ANTONIO TURIEL. Energía, recursos y decrecimiento | Arpa Talks #16

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 19 มิ.ย. 2024
  • Antonio Turiel es doctor en Física teórica, investigador del CSIC y divulgador científico.
    AYÚDANOS A CRECER
    1. Suscríbete a nuestro Club Arpa Talks, un espacio para expresar vuestras ideas, sugerencias y preguntas. Queremos que seas parte del proyecto Arpa Talks: arpaeditores.com/products/clu...
    2. Compra los libros de Antonio Turiel en este enlace para que Arpa obtenga una comisión:
    - Petrocalipsis. amzn.to/3UwdanP
    - Sin energía. amzn.to/3P7qMES
    3. Compra libros de Arpa, por ejemplo en www.arpaeditores.com.
    ÍNDICE
    00:00:00 Presentación
    00:02:08 Qué es la transición energética (TE)
    00:04:11 En qué punto de la TE nos encontramos
    00:06:06 Los puntos de vista sobre la TE
    00:11:00 La cuestión de la electrificación
    00:16:10 En qué consiste y problemas de la electrificación
    00:32:31 ¿El vehículo eléctrico es viable?
    00:44:31 Las grandes empresas y la TE
    01:01:30 El modelo energético de la UE
    01:09:10 Las decisiones de nuestros líderes políticos
    01:16:15 Qué es el decrecimiento
    01:21:59 Crecimiento económico y consumo energético
    01:32:42 ¿Qué responsabilidad tenemos como individuos?
    01:34:52 La prospectiva del planeta Tierra
    01:38:14 Sobre el IPCC
    01:43:53 Despedida
    ENLACES
    TH-cam: / arpatalks
    Spotify: www.open.spotify.com/show/5HRB...
    iTunes: www.podcasts.apple.com/us/podc...
    Newsletter: www.arpaeditores.com/pages/new...
    Twitter: / arpaeditores
    Correo electrónico: contacto@arpaeditores.com
    SOBRE ARPA TALKS
    Arpa Talks es un podcast de conversaciones con insiders y expertos sobre política, negocios, ciencia y tecnología.
    Entre los invitados al podcast hay científicos, intelectuales, periodistas, divulgadores, fundadores de startups, altos cargos de la empresa privada y la administración pública, etc.
    El host del podcast es Álvaro Palau Arvizu, cofundador de Arpa Editores, una editorial independiente de no ficción.
    Más información en arpaeditores.com.
  • วิทยาศาสตร์และเทคโนโลยี

ความคิดเห็น • 418

  • @ShuJavat
    @ShuJavat 25 วันที่ผ่านมา +1

    Llevo todo el dia escuchando conferencias de Turiel, y tengo que decir que me gusta como has sido capaz de redirigir su discurso para que hable de temas más concretos o especifique algunos puntos. Buen trabajo y gran invitado.

  • @Sabinodad
    @Sabinodad 9 หลายเดือนก่อน +2

    Todo mi respeto a este científico que analiza el problema de forma multifactorial y objetiva sin perder el optimismo pero sin dejarse llevar por el deslumbramiento actual .

  • @Gea771
    @Gea771 6 หลายเดือนก่อน +5

    He visto varias entrevistas de Arpa y me han parecido geniales, tranquilas y objetivas. Felicitaciones, un mundo mejor está siendo posible...

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  6 หลายเดือนก่อน

      Hola Gea, muchas gracias por tu amable comentario :)! Espero que disfrutes del resto del canal. Si te gusta mucho mucho lo que hacemos, recuerda que puedes suscribirte al Club Arpa Talks y echarnos una mano. Un fuerte abrazo, Álvaro

  • @macarmenmesa6059
    @macarmenmesa6059 ปีที่แล้ว +9

    Antonio Turiel, como siempre, didáctico, coherente y claro. Muy claro en sus exposiciones.

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

      Gracias amiga!

  • @gu13mm79
    @gu13mm79 ปีที่แล้ว +29

    Siempre es un placer escuchar a Don Antonio (a pesar del baño de realidad que ello conlleva)

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว +6

      Escuchar a Don Antonio es una putada! 😂

    • @josemercado3063
      @josemercado3063 ปีที่แล้ว

      Pero no hay baño de realidad, hay jacuzzi con agua caliente, espuma, aromatizante, masajes, etc. El baño, el verdadero baño, señor baño, con agua helada y mugrienta, ni pensar en jabón, de realidad, es que la única transición que nos espera es el retorno a la sociedad de cazadores/recolectores, y esto solo para un puñado de sobrevivientes, después del exterminio de miles de millones. Pero bueno, no lo ve, no lo quiere ver, no lo quiere decir (¿para qué decirlo, después de todo?).

    • @arrigune
      @arrigune ปีที่แล้ว +4

      @@ArpaTalks hahahaha Sí, pero te hace tener los pies en la tierra y te hace entender muchas cosas que estan pasando.

    • @daniellopezmartin8305
      @daniellopezmartin8305 ปีที่แล้ว +1

      Totalmente de acuerdo,

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว +1

      @@arrigune Toda la razón 😉

  • @josemanuelrodriguezkuntz316
    @josemanuelrodriguezkuntz316 ปีที่แล้ว +19

    Excelente vuelta con Antonio Turiel. Agradezco mucho las paradas y recapitulaciones que hace el entrevistador. Ayudan mucho. Extrañaba mucho a Arpa Talks. Gracias por estar de vuelta.

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว +2

      Muchísimas gracias José Manuel. A nosotros también nos hace muchísima ilusión reactivar el canal. Y hemos vuelto para quedarnos! 👏

    • @joseantoniomeridacalvo2803
      @joseantoniomeridacalvo2803 ปีที่แล้ว

      @@ArpaTalks ñm,

  • @lozanobike3464
    @lozanobike3464 ปีที่แล้ว +26

    Este hombre, aparte de gran investigador, explica las cosas estupendamente y tiene un gran sentido común. Me tengo por liberal y defensor incondicional de la economía de mercado,
    pero esta claro que no podemos seguir por este camino de destruccion planetaria.

    • @RobopYoutube
      @RobopYoutube ปีที่แล้ว +2

      tienes toda la razon

    • @Al-yu6bq
      @Al-yu6bq ปีที่แล้ว +3

      Pues luego no te quejes de que se viva peor

    • @xacovea
      @xacovea 5 หลายเดือนก่อน +2

      Juntos de la mano, hacia la extinción, pero eso si, a cuerpo de rey!!!! = )
      @@Al-yu6bq

    • @Rocaldinho
      @Rocaldinho 4 หลายเดือนก่อน +3

      Defiendes una cosa, pero la ves inviable... Entonces?
      Qué te hace defender incondicionalmente esa idea si ves la inviabilidad?

    • @con-ciencia-akcion9786
      @con-ciencia-akcion9786 4 หลายเดือนก่อน

      @@Rocaldinho la lobotomía que les han hecho a sus cerebros! Es solo eso, han sucumbido al engaño de la élite
      Bendiciones

  • @AdanHernandez-hc8sf
    @AdanHernandez-hc8sf ปีที่แล้ว +7

    Antonio Turiel es un referente necesario.
    Felicidades al entrevistador, preguntando desde la ignorancia (lo digo como virtud, sin mal rollo, o sea, preguntando para entender y aprender, lo que hace que la otra persona afine mucho en lo que dice). Esto debería verlo todo el mundo, empezando por todxs lxs diputadxs actuales.

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว +1

      Gracias Adán! Espero que te animes a seguir el canal.

    • @AdanHernandez-hc8sf
      @AdanHernandez-hc8sf ปีที่แล้ว +3

      @@ArpaTalks me suscribí a los 5 minutos de charla

  • @silvia1312
    @silvia1312 ปีที่แล้ว +3

    Qué interesante todo lo que dice este invitado. Qué inteligente y ameno!

