ปีที่แล้ว +31

      @JLuis El problema del inglés es que no hay un patrón sino varios que se solapan dependiendo del origen de las palabras, de forma que una misma combinación de letras puede leerse de muchas formas distintas, por lo que el resultado final es una incoherencia absoluta entre escritura y pronunciación.

  • @edgardomoralesnovoa8918
    @edgardomoralesnovoa8918 ปีที่แล้ว +174

    Hay manuscritos de Gabriela Mistral en dónde se puede ver el uso de la "i" en lugares en dónde usamos la "y". Se pueden ver en su museo, en Vicuña, región de Coquimbo.

    • @cesarquintana6518
      @cesarquintana6518 ปีที่แล้ว +5

      Tambien en edificios gubernamentales

    • @artista_libre290
      @artista_libre290 ปีที่แล้ว +4

      En el gallego de la época de Rosalía de Castro se usaba también la i como conjunción copulativa.

    • @tito.aviles
      @tito.aviles ปีที่แล้ว +2

      @@cesarquintana6518 no se si TRIBUNALES DE JVSTICIA será por eso igual

    • @atackplus-rediconnt8189
      @atackplus-rediconnt8189 ปีที่แล้ว +4

      Tambien hay leyes de Chile que son muy antiguas escritas así, ya que como se dice fue escritura oficial

    • @aaronmaiden3606
      @aaronmaiden3606 ปีที่แล้ว +2

      El coquimbo es prostíbulo en Arganda del Rey xd

  • @jacac
    @jacac ปีที่แล้ว +76

    En Chile, salvo excepciones, las leyes previas a 1927, siguen vigentes en la ortografía de Bello. Una vez trabajé en una reforma legal a una de estas normas y no sabíamos si introducir la modificación en la ortografía de Bello, cosa rarísima, o si hacerlo en la de la Rae y generar una ley Frankenstein con dos ortografías. Al final, la reforma no fue presentada por otras razones y el problema se disolvió sin llegar a una solución. Yo estaba por reformar con la ortografía de Bello, pero el resto me consideraba demente.

    • @saulabelhermosilla499
      @saulabelhermosilla499 7 หลายเดือนก่อน +3

      sin o con reforma, sin duda lo estás.... loco amigo.

    • @konstantinkascadeur8084
      @konstantinkascadeur8084 6 หลายเดือนก่อน

      ¡ Formidable diagnóstico, Doctora ! , sin duda pronto será estudiado en todas las facultades,
      Ramón y Cajal habría compartido el Nobel con Ud y no con Camillo Golgi , sin demora la veremos en estatua ecuestre donde ahora está " La Cibeles " . 🐑 📯

  • @germanartavia2502
    @germanartavia2502 ปีที่แล้ว +49

    Soy estudiante de Árabe clásico y eso de la carencia de las vocales es realmente un reto bastante difícil.

    • @henhaooahneh
      @henhaooahneh ปีที่แล้ว +4

      Pues en los darijas o dialectos locales es aún peor porque hay más vocales producto de la diptongación de las vocales largas clásicas. Y como no escriben nada, ni vocales, ni consonantes del alifato, sino modificaciones del alfabeto latino con puntitos y cosas raras, no se entiende nada.

    • @MP-bd2fb
      @MP-bd2fb 11 หลายเดือนก่อน +1

      Tenía una amiga en la secundaria que hablaba hebreo y me explicaba el tema de las vocales pero para mí era imposible de entender. Para los que recién empiezan a aprender el idioma agregan unos puntitos que representan las vocales.

  • @edgarrodriguez8973
    @edgarrodriguez8973 ปีที่แล้ว +13

    Me gusta la ortografía etimológica, que además facilita la instrucción en ciencias, donde usamos mucha etimología latina y griega.

  • @miiyagui5761
    @miiyagui5761 ปีที่แล้ว +60

    Excelente video Elena, siempre nos traes videos de alto valor educativo, soy de Venezuela y pienso que a Andres Bello no se le dio ese nivel de reconocimiento que se merecia

    • @angelt.4204
      @angelt.4204 ปีที่แล้ว +1

      *Excelente (Exc...)

    • @miiyagui5761
      @miiyagui5761 ปีที่แล้ว +1

      @@angelt.4204
      Gracias, se me pasó 😁

    • @oswaldomedina1858
      @oswaldomedina1858 ปีที่แล้ว +8

      Creo que en los países en donde sus labores tuvieron mayor repercusión (Venezuela y Chile) sí tiene su respectivo reconocimiento, incluso con casas de estudio llevando su nombre.

    • @lfidarraga
      @lfidarraga ปีที่แล้ว +1

      Yo pienso todo lo contrario.

    • @patymoreno6866
      @patymoreno6866 ปีที่แล้ว +7

      En Chile es muy reconocido, pero creo que en Venezuela si está poco valorado

  • @csongorkakuk5871
    @csongorkakuk5871 ปีที่แล้ว +21

    Esto es una tema muy interesante! Históricamente, el húngaro se había escrito muy diferente que hoy con mucha inconsecuencia (a causa de mucha influencia latina, eslava, alemana y francesa), pero gracias a varios revolucionarios lingüisticos, hoy en día es uno de los pocos idiomas en el mundo que SIEMPRE se escribe como se lee, porque cada letra solo representa un sonido, independientemente de su ubicación en cualquier palabra. No creo que haya más de 10 palabras en el idioma entero que sean excepciones, y yo soy muy agradecido por eso.

    • @LeonardoFodriniLetelier
      @LeonardoFodriniLetelier 7 หลายเดือนก่อน

      Muy interesante. Hace un tiempo empecé a hablar con alguien de Hungría y valiéndome del traductor de google noté eso.

    • @konstantinkascadeur8084
      @konstantinkascadeur8084 6 หลายเดือนก่อน

      Fascinante vuestra historia y tradición , con esos fragmentos de reino legendario y esos bosques oscuros , me cautiva .
      🙋‍♂️

  • @unburrito
    @unburrito ปีที่แล้ว +42

    Como estudiante de griego moderno, por supuesto que me inclino por completo hacia lo etimológico. Aunque, debo decirlo, el mismo griego que tanto me fascina es un idioma que tiende a volcarse hacia lo fonético con gran frecuencia.

