Hace 1 año compre un bmw 316 ti con el termostato capado o sea que la temp siempre estaba baja le puse el termostato suyo y han aparecido más problemas, ahora una válvula rota menos mal que es de escape no ha tocado pistón se ha ido al colector pero muelles intermedios rotos del vabletronic, etc ahora fuera culata, y voila los pistones marcados con su posición lo cual ya lo han abierto ahora cambio cadena distribución junta tornillos 2 válvulas porque trabajan en pareja, es posible patinete roto ahora abrir Carter comprobar conductos de aceite una faena, enhorabuena buen canal técnico de mecánica
Eres un crack, gracias a ti he aprendido mucho, y lo más importante, gracias a ti he podido dar con el fallo en mi coche y lo he podido arreglarlo sin tener que llevarlo al mecánico, gracias a ti me he ahorrado una nómina en pagarle al mecánico. Desde aquí te ánimo a que sigas adelante con tu canal. Que sepas que a todos mis amigos les he convencido a que se suscriban a tu canal. La única persona que no está contenta es mi pareja, me dice que te diga que me has vuelto un enfermo con todos los vídeos que veo de tu canal....😜😜😜
Esi Maikel nai!!! Gracias por el vídeo! Lo de purgar siempre es una fiesta en según que coches. Así andan muchos, con más burbujas que la sidra el gaitero
No podía llegar en mejor momento, justo tenía planeado hacer el cambio de refrigerante a las dos camionetas de la familia, ambas Ssangyong, a esperar el siguiente video antes de meter mano... Saludos ✌️
Buffff, impresionante, menudo pedazo explicación de estos circuitos, la verdad es que es acojonante a los niveles de complejidad que estamos llegando ...hasta en algo tan sencillo como era un circuito de refrigeración clásico, la tecnologia que les están aplicando es una pasada....evidentemente es fundamental e imprescindible el conocer su funcionamiento a fondo y la manera de proceder a su reparación porque si no está claro que la puedes liar parda!!! Muchas gracias Robert por estas clases de lujo que nos impartes.
Aunque normalmente no hago yo el cambio de refrigerante, hay un motor al que no me atrevo a hacerlo, precisamente por lo que has explicado, por ser un motor muy moderno, y saber de ante mano que si no me equivoco(1.6 tdi de vag), ademas de dos circuitos tiene dos bombas, y hay que purgarlo con maquina. En el mio si lo he hecho alguna vez(tiene 12 años) pero es mas "clasico" y purgandolo bien, con el purgador que lleva y calentandolo, se hace y queda bien.
Tengo algunos manuales de automóviles de Manuel Arias Paz los cuáles siempre consideré que eran la “biblia del automóvil” pero pequeñecen ante usted gran maestro.
Video excelente muy bueno me ayuda a comprender un poco más los sistemas modernos. A mi r4 del 83 le hago el cambio del refrigerante y limpieza sin problemas, pero tengo un Touareg 3.0 v6 diesel del 2006 al cual me gustaría cambiar el refrigerante es el único fluido que me queda por cambiarle pero con tantas dudas que tengo no me atrevo, esperaré al siguiente vídeo a ver si aprendo más y me decido, muchas gracias por tus clases de mecánica saludos desde Badajoz.
Muy buena explicación, lo que no entiendo es por que muchos fabricantes han eliminado una sonda de nivel que en caso de una fuga, manguito roto, etc, encendia al instante un chivato, antes de sobrecalentarlo todo y solo se confia en la sonda de temperatura, un saludo
Muy interesante. No sabía lo de las diferentes temperaturas y los 2 termostatos. Tampoco había caído nunca en el tema de la presión ejercida en el termostato y como aliviarla para abrirlo. Genial.
Muchas gracias,por este nuevo video,con muchas ganas de ver esa segunda parte y esperó Robert nos enseñes como debemos hacer el cambio de refrigerante,para evitar futuros problemas, gracias de nuevo,un saludo.
