Me alegra haber visto este vídeo en sí momento y nos ayudó a revivir un Corsa b que llevaba 8 años quieto, ahora vuelvo a verlo para revivir un Chevy C2 que lleva 12 años quieto 😊
Gran nivel periodístico de usted y todo su equipo. Sería interesante ver un vídeo de chasis y otro de carrocerías con detalles como; diseñó, fabricación, diseño y fabricación de moldes o troqueles, materiales, historia, evolución, el como afectan la dinámica del vehículo etc.
Mi primer coche fue un Dyane-6 que compré por 400e en 2012, me acuerdo como si fuera hoy del dia en que lo recogí, con la capota rota y unos agujeros en el suelo que te pasaba el pie, y uno de los largueros del chasis roto... Un desastre pero no me podia permitir otra cosa con 17 años, lo restaure con gran ilusión, en cuanto al motor, cambio de aceite y filtro y me llevó a todas partes, excepto en una tormenta que los platinos me dejaron enmedio de una autovia, luego con un encendido electronico ya nadie lo paraba... En mal momento me lo vendi y no pude pegar ojo hasta que me compré otro y a repetir el proceso... Que maravilla de coche, a cambio de tan poco lo que llegan a ofrecer si gustan. Lo sigo conduciendo como coche para todo a dia de hoy y no lo cambiaria.
Max muy acertado en todos los consejos desde limpiar el aceite viejo hasta echarle gasolina por la rosca de la bujía para un arranque instantáneo. Para ponerle la guinda al pastel, yo limpiarla el tanque de la gasolina, compraría dos juegos de pastillas una para limpiar los discos de freno y otra definitiva. Con el aceite se le podría echar un chorrito de gasoil al aceite para facilitar la limpieza ( lo del gasoil para limpiar el carter lo he llegado ha hacer solo con gasoil sin aceite a motores de 2t y no tiene por qué desgastar retenes ni juntas, ruedas 10s a ralentin lo vacías y le hechas aceite). Por cierto sois muy grandes Rodrigo y tu no tenéis desperdició!
He leído revistas, seguido cáñales y visto programas de coches pero el tuyo en 20 años se lleva la Palma. Humor, técnica y cercanía. Máximo, sois geniales!
Yo vi hace 14 años un Seat 600E ..., que daba pena. Llevaba 13 años abandonado en un garaje. Lo compré!!!!, le hínchanos las ruedas, lo subimos a una grúa y al mecánico. La sorpresa fue que simplemente cambiándole el aceite y la bobina el coche arrancó!!!!!!. Lo restauré y en abril hará 49 años. Sólo tiene 26.000 km ...., y me encanta!!!!!. Me recuerda al D que tenía mi madre cuando yo era niño y nos llevaba con él al colegio.
Mi papá es mecánico de toda la vida y yo desde pequeño me han fascinado los autos como a él y he tenido la oportunidad de acompañarlo y ayudarlo a darle marcha a autos que han estado parado por mucho tiempo, realmente me encanta cuando después de revisar todo el cableado, fijarte que entra nafta y que tiene chispa. Y llega el momento de la primera prueba y empieza a toser para finalmente quedar en marcha. Realmente es una sensación hermosa.
Señor Naximo! Que bueno qué esté probando coches otra vez! Me encanta su canal! Trabaje 10 años en el trabajo perfecto relacionado con los coches! En un puerto de importación y exportación de autos en mi natal Argentina, ahora vivo en Estados Unidos, pero pude probar todos los coches del mercado por miles durante ese periodo de 10 años... un buque “ro in, ro out” puede cargar más de 8000 coches, y mi trabajo era solo conducirlos... fue mi mejor trabajo! Saludos desde Texas!
Hola. És imprescindible retirar las bujias, introduir algo de aceite por los orificios de las mismas y mover el motor de forma manual. Nunca con el motor de arranque. Un cordial saludo.
yo tenia un gasolina viejo de carburacion y un dia a mi señor padre mecanico de toda la vida, se le ocurrio la idea de para limpiar y purgar todo el sistema de aceite, usar la propia gasolina y arrancarlo con gasolina como aceite, claro arranco 5/10 minutos y lo saco negro como el sobaco de un grillo. PERO despues de sacarlo y rellenar el aceite el sonido cambio. sonaba precioso. me reenamoro el sonido del clio 1.2 gasolina 1995 no era lo mas bonito, ni lo que mejor sonaba del mundo, pero fue mi primer coche, le saque 6 años de uso de novato todo es un mantenimiento a tiempo chicos maximo lo dice mil veces, lo primero mantenimiento luego ya pensaremos en lo demas
Hola Maximo. Soy de CÓRDOBA CAPITAL ARGENTINA. Y hace 7 meses compré una coupé TORINO ZX 79, para su RESTAURACIÓN, para que vuelva a la vida lo mejor posible. Obviamente con lo máximo que me de mi bolsillo. En estos momentos estamos con toda su parte mecánica. Después vendrá todo su interior y chapa y pintura. Un fuerte abrazo. Te sigo con mucho gusto. FELICITACIONES por el PROGRAMA.
No se de coches, pero como comunicador eres magnífico. La variedad de temas que eliges y la claridad de tus explicaciones son estupendas. Ahora se un poquito más, porque vi unos cuantos de tus muy buenos videos.
Le animo a restaurarlo...incluso a decidir junto con su papá como y qué le van a hacer. Seguro que eso le gusta a su padre. No sólo es ver el producto final. El camino hasta conseguirlo también es divertido y lleno de ilusión.
Antes de arrancar un motor hay que saber como pararlo, yo arranqué una derbi antorcha 30 años parada y empezó a revolucionarse, todavía me duelen los calambrazos que me dio al quitar el cable de la bujía 😂😂
Magnífico Maximo esos vídeos alfin una eminencia que habla de como volver a encender poner en marcha un motor o un vehículo que lleva tiempo sin prender consejos excelentes que muy pocos lo hacen y perjudican la máquina felicitaciones muchas gracias
Excelente video don Max, como todos. Y me cae de perillas. Hace unas semanas me compré el auto de mis sueños, un Chevrolet Bel Air de 1956. Gracias por sus acertados consejos para revivir este clásico.
