Con todos mis respetos pero que le den a la cuidad de la ciencias y la malvarrosa yo me voy a la barraca de este hombre para ver la auténtica Valencia pura y dura. Que maravilla!
Eine absolute Empfehlung! Super lecker, freundlicher Service und der Chef kommt an jeden Tisch und fragt, ob es schmeckt. Eine Stunde mit dem Fahrrad von der City entfernt, über den Radweg Xurra.
Soy mallorquín de padres andaluces y me entusiasma todo lo relacionado con Valencia. Sus costumbres, su gastronomía, su lengua, y sobre todo la cultura del arroz. Decirte aquí (desde Mallorca) que eres la persona qué más se identifica con esa tierra. Excelente tu elaboración de la auténtica paella valenciana. Espero ir un día tú barraca comer juntos y dialogar distendidamente. Toni Montoliu un crack!!!
Quina pinta tú!!!! coses aixi façen recordar la terreta quan estas fora. Visca Valencia! Y Visca el bon arroç. Molt bon video toni, moltes gracies.
10 ปีที่แล้ว +1
Felicidades, por fin veo un vídeo de una autentica Paella Valenciana de l´Horta. Me alimenta con solo ver la pinta que tiene. Se la recomiendo a todo el mundo, yo también la hago así, cuando consigo pato y le pongo también caracoles, no queda ni un grano.
Hola soy valenciana y desde hace muchos años vivo en canarias. Menos mal que al final veo una paella auténtica. Te felicito Toni Montoliu. Espero poder ver más comidas propias de Valencia.
Aixo si, l' autentica paella. Asoles es pot dir una cosa, PERFECTA!!
9 ปีที่แล้ว
Tenía ganas de ver cocinar una auténtica paella valenciana. He visto muchos vídeos de realizar paellas, pero ninguno como este. Yo también las hago, pero cualquier paella la encuentro mejor que la mía. Este vídeo es una lección impresionante para hacer una buena paella. Enhorabuena, Toni. Un saludo.
sin duda el secreto de esa paella es la calidad de la carne que le pone, espectacular, y también el usar leña de naranjo. Menuda pinta tiene el pollo de corral, el conejo y el pato, dan ganas de comérselos antes de acabar siquiera la paella 2:12
Se ve deliciosa, gracias por este video pues estaba buscando uno tan esplicativo para asi elaborar una verdadera paellavalenciana en mi kiosco cundo comienze a operar.
Toni enhorabona per eixa paella yo soc d Sueca y asi la fem igual eres genial ,y lo q mes m'agra es que parles valensia com sempre han parlat tots enhorabona grasies
Tu dius authentica paella Valenciana ,lo qas fet es una poca Vergoña ,ves tu i ta paella à pasejar. Un verdadero Valencia del poble de Sueca da on ve la paella .
Hola Toni, quería hacerte una pregunta; para cocinar el garrafó en la paella valenciana ¿se debe dejar en remojo horas antes o no es necesario? Muchas gracias. Un saludo desde Madrid.
Aca en Puerto Rico no se consigue el Garrafon por lo que me gustaría saber que me recomiendan que sea universal y a su ves no afecte mucho el sabor de la paella.
Gustavo, no te preocupes, la paella admite bastantes variaciones siempre que se respeten los principios. Se usa lo que se tiene a mano y de temporada y si falta o sobra algo no esencial del todo... adelante! Puedes echarle cualquier tipo de judía, etc. No es exctamente lo mismo, pero vale; eso lo hecemos muchos españoles porque los ingredientes locales no suelen encontrarse fuera de su región. Lo importante es respetar los principios (casi científicos y exactos) del proceso, que son casi la cuadratura del círculo, pues tienen que coincidir en el mismo punto del tiempo la cocción perfecta, la absorción justa del líquido. De otra manera, habrá problemas. El grano siempre tiene que quedar muy entero y suelto, no pegado ni pasado, ni caldoso. LA variedad de arroz también juega su papel importante. La perfecta horizontalidad de la paella es crucial. Y que la capa de arroz sea de poco más de un dedo, pues este arroz una vez en marcha no se puede ni remover ni añadirle más líquido (salvo pequeñas correciones en caso de quedarse cortos, pero eso es casi herético y en caso de emergencia) Hay que practicar mucho, siempre con los mismos ingredientes para que no haya sorpresas. Vital que el fuego se difunda más o menos por igual por todo el fondo (la leña no sólo es por folclorismo, aunque le da un sabor característico único), de ahí que se vendan unos aros concéntricos para conectar al gas, o placas vitrocerámicas del mismo diámetro. Azafrán español (el mejor) auténtico, no cosas químicas. Otra cosa esencial