  • @Donkikotedelamancha
    @Donkikotedelamancha ปีที่แล้ว +12

    Magistral. Qué gran descubrimiento, ideas muy interesantes que merecen ser escuchadas y reflexionadas. Buen trabajo Arpa

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias Kikolas! Espero que te animes a seguirnos. La próxima, con Pedro Vallín. Abrazo

  • @agvigo
    @agvigo 23 วันที่ผ่านมา

    me encantaron las explicaciones de Turiel y cómo entra en cuestiones de política y economía. El problema consiste en que los científicos, sobre todo los naturales ven cuestiones como la discusión acerca de la propiedad y al no haber investigado más la filosofía en general, como por ejemplo la filosofía de Hegel o la de Marx, como digo, creen que es una cuestión ideológica y no se dan cuenta de que todo está ligado y si Marx, por ejemplo decía que la revolución debia ser violenta y el paso de un sistema a otro es porque realmente es así. La explicación del fascismo es tremendamente simplista y una breve investigación histórica ideológica mostrará que surge como una reacción de las empresas al movimiento obrero en épocas de crisis económicas y políticas. La gente no es fascista, sino que se promueve el fascismo desde los medios de comunicación porque las empresas se lo pueden permitir.

  • @pablolabarta4038
    @pablolabarta4038 ปีที่แล้ว +13

    En la mayoría de minería a cielo abierto se usa maquinaría movida por diesel, sobretodo los camiones de acarreo, bulldocers, palas, etc. Si la mina es muy grande, las excavadoras pueden ser diesel o eléctricas de cable. Y en algunas minas si que existen tramos electrificados para camiones equipados con pantógrafo, por tema de oxigeno y por ahorro, pero son pocas, y esos tramos son una parte de la mina, ya que los caminos van modificandose constantemente a medida que se explota el yacimiento

    • @yoyyaesta4808
      @yoyyaesta4808 ปีที่แล้ว

      Pues habrá que hacer más vehículos eléctricos, como camiones, bulldocers, palas, excavadoras, etc.
      Una minería todo con EVs y que viniera de 99% renovables sería un progreso.
      En Noruega ya se ven obras con excavadores eléctricas con baterías.

  • @fisicayquimicahoy
    @fisicayquimicahoy ปีที่แล้ว +4

    es de agradecer en estos tiempos que corren un canal como este, que trata de explicar las cosas de forma objetiva y alejada de proselitismos diversos

  • @aguedasonrie
    @aguedasonrie ปีที่แล้ว +4

    Gracias por volver. Mucha fuerza y ánimo para llevar a cabo todos los cambios que creéis necesarios. Yo os he echado de menos porque creo que hacéis una gran aportación

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว +1

      Gracias Águeda!!! 🥰 Habrá pequeños cambios y experimentos (y por tanto pequeños problemas! jajaja) en las próximas semanas y los próximos meses. A ver si conseguimos ajustarlo todo bien y deprisa.

  • @davidgalve7853
    @davidgalve7853 ปีที่แล้ว +12

    Como siempre, entrevista de altisima calidad y con gran conocimiento.Hay que verla más de una vez.Gracias por reactivar los talks

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias David, seguidor de excepción del canal! 😘

  • @bambookstudio6951
    @bambookstudio6951 ปีที่แล้ว +1

    Soy super fan de este señor... lo bien que lo explica todo!

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

      Gracias Bambook!

  • @auvahomeauva
    @auvahomeauva ปีที่แล้ว +21

    Me he alegrado un montón de que vuelva Arpa Talks. Entrevistas de calidad 😊

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว +13

      Gracias amigo. Y creo que esta vez hemos vuelto para quedarnos. En los próximos episodios, además, mejoraremos la calidad del setup, el vídeo y el sonido. Pero este nuevo setup, con fondo blanco, más cercano al diseño de la editorial, aunque no esté del todo terminado y tenga que mejorar un poco, es chulo, no?

    • @rodrigoortega850
      @rodrigoortega850 ปีที่แล้ว +2

      @@ArpaTalks Muy chulo!! Muy en la estética de toda vuestra editorial, que lo creáis o no, es un emblema genial para vuestros libros!!

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว +3

      @@rodrigoortega850 Gracias Rodrigo! Eso intentaremos. Que sean más coherentes el diseño del canal y la editorial. Todavía tenemos que mejorar mucho en los próximos episodios. Estética, sonido, etc. Nos vemos por aquí! 😉

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว +2

      @ Jajaja, y tendría razón Turiel! Porque los píxeles negros no consumen energía, no? En cualquier caso, queremos dar con una estética y un formato más coherentes con el diseño de la editorial y la escuela de escritura (Arpa School). Tema sonido: 100%, hay que mejorar y en los próximos episodios probaremos varias alternativas. Seguro que terminaremos consiguiéndolo. Abrazo!

    • @marcelinovallsponce5837
      @marcelinovallsponce5837 ปีที่แล้ว

      ​@@ArpaTalks

  • @jesuslp1697
    @jesuslp1697 ปีที่แล้ว +3

    EN-TRE-VIS-TA-ZA!!!
    Y sólo voy por la mitad!
    🔝🔝🔝

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, Jesús :)!

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez685 ปีที่แล้ว +2

    Gracias por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte de Antonio Turiel. Brillante ! 1:16:22 Decrecimiento
    Acaba de publicar el libro "El otoño de la civilización", de Juan Bordera y Antonio Turiel (Prólogo de Yayo Herrero. Epílogo de Jorge Riechmann), 1:02:44 escasea el diesel

  • @dmbarreiro3027
    @dmbarreiro3027 ปีที่แล้ว +6

    Gracias a los dos y enhorabuena por la entrevista. Estaría bien un coloquio entre @OperadorNuclear (también invitado de Arpa talks) y Antonio ya que el primero tenía una vision muy positiva de la energía nuclear respecto a nuestro futuro mientras que en esta charla deja la impresión de que es algo con la mecha muy corta.

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว +2

      Hola amigo, y muchas gracias por tu mensaje! Muy pronto inauguraremos un nuevo formato de contenido en el canal: no serán conversaciones con un único invitado, sino tertulias, conversaciones entre varios invitados a través de webcam. Cuando inauguremos ese formato, podremos hacer cosas como la que acabas de describir. Y tu propuesta sin duda es muy interesante!

    • @renzoqu
      @renzoqu ปีที่แล้ว +1

      @@ArpaTalks os recomiendo y pido que no lo hagais con webcam XD

    • @zidadrianzidadrian
      @zidadrianzidadrian ปีที่แล้ว +1

      Eso sería una guerra sin cuartel...

    • @ramafeichu2747
      @ramafeichu2747 ปีที่แล้ว

      @@renzoqu coincido jaja

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว +1

      @@renzoqu A ver, en principio ocurrirán varias cosas. Primero, el formato actual no desaparecerá. Al contrario, mejorará: sonido y tal. Segundo, queremos crear un nuevo formato que no sea de entrevista sino de tertulia, donde puedan coincidir varios invitados al mismo tiempo. Esto tendrá que ocurrir vía webcam por narices porque reuniremos a gente que está en lugares distintos. La gracia de este formatos sería que fuera en directo. Y tercero, también queremos hacer entrevistas con autores de Arpa que nos parecen especialmente interesantes y que son de fuera de España, y estas entrevistas también se harán vía webcam, lógicamente. De todos modos, nuestra manera de funcionar es siempre la misma. Probar, corregir, mejorar... Vamos a ver cómo sale todo esto 😉

  • @_Dani_96_
    @_Dani_96_ ปีที่แล้ว +7

    Un grande Turiel. Tenemos que hacer más caso a la gente como el y ponernos en marcha a trasformar el sistema en que vivimos o tenemos un futuro muy jodido
    Por cierto: bastante de acuerdo con lo que he visto por los comentarios de un debate entre el y operador nuclear, aunque me cuesta creer que operador acepte xD

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว +1

      Gracias Dani! A ver si lo conseguimos.