Hace un par de años compré mi primer coche clasico, un Renault 8, que llevaba 18 años método en un garaje, sin frenos que se guardó funcionando, fue un gustazo poder encender el motor por primera vez, y además siendo nuevo POR COMPLETO con un motor, tu explicación no difiere mucho del proceso que seguí, la verdad que me sorprendió lo intuitivo que me resultó, una semana me llevo, pero lo conseguí! Me hubiese venido muy bien este “manual” jeje. Saludos!
un excelente canal, asociado al tema, yo estoy jugando con un porsche 944 turbo 86, lo encontré con cartones, arañas en el cofre y agua de lluvia en el escape, le pusimos combustible bateria. agua aceite y partió al momento de mostrarle la llave. fue el momento que me convenció y lo compré, estaba tan convencido del auto, que me lo llevé rodando a casa, y luego comenzó el desafío, en el cual ya llevo varios años cada vez tratando de llevarlo a un mejor nivel.
Me salió una sonrisa cuando dijiste algo así como que al momento de volver a la vida un vehículo, ya nos estamos imaginando como va ser el andar en el. Me paso siempre, con mi primer moto que me la había regalado un tío abuelo y había estado guardada en un sótano por 20 años, como con mi segundo auto de hoy en día.
Eres un hombre muy bueno se aprende mucho se nota la experiencia que tienes yo soy mecánico y no paro de aprender si necesitáis un taller o algo o lo que sea aquí estoy en móstoles
Me encanta tu manera de explicar el video,eres todo un maestro, cuando te vi por primera vez me suscribi, y tocas temas que me interesan mucho, Un saludo y sigue haciendo videos, que me gustan mucho
Hola Máximo, como amante de las motos y sobre todo de las clásicas tengo que decirte un peeeeero: La gasolina si que oxida y además en muy poco tiempo. Las antiguas gasolinas con plomo eran una maravilla, cogías una moto que llevaba 20 años parada y te tirabas por una cuesta y arrancaban, pero hoy en día una moto que lleve parada un par de años si tiene el depósito de chapa esta todo oxidado y los carburadores embozados con una pasta que parece chicle y cuesta un montón quitar. Un saludo y enhorabuena por tu programa.
Excelente video. Mi actual coche es un camaro 91. Llevaba 6 años sin arrancar. Dure un mes haciendo que arrancara. Y despues de 6 al fin pude hacer que sirviera de diario
Joerr video práctico de esto. Buff me ha encantado. Soy un apasionado de restaurar coches, hace poco ayudamos a un amigo a revivir el chevy de su padre y escuchar ese v8 después de más de 10 años parado...es una buena satisfacción. La complicación creo que puede ser el plomo que ese coche ya no lleva pero ya arranca. Muchas gracias.
Yo he "resucitado" un SEAT 850 especial que llevaba 30 años dormido. Después de algunas reparaciones (bomba de gasolina, reten bomba de agua, embrague que patinaba, ...etc ) ya corre que "se las pela", no lo cambié ni las bujias.Y tienes razón, las ruedas al ser con cámara se hinchaban. Tiene trabajo pero es gratificante. Un saludo.
Un gran video!! Muy bien explicado todo. Como amante y coleccionista de coches clásicos es importante como bien dices en el video ver como esta de óxidos y hacer bien el primer arranque del motor después de años parado
Máximo, mi hijo Eric de 11 años y yo te felicitamos por este canal. Nos encanta😃!! Te animamos a seguir enseñándonos!!. A Eric le gustaría un de video que nos hablaras de cuáles son tus pilotos preferidos de moto GP de todos los tiempos. Gracias desde Valencia!!😃
Buen vídeo Max ! Siempre pensé que el coche del dia estaba relacionado con el tema del vídeo. Que elección para coche del dia más desafortunada , un vehículo eléctrico en un vídeo que trata de restaurar vehículos de la vieja escuela cual espíritu petrolhead.
Excelente video, como ya es costumbre, cada consejo es 100 x 100 útil y la información sumado a las anécdotas son de primera. Felicitaciones! Un saludo desde Tacuarembó - Uruguay!
lo has conseguido, al final me he enganchado y veo un video tuyo diario, me encanta la forma de comunicar que tienes, de mi parte un 10, gracias por los buenos ratos que me haces pasar.
Mi actual coche lo compre con la idea de restaurarlo, su anterior dueño no lo tubo especialmente cuidado, pero por 300€ valía la pena salvarlo del desguace. El coche en cuestión es un Ford Fiesta Ghia Mk3 del 92, y de momento me ha dado más averías que alegrías, pero poco a poco, le iré devolviendo la vida que tubo con su primera dueña. Y la historia de la Vespa, sin duda te dio caña 😂😂😂😂. Mi padre también tubo un par de Vespa, pero nunca le gustaron las motos, y termino por venderlas.
Máximo, mi padre tenía un Dyane 6 en la cochera de la misma forma que tú amiga, a día de hoy, con el carnet recién sacado de hace un par de meses, es mi coche, el cual lo he restaurado de bajos, motor e interior
@ mi primer coche!! Un dyane 6, le llamaba la Fermina porque la matricularon el 7 julio del 82, me costó 20.000.pts y cuando la limpie por primera vez, me encontré 20 duros en los asientos... Así que siempre digo que me costó 19.900 pts
El video justo! Tengo intenciones de comprar un Fiat Siena 2006, que tiene un choque frontal muy leve y esta parado hace años. Es el primer auto que quiero comprar y quiero revivirlo.
No he tenido la experiencia de revivir un auto, pero si un compresor, lo primero que hice es colocar una llave en y tratar de girar el cigueñal, luego cambie el aceite, y el carburador y distribuidor con spray, limpie la bujía (no tenia otra) y con un poco de gasolina y eter directo y un tirón de la cuerda de arranque y funciono y tenia compresión, después de eso compramos los accesorios y ese compresor hoy en día sigue trabajando en el taller, todo feo y sin pintar, pero funciona
Buen vídeo. Consejos básicos y útiles para los que no somos mecánicos pero nos gusta aprender algo más sobre el funcionamiento y restauración de coches. 👍
Muchas gracias por el canal, los vídeos son una pasada. Tan sólo quiero anotar que resucitando un coche hace unos años, nos dimos cuenta que no andaba ligero. Desmontamos la tapa de taqués y tenía estalactitas de una aceite solidificado que impedían respirar a todo el motor. A veces la resucitación es un poco más complicada. Un saludo.