    • @Hlnodovik
      @Hlnodovik ปีที่แล้ว +10

      es una lástima que muchas personas citen palabras griegas que desconocen y lo hagan mal. Recuerdo un académico que usaba en sus escritos tékhnē y él insistía en escribir techné.

    • @EliosMoonElios
      @EliosMoonElios ปีที่แล้ว +2

      @@Hlnodovik
      La pronunciación de la C era como la K, por eso los alemanes al hacer su propia version del termino César(emperador romano) lo escribieron como Kaiser.

  • @gabrielkosiner
    @gabrielkosiner ปีที่แล้ว +65

    He estudiado varios idiomas: inglés, alemán. portugués, francés y checo, y este último es el que más consistente es en cuanto a escritura y pronunciación. Por ejemplo: no tienen dígrafos, por lo que los sonidos CH, SH, se repreentan con una sola letra: č y š respectivamente. Las vocales son como las del español y siempre suenan igual. Y cada consonante representa un solo fonema. Ah sí, soy team etimología! :)

    • @becquer.
      @becquer. ปีที่แล้ว +7

      Todo lindo con el checo hasta que aparece ✨ř✨. Además, a más de un amigo he espantado enseñándoles palabras checas sin vocales xddd.

    • @bakikocak4295
      @bakikocak4295 ปีที่แล้ว +3

      igualmente en turco => ş = sh, ç = ch

    • @artifexsui
      @artifexsui ปีที่แล้ว +3

      Al igual que el Esperanto :)

    • @cristofferruiz3914
      @cristofferruiz3914 ปีที่แล้ว +1

      @@becquer. Dios mio, idilma sin vocales??

    • @becquer.
      @becquer. ปีที่แล้ว +7

      @@cristofferruiz3914 No, no. El checo emplea vocales, solo que hay palabras en las que no las usa. Por ejemplo, tenemos "smrt", que significa muerte; o "prst", dedo.

  • @emilionavas7688
    @emilionavas7688 ปีที่แล้ว +15

    Hermoso video. Las ideas de dividir la lengua no prosperaron ni en Chile, a pesar de los esfuerzos de Andrés Bello, ni en Argentina dónde una idea similar fue propuesta por Domingo Faustino Sarmiento, enemigo declarado de Bello pero familia por el Foreing Office. Posiblemente porque la debilidad española del XIX las tornaron innecesarias. Hermoso video que rescata esa curiosidad de nuestro pasado. Súper Like

  • @simon133000
    @simon133000 ปีที่แล้ว +5

    Soy archivero documental en Chile y de hecho trabajo en un liceo donde pasó Andrés Bello. Se notaba que la escritura estaba regulada de alguna forma porque todos los documentos cumplen varias de las reglas mencionadas, pero no tenía ni idea que esta era la historia completa, super interesante.

  • @labrasilena5817
    @labrasilena5817 ปีที่แล้ว +26

    Soy de Brasil y, estoy aprendiendo español, creo que si en todo idioma hay sus dificultades, a veces suena raro como se escriben algunas palabras pero luego acostumbramonos, entonces una vez acostumbrados ahí si se vuelve casi imposible cambiar las cosas.

    • @pedromendez627
      @pedromendez627 ปีที่แล้ว

      Soy venezolano y conozco tu idioma, creo que con pocos datos, logro enseñar a una oersona de Brasil a dominar más rápido el castellano.

    • @Dan-hispano.
      @Dan-hispano. 7 หลายเดือนก่อน

      Acostumbrámonos.

    • @konstantinkascadeur8084
      @konstantinkascadeur8084 6 หลายเดือนก่อน +1

      En la península muchísim@s Portugues@s entienden Castellano y en las provincias próximas a Portugal tampoco tienen problema con el Portugués , somos "parientes y del mismo barrio " . 😉 👍

  • @robertoortizespinoza795
    @robertoortizespinoza795 ปีที่แล้ว

    Por venezolano y adoro este canal. Don Andrés Bello se adelantó a su tiempo, y como muchos genios fue incomprendido. Aunque su ortografía no me guste y prefiera la tradicional, le habría facilitado la vida a estudiantes y a los anglosajones, o de otras culturas, en el aprendizaje del idioma español. No obstante su idea trascendió en el alfabeto inventado por John Robert Gregg, la cual simplifica la escritura haciéndola fonética para darle a cada letra un sólo trazo, aumentando la velocidad en la toma de los apuntes. ¡Y es la base para su método de taquigrafía manuscrita Gregg! Hasta ahora la más exitosa. En torno a Andrés Bello, se investigó su gramática en la década de los 90 para ser usada en Procesamiento del Lenguaje Natural como parte del campo de la Inteligencia Artificial en la Universidad Simón Bolívar, Venezuela, antes de que las redes neuronales en los grandes modelos del Lenguaje y el algoritmo Transformer, dieran con la solución definitiva, hoy conocida como GPT-3.5 (ChatGPT) y GPT-4.

  • @automnia8865
    @automnia8865 ปีที่แล้ว +8

    ¡Estoy por la etimología! En el otro caso significaría que en vano pasé tantos años estudiando idiomas ))) Realmente escribir en español es bastante fácil, no veo por qué hacerlo aún más simple.

  • @madassjuan1655
    @madassjuan1655 ปีที่แล้ว +7

    siempre pensaba en ese tema hace algunos años, y siempre me pareció una idea increíble .
    actualmente vivo en Hungria, y quedé sorprendido, porque su día si "se lee como se escribe", cada letra representa un único fonema, y tienen 12 vocales .

    • @cheogt4623
      @cheogt4623 ปีที่แล้ว +6

      Mas de 5 vocales son una complicaión indeseable, principalmente desde el punto de vista de la pronuciación, me pasa con el portugués, tiene como 8 sonidos vocales, y honestamente no les veo la utilidad, el contexto de lo que se dice explica muy bien las ambiguedades fonéticas.

  • @leocousino
    @leocousino 4 หลายเดือนก่อน +1

    "Escuela de injeniería de la Universidad de Chile". Ese letrero aún está en relieve en la actualidad.
    Un grande Andrés Bello, en Chile hay muchos descendientes de él que también fueron un aporte, como el escritor chileno Joaquín Edwards Bello.

