Eduardo Garzón y Juan Ramón Rallo - La MMT a debate

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 14 ม.ค. 2016
  • Eduardo Garzón y Juan Ramón Rallo debaten sobre la concepción del dinero y diversos problemas que surgen alrededor de él.
    Eduardo Garzón es licenciado en economía y en ADE, y doctorando en Economía por la Universidad Complutense de Madrid. Es economista de ATTAC y asesor de IU.
    Juan Ramón es director del Instituto Juan de Mariana, doctor en economía y profesor en varios centros de enseñanza, como el centro de estudios online Manuel Ayau (OMMA).
    Queremos dar un especial agradecimiento al equipo de SFL- Madrid.

ความคิดเห็น • 422

  • @pabloandreu842
    @pabloandreu842 7 ปีที่แล้ว +257

    Esto no es un debate, es una clase de Rallo a Garzón. Y gratuita. Para que luego digan que los capitalistas son egoístas . XD

    • @ignaciogil3554
      @ignaciogil3554 4 ปีที่แล้ว +11

      Y una sesión de psicoanalista en la que Garzón vomita sus gilipolleces mientras alguien le escucha

    • @user-cs5bt5ft6v
      @user-cs5bt5ft6v 4 ปีที่แล้ว +3

      ¿Capitalistas? Estás imbécil. Confundes el capital (sistema económico) con el liberalismo (ideología). Así un capitalista es quien tiene el dinero suficiente (millones, diría) para ajustarse al sistema capital, y eso no tiene nada que ver con sus posturas morales: el egoismo.

    • @novadehistoria
      @novadehistoria 4 ปีที่แล้ว +1

      jajajaja… totalmente

    • @alejandrosrwebmaster
      @alejandrosrwebmaster 4 ปีที่แล้ว +1

      @@user-cs5bt5ft6v Un capitalista es cualquiera con una acción, de hecho los dueños de la famosa Blackrock no son más que ancianitos con sus planes de pensiones.

    • @shadow-qp2ns
      @shadow-qp2ns 3 หลายเดือนก่อน

      os dedicais a darle a rallo la razon en TODO como si fuera el mejor economista mejor callate

  • @davidniemira
    @davidniemira 5 ปีที่แล้ว +114

    Esté o no de acuerdo con Garzón, admiro mucho lo respetuoso que es en los debates, sin interrumpir constantemente y sin levantar la voz, como hacen otros tertulianos.

    • @anacarmenvibu
      @anacarmenvibu 4 ปีที่แล้ว +1

      David Niemira estás de acuerdo ,estás...jajaja

    • @VictorJJG
      @VictorJJG 3 ปีที่แล้ว +5

      No tener contestacion o algo q aportar coherente no se llama respeto. 🤣🤣

    • @yardenzz
      @yardenzz 3 ปีที่แล้ว +9

      Si aparte de de tonto fuera maleducado...ya sería la la hostia. Y para educación y respeto solo hay que ver a "San Rallo" y su paciencia infinita xd

    • @jchc9199
      @jchc9199 3 ปีที่แล้ว

      Si, antes que un Bernardos o un Mestre x lo menos deja hablar, pero eso es lo mínimo.

    • @pedrogabrielperezbiasco7775
      @pedrogabrielperezbiasco7775 3 ปีที่แล้ว +1

      Si
      Es lo único rescatable de Garzon

  • @sergiotorres4785
    @sergiotorres4785 3 ปีที่แล้ว +31

    Soy ingeniero, pero viendo a Juan Ramón realmente inspira para estudiar economía. Recibir clases de una mente así, tiene que ser todo un gusto.

    • @oscar-ie2su
      @oscar-ie2su ปีที่แล้ว

      Desde que le escucho, siento que soy más inteligente. Tenemos la suerte en España de tener una mente tan brillante

    • @ronaldpena1589
      @ronaldpena1589 13 วันที่ผ่านมา

      En realidad la economía no es ciencia y no están rigurosa como quisiera (a estas ciencias wannabe les llaman ciencia sociales).
      Si hubieras estudiado economía estarías muy sesgado por donde la hubieras estudiado y tus profesores. Lo bueno de estudiar ciencias naturales, o ciencias aplicadas (como ingeniería) es que eres más objetivo con los datos por lo que creo que hiciste mejor estudiando eso que economía.

  • @mathsurfvlogs
    @mathsurfvlogs 7 ปีที่แล้ว +58

    Minuto 16:56, Garzón dice que no hay suficiente oro para representar toda la riqueza.
    No entiende dos cosas:
    1- Cualquier cantidad de oro es suficiente. Solo basta con dividirlo. Aumenta el valor por unidad.
    2- Hablar del patrón oro no quiere decir que se use el oro. Es solo respaldar con bienes tangibles una transacción.
    No entiende que significa el dinero directo no fiduciario.

    • @danielberenguer155
      @danielberenguer155 4 ปีที่แล้ว +7

      Es normal que no entienda nociones tan básicas. Por eso está en Podemos

    • @mathsurfvlogs
      @mathsurfvlogs 4 ปีที่แล้ว +6

      @Daniel Larrache en ese caso, aparecería otro metal que supliría ese problema. O directamente crypto monedas.

    • @emirh92
      @emirh92 3 ปีที่แล้ว +1

      @@mathsurfvlogs cobre , platino ,plata, tambien se podria recurrir a monedas digitales . muy buena tu observación

    • @freshrockpapa-e7799
      @freshrockpapa-e7799 5 หลายเดือนก่อน

      En verdad eres tú el que no entendió lo que decía él...

  • @lexuss865
    @lexuss865 8 ปีที่แล้ว +186

    Mucho hablar de energias renovables y del cuidado del medio ambiente y si fuese por él talaba medio amazonas para imprimir billetes

    • @EdoKu18
      @EdoKu18 8 ปีที่แล้ว +3

      HAHAHAHAHAHA Buena esa xD

    • @fontan360
      @fontan360 7 ปีที่แล้ว +5

      Lexuss Perez Perez Los billetes están hechos de algodón. Tus padres son hermanos?

    • @lexuss865
      @lexuss865 7 ปีที่แล้ว +16

      Madre mia pero que retraso gastas, hasta los chistes hay que explicartelos

    • @rafalongo7
      @rafalongo7 5 ปีที่แล้ว

      XDDDDDDD muy buena

    • @davidniemira
      @davidniemira 5 ปีที่แล้ว +4

      Para generar una tonelada de billetes se tienen que talar 0 árboles. El papel del dinero no se produce con madera.

  • @comeberza
    @comeberza 5 ปีที่แล้ว +20

    Cómo puede ser alguien economista, no ya sin compartirlo, sino sin entender el patrón oro

  • @beaker071
    @beaker071 8 ปีที่แล้ว +13

    Reconozco que no soy economista. Pero hay una cosa que está clara, la magia no existe, y lo que está explicando el sr. Garzón es magia. Controlando la moneda como explica habría muchas injusticias y gente que se sentiría estafada. No se puede producir cualquier cosa. Cualquier cosa no es riqueza. Si no hay una demanda real nadie lo aceptará como contraprestación y si hay una demanda real y cierta libertad alguien montará un negocio.