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez685 ปีที่แล้ว +3

    Gracias por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte de Antonio Turiel. Brillante ! Acaba de publicar el libro "El otoño de la civilización", de Juan Bordera y Antonio Turiel (Prólogo de Yayo Herrero. Epílogo de Jorge Riechmann),

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

      Sí pero no es de Arpa Editores! 😜

    • @albertooscardominguez685
      @albertooscardominguez685 ปีที่แล้ว

      @@ArpaTalks Así es. Le agradezco su respuesta que me permita aclarar el equívoco. Recomiendo el libro "El otoño de la civilización", de Juan Bordera y Antonio Turiel (Prólogo de Yayo Herrero. Epílogo de Jorge Riechmann), aunque, hasta ahora, no ha sido publicado por Arpa Editores.

  • @juankitote
    @juankitote ปีที่แล้ว +1

    Cada mañana un buen café y un vídeo de Turiel para comenzar el día con ánimo :-)

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

      Jajaja! Asegúrate de suscribirte o unirte al canal para consumir también el resto de vídeos del canal!!!

  • @blondidaseyah8766
    @blondidaseyah8766 ปีที่แล้ว +15

    Se habla de modelos de movilidad, pero, parece que casi el 100% de ellos ignora la gente que vive en zonas no urbanas pero que trabajan en la ciudad. En Galicia al menos, el sistema de transporte periferia-urbe se basa en autobuses que pasan cada mucho tiempo. Yo, por ejemplo, un trayecto de 20 minutos en coche se convertiría en al menos una hora y media aproximadamente. De esa hora y media, media hora sería andando, y tengo cierto problema de movilidad, por no hablar lo que llueve en esta tierra. Hay un montón de gente en mi situación, que si no puede tener un vehículo privado y con una cierta autonomía no puede ir a trabajar. ¿Se avecina un cambio del modelo no sólo de movilidad sino del de trabajo o de la vivienda? ¿Se avecina un nuevo modelo de vida radicalmente distinto?

    • @Ricar80dlc
      @Ricar80dlc ปีที่แล้ว +4

      Estoy harto de escuchar charlas de economía, energía, movilidad, etc. Ninguna tiene en cuenta esto que comentas, yo vivo en Madrid pero en un pueblo a media hora de mi trabajo, en transporte público tardaría 2 o 3 horas, inviable, por otro lado para los economistas en general los que necesitamos dos sueldos en casa para sobrevivir, los que no tenemos activos financieros, los que no tenemos herramientas para proteger nada porque nada tenemos más que una hipoteca y la esperanza de pasar el mes como mínimo con un balance equilibrado, para ellos somos transparentes, está visto que se repiten los indicativos que refuerzan el dogma de que al populacho sólo lo protege el populacho y tal cómo están las cosas habría que encender muchas hogueras y montar muchos cadalsos de nuevo.

    • @deontolog6938
      @deontolog6938 10 หลายเดือนก่อน +4

      @@Ricar80dlc ¡Ánimo, llevas casi toda la razón! Estamos hartos de "charletas", pero hay ciertos divulgadores a quienes merece la pena escuchar, para después, con calma, reflexionar y tomar conciencia de esa problemática. Con eso nos daremos cuenta de que los problemas medioambientales son realmente complejos. Afortunadamente, hay personas que han avanzado mucho en las deliberaciones sobre "CÓMO PASAR A LA ACCIÓN".
      Comparto tres documentos:
      1) Esta entrevista a D. Luis GONZÁLEZ REYES (doctor en CC. Químicas y co-autor, con D. Adrián ALMAZÁN, doctor en Filosofía, del libro "DECRECIMIENTO, DEL QUÉ AL CÓMO. Propuestas para el Estado Español". La someto a vuestra consideración, porque, aunque seamos legos en bastantes materias, lo que tenemos como seres humanos en común es, precisamente, el SENTIDO COMÚN. ¡Apelemos a él y a nuestra conciencia y seguramente el futuro tendrá otra cara menos negativa.
      www.lapoliticaonline.com/espana/entrevista-es/entrevista-luis-gonzalez-reyes/
      2) Este coloquio-entrevista a Fernando VALLADARES (CSIC, prof. de Ecología en la URJC) y a Ramón GIL (doctor en Biología, ex-Director Técnico de los Zoológicos de Madrid y de Verona), que supone, en palabras del primero, un ejercicio no solo intelectual, sino también emocional.
      th-cam.com/video/8YQQthfEJE8/w-d-xo.html
      Y 3) Este vídeo sobre AGRICULTURA REGENERATIVA, presentado hace poco ante los 27 ministros europeos de Medio Ambiente
      th-cam.com/video/dNvbawvnjmM/w-d-xo.html

  • @carlosangulo996
    @carlosangulo996 10 หลายเดือนก่อน

    Gracias Turiel, muy bien explicado para no entendidos pero interesados. He echado de menos en los límites planetarios la contaminación electromagnética, que no se ve, pero se siente. Por ejemplo está terminando (además de los pesticidas) con la población de abejas, y sin polinización no hay alimentos.

  • @666devilmad
    @666devilmad ปีที่แล้ว

    Ole Arpa Talks, seguid así.

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias Carlos!

  • @zoutik
    @zoutik ปีที่แล้ว +7

    Que ilusión que vuelvan las arpa talks!! Y menudo primer episodio 😍🙏

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว +1

      Gracias Danaë!!! 😍 Comparte!

  • @gabip.8782
    @gabip.8782 ปีที่แล้ว

    Cada vez escucho y comprendo quiza un poco mas la esencia de la mirada de Antonio Turiel..Gracias por tu temple Antonio, para hacerlo con tal ecuanimidad. Impecable el entrevistador

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว +1

      Gracias por tus amables palabras, Gabi! Espero que disfrutes del resto del canal. Atentamente, Álvaro

    • @gabip.8782
      @gabip.8782 ปีที่แล้ว

      @@ArpaTalks Gracias Álvaro

  • @Rocaldinho
    @Rocaldinho 4 หลายเดือนก่อน +1

    Un cara a cara entre Turiel y OperadorNuclear sería brutal

  • @salmiguel4
    @salmiguel4 ปีที่แล้ว +3

    Gran entrevista que profundiza en la gran verdad que nos expone Antonio Turiel. me ha gustado ese enfoque de buscar soluciones a esa disminución energética que se nos viene encima.

  • @lilianariveros7119
    @lilianariveros7119 5 วันที่ผ่านมา

    Don Álvaro 🧡 Don Antonio Turiel 💛

  • @Silentblock451
    @Silentblock451 ปีที่แล้ว

    Enorme entrevista!

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, Pedro! Te animo a suscribirte o unirte al canal para ayudarnos a hacer más entrevistas como esta :)!

  • @magslyrics6862
    @magslyrics6862 ปีที่แล้ว +3

    Genial entrevista. Un punto de vista desde una persona experta para que la gente de a pie entienda la situación.

    • @albertooscardominguez685
      @albertooscardominguez685 ปีที่แล้ว

      Excelente. Gracias. Totalmente de acuerdo.

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

      Gracias amigo :)! Ojalá te guste también el canal. Abrazo

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

      Gracias a ti también, Alberto!

  • @DAVID-si2im
    @DAVID-si2im ปีที่แล้ว +4

    Hablemos claramente, cuando introducimos el término Decrecimiento estamos obviando la necesidad de una disminución de población rápida y exponencial conforme disminuye el PIB y se prescinde o se agotan medios y energías fósiles necesarios para la produccion de los elementos que cubren las necesidades básicas poblacionales, y acaba siendo un puro eufemismo de la erradicación de esa parte de la población, por unos medios u otros....y cuando surja o se impulse o instigue una ideología (la de siempre, racista, elitista, nacionalista, supremacista, con sus muchas máscaras) desde los poderes fácticos sociales resulta evidente quien se pretenderá eliminar de la ecuación.
    El Decrecimiento puede ser una idea MUY PELIGROSA y tiene muchas derivas degeneracionales si nos apartamos de la perspectiva ingenua, como cuando Hitler necesitaba "espacio vital" en el Este y sus recursos para la supervivencia de la gran Alemania y de la raza aria y al mismo tiempo sobraba la gente que habitaba esas zonas para poder colonizar ese espacio.