  • @paolagutierrez2128
    @paolagutierrez2128 ปีที่แล้ว +6

    En Chile aún quedan algunas reminiscencias de la propuesta de Bello. Uno de los más conocidos está en la entrada de la "Facultad de Injeniería" de la Universidad de Chile, en calle Beauchef.

  • @ricardozelich6888
    @ricardozelich6888 ปีที่แล้ว +4

    Minuto 5:08 menciona serbocroata; conociendo el sonido de cada letra y aprendiendo a pronunciar unas decenas de palabras uno podría leer un texto sin entenderlo y el que conoce el idioma lo entendería; y viceversa si uno escucha con atención una canción relativamente simple.
    Luego están las palabras que son idénticas a las del castellano y otras que suenan igual que el inglés...
    Croata "Gratis vino i torta" = castellano "Vino y torta gratis"; para que se note una diferencia agrego "chocolate"
    Croata "Gratis vino i čokoladna torta" = castellano "Vino y torta de chocolate gratis"
    čokoladna se pronuncia CHo-co-lad-na
    Croata "Profesor i student" suena "Profésor i stúdent" similar al inglés = castellano "Profesor y estudiante"
    Son solo algunos ejemplos donde nos suena familiar y se comprende.

  • @manugarciazu5273
    @manugarciazu5273 ปีที่แล้ว

    Feliz año nuevo. Saludos de un suscriptor suyo desde la Ciudad de México, felicidades Lingu.

  • @cs5015
    @cs5015 ปีที่แล้ว +2

    Comp dato curioso los que estudiamos Ingeniería en la Universidad de Chile tradicionalmente nos llamamos injenieros (para situaciones especificas, como los polerones de la U o si quieres recalcar de que universidad eres).

  • @PUMPULLO1
    @PUMPULLO1 ปีที่แล้ว +5

    Andrés Bello fue un individuo visionario. Redactó el Código Civil chileno, que aún está vigente. Es tan importante en la historia chilena que está en el billete de $20.000.-, el de máximo valor.

    • @coq2006
      @coq2006 8 หลายเดือนก่อน

      La verdad es que lo vendió en varios países...hacía bien negocio con el vacío que existía en esos tiempos en varios campos...

  • @manuelgarcialopez7390
    @manuelgarcialopez7390 ปีที่แล้ว +7

    Increíble vídeo, como siempre. Como profesor de inglés, te recomiendo leer 'Spell it out', del genial lingüista David Crystal, en el que intenta explicar la caótica correspondencia que tiene el inglés entre grafía y pronunciación. Aunque, en realidad, cualquiera de sus libros y vídeos es interesante. Casi podría decirse que Crystal es el 'Lingurioso' del inglés, jejeje.

  • @mariavazquez6233
    @mariavazquez6233 ปีที่แล้ว +2

    Felices Fiestas Lingu, te deseo amor, paz y prosperidad.

  • @marciaperez6520
    @marciaperez6520 ปีที่แล้ว +1

    Hola. Hoy descubrí este canal y me ha gustado mucho. Soy de Cuba. Pasé mucho trabajo en mi infancia y adolescencia para escribir correctamente, mejoré mi ortografía gracias a la lectura y a mi propia motivación. No me hace ninguna gracia que después de tanto esfuerzo me vengan a cambiar la ortografía. Lo digo en broma, pero es en serio🤭

  • @gianfrancoarduini4602
    @gianfrancoarduini4602 ปีที่แล้ว +5

    Me encanta este canal, jamas me había interesado por el español hasta que empecé a extrañarlo, la historia de las diferentes lenguas es emocionante y me encanta que etimológicamente arrastremos palabras cognados con otros idiomas, interesante, me llama mucho la atención el español tu hablas me parece sexy esos usos de la s y la z jajajaja.

  • @hector3565
    @hector3565 ปีที่แล้ว +29

    Su índice derecho osciló en el vacío y apareció de la nada«SER» Luego fue el turno de «IR»La pizpireta aprendiz de maga de la casa Hufflepuff,habiendo captado la atención de todo el gran salón de Hogwarts,dijo con una media sonrisa:¿Os habéis fijado que el pasado de estos verbos es el mismo?Ante la admiración general,Albus Dumbledore se alzó solemne,sabiendo de antemano que no podría negar a Lingu la máxima puntuación jamás otorgada.

    • @Linguriosa
      @Linguriosa  ปีที่แล้ว +9

      😂😂😂

    • @cheogt4623
      @cheogt4623 ปีที่แล้ว +2

      Los métodos de adjudicación de puntos de Dumbledor son mas que cuestionables, pobres niños de Slythering, con razón se volvieron malvados... Y ni hablar del criterio de admisión de nuevos profesores!!! Pero con Elena y Dorotea haremos una excepción, los puntos adicionados en éste caso son moralmente aceptados.

    • @hector3565
      @hector3565 ปีที่แล้ว +2

      @@cheogt4623 😂😂😂

  • @cristinagomez1843
    @cristinagomez1843 ปีที่แล้ว +1

    En Argentina fue Sarmiento el que propuso eso de escribir como se hablaba. Reconoció luego que la lengua castellana era muy rica y no debía ser modificada.

  • @marceloparzajuk4441
    @marceloparzajuk4441 5 วันที่ผ่านมา

    Ya no quedaría mal escribir "sonrrisa", forma que me ha generado discusiones ¡Excelentes tus videos!

  • @diezmat
    @diezmat ปีที่แล้ว +5

    ¿No habría problema en relación a que la lengua va a seguir evolucionando y a futuro podría dejar de representar las nuevas pronunciaciones?

  • @mattzenuka
    @mattzenuka ปีที่แล้ว +58

    Muy buen video, Lingu. No esperaba menos de vos 😊
    Por cierto, permitime hacerte una pequeña corrección. Minuto 3:10: la hache del término japonés "hiragana" no es muda, suena como una hache inglesa. Esto mismo se aplica a cualquier palabra japonesa con hache: Hiroshima, Hokkaidō, Honda, etc.

