Juan Ramón Rallo - Algunos errores graves en la teoría monetaria de Mises

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 1 ก.ย. 2016
  • Juan Ramón Rallo expone los fallos en la teoría monetaria de Mises que estarían lastrando gravemente el desarrollo de la teoría monetaria austriaca. Conferencia de 18 de junio de 2016 en la sede del Instituto Juan de Mariana.

ความคิดเห็น • 123

  • @InstJuandeMariana
    @InstJuandeMariana  7 หลายเดือนก่อน

    Ayúdanos a crear más y mejor contenido respondiendo esta encuesta: forms.gle/4S62Eb9TjdzQru8S6
    y participa en el sorteo navideño del Instituto Juan de Mariana en el que regalaremos 10 lotes de libros.

  • @andresitoAES
    @andresitoAES 7 ปีที่แล้ว +19

    Brillante!!! si bien podamos estar de acuerdo a no... JRR es un impulsor de ideas!!!.
    Es imposible a partir de sus ideas, no replantearse o no examinar los conocimientos o teorías adquiridas (y tenidas como ciertas para nuestras elaboraciones), aun las de MISES!!! guau!
    JRR me parece genial! te obliga a ir a los libros de cabeza!! junto con su maestro el Profesor Huerta, Paco Capella y Bastos Boubeta, son los mas brillantes motivantes! Son la delantera del Barza!
    Salud!

  • @javi68yt2
    @javi68yt2 7 ปีที่แล้ว +10

    otro gallo nos cantaría si el dinero fuese emitido directamente por cada banco como un pasivo privado en lugar de emitirlo el Banco Central. entonces sí que se cuidarían de no sobre emitir más pasivos de la cuenta

  • @Knalyasdf
    @Knalyasdf 7 ปีที่แล้ว +8

    Interesantísisima conferencia, más rica de lo habitual. Una puntualización. Hay un momento en el que Capella matiza al profesor Rallo en el 1:36:30 diciendo que "el uso de crédito no tiene porqué incrementar los precios ya que los productores producen más porque saben que pueden vender a crédito". Esto sólo sería así si TODOS los recursos necesarios para la nueva producción fueran ociosos (incluida la energía), cosa totalmente irreal. ¿No? Algo así me pareció entender en los discursos anti-Keynes del propio Rallo

    • @Karlos_2022
      @Karlos_2022 2 ปีที่แล้ว

      puede ser en ese minuto...

    • @Karlos_2022
      @Karlos_2022 2 ปีที่แล้ว

      solo pasaría si el mercado no está saturado

  • @planchadepiedra
    @planchadepiedra 7 ปีที่แล้ว +18

    Por qué RALLO... POR QUEEEEE?!?!?! Es casi tan traumático como ver pelear a mis papás!!! jajajaja es broma.
    Excelente conferencia, muchas gracias!!!!!

  • @augustalibertaddarom3338
    @augustalibertaddarom3338 7 ปีที่แล้ว +7

    Oh. POR FIN!!! Llevo meses esperando este vídeo!!!

  • @crespimartin1119
    @crespimartin1119 7 ปีที่แล้ว +12

    si el bitcoin en sus inicios era un programa informatico un software antes de que se empezara a utilizar como dinero no contradice la teoria de Mises

    • @salvador.garcia
      @salvador.garcia 3 ปีที่แล้ว

      Eso es lo que se dice en el Patrón Bitcóin.

    • @siddharthasalinas6452
      @siddharthasalinas6452 ปีที่แล้ว

      El bitcoin desde sus incios es una divisa digital P2P (persona a persona)

  • @Karlos_2022
    @Karlos_2022 2 ปีที่แล้ว

    d. juan ramón ... como siempre , perfecto , claro y directo , sin fisuras argumentales

  • @jamesmoriarty3593
    @jamesmoriarty3593 7 ปีที่แล้ว +6

    Escuchando su tonito didáctico de guardería, me pregunto qué demonios le hace pensar a Capella que sabe más economía que el portero de su comunidad de vecinos.

    • @javierquevedosaco9410
      @javierquevedosaco9410 7 ปีที่แล้ว +2

      Puedo estar de acuerdo contigo, pero me gustaría conocer qué respuesta daría Huerta de Soto a alguna de las objeciones de Rallo. Particularmente, creo que el teorema regresivo del dinero es inatacable, pero sí es posible que Mises haya hecho una distinción del dinero algo confusa.

