Ud es una persona seria que no hace bromas sin sentido como en otros canales, por eso se aprende mucho de una persona como ud. Mis saludos desde Argentina don Alejandro
Que bonito es escuchar a la gente que SI SABE. Lo que sucede es que a menor presión mayor contacto de la llanta al piso , mayor lastre y mayor aumento de temperatura. Saludos desde El Salvador Don Alejandro.
Le falto comentar algo muy importante Que las libras que subio la de 35 a 41 es temperarura es calor eso hace que las llantas revienten por eso se deben calibrar en frio y a su capacidad mucho mas si vas a tener una velocidad constante Ojo no dejen que los gasolineros les calibren sus llantas porque los van a matar se escucha feo pero es la realidad porque los gasolineros checan las llantas calientes y es obvio que traen mas presión y los gasolineros le sacan el excedente en libras y aguas se te va a reventar esas llantas saludos tocayo y gracias por este importante mensaje
Yo si tengo compresor en casa (pues tengo 1 camioneta 3 carros y una moto) y eso que dices es verdad! Si se puede! Checalas en frío, sobre todo las de moto!
Como siempre, tus consejos caen como del cielo y nos pueden evitar un susto en carretera; personalmente siempre que reviso la presión de las llantas lo hago a primera hora cuando esta frías porque así me enseñaron que se obtiene una lectura real de la presión. Como siempre un saludo para todos los hermanos Mexicanos y Latinos desde Colombia.
@@pacoaburto2670 te cuento que cada vez que tocas un gramo de esa porquería, estas manchando tus manos con la sangre de inocentes que murieron por no querer trabajar para los señores de las drogas y los que no murieron tuvieron que huir y dejar atrás todo lo que tenían y si eres Mexicano, también patrocinas la guerra de carteles que vive tu país y con ella la muerte de muchos de tus compatriotas. Reflexiona un poco sobre hacia donde conduces tu vida. Un saludo.
@@marioavila9025 Bien contestado Mario, desafortunadamente hay alguna gente que siempre comentarios fuera de lugar, y faltándole el respeto en ocasiones a la gente, y porque no hasta países, yo tuve la suerte de conocer tu país, y obviamente hice algunos amigos, buenas personas y de muy buen corazón. Saludos para ti, y para todos los colombianos, desde el estado de Texas.
@@martinvaldez9806 gracias por tus palabras, yo no me enojo con nadie por ese tipo de comentarios; prefiero intentar mostrarles lo errados qué están con su forma de pensar. Un gran abrazo y un saludo desde tierras cafeteras.
Don Alejandro, sus videos son excelentes. Quizá no los más producidos, pero el contenido y la forma de impartirlo son lo que marcan la calidad. Sólo una cosa, confesó que iba arriba del límite de 110 km/h.
Me paso mi estimado. En una ocasion me volaron dos llantas la del piloto delantera y la del copiloto trasera. Las pusieron a 50 psi cuando llevan 40. Y para variar fueron los despachadores de una gasolineria....
WoW ese resultado me sorprendió bastante!! . Que razón tenías y me da gusto ver los comentarios de varios de nosotros retomando el video donde mencionabas que NO se debe bajar las libras al salir a carretera...eso me indica que tus seguidores te ponemos mucha atención jaja. Saludos Alejandro, me gustó la prueba!!!
Señor Alejandro me gusta mucho su canal, soy gasolinero acá en Torreón y yo si soy muy responsable cuándo un cliente me pide inflar sus llantas, muchos me piden ponerlas a 28 psi cuándo van a carretera, siempre les recomiendo y les explico lo contrario, me gusta mucho su canal y gracias por el vídeo saludos desde Torreón
Apreiable amigo recien hice un viaje de CDMX a Villahermosa cuendo sali de la ciudad de México calibre las llantas a 40 librain2 uso una suburban 04 cuando llegue a Coatzcoalcos medi la presión de las llantas una estaba a 25 libras estube a punto de pedir la desmontaran a rvisarla tome la presión de las otras tres y todas estaban entre 25.30 libras es interesante Tambien la presión atmosferia cambia segun la altutud del lugar donde estemos saludos desde iztapalapa CDMX
De todos tus videos es lo más coherente que has publicado pero una llanta baja es más facil que reviente que una inflada en exceso, el peor enemigo de un neumático en la temperatura y una llanta baja genera más temperatura que se traduce en fricción, por eso las llantas son diseñadas para disipar el calor.