    • @jorgej59
      @jorgej59 ปีที่แล้ว

      No te rayes. Decrecimiento es ( si estas en españa) que en agosto no puedas comer naranjas porque no las hay de aqui, y que a tus hijos le regales en su cumple una peonza en vez de algo made in china..

    • @DAVID-si2im
      @DAVID-si2im ปีที่แล้ว

      @@jorgej59 No te crees ni tu que el sistema económico establecido va a prescindir de sus lujos, economía, privilegios y poder para instaurar un decrecimiento sostenible e integrador sin explotación de recursos o humana.
      Y que con prescindir de comer naranjas y de plásticos made in china queda todo arreglado y viviremos en una arcadia bucólica y feliz ejerciendo como pastorcillos de ovejas risueños, no se si es que os movéis más en la ingenuidad o en la pura ignorancia...
      Sri Lanka ya ha caído en el desabastecimiento y a nadie lel importa una mierda, caerán mas, obviamente empezando por los países y personas más vulnerables, incluso de los países más avanzados.

    • @jorgej59
      @jorgej59 ปีที่แล้ว +1

      @@DAVID-si2im hay muchos países mucho peor que sri lanka. Y su problema no es que se acabe el petroleo, si no el capitalismo en si y como esta montado todo. Quien ha dicho lo contrario a tu primer parrafo? Yo no...

  • @totespledamor
    @totespledamor ปีที่แล้ว +1

    Moooolt interessant! Merci pel curro

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

      Gràcies Juli! 😆

  • @KlaatuyGort
    @KlaatuyGort ปีที่แล้ว

    Acabo de descubrir este canal y nada menos que con un invitado tan sabio que Antonio Turiel. Enhorabuena. Por supuesto que me he suscrito

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, José Ramón! No sé por qué, a mí me sale que no estás suscrito. Pero bueno, que te agradezco mucho el comentario! Y si te gusta lo suficiente lo que hacemos por aquí, piensa en unirte al canal: son solo 5 euros y para nosotros es oro para hacer crecer todo esto ;)!

    • @KlaatuyGort
      @KlaatuyGort ปีที่แล้ว

      @@ArpaTalks Compruébalo otra vez, por favor, porque a mí sí se me muestra como suscrito. Respecto a la contribución, em temo que de momento será solo vía suscripcióon y likes, ya que llevo bastantes meses en paro. Os deseo lo mejor

  • @soledadgonzalezfernandez9563
    @soledadgonzalezfernandez9563 ปีที่แล้ว +3

    Muchas gracias por la entrevista. Muchas gracias por volver hacer entrevistas tan interesante y llenas de valor, cuidadas con detalle. Enhorabuena por vuestro trabajo,

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, Soledad. Hacemos lo que podemos. Algunas saldrán bien y otras peor. Seguimos!!! Un abrazo

  • @electronicrhythms
    @electronicrhythms ปีที่แล้ว +3

    21:40 ¿Cómo es posible que los aerogeneradores dejen de ser rentables, si la energía ahora se vende 5 veces más cara? Aunque el coste de fabricación suba por ejemplo un 25%, el retorno de esa inversión lo consigues en mucho menos tiempo por el incremento del precio de la energía en un 500%.
    1:01:32 el modelo energético europeo puede ser innovador yendo hacia las renovables, pero sin perder la competitividad. No podemos obviar que si el resto del mundo no se suma a este tema, los esfuerzos que hagamos nosotros no van a redundar en el beneficio de los ciudadanos. Si hablamos de transversalidad, debería ser a nivel global.
    1:13:23 Pero si estamos viendo que todas las opciones políticas relacionadas con la guerra están yendo en contra de los intereses europeos, ¿cómo no vamos a buscar alternativas? Podíamos haber preparado una transición moderada junto con la energía barata que teníamos hasta ahora, pero en la situación actual, donde estamos renunciando a la energía de un "supuesto" enemigo que nos han creado los políticos con una guerra que ni nos va ni nos viene, nos estamos pegando un tiro en el pie y casi otro en la cabeza. La caída va a ser estrepitosa.
    1:33:00 Con el incremento de los precios, se excluirá a un % de la población muy grande al acceso de la movilidad. La clase media dejará de viajar al otro extremo del mundo por vacaciones y en su lugar solo la clase alta se lo podrá permitir. Me creo la transversalidad del decrecimiento en cuestiones básicas necesarias, pero en el ocio solo los ricos podrán seguir manteniendo su nivel de vida.

    • @jonyobrerospanish2285
      @jonyobrerospanish2285 ปีที่แล้ว

      Muy buen análisis. Este hombre tiene una ideología clara y habla de decrecimiento .....es decir pobreza.

  • @sergiomunoz137
    @sergiomunoz137 ปีที่แล้ว

    Muy buenas preguntas

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

      Gracias Sergio. Te animo a suscribirte al canal! Un abrazo

  • @jnavarro82
    @jnavarro82 ปีที่แล้ว +1

    Genial la entrevista. Gracias, Arpa; sois grandísimos.

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

      Joder, gracias Jaume ;)!

  • @efuturatv
    @efuturatv ปีที่แล้ว +2

    buenas reflexiones...cada dia mas gente se da cuenta de loq ue esta pasando...me alegro.

  • @Goiri
    @Goiri ปีที่แล้ว

    A pesar de estar a años luz de el ha estado muy interesante y muy didáctico

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว +1

      Joder, qué gusto de comentario. La razón de ser de este canal es normalizar reacciones como la de Aritz. Los demás, ¡aprended!

  • @daniellopezmartin8305
    @daniellopezmartin8305 ปีที่แล้ว +1

    Me ha gustado mucho la entrevista, un placer escuchar a Antonio Turiel.
    Gracias

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

      Gracias a ti Daniel!

  • @sanbrasiltosmg3023
    @sanbrasiltosmg3023 ปีที่แล้ว +2

    Muy interesante.......pero en las cuentas del vehículo eléctrico, consumos, difiero. Un coche eléctrico consume la mitad de lo que se comenta en ciudad. Yo tengo uno y en ciudad rinda los 10kwh cada 100km. Lo de que no es posible poner postes de carga cada 5 metros.......ahora no tenemos ni uno. Pero tenemos un montón de farolas ya equipadas. Y que no requieren tanta potencia pues funcionan con bombillas LED. Comprendo que quizás tendrá que haber un MIX de vehículos, pero si te todo en las ciudades, transporte público bicis, coches pequeños y carsharing.
    Saludos y buen trabajo.

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, amigo. Qué gusto da leer mensajes constructivos. Bienvenido a Arpa Talks

    • @josemanuellopezpena2209
      @josemanuellopezpena2209 ปีที่แล้ว

      el cableado de las farolas no sirve para carga rápida de coches, el problema del consumo del coche no solo es lo que "paga" el propietario. Cuántas pérdidas se producen en la producción y distribución de la electricidad con la que cargas el coche? Turiel hace las cuentas del proceso completo, en su blog (the oil crash) hay una interesante serie donde se dan cuenta de las necesidades tanto energéticas como de recursos naturales, por si te interesa. Saludos :)

  • @mflo1970
    @mflo1970 ปีที่แล้ว +2

    Y mi pregunta es ,si es casualidad que cuando coje auge el cambio de sistema energético o la transición hacia otras fuentes de energía se producen hechos que alteran este modelo que se quiere instaurar, algo que debería ser gradual y administrado en el tiempo se transforma en una tragedia

  • @giulianno3000
    @giulianno3000 ปีที่แล้ว +2

    El nivel de Antonio Turiel es estratosférico. Sin duda es el decano del mercado de energia global en este pais, voz más que autorizada.