Maximo un aporte antes de todo es coger una llave y el damper la polea de servicio girar para comprobar que el motor gira , y cuando as comprobado todo lo que dices es tener un extintor a mano y un bote de auto arranque o un biberón de gasolina como los coches de rc lo echas en el carburador y observar el éter el auto arranque alluda mucho 👍
Video en el momento preciso. Acabo de invertir en repuestos para mi parati vw 88, primer proyecto personal y desde cero. Suerte a todos los que le gusta complicarse la vida 😁✌️...
Tus vídeos son geniales! Muy instructivos y graciosos. Para cuando un vídeo sobre limpieza de vehículos? Tanto para hacerlo tú cómo distintas opciones en el mercado
Os voy a contar una anécdota!! Controlé todos los pasos y al dar arranque a una moto Zanella cecatto 125 1969 estaba fisurada la pipeta que une el carburador con el cilindro y arrancó.....se aceleró a tope y antes de poder parar el motor se fundió. Espantoso sonido el de un motor que se clava... Tu caso con la Vespa me llevó a ese recuerdo. Saludos!!!
El problema es que cuando se te cruza un clásico-sea coche,furgo,moto...-,es difícil actuar racionalmente y sigues adelante cueste lo que cueste...buen video Máximo.
Buenos días sr. Maximo desde Barcelona. Es mi primer comentario de un suscriptor nuevo,me enganchastes con el video de cosas inútiles que nos venden los concesionarios y desde entonces uno o dos vídeos diarios. Me siento totalmente identificado con tu forma de ver el mundo del motor en general con las lógicas discrepancias puntuales Por ej. No me gustan los porches que son las harleys davison de los coches para mi opinión 80% del precio es marqueting más en haría que en porsche Un vídeo a mi entender interesante sería sobre los grandes desconocidos de nuestro país los híbridos reales de glp Hace 3 años que conduzco una dokker glp en el trabajo y después 180.000km no entiendo como no los publicitan más en este país Ahora esperando a que salga el dacia sandero 2021 en auto cvt con glp para comprarselo a mi mujer como coche familiar puedo esperar un año a comprarlo aún
Muy buenas indicaciones! En mi opinión, lo más importante en un vehículo antiguo, es que no le falten accesorios o partes, que después de luchar para revivir el motor, te dejen el auto incompleto! En particular, si estuvo a la intemperie o muy descuidado, el torpedo o vano del tablero, se resquebraja o se parte, y si no lo podés conseguir, todo tu esfuerzo queda en nada. Saludos!
Gracias Máximo. La emoción que se siente cuando se produce el arranque es inigualable. Lo difícil es determinar si el estado del vehículo justifica la restauración. La parte mecánica, creo es mas fácil de rescatar, como tu habeis dicho la carrocería autoportante puede ser muy difícil. En ese punto, el eventual valor del auto restaurado puede ser determinante. Saludos.
Restaurar un coche clásico es uno de mis sueños y supongo que de muchos garantistas Por cierto las anécdotas tuyas aparte de un clásico del canal como el colutorio, no tienen desperdicio, entretienen mucho, me río mucho con ellas muchas veces aparte de que generalmente son muy interesantes xq se aprende siempre algo de todas ellas Saludos y ya estoy esperando a q subáis el siguiente video
Excelentes tips Maximo,un tip que recuerdo me contaban, es colocar un poco de liquido de frenos en cada pistón, para que se despeguen los rines de las paredes del cilindro, saludos desde Ecuador!
0:45. Las "posibilidades" no son ni altas ni bajas, salvo que sea escoger entre una chica alta y una baja. Lo que se puede medir, cuantificar, son las "probabilidades". Era lo que te tocaba decir ahí. Para que me entiendas, mejor, un ejemplo: las "posibilidades" de un dado son 1, 2, 3, 4, 5 y 6. Y tal vez quedarse de canto, pero vamos a descartar esa posibilidad si lo arrojamos sobre una amplia superficie bien plana. Las "probabilidades" de cualquiera de esas posibilidades en 1/6. ¡Gran vídeo! ¡Gracias!
Jajajaja. Aún me estoy riendo. Hasta mi mujer está que se mea con la historia de la Vespa. Mis comienzos en la mecánica empezó por restauración de coche... Horas de rasqueta de goma dura me e pasado dándole por los bajos.. era el Nano del taller.. Gracias por este video. Saludos equipo
Soy un enamorado de los vehículos de mi infancia, juventud. Estaría bien un video de vehículos que se han usado por los gremios y su evolución hasta hoy en día: coches comerciales, furgonetas, camionetas...
Yo actuamente conseguí comprar un mustang del 72 motor 302w que estaba comido de la mierda y muy oxidado en paneles, pero no en estructural, tras tres años metiéndole horas de trabajo ( soy chapista y mecánico ) la gente que se reía y me decía que había comprado un hierro, se para a hacerse fotos con el, incluso ahora que aún no está acabado, pero el cariño que le coges a un proyecto así no se paga con dinero, no es mi primer proyecto, y no será el último.
Exelente clase, profesor! Más que videos, este canal es un curso de mecánica e historia automóvilistica. Exijo mi diploma a fin de año. Felicitaciones por supuesto a Rodrigo por la exelente edición. Los queremos mucho. Saludos desde Argentina. Y una cosita más ..un vídeo del Torino por favor.
Excelente video y muy apropiado, tengo un coche para restaurar un fiat 131, me gustaría saber si se puede hacer una segunda parte de este video y mirar trucos para quitar pintura y de latoneria, sin dejar a un lado otros temas como el eléctrico. Saludos desde Colombia y gracias por la motivación
Je! Qué buena la anécdota de la Vespa, la mejor que has contado, me he reído mucho. Respecto al coche del día, "Mazde" mía!... no me esperaba ese producto en una marca que me encanta. Saludos.