Veo que los coches se van achicharrar con cualquier fallito y entiendo que lo indicaran el vehículo pero no haremos caso, a la espero del próximo vídeo saludos
En primer lugar tengo que felicitarte x el video muy bien explicado como siempre, en segundo lugar querido Robert quiero y necesito cambiar el refrigerante a mi Berlingo XTR 1.6 HDI 92 CV....crees que deberia sustituir el viejo refrigerante?....un cordial saludo de quien no se pierde ni un solo video tuyo...ahhh que sepas que estoy aprendiendo mucho de tiii...gracias
Buenísimo vídeo anticuñados. Seguirán cambiando el anticongelante soltando un tubo y encima darán clases de ello, pero la información está disponible para que no se haga de manera incorrecta
Muy bueno como siempre! Desde la ignorancia me parece curioso que al menos en coches muy modernos no se realice la regulación de caudales de forma "electrónica" (bombas y PWM o algo parecido). Supongo que tiene que ver alguna relación coste/beneficio, pero teniendo en cuenta la tendencia al control electrónico puro y duro...
Pues es lo primero que se me ocurre. Una valvula analogica serà cara pero un pwm sobre la o las bombas no lo parece tanto. Bombas electricas ya habrá en los hibridos para enfriar cuando el motor térmico le da por pararse, luego ya con una reg proporcional-integral o un mapeado quedaria bastante apañado el control de temp.
Michael, Michael, se te escapó la risa al final. Videus interruptus. Me ha venido genial tu video creo que tengo tupido el radiador del AC y va ser por eso que coge temperatura antes.
Quizás no sea el propósito del canal pero una demostración práctica de cómo vaciar y luego llenar un circuito de refrigeración 2.0 sería de gran ayuda, por lo demás enhorabuena y cordiales saludos.
3 ปีที่แล้ว
En este caso, este si es un proceso que realizaremos, dado que si entraña dificultad y dudas, tanto a profesionales, como aficionados. Saludos Pep! y gracias por el apoyo!!
¡Enhorabuena! El video me ha resultado muy interesante y ameno. El el mismo se hacen referencias a un futuro video en el cual se ampliarían ciertos conceptos. Sin embargo, no encuentro dicho video. ¿No se ha llegado a realizar o es que soy un poco torpe en la búsqueda? Gracias
Hola lo primero me gustaria felicitarte por el contenido que haces me parece muy bueno. Tengo una duda que seguramente para ti sea una tonteria pero a mi me trastoca. Los motores trabajan sobre los 90 grados ¿Por que 90 y no 50 o 40? ¿No es fisicamente posible bajar tanto la temperatura? ¿O es por un tema de rendimiento? ¿El motor no rendiria mejor con menos temperatura ablando de que este diseñada para trabajar a esa temperatura? Un saludo.🏎
Gran video. Esperando la continuación. Podrias decirme si para un termostato que abre a 88 grados en teoria es normal que el motor llegue a 93 grados? gracias
Una verdad muy poderosa esa, y aparte de trabajar 3 veces, el coste económico de la pifia puede ser de órdago.....asíque quieticos todos hasta saber y controlar.
Los motores grupo TSI 1.4 125 CV Lleva la bomba de agua en culata con dos termostatos incorporados, uno para culata y otro para bloque motor , igualito a mi primer coche R 5 ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Buenas ahora viendo el video me gustaria saber como funciona un circuito de refrigeración de motor y otro diferente expresamente para el turbo y intercooler, exactamente del motor mercedes c220d OM651 del 2018.
Disculpen,,, una pregunta ,,,, siempre mencionas que los pistones son cónicos ,,, es decir la cabeza de el pistón es más pequeño el diámetro comparado con la falda ,,, ya se que es por la temperatura y dilatación contemplada por el fabricante ... Mi pregunta es ,,,, siempre ha Sido así con los pistones ? Sienpres son cónicos? Excelente canal!!
2 ปีที่แล้ว +1
Bueno, siempre es muy largo, y por supuesto en los inicios no fue así por problemas de mecanizado evidentes, pero ya hace muchas décadas que es así para poder ajustar mucho más la luz que queda entre pistón y cilindro, teniendo en cuenta la temperatura media cuando está trabajando el motor. Saludos!
@ me la paso viendo tus videos ,,, excelente canal y aparte la forma en que trasmites tus conocimientos lo haces de manera muy práctica y entendible. Gracias amigo!! Saludos desde México
Hola, sino me funciona la calefacción de mi vehículo y sigo circulando sin arreglar el radiador de la calefacción puedo podrucir posibles problemas futuros? O de lo contrario no afecta más que no tener calefacción en invirno? Gracias por todo y un saludo!!!