    • @RicardoGarcia-ff4mc
      @RicardoGarcia-ff4mc ปีที่แล้ว +22

      "es un canal para pedantes, del español!"... K no!!! ,😄👍

    • @rafaelbjorkman
      @rafaelbjorkman ปีที่แล้ว +1

      Siempre he dicho Irochima, Okaido, Onda

    • @mattzenuka
      @mattzenuka ปีที่แล้ว +16

      @@rafaelbjorkman Bueno, se entiende que la hache no la pronuncies porque en español es muda. Pero... ¿iroCHima? ¿No sería en todo caso "iroSHima"?

    • @BalamAcab9999
      @BalamAcab9999 ปีที่แล้ว +4

      @@mattzenuka Supongo es chileno el pana

    • @paulamika1
      @paulamika1 ปีที่แล้ว +2

      @@mattzenuka se pronuncia jiroyima porque la tanda es "sa yi tsu se so" esto aplica en la tanda de la s y cuando es con h es "ja ji ju je jo" ... la vocales tiene un orden diferente tanto en katakana como en hiragana en el se respeta el orden de las vocales y cada consonante va acompañada de una vocal. Quisieron simplificar el chino y crearon 2 alfabetos más. Los japoneses son aaarrrmmmmooooozzzzoooss

  • @carlosgutierrez717
    @carlosgutierrez717 ปีที่แล้ว +1

    Hola . Un saludo desde Colombia. Una breve nota. En el empeño de independizar la lengua tal como se habían independizado las colonias, Andrés Bello no estuvo solo. Contó con el apoyo de un gigante de la educación como Simón Rodríguez (1769-1854) quien fuera también tutor de Simón Bolívar y que publicó hacia 1828 su libro Las Sociedades Americanas, en el que haciendo gala de su conocimiento de tipografía usa las palabras para literalmente pintar ideas.

  • @Davmz91
    @Davmz91 ปีที่แล้ว +2

    ¡Me encantó este video! Leí sobre el tema hace unas semanas gracias al artículo que hay en Wikipedia. Hablaste del asunto de forma concisa y entretenida. Personalmente, soy más de ese punto «intermedio» entre fonética y etimología que el español y el italiano, por ejemplo, poseen.

  • @daravaf3
    @daravaf3 ปีที่แล้ว +7

    Excelente video. Muy interesante tema el que expones. No sabía que existía también estos problemas en el español. Me recuerda los actuales debates sobre la ortografía del náhuatl (la segunda lengua más hablada en México). Actualmente no existe una ortografía estándar, y existen principalmente dos ortografías con los mismos enfoques que expones: La "fonética" y la "tradicional".
    La tradicional tiene muchas de las reglas propias del español (lengua de la cual se ha basado su escritura desde 1521), y que actualmente esta normalizada. Palabras tan comunes y tradicionales como Quetzalcoatl, Cuauhtemoc, Huehuetlahtolli, Mexihco, tienen las reglas como utilizar la C y la digrafía QU para el sonido de la /k/, etc. Esta ortografía es la que actualmente se utiliza en la Academia, en las Universidades, el Gobierno, en los Institutos de Investigación y en las variantes dialectales del Centro de México.
    Y la fonética fue inventada hace un par de décadas (no es histórica) exactamente con los mismos argumentos: simplificar la escritura a la fonética, que los evangelizadores españoles se equivocaron totalmente al transliterar el náhuatl con el alfabeto latino, que con esta ortografía es más fácil que los niños aprendan a escribir en náhuatl, que la ortografía tradicional arrastra los mismo problemas del español, blablabla... Y esas mismas palabra se escribirían como Ketsalkoatl, Kwawtemok, Wewetlajtoli, Mexijko.
    Personalmente yo prefiero la ortografía tradicional, ya que es la más conocida en México, la que tiene 500 años en uso y evolución. Muchas de las palabra del español de México de origen nahua coinciden etimológicamente con la ortografía tradicional del náhuatl, y la mayoría de obras y textos en náhuatl están escritos en esa ortografía. No me imagino que nombres de héroes nacionales, ciudades, colonias, calles, poblados, obras, libros, etc cambien la forma como se escriben a la ortografía fonética. :S

    • @luisreyna2807
      @luisreyna2807 ปีที่แล้ว +2

      Tu propio comentario es interesante porque, como tú mismo explicas, los lugares en donde más popular es la ortografía "tradicional" es en espacios donde el mexicano convive muchísimo con el español, pero por lo que he visto de parlantes nativos de mexicano, especialmente los de la Sierra de Guerrero, la ortografía más popular de la zona es la fonética puesto que en esos espacios de comunidades indígenas no necesitan "apelar" tanto a las ortografías del español.
      Nota: Mexicano es el endónimo del pueblo nahua para sí mismos y para su idioma, conocido popularmente como náhuatl o nawatl.

    • @daravaf3
      @daravaf3 ปีที่แล้ว

      @@luisreyna2807 hola, gracias por comentar. Con respecto a tu último comentario, claro que lo sé. En la variante lingüística del náhuatl de mi comunidad, mis abuelos la conocen como "mexicano" o lengua "mexicana". Aunque también en otras regiones y comunidades la llaman nahuatlahtolli, macehualcopa, nahuat, entre otros nombres que todos aceptamos como válidos.
      Particularmente y es mi opinión, me gusta el endonimo de nahuatlahtolli, pero al hablarlo entre los abuelos me gusta referirlo cómo lengua mexicana o toxochitlahtol 😊 y, en los casos para acentuar un carácter más nacionalista me refiero a ella como Nuestra Lengua Nacional Mexicana. 🤭😘

    • @luisreyna2807
      @luisreyna2807 ปีที่แล้ว

      @@daravaf3 La nota era más dirigida hacia otros lectores del resto de la audiencia de Linguriosa que quizás no conozcan mucho sobre dicho idioma mesoamericano. Pero sí, siempre es interesante platicar, o en este caso escribir, con parlantes nativos de la lengua. ¡Saludos desde Regiolandia!

  • @AndresVazquezFigueiras
    @AndresVazquezFigueiras ปีที่แล้ว +5

    Hola! Enhorabuena por la calidad de tu canal! Solo quería añadir la curiosidad de que la escritura egipcia jeroglífica combina a la vez, como tú has dicho, logogramas e "ideogramas", pero también con signos fonéticos.