es el socarrat que dicen, que es colorear, caramelizar el fondo justo antes de sacar la paella para servirla. Es muy fácil pasarse y quemarla, o quedarse corto y no es lo mismo, pues le da un saborcillo y textura de rechupete fabulosos que todo el mundo quiere. Requiere práctica. Olvídate de paella si cocinas a más de 200 ó 300 metros por encima del nivel del mar... la falta de presión comenzará a jugar malas pasadas y el arroz siempre sale crudo en el centro y deshilachado por fuera, pastoso, realmente un asco. En Ciudad de Méjico o en el Cuzco, ni hablar! Ja.... Saludos (germanets i cosins valencians, tingueu pïetat d'un catalanet d'origen balear per les barbaritats possibles que hagi pogut dir... les corregiu en cas necessari i en paus)
A dicho un verdad como un templo, si la paella esta buena , echarle limón es un crimen, es como echarle gaseosa a un Rioja. Además el limón no es un ingrediente de la paella . para después el gin tónica si
Es lengua valenciana o valenciano, una lengua románica o latina propia (con variantes y dialectos distintos) del levante español, principalmente antiguo Reino de Valencia, y que también se habla en partes de Murcia, algunas zonas de Aragón, toda Cataluña, Reino de MAllorca, el Rosellón el Capcir y el Vallespir en Francia, y una ciudad de Cerdeña, en Italia. Total, unos 12 millones de personas. Ah, y me olvidaba, es también la lengua natural y oficial en un país miniatura que se llama Andorra, en los Pirineos, y que es un co-principado (España-Francia), viejo condado fundado por Carlo MAgno en el siglo viii. Saludos (En España, por cierto, además todavía se hablan el Asturiano, el vascuence, el gallego, restos de aragonés, occitano (en su versión dialectal gascona o aranés), portugués en algunos pueblos... como ves, no sólo castellano) Saludos
Este hombre es un sabio, un maestro de la cocina y de la vida, inefable. Mis felicitaciones y sobre todo mi respeto!
Gràcies, mestre! Per difondre el nostre patrimoni culinari i a més fer-ho en la nostra llengua.
Quina traça que tens, Toni. Això és una paella de premi!! 😋
Un 10 per aquesta espectacular paella, de les millors que he trobat per aquí a youtube. Gràcies des de Mallorca!
M'ha agradat molt el video. En valencià! Com cal fer-ho quan es tracta de la paella! Una abraçada des de Mexic!
Perfecte paella Senyor!, salut desde catalunya!!!
Moltes felicitats! m'ha agradat molt el vídeo. Una forta abraçada des de Catalunya!
Con todos mis respetos pero que le den a la cuidad de la ciencias y la malvarrosa yo me voy a la barraca de este hombre para ver la auténtica Valencia pura y dura. Que maravilla!
Un verdadero arte.
Qué grande eres Toni🥘👍
Quin artiste! GRÀCIES
M’ha encantat este vídeo!😍 Una forta abraçada des-de Alacant!
Eine absolute Empfehlung! Super lecker, freundlicher Service und der Chef kommt an jeden Tisch und fragt, ob es schmeckt. Eine Stunde mit dem Fahrrad von der City entfernt, über den Radweg Xurra.
Impresionante, ahora a compartir el vídeo para que la gente de fuera de Valencia sepan como es la original!
Soy mallorquín de padres andaluces y me entusiasma todo lo relacionado con Valencia. Sus costumbres, su gastronomía, su lengua, y sobre todo la cultura del arroz. Decirte aquí (desde Mallorca) que eres la persona qué más se identifica con esa tierra. Excelente tu elaboración de la auténtica paella valenciana. Espero ir un día tú barraca comer juntos y dialogar distendidamente. Toni Montoliu un crack!!!
Quina pinta tú!!!! coses aixi façen recordar la terreta quan estas fora. Visca Valencia! Y Visca el bon arroç. Molt bon video toni, moltes gracies.
Felicidades, por fin veo un vídeo de una autentica Paella Valenciana de l´Horta. Me alimenta con solo ver la pinta que tiene. Se la recomiendo a todo el mundo, yo también la hago así, cuando consigo pato y le pongo también caracoles, no queda ni un grano.
Waaaooo riquisima, es que no podia ser mejor...
Sencillamente, el mejor video explicativo sobre la paella valenciana que he encontrado hasta el momento.
Molt bon video! Salut desde Mèxic
Hola soy valenciana y desde hace muchos años vivo en canarias. Menos mal que al final veo una paella auténtica. Te felicito Toni Montoliu. Espero poder ver más comidas propias de Valencia.
sobre todo el pato,,,
:,V
Que buena esta y lo mejor de esta pailla está hecha con engredientes de la huerta. Saludos de una marroquí de englaterra.
