#WOWxāļāļĢāļēāļĄāđāļēāļāļāļĄāđāļĄāđāļāđāļāļāļāļāļĨāļāļēāđāļāļĩāļĒāļ āļāļ°āļĨāļķāļ!! āđāļŦāđāļāļ·āđāļāļāļĄāļŠāļāļīāļĢāļīāļāļāļĩāļĄāļāļēāļāļīāđāļāļĒ āļŦāļĨāļąāļāđāļāļĄāļŠāđāļāļĨāļīāļāļāļāļ°āļŠāļīāļāļāđāļāļĢāđ 4-2
10:34
Os dejo un artÃculo de mi web donde podÃĐis ver las sencillas rutinas que yo mismo realizo: frikisdelabici.com/site/como-entrenar-la-fuerza-para-el-ciclismo/
Tu explicas muy bien
Gabriel se sale del contexto,
Habla rÃĄpido y se empelicula con muchos moÃąos para llegar a lo mismo .
Gracias por compartir tus conocimientos .
Hola RubÃĐn. Hace muchas semanas ya os plantee en unos de los cometarios que realizarÃa una rutina de fuerza en gimnasio e intentarÃa crecer en niveles anaerÃģbicos durante 12 semanas ya que fue mi punto dÃĐbil el aÃąo pasado.
Te lo comento porque te sigo y aplico todos tus consejos porque me gusta experimentar. Tras casi doce semanas solo aplicando 3 dÃas de fuerza a la semana en gimnasio con transiciones de bici de 30Âīa Z1-2 y dos entrenos de en bici en exterior (largos de 5h a Z1-Z2 con cadencias medias rozando el 100%) con series intermedias de 10ÂīÂīa 1Âīx nš dependiendo de la carga, he conseguido alcanzar un Vo2Max teÃģrico mÃĄs alto que el que conseguà a lo largo de la temporada pasada en periodo especifico.
Pensaba que el no haber trabajado fondo con intensidades medias me pasarÃa factura a la hora de realizar algÚn test de FTP de 20Âīque son los que me gusta hacer. Pero el otro dÃa, saliendo con una grupeta, y donde tenÃa que meter un test, se colocÃģ detrÃĄs el animal del grupo y me toco bailar con la fea del grupo "el bestia al que nunca soy capaz de seguir".
En un llano de 30Âīdonde rodamos como animales reventÃĐ a una grupeta de 12 becerros y a "la fea" :). Obtuve mejor FTP que la temporada pasada a pesar que lo hice en falso llano picando con un 3-4% de pendiente. Es posible que lo hiciera muy mal en la otra temporada o que realmente el centrarme bien en un trabajo de fuerza me estÃĐ dando capacidades necesarias para un rendimiento mejor.
Resumiendo, que no quiero se chapas; como experiencia funciona, y solo realizando una base de refuerzo en las deficiencias detectadas y trabajo de fuerza experimentÃĐ un pico de forma brutal sin haber trabajado zonas de z3-4-5 y z6 ni volverme loco con series y trabajos de otras capacidades, que hay que hacerlo pero cuando toque.
Miedo he dado y todavÃa no ha empezado la fiesta.
Todo esto es gracias a tus videos y consejos.
Mil gracias por esa divulgaciÃģn.
Puffff sencillamente no sÃĐ quÃĐ decir, mÃĄs allÃĄ de que alegro un montÃģn y de que el mÃĐrito ES SOLO TUYO. Yo sÃģlo cuento lo que leo, experimento, estudio... Y vosotros lo interpretais y aplicÃĄis. Enhorabuena, porque estoy seguro de que este aÃąo serÃĄs el orco de la grupeta (asà nos llaman a unos pocos en la mÃa). Ah, y no te quede duda alguna de que ademÃĄs tienes buena materia prima... Algo de lo que tal vez no eras del todo consciente... Âŋo sÃ?
Lo dicho, muchas gracias y cuÃĐntale a todo el mundo de dÃģnde sacas esos consejos que te ayudan a mejorar ð
Me alegro amigo, y como va ahora?