  • @alexisdetorres9822
    @alexisdetorres9822 ปีที่แล้ว

    Aun que esté en total desacuerdo con los objetivos marcados por este señor y gran parte de la clase política, ahora entiendo lo que se pretende, los ideales. Explica claro, ameno y bastante documentado.

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

      Gracias por tu contribución, Bole! Estoy muy de acuerdo contigo. Atentamente, Álvaro

  • @AreliaMadrid
    @AreliaMadrid ปีที่แล้ว

    En la empresa hemos comprado un patineteE con cierta potencia para hacer las gestiones del día a día por Madrid. Ha costado dinerete pero el ahorro en combustible está siendo de ordago. Cada día tengo más claro que es imperioso ir diciendo adiós al coche e ir pensando en el micrococheE o el patineteE.

  • @ignaciocasadodelapuerta8990
    @ignaciocasadodelapuerta8990 ปีที่แล้ว

    Que opina Antonio Turiel de la agrovoltaica que, supuestamente, permite combinar cultivos y placas de ser cierto

  • @manuelasanchezdiaz8093
    @manuelasanchezdiaz8093 ปีที่แล้ว +2

    Podrían analizar la diferencia en su impacto ambiental de las renovables? Tengo dudas sobre la termosolar. La sierra de mi pueblo se ha secado. Creo que han pinchado en la tierra y se han llevado toda el agua del subsuelo. No me parece normal la cantidad tan ingente de agua que necesita. Además no me fio de que los espejos no sean los responsables de que no caiga una gota de agua. Las nubes se desvían justamente cuándo parece que van a llegar. No sé pero están pasando cosas muy raras. En Badajoz nos estamos convirtiendo en un desierto. Las huertas de la sierra siempre fueron un vergel y desde que esta la termosolar todos los pozos están secos. Siento ganas hasta de llorar.

  • @albertodelafuente1172
    @albertodelafuente1172 ปีที่แล้ว +4

    Se me hace raro escuchar en la misma entrevista que nuestra capacidad de predicción y modelización es pequeña en sistemas complejos, con mucho margen de error y a la vez proponer la planificación como solución a los problemas mas graves. Hay comentarios curiosos como alabar el conocido teorema de central de la estadística que consiste en la agregación de 'opinadores' insesgados e independientes y poner de ejemplo el modelo base del IPCC como prueba de ellosy con anterioridad desear que sea un poder central como la UE que decida y planifique. Muy buena entrevista, lo más flojo por poner algo negativo la parte central dónde se habla de política, de la victoria de fratelli en Italia que en mi opinión ha sido un momento 'cuñado' de barra de manual.

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias por tu contribución, Alberto. Tener un público culto y exigente es la mejor manera de mejorar. Te animo a suscribirte al canal para estar al corriente de las novedades o incluso a unirte si puedes permitírtelo para transformar este proyecto en un podcast de divulgación de referencia. Un saludo!

    • @casiofx911ES
      @casiofx911ES ปีที่แล้ว

      Totalmente, no sé a que viene lo de fachas y demás. El término facha está totalmente devaluado, es increíble. Por otra parte, yo decreceré cuando las élites que me dicen que lo tengo que hacer, se lo apliquen y lo hagan diariamente, para ellos y para todo el estatus que les rodea y les acompaña.

    • @lluisfargaslopez9603
      @lluisfargaslopez9603 10 หลายเดือนก่อน

      Grácias Alberto por tu comentario. Des de que sé de Antonio Turiel es lo que me chirría de su punto de vista aunque yo no lo hubiera expresado tan bien.
      Dice que el proyecto Medea's se jacta de predecir un futuro que nos aboca al decrecentismo cuando la incertidumbre en las mejoras tecnológicas y transición energética és enorme.
      Evidentmente comparto la opinión de que el planeta es finito y nos tendremos que atender a estos límites aunque no podemos descartar todos los aces que nos quedan en la baraja.
      Un ejemplo claro es la nuclear donde la posición de Turiel es extremadamente negativa, comentando que no será rentable cuando estamos inmersos en una nueva revolución en la fusión con posible combustible para mínimo un par de siglos de forma económica. 200 años que nos darían un pulmón para poder transicionar hasta una sociedad más sostenible.

  • @javiperez722
    @javiperez722 ปีที่แล้ว +1

    Una gran exposición, una visión amplísima desde varios ángulos. El diagnóstico es contundente y las propuestas me aterran. Queda expuesto el sustrato científico sobre el que germinar proyectos colectivistas, centralizados,.decrecentistas y totalitarios que sumirán a la humanidad en una era de escasez, abusos, miseria y finalmemte muerte. Y todo se hará por nuestro bién.

  • @hoyospetrola
    @hoyospetrola ปีที่แล้ว +5

    Perfecto... nacionalizamos basf... ponemos en la direccion a dos del pp dos del psoe uno de podemos y uno de ugt. Que podria salir mal ???

    • @Druida-tj4lm
      @Druida-tj4lm ปีที่แล้ว +1

      Jajajaja exactamente!

    • @josevalla3634
      @josevalla3634 ปีที่แล้ว +1

      Que aporte!!!!!

    • @Kalinky
      @Kalinky ปีที่แล้ว

      Qué dices??

  • @Gea771
    @Gea771 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por tan valiosa explicación. Una inquietud: no comentas nada sobre los consumos energéticos y de materiales escasos por parte de la OTAN y qué pasaría en caso de una confrontación directa. Asimismo, Alemania anuncio un presupuesto del 4% del PIB para defensa,...¿Cómo relacionar ésto con la agenda Verde? Saludos desde Colombia.

  • @franktychemanngarcia
    @franktychemanngarcia ปีที่แล้ว

    Efectivamente,el VOLUNTARISMO POLITICO de la UE respecto al cambio climático y transición energética choca con la realidad, y como dice TURIEL el tiempo de ejecución de estos cambios en un factor determinante

  • @agenciadedesarrolloruralso3505
    @agenciadedesarrolloruralso3505 7 หลายเดือนก่อน

    Hay dos lados antagónicos en temas económicos. Por un lado están las empresas con sus modelos de negocio que tienen como objetivo la producción, el consumo y la rentabilidad dejando de lado los costos ambientales quedando estos sobre los hombros y las vidas de todos los habitantes de este planeta. Del otro lado estamos la población consumidora de bienes y servicios que si bien somos corresponsables por consumir lo que producen las empresas muchas veces sin necesitar muchos de esos bienes y servicios. Tal vez hay empresas Socialmente Responsables que intentan asumir la parte del desastre que provocan sus operaciones, estás no harán más allá de lo que las masas consumidoras consientes les exijan y les reclamen...por desgracia no hay suficientes masas participativas e involucradas, y en el pecado llevamos la penitencia...estamos en manos del gran capital que decide que hacer y que no hacer...

  • @pedromunueralidon6397
    @pedromunueralidon6397 ปีที่แล้ว +2

    "El dinero no deja de ser una representación de una realidad física" 1h 11" 35" muy buena definición de dinero.
    Penoso el nivel del alumnado, DON Antonio Turiel y el tratamiento mínimo es DE USTED

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

      Qué alumnado??? DON y USTED??? Pero tú qué edad tienes??? Venga, vuelve al siglo XIX!

    • @pedromunueralidon6397
      @pedromunueralidon6397 ปีที่แล้ว +1

      @@ArpaTalks Señor lo que es gratis se da siempre, se demuestra cultura educación y ser de buena familia, le sugiero un viaje por la Canarias profunda, nunca la turística dónde siempre le tratarán de usted y convivirá con los españoles mas educandos, siempre le darán las gracias, los buenos días...la buena educación y costumbres son gratis y sepa USTED que la buena educación nada tiene que ver con la edad

  • @prg8958
    @prg8958 ปีที่แล้ว +3

    Charla imprescindible para entender en qué punto estamos...👌

  • @xavitrainer15
    @xavitrainer15 ปีที่แล้ว +2

    que gran entrevista a Turiel. me voy a coger las confianzas de hacer una petición de entrevista. Marcos Vázquez. 😋

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว +2

      Anotado! Marcos Vázquez, de fitness revolucionario?