Saludos Máximo. Gracias por el tema de este video. He resucitado hace tiempo una Yamaha Special 250 del 83. Tengo pendiente una ISO del 58. Aplicaré alguna de las cosas que has comentado y que no tuve en cuenta con la Yamaha. Gracias a ti hoy he aprendido algo nuevo. Por cierto, cuando veremos los nuevos videos prometidos de las suspensiones? un saludo.
¡¡Enhorabuena Max!! Nos encanta los vídeos de este canal. Y digo "nos encanta" porque mi mujer y yo nos sentamos juntos a ver cada vídeo. Nos hemos enganchado totalmente. Aprovecho para hacerte una pregunta: ¿qué coches actuales serán clásicos cuando cumplan 30 años? Bueno...¿llegarán a 30 años?
yo que soy vespista, nada mas oir la historia me estaba muriendo de la risa por que see como son esas motos¡¡¡¡ jajajajaja que grande maximo que haríamos sin ti
Me encanta abrir TH-cam y que lo primero que me salga sea un nuevo vídeo de garaje hermético. Gracias Max y Rodrigo por vuestro trabajazo creando contenidos realmente interesantes
Mi primer coche fue un Dyane 6, naranja y con techo de lona negro. La única pega que tuve fue el muelle de retorno del acelerador. Le metí un pulpo desde la parte de atrás del pedal hasta un anclaje del asiento trasero y ahí se quedó hasta el final de sus días. Me acuerdo como si fuese ayer de viaje de vacaciones desde Madrid a Vigo en el año 87. Casi 12 horas de viaje jajajaja. Pero fantásticos recuerdos de cuando viajar todavía era un poco una aventura.
Me siento muy orgulloso de haber podido restaurar un Lada Samara que estuvo 12 años entre árboles. Además de que hay poquísimos. Lo veo ahora y no me lo creo.
Hola Maximo, que buen video, yo ando con la idea de restaurar un Mini clásico ya estoy buscando uno en buenas condiciones para el proceso, me gustaría un video de preparaciones de motor, he visto que los mini clásicos tenían preparación CrossFlow para aumentar los HP. Saludos desde Ecuador.
Hola Max! Abrazo desde Argentina... Tengo especial afición por los autos que ... Básicamente no sirven, pero tienen alto potencial; gracias por este video
Genial video, como siempre. Pero si me permites te voy a dar un consejo, desde mi modesta opinión. El recordatorio de "Me gusta, suscríbete y síguenos en nuestras RRSS" hazlo al principio del video, después de la introducción. De este modo los nuevos garajistas que caen en tu canal ya saben dónde seguirte y es más fácil que se unan a la familia de Garaje Hermético. Un saludo desde Galicia y gracias a todo el equipo por este gran canal.
Buen vídeo Máximo! Me gustaría saber tu opinión personal/periodística sobre las políticas que se están llevando a cabo en grandes ciudades como Barcelona y Madrid sobre los vehículos con cierto tiempo y que próximamente o actualmente tienen vetada la entrada a las zonas centrales de estas para reducir los niveles de contaminación, imagino que muchos garajistas estaremos afectados por estas normas. Saludos!
Es buena idea sacar las bujías y rociar con aceite en spray cada cilindro para lubricar las paredes y hacer girar el motor. De esta manera, al no tener compresión, no dañará los casquillos de biela y cigüeñal.
Me alegra haber visto este vídeo en sí momento y nos ayudó a revivir un Corsa b que llevaba 8 años quieto, ahora vuelvo a verlo para revivir un Chevy C2 que lleva 12 años quieto 😊
Gran nivel periodístico de usted y todo su equipo.
Sería interesante ver un vídeo de chasis y otro de carrocerías con detalles como; diseñó, fabricación, diseño y fabricación de moldes o troqueles, materiales, historia, evolución, el como afectan la dinámica del vehículo etc.
Muy interesante petición 😃
Muy buena idea...
Y las marcas e ingenieros que se dedican a diseñar chasis, dallara, Lola entre muchos otros
@ está historia hace que quiera restaurar el Mazda RX7 Savanna que tiene muerto mi padre.
Problema, no tengo garaje ni el conocimiento.
Mi primer coche fue un Dyane-6 que compré por 400e en 2012, me acuerdo como si fuera hoy del dia en que lo recogí, con la capota rota y unos agujeros en el suelo que te pasaba el pie, y uno de los largueros del chasis roto... Un desastre pero no me podia permitir otra cosa con 17 años, lo restaure con gran ilusión, en cuanto al motor, cambio de aceite y filtro y me llevó a todas partes, excepto en una tormenta que los platinos me dejaron enmedio de una autovia, luego con un encendido electronico ya nadie lo paraba... En mal momento me lo vendi y no pude pegar ojo hasta que me compré otro y a repetir el proceso... Que maravilla de coche, a cambio de tan poco lo que llegan a ofrecer si gustan. Lo sigo conduciendo como coche para todo a dia de hoy y no lo cambiaria.
Max muy acertado en todos los consejos desde limpiar el aceite viejo hasta echarle gasolina por la rosca de la bujía para un arranque instantáneo. Para ponerle la guinda al pastel, yo limpiarla el tanque de la gasolina, compraría dos juegos de pastillas una para limpiar los discos de freno y otra definitiva. Con el aceite se le podría echar un chorrito de gasoil al aceite para facilitar la limpieza ( lo del gasoil para limpiar el carter lo he llegado ha hacer solo con gasoil sin aceite a motores de 2t y no tiene por qué desgastar retenes ni juntas, ruedas 10s a ralentin lo vacías y le hechas aceite). Por cierto sois muy grandes Rodrigo y tu no tenéis desperdició!
Muchas gracias! Siempre quise restaurar el 850 de mi abuelo. Para ir empezando me viene bien.
He leído revistas, seguido cáñales y visto programas de coches pero el tuyo en 20 años se lleva la Palma. Humor, técnica y cercanía. Máximo, sois geniales!
Yo vi hace 14 años un Seat 600E ..., que daba pena. Llevaba 13 años abandonado en un garaje. Lo compré!!!!, le hínchanos las ruedas, lo subimos a una grúa y al mecánico. La sorpresa fue que simplemente cambiándole el aceite y la bobina el coche arrancó!!!!!!. Lo restauré y en abril hará 49 años. Sólo tiene 26.000 km ...., y me encanta!!!!!. Me recuerda al D que tenía mi madre cuando yo era niño y nos llevaba con él al colegio.