    • @gvargas
      @gvargas 7 ปีที่แล้ว +6

      +Javier Quevedo Saco Huerta siempre remite al capítulo 8 (?) de su 'Dinero, crédito bancario y ciclos económicos', donde ataca la teoría neobancaria.
      Rallo tiene un artículo contra eso; creo que se llamaba Dos malas críticas a la doctrina de las letras reales. La de Huerta coincidiría con la crítica de Machlup.

  • @lucascampos7419
    @lucascampos7419 7 ปีที่แล้ว +8

    ¿Era necesario poner "graves"???

    • @nestorcolmenarez5160
      @nestorcolmenarez5160 3 ปีที่แล้ว +1

      Es que según Rallo, los errores de Mises ni siquiera responden a la lógica austriaca, sino a la ricardeana. Bastante grave para Mises porque es el principal critico de los neoclásicos y defensor de los sujetivistas

  • @francapaccioni7550
    @francapaccioni7550 3 ปีที่แล้ว +5

    Imposible escuchar a rallo sin entrar en disonancia cognitiva...👏

  • @alexandernoriega4152
    @alexandernoriega4152 3 ปีที่แล้ว +4

    El primer "error grave" que veo acá es de Juan Ramón Rallo: No entendió lo que leyó de Mises. Dice que el hecho de que se pueden construir demasiadas carreteras, falsea la proposición de Mises de que el hombre siempre prefiere más bienes capitales. NO lo falsea nada. Es Rallo que se olvidó del pilar número 1 de la escuela austríaca: El valor es subjetivo. Lo que Mises está diciendo es que la gente siempre prefiere más de un BIEN de producción. (Cuando algo se vuelve una molestia por su cantidad, la próxima unidad literalmente DEJA DE SER un BIEN. Debido a la teoría del valor). Así que Rallo, en su presentación sobre supuestos "graves errores", ya empezó malísimo, demostrando que se olvidó de lo más básico de la Economía post-Marginalismo. (Ni hablar del ego de pensar que Mises nunca se le haya ocurrido que alguien podría hacer una "crítica" tan simple de su teorema.)

    • @alexandernoriega4152
      @alexandernoriega4152 3 ปีที่แล้ว +4

      A continuación de eso, Rallo continúa con otra "crítica" absolutamente estúpida: Dice que Mises se equivoca cuando dicen que la cantidad del bien que sea dinero no importa. Y la "corrección" de Rallo es decir que "Obviamente si hubiese solo 1 onza de oro en el planeta, nunca hubiese sido dinero". Una vez más Rallo muestra su poca comprensión de lectura. Mises OBVIAMENTE sabía que si hubiese solo 1 átomo de X en el planeta, en un PRINCIPIO, entonces X nunca hubiese LLEGADO A SER dinero (ni bien de ningún tipo). ¡OBVIAMENTE! Lo que Mises escribió es que UNA VEZ QUE UN X SE CONVIERTE EN DINERO, entrar a manipularlo para incrementar su cantidad, NO constituye (ceteris paribus!) un beneficio para la economía (Especialmente considerando efectos Cantillon, etc. El dinero NO es neutral). Lo más cómico de esto es que Rallo seriamente pensó que Mises fuera tan tonto. Habría que prestar un poquito más de atención a lo que Mises escribió, antes de criticar a ese pensador gigante.

    • @pabloriquelme4339
      @pabloriquelme4339 2 ปีที่แล้ว +2

      @@alexandernoriega4152 Gracias por ahorrarme el tiempo capo

  • @ruye2254
    @ruye2254 6 ปีที่แล้ว +1

    Muy buena la charla

  • @carlosporras3564
    @carlosporras3564 4 ปีที่แล้ว +1

    Me gustan sus argumentos los entiendo y me surgen dudas, dice que aumentar la cantidad de dinero aumenta el bienestar, pero si precisamente lo que hacen los gobiernos de países con poca producción y mucha corrupción es aumentar la cantidad de dinero para crear una falsa sensación de crecimiento pero lo único que crece es la inflación! creo que el punto central de la economía tanto keynesiana como de Mises es la producción el país, tiene que ser productivo para luego ver que politicas pueden aplicarse, y el populismo de siglo 21 (chavismo, kirchnerismo, etc) plantean el crecimiento del estado al punto tal de controlar los medios de producción y aplicar políticas sociales pero cuyo fin ultimo es tomar control de todos los poderes e instituciones, escudandose en los pobres o los mas vulnerables que al fin y al cabo son quienes llevan al poder a personas como estas y contraproducentemente también son los mas afectados por estas políticas económicas errádas!