Estaba de ocioso en mi facebook viendo videos y me salio ,un video con este canal ,se me hizo interesante ,por que estoy aprendiendo a manejar ,y estoy dispuesto a aprender mas sobre temas y consejos de conduccion ,aparte de complementarlo metiendome a una escuela de manejo,muchas gracias ahora los seguire ,saludos!!!! 🙃
WoW , que bien que muestras esto , por que hay gente que no sabe y lo hace , yo en un vídeo tuyo escuche que eso no se hace , y nunca lo he hecho ni lo pienso hacer . Saludos Alejandro buen vídeo
Velocidad Total la lógica es que la llanta con menos presión se calienta mas y por eso sube pero se puede dañar la llanta y luego reventar no hubiera pensado en eso si no veo este video gracias
@@benjaminzamora8997 en mi opinion personal esta informacion is incorrecta, por lo regular la precion de los neumaticos va acorde del tamaño y tipo de llanta, yo vivo en USA y siempre me guio por el manual o en la puerta del conductor tiene una calcomonia con la informacion del vehiculo donde especifica la presion y la presion siempre se deve de medir en frio ejemplo tengo dos vehiculos uno usa 235/50R17 no mas de 35 PSI seguridad en la llanta 51PSI, la otra es 325/60R20 normal 45 seguridad en la llanta 60 en carretera o ciudad, distancias maximas de 750 Millas en 10 Hrs.11/2 de uso vida de llantas 50 mil millas y llevo 15 mil. en invierno el sensor se activa pression baja a 15 F en verano 110 F.
Este video es muy serio pues la seguridad en una llanta asi como en los frenos depende de evitar un accidente en carretera ...me gusto Me gustsria hacer una peticion mas hacerca de las llantas so cuando estan desgastafas de los lados el por que o hasta que nivel son confiables para salir en carretera de pensiendo del dibujo o los surcos ...gracias exelente enseñanza.
Saludos desde una provincia muy chiquita, Tucumán, situada en Argentina. Veo cada tanto sus vídeos y siempre aprendo algo nuevo. Abrazos y siga con sus enseñanzas que Son bastantes explicativas.
Mucho muy interesante como siempre. Y tiene toda la razón con el empleado de gasolinera. Igualmente yo pongo y mido presión de llantas personalmente. Otra es que el empleado quita los tapones de válvula para aire y no los pone de regreso, especialmente si el tapón es de los caros.
Esto pasa porque a menos presión los neumáticos flectan mas, y ese movimiento de flexión produce calor. Al calentarse el neumático y el aire que hay adentro se sube mas la presión aún. Por eso como dices lo mejor es poner lo que dice el fabricante y ya. Ni más ni menos, ojalá tener un medidor como tienes tú y poder comprobar la presión en frío, sin que el auto haya andado.
Hasta ahora me doy cuenta de eao generalmente las reviso, pero hace poco viaje 400 y pico de kms y le meti 220 al bmw ...sin pensar en que tipo de llantas llevo y la cantidad de llenado...creo que tuve mucha suerte...de ahora corregire ese error....gracias Alejandro por ayudarnos y practicamente salvarnos la vida a nuestras familias.
Trabajo en una gasolinera , no me quites mi trabajo diciendo que no confíen en nosotros, mejor recomienda a los automovilistas que verifiquen al momento que lo hagamos de manera correcta, yo siempre hago la recomendación del fabricante , esa la pueden encontrar en la puerta del chofer o en la tapa del tanque de gasolina. Saludos desde Guadalajara y feliz viaje!!!
También debes checar las llantas, porque el fabricante de la llanta que usa en el video es de 37 libras En mi carro el fabricante recomienda 32 en rin 14, quizás ahí la llanta también juega un papel importante más allá de lo que diga el fabricante en la puerta o en la tapa del tanque de gasolina ya que no todos compran la misma marca y tipo de llanta con la que salió de agencia Es solo una recomendación amigo Saludos Otra cosa que se me pasaba. Sería bueno también (no digo que hagas mal tu servicio) recomendar a los conductores que traigan sus medidores de presión ya si salen a carretera tengan lectura de cuántas libras tiene en frío, osea en la mañana cuando el carro no se ah movido, lo digo por experimentar propia xD no creía en eso hasta que un día que iba a salir a carretera tome lectura de cuántas libras traía. Al llegar a la gasolinera en un tramo de unos 15 min volví a tomar lectura y ya tenía 2 libras más xD así que para sacar el aire caliente baje casi a 5 libras y volví a inflar a 32 libras como indica en la llanta el fabricante
Excelente recomendación. Uno de las cosas que hacen mal los de las gasolineras o vulcanizadoras es que no cuidan sus calibradores, los tiran, los mojan, los golpean, etc. y los descalibran. Por lo tanto, dan malas lecturas. En una ocasión hice 3 calibraciones en vulcanizadoras y gasolineras, de 31 libras (o PSI) que pedí que le pusieran la primera vez le pusieron 37, en la segunda calibración en otro lugar le pusieron 25 y en el tercer lugar en la tercera medición le pusieron 42. A partir de ahí compré mi calibrador con certificado de calibración y puro yo checo la presión de mis llantas.