  • @peluhh
    @peluhh 8 ปีที่แล้ว +50

    Madre mía, Rallo es una cosa de auténticos locos, es completísimo, tiene respuestas fundamentadas SONADAS para todo... Si bien respeto a Garzón por sus conocimientos, valentía y su buena educación y maneras, está en gallumbos frente a Rallo

    • @carlosbarea5200
      @carlosbarea5200 3 ปีที่แล้ว +4

      ¿Conocimientos? xD

    • @lugergr
      @lugergr 3 ปีที่แล้ว

      @@carlosbarea5200 Está siendo generoso. Una cosa es conocer y otra comprender

  • @felixv8021
    @felixv8021 4 ปีที่แล้ว +8

    Este es el ejemplo de como no moderar un debate. En este caso debe intervenir para incentivar el debate no para posicionarse a favor o en contra.

  • @batista587
    @batista587 8 ปีที่แล้ว +169

    cojonudo ver a Garzon beber de la taza de 100% liberal jajaja

    • @Jorgeperezni
      @Jorgeperezni 8 ปีที่แล้ว +3

      +batista587 Maldito capitalismo que hace que el negocio para las empresas sea estrellar a los clientes con los aviones, decía el pijorrojo sinvergüenza éste.

    • @davidniemira
      @davidniemira 5 ปีที่แล้ว

      ¡Jajajaja!

    • @david.ricardo
      @david.ricardo 5 ปีที่แล้ว +4

      13:27

    • @J.UA.N
      @J.UA.N 4 ปีที่แล้ว +1

      Ese es vuestro único triunfo en el debate.

    • @mariojorgiocasas6562
      @mariojorgiocasas6562 3 ปีที่แล้ว +3

      @@J.UA.N Y ver como Garzón perdía el último gramo de materia gris que le quedaba.

  • @carlosbarea5200
    @carlosbarea5200 3 ปีที่แล้ว +9

    Si Eduardo Garzón se ha sacado el doctorado en economia... Tu puedes cumplir tus sueños, cualquiera que sea

  •  5 ปีที่แล้ว +51

    Si Eduardo Garzon es economista yo por qué no puedo llegar a ser doctor en física cuántica? 😂😂😂

  • @pau6525
    @pau6525 4 ปีที่แล้ว +11

    Soy fan del moderador, pura neutralidad

  • @yogigar
    @yogigar 4 ปีที่แล้ว +14

    A Garzón se le asoma el sesgo estatista, y el estado clientelar es un serio peligro para lo que el mismo predica.

  • @traquemorrel1820
    @traquemorrel1820 8 ปีที่แล้ว +42

    Si según Garzón el Estado siempre puede imprimir dinero para pagar educación, sanidad, pensiones,...para qué demonios nos hace pagar impuestos?

    • @elluchrevolution
      @elluchrevolution 8 ปีที่แล้ว +2

      +traquemorrel Es que la inflación proveniente de ese método ya seria un impuesto.

    • @traquemorrel1820
      @traquemorrel1820 8 ปีที่แล้ว +5

      elluchrevolution Lo sé, quería decir impuestos "extra". En todo caso, era una pregunta sin sentido planteada a conciencia para evidenciar lo absurdo de la creencia de que el Estado puede imprimir todo el dinero que necesite sin consecuencias mortales.

    • @traquemorrel1820
      @traquemorrel1820 8 ปีที่แล้ว

      Suso Medin ¿Quién ha dicho qué?

    • @elluchrevolution
      @elluchrevolution 7 ปีที่แล้ว +3

      No estoy de acuerdo en que "lo respalda la aceptación de la moneda es la promesa de que será aceptada en los pagos al Estado". Lo que respalda moneda es que sea aceptada por las personas de las cuales quieres solicitar sus servicios o productos. Esto no es un "pago impuestos, luego existo".

    • @manuelgarcia-rg9bi
      @manuelgarcia-rg9bi 5 ปีที่แล้ว +3

      Te hace pagar impuestos para que demandes su moneda, y seguramente preguntarás ¿y yo por qué carajos demandaría su moneda? Lo dijo Garzón desde el principio, es el poder de coerción que tiene le gobierno sobre su población. Y esto no es nada nuevo, pues en el manual de Randall nos dice claramente que los reyes imponían sanciones (hasta la muerte) a quién no aceptara su moneda. Ahora faltaría aclarar que es lo que busca el gobierno con la creación de moneda, fácil, ser capaz de disponer de la fuerza de trabajo con la intención de que se produzcan bienes y servicios en la economía. Por último, eso de crear dinero infinito me parece una imprecisión, pues esto se encuentra limitado por la capacidad productiva de la economía, si ésta opera a máxima capacidad se generarían presiones inflacionarias, lo que haría absurdo continuar con la impresión de dinero (lo que los neoliberales llaman medidas discrecionales). En última instancia, los impuestos son sólo para reducir el poder de compra de los individuos en la economía, recomiendo leer los primeros 3 capítulos del manual de Wray.

  • @alextapia2202
    @alextapia2202 8 ปีที่แล้ว +38

    En Zimbabwe tampoco ha habido inflación por crear dinero artificialmente.

    • @susomedin5770
      @susomedin5770 8 ปีที่แล้ว +6

      Todo el dinero se crea artificialmente. Siempre.

    • @apoks88
      @apoks88 8 ปีที่แล้ว +2

      +Suso Medin Falso.

    • @susomedin5770
      @susomedin5770 8 ปีที่แล้ว

      +apoks88 ???

    • @derechoudc5364
      @derechoudc5364 8 ปีที่แล้ว

      +Alex Tapia P Explica, por favor.

    • @gerardomolina5512
      @gerardomolina5512 8 ปีที่แล้ว +1

      +Derecho Udc Si el dinero se genera a partir de las reservas de metales preciosos, no hay inflación.

  • @carmenllorentegalvez9143
    @carmenllorentegalvez9143 3 ปีที่แล้ว +2

    Tres jóvenes muy educados y preparados, eso es lo que necesita España. Las criticas o comentarios de algunas personas; insultando o descalificando es lo que nos sobra. Las criticas y comentarios constructivos no están limitadas y nos enriquecen a todos.

  • @JoseAntonio-fp6sb
    @JoseAntonio-fp6sb 6 ปีที่แล้ว +9

    El razonamiento de Garzón se nota que es posterior a saber dónde quiere llegar,con lo cual condiciona toda su capacidad de razonamiento a concluir aquello que le conviene para que case con su ideología socialista. Humildemente, creo que su posición en este tema es algo ingenua y provoca tremenda inflación. Saludos.

    • @freddyandresarredondoquice5887
      @freddyandresarredondoquice5887 5 ปีที่แล้ว

      excelente diagnóstico... a rallo le faltó entender que el debate era ante todo, filosófico y moral.

  • @kevincastrovasquez3613
    @kevincastrovasquez3613 8 ปีที่แล้ว +29

    A partir del minuto 52, es una contradicción clarisima y continua de Eduardo Garzón.