  • @Jeronimus8090
    @Jeronimus8090 6 ปีที่แล้ว +1

    0:43:05 Dinero como activo y como bien de producción. Flujos de caja. 1:05:59 doble disponibilidad.

  • @adriang.fuentes7649
    @adriang.fuentes7649 3 ปีที่แล้ว +3

    La crítica que hace Rallo a la categorización de Mises entre dinero fiat y dinero mercancia es correcta solo en parte. Es cierto que dicha categorización según la expresa Mises es arbitraria, pero la diferencia principal tampoco es que la moneda fiat sea un pasivo del gobierno porque éste adquiera la obligación de aceptar pagos de los ciudadanos con ese dinero. En este razonamiento falla el analisis institucional y peca mucho "de economicista". La moneda fiat no es, como mínimo, SÓLO un pasivo estatal. El valor que dan los agentes a dicho medio de cambio se da muy principalmente porque está impuesto por la fuerza. La moneda fiat de hoy en día es un ACTIVO estatal, pues es producto que le genera grandes ingresos.
    Habría otras matizaciones que hacer a la exposición de Rallo.
    Muy buena conferencia y gracias por compartirla.

    • @juan_cb3357
      @juan_cb3357 ปีที่แล้ว

      Es más, la definición que hace de pasivo la impone arbitrariamente el PGC.
      El pasivo al que se refería Mises era una promesa de pago (algo que un sustituto monetario sí es), sin embargo el FIAT no es una promesa de pago de ningún bien.

  • @javi68yt2
    @javi68yt2 7 ปีที่แล้ว +2

    que el teorema regresivo el dinero no se puede aplicar a bitcoin no invalida el teorema lo que invalida es bitcoin como dinero. otra cosa sería que bitcoin hubiera tenido un valor previo antes de convertirse en dinero. de hecho se habría convertido en dinero por ese valor anterior por tanto sí se aplicaría el teorema.

    • @crespimartin1119
      @crespimartin1119 7 ปีที่แล้ว +3

      si se entiende la economia como ciencia formal como la logica y las matematicas es el teorema regresivo de mises el que anula el bitcoin pero si se entiende al bitcoin no como algo objetivo y fisico sino como un software con su logica y sus algoritmos matematicos estos podrian ser de un orden superior al del teorema regresivo y por la via formal ,no por la via experimental,el bitcoin anularia el teorema de mises.

  • @EgorSebastianBach
    @EgorSebastianBach 5 ปีที่แล้ว +1

    Grandisimo Rallo!

  • @nestorcolmenarez5160
    @nestorcolmenarez5160 3 ปีที่แล้ว +1

    Quienes son esos famosos teóricos de la liquidez?

  • @alvarosanz8565
    @alvarosanz8565 2 ปีที่แล้ว

    Para mi el teorema regresivo sí explica Bitcoin. El sustrato que tiene detrás es la propia tecnología hecha moneda. No es que no sea nada, y esa tecnología si tiene usos no monetarios previos. De acuerdo con Rallo en los errores en la clasificación de bienes y dinero.

  • @SrQuetu
    @SrQuetu ปีที่แล้ว

    Juan, cuando mencionas que "producir dinero puede tener efectos positivos sobre el bienestar" comparando el "coste" económico de ajustar todos los precios a la baja o aumentar la liquidez, no estarías asumiendo que el dinero es neutral?

  • @wildmeteor8706
    @wildmeteor8706 4 ปีที่แล้ว +4

    Mucha gente ofendida en los comentarios del vídeo jaja. Puedo entender que discrepen, y que consideren que lo que dice rallo es un error teórico. Pero de ahí a burlarse gratuitamente de su persona y no argumentar en contra de lo expuesto en la charla, tu comentario deja de ser algo fructífero para el resto de personas, y se vuelve mera bazofia vomitiva.

    • @cesaraugusto974
      @cesaraugusto974 4 ปีที่แล้ว +2

      Es que tiene toda la razón Rallo. La clasificación de Mises es floja por todos lados.