Tenia una pregunta del video del Par y potencia: Buenas. Las gráficas de par y potencia son a plena carga, verdad? Pero casi nadie va con el pedal a fondo, sino mas bien en un punto intermedio (carga parcial) entonces como sabes el par maximo, porque la gráfica cambia no? Lo divides entre dos o como? O lo lo llevas un poco a la izquierda. Muchas gracias.
Hola tengo un A4 2016 2.0 150cv y por fuerzas mayores no encontré g13 tuvimos que poner g12 que me recomiendas. Se rompió el enfriador del EGR la reparación se realizó y no encontré g13 Muchas gracias
Hola, en un vehículo moderno ( 2016). Sin purgadores ( o al menos yo no los encuentro), podría realizar la sustitución del anticongelante y hacer el purgado dejando sin tapar el vaso de exp. hasta que abra el termostato y haga circuito? Se realizaría un buen purgado?. Gracias de antemano por si alguien pudiera orientarme. Saludos.
La cantidad de conocimientos que se adquieren en este canal es impresionante, un saludo.
Gracias amigo!!
Saludos!!
Impecable toda la informacion... tu canal es un ejemplo...
Hace 1 año compre un bmw 316 ti con el termostato capado o sea que la temp siempre estaba baja le puse el termostato suyo y han aparecido más problemas, ahora una válvula rota menos mal que es de escape no ha tocado pistón se ha ido al colector pero muelles intermedios rotos del vabletronic, etc ahora fuera culata, y voila los pistones marcados con su posición lo cual ya lo han abierto ahora cambio cadena distribución junta tornillos 2 válvulas porque trabajan en pareja, es posible patinete roto ahora abrir Carter comprobar conductos de aceite una faena, enhorabuena buen canal técnico de mecánica
Eres un crack, gracias a ti he aprendido mucho, y lo más importante, gracias a ti he podido dar con el fallo en mi coche y lo he podido arreglarlo sin tener que llevarlo al mecánico, gracias a ti me he ahorrado una nómina en pagarle al mecánico. Desde aquí te ánimo a que sigas adelante con tu canal. Que sepas que a todos mis amigos les he convencido a que se suscriban a tu canal. La única persona que no está contenta es mi pareja, me dice que te diga que me has vuelto un enfermo con todos los vídeos que veo de tu canal....😜😜😜
Dónde has estado toda mi vida????
Magistral!!
Joder , éste pana si es un verdadero maestro. Si aquí en R.dominicana tuvieramos profesores así, bien capacitados la cosa sería de otra forma.
Esi Maikel nai!!!
Gracias por el vídeo!
Lo de purgar siempre es una fiesta en según que coches. Así andan muchos, con más burbujas que la sidra el gaitero
No podía llegar en mejor momento, justo tenía planeado hacer el cambio de refrigerante a las dos camionetas de la familia, ambas Ssangyong, a esperar el siguiente video antes de meter mano... Saludos ✌️
master class si señor gracias estaria bien un video de como se hace un cambio de liquido g13 bien hecho saludos y like
Perfecto como siempre. Saludos desde Málaga.
Buffff, impresionante, menudo pedazo explicación de estos circuitos, la verdad es que es acojonante a los niveles de complejidad que estamos llegando ...hasta en algo tan sencillo como era un circuito de refrigeración clásico, la tecnologia que les están aplicando es una pasada....evidentemente es fundamental e imprescindible el conocer su funcionamiento a fondo y la manera de proceder a su reparación porque si no está claro que la puedes liar parda!!!
Muchas gracias Robert por estas clases de lujo que nos impartes.
Gracias por la gran labor que haces. Que makina
¡ Cada día más contento de haberme suscrito a MOTOR PARTS !
GRACIAS, UN SALUDO.