    • @ivannipaidea970
      @ivannipaidea970 4 ปีที่แล้ว +5

      Pues justo lo he empezado a ver a partir de ese minuto y no estoy de acuerdo para nada.
      Básicamente lo qué dice Garzón es qué yo puedo imprimir el dinero qué quiera siempre que haya confianza/demanda de esa divisa. La prueba: los miles de millones impresos de yenes japoneses (y aún así hay deflación), los miles de millones de euros en rescates y compra de deuda (y aún así hay una inflación infima), los miles de millones de estímulo realizados por EEUU (y no es que la inflación sea inmensa)... al final todo depende de la confianza/demanda qué tenga la divisa. No es lo mismo la UE, EEUU y Japón que Zimbabue claro...

    • @alejandrosrwebmaster
      @alejandrosrwebmaster 4 ปีที่แล้ว +5

      @@ivannipaidea970 Es que debería de haber deflación. Sin inyectar dinero tendría un 10% de deflación, inyectando dinero un 2%, y si inyectara más dinero pues habría deflación negativa es decir inflación. Claro que en el primer supuesto ese 10% sería si la gente no alterara su comportamiento al darse cuenta de la deflación. Realmente aumentaría su ahorro y lo gastarían en bienes de capital o en consumo. En resumen la política monetaria se aplica para que no halla deflación.
      La diferencia de aplicar la MMT o no es que si la aplicas, lo que halla crecido la economía (hablemos en valor o producción porque el dinero varía si se inyecta o no) es recogido por el estado en forma de "impuesto" al ahorro (invisible, pierdes poder adquisitivo o dejas de ganarlo al evitar la deflación) y es el estado quien decide como reinvertirlo desde el modelo de economía planificada de Garzón, o como consumirlo en gasto social desde un sistema socialdemócrata. Me parece por tanto que tiene tres grandes inconvenientes:
      1. Castiga el ahorro e impulsa el consumismo y cortoplacismo. Por ejemplo conviene más comprar pisos por no tener el dinero en el banco. O hace más rentable comprar una bicicleta barata que se estropee cada año en lugar de una buena que dure toda la vida.
      2. No es un "impuesto" progresivo, substraes poder adquisitivo al ahorro del trabajador ahorrador dificultándole que ahorre e invierta. Al rico no le afecta si consume sus rentas o las reinvierte.
      3. Este es el único argumento liberal: El estado es peor gestionando esta riqueza substraída que el pueblo.

    • @ivannipaidea970
      @ivannipaidea970 4 ปีที่แล้ว +1

      @@alejandrosrwebmaster es que hablar de un 10% de deflación cómo si tal cosa... Un año vale, pero uno tras otro, tras otro... ¿Qué persona con dinero invertiría (en lo que sea) cuando el dinero aumenta de semejante forma su valor? Habría qué estar loco. Supondría hundimiento de las bolsas, cierre total del grifo por parte de los bancos, cierre de empresas, desempleo, bajada del consumo... Estoy en contra de la inflación pero también de la deflación, las 2 tienen grandes peligros, pienso que lo ideal es una inflación en torno al 0%

    • @alejandrosrwebmaster
      @alejandrosrwebmaster 4 ปีที่แล้ว +3

      @@ivannipaidea970 Ese fenómeno se llama paranoia deflacionaria. Muchos creen que si el dinero deflaciona la gente va a dejar de consumir muriendo de inanición, es falso.
      Realmente la deflación produce lo contrario: ahorro de dinero contante, este aumenta su valor y usarlo en inversiones más potentes. También al aumentar el valor de ese dinero aumenta el poder adquisitivo del consumidor que compra bienes de mejor calidad. También las inversiones serían más prudentes, no habría burbujas. Lo de que los bancos y la economía quiebre tampoco ocurre, de hecho si la economía se destruye eso implicaría inflación. Si se redujera el capital (la gente liquidara inversiones) y cerraran empresas habría menos producción de bienes consumo que demanda y su precio en esa moneda aumentaría = inflación. Esto hace atractivo invertir.
      Por eso dije que realmente no habria tanta deflación por que la sociedad no se comportaría igual.
      Lo que dijo Garzón creo que tiene algo de cierto que no ha visto Rallo: si la economía crece un 5% (en valor, no en unidades monetarias) puedes aumentar la oferta monetaria un 5% sin generar inflación, y si distrubuyes esa nueva moneda a consumidores, aumentan su consumo, pero a costa de que al ahorrador le cueste mas capitalizarse (sea rico o pobre).

    • @ivannipaidea970
      @ivannipaidea970 4 ปีที่แล้ว +2

      @@alejandrosrwebmaster invertir sería absurdo, no merecería la pena en ningún caso. Ya me sé lo de la paranoia deflacionaria de Huerta de Soto, pero ves ahora a un tío que tiene un buen capital en el banco con una deflación del 10% a ver dónde te manda... Inevitablemente se reduciría mucho la inversión, y endeudarse sería mucho más peligroso pues la cantidad a devolver sería cada vez mayor (y a eso súmale los intereses). Una cosa son pequeñas tasas de deflación y otra cosa son tasas grandes durante largo tiempo

  • @marcospelayo7
    @marcospelayo7 8 ปีที่แล้ว +5

    El Estado tiene demasiados incentivos para hacer un uso abusivo de las medidas de la MMT. Los gobiernos prefieren que vaya "bien" la economía en sus 4 años a liquidar los sectores ineficientes. Tienen incentivos a no liquidar, si pudieran, ni una de esas inversiones improductivas.
    Cuidado con los incentivos a meterse en círculos viciosos.
    Por cierto, creo que Eduardo Garzón se ha ganado el respeto de la comunidad Liberal por participar en este debate de forma tan cordial. Una oda a la comunidad intelectual

  • @jchr14
    @jchr14 6 ปีที่แล้ว +14

    Un mediador de debate está ahí para mediar, es decir, para dar estructura al debate e intentar clarificar o preguntar acerca de determinados puntos. Debe preguntar a ambos y tomar una posición neutral, independientemente de las tonterías que diga Eduardo y de que las vayan respondiendo porque así se establece una estructura de debate. Bueno, pues nada de esto parece hacerlo el mediador. Se ha tirado todo el tiempo callado e incluso, en algunos casos, tomando parte de una de las posiciones. Si hablo del mediador es porque creo que ha sido la excusa perfecta de Eduardo para irse por las ramas, sin preguntas ni estructura no hay debate y los charlatanes se mueven como pez en el agua en esos ambientes.

    • @jeremyuzca
      @jeremyuzca 22 วันที่ผ่านมา

      Coincido!

  • @MarcosAG90
    @MarcosAG90 8 ปีที่แล้ว +12

    Traed a Huerta de Soto y metedlo ahi en medio!!!!!!!!!!El moderador que cambie de oficio xD 1. Manda a los "invitados" que se presenten a si mismos.2. Muestra su posicion.

  • @santi66542
    @santi66542 4 ปีที่แล้ว +5

    Veo esto y al final el problema es gastar más de lo que se ingresa. Fin. En una economía no todos producen lo mismo y la nobleza (políticos) gastan y roban a manos llenas.