Que es hinchar "ruedas" es inflar??
Mi papá es mecánico de toda la vida y yo desde pequeño me han fascinado los autos como a él y he tenido la oportunidad de acompañarlo y ayudarlo a darle marcha a autos que han estado parado por mucho tiempo, realmente me encanta cuando después de revisar todo el cableado, fijarte que entra nafta y que tiene chispa. Y llega el momento de la primera prueba y empieza a toser para finalmente quedar en marcha. Realmente es una sensación hermosa.
Señor Naximo! Que bueno qué esté probando coches otra vez! Me encanta su canal! Trabaje 10 años en el trabajo perfecto relacionado con los coches! En un puerto de importación y exportación de autos en mi natal Argentina, ahora vivo en Estados Unidos, pero pude probar todos los coches del mercado por miles durante ese periodo de 10 años... un buque “ro in, ro out” puede cargar más de 8000 coches, y mi trabajo era solo conducirlos... fue mi mejor trabajo! Saludos desde Texas!
Hola. És imprescindible retirar las bujias, introduir algo de aceite por los orificios de las mismas y mover el motor de forma manual. Nunca con el motor de arranque.
Un cordial saludo.
yo tenia un gasolina viejo de carburacion y un dia a mi señor padre mecanico de toda la vida, se le ocurrio la idea de para limpiar y purgar todo el sistema de aceite, usar la propia gasolina y arrancarlo con gasolina como aceite, claro arranco 5/10 minutos y lo saco negro como el sobaco de un grillo. PERO despues de sacarlo y rellenar el aceite el sonido cambio. sonaba precioso. me reenamoro el sonido del clio 1.2 gasolina 1995 no era lo mas bonito, ni lo que mejor sonaba del mundo, pero fue mi primer coche, le saque 6 años de uso de novato todo es un mantenimiento a tiempo chicos maximo lo dice mil veces, lo primero mantenimiento luego ya pensaremos en lo demas
Hola Maximo. Soy de CÓRDOBA CAPITAL ARGENTINA. Y hace 7 meses compré una coupé TORINO ZX 79, para su RESTAURACIÓN, para que vuelva a la vida lo mejor posible. Obviamente con lo máximo que me de mi bolsillo. En estos momentos estamos con toda su parte mecánica. Después vendrá todo su interior y chapa y pintura. Un fuerte abrazo. Te sigo con mucho gusto. FELICITACIONES por el PROGRAMA.
Yo restauré una Derbi Antorcha de 1970 de mi padre y fue toda una experiencia. Algo muy recomendable para cualquier aficionado al mundo del motor.
No se de coches, pero como comunicador eres magnífico. La variedad de temas que eliges y la claridad de tus explicaciones son estupendas. Ahora se un poquito más, porque vi unos cuantos de tus muy buenos videos.
Gracias!!! Lo necesitaba, tengo un Plymouth 52 de mi papa, y espero poder restaurarlo y darle un regalo antes de que se valla
Acá en chile un socio restauró un chrisler del 50 para su padre. Casi toda la comunidad de autos antiguos en chile supo. Fue muy bonito
¡¡¡No lo dejes!!!
Le animo a restaurarlo...incluso a decidir junto con su papá como y qué le van a hacer. Seguro que eso le gusta a su padre. No sólo es ver el producto final. El camino hasta conseguirlo también es divertido y lleno de ilusión.
Que bueno es tener.un nuevo programa, te has convertido en un amigo querido Maximo! Un abrazo desde Mendoza Argentina.
Antes de arrancar un motor hay que saber como pararlo, yo arranqué una derbi antorcha 30 años parada y empezó a revolucionarse, todavía me duelen los calambrazos que me dio al quitar el cable de la bujía 😂😂
Me está doliendo hasta a mi 🤣🤣
Magnífico Maximo esos vídeos alfin una eminencia que habla de como volver a encender poner en marcha un motor o un vehículo que lleva tiempo sin prender consejos excelentes que muy pocos lo hacen y perjudican la máquina felicitaciones muchas gracias
Excelente video don Max, como todos. Y me cae de perillas. Hace unas semanas me compré el auto de mis sueños, un Chevrolet Bel Air de 1956. Gracias por sus acertados consejos para revivir este clásico.
Gran compra. Enhorabuena. Espero que lo pase muy bien mejorándolo y conduciéndolo.
Aquí tengo un Bel Air 57 coupé 😁
Siii!! Acabo de resucitar un GTI mk4 2002 para mi esposa y es genial! 18 meses parado al sol y varios cientos de dólares después... ¡Está vivo, vivo!
Hace un par de años compré mi primer coche clasico, un Renault 8, que llevaba 18 años método en un garaje, sin frenos que se guardó funcionando, fue un gustazo poder encender el motor por primera vez, y además siendo nuevo POR COMPLETO con un motor, tu explicación no difiere mucho del proceso que seguí, la verdad que me sorprendió lo intuitivo que me resultó, una semana me llevo, pero lo conseguí!
Me hubiese venido muy bien este “manual” jeje. Saludos!
un excelente canal, asociado al tema, yo estoy jugando con un porsche 944 turbo 86, lo encontré con cartones, arañas en el cofre y agua de lluvia en el escape, le pusimos combustible bateria. agua aceite y partió al momento de mostrarle la llave. fue el momento que me convenció y lo compré, estaba tan convencido del auto, que me lo llevé rodando a casa, y luego comenzó el desafío, en el cual ya llevo varios años cada vez tratando de llevarlo a un mejor nivel.
Gracias x tus vídeos Max!!!
Vivan los clásicos!!!!!!
Vivan las resusitaciones de clásicos!!!
Mi mamá cuando entra a mi habitación y escucha la voz de Maximo me dice: ¿Estás en clases? XD
Jajaja
Pues si le dices que si tampoco le mientes jajajaja
@@azures1996 clases de mecánica jajaja
Es una pregunta que en sí misma es una respuesta.