Excelentes consejos ðŊðĻð·
Gracias por todo el curro que te pegas para ponernos las cosas mÃĄs fÃĄciles. Llevo dos semanas con potenciÃģmetro y una pegÃĄndome con la curva de potencia, intentando poner el orden a un cacao mental tremendo. Gracias a que ayer encontrÃĐ tu post "La grÃĄfica de Potencia CrÃtica en Golden Cheetah" hoy veo las cosas con un poco mÃĄs de optimismo. Espero poder saludarte algÚn dÃa por las vegas del sur de Madrid (mi zona de entrenamiento).
Muy buenas. Pues pronto grabarÃĐ algo mÃĄs profundo sobre la curva de potencia crÃtica que espero que os ayude a entenderla por completo. A ver si es verdad que coincidimos!
Como siempre un placer escucharte RubÃĐn. Y si, por supuesto, queremos mÃĄs entregas. Un fuerte abrazo y disfruta de unas felices fiestas.
Gracias NÃĐstor. Seguiremos!
Hola RubÃĐn....primero muy chulos los fondos dinÃĄmicos....super pro...segundo darte la razÃģn en todo.....es tan importante la fuerza.....sobretodo a partir de 30-40 anos que se pierde por ley de vida y que nos creemos que seguimos al mismo nivel.....a todos nos cuesta trabajar la fuerza y ganarÃamos mÃĄs en hacer mÃĄs fuerza y menos bici....
Que pases unas felices fiestas crack!
Felices fiestas y espero que 2021 sea especialmente bueno para ti y los tuyos
Excelente por completo, muchos tips para reforzar la teorÃa general de la fuerza aplicada a ciclistas.
Mi like esta vez fue en particular por el dato, que los pliometricos no son incompatibles con los dÃas de bici...
ððŠðŊ.
Gracias.
Pues mucha gracias!
Buen Video y Gran aporte RubÃĐn!! Gracias!!
Gracias âšïļ
Video fundamental para la parte mas importante para mi de la temporada que es la fuerza. Gracias Ruben y feliz aÃąo nuevo
Muchas gracias Miguel!!! Igualmente
Gracias por compartir tanta y tan buena informaciÃģn, es un lujo poder seguirte en TH-cam ð
El lujo es para mà teniendo gente como tÚ a mà lado
Muy bueno el video RubÃĐn! A esperar la proxima parte. Muy difÃcil (aburrido) hacer trabajos sin bici para nosotros los q no competimos!!! Saludos ðĶð·
Estoy de acuerdo, pero las diferencias son tan grandes que a medida que vas progresando te das cuenta de lo importante que son!
@@frikisdelabici leà q es bueno luego de hacer piernas en el gym, la transferencia a la bici. Veremos q surge luego de las fiestas (por cierto, feliz Navidad y q tengas prospero aÃąo nuevo!)
Gracias Fernando. Igualmente!
Si, comparto tu comentario. Yo lo que intento, ademÃĄs de un mÃnimo de fuerza de voluntad, es tener una pequeÃąa rutina programada que no me resulte excesivamente exigente. Si me planteo una rutina demasiado dura, termino abandonando. Un cordial saludo.
PublicarÃĐ en breve mis rutinas en mi pÃĄgina web, a ver si os ayuda como referencia
Muchas gracias por la informaciÃģn, tambiÃĐn esa fuerza que se entrena fuera de la bici, tambiÃĐn hay que entrenar la en la bici? Como se harÃan? Graciass
MagnÃfico video... Gracias!!
Gracias Daniel!!!
Hola RubÃĻn.
Buen video.
Puedes hacer un video sobre el Torque,que es, como se trabaja y para que sirve.
Que diferencia hay entre estÃĐ y el de fuerza reseistencia en subia.
He leido lo que he podido y no me queda claro.
Saludos y gracias.
Hola Tony. Lo tengo en la agenda. Cuenta con ello
@@frikisdelabici Muchas gracias.