  • @rodolfopinone2134
    @rodolfopinone2134 8 ปีที่แล้ว +7

    Eduardo no insiste más que en la idea de imprimir billetes....por otra parte, el debate esta genial, enhorabuena a las tres partes.

  • @alejandromainka-martinez7845
    @alejandromainka-martinez7845 4 ปีที่แล้ว +9

    Rallo me encanta el contenido que transmites. Se te nota preparado e pragmático, pero me pongo muy nervioso con la gente que te ponen a debatir. No hay consenso para debatir sobre temas de economía con tipos que desmienten la ley de la gravedad. Talvez te vendria bien un poco de temperamento al estilo de Javier Milei, para dejar las cosas claras y a estos personajes en evidencia.
    Saludos

    • @freshrockpapa-e7799
      @freshrockpapa-e7799 5 หลายเดือนก่อน

      Pero si está de acuerdo con muchas cosas que dijo Eduardo. No entendiste nada del debate parece.

  • @anglositito
    @anglositito 7 ปีที่แล้ว +43

    Yo creo q este chico garzon llega a momentos q no entiende lo que esta diciendo...

    • @Dieci612
      @Dieci612 7 ปีที่แล้ว

      JAJAJAJAJA

    • @alvarogines6788
      @alvarogines6788 4 ปีที่แล้ว +3

      No entiende nada el pobre. Es increíble.

  • @danielgarciades
    @danielgarciades 7 ปีที่แล้ว +11

    Parece mentira que alguien que diga ser economista, su unica solucion y sobre la que versa su unico argumento es imprimir dinero. papelitos, papelitos.... regalo papelitos

  • @JacoboGarNivi
    @JacoboGarNivi 7 ปีที่แล้ว +1

    Muy bueno este debate

  • @basilioquispe.f.4259
    @basilioquispe.f.4259 8 ปีที่แล้ว +4

    muy interesante

  • @albertov239
    @albertov239 8 ปีที่แล้ว +18

    Como se ve, los liberales sabemos debatir y respetamos a garzón en los debates que organizamos. Puedes ver la diferencia entre liberales y socialistas/marxistas cuando Rallo va a la sexta y cuando les calla la boca con datos le dicen que trabaja para las grandes empresas que se aprovechan del trabajador bla bla.
    A parte de esto, Garzón no me parece que esté al nivel, Mato, del Ayto. de Madrid, que ya debatió con Lacalle, le da mil vueltas a Eduardo.

  • @markusgp
    @markusgp 8 ปีที่แล้ว +6

    Seria mas productivo debatir teoría política y discutir sobre ese "pacto" que la sociedad hace con el estado que le da soberanía para cobrar impuestos y después si le queda algun argumento continuar el debate sobre la MMT

  • @elPerroMasDuro
    @elPerroMasDuro 8 ปีที่แล้ว +46

    muy mal q el moderador participe dando su posicion, desmerece el debate y victimiza a la otra parte q ahora es minoria

    • @BTChanOSRS
      @BTChanOSRS 8 ปีที่แล้ว +14

      +El Perro mas duro (El Perro mas duro) Pero si la minoría en el mundo real son los liberales. Paradógica carta de víctima la tuya jajajajajajaj me muero, el moderador no ha metido la pifia en nada, ha hecho algo que no es corriente, y es revisar lo que se ha dicho, y preguntar para exigir aclaraciones a dichos puntos, teniendo en cuenta lo que hay, no ha tenido nada que ver con una tertulia.
      Y más moderación no ha hecho falta porque ambos se han comportado ejemplarmente.

    • @elPerroMasDuro
      @elPerroMasDuro 8 ปีที่แล้ว +1

      si, es posible q haya pedido mucho protocolo, aun asi personalmente hubiera preferido lo q mncione

  • @sheilaoshiro5355
    @sheilaoshiro5355 ปีที่แล้ว +1

    Que paciencia Ramón Rallo, como siempre, tus argumentos impecables, trabajados

  • @docmacroy
    @docmacroy 2 ปีที่แล้ว +3

    Garzon a la Argentina a poner en práctica sus teorías del estado buenista y todo poderoso a ver sí regresa la riqueza que las políticas erradas han convertido en miseria. Rallo como siempre genial ! 👏👏👏

  • @franciscogarcia-bn3jt
    @franciscogarcia-bn3jt 8 ปีที่แล้ว +30

    La argumentación de Eduardo Garzón es absolutamente pueril.
    Parece mentira que sea economista y diga cosas como crear todo el dinero que haga falta o que se decida democráticamente lo que se tiene que producir y la cantidad de dinero que se tiene que crear. Da vergüenza ajena escuchar tales razonamientos.

    • @alexplazapro
      @alexplazapro 8 ปีที่แล้ว +4

      la cagó, es como un niño hablando de economía con Rallo. "Economía en el kinder garden, con Ramón Rallo".

  • @alvarogines6788
    @alvarogines6788 4 ปีที่แล้ว +7

    Creo que Garzón no ha entendido nada

  • @rafalongo7
    @rafalongo7 5 ปีที่แล้ว +20

    hay que decirle a garzon que lea la historia economica de argentina, a ver si el impago de deuda y el sobreendeudamiento y la inflación le parecen buenos

    • @pablorepice8204
      @pablorepice8204 2 ปีที่แล้ว

      Gracias, me ahorraste escribirlo yo .

  • @castellasants
    @castellasants 3 ปีที่แล้ว +3

    Vale, acabo de entender el punto de Garzon. Imprimir papelitos es viable siempre y cuando haya una soberania monetaria, es decir, un estado jerarquico y poderoso, es decir, un ejercito bien armado y fuego contra el que quiera revelarse contra esa institucion (lo vuelve a aclarar en el min 1:00:00 y 1:07:00 ) Osea, la dictadura socialista de toda la vida. Entiendo.

  • @nitz23
    @nitz23 8 ปีที่แล้ว +5

    El estado no necesita impuestos ... la moneda la respalda los impuestos... __D

  • @dgdavecam
    @dgdavecam 3 ปีที่แล้ว +4

    Esto es como ver un partido de baloncesto de cadetes contra los lakers. Yo creo que Alberto Garzón se ha imprimido el título de economía él mismo

    • @freshrockpapa-e7799
      @freshrockpapa-e7799 5 หลายเดือนก่อน

      Eres víctima del efecto Dunning-kruger. Eduardo sabe más de lo que sabrás tú en toda tu vida.

  • @planchadepiedra
    @planchadepiedra 7 ปีที่แล้ว +3

    Pensar que es un obstáculo que el oro sea escaso me suena tan poco imaginativo. Simplemente el oro elevaría su precio relativo a las demás mercancías.
    Y luego decir que es malo que el oro se le podría acabar a cierto Estado que cometió tal cantidad de errores como para quebrar... ¿Es en serio? ¿Qué no ve que es mejor que un Estado tal sea derrocado o evacuado? ¡¡¡Si es un Estado que se quedó sin oro es porque está muy mal gobernado!!! Ahí la gente votaría con los pies.