Aunque normalmente no hago yo el cambio de refrigerante, hay un motor al que no me atrevo a hacerlo, precisamente por lo que has explicado, por ser un motor muy moderno, y saber de ante mano que si no me equivoco(1.6 tdi de vag), ademas de dos circuitos tiene dos bombas, y hay que purgarlo con maquina. En el mio si lo he hecho alguna vez(tiene 12 años) pero es mas "clasico" y purgandolo bien, con el purgador que lleva y calentandolo, se hace y queda bien.
cada vez mas agradecido con este canal
Como siempre fenomenal, me gustaria que nos hablases de como habria que proceder al cambio de refrigerante en estos sistemas, gracias. Un saludo.
Te lo esta diciendo, taller.
Tengo algunos manuales de automóviles de Manuel Arias Paz los cuáles siempre consideré que eran la “biblia del automóvil” pero pequeñecen ante usted gran maestro.
Impresionante este canal. Todos los videos sobresalientes. Enhorabuena
Muchísimas gracias!
Estupendo video de refrigeracion,esperando el siguiente.Saludos
Video excelente muy bueno me ayuda a comprender un poco más los sistemas modernos. A mi r4 del 83 le hago el cambio del refrigerante y limpieza sin problemas, pero tengo un Touareg 3.0 v6 diesel del 2006 al cual me gustaría cambiar el refrigerante es el único fluido que me queda por cambiarle pero con tantas dudas que tengo no me atrevo, esperaré al siguiente vídeo a ver si aprendo más y me decido, muchas gracias por tus clases de mecánica saludos desde Badajoz.
Que complejidad! Vaya tela los motores a día de hoy
Un verdadero maestro ,excelente manera de explicar.
Excelente informacion gracias desde chile un abrazo
Este lo tengo que ver repetido, más para memorizar que para entenderlo. Gracias por tus enseñanzas.
Muuy buena explicación. Chapó por usted.
Estupendo vídeo, como es norma habitual de la casa. Muchas gracias y un cordial saludo para todxs!
Que genio es muy bueno tener todo este conocimiento
infinitas gracias por tu trabajo y dedicación un abraxo
Muchas gracias por el apoyo!!
Saludos!
¿Y ese cameo de David Hasselhoff? :)
Felicidades y gracias por el vídeo. Como siempre, máxima calidad en las explicaciones.
Muy bien explicado, ya que iba hacer limpieza del sistema de refrigeración, esperando el 2 video,haber si la lío 👍👍
Felicitaciones!!! Sin ser profesional en la mecánica, se aprende muchísimo!!!!
Incluso en algunos el turbo y la EGR también se refrigeran por agua. Buena explicación!
Muy bien explicado como siempre, adelante con el canal.
Genial, otro video de nuestro Master. Gracias.
Gracias a ti a ti amigo!
Buen comienzo
a cuidarse
Muy buena explicación, lo que no entiendo es por que muchos fabricantes han eliminado una sonda de nivel que en caso de una fuga, manguito roto, etc, encendia al instante un chivato, antes de sobrecalentarlo todo y solo se confia en la sonda de temperatura, un saludo
Gran explicación como siempre
Muy buena explicación, muchas gracias.
Este canal es la caña, gracias!
Muy interesante. No sabía lo de las diferentes temperaturas y los 2 termostatos. Tampoco había caído nunca en el tema de la presión ejercida en el termostato y como aliviarla para abrirlo. Genial.
Muchas gracias Juan!!
Saludos!!
Sinceramente no sabía de sistemas de 2 termostatos.
Realmente interesante estimado Robert 👍
Muchas gracias Joaquín!,
Saludos!!
Muchas gracias,por este nuevo video,con muchas ganas de ver esa segunda parte y esperó Robert nos enseñes como debemos hacer el cambio de refrigerante,para evitar futuros problemas, gracias de nuevo,un saludo.
Perfecto, como siempre, y muy bien explidado. gracias.
Super interesante,muchas gracias.
Te agradezco el apoyo!,
Saludos!!
Mejor explicado, imposible. 💪
Veo que los coches se van achicharrar con cualquier fallito y entiendo que lo indicaran el vehículo pero no haremos caso, a la espero del próximo vídeo saludos
Como siempre muy bueno, mucha y buena informacion
Buenas
Muchas gracias por el video
Muy buen video. Esperando el próximo
En primer lugar tengo que felicitarte x el video muy bien explicado como siempre, en segundo lugar querido Robert quiero y necesito cambiar el refrigerante a mi Berlingo XTR 1.6 HDI 92 CV....crees que deberia sustituir el viejo refrigerante?....un cordial saludo de quien no se pierde ni un solo video tuyo...ahhh que sepas que estoy aprendiendo mucho de tiii...gracias
Buenísimo vídeo anticuñados. Seguirán cambiando el anticongelante soltando un tubo y encima darán clases de ello, pero la información está disponible para que no se haga de manera incorrecta
Gran clase! Muy interesante
Avanza la temática de refrigeración. Gracias y un saludo
Muy bueno como siempre!