Waw! Que excelente prueba! Que bueno que mostro la diferencia de presion por bajarla y asi muchos pueden comprobar que bajarlas es todo un riesgo. Saludos Alejandro!
Hace un mes aproximadamente que sigo su canal y la verdad es un gran profesional en la información que comparte, este tipo de canal salva vidas! Muchas gracias 🤝
A baja presión la llanta sufre mayor desgaste por la fricción, aumenta demaciado la temperatura y se puede reventar y luego si no paso nada se nos olvida volver a ponerla a la presión correcta y al pasar un bache truena por estar baja. También el excederse de presión causa menos agarre y como en un balón si se infla de más, también la llanta va a rebotar mucho mas.
Las llantas de mi auto están bajas , pero ya las E inflado y las dejé en 35 ,pero siguen bajas . Eso es normal , mi mecánico me dijo que así es. Pero las veo bajas.
Buen video Alejandro!👍 Muchas veces uno se deja guiar por lo que los amigos y conocidos nos dicen, que mejor que un experto como tú, nos aclare ese tipo de dudas. GRACIAS!
Gran consejo don Alejandro y por eso siempre traigo para medir la presión porque dices bien incluso los llanteros tienen equipo defectuoso y le ponen de más. Para eso es mejor tener uno propio en buen estado
Creo que hay una explicacion: La llanta se deforma siempre; y entre menos presion, mas deformacion . Los costados de la llanta se comprimen cercano al piso y estira al pasar hacia arriba. En cada revolucion, esta deformacion ciclica produce calentamiento excesivo del hule y este calentamiento termina por expandir el aire interno de la llanta.
Que buen tips, al final le bajas la presión y el neumático, hace mas contacto al piso; hay fricción y calentamiento, la presión sube y hay mas consumo de combustible, por mas arrastre. Excelente video!
En el costado del neumático en letras pequeñas viene la especificacion del fabricante de cuánto es el peso máximo que soporta cada neumático y la presión máxima, y lo que la mayoría de los fabricantes recomiendan es el 80% como mínima presión, el aumento de presión lo haríamos de acuerdo al peso extra que vayamos a llevar en el vehículo siempre sin exceder las capacidades del neumático y obviamente del vehículo
Debería hacer un video de como influye la altura y la temperatura en la presión de las llantas... Hice un viaje de Lima (0 msnm en invierno) a Chanchamayo Junín (800 msnm y hace calor todo el año), salí de Lima con 33.5 PSI y al llegar a mi destino, obviamente esperé 1 día para que enfríe las llantas y tomé las presión de cada una, y me daba 37.5 PSI... Mi consulta es ¿debo bajarle la presión de las llantas a lo recomendado por el fabricante?
Tienes razon, la gente de las gasolinerias se distrae, una ocasion sali de Cdmx a Qro ida y vuelta, le dije al muchacho ponlas en 31, rin 15, cuando regrese las cheque y traian 45 libras! Desde ahi tengo mas cuidado y las checo yo o en esas gasolinerias donde tienen esas maquinitas donde te señalan a q presion las ponen, felicidades por tus videos, sube mas tips.
Buenas estimado! Gracias por un nuevo video Bueno... por alguna razón el fabricante recomienda cierta presión y yo creo que es porque ha realizado mas de alguna prueba de seguridad y desempeño. Saludos desde Chile
Está información es prueba que hacer caso a los consejos de alguien que sabe lo que habla , nos es de gran utilidad . Para manejar con seguridad y responsabilidad 😃 muchas gracias.