JAJAJJAJAJA BUENÍSIMO
Me salió una sonrisa cuando dijiste algo así como que al momento de volver a la vida un vehículo, ya nos estamos imaginando como va ser el andar en el. Me paso siempre, con mi primer moto que me la había regalado un tío abuelo y había estado guardada en un sótano por 20 años, como con mi segundo auto de hoy en día.
Muy buen video Máximo, estoy restaurando un VW escarabajo de 40 años atrás y me entretiene muchísimo. Saludos desde Uruguay.
Eres un hombre muy bueno se aprende mucho se nota la experiencia que tienes yo soy mecánico y no paro de aprender si necesitáis un taller o algo o lo que sea aquí estoy en móstoles
Por favor, un vídeo de opinión sobre los videojuegos de coches y el impacto de estos en los jóvenes. Me gustaría saber qué es lo que piensas
Estaría muy guay
Siiii, yo lo he propuesto ya dos veces creo... Hay que seguir intentándolo
Sería interesante
Apoyo esta idea para vídeo!!!
Me uno a la petición
Menos mal que le tenemos a usted y a Calero, entretenimiento garantizado..un saludo!
Me encanta tu manera de explicar el video,eres todo un maestro, cuando te vi por primera vez me suscribi, y tocas temas que me interesan mucho,
Un saludo y sigue haciendo videos, que me gustan mucho
Máximo! Como puede gustarte el MX30 si es un SUV! Te estás haciendo mayor! (Por la comodidad de entrar al ser alto 😜) Un saludo!
Hace algún tuve la suerte de volver a la vida un Renault 4S. LLevaba varios lustros en un garaje (casi hermético). Me dió más alegrías que un 0km.
Muy buenos consejos para arrancar un coche para restaurarlo. Me encantó el Mazda MX eléctrico. Sigan adelante con los videos. Son muy buenos.
Hola Máximo, como amante de las motos y sobre todo de las clásicas tengo que decirte un peeeeero:
La gasolina si que oxida y además en muy poco tiempo.
Las antiguas gasolinas con plomo eran una maravilla, cogías una moto que llevaba 20 años parada y te tirabas por una cuesta y arrancaban, pero hoy en día una moto que lleve parada un par de años si tiene el depósito de chapa esta todo oxidado y los carburadores embozados con una pasta que parece chicle y cuesta un montón quitar.
Un saludo y enhorabuena por tu programa.
Excelente video. Mi actual coche es un camaro 91. Llevaba 6 años sin arrancar.
Dure un mes haciendo que arrancara. Y despues de 6 al fin pude hacer que sirviera de diario
Joerr video práctico de esto. Buff me ha encantado. Soy un apasionado de restaurar coches, hace poco ayudamos a un amigo a revivir el chevy de su padre y escuchar ese v8 después de más de 10 años parado...es una buena satisfacción. La complicación creo que puede ser el plomo que ese coche ya no lleva pero ya arranca. Muchas gracias.
Yo he "resucitado" un SEAT 850 especial que llevaba 30 años dormido. Después de algunas reparaciones (bomba de gasolina, reten bomba de agua, embrague que patinaba, ...etc ) ya corre que "se las pela", no lo cambié ni las bujias.Y tienes razón, las ruedas al ser con cámara se hinchaban. Tiene trabajo pero es gratificante. Un saludo.
Un gran video!! Muy bien explicado todo. Como amante y coleccionista de coches clásicos es importante como bien dices en el video ver como esta de óxidos y hacer bien el primer arranque del motor después de años parado
Máximo, mi hijo Eric de 11 años y yo te felicitamos por este canal. Nos encanta😃!! Te animamos a seguir enseñándonos!!. A Eric le gustaría un de video que nos hablaras de cuáles son tus pilotos preferidos de moto GP de todos los tiempos. Gracias desde Valencia!!😃
Buen vídeo Max !
Siempre pensé que el coche del dia estaba relacionado con el tema del vídeo. Que elección para coche del dia más desafortunada , un vehículo eléctrico en un vídeo que trata de restaurar vehículos de la vieja escuela cual espíritu petrolhead.
Excelente video, como ya es costumbre, cada consejo es 100 x 100 útil y la información sumado a las anécdotas son de primera. Felicitaciones! Un saludo desde Tacuarembó - Uruguay!
lo has conseguido, al final me he enganchado y veo un video tuyo diario, me encanta la forma de comunicar que tienes, de mi parte un 10, gracias por los buenos ratos que me haces pasar.
Os descubrí hace 2 días y estoy enganchado a tope!!! Enhorabuena!! Saludos desde salamanca
Maximo eres un crack!!! Justo tengo un R6 TL del 78 parado de un tío mío que falleció y voy a restaurarlo!!
Muy buena suerte y ánimos fiera!
Gracias a los dos por este muuuy interesante tutorial. Tengo una vieja Lambretta a mano y voy a aplicar la receta.
Mi actual coche lo compre con la idea de restaurarlo, su anterior dueño no lo tubo especialmente cuidado, pero por 300€ valía la pena salvarlo del desguace. El coche en cuestión es un Ford Fiesta Ghia Mk3 del 92, y de momento me ha dado más averías que alegrías, pero poco a poco, le iré devolviendo la vida que tubo con su primera dueña. Y la historia de la Vespa, sin duda te dio caña 😂😂😂😂. Mi padre también tubo un par de Vespa, pero nunca le gustaron las motos, y termino por venderlas.
Máximo, mi padre tenía un Dyane 6 en la cochera de la misma forma que tú amiga, a día de hoy, con el carnet recién sacado de hace un par de meses, es mi coche, el cual lo he restaurado de bajos, motor e interior
Que pasada tío,mi abuelo tenía uno y tengo muy buenos recuerdos,disfrutalo
¡¡¡QUEREMOS VER FOTOS DE ESA JOYA!!!
@ os la paso a Instagram
@ mi primer coche!! Un dyane 6, le llamaba la Fermina porque la matricularon el 7 julio del 82, me costó 20.000.pts y cuando la limpie por primera vez, me encontré 20 duros en los asientos... Así que siempre digo que me costó 19.900 pts
El video justo! Tengo intenciones de comprar un Fiat Siena 2006, que tiene un choque frontal muy leve y esta parado hace años. Es el primer auto que quiero comprar y quiero revivirlo.