  • @libertadcanaria9457
    @libertadcanaria9457 8 ปีที่แล้ว +20

    El resultado de la política monetaria de Garzón lo podemos ver muy bien en Venezuela donde manda el "pueblo" con 300% de inflación y escasez de productos básicos.
    El problema actualmente de occidente es productivo no de consumo, una sociedad que no produce y pretende vivir de papá Estado está condenada a la miseria, así de simple. Actualmente con tantos impuestos, regulaciones y estatismo no sale a cuenta producir localmente ni siquiera servicios pero sí importar bienes del exterior, por tanto el incrementar la masa monetaria imprimiendo dinero parasitaría aún más a la sociedad y crearía un Estado todavía más clientelar y corrupto, además de que causaría un incremento de los precios a niveles burbujísticos de los bienes escasos o con mucha demanda como sucedió hace una década con la vivienda.
    Solucionar el problema por el lado monetario es coger un atajo que lleva directo al subdesarrollo y la miseria, en los años de la burbuja crediticia las importaciones se dispararon, lo cual demostró que el dinero no fue a crear industrias ni al campo, si no que se usó para comprar BMW y Mercedes en Alemania, televisores en Corea y teléfonos móviles en China entre otros miles de bienes que no se producen ni se producirán en España con las condiciones actuales.
    Como estos vagos de la izquierda insistan en este cortoplacismo mágico veo dentro de 30 años un euro que no valdrá nada en una Europa subdesarollada con hiperinflación por un BCE que imprime dinero salvajemente para mantener a tantos anciano y jovenes improductivos totalmente dependientes de papá Estado.

    • @taniazacaria1147
      @taniazacaria1147 6 ปีที่แล้ว

      Libertad Canaria 120 mil % abril 2018 :(

    • @mario9318
      @mario9318 4 ปีที่แล้ว

      Debemos pues eliminar todas regulación y bajar el nivel de vida y condiciones laborales de "nuestros recursos humanos" a niveles de China o Guatemala. Reducir impuestos y eliminar todo el gasto público ayudas sociales y subsidios. Asi seremos competitivos y tendremos nuestra balanza exterior de lujo, sin deficit en las cuentas públicas.
      A lo mejor tb tenemos q encerrarnos en nuestras casas con Prosegur premium para evitar q los miserables nos roben hasta la pulserita pero merecerá la pena.

    • @freelancer0894
      @freelancer0894 3 ปีที่แล้ว

      @@mario9318 Hay tantas falacias que no se si debería ponerme a discutir cuando vivo en Venezuela y la.inflacion no hace más que subir casa hora.

    • @mario9318
      @mario9318 3 ปีที่แล้ว

      @@freelancer0894 Cuáles son las falacias? Venezuela no puede expandir su base monetaria sin producir inflación pues tiene deuda denominada en otra monedas, es vulnerable a la acción bajista de inversores extranjeros, y tiene una severa restricción productiva y comercial, congelación de fondos en el extranjero, embargo al comercio y toda la intención de vecinos grandes y poderosos en que su economía vaya al garete.
      Otros países como Estados Unidos o Japón no tienen estas restricciones y han podido expandir su base monetaria de forma recurrente sin producir inflación.
      De verdad es muy infantil, siempre con el mismo ejemplo de Venezuela, como si fuera el único posible destino que le espera a cualquier país que se aparte de la ortodoxia neoclásica.

    • @freelancer0894
      @freelancer0894 3 ปีที่แล้ว

      @@mario9318 De hecho, Venezuela lleva haciendo KEYNESIANISMO desde que llegó chavez. Más intervención sobre intervención durante todos estos años previos a la muerte de Chávez.
      Desde expropiaciones a los sectores productivos para dárselos literalmente a idiotas que en su vida habían trabajado y simplemente quebraron el campo y jodieron la finca en 1 año, toda clase de pymes, empresas medianas de producción nacional desde rubros como cementeras, azucareras, cualquier cosa que se pudiera exportar. Empresas internacionales y hasta JOYERIAS. Son una pvta plaga.
      Y obvio, cuando haces que se vayan al carajo todos los inversores (incluyendo hasta los más pequeños nacionales) por lo antes dicho, tu moneda se deprecia, y si a eso le sumas a que para financiar ese estado hipertofiado emites dinero, para financiar los déficit que te queda?
      Ya en el 2013, el sueldo mínimo era de 50 dólares. Y una vergüenza el suedo promedio. Un montón de empresa quebradas por las leyes estúpidas de los controles de precios. Sin ningún tipo de Bloqueos u "Embargos"
      Hasta controles de precios y divisas (patinando se las RESERVAS) con tal de no bajar el gasto para no dejar de hacer populismo. Llegaron hasta las elecciones haciendo fraude electoral y posteriormente en 2017 luego de las revueltas tienes la primera ronda de sanciones a dirigentes del gobierno.
      Te podría dar hasta el beneficio de decir que la presión internacional es la culpable de ello, y aún no podrías rebatirme nada de las acciones pasadas que fueron las causantes de la caída del PBI y todos los factores económicos, así como la Corrupción estatal y el clientelismo político casi fascista de Chávez al declarar enemigo de la patria a ciudadanos con negocios sin importar el tamaño que sea, para luego como todo buen zurdo robarlo a 2 manos.
      Y ni hablar sobre cómo hipotecaron el país por armas y dinero a China, Rusia, Irán y toda clase de guerrillas como las FARC o el ELN al darle hasta el arco minero. Toda una pandilla de rufianes robando toda clase de minerales.
      Y luego sale el estúpido de Guaido (también Socialista y con su partido perteneciente al foro de Sao Paulo) a hacer estupideces para llamar la atención y se roba miles de millones en apenas 2 años una verdadera porquería, y de paso tiene el descaro de hacer similar negociaciones con Maduro.
      Enserio dirás que la culpa la tienen afuera cuando el mismo gobierno manda a militares a cobrar "vacunas" a los pocos campos que producen Topocho donde se quedan hasta el 30% de lo que producen ?
      Calidad institucional nula y me vas a decir que nada de esto fue culpa de darle tanto poder al estado como para jodernos con politicas de mierd*?
      Curiosamente lo mismo te encuentras en Argentina. Quiero ver cuándo empezarán a echarle la culpa a los ricos "apátridas" para posteriormente empezar a expropiar tierras y dárselas a su amiguitos (tal y como sucedió aquí...
      Que por cierto, oh sorpresa ya van hacia una hiperinflación moderna este año.

  • @angelbernabeu9426
    @angelbernabeu9426 4 ปีที่แล้ว +4

    Es un pobre niño iluso e inocente hablando con uno de los más brillantes hombres de la actualidad Española.... Sois muy crueles.

  • @moisesdavidvelasquezgutier1787
    @moisesdavidvelasquezgutier1787 4 ปีที่แล้ว +2

    en el minuto 58:26 Garzon dice que el estado no necesita cobrar impuestos para financiarse y que el uso de impuesto se usa por tres razones: para controlar el dinero, dar credibilidad a la moneda y redistribuir la riqueza. Si tomamos la premisa que el expone de imprimir más papelitos para activar la economia entonces el estado estaría perdiendo la capacidad de cobrar más efectivamente los impuestos tal como se lo dijo Rallo por lo que se repercute inmediatamente en la capacidad del estados de redistribuir la riqueza, dar credibilidad a la moneda y controlar el dinero.