  • @josemariagajoferreira4292
    @josemariagajoferreira4292 27 วันที่ผ่านมา

    La electrificación de los medios de producción y distribución más el consumo ciudadano de esta va encaminado a un mayor control en el sistema por parte del poder hacia el resto de la población.

  • @AlbertoSolarBC
    @AlbertoSolarBC ปีที่แล้ว

    Estoy de acuerdo con Turiel en que cierto sector es quien tiene la inercia de las acciones humanas en el planeta y que son los que dificultan la realización de acciones hacia un modelo más adecuado.
    Pero últimamente los acontecimientos están acelerándose en contra de ellos. Por tanto, un grueso muy importante de personas influyentes es previsible que dejen de tener la relevancia que tienen ahora.
    Mantendrán las apariencias y nos harán creer que todavía son importantes, pero si intentan contratar algún servicio como el de un helicóptero que les lleve a un lugar remoto alejado de las calamidades puede que si le pides que te pague por adelantado tal vez se vea que ya no pueden.

  • @manuelavila5531
    @manuelavila5531 ปีที่แล้ว +1

    Si en España hay 20 millones de turismo,de aquí a 20 años quedarán 10 millones como mucho, por el precio de compra y mantenimiento

  • @ghalae
    @ghalae ปีที่แล้ว +1

    Excelente informacion. Sugiero mejorar el sonido

  • @ilearenazpianzer1736
    @ilearenazpianzer1736 ปีที่แล้ว +6

    Hay otra cosa que la gente no entiende, cuando Turiel o cualquier otro habla sobre la vida de hace 200 años aqui o alli y nombran que tenian una economia bastante circular y se entiende que esa economia era un chollo o bien se mienten a si mismos o bien saben que aquella economia suponia ser muy muy pobre y que te morias con 50 años habiendo trabajado 12 horas diarias minimo para no tener apenas nada... y luego el otro habla de trabajar menos...jajajaja, sin petroleo iriamos a una economia de hace 200 años, o sea, a ser muy pobres, vivir muy poco y vivir trabajando como perros para poder tener un techo algo de comida y poco mas...el que no entienda esto el dia que esto se vaya al carajo de verdad va a morir de los primeros...

    • @josemanuellopezpena2209
      @josemanuellopezpena2209 ปีที่แล้ว

      lo triste es que tienes toda la razón. yo me considero decrecentista, pero no por ganas. ni siquiera tengo hijos, yo lo que quiero (egoistamente y en plan broma, no me lo tomes en serio) es que la fiesta dure 30 años más y ya luego... El problema es que el decrecentismo para mi no es una elección, es un mal menor. Pero la vida sin petróleo era (y va a ser) muy dura. La parte positiva es que tenemos muchos más conocimientos que deberían servirnos para que la caída no sea tan brusca. en cualquier caso, ojalá mañana encuentren un pozo de petróleo suficiente para toda la humanidad para el próximo siglo (aunque lo dudo, y aun si eso sucediese no tengo claro que no agravase otros problemas por seguir haciendo las cosas como las estamos haciendo)

    • @ilearenazpianzer1736
      @ilearenazpianzer1736 ปีที่แล้ว +1

      @@josemanuellopezpena2209 todos deseariamos eso sin duda alguna, pero aun encontrandolo, creo desde siempre que el modelo que tenemos de consumismo extremo esta enfermo, yo no hablo contra el capitalismo, la gente y a veces tambien Turiel, confunde consumismo extremo con capitalismo, nada que ver. Se puede decrecer y vivir bien? si, siempre y cuando entendamos que no debemos cambiar de coche cada 4 años, irme de compras a Londres o Paris para un fin de semana, ir en avion por vacaciones 2 veces al año etc etc etc El cancer ha sido y es el consumismo extremo y enfermo, pero me temo que eso ya hoy dia es imposible de cambiarlo si no es a la fuerza...la fuerza de la escasez no de las armas o de la ley.

  • @morm608
    @morm608 ปีที่แล้ว +1

    1:19:00 "el decrecimiento es inevitable" eso me suena a determinismo. ¿cuando? ¿en que paises? Me parece que algo nos quiere colar de matute.

  • @badhause
    @badhause ปีที่แล้ว

    Lo más importante para la transición energética es lo que llevamos en el brazo .... Prevéen sea lo suficiente letal como para que la despoblación sea efectiva como para que las renovables soporten esa menor demanda energética por descenso poblacional .... así la transición estara chupada ....como dice una de las manos que mece la cuna de este genocidio masivo .

  • @ilitia7884
    @ilitia7884 ปีที่แล้ว +4

    Muy bien explicada la parte técnica, sin embargo, en las propuestas políticas o económicas, nunca la planificación ha dado buenos resultados, con los políticos que tenemos, eso implica un modelo ineficiente y gasto excesivo, como toda la administración pública.

    • @CholoToLoco
      @CholoToLoco ปีที่แล้ว +1

      Bajo mi parecer, es lo único que me "chirría" del entrevistado...
      Su manera de definir ciertos conceptos político-económicos y cómo hila lo de la ultraderecha Italiana, me deja entrever algo de dogmatismo o q compra el discurso socialdemócrata imperante en Europa.
      Me gustaría verlo debatiendo con economistas e incluso sociólogos-filosofos. Quizás estos últimos junto con científicos e ingenieros sean los mejores agentes para dilucidar nuestro futuro desde este problema.

  • @victordanielmellia9287
    @victordanielmellia9287 ปีที่แล้ว +1

    antes del decrecimiento vendra una etapa de muchas crisis de guerras como estamos viendo y de relocalizacion del comercio internacional y de petroleo caro como estamos viendo ya despues vendra un crecimiento pequeño y finalmente el decrecimiento lento hasta llegar a un equilibrio

  • @Jorgeider1234
    @Jorgeider1234 ปีที่แล้ว +2

    Sigo a Antonio y creo que hay que escucharle porque comparto mucho de sus análisis, sobre todo lo de la necesidad de bajar la escala o velocidad. Nuestro nivel de consumo de todo es bestial. Pero en cuanto a los coches eléctricos creo que Antonio debes actualizarte. Tengo 2 coches eléctricos y en 4 años, del primero al segundo ha habido cambios muy importantes. Uno de ellos es en cuanto a los tiempos de carga a alta potencia, estos se han reducido muchísimo al cambiar tecnologías de 400V a 800V pero estoy de acuerdo que esto debiera ser usado solo para viajes largos y para vehículos más grandes, máximo el 50% del total. En cuanto a la recarga de la mayoría del parque móvil no es verdad que necesite una grandísima infraestructura ya que hay lugares en los que se han reutilizado la red de iluminación, farolas como red de recarga. Antes se usaban proyectores lumínicos muy potentes que ahora han pasado a LED con un consumo ridículo y permitiendo poder enchufar vehículos. Recordemos que un coche eléctrico podría recuperar 100 km en 8 horas con una potencia de 2 a 2.5 kW. Recordemos que ya hay países como Noruega en los que más del 50% de sus vehículos son eléctricos.

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว +1

      Gracias por tu contribución Jorgeider. Ojalá todos los comentarios fueran tan productivos e interesantes como este jajaja! Un abrazo y te animo a seguir el canal!