  • @morezuelas31
    @morezuelas31 2 ปีที่แล้ว

    Rallo es simplemente sublime

  • @ElDerik777
    @ElDerik777 2 ปีที่แล้ว +2

    Creo que la cantidad de dinero es irrelevante, siempre y cuando sea escaso. Una onza de oro puede ser divisible, y se puede intercambiar en gramos o microgramos. Es posible, no imposible. Ya el supuesto de que ES RELEVANTE la cantidad de dinero lo veo como un argumento forzoso e injustificado.

  • @Fede_uyz
    @Fede_uyz 7 ปีที่แล้ว +2

    MUY BUEN VIDEO! Como economista austriaco que soy si he tenido algunas de estas objeciones con Mises

    • @elantiguo53
      @elantiguo53 7 ปีที่แล้ว

      Seras un economista de la escuela Austriaca,que no es lo mismo que un economista austriaco.
      Siempre me pregunte'... si las politicas liberales son tan maravillosas,¿Porque ninguna nacion alcanzo' el desarrollo con ellas? Hicieron cosas muy distintas.....tal vez no tenian fe'.

    • @marcelopablotassara2012
      @marcelopablotassara2012 7 ปีที่แล้ว +1

      ... sin animo de ofender,....tal vez tengas que matizar el preguntar con el estudiar ....

    • @elantiguo53
      @elantiguo53 7 ปีที่แล้ว +1

      Marcelo Pablo Tassara Acudo a tu sabiduria ¿Acaso los tigres asiaticos aplicaron el liberalismo? Corea del sur con su
      "Consejo de planificacion estatal y planes quinquenales ¿Era liberal?
      Singapur con sus empresas estatales alimentadas con inversion extranjera,con el mayor banco y linea aerea en manos del estado ¿Es un ejemplo?
      Franco convirtio' España en una potencia industrial,el puesto 9 en el mundo ¿Era el caudillo liberal?
      El pueblo Aleman,potencia con el nazismo y bajo el socialismo,y ahora el pais mas poderoso de Europa ¿Liberal?
      Usa,el pais mas proteccionista de la tierra hasta el final de la Segunda Guerra mundial
      Con un estado gigante ¿Liberal?
      ¿China con su estado gigante,lleno de empresas publicas? ¿Rusia?
      Solo tienen como ejemplos :Suiza,Monaco,Lichtenstein,Hong/Kong,
      paises diminutos,sin recursos naturales,y ni siquiera son estados minimos,pues tienen educacion y salud publica.

    • @marcelopablotassara2012
      @marcelopablotassara2012 7 ปีที่แล้ว +2

      ... no soy en absoluto portador de sabiduria (como sarcásticamente me señalás) ... pero si de buena memoria de lector .... y continuando con mi sugerencia de lectura, ahora que has precisado el objeto de nuestro diálogo (que aun filoso no tiene por que ser desleal),.... te refiero y remito a puntodevistaeconomico.wordpress.com/2011/09/09/y-el-mercado-%C2%BFdonde-esta/

    • @elantiguo53
      @elantiguo53 7 ปีที่แล้ว

      Marcelo Pablo Tassara
      El link que me enviaste,es digamos....pura "filosofia",dificilmente podria ser comprendido por el 97% de lectores,prefiero mi biblioteca de historia.
      Simplemente responde sobre mi comentario anterior,sin mandar links,por ti mismo.
      Corea del Sur,Singapur,Taiwan,Japon,China
      Solo por mencionar algunos,no alcanzaron el desarrollo con el liberalismo clasico.
      Ni siquiera Estados Unidos,que fue el pais mas proteccionista de la tierra
      Hasta el final de la Segunda Guerra Mundial.

  • @juan_cb3357
    @juan_cb3357 ปีที่แล้ว

    Por mucho que diga el PGC el FIAT no es un pasivo de nada. No es una promesa de pago de ningún agente, no tienes garantizado nada por él.
    Sin embargo el sustituto monetario sí representa una promesa de pago.

  • @rafalongo7
    @rafalongo7 5 ปีที่แล้ว +4

    conviene mirarlo en velocidad 0.75 *-*

  • @enriquesayagues1843
    @enriquesayagues1843 ปีที่แล้ว

    La mayor parte de las críticas de Rallo son meras cuestiones de palabras: ambos utilizan un mismo vocablo, pero les dan significados diferentes. En el fondo: dicen lo mismo.