  • @69kalil
    @69kalil 6 หลายเดือนก่อน

    Andrés Bello... ¡ Genio!. Estoy convencido de que el lenguaje debe ser práctico y sin tanta norma. Sería maravilloso, en especial en idiomas tan complicados como el francés y el inglés en donde es terriblemente diferente lo que escribes de lo que hablas... Excelente canal.

  • @ElladanTinehtele
    @ElladanTinehtele ปีที่แล้ว +1

    Soy chileno y estudié en la universidad que fundó Andrés Bello, y en en frontis de mi ex facultad dice "Escuela de Injenieria"

  • @tatoalvarez
    @tatoalvarez ปีที่แล้ว +3

    Hola Elena, creo que soy del equipo Etimología, me parece mucho más interesante aprender un idioma conociendo su origen

  • @ferchuu9
    @ferchuu9 ปีที่แล้ว +3

    Como persona pragmática que soy, toda mi vida pensé que se debía hacer una reforma al español al modelo fonético, sin conocer nada de todo esto que nos contás. ¡Ojalá algún día!

  • @chaloynclan3087
    @chaloynclan3087 ปีที่แล้ว

    Me entusiasman tus vídeos, da gusto escucharte: eres muy culta, explicas de una manera muy muy amena, el vídeo se convierte en un momento muy agradable y eres preciosa. Me gusta mucho tu canal.

  • @universeusa
    @universeusa ปีที่แล้ว +2

    🤔 Me gusta saber el porqué de las cosas.
    Gracias! 🙏 📚

  • @velita.vainilla
    @velita.vainilla ปีที่แล้ว +2

    No puedo creerlo. Con esto entiendo el porqué de muchos textos chilenos 😯

  • @OscarFerro
    @OscarFerro ปีที่แล้ว +8

    Y habría que mencionar el "Facundo, Civilización i Barbarie" de Domingo Sarmiento, tal vez el mejor y más famoso libro escrito con la grafía de Andrés Bello

  • @rabino3897
    @rabino3897 8 หลายเดือนก่อน

    Pero que pedazo de canal y de profesora, me tiene usted embobado en todos los sentidos.
    Muy interesante todo, muchas gracias por su trabajo¡¡¡¡

  • @Renedoc82
    @Renedoc82 ปีที่แล้ว +2

    Bastante interensante lo de Andrés Bello, sobre todo porque cuando se escribe mal o se habla mal acudimos a una cita para señalar el error: ¡Oh, Andrés Bello, qué han hecho con tu idioma! (hecha por un comico muy querido)
    Saludos!

  • @rodrigo_jb
    @rodrigo_jb ปีที่แล้ว +3

    Un problema que veo de implementarse un sistema netamente fonético es la complejidad de tener que aplicar más tildes diacríticas para comprender mejor un texto en casos como a-ha, ora-hora, abría-habría, etc. (como ya sucede en francés con a-à, por ejemplo)

  • @homeroj.simpson9629
    @homeroj.simpson9629 ปีที่แล้ว +8

    amo como habla. como si nos estuviese narrando un cuento antes de dormir. pd: mis padres nunca lo hicieron

  • @pandiciclomomio
    @pandiciclomomio ปีที่แล้ว

    Me enamoré. 💐❤️ Muchas gracias por tan hermosa experiencia.

  • @SantinoMendieta
    @SantinoMendieta ปีที่แล้ว +3

    La frase "el español se escribe como se lee" es una ilusión ya que la asignación de sonido a grafía es convencional, y sin la convención ninguna grafía tiene un sonido y viceversa. Esta dupla, grafía sonido en la cabeza, dura, del que habla, y grabada a fuego durante la repetición de letras y sonidos en la época del aprendizaje de la escritura, se vuelve un automatismo para poder traducir, rápida y eficientemente, de sonidos a dibujitos y viceversa al comunicarnos. Tu pronunciación, en mi apreciación, soy argentino, es muy graciosa, es muy agradable de escuchar, tu dicción es perfecta y tu manera de expresarte óptima, una rara avis, una caricia para los oídos. El idioma que me produce una erupción somática, irritación, incomodidad física y psicológica, es el ingles, será por transitar por la vida con un cuerpo vetusto y desgastado de 74 años.

  • @user-iz7py3ci5y
    @user-iz7py3ci5y 8 หลายเดือนก่อน +2

    Gracias por el vídeo "Dorotea". Se podría asemejar muchas cosas del español al árabe, que todavía tenemos y al revés. Por los canales de TV de Satélite árabes ya están remplazando los nombres de grafía árabe a grafía fenicia . Esto mejora mucho el aprendizaje del árabe, ya que el árabe estándar que no pone las vocales y es más difícil de aprender que con este método. Saludos

  • @Meg52ful
    @Meg52ful ปีที่แล้ว +3

    Elena ¡Haces que estos videos sean tan divertidos y agradables usando tus talentos lingüísticos y de actuación! Apuesto a que no soy lal única al que le encantaría conocerte en tu tierra natal, digamos para una gira por algunas partes de España donde podrías incorporar tus conocimientos y tu espíritu de diversión. ¡Considera organizar un recorrido!

    • @edmilsoncarlos2965
      @edmilsoncarlos2965 ปีที่แล้ว

      🇧🇷Como si habla acá en el Brasil, "Elena é o bicho!" és decir, ella és show girl. 🇧🇷

  • @vivisfivis
    @vivisfivis ปีที่แล้ว +3

    Soy del Team equilibrio entre fonética y etimología. Tenemos suerte de hablar español. Creo que cualquier otro idioma se nos facilita. Habló inglés y francés y en mi experiencia fue rápido hablar escribir y pensar en esos idiomas. A veces si se me va la e castellana cuando hablo francés jeje

  • @JoseMoreno-le7ml
    @JoseMoreno-le7ml ปีที่แล้ว +1

    NO LO PUEDO CREER !!!!!! ANDRÉS BELLO. El creador de nuestro codigo civil en CHILE !!!!. ABRAZOS Y Gracias.

    • @konstantinkascadeur8084
      @konstantinkascadeur8084 6 หลายเดือนก่อน

      Efectivamente , el Código civil Bello de toda la vida .