Aixo si, l' autentica paella. Asoles es pot dir una cosa, PERFECTA!!
Tenía ganas de ver cocinar una auténtica paella valenciana. He visto muchos vídeos de realizar paellas, pero ninguno como este. Yo también las hago, pero cualquier paella la encuentro mejor que la mía. Este vídeo es una lección impresionante para hacer una buena paella.
Enhorabuena, Toni.
Un saludo.
Merci pour la traduction en français d'une très bonne video en plus. Actuellement je n'ai trouvé que 2 vidéos sur la paella d'aussi bien.
sin duda el secreto de esa paella es la calidad de la carne que le pone, espectacular, y también el usar leña de naranjo. Menuda pinta tiene el pollo de corral, el conejo y el pato, dan ganas de comérselos antes de acabar siquiera la paella 2:12
Gracias , Señor.
Merci.
Me gusta mucho.
BORIS
Sofía Bulgaria.
autentica paella valenciana....sobre todo el !!!!PATO!!!!,,,madre mia....
Saludos Amigo, Rapido,Al grano
Sencillo ,Fasil , Perfecto
Gracias Amigo
Molt bona explicació. Amb ganes de menjar-ne!
Se ve deliciosa, gracias por este video pues estaba buscando uno tan esplicativo para asi elaborar una verdadera paellavalenciana en mi kiosco cundo comienze a operar.
¡Muy interesante!
¡Me parece muy delicioso!
Si señor,buena paella
se me hizo agua la boca! voy a probar hacerla con los ingredientes más similares que pueda encontrar acá
Fantástico! El video está muy bien ... con unos subtítulos en inglés ya lo bordáis. Gracias por compartir. Ya lo he subido a mi blog.
Por fin. una paell. valenciana como...la. hacia. ni. padre. y. con. fuego. de lena gracias Ellen
Toni eres un artiste !!!
Alejandro d'Foios :::
Holeeeeeeeeeeeeee. la Paella Valenciana autentica con ingredientes de Valencia. Y pronunciada por un Valenciano de pura cepa. APLAUSOS
This guy the real deal
Che!!!!!!!! A parte que buena paella haces. Y que bien hablado el valenciano. El valenciano autentico, no lo que se habla ahora. Enhorabuena.
La recepta perfecta, la original con toca
A la leña, si señor aixo si que es una Paella.
Sí señor Montoliú eres molt gran
Me encanta el video, enhorabuena. Con tu permiso lo comparto en facebook.
Saludos.-
Magistral.
Si señor, auténtica paella, punto.
Para mi la mejor es la pella de la huerta
Toni enhorabona per eixa paella yo soc d Sueca y asi la fem igual eres genial ,y lo q mes m'agra es que parles valensia com sempre han parlat tots enhorabona grasies
m'has fet mal als ulls
Es el corrector
Tu dius authentica paella Valenciana ,lo qas fet es una poca Vergoña ,ves tu i ta paella à pasejar. Un verdadero Valencia del poble de Sueca da on ve la paella .
GRASIES MONTOLIY. VIYQNEY. MOLS AÑAS. O VALENSIA. DESAPAREISERA. SOC VALENSIANA. DE PURA SEPA. UN ABRAS PA ES DOS
Super....prima o poi
De categoria, como se suele decir. Excelente paella y como tiene que ser, sin ponerle tonterias
Hola Toni, quería hacerte una pregunta; para cocinar el garrafó en la paella valenciana ¿se debe dejar en remojo horas antes o no es necesario? Muchas gracias. Un saludo desde Madrid.
AUTÉNTICA!!!
la meua iaia vivia a roca, pero aquesta zona es fan les millor paelles de valencia, tenim l'horta a cuiper, prop de la teua barraca,
Délicieuse.
Una coseta, larros no es tiraba com fent una creu?
Especial, digues que sí
La de tota la vida mmmmmm
Curiós a Xàtiva al "pimentó" espècia li diem "pebre roig" per a diferenciar-lo de la verdura. Molt bo el video casolà que heu fet!
Aca en Puerto Rico no se consigue el Garrafon por lo que me gustaría saber que me recomiendan que sea universal y a su ves no afecte mucho el sabor de la paella.