    • @hamburmeta3415
      @hamburmeta3415 ปีที่แล้ว

      Cómo van a decir o mismo? Mises ni siquiera deja claro su postura por contradicción, pero en su teoría del ciclo económico la deja muy clara, y también cuando lees de la tasa de interés natural, mises es un cuantitativista, a pesarq ue habla de oro podría decir conchas y sería igual, y queda muy claro en las diferencias (mejoras) que se le hicieron a la teoría del ciclo económico austriaco pero con la teoría de liquidez que las anteriores... Es decir, Rallo defiende a la antigua escuela bancaria, y mises a la monetaria, remontándose a la inglaterra del siglo XVII y las diferencias son irreconciliables.

  • @rafalongo7
    @rafalongo7 4 ปีที่แล้ว

    1:03:10 naaaa Rallo, no podes mandar esa

  • @javierquevedosaco9410
    @javierquevedosaco9410 4 ปีที่แล้ว +1

    "El dinero es como un seguro", después de decir que el seguro es un medio de socialización del riesgo. Ergo, ¿el dinero es un medio de socialización del riesgo? Patapuffffff... Defensa de la reserva fraccionaria a tope...

    • @juanthompson1257
      @juanthompson1257 2 ปีที่แล้ว

      ._.

    • @federicol8366
      @federicol8366 2 ปีที่แล้ว

      Pues yo tampoco entendí ese razonamiento en particular, sobre el dinero como un seguro "por estar socializado el riesgo". ¿Seguro contra qué siniestro?
      Si el "siniestro" es no cobrar el deposito porque esta "socializado", pues seria una póliza contra el cobro de sí misma. Un razonamiento circular, invalido. El error, creo yo, parece estar en confundir el concepto de reserva fraccionaria con la mutualizacion, "socialización" o consorcio de riesgo de un seguro. Mientras que el riesgo de lo primero depende -en parte- del propio accionar y solvencia del banco, el riesgo de ocurrencia de un siniestro no depende en absoluto del accionar de la compañía de seguros. Estos hechos estadísticamente independientes permiten determinar la prima según cálculos actuariales, es decir de probabilidad de ocurrencia del siniestro. El riesgo de no cobrar los depósitos bancarios a la vista tiene mucho que ver con quien es el banco depositario!
      No sobrevive mucho una aseguradora contra incendios que envíe pirómanos a quemar a sus clientes......

  • @fernandorezk6401
    @fernandorezk6401 3 ปีที่แล้ว +1

    1:03:26 el banco no da crédito reconoce crédito jajajajajajja

  • @tomasbeltran04050
    @tomasbeltran04050 2 ปีที่แล้ว

    1:22:55 Capella es un capo jajsjajsaj

  • @javi68yt2
    @javi68yt2 7 ปีที่แล้ว +2

    los bancos sí que crean dinero de la nada pero no directamente sino gracias al Banco Central que es quien lo crea realmente.
    por ejemplo cuando se compra una vivienda con un crédito, y ese dinero no procede del ahorro previo, es el Banco Central el que genera el dinero. téngase en cuenta que quien vende la vivienda recibe las unidades monetarias inmediatamente, no está financiando él la compra. y una vez que se realiza la transferencia, ese dinero se esparce por toda la economía y se materializa cuando se saca por ejemplo de un cajero, y eso ocurrirá mucho antes de que el principal y los intereses sean devuelto, por tanto la unidades monetarias tienen que existir previamente a la devolución del crédito.

    • @susomedin5770
      @susomedin5770 7 ปีที่แล้ว +3

      javi68yt2
      El dinero que prestan los bancos no viene del banco central.

    • @javi68yt2
      @javi68yt2 7 ปีที่แล้ว

      Suso Medin 😱😉

    • @susomedin5770
      @susomedin5770 7 ปีที่แล้ว +3

      javi68yt2
      Esta usted un poco despistado

    • @rafalongo7
      @rafalongo7 5 ปีที่แล้ว +1

      quien toma el credito se compromete a devolverlo con su trabajo. El tema estaría en controlar la cantidad de credito máxima que se da, aunque no tienen necesidad de hacerlo porque si exceden en la cantidad de dinero inventado mediante el uso del derecho a reserva fraccionaria el banco central los rescata

  • @jamesmoriarty3593
    @jamesmoriarty3593 7 ปีที่แล้ว +3

    Rallo y su fiel mascota Capella, unos chicos a los que un halo de modestia precede allá donde van, tratando de redefinir lo que es la "teoría monetaria austriaca" para que sea...vaya! La suya!