    • @Jorgeider1234
      @Jorgeider1234 ปีที่แล้ว

      @@ArpaTalks Ha sido un placer escuchar y "comentar" vuestro trabajo!!!😉

    • @josemanuellopezpena2209
      @josemanuellopezpena2209 ปีที่แล้ว +2

      Jorge, pienso que Turiel no está en contra del coche eléctrico, el cual tiene numerosas ventajas, lo que dudo (y creo que es lo que apunta Turiel) es que se pueda desplegar a la escala actual, es decir, no se pueden sustituir todos los coches del mundo por eléctricos porque no hay suficientes recursos ni tiempo. Por no hablar de la maquinaria pesada. Y el precio de los mismos puede ser asequible en Noruega, pero he viajado bastante por Asia y dudo mucho que los millones de motocicletas que hay en las ciudades puedan ser sustituidas por motos eléctricas, pienso que como bien apunta Turiel la movilidad va a decrecer mucho en los próximos años. En cualquier caso ojalá tengas tú razón!! :)

  • @Gea771
    @Gea771 6 หลายเดือนก่อน

    Antonio Turiel un gran experto en ciencias y excelente ingeniero. He visto otras charlas y de nota su compromiso con los datos y la objetividad. Fantástica conversación, gracias al entrevistador por preparar una entrevista sobre un asunto tan complejo. Excelente para el público como fuente de información. Soy ingeniero en hidrocarburos y geólogo, ecologista, comparto los planteamientos. Saludos desde Colombia Petrista.

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  6 หลายเดือนก่อน

      Hola Gea, he respondido a otro comentario tuyo justo antes. Un abrazo! Álvaro

  • @bernatvidaloliver
    @bernatvidaloliver ปีที่แล้ว

    Hasta que no haya una mayoría que realmente sea consciente del problema y esté decidida a actuar en consecuencia...

  • @miguelsanz6980
    @miguelsanz6980 ปีที่แล้ว

    Buenos días
    Ud decía en una entrevista que los recursos energéticos y otros son finitos.
    Desde su información, para ud es una certeza. Pero si pudiera asomarse al conocimiento, esa certeza se esfumarla.
    La energía no es finita por decirlo de una manera entendible para ud es infinita. Y la herramienta para llegar a esa abundancia, es desechar lo que Uds mal saben y procurar entender
    Saludos

  • @josealse3413
    @josealse3413 3 หลายเดือนก่อน +1

    El problema que poca gente se atreve a nombrar, es que en poco más de cincuenta años hemos pasado de 3 mil millones de humanos a 8 mil millones de humanos, eso si que no es sostenible y cada día nacen casi 400 mil niños en el mundo vamos nace cada día, una población mayor a la de Bilbao, la solución no pasa desde luego por eliminar a nadie, pero hay que facilitar e instruir a la gente en el control de la natalidad, porque si no esto es insostenible.También sería muy prudente que la gente abandonara el postureo y viviera de una forma mucho más sensata, frugal y razonable, nadie habla de volver al neolítico, se podría vivir de forma muy sensata y cómoda consumiendo menos de la mitad de energía que en la actualidad, no hace falta tener cuarenta camisas en el armario cuando solo usamos tres o cuatro.

  • @canaldepedrovera
    @canaldepedrovera ปีที่แล้ว

    Como siempre, Antonio Turiel sabe explicar con claridad y sencillez los problemas a los que nos enfrentamos, huyendo del tecno-optimismo y argumentando a partir de datos sólidos. Su rol como divulgador nunca será suficientemente reconocido. Entristece que, al mismo tiempo, muchos otros científicos muestren un comportamiento dócil, limitado a sus ámbitos de actuación sin entender el contexto social y político en el que desarrollan su trabajo.

  • @franktychemanngarcia
    @franktychemanngarcia ปีที่แล้ว +1

    BASF[2]​ (acrónimo de Badische Anilin- und Soda-Fabrik, en español: Fábrica badense de bicarbonato de sodio y anilina) es una empresa química. Fue fundada a mediados de 1865 en la ciudad de Ludwigshafen, Renania-Palatinado, por Friedrich Engelhorn con el propósito de producir tintes.[3]​ Es la empresa química más grande del mundo superando a Dow Chemical Company y a DuPont,[4]​ así como la primera con más ingresos por ventas en 2008.[5]​

    • @albertooscardominguez685
      @albertooscardominguez685 ปีที่แล้ว +2

      Gracias por publicar y enriquecer el VIDEO con tu aporte

    • @franktychemanngarcia
      @franktychemanngarcia ปีที่แล้ว +1

      @@albertooscardominguez685 de nada

    • @manuelasanchezdiaz8093
      @manuelasanchezdiaz8093 ปีที่แล้ว +1

      Lo que no comprendo es que haya que salvar con dinero público a esta empresa, y otras, es normal que desaparezcan porque así como un hijo ya ha llegado a ser todo lo alto que puede llegar a ser, no se espera que crezca más. Incluso lo normal es que muera. 🤔

    • @franktychemanngarcia
      @franktychemanngarcia ปีที่แล้ว +1

      @@manuelasanchezdiaz8093 ni tu ni yo ni nadie lo entiende,solo los politicos corruptos y vendidos,y luego no hay dinero para las pensiones y la seguridad social

  • @j.j.Ganuza
    @j.j.Ganuza ปีที่แล้ว +3

    La realidad tras las cortinas. Tenemos muy cortinas a veces las entendederas, por falta de verdadera información científica. Buen video para salir de detrás de las cortinas y alargar el conocimiento.

  • @salmiguel4
    @salmiguel4 ปีที่แล้ว +1

    me preocupa la poca gente que ve estos imprescindibles videos.

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

      10.000 personas en 3 días... no está mal, no?!

    • @salmiguel4
      @salmiguel4 ปีที่แล้ว +2

      Bueno, no está mal pero me gustaría ver algún cero más. Los videos estúpidos los ven millones...

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว +1

      Jajaja, ya llevamos casi 30.000. Y no necesitamos forzosamente a la gente que mira (solo) vídeos estúpidos para cambiar el mundo, no? Un abrazo 🤗

  • @antoniomunoz1117
    @antoniomunoz1117 ปีที่แล้ว +1

    Podría la tecnología de fusión ser la solución definitiva al problema de la energía?

    • @josemanuellopezpena2209
      @josemanuellopezpena2209 ปีที่แล้ว +1

      Seguro que hay gente en este chat que sabe más del tema, pero el problema de la fusión es que si se llega a conseguir (comercialmente) será muy tarde para lo que estamos hablando. Por supuesto que es una fuente de energía para el futuro (en principio es renovable y bastante limpia, sobre todo comparada con la eólica o fotovoltaica, que de limpias y verdes tienen solo el nombre), el problema es que siempre está a 30 años vista, y el problema que tenemos con los combustibles fósiles y el agotamiento de recursos y la destrucción de ecosistemas es "right now", no tenemos margen para continuar como hasta ahora hasta que la fusión (u otra alternativa) este lista. Además hay que tener en cuenta lo que dice Turiel; aunque mañana se descubriese una fuente de energía limpia y barata, cuanto tiempo se necesitaría para desplegarla a nivel mundial? Seguro que en Manhattan o en la City de Londres o en el barrio de Salamanca en Madrid se implantaría en plazos razonables, pero cuando tardaría en llegar a un pueblo perdido de Ohio, o a una aldea de Siberia o a las plantaciones de soja de Argentina?
      Con mis modestos conocimientos creo que por lo que habría que apostar fuertemente es por la permacultura. Hay un libro de Stanley Robinson (el autor de la magnífica trilogía de Marte Rojo, Marte Azul y Marte Verde) que es El Ministerio del Futuro (si Turiel lee mi comentario igual me persigue para darme collejas hasta el fin de los tiempos), no es un libro científico y dice muchas cosas cuanto menos controvertidas, pero también apunta temas interesantes y uno de ellos es la permacultura y los bosques comestibles (o forest garden en inglés, por si no los conoces y quieres buscar algo).

  • @sergiomunoz137
    @sergiomunoz137 ปีที่แล้ว +1

    Las ciudades están condenadas y turiel ya tiene su plan b en el campo, aunque él no promueva la huida si que se la reserva como una salida.