  • @antoniojerez4523
    @antoniojerez4523 ปีที่แล้ว

    Felicidades de nuevo. Muy interesante como siempre

  • @alcaicero
    @alcaicero ปีที่แล้ว +3

    Hombre, Andrés Bello venezolano...
    Nació español, pasó a venezolano cuando se independizó el territorio que se llamó Venezuela y luego se nacionalizó chileno.

  • @franciscagonzalezcohens3714
    @franciscagonzalezcohens3714 ปีที่แล้ว +5

    Yo estudié en la Escuela de InJeniería de la Universidad de Chile jiji y debo decir que para nosotros es un orgullo ser ingenieros con J jajajaja es como ser parte viva de la historia :) buenísimo video!!!!
    Aunque yo dejaría la ortografía como está sólo por costumbre jajaja imagínate aprender todo de nuevo! Jajaja

  • @zalethciano
    @zalethciano หลายเดือนก่อน

    Que no me canso de ver tus vídeos

  • @pepitodelospalotes4482
    @pepitodelospalotes4482 6 หลายเดือนก่อน

    Acabo de descubrir tu canal, ¡me encantas! Deverian de crear una placa para premiar este tipo de contenidos.

  • @alessandro3193
    @alessandro3193 ปีที่แล้ว +3

    Gracias por tus videos tan geniales.

  • @toramitoramu
    @toramitoramu ปีที่แล้ว +8

    En cierto modo, siento que las excepciones que tiene el Castellano en su escritura son más fáciles de entender y si alguien que incluso no es un nativo las estudia las va a hallar más sencillas en poco tiempo que, por ejemplo, el Inglés o Francés, al igual la idea de una escritura fonética y a favor de el habla sería muy poco acertada debido a las muchas variantes que hay en el Español y podría ser incluso mucho peor que la actual, mejor quedarse con la que tenemos en estos días

  • @williamevillarreal8307
    @williamevillarreal8307 ปีที่แล้ว +1

    Comentario random solo porque ayuda al canal. Linguriosa, sigues alimentando mi hambre de conocimiento gracias!!

  • @legardulenotch
    @legardulenotch ปีที่แล้ว +1

    Esto es genial! Amo tus vídeos! Muy interesantes! De repente me recuerda al Ladino en la escritura aunque obviamente es toda una historia totalmente diferente. Te lo agradezco mucho!!

  • @cainzapata5593
    @cainzapata5593 ปีที่แล้ว +3

    En Colombia, en el departamento de Antioquia, hay una ciudad llamada Bello en honor al señor Andrés Bello. Dato inútil pero interesante.😅🇨🇴👍

    • @sebastianh9340
      @sebastianh9340 ปีที่แล้ว

      ¿Cómo? Yo no sabía eso 😂 que interesante, mas sabiendo que literal vivo al lado, pues soy de Medellín 😂.

  • @kimu1215
    @kimu1215 ปีที่แล้ว +7

    Jajajajaja entre Dorotea y el bigote pintado me has matado🤣🤣
    Muy interesante el vídeo, había leído algo sobre la simplificación de la ortografía pero me has aclarado muchísimo el asunto. Y encima me ha hecho reír, que siempre está bien😊

  • @germaneduardo1502
    @germaneduardo1502 ปีที่แล้ว

    Que maravillosa explicación. Soy chileno. Muchas gracias por este trabajo.

  • @pavvelgarcia4336
    @pavvelgarcia4336 ปีที่แล้ว +1

    Por la fonética, para mí si es importante conocer el origen de la palabras y su etimología pero el tema es práctico más que conceptual e historico

  • @WorldSpanish33
    @WorldSpanish33 ปีที่แล้ว +7

    Qué videazo🌟Menos mal que mencionaste al laureado Juan Ramón Jiménez, quien siempre estuvo a favor de dichos cambios. Aunque te faltaron otros como Gabriel García Márquez. Al final de la jornada, por más que le pese a los conservadores de la lengua, los cambios vendrán. Es que todos han olvidado que solo hace unos siglos, la diéresis se utilizaba para escribir qüatro y cinqüenta. Qué 😀 sí, ya veréis que el valor fonético fonológico le gana a la etimología. Saludos para todos.

    • @PH7018c
      @PH7018c ปีที่แล้ว

      👍🏻... ese origen tiene sentido

    • @albertmas3752
      @albertmas3752 ปีที่แล้ว +1

      A pesar de las grandes estupideces que ha hecho la RAE sobre todo en los últimos tiempos, su labor en crear un sistema de escritura homogéneo simplificándolo lo máximo posible pero que siga siendo válido para todos es como un poco, impecable.
      Si ajustáramos la escritura exactamente a la forma de hablar de la gente ni siquiera podríamos llegar a entender lo que escriben en el pueblo de al lado.

  • @FranciscoMeza-Hiko
    @FranciscoMeza-Hiko ปีที่แล้ว +3

    Al final, cada uno defenderá lo que le enseñen en la escuela.
    Así funciona el mundo.

  • @luisfernandomarin97
    @luisfernandomarin97 ปีที่แล้ว +1

    Buen año hermosa!
    Saludos desde Argentina

  • @arantzadarioyangel885
    @arantzadarioyangel885 ปีที่แล้ว

    Esto me ha recordado a los intentos de escribir en andaluz. Voy a mirar si tienes un vídeo sobre el tema.

  • @davidx_0210
    @davidx_0210 ปีที่แล้ว +3

    Pienso que queramos o no, probablemente en un tiempo futuro se haría más práctico escribir con fonema ya que ayudaría a simplificar unos idiomas con otros pero esto sucedería lentamente. Igual cuando nos aconstumbramos mucho a ver a una palabra "mal escrita " después de un tiempo por ser un error tan común se hace " aceptable hasta bien escrita", Jajaja.
    Pienso que el sonido /k/ es mejor con la letra "k". Actualmente de tanto ver a jóvenes como a adultos ver escritos como "khe" "kaka" y así se hace tan normal, Jajaja.
    La S si para América Hispánica ya que casi no usamos.
    La RR es una tema chistoso ya que en español actualmente que empiece por ere suave, aunque simplificará la escritura.