  • @elsamuraioccidental290
    @elsamuraioccidental290 8 ปีที่แล้ว +4

    Da gusto ver a dos personas de pensamientos tan contrarios debatir de una manera tan razonada. No se atacan, tan sólo intentar indicar los puntos débiles del pensamiento del contrincante. Y además se escuchan.
    A JJ Rallo ya lo conocemos todos. A Eduardo Garzón tan sólo lo conocía de sus comentarios en Twitter que me sorprendían mucho (para mal), pero viéndole aquí con el debate la verdad es que me ha dado la sensación de ser un tipo serio y muy bien preparado.
    Sobre el tema a tratar, muy interesante que aún hoy en día los economistas no sean capaces de ponerse de acuerdo sobre algo tan básico para la economía como que es exactamente el dinero. Y sinceramente no creo que nunca se consiga un consenso en este punto. Al fin y al cabo, el mapa no es el territorio. La realidad es mucho más compleja de lo que nuestras descripciones conceptuales jamás serán capaces de describir.

  • @vodeGuy
    @vodeGuy 2 ปีที่แล้ว +1

    Eduardo, buen punto lo de que ai la gente prefiere “energías renovables”… en 2021 estamos ya con una energía carísima.

  • @ElPenle
    @ElPenle 3 ปีที่แล้ว

    Debate muy instructivo por parte de ambos ponentes, aunque soy partidario de las tesis de rallo, me ha enseñado algunas cosas sobre la mmt que tenía dogmatizadas. Solo tengo una crítica, no me ha gustado que el moderador en ocasiones haya interpelado a Eduardo Garzón, no porque no esté de acuerdo con él, sino porque no me gustaría que estos debates se parezcan a los de la sexta noche. Una pena que sea de hace 4 años, ojalá una reedición pronto, saludos.

    • @serranos
      @serranos 2 ปีที่แล้ว

      El moderador esta mas a la altura de Rallo pero si pierde la paciencia. Por eso se mete con garzon.

  • @stviriato417
    @stviriato417 4 ปีที่แล้ว +4

    Este Garzón es un peligro público. Lo de Venezuela se queda en una broma al lado de la que liaria este si llega a tener algo de poder.

  • @meiz2121
    @meiz2121 8 ปีที่แล้ว +8

    Da bastante vergüenza ajena la manera de argumentar de Garzón, desborda infantilismo.

  • @alvarobrandon839
    @alvarobrandon839 2 ปีที่แล้ว +1

    Hay una cosa que no entiendo. Estoy de acuerdo en que el estado es/suele ser un mal gestor del capital. Es decir, en imprimir dinero y asignarlo a ciertos sectores como dice Garzón. Sin embargo todo, el mundo está dando cera a Garzón cuando EEUU está llevando una política similar desde hace unos años. La diferencia es que es controlada por el FED y no por el estado. Aun así, a dónde se destina el capital (todo ese dinero impreso), si que es decidido por el estado. Por lo tanto, EEUU, una economía con la moneda más potente del planeta, está llevando un planteamiento muy parecido, ¿Me equivoco?

    • @serranos
      @serranos 2 ปีที่แล้ว +1

      Si todos exigen a EEUU que page lo que debe no tiene oro ni papeles para pagar. Luego esta quebrado.

  • @freiaingrid8697
    @freiaingrid8697 8 ปีที่แล้ว +10

    osea que garzon propon pagarme la hipoteca¿¿hhehehe naiv system sin lugar a dudas

  • @Kitetarifa7
    @Kitetarifa7 4 ปีที่แล้ว +5

    Es un debate o una clase de Rallo a un inepto?

  • @morezuelas31
    @morezuelas31 3 ปีที่แล้ว +2

    Rallo es de una brillantez deslumbrante, el moderador quién lo ha elegido???? Del oponente de Rallo ni comento....

  • @josem.sanchez6452
    @josem.sanchez6452 3 ปีที่แล้ว +4

    Esto es Juan Ramón intentando construir un castillo con los ladrillos imaginarios de Eduardo.

  • @apedas
    @apedas 8 ปีที่แล้ว +5

    como siempre, el colectivismo recurriendo a la retórica y no a la lógica

  • @junirog7972
    @junirog7972 8 ปีที่แล้ว +1

    yo creo que si aumenta la cantidad de dinero para el país entiendase Estados Unidos no hay problema, pero para los demás países que usan esa moneda de cambio, si hay consecuencias lo hemos sentido en latinoamerica con la depreciación del dolar que afecta al desempleo y a las exportaciones.

  • @corto8900
    @corto8900 5 ปีที่แล้ว +4

    Si la teoria de ese economista de imprimir dinero fuera cierto, venezuela seria un paraíso. De verdad es economista??

  • @marsnall
    @marsnall 4 ปีที่แล้ว +2

    El moderador piensa que es un panelista más. Muy buen debate, pero para el próximo cambien al moderador por favor, incomoda que intervenga tan decididamente en contra de uno de los panelistas (independiente de cuál sea)

  • @gerardperetpinatella2803
    @gerardperetpinatella2803 8 ปีที่แล้ว +4

    1. Presentaos vosotros mismos que ami me ha entrado palo
    2. Mientras habléis iré haciendo como que quiero hablar para interrumpir
    3. Si digo algo será para, lejos de moderar, beneficiar una de las partes
    Joder me pone nervioso

  • @erikhellnoc611
    @erikhellnoc611 3 ปีที่แล้ว +1

    Por algo ninguna divisa se ha salvado de valer cero. Y por algo nadie confía en vender su fuerza de trabajo sin garantías. Que fue del imperio romano? No existe confianza en las transacciones. O se hacen o no se hacen. Lo que cae es la confianza en el sistema de transacciones. Cuando algo es escaso y es real siempre tiene valor. Si hay escasez de oro en un territorio, en términos reales el intercambio es para conseguirlo, no para ofertarlo. Pero hay otras cosas. Lo que no sirve es algo volátil o de menudeo. Y mucho menos cifras creadas de la nada, sean impresas o no...

  • @eduardos.b5176
    @eduardos.b5176 4 ปีที่แล้ว +2

    No soy economista pero lo de Garzon no se si es ingenuidad o perversidad.