    • @kuribo17
      @kuribo17 7 ปีที่แล้ว +3

      James Moriarty No la suya, sino la que definió Menger en sus libros y artículos y como lo explica Rallo en esta ponencia, Mises se aleja de los conceptos del propio Menger

  • @franmon88
    @franmon88 2 ปีที่แล้ว

    Y quién le pidió a Capella que se robara el final de la presentación?
    Tiene un ego más grande que Pedro Sanchez.

  • @rafalongo7
    @rafalongo7 4 ปีที่แล้ว

    Dice rallo "si el banco compra un edificio luego tiene la responsabilidad de entregar los billetes", si, pero todos sabemos que hay menos billetes que derechos sobre estos, de eso se trata el sistema de reserva fraccionaria, toda esta diferencia es dinero creado por el banco donde el banco le saca el correspondiente interés de beneficio. Los argumentos de Rallo me parecen malos y que los diga con semejante convicción me decepciona.

    • @cesaraugusto974
      @cesaraugusto974 4 ปีที่แล้ว +1

      A ver por cada pasivo el banco anota un activo. Osea no está creando billete de la nada.
      Cuando se amortice todo se equilibria.
      El problema es que activo tenés por respaldo. Eso ya lo estableció Smith en su Ley de Letras Reales.
      Ahora si tu activo es una hipoteca o acciones de una empresa. Ummmmm ahí estas haciendo un descalce de plazos y/o riesgo. Ese el verdadero problema los descalces de plazo o deuda.

  • @enriquesayagues1843
    @enriquesayagues1843 ปีที่แล้ว

    Dije: la mayor parte. No tpdas.

  • @escuadronrapadorbobobo5519
    @escuadronrapadorbobobo5519 7 ปีที่แล้ว +1

    ¿podrias hacer un debate de porque al decir que Centeno sus datos no son correctos? en vez de poner excusas pero claro ser financiado por oligarquias es lo que tiene mucho ir de liberal pero bien pegaditos a las mismas oligarquias que luego dependen de x gobiernos de turno

    • @rafalongo7
      @rafalongo7 5 ปีที่แล้ว +2

      es dificil tomar en serio tu comentario cuando hablas de oligarquias y con esos problemas de sintaxis

  • @jamesmoriarty3593
    @jamesmoriarty3593 7 ปีที่แล้ว +4

    "Poco rigurosa", se atreve a decir de la clasificación del dinero de Mises. En mitad de una explicación de la propia minada de expresiones tales como "en buena medida", "tal y como yo lo concibo", "según como lo queramos ver"... !! es una sopa, Rallo; lo tuyo es una sopa!!

  • @jamesmoriarty3593
    @jamesmoriarty3593 7 ปีที่แล้ว +1

    "No está creando dinero de la nada...está pidiendo crédito" ¿Y dónde está la diferencia, pequeño lince? Como bien dijo de él Huerta, si no está a sueldo de la Banca, desde luego, no le importaría estarlo.

    • @InstJuandeMariana
      @InstJuandeMariana  7 ปีที่แล้ว +2

      El dinero es un medio de pagar deudas, sin ser la deuda de nadie más. El crédito es una deuda en sí misma. Ver: www.juandemariana.org/ijm-actualidad/analisis-diario/crean-los-bancos-dinero-de-la-nada

    • @jamesmoriarty3593
      @jamesmoriarty3593 7 ปีที่แล้ว

      No; si está visto. Y el análisis que me muestra me lleva a una conclusión radicalmente diferente; justo la que le muestro en la intervención que han tenido uds la amabilidad de responder. Gracias de todas formas :)

    • @Jeronimus8090
      @Jeronimus8090 7 ปีที่แล้ว +1

      Inst. Juan de Mariana Entonces el dinero fiat actual no es dinero? Me parece muy problemática esa definición. El video es magistral, por otra parte.

    • @gvargas
      @gvargas 7 ปีที่แล้ว +2

      Para Rallo es una promesa de pago que, en determinado momento, se dejó de cumplir. Sin embargo, la gente sigue usando esas promesas porque tienen una utilidad: pagar impuestos. Esta ancla, y la defensa que hacen los bancos centrales de sus divisas, hacen que tenga sentido seguir utilizando el dinero fiduciario.