  • @Scivolemulo
    @Scivolemulo ปีที่แล้ว +5

    Me gusta que nuestra ortografía respete la panhispanidad, ya que nuestras culturas y sociedades, a pesar de todo, son muy similares y no estaría bueno que nos separemos lingüísticamente. Por eso, veo mal simplicar grafías como las de la _c/z/s_ y la _y, ll,_ pero otros cambios, como eliminar las haches mudas, no me parecen malos. En general, creo que nuestra ortografía actual es muy buena y fácil de aprender y leer. ❤️

    • @SimonEspM
      @SimonEspM ปีที่แล้ว

      eso pensé yo, hasta que leí Coyhaique

    • @Hlnodovik
      @Hlnodovik ปีที่แล้ว

      el italiano eliminaron prácticamente todas las h y no ha habido mayor problema.

    • @Hlnodovik
      @Hlnodovik ปีที่แล้ว

      @@SimonEspM se vería mejor Koyaike (aunque para mi gusto quedaría aun mejor como Coyaice, usando la c con el valor que tenía en latín clásico). No conozco a nadie que diga koy-aike (sé que la hache no rompe los cuadriptongos).

    • @1MM730
      @1MM730 ปีที่แล้ว +2

      es mejor que eliminen la hache, imaginate decir acer o ola eso suena muy bueno y es mas coherente con la escritura y le molestaría en lo más profundo a esos pedantes de la ortografía

  • @aureliorodriguezarcas2248
    @aureliorodriguezarcas2248 ปีที่แล้ว +1

    Deseo a todos los subscriptores que formamos parte de este canal que tengan unas felices fiestas. Y que sigamos enriqueciendo nos de este magnifico canal que tanto conocimiento nos aporta . Feliz Navidad y feliz año a todos . Elena ( Dorotea) felices fiestas. Un abrazo

    • @yen2873
      @yen2873 ปีที่แล้ว

      Gracias, Aurelio. Igualmente 🎄

    • @ValentinCabezas
      @ValentinCabezas ปีที่แล้ว +1

      Igualmente 🥕🎄

    • @julietas6326
      @julietas6326 ปีที่แล้ว +1

      Felices pascuas a Vds. 🌠

    • @yen2873
      @yen2873 ปีที่แล้ว +1

      @@julietas6326 Gracias, felices pascuas para ti también, salteña!

  • @untaldex
    @untaldex ปีที่แล้ว +3

    A mí me encanta la etimología, y es fundamental para mi trabajo, pero estoy completamenta a favor de una reforma ortográfica con base en la fonética.

    • @franj8224
      @franj8224 ปีที่แล้ว +1

      Pues perderías el trabajo.

    • @untaldex
      @untaldex ปีที่แล้ว

      @@franj8224 no

  • @rawrrneko3409
    @rawrrneko3409 ปีที่แล้ว +2

    ¿Qué pasaría con "ahí" "ay" y "hay"? OwO
    ¿Sería "aí" "ai" "ai"? Con la primera no habría problema, y supongo que con "ay" se podrían usar signos de admiración, o no sé ewe

  • @ergardota82
    @ergardota82 ปีที่แล้ว

    Es interesantísimo
    Por favor más de esto
    Un saludo, ánimo a ti y a Dorotea 👍👍👍😘✌️🇪🇦🇪🇦🇪🇦

  • @carlosIC
    @carlosIC 5 หลายเดือนก่อน

    Grande, Don Andrés Bello. Me molesta mucho lo complicado que es el español. Estoy enseñando Español a un amigo Vietnamita y de verdad que es innecesariamente complicado.

  • @fridasuarez3782
    @fridasuarez3782 ปีที่แล้ว +13

    El español (castellano) no solo es fonético, también es estético. Muchas veces cuando no se con certeza como se escribe una palabra imagino como se vería en ambos casos, y la forma mas hermosa o armoniosa suele ser la correcta y funciona también para la pronunciación y la conjugación.

    • @frecio231
      @frecio231 ปีที่แล้ว +1

      Si bien estoy a favor de que se ve bien bonito el español escrito reconozco que es meramente subjetivo y no me opondría del todo a una reforma para hacer al español una lengua puramente fonética, creo que tendría su encanto en su simplicidad

  • @JF-wp2rz
    @JF-wp2rz ปีที่แล้ว +3

    En Grecia tenemos un sistema de ortografia bastante complexo.
    Tenemos 5 variantes para escribir el sonido i: η, ι, υ, οι & ει.
    Pero la letra Υυ se puede pronounciar como la F española. Pero también tenemos una otra letra que hace este sonido: φ
    Tenemos dos letras por el sonido o: ω & ο.
    Y por el sonido /e/ también tenemos 2 variantes: la letra ε y el digrafo αι.
    Pero desde hace los años '70 tuvimos también una ortografia MUY más complicada. Con muchos diacríticos y una gramática y palabras arcáicas que parecen al griego antiguo y que no ya tenemos en nuestro idioma moderno. Era proprio cómo un otro idioma!
    Yo soy team fonologia, porqué es más fácil a aprender por los niños y estudiantes.

    • @IamKineo
      @IamKineo 5 หลายเดือนก่อน

      Interesante, yo estudio tu idioma, y la fonología es muy similar, suerte con el español.

  • @albertmas3752
    @albertmas3752 ปีที่แล้ว +1

    La cosa es sencilla. Si pretendemos poder entendernos sin problemas entre todos hay que tirar de etimología. No hay más.

  • @vlapro9821
    @vlapro9821 หลายเดือนก่อน

    una historia muy entretenida, muchas gracias! zwar kann nicht alles folgen (lerne gerade spanisch) aber die idee habe verstanden und alles ist sehr interessant!

  • @retRoboOtbOy69
    @retRoboOtbOy69 ปีที่แล้ว +3

    Eztá rrelindo tu zueter (gersei o qomo ze ezqriba). Ez la lei 🦖🦖🦖

  • @NNnn-zc2bm
    @NNnn-zc2bm ปีที่แล้ว +4

    Prefiero el equipo de la fonología, aunque aceptar a los cambios puede ser complicado. Estamos tan acostumbrados a escribir las palabras de una determinada manera que una nueva grafía nos parecería incorrecta. Pero así fue con todas las reformas anteriores, y la ventaja que proporcionaron (una escritura que sigue bastante bien la fonología) me parece superior a la incomodidad que nos pueden causar.
    Creo que el cambio más sencillo sería el de la g y la j. Son dos letras para dos fonemas, nada más fácil que reservar la g para el fonema /g/ y escribir el fonema/x/ siempre con una j. No habría más confusión entre esas letras, desaparecería la u muda asociada, y no sería más necesaria la diéresis.