  • @oblap96
    @oblap96 8 ปีที่แล้ว +15

    No me he enterado de una mierda

  • @ronaldpena1589
    @ronaldpena1589 ปีที่แล้ว

    Es la segunda vez que veo este debate y cambié de opinión pq ahora creo que Eduardo fue más claro y Rallo no comprendió el punto. El punto que creo que Eduardo sí explicó bien es el tema que ^^M haría ^^Q. Ya, ese es el punto y eje que él expone en MMT. Que imprimiendo se puede lograr aumentar el "valor" en la sociedad, o dicho por ellos, la producción de bienes y servicios.
    Hago la salvedad de que no estoy de acuerdo. No me gusta la impresión, y me parece muy pretencioso que conociendo 1, 2 o 100 variables alguien va a saber cuando se debe prender o apagar la impresora.
    Pero creo que el tema que no se tocó para Eduardo es la aversión a que los precios bajen. Devaluación. Con patrón oro eso pasaría, o dicho de otra manera, que en el caso que los sueldos no suban tanto como la inflación, las clases bajas no pierden poder adquisitivo. Incluso, Rallo pedía explicitamente que esa deuda se tenía que pagar (la ocasionada por imprimir). Eduardo dice que no es necesario, pero el tema es por qué no? Creo que la continuación del debate es saber qué pasa si reducimos M (o que Q creza más rápido que M). Si saldamos ese crédito como pide Rallo. No sé que diría Eduardo aunque yo creo que le atinará a que bajará tanto P como Q y Rallo apostará a que solo P.
    Me gustó el debate. Está inconcluso, es verdad, pero es que ambos daban puntos muy interesantes, sino que a veces ocasionaba que se diluía la idea, pero vamos es que son temas complejos como para pretender que en 1h tanto que se van llegar a entender los puntos claramente, como para que lleguen al final a un punto común. Buenos invitados.

  • @979aljm
    @979aljm 8 ปีที่แล้ว +2

    Con el debido respeto pero me parece muy poco correcto y menos justo que el moderador no sea neutral, al margen de como a transcurrido el debate, que el moderador responda a un argumento de Garzón en el minuto 17:10 es de todo menos lo adecuado y conveniente para que se pueda celebrar un debate en condiciones.

  • @ppablo8892
    @ppablo8892 3 ปีที่แล้ว +1

    Es un debate de economia o un monologo de garzon?

  • @toposuranus
    @toposuranus 5 ปีที่แล้ว +3

    Yo estoy empezando a creer que eduardo garzón lo tienen contratado desde el instituto o desde alguna otra organización con el único fin de ir haciendo el ridículo en tv y sirviendo de sparring para los economistas que debaten con él, porque de otra forma no se explica el nivel de conocimiento de este personaje.

  • @AlejandroRG90
    @AlejandroRG90 8 ปีที่แล้ว +5

    Eduardo ''el gallos'' Garzón.

  • @mauroperna4540
    @mauroperna4540 3 ปีที่แล้ว +5

    Garzón te hablo desde el futuro y desde Argentina. Si, una hiperinflación se puede deber al único hecho de sacarle humo a la maquinita de imprimir billetes y te lo digo como argentino. Saludos

  • @samuelgallop5193
    @samuelgallop5193 8 ปีที่แล้ว +30

    La paciencia de Rallo con el gañán de Eduardo es encomiable. Es increíble que logre aguantarse la risa ante el desconocimiento y el pensamiento mágico fantástico que exhibe sin rubor Mr Garzón.
    Aunque yo siempre le echaré en cara al profesor Rallo su tibieza para con estos cantamañanas, pues me parece que dejarlos escapar sin enfatizar suficientemente que lo suyo no es más que una lamentable justificación del robo y la tiranía, es un flaco favor a la batalla de las ideas que Rallo siempre insiste tanto en librar.
    En definitiva y por resumir.... si te prestas a batallar, que sea para destrozarlo de tal manera que no quede ninguna duda de su ínfimo nivel intelectual y moral.

    • @susomedin5770
      @susomedin5770 8 ปีที่แล้ว +2

      Creo que en cualquier facultad de economía que el cantamañanas es Rallo.

    • @samuelgallop5193
      @samuelgallop5193 8 ปีที่แล้ว +5

      +Suso Medin
      Alguien que al menos sea capaz de elaborar una frase con la sintaxis correcta ?......... nadie ??? Lo imaginaba !

    • @susomedin5770
      @susomedin5770 8 ปีที่แล้ว +3

      +Samuel Gallop
      Falta un "te diran". Cierto.
      Esas frases tuyas tampoco son nada correctas.
      Y por favor. No insistan en la idea de que los que no siguen la escuela austriaca son unos ignorantes que no tienen ni idea de lo que hablan.
      Es exactamente al revés.

    • @albertogmp974
      @albertogmp974 8 ปีที่แล้ว +8

      +Suso Medin desarrolla la idea por favor. Evidentemente, en la Complutense o en la Carlos III con socialistas y comunistas al mando imagino que desentonaría pero eso no tiene mucho que ver con estar equivocado.

    • @susomedin5770
      @susomedin5770 8 ปีที่แล้ว +2

      +Alberto GMP
      La escuela austriaca es un escuela pseudocientífica sin ningún prestigio académico ni cabida en foros serios.
      Es el equivalente a la aromaterapia en medicina.
      (Muchos de sus seguidores ni eso saben y creen que es una escuela seria)

  • @mariosanchez2052
    @mariosanchez2052 3 ปีที่แล้ว +2

    Garzón habla como si inyectar más dinero a la economía fuera directamente a la capacidad ociosa sin tener en cuenta las preferencias del consumidor...
    Precisamente si está ociosa es porque se demandan otras industrias que tal vez no estén ociosas y al inyectar dinero ese dinero, por la preferencia del consumidor iría a las que no están ociosas creando tensiones inflacionistas sin que por ello la capacidad ociosa deje de estarlo.

  • @jchc9199
    @jchc9199 3 ปีที่แล้ว +2

    Lo veas cuando veas el vídeo y sea el debate que sea Garzón-bis siempre parecerera el alumno al que le falta un hervor y Rato el profe paciente de educación especial.

  • @squall2377
    @squall2377 8 ปีที่แล้ว +12

    Garzón no sirve ni para llevarle los cafés a Rallo...

  • @Otokage007
    @Otokage007 2 ปีที่แล้ว

    Me pareció francamente absurdo ponerse a hablar del hipotético casino que acepta dinero mundial, creo que para una novela habría estado bien, pero no procede en un debate sobre las economías reales de los países. Por lo demás muy buen debate y muy interesantes y bien explicadas las posturas de la TMM.

  • @guzmandealfarache6540
    @guzmandealfarache6540 ปีที่แล้ว +1

    Entiendo que los apoyos a Rallo no son por sus argumentos, sino por simpatía ideológica.

  • @puro9994
    @puro9994 5 ปีที่แล้ว +3

    Garzón ha estado especialmente patético en este debate.

  • @franciscomaldonado9402
    @franciscomaldonado9402 3 ปีที่แล้ว +2

    39:23 jajajajajajajaja

  • @mfatehortua
    @mfatehortua 8 ปีที่แล้ว +4

    Garzón me recuerda a "mc dinero". Y no quiero extenderme explicando por qué.

  • @pedrogabrielperezbiasco7775
    @pedrogabrielperezbiasco7775 3 ปีที่แล้ว +1

    Me pasa a mi solo que cuando habla Rayo entiendo todo pero cuando Garzón habla me quedo en shock y no entiendo nada.