No he tenido la experiencia de revivir un auto, pero si un compresor, lo primero que hice es colocar una llave en y tratar de girar el cigueñal, luego cambie el aceite, y el carburador y distribuidor con spray, limpie la bujía (no tenia otra) y con un poco de gasolina y eter directo y un tirón de la cuerda de arranque y funciono y tenia compresión, después de eso compramos los accesorios y ese compresor hoy en día sigue trabajando en el taller, todo feo y sin pintar, pero funciona
Máximo, eres lo más! Informas y diviertes ... Un lujazo!
Buen vídeo. Consejos básicos y útiles para los que no somos mecánicos pero nos gusta aprender algo más sobre el funcionamiento y restauración de coches. 👍
Muchas gracias por el canal, los vídeos son una pasada.
Tan sólo quiero anotar que resucitando un coche hace unos años, nos dimos cuenta que no andaba ligero. Desmontamos la tapa de taqués y tenía estalactitas de una aceite solidificado que impedían respirar a todo el motor. A veces la resucitación es un poco más complicada.
Un saludo.
Maximo un aporte antes de todo es coger una llave y el damper la polea de servicio girar para comprobar que el motor gira , y cuando as comprobado todo lo que dices es tener un extintor a mano y un bote de auto arranque o un biberón de gasolina como los coches de rc lo echas en el carburador y observar el éter el auto arranque alluda mucho 👍
Video en el momento preciso.
Acabo de invertir en repuestos para mi parati vw 88, primer proyecto personal y desde cero.
Suerte a todos los que le gusta complicarse la vida 😁✌️...
Tus vídeos son geniales! Muy instructivos y graciosos. Para cuando un vídeo sobre limpieza de vehículos? Tanto para hacerlo tú cómo distintas opciones en el mercado
Muchas gracias por tu trabajo Maximo
Os voy a contar una anécdota!!
Controlé todos los pasos y al dar arranque a una moto Zanella cecatto 125 1969 estaba fisurada la pipeta que une el carburador con el cilindro y arrancó.....se aceleró a tope y antes de poder parar el motor se fundió.
Espantoso sonido el de un motor que se clava...
Tu caso con la Vespa me llevó a ese recuerdo. Saludos!!!
Gracias Max cuanto disfruto con tu canal.
El problema es que cuando se te cruza un clásico-sea coche,furgo,moto...-,es difícil actuar racionalmente y sigues adelante cueste lo que cueste...buen video Máximo.
Sabiduría, experiencia y un punto de humor, no se puede pedir más, gracias por sus videos
No se puede pedir mejor comentario... gracias a ti
Brutal la historia del principio🤣 buen video, últimamente vuestro contenido ha mejorado mucho
Buen video, me pillas en plena restauración de un Wrangler 1987 en muy buenas condiciones.
Muy interesante el video! acá en lo de mí abuela hay un Torino coupe que quiero hacer arrancar parado hace 40 años
Buenos días sr. Maximo desde Barcelona. Es mi primer comentario de un suscriptor nuevo,me enganchastes con el video de cosas inútiles que nos venden los concesionarios y desde entonces uno o dos vídeos diarios.
Me siento totalmente identificado con tu forma de ver el mundo del motor en general con las lógicas discrepancias puntuales
Por ej. No me gustan los porches que son las harleys davison de los coches para mi opinión 80% del precio es marqueting más en haría que en porsche
Un vídeo a mi entender interesante sería sobre los grandes desconocidos de nuestro país los híbridos reales de glp
Hace 3 años que conduzco una dokker glp en el trabajo y después 180.000km no entiendo como no los publicitan más en este país
Ahora esperando a que salga el dacia sandero 2021 en auto cvt con glp para comprarselo a mi mujer como coche familiar puedo esperar un año a comprarlo aún
Muy buenas indicaciones! En mi opinión, lo más importante en un vehículo antiguo, es que no le falten accesorios o partes, que después de luchar para revivir el motor, te dejen el auto incompleto! En particular, si estuvo a la intemperie o muy descuidado, el torpedo o vano del tablero, se resquebraja o se parte, y si no lo podés conseguir, todo tu esfuerzo queda en nada. Saludos!
Gracias Máximo. La emoción que se siente cuando se produce el arranque es inigualable. Lo difícil es determinar si el estado del vehículo justifica la restauración. La parte mecánica, creo es mas fácil de rescatar, como tu habeis dicho la carrocería autoportante puede ser muy difícil. En ese punto, el eventual valor del auto restaurado puede ser determinante. Saludos.
Vivan los clásicos!!! efectivamente Max, siempre vemos una oportunidad en un clásico abandonado
Genial!! Podcast de actualidad. La verdad que me viene mejor, que con la carrera muchas veces no tengo tiempo de verme los vídeos más largos
Muchas gracias, Máximo y equipo, por vuestro video. He disfrutado; como siempre...Saludos
Yo encontré un Ford topaz 94, con 50 km estuvo parada bastante tiempo pero si prende, y está bastante bien.
Restaurar un coche clásico es uno de mis sueños y supongo que de muchos garantistas
Por cierto las anécdotas tuyas aparte de un clásico del canal como el colutorio, no tienen desperdicio, entretienen mucho, me río mucho con ellas muchas veces aparte de que generalmente son muy interesantes xq se aprende siempre algo de todas ellas
Saludos y ya estoy esperando a q subáis el siguiente video
Garajistas*
Muy bueno el podcast sobre la F1, me vino muy bien para escucharlo mientras conduzco, un saludo desde Montevideo, Uruguay
Gracias Maximo y compañia.
Escuchare vuestro podcast 👋👋👍👍
Excelentes tips Maximo,un tip que recuerdo me contaban, es colocar un poco de liquido de frenos en cada pistón, para que se despeguen los rines de las paredes del cilindro, saludos desde Ecuador!
0:45. Las "posibilidades" no son ni altas ni bajas, salvo que sea escoger entre una chica alta y una baja. Lo que se puede medir, cuantificar, son las "probabilidades". Era lo que te tocaba decir ahí. Para que me entiendas, mejor, un ejemplo: las "posibilidades" de un dado son 1, 2, 3, 4, 5 y 6. Y tal vez quedarse de canto, pero vamos a descartar esa posibilidad si lo arrojamos sobre una amplia superficie bien plana. Las "probabilidades" de cualquiera de esas posibilidades en 1/6.