Gustavo, no te preocupes, la paella admite bastantes variaciones siempre que se respeten los principios. Se usa lo que se tiene a mano y de temporada y si falta o sobra algo no esencial del todo... adelante! Puedes echarle cualquier tipo de judía, etc. No es exctamente lo mismo, pero vale; eso lo hecemos muchos españoles porque los ingredientes locales no suelen encontrarse fuera de su región. Lo importante es respetar los principios (casi científicos y exactos) del proceso, que son casi la cuadratura del círculo, pues tienen que coincidir en el mismo punto del tiempo la cocción perfecta, la absorción justa del líquido. De otra manera, habrá problemas. El grano siempre tiene que quedar muy entero y suelto, no pegado ni pasado, ni caldoso. LA variedad de arroz también juega su papel importante. La perfecta horizontalidad de la paella es crucial. Y que la capa de arroz sea de poco más de un dedo, pues este arroz una vez en marcha no se puede ni remover ni añadirle más líquido (salvo pequeñas correciones en caso de quedarse cortos, pero eso es casi herético y en caso de emergencia) Hay que practicar mucho, siempre con los mismos ingredientes para que no haya sorpresas. Vital que el fuego se difunda más o menos por igual por todo el fondo (la leña no sólo es por folclorismo, aunque le da un sabor característico único), de ahí que se vendan unos aros concéntricos para conectar al gas, o placas vitrocerámicas del mismo diámetro. Azafrán español (el mejor) auténtico, no cosas químicas. Otra cosa esencial es el socarrat que dicen, que es colorear, caramelizar el fondo justo antes de sacar la paella para servirla. Es muy fácil pasarse y quemarla, o quedarse corto y no es lo mismo, pues le da un saborcillo y textura de rechupete fabulosos que todo el mundo quiere. Requiere práctica. Olvídate de paella si cocinas a más de 200 ó 300 metros por encima del nivel del mar... la falta de presión comenzará a jugar malas pasadas y el arroz siempre sale crudo en el centro y deshilachado por fuera, pastoso, realmente un asco. En Ciudad de Méjico o en el Cuzco, ni hablar! Ja.... Saludos (germanets i cosins valencians, tingueu pïetat d'un catalanet d'origen balear per les barbaritats possibles que hagi pogut dir... les corregiu en cas necessari i en paus)
Això si que és una paella valenciana
Com és el truc del safrà? Ho deixes en aigua una estona per a que agafe sabor?
Color
Y veo que no le pone ajo. Tendré que probar su receta, sin ajo, a ver qué tal.
💛
Cooking class ?
De donde eres?
Paella bona bona
Arròs bomba o normal?
Bomba
A dicho un verdad como un templo, si la paella esta buena , echarle limón es un crimen, es como echarle gaseosa a un Rioja.
Además el limón no es un ingrediente de la paella . para después el gin tónica si
VICA LA MARA QNE TE A PARIT.PER PARLR EN VALENSIA
Ole tus huevos mezclando el valenciano y castellano
Por fín un vídeo sobre la paella, que no vende mierda como si fuera paella.
quina pinta
Su lengua casi parece Italiano?
Ruben Rodriguez valenciano Xd, que italiano ni que mierdas.
+Survival Faktor Ixa boqueta nanooo xddd
hola la paellera mejor de porcelana que sino sabe mucho a hierro
Se dice paella, no paellera.
Xi ves a fer la mà! De ferro i au!
Caldero!!!!
Que lengua esta hablando?
Jose Rodriguez Valencià
Es lengua valenciana o valenciano, una lengua románica o latina propia (con variantes y dialectos distintos) del levante español, principalmente antiguo Reino de Valencia, y que también se habla en partes de Murcia, algunas zonas de Aragón, toda Cataluña, Reino de MAllorca, el Rosellón el Capcir y el Vallespir en Francia, y una ciudad de Cerdeña, en Italia. Total, unos 12 millones de personas. Ah, y me olvidaba, es también la lengua natural y oficial en un país miniatura que se llama Andorra, en los Pirineos, y que es un co-principado (España-Francia), viejo condado fundado por Carlo MAgno en el siglo viii. Saludos (En España, por cierto, además todavía se hablan el Asturiano, el vascuence, el gallego, restos de aragonés, occitano (en su versión dialectal gascona o aranés), portugués en algunos pueblos... como ves, no sólo castellano) Saludos
iee valencià
En otro video el no usa pato.
Pato que volá a la caso la
A este señor,que no se le entiende,yo paso.....
PRIMERO HAY QUE "SABORIZAR EL ACEITE DORANDO LOS AJOS" -SE RETIRN Y LUEGO SI RECIEN LA CARNE Y ASI .TODOLO DEMAS..
La Paella Valenciana no lleva ajo, jamás!!!
Con lo de los ajos me has matado. Ajos, diu....
Eso es un arroz con cosas
que collons vas a saber tú lo que es una paella, ninot!
+Paco Climent la paella valenciana lleva chorizo de cantimpalo
a tu si que el fa falta un bon cantimpalo per el cul, ninot!
La paella de veritat es fa amb cerveça hòstia ja
Paco Climent desde cuando se hace la paella cn pato? Y pato no se dice ànec?
Magistral.