  • @ancemiano
    @ancemiano 8 ปีที่แล้ว +20

    No me gustaba nada Garzón pero viendo en este debate a pesar de discrepar como economista en casi todo se ha ganado mis respetos.

    • @JJ_MG
      @JJ_MG 8 ปีที่แล้ว +2

      He pensado exactamente lo mismo. Eduardo es una persona muy inteligente y yo he llegado a ser su seguidor en su blog hace bastante tiempo, cuando no era nada conocido. Porque realmente hace aportaciones muy interesantes, que en el mundo actual (Sistema mixto de sociedad civil y Estado), son de suma importancia, pues, se trata de la realidad en la que vivimos.

    • @JJ_MG
      @JJ_MG 8 ปีที่แล้ว +2

      He pensado exactamente lo mismo. Eduardo es una persona muy inteligente y yo he llegado a ser su seguidor en su blog hace bastante tiempo, cuando no era nada conocido. Porque realmente hace aportaciones muy interesantes, que en el mundo actual (Sistema mixto de sociedad civil y Estado), son de suma importancia, pues, se trata de la realidad en la que vivimos.

    • @JJ_MG
      @JJ_MG 8 ปีที่แล้ว

      He pensado exactamente lo mismo. Eduardo es una persona muy inteligente y yo he llegado a ser su seguidor en su blog hace bastante tiempo, cuando no era nada conocido. Porque realmente hace aportaciones muy interesantes, que en el mundo actual (Sistema mixto de sociedad civil y Estado), son de suma importancia, pues, se trata de la realidad en la que vivimos.

    • @carlosf.l.pariapazavera5430
      @carlosf.l.pariapazavera5430 7 ปีที่แล้ว +4

      son bots cierto? cierto?!

    • @anonimus8618
      @anonimus8618 3 ปีที่แล้ว

      @@carlosf.l.pariapazavera5430 No. Es un tipo muy inteligente.

  • @nelsonss3200
    @nelsonss3200 8 ปีที่แล้ว +8

    Quién hizo este debate? Por qué Rallo asiste? A caso no ven que Garzón parece un alumno rebelde de cualquier facultad de economía que no estudia para nada la mayor parte de la literatura económica, sin embargo la critica? Simplemente Eduardo no tiene ni el conocimiento, ni la capacidad para estar en este debate, así de fácil.

  • @pablocandido5841
    @pablocandido5841 4 ปีที่แล้ว +3

    Que grande rallo ... rallodamus

  • @Xibarita
    @Xibarita 2 ปีที่แล้ว

    Yo, si fuera mi hermano y yo pudiera, también hubiera influido para que le dieran el título como sea.
    El cerebro humano tiene sus límites que varía mucho entre personas.

  • @LaureanoLuna
    @LaureanoLuna 3 ปีที่แล้ว

    Si un Estado puede obligar a sus ciudadanos a que acepten el dinero que él emite como pago (y generalmente puede), ese dinero será aceptado aunque no haya impuestos. Este pequeño experimento de pensamiento (Gedankenexperiment) sugiere que no es correcto interpretar el dinero fiat como un crédito fiscal, como un pasivo del Estado, aunque así aparezca en la contabilidad de los bancos emisores.

  • @japiye
    @japiye 4 ปีที่แล้ว +3

    No supo qué decir así que respondió lo mismo de siempre 33:06

  • @MagnusAnand
    @MagnusAnand ปีที่แล้ว

    En valor nominal puede pagar todo. En valor real, no.

  • @wlg2677
    @wlg2677 3 ปีที่แล้ว +1

    El papel moneda tiene un valor subjetivo practico. Su valor se determina por su uso y el poder militar y politico de las naciones que lo sustentan. Por eso el Lempira Hondureño no vale nada y el Euro vale mucho.

  • @Sebastianllompart
    @Sebastianllompart 2 ปีที่แล้ว

    Bastaría el oro de dos planetas para apatronar el dólar ?

  • @ignaciopiccioni223
    @ignaciopiccioni223 2 ปีที่แล้ว +1

    No entiendo cómo el iluminado de Garzón no saca los impuestos y le da 10.000.000 de euros a cada ciudadano. Saludos desde Argentina !!

  • @junirog7972
    @junirog7972 8 ปีที่แล้ว +1

    Ramon rallo traduce el libro sin niguna dificultad, a mi me cuesta bastante

    • @Yo-wi7cp
      @Yo-wi7cp 3 ปีที่แล้ว

      Está en español xd

  • @ricardoa.3843
    @ricardoa.3843 3 ปีที่แล้ว

    Como dijo MC Dinero...."El dinero es dinero, aprende algo dinero!"

  • @walterborelli6737
    @walterborelli6737 ปีที่แล้ว +1

    Personajes como Eduardo Garzón son una desgracia para la humanidad. El Estado es una pesadilla hecha realidad donde personajes como Garzón tienen lugar de plasmar sus errores intelectuales.

    • @freshrockpapa-e7799
      @freshrockpapa-e7799 5 หลายเดือนก่อน

      Tú si que eres una desgracia para la humanidad, que crees que por no estar de acuerdo con alguien automáticamente se invalida todos sus conocimientos y méritos. Ka realidad es que Garzón ha aprendido más de economía de lo que sabrás tú en toda tu vida. Dunning-kruger, investiga sobre ello.

  • @ricardovargas7432
    @ricardovargas7432 3 ปีที่แล้ว +1

    Es injusto que pongan a Rallo a debatir con un niño de 5 años.

  • @luismiguelhernando6818
    @luismiguelhernando6818 4 หลายเดือนก่อน

    El problema para mi no es como se crea , o se utiliza en medio de cambio, sino como se maneja y cumple la función de intermediarios. El asunto radica en los bienes intercambiables que hay. El dinero no puede ser más que el uso, no un producto. Actualme te estan entrando come mercancias muchas cosas que no lo son. Estoy con Garzon por su razonamiento material, frente a los aforismos intelectuales de Rallo....

  • @ms1153
    @ms1153 ปีที่แล้ว +2

    Para anotarte un gol tienes que marcarlo, no lo anotas por tus santos cojones, que básicamente es lo que propone la MMT

  • @a0z9
    @a0z9 3 ปีที่แล้ว

    El dinero es siempre redondo.

  • @jchc9199
    @jchc9199 3 ปีที่แล้ว +1

    Enel minuto 38 por parte de Garzon la típica apelación tramposa a la sociedad equiparada al estado y a continuación la confianza en los líderes, le añades la habitual identificación del líder con el "pueblo" y ya tienes la enésima demostración de por qué el comunismo acaba siempre en dictaduras.

  • @CACCIATORE-rm3qs
    @CACCIATORE-rm3qs 4 ปีที่แล้ว +2

    Los comunistas siempre aspirando a la magia.

  • @guillermomislata2300
    @guillermomislata2300 2 ปีที่แล้ว

    Ostras, está muy desequilibrado el debate 😅

  • @el-artista-marginado
    @el-artista-marginado 2 ปีที่แล้ว

    Por qué Garzón tiene acento cubano?

  • @gildocente6356
    @gildocente6356 5 ปีที่แล้ว +2

    No entendí ni un pomo.-