Desde la ignorancia me parece curioso que al menos en coches muy modernos no se realice la regulación de caudales de forma "electrónica" (bombas y PWM o algo parecido). Supongo que tiene que ver alguna relación coste/beneficio, pero teniendo en cuenta la tendencia al control electrónico puro y duro...
Pues es lo primero que se me ocurre. Una valvula analogica serà cara pero un pwm sobre la o las bombas no lo parece tanto. Bombas electricas ya habrá en los hibridos para enfriar cuando el motor térmico le da por pararse, luego ya con una reg proporcional-integral o un mapeado quedaria bastante apañado el control de temp.
Que Currada, muchas gracias.
Gracias a ti!
Saludos Jose!!
Joder, no me he enterado de nada jajajaja pero cuanto conocimiento
Veo que me has leído. Buen vídeo.
Así se explican los temas, gracias
Muchas gracias Roberto!!,
Saludos.
Michael, Michael, se te escapó la risa al final. Videus interruptus.
Me ha venido genial tu video creo que tengo tupido el radiador del AC y va ser por eso que coge temperatura antes.
Gracias maestro gracias a tí se cosas que no sabía 👍
Como siempre, genial. Un saludo.
Excelente como siempre 👍👍
Gracias! 😊
Como eliminar los barros del circuito refrigerante? Mi abuelo me enseñó ha hacerlo con vinagre y la manguera del agua del jardin.
Saludos!
OK a esperar al siguiente vídeo
ya me has calentado...." en el buen sentido claro".......deseando ver ese segundo video.....saludos
Jjajajja, saludos amigo!
Gracias por compartir este vídeo! Como siempre sois espectaculares !! Es verdad que la calefacción también comparte agua del mismo tanque ?
Una idea muy buena lo de dos termostato,muy logico
Buenas señor Roberto podrías si no te importa poner un video de como se purga,me pica la pulga
Quizás no sea el propósito del canal pero una demostración práctica de cómo vaciar y luego llenar un circuito de refrigeración 2.0 sería de gran ayuda, por lo demás enhorabuena y cordiales saludos.
En este caso, este si es un proceso que realizaremos, dado que si entraña dificultad y dudas, tanto a profesionales, como aficionados.
Saludos Pep! y gracias por el apoyo!!
¡Enhorabuena!
El video me ha resultado muy interesante y ameno.
El el mismo se hacen referencias a un futuro video en el cual se ampliarían ciertos conceptos. Sin embargo, no encuentro dicho video.
¿No se ha llegado a realizar o es que soy un poco torpe en la búsqueda?
Gracias
Genial, como siempre .
Gracias! 😊
Me ha encantado. No sabia que había evolucionado tanto este tema. ¿desde cuando, aproximadamente, esta en el mercado estos sistemas? Gracias
Gracias
Hola lo primero me gustaria felicitarte por el contenido que haces me parece muy bueno.
Tengo una duda que seguramente para ti sea una tonteria pero a mi me trastoca.
Los motores trabajan sobre los 90 grados ¿Por que 90 y no 50 o 40?
¿No es fisicamente posible bajar tanto la temperatura?
¿O es por un tema de rendimiento?
¿El motor no rendiria mejor con menos temperatura ablando de que este diseñada para trabajar a esa temperatura?
Un saludo.🏎
Lo de siempre, perfecto! ;)
Muy bueno. Estás en todo
Gracias amigo!
perfecto, gracias
Gran video. Esperando la continuación. Podrias decirme si para un termostato que abre a 88 grados en teoria es normal que el motor llegue a 93 grados? gracias
Venga dale ya... Jajaja q estamos esperando
Jjejejje,
Saludos Vicente!
Magistral!!!