Me quedÃĐ con las ganas de ver ese cuerpo AtlÃĐtico haciendo ejercicios a lo Jane Fonda jajaja. Tu sabes mÃĄs pero puedo aÃąadir que el tener un mÚsculo fuerte en una caÃda va a soportar mejor el impacto que uno que no lo este. Ninguno queremos caer, pero serÃĄ como nuestro cinturÃģn de Seguridad en el coche. Buen vÃdeo RubÃĐn
Como se puede hacer los ejercicios de fuerza con alta cadencia que decÃa Gabriel, como serÃan las series?
Hola,gracias por los vÃdeos que siempre son muy interesantes.tengo la aplicaciÃģn de De âtorque Nm âde Garmin instalada en el ciclocomputador ,me gustarÃa que mÃĄs adelante si puedes explicar como se puede plasmar en Golden Cheetah en modo grÃĄfico,si es que se puede,gracias.
Por supuesto que se puede, pero hay que aÃąadir alguna mÃĐtrica personalizada. Os lo explico mÃĄs adelante sin falta
Al trabajo de fuerza no se le puede meter velocidad.
Ya serÃa potencia.
Eso se trabaja aparte.
SerÃa meterle Rachel al torque.
DespuÃĐs de adquirir fuerza con el torque.
Hay resistencia ala fuerza que es largo 15 o 30 minutos y hay fuerza explosiva que es en corto.
QuÃĐ.la.fueeza te acompaÃąe. ðŠðŠðŠðīðīðī
Muito bom vÃdeo.
Excelente
Obrigado!
Buenos dÃas, te sigo desde hace poco tiempo. Activada la campanilla jeje , muy pedagÃģgico en general. Eres licenciado de INEF ... O algo asÃ... Saludos y felicidades por el canal de verdad ð
Muchas gracias. No, soy un sencillo cicloturista, autodidacta, que ademÃĄs se dedica a la informÃĄtica :)
El problema que le veo a recortar tantas reps es que aunque con ello consigues menos interferencia con el deporte principal, las adaptaciones van a ser mÃnimas. Con un RIR 5 es verdad que hay estudios que han observado beneficios, pero donde se ven claramente suele ser en RIR 2 o menos. Es difÃcil compaginar.
La teorÃa ya la conocÃa , ahora solo me falta el tiempo que hace falta para todo
SÃ, es lo de siempre... Pero para esto incluso hace falta menos tiempo que para entrenar con la bici
ðððTio, tus videos me gustan pero... ÂŋCÃģmo haces para tener le fondo dinÃĄmico? usar un croma o es con algÚn programa?ððð
SÃ, un croma y la mejor iluminaciÃģn posible!
@@frikisdelabici Gracias por la respuesta, tenia esperanza de que fuese algo tipo fondos virtuales de zoom o skype. Un saludoÂĄÂĄÂĄ
Si usas Sony Vegas cÃģmo editor de vÃdeo tal vez puedas hacerlo con "clave cromÃĄtica"
En la capa inferior estarÃa el vÃdeo de fondo, y en la capa superior estarÃas tÚ grabandote con un fondo liso y uniforme, por ejemplo de color negro (o verde) en la selecciÃģn de clave cromÃĄtica selecciona el color quÃĐ quieres eliminar y elimina ese fondo negro.
Mejor si buscas vÃdeos sobre este tema que hay bastantes en TH-cam
Hola RubÃĐn, excelente video, como siempre, tengo una duda: que opinas de la plataforma KUDO COACH como una forma economica de planificar los entrenamientos....? dejo el link : app.kudo.coach/home/plan/days
Hola Jorge. No estÃĄ mal si no te importa seguir un plan genÃĐrico y no te quieres complicar la vida diseÃąando tu propio plan
Hola RubÃĐn, buen video. Que opinas sobre trabajar la fuerza con un compex?