¡Gran vídeo! ¡Gracias!
Jajajaja. Aún me estoy riendo. Hasta mi mujer está que se mea con la historia de la Vespa. Mis comienzos en la mecánica empezó por restauración de coche... Horas de rasqueta de goma dura me e pasado dándole por los bajos.. era el Nano del taller..
Gracias por este video.
Saludos equipo
Y un vídeo sobre la ITV???
¿Que te parece?
Desde cuándo están, precios según comunidades, ventajas de pasarla, desventajas, etc, etc.
Soy un enamorado de los vehículos de mi infancia, juventud. Estaría bien un video de vehículos que se han usado por los gremios y su evolución hasta hoy en día: coches comerciales, furgonetas, camionetas...
Yo actuamente conseguí comprar un mustang del 72 motor 302w que estaba comido de la mierda y muy oxidado en paneles, pero no en estructural, tras tres años metiéndole horas de trabajo ( soy chapista y mecánico ) la gente que se reía y me decía que había comprado un hierro, se para a hacerse fotos con el, incluso ahora que aún no está acabado, pero el cariño que le coges a un proyecto así no se paga con dinero, no es mi primer proyecto, y no será el último.
Exelente clase, profesor! Más que videos, este canal es un curso de mecánica e historia automóvilistica. Exijo mi diploma a fin de año. Felicitaciones por supuesto a Rodrigo por la exelente edición. Los queremos mucho. Saludos desde Argentina. Y una cosita más ..un vídeo del Torino por favor.
¡Mil gracias! Y tomo nota.
Excelente video y muy apropiado, tengo un coche para restaurar un fiat 131, me gustaría saber si se puede hacer una segunda parte de este video y mirar trucos para quitar pintura y de latoneria, sin dejar a un lado otros temas como el eléctrico. Saludos desde Colombia y gracias por la motivación
Je! Qué buena la anécdota de la Vespa, la mejor que has contado, me he reído mucho.
Respecto al coche del día, "Mazde" mía!... no me esperaba ese producto en una marca que me encanta.
Saludos.
Saludos Máximo. Gracias por el tema de este video. He resucitado hace tiempo una Yamaha Special 250 del 83. Tengo pendiente una ISO del 58. Aplicaré alguna de las cosas que has comentado y que no tuve en cuenta con la Yamaha. Gracias a ti hoy he aprendido algo nuevo. Por cierto, cuando veremos los nuevos videos prometidos de las suspensiones? un saludo.
dos motos he resucitado ya y la sensación de ver como cobran vida y pasan de ser una chatarra a una moto es la hostia!
De todos los coches que había, has usado el dyane 6, mi infancia 😍😍😍😍
¡¡Enhorabuena Max!!
Nos encanta los vídeos de este canal. Y digo "nos encanta" porque mi mujer y yo nos sentamos juntos a ver cada vídeo. Nos hemos enganchado totalmente.
Aprovecho para hacerte una pregunta: ¿qué coches actuales serán clásicos cuando cumplan 30 años?
Bueno...¿llegarán a 30 años?
yo que soy vespista, nada mas oir la historia me estaba muriendo de la risa por que see como son esas motos¡¡¡¡ jajajajaja que grande maximo que haríamos sin ti
Me encanta abrir TH-cam y que lo primero que me salga sea un nuevo vídeo de garaje hermético. Gracias Max y Rodrigo por vuestro trabajazo creando contenidos realmente interesantes
Un vídeo muy esperado y práctico del mejor canal de youtube. Saludos
Gracias por el vídeo.. me voy a comprar un Rover 213 SE del 88 ..pero solo lleva 2 años parados y si que aún funciona ;p
Mi primer coche fue un Dyane 6, naranja y con techo de lona negro. La única pega que tuve fue el muelle de retorno del acelerador. Le metí un pulpo desde la parte de atrás del pedal hasta un anclaje del asiento trasero y ahí se quedó hasta el final de sus días. Me acuerdo como si fuese ayer de viaje de vacaciones desde Madrid a Vigo en el año 87. Casi 12 horas de viaje jajajaja. Pero fantásticos recuerdos de cuando viajar todavía era un poco una aventura.
Me siento muy orgulloso de haber podido restaurar un Lada Samara que estuvo 12 años entre árboles. Además de que hay poquísimos. Lo veo ahora y no me lo creo.
Un saludo OnlyAmericanCar.
Hola Maximo, que buen video, yo ando con la idea de restaurar un Mini clásico ya estoy buscando uno en buenas condiciones para el proceso, me gustaría un video de preparaciones de motor, he visto que los mini clásicos tenían preparación CrossFlow para aumentar los HP.
Saludos desde Ecuador.
Hola Max! Abrazo desde Argentina... Tengo especial afición por los autos que ... Básicamente no sirven, pero tienen alto potencial; gracias por este video
Genial video, como siempre. Pero si me permites te voy a dar un consejo, desde mi modesta opinión.
El recordatorio de "Me gusta, suscríbete y síguenos en nuestras RRSS" hazlo al principio del video, después de la introducción. De este modo los nuevos garajistas que caen en tu canal ya saben dónde seguirte y es más fácil que se unan a la familia de Garaje Hermético.
Un saludo desde Galicia y gracias a todo el equipo por este gran canal.
Video muy necesitado por muchos 👏🏼
Genial video, Max. Muchas gracias de nuevo.
Muy buen video sr. Sant , proximamente podrian dedicarnos algun video acerca de tuning?
Buen vídeo Máximo! Me gustaría saber tu opinión personal/periodística sobre las políticas que se están llevando a cabo en grandes ciudades como Barcelona y Madrid sobre los vehículos con cierto tiempo y que próximamente o actualmente tienen vetada la entrada a las zonas centrales de estas para reducir los niveles de contaminación, imagino que muchos garajistas estaremos afectados por estas normas. Saludos!
Es buena idea sacar las bujías y rociar con aceite en spray cada cilindro para lubricar las paredes y hacer girar el motor. De esta manera, al no tener compresión, no dañará los casquillos de biela y cigüeñal.