Que pasaría si el motor trabaja todo el rato por debajo de la temperatura de servisio sr
La descripción escrita de la explicado por el técnico tapa gran parte de la ilustración de lo explicado
Vamos que nos vaaamos.
Quietos antes de intervenir!!..
Ricardo crackkk, si jajajja dicen... Trabajar con la cabeza 1 vez, evita hacerlo con las manos 3 veces...
Una verdad muy poderosa esa, y aparte de trabajar 3 veces, el coste económico de la pifia puede ser de órdago.....asíque quieticos todos hasta saber y controlar.
Master class!!!
Los motores grupo TSI 1.4 125 CV Lleva la bomba de agua en culata con dos termostatos incorporados, uno para culata y otro para bloque motor , igualito a mi primer coche R 5 ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Ecxelente....esperando...👍
Saludos Fran!
Buenas ahora viendo el video me gustaria saber como funciona un circuito de refrigeración de motor y otro diferente expresamente para el turbo y intercooler, exactamente del motor mercedes c220d OM651 del 2018.
Disculpen,,, una pregunta ,,,, siempre mencionas que los pistones son cónicos ,,, es decir la cabeza de el pistón es más pequeño el diámetro comparado con la falda ,,, ya se que es por la temperatura y dilatación contemplada por el fabricante ... Mi pregunta es ,,,, siempre ha Sido así con los pistones ? Sienpres son cónicos? Excelente canal!!
Bueno, siempre es muy largo, y por supuesto en los inicios no fue así por problemas de mecanizado evidentes, pero ya hace muchas décadas que es así para poder ajustar mucho más la luz que queda entre pistón y cilindro, teniendo en cuenta la temperatura media cuando está trabajando el motor.
Saludos!
@ me la paso viendo tus videos ,,, excelente canal y aparte la forma en que trasmites tus conocimientos lo haces de manera muy práctica y entendible. Gracias amigo!! Saludos desde México
Bravo 👏🏻
Que se puede hacer para solucionar el típico problema de los motores 6cilindros de Nissan rd28? Gracias un saludo 😊
Genio!!
Gracias por apoyar!!
El termostato tipo dependientes a punto de abrir una tienda en Black Friday 🤣🤣🤣
Excelente explicación Robert gracias por tus conocimientos
Gracias a ti Josué, por estar siempre al pie del cañón apoyando,
Saludos!!
Hola, sino me funciona la calefacción de mi vehículo y sigo circulando sin arreglar el radiador de la calefacción puedo podrucir posibles problemas futuros? O de lo contrario no afecta más que no tener calefacción en invirno? Gracias por todo y un saludo!!!
Vamossss!!!!!
👍👍👍👍
Tenia una pregunta del video del Par y potencia: Buenas. Las gráficas de par y potencia son a plena carga, verdad? Pero casi nadie va con el pedal a fondo, sino mas bien en un punto intermedio (carga parcial) entonces como sabes el par maximo, porque la gráfica cambia no? Lo divides entre dos o como? O lo lo llevas un poco a la izquierda.
Muchas gracias.
Exelente
Gracias!!
Hola tengo un A4 2016 2.0 150cv y por fuerzas mayores no encontré g13 tuvimos que poner g12 que me recomiendas.
Se rompió el enfriador del EGR la reparación se realizó y no encontré g13
Muchas gracias
Yo me había quedado anclado en un radiador y en un termostato. Y aún había mecánicos que quitaban el termostato "para que refrigere mejor" 🤭
Mi pregunta es simple, ¿ Toda esta complejidad es mejor? Y si es mejor ¿Cuanto mejor? Menos mantenimiento, más fácil mantenimiento, ¿En que es mejor?
Solo en eficiencia, que se traduce en merma de consumo, que se traduce en disminución de contaminación.
Saludos!
Claro, por eso Bmw en sus modelos nuevos o más potentes tienen dos tanques de agua, uno para el motor y otro para el enfriador ?
Hola, en un vehículo moderno ( 2016). Sin purgadores ( o al menos yo no los encuentro), podría realizar la sustitución del anticongelante y hacer el purgado dejando sin tapar el vaso de exp. hasta que abra el termostato y haga circuito? Se realizaría un buen purgado?. Gracias de antemano por si alguien pudiera orientarme. Saludos.