Pues sinceramente nunca me he dejado en manos del aparatito... EstÃĄ claro que se generan estÃmulos musculares y su efecto tiene, pero cuando lo he probado no me ha dado la sensaciÃģn de estar generando las ganancias que necesitamos en la bici. Es muy probable que estÃĐ equivocado, pero de momento no me fÃo. EstudiarÃĐ al respecto con mÃĄs profundidad
Yo lo suelo utilizar para recuperar , tambiÃĐn lo he usado para entrenar fuerza pero como soy un bestia sin cabeza me pasÃģ de vuelta y luego tengo agujetas 3 dÃas , supongo que sà es capaz de generar agujetas debe tener algo de beneficios si no te pasas claro y al revÃĐs ir quemado toda la semana por pasarte . Yo en mi experiencia cuando lo he utilizado y he generado unos entrenos de compex de fuerza pero metiendo fuertes corrientes casi llegando a mi lÃmite , luego cuando he salido a un puerto y he generado ese mismo lÃmite el dolor de piernas Hera menor ,como si el mÚsculo dijera este dolor no es nada en comparaciÃģn con el del compex.
Bueno, no sÃĐ que pueda considerarse larguisimo en cuanto al tiempo de entrenar la fuerza, pero un entrenamiento q yo considere completo o util me demanda fijo, fijo 1h 30min
Calentamiento +
4 ejercicios de Pierna de 10 rep c/u +
4 ejerc core/tren superior d 10 rep c/u +
2 ejerc de equilibrio
Minimo es 1h30 apurando el tiempo
Me estarÃĐ pasando?
Pues tendrÃa que ver exactamente quÃĐ haces. No tiene por quÃĐ ser demasiado, pero yo hago rutinas de todo tipo y se llevan entre 60 y 80 minutos. Pronto lo publicarÃĐ en mi pÃĄgina web para que tengÃĄis una referencia
Pues a mi me toma 1:00 a 1:20 y lo que hago es:
5 movilidad articular
15 warm up
5 estiramientos
rutina (4-8 ejercicios 2-3sx8-25 R2-3)
15 barrido lactico
10 estiramientos.
Macho, como haas dado en el clavo con el puÃąetero tema de los calambres en competiciÃģn....te hago una estatua en PETA-Z!!!!!! Mira que llevo tiempo buscando respuestas al tema calambres y probando de todo en las carreras, siempre han aparecido de una u otra manera. Te cuento!!!
La fuerza si no la entrenas todo el aÃąo no sirve de nada, en tÃĐrminos de progreso y ganancias.. otra cosa es como medida "terapÃĐutica" puntualmente. Yo oigo a muchos ciclistas hablar de "entreno de fuerza" pero lo que veo viÃĐndolos entrenar es que no saben lo que es esoð .. entrenan a intensidades de hipertrofia o menos incluso pero recortando repeticiones. Yo lo que aprendà es que para ganar fuerza hay que entrenar muy pesado. Otra cosa que no estoy muy de acuerdo es de simular la biomecÃĄnica de la pedalada en las sentadillas, primero porque las sentadillas son ejercicios muy tÃĐcnicos y potencialmente lesivos si no se respeta la mecÃĄnica del ejercicio y la movilidad del individuo. Segundo porque hacer una sentadilla profunda, se potencian mÚsculos y fibras musculares "dormidas" en la pedalada y se consigue una fuerza general mas interesante en la pedalada.
Gracias Berto. La tÃĐcnica de ejecuciÃģn, como muchos otros aspectos, es algo que tiene diversos puntos de vista segÚn los estudios que consultes. No soy ni mucho menos especialista en el tema, por lo que me baso en lo que leo de autores especializados, lo que no significa en absoluto que tÚ comentario sea desacertado. Es mÃĄs, lo de la tÃĐcnica de ejecuciÃģn para evitar lesiones tiene que primar por encima de cualquier recomendaciÃģn adicional
@@frikisdelabici buenos videos y temÃĄtica, me gusta mucho! :)
Gracias, y a mà me encanta que la gente exponga ideas contrarias. Mola que la gente discrepe con educaciÃģn y argumentos!
Wenas!!! Buenos videos RubÃĐn!! Pero cuidado con recomendar ejercicio o sentadillas no completas, recientes estudios dicen que las completas aportan mÃĄs, echa un ojo a este video
th-cam.com/video/A45ZYf0jvMc/w-d-xo.html
Saludosss