  • @Alai3n
    @Alai3n ปีที่แล้ว +2

    Me gusta Turiel, pero yo consumo 11kWh/100km, por autovía y no 20kWh 😅, y si fuera sólo por ciudad sería mucho menor el consumo a los 100km.
    Deacuerdo con Turiel en que para el cambio debemos decrecer 💪🏻.

  • @vturiserra
    @vturiserra ปีที่แล้ว

    Con dos micrófonos de petaca, la calidad (y el volumen) del sonido sería mucho mejor. A ver si podéis estirar un poco el presupuesto.

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว +1

      Son los micrófonos que utilizamos para la conversación, pero no funcionaron bien ese día. Estamos viendo cómo tener un sonido de 10. Ya lo conseguiremos. Gracias por el comentario!

  • @franktychemanngarcia
    @franktychemanngarcia ปีที่แล้ว +1

    Hay un concepto que no se ha mencionado y no se menciona casi nunca,que es el concepto de RETROALIMENTACION y de INERCIA,aunque creo que el pensamiento de TURIEL está subyacente

  • @eldelgat
    @eldelgat ปีที่แล้ว +2

    De acuerdo en todo menos en eso del cambio climático. Los calentólogos no han acertado ni una sola predicción en décadas.

  • @franktychemanngarcia
    @franktychemanngarcia ปีที่แล้ว

    Recuerdo haber estudiado la dinámica de sistemas de forester para modélizar sistemas altamente complejos,un poco a tenor de lo último que a dicho

  • @Provo647
    @Provo647 3 หลายเดือนก่อน

    Si hay exceso de peso, hay que comer menos?

  • @josejaviergarcia1715
    @josejaviergarcia1715 ปีที่แล้ว

    Esto tiene que entrar en los sistemas empresariales , ya que son quienes ponen y quitan a los políticos

  • @julianabreu2777
    @julianabreu2777 ปีที่แล้ว

    Gran Entrevista una Pregunta los que nos han llevado hasta está situación nos van a sacar??? Burócratas qué llevan mareando la perdiz décadas

  • @Andres-pr6xd
    @Andres-pr6xd ปีที่แล้ว +1

    Pero como me he podido perder este canal hasta ahora! 🤦

    • @albertooscardominguez685
      @albertooscardominguez685 ปีที่แล้ว

      Hay otros donde se encuentra a Antonio Turiel, Por ejemplo : Castellón Confidencial - Diario Digital o Sobrevivir al Descalabro- y otros muy buenos.

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

      Gracias Andrés ;)!!! Es que acabamos de empezar. Pero este canal será importante!

  • @critex123
    @critex123 7 หลายเดือนก่อน

    No hablo de abolir la propiedad privada… pero si de nacionalizar empresas estratégicas, que lo que es estratégico lo defino yo. Claro

  • @jaimediaz1172
    @jaimediaz1172 5 หลายเดือนก่อน

    👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏

  • @Ruben_242_
    @Ruben_242_ ปีที่แล้ว +2

    1:05:36 "Que se calmen no?" es de lo mas elitista que he escuchado.
    Al nivel de la frase -que nunca dijo- Maria Antonieta, cuando la gente se quejaba porque no había pan "pues que coman pasteles".

  • @ideas.con.sentido
    @ideas.con.sentido ปีที่แล้ว

    Dónde queda la TEORÍA del cambio climático cuando en el fondo de un glaciar aparece una carretera romana? Como pasó en Suiza...

    • @Kalinky
      @Kalinky ปีที่แล้ว

      Vaya chorrada

  • @pausantandreu
    @pausantandreu ปีที่แล้ว +1

    "Nuevos indicadores"
    Que tal la esperanza de vida cómo indicador?

  • @rosal6688
    @rosal6688 ปีที่แล้ว +2

    1:05:44 @Arpa Talks "Pues que se calmen, ¿no?" En España, algo más del 25% de la población vive en el umbral de la pobreza (de ese porcentaje, un 13% vivie en condiciones de pobreza). ¿Cómo van a afrontar la vida con un mínimo de dignidad todos esos millones de españoles si continúan estos precios tan altos de la energía (inflacción)? Es decir, no hay problema en "rescatar" (socializar pérdidas) a empresas que llevan décadas privatizando ganancias (BASF), pero a 15 millones de españoles... pues, nada, que se calmen, ¿no? En fin, menos mal que Antonio Turiel ha aportado un aproximación humanista a ese enfoque puramente economista. Por favor, más empatía con lo que más lo necesitan y menos fórmulas neoliberales. Lo vamos a necesitar.

    • @albertooscardominguez685
      @albertooscardominguez685 ปีที่แล้ว

      Gracias por publicar y enriquecer el VIDEO con tu aporte

    • @Kalinky
      @Kalinky ปีที่แล้ว

      Cierto, pero dejar caer a empresas como BASF, harían todavía peor la vida de las personas y mucho más a las vulnerables.

  • @critex123
    @critex123 7 หลายเดือนก่อน

    Fascistoides. Mi madre. Me ceñiré a leer su ciencia por ser ciencia. Menos mal que admiro su trabajo.

  • @aupainigo
    @aupainigo ปีที่แล้ว

    la frase es de Edward Wilson

  • @morm608
    @morm608 ปีที่แล้ว +1

    1:15:00 PSOE bueno. Ya por fin se le vio el plumero.

  • @ArpaTalks
    @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

    ¿A quién os gustaría que invitáramos en próximos episodios?

    • @cuestionfuturo1225
      @cuestionfuturo1225 ปีที่แล้ว

      Hola, podrías invitar a Fernando Valladares, doctor en Ciencias Biológicas o/y Alicia Valero, experta en minerales críticos. Te mando un correo hablando del trabajo que han desarrollado cada uno. 😁

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, correo recibido y en curso de tratamiento ;)! Un fuerte abrazo, Álvaro

    • @cuestionfuturo1225
      @cuestionfuturo1225 ปีที่แล้ว

      ​@@ArpaTalks de nada 😄, si veo otras personas que pueden ser interesante le dejare otro comentario.

  • @user-ur2bx2yx4r
    @user-ur2bx2yx4r ปีที่แล้ว

    Los paneles fotovoltaicos no son un fuente de energía, sino un sumidero de energía pues producen menos energía en toda su vida útil de la empleada para fabricarlos, instalarlos y mantenerlos; es decir, la tasa de retorno energético resulta deficitaria (se estima en 1,2 aprox., pero eso solo considera dos niveles en la cadena productiva, luego forzosamente es menor que 1). Lo parques eólicos quizá tengan saldo energético positivo pero causan tales problemas a la red eléctrica que sería mejor no tenerlos; lo primero es que incrementan la dependencia del gas pues es necesario tener plantas de gas natural para entrar rápidamente a producir cuando los parques eólicos no producen... y eso puede ocurrir durante muchos días seguidos en toda España. También han ocurrido caídas de buena parte de la red eléctrica de Europa por no haber sido capaces los parques eólicos de mantener la frecuencia de la corriente. Y quizá ni sean rentables energéticamente, quizá saldo energético deficitario, sino no se entiende cómo por ejemplo en Reino Unido están al borde la quiebra empresas que hicieron parques eólicos marinos subvencionados, y a pesar de las subvenciones, y debido a los altos gastos de mantenimiento, están al borde de la quiebra y parece que tendrán que ser rescatadas... suena a que realmente el balance energético en deficitario y por tanto no hay energía neta que vender... estaría ocurriendo lo mismo que con los paneles solares, déficit energético enmascarado por las subvenciones (primas) las cuales en última instancia son un aporte de energía adicional pues el dinero al final en realidad es energía, el dinero es una capacidad de producir un trabajo, lo cual es energía por definición.

  • @troodon6739
    @troodon6739 ปีที่แล้ว +2

    Antonio Turiel es "un maquina" . Hay que oirlo y tenerlo en cuenta. Estemos de acuerdo o no.