    • @Jeronimus8090
      @Jeronimus8090 7 ปีที่แล้ว +1

      Gustavo Eduardo Vargas Hace demasiado que dejaron de ser promesas de pago para pasar a ser simplemente dinero. La gente calcula sobre la base de ese dinero fiat.

  • @luismauriciojimenez1061
    @luismauriciojimenez1061 4 ปีที่แล้ว +4

    Llevo visto 22 minutos y encontré 11 mentiras, voy a verlo todo para criticarlo. Por lo mientras les comparto las 11 mentiras o falacias de Juan Ramón Rallo. Mentira # 1 el dinero no es un bien de consumo ni de producción sino de intercambio, mises explica claramente que el dinero no se come ni se usa en la producción, los únicos que usan el dinero como producción y como consumo son aquellos que hacen llaveros con las monedas, fuera de ahí nunca se ha usado el dinero físicamente en algo, y cuando los ahorros son utilizados para comprar material para producir Mises explícitamente dice que ese dinero debe ser considerado como capital. Mentira #2 la clasificación que pone Rallo esta mal, y ésta proviene de un diagrama que aparece en su primera traducción al inglés y que también aparece en español pero que es inexacto y duplica la clasificación, lo que Mises separa es dinero mercancía que es dinero que vale por su peso, dinero crédito que son sustitutos monetarios es decir dinero fiduciario que son pagarés a un futuro y que no son 100 % seguros, no importa si se trata de billetes monedas o monedas mercancía como el cobre, el chiste es que es un pagaré a futuro que no está respaldado por una reserva de oro, y finalmente dinero fiat que es aquel dinero que es dinero sólo por la estampa pero que no esta respaldado por dinero mercancía como el oro y que no es un pagaré que se extinguirá cuando madure. Mentira #3 no cualquier cosa puede ser dinero ni cualquier cantidad Mises claramente comenta lo mismo, y hasta da ejemplos de que no se puede tener antidades infinitesimal es, mises explica que el oro y la plata es dinero porque no hay demasiado pero tampoco es tan escaso es decir la misma conclusión de Rallo. Mentira #4 el ejemplo de las carreteras, mises dice que si hubiera más productos y servicios estaríamos mejor como sociedad, esto es verdad sino fuera así tendríamos un mejor nivel de vida en el medioevo, el ejemplo de rallo es una falacia de hombre de paja, pues por la ley de retornos decrecientes cualquier bien que es producido en exceso impide el crecimiento no sólo al entorpecer la producción sino que bienes con necesidades más urgentes no son producidos. Ahí les dejo estas cuatro mentiras después escribo las otras pero os digo que esta presentación no es un error accidental sino que al parecer es con toda la intención de confundir, de engañar mintiendo y desvirtuando la obra más grande que se ha escrito. Una pena que Rallo se venda por tan pocas monedas.

    • @gonzalocoelho8468
      @gonzalocoelho8468 2 ปีที่แล้ว

      Luis, estuve 2 años esperando las demas. No me podes dejar así. Mentira recien llegue pero me parecio excelente tu análisis

  • @juanjosecabral5718
    @juanjosecabral5718 3 ปีที่แล้ว +1

    Entonces Mises hiso y formulo todo como el orto, porq ya desde sus bases principales estaba equivocado y a partir de ahi desarrollo su teorias en base a conceptos erroneos.

  • @pedrogonzalo1322
    @pedrogonzalo1322 4 ปีที่แล้ว

    Por más que tenga algo de certeza la exposición de Juan Ramón. Es muy poco ético discutir con un difunto ni tratar su teoría con sentido despectivo; Mises no tiene la oportunidad de defenderse. Las circunstancias de espacio y el tiempo son distintas, en especial las últimas crisis financieras y económicas, obviamente no han sido incorporados en la teoría de Mises.

    • @josephschumpeter5510
      @josephschumpeter5510 3 ปีที่แล้ว +1

      Menuda soplapollez. Entonces Mises también cae, y de forma bastante más grave, en la falta de ética.

  • @victorcastillo4552
    @victorcastillo4552 2 ปีที่แล้ว

    Que osado desfachatez que arrogancia opinar asi de Misses tus argumentos pocos fiables

  • @jjo111111
    @jjo111111 7 ปีที่แล้ว

    Hablar de dinero y de oro, es desconocer que es el dinero desde hace años... muy poco rigor...

    • @alex1930f
      @alex1930f 6 ปีที่แล้ว +13

      Habla de oro porque está analizando un texto de 1912.