    • @Hlnodovik
      @Hlnodovik ปีที่แล้ว +1

      totalmente de acuerdo.

  • @franciscomorales7863
    @franciscomorales7863 ปีที่แล้ว

    Excelso!
    Gracias!

  • @canalsecundario1794
    @canalsecundario1794 28 วันที่ผ่านมา

    Andrés Bello fue maestro de Bolívar, además de filólogo, filósofo y jurista, era poeta y fundó la Universidad de Chile.

  • @Compoargentino
    @Compoargentino ปีที่แล้ว +14

    La escritura etimológica permite entender significados aunque haya errores de escritura y además entender algo de otras lenguas romances. No obstante, cada tanto, hacer algunas simplificaciones permite adaptarse a la natural evolución del idioma. Creo que la reforma de Bello no sirvió porque eran demasiados cambios juntos.

  • @jacqueslagarde2474
    @jacqueslagarde2474 ปีที่แล้ว +7

    Muy interesante, sabias que en la batalla de Waterloo los franceses fueron derrotados por que cuando atacaron los ingleses, ellos estaban muy ocupados poniendo acentos?😂😂

    • @Dan-hispano.
      @Dan-hispano. 7 หลายเดือนก่อน +1

      Y ¿sabía que fue gracias a la dominación francesa en Inglaterra que ese idioma no los tiene y se acortaron las palabras?
      😮😮😮

  • @isidromolina8174
    @isidromolina8174 ปีที่แล้ว +1

    El poeta Juan Ramón Jiménez decía que también era inútil utilizar dos letras (g y j) para el mismo sonido, por eso también usaba siempre la j.

  • @santiagorebellesdelvalle8212
    @santiagorebellesdelvalle8212 ปีที่แล้ว +1

    Maravilloso vídeo, como siempre! Enhorabuena por este trabajo que cada vez va a más!
    Ver así la escritura me ha hecho pensar en el ladino, la lengua de los judíos sefardíes de la Península Ibérica. Este también sería un tema genial 😊

  • @DonPaliPalacios
    @DonPaliPalacios ปีที่แล้ว +3

    Muy buen video. Lo más extraño es que esta propuesta de ortografía no utilizara una sola letra para el fonema /b/ y mantuviera tanto la B como la V. Tal vez Bello también fue víctima de la falsa idea (bastante popular en Latinoamérica) de que las dos letras deben pronunciarse de manera distinta.

    • @davidx_0210
      @davidx_0210 ปีที่แล้ว

      Mmm... sí. Es que cada quien sabe o aprendió de distinta manera su escritura y su por qué.
      La V tenía sonido en el español pero se perdió y se dejó.
      Es como la Z en América, acá no usamos ese sonido y si ese sonido muriese en España no habría necesidad de esa letra.

  • @ElSiguienteJuan
    @ElSiguienteJuan ปีที่แล้ว +9

    Completamente de acuerdo con Andrés Bello y los que proponen simplificar la ortografía, pues se evitarían dolores de cabeza pensando si es con «J» o con «G», con o sin «H», etc. Siempre he pensado que el español se ha quedado un poco atrás al no hacer estos cambios.

    • @MrSmith1O1
      @MrSmith1O1 ปีที่แล้ว

      ¿Atrás respecto a qué otro idioma? Porque no será el inglés.

    • @ElSiguienteJuan
      @ElSiguienteJuan ปีที่แล้ว

      @@MrSmith1O1 atrás al propio idioma: debería evolucionar, ser más fácil para todos.
      PD: Por lo dicho por linguriosa, entiendo que hay idiomas que ya tienen una escritura muy similar a la pronunciación que tienen.

    • @MrSmith1O1
      @MrSmith1O1 ปีที่แล้ว

      @@ElSiguienteJuan Los idiomas ya evolucionan todo el tiempo.

  • @josete5486
    @josete5486 8 หลายเดือนก่อน

    Cómo siempre siempre ...... Dorotea eres magistral !!!

  • @DonHossamShahbber
    @DonHossamShahbber ปีที่แล้ว

    Mis saludos desde Egipto 💪♥

  • @gabrielbazanpereira1009
    @gabrielbazanpereira1009 ปีที่แล้ว +10

    ¡Argentina campeona del mundo! Fue un gran partido. ¡Felicidades por tu tercera Copa del Mundo! Saludos desde Brasil 🇧🇷🤝🇦🇷 ¡Viva el fútbol Sudamericano!

    • @pedritovip2023
      @pedritovip2023 ปีที่แล้ว

      PARTIDAZO!!!! MERECECIDO PARA FRIONEL!!! AHORA SI ME CERRÓ LA BOCA, SOLO PARARSE Y APLAUDIRLE!!!

  • @freddyubaquiduenas3348
    @freddyubaquiduenas3348 ปีที่แล้ว +5

    Hola Linguriosa, mi propuesta sería que se reunieran todos los representantes de las lenguas latinas, incluyendo a los catalanes, occitanos, gallegos y sardos, y ponerse de acuerdo como escribir los distintos sonidos, como ñ, ny, nh, gn o ll, lh, gl; para poder enterdernos mejor y aprender los diferentes idiomas latinos de forma más fácil. Miembro observador podría ser el inglés

    • @joseloera5849
      @joseloera5849 ปีที่แล้ว

      Muy interesante

    • @jardindorado
      @jardindorado ปีที่แล้ว +1

      El inglés como observador empeoraría todo

  • @rodrigogarces2254
    @rodrigogarces2254 ปีที่แล้ว

    Este es un video genial, super instructivo, gramatical e históricamente. Felicitaciones para Linguriosa, sobrada y excelente en enseñanzas !

  • @laurasantoscapilla9701
    @laurasantoscapilla9701 ปีที่แล้ว

    Solo decirte: WoW! 😉. Me has dejado sin palabras 😉🥴👏👏👏. De todas formas soy del team etimológico. 😄
    Un saludo y gracias siempre 🙋

  • @aniba7026
    @aniba7026 ปีที่แล้ว +6

    Vamos argentina