Yo por mi experiencia no usaria nitrogeno, porque las llantas se acaban bien rapido no se porque pero no duran mucho, ami me duraron como un año o menos, y volvi a comprar de las mismas llantas y con aire normal me duraron mas de 2 años
Gracias profesor gracias a usted hoy mismo cómprare un medidor de presión de neumáticos . Siempre que iba al llantero le decía que ponga el la presión pero deseguro no lo asen igual con tanto trabajo que tienen . Saludos de Perú
Al desinflar el neumático, según el diseño del mismo , es probable que aumente el rozamiento con la carretera,cambia el apoyo , de esta forma aumentaría la temperatura incrementando el volumen del aire por dilatación , cuanto más desinflado ,más rozamiento y mayor temperatura.
Gracias ...muy pero muy buenos tus videos...enseñas mucho ..te agradezco por tomarte la molestia e informar correctamente como se debe hacer en casos como éste que acabas de explicar ...un abrazo y saludos desde argentina.
Hola Alejandro, cuando bajaste las llantas a 35lb te subio 6 lib , con 37lb te subio 2 lb. Mi pregunta es , Si en frío le pones a 38 o 39 incluso 40, cuanto será el incremento de la presión? yo creo q entre 38 y 40 el incremento debe ser menor a 2 lb. Me gustaria si ya hiciste ese pequeño experimento. Gracias. Saludos desde Perú.
Hola me reporto en las nuevas filas de "Velocidad Total", este día me acabo de suscribir a tu canal, me han gustado mucho tus videos, quiero decirte que tengo 10 años como chofer foráneo y he visto algunos videos tuyos y he aprendido muchas cosas nuevas. Gracias.
Gracias por la recomendación Alejandro, como siempre muy buenos tips. Yo siempre le bajo 2 psi antes de salir a carretera pero veo que no es necesario. Saludos!!
@@VelocidadTotal Lo recomendable es lo que indica el fabricante o el 80% de la presion maxima del neumatico? Porque el fabricante me indica 30psi, y el 80% de la presion maxima q soporta al neumatico es 40 psi, busco un punto medio o lo ideal serian los 40 psi?
Muchísimas gracias compa eso en mi vida lo sabía y salía y confiaba en las personas de la gasolinera de hoy en adelante me despertaste la consciencia para aser lo que tenga queaser cuando salga a carretera,muchas gracias 👍👍👍
Como consejo, en algunos lugares te inflan las llantas con Nitrógeno por unos 200 o 300 pesos al año y vale la pena, he notado el buen funcionamiento de las llantas al no calentarse como si las inflaras con aire común y corriente, además de extender la duración de la llanta bastante.
Yo que soy principiante he seguido sus videos y me hr sentido mas seguro, que con los comentarios de los que dicen saber que haríamos sin usted, se la sabe!! 👍😎
Viendo tu video sobre los neumáticos. Deduzco que a mayor presión como la presión recomendada. Se efectúa una mejor capacidad de disipar la temperatura del neumático. Siendo esto una mayor eficiencia del neumático y por algo las empresas recomiendan esa presión dependiendo del tipo de neumático. Gracias por tu video y un cordial saludo.
Wow velocidad total, ese resultado contradice la ley de los gases: a mayor cantidad de gas, mayor presion con temperatura constante. Me encantan tus videos.
Coincido totalmente en que los despachadores de las gasolinerías, ni idea tienen de la cantidad de libras que debe llevar una llanta; y sin lugar a dudas se pueden convertir en un riesgo latente. Saludos.
Soy un obsesionado con la presión de las gomas y tengo colocado un sensor en cada neumático. A mi me gustan bien infladas, las llevos SIEMPRE A 31 libras. En ruta, me suben a 34/35 libras en verano.
¡¡¡como todos tus videos!!!, que nos enseñan mucho por su contenido y por la forma en que lo das. pienso que la rueda con menos presion subió y se calentó más porque estaba mas en contacto con la carretera que la otra, yo antes de ver este video pensaba todo lo contrario saludos de un cubano desde españa
@@georgeec3 Pues traer las llantas a la medida que indica el fabricante y ala presión, no siempre vamos a tener la posibilidad de tener las llantas que se le colocaron al vehículo por primera vez
Me parece que el motivo es que con presión baja aumenta la fricción con el asfalto lo cual calienta el caucho y el aire interno aumentando la presión. Con la presión alta (recomendada x fabricante) hay menos fricción y por ende menor calentamiento y menor aumento de presión. La prueba del vídeo es contundente. Muy buenos sus videos !!!
Excelente video Alex! Felicidades por los 155 mil suscriptores, recuerdo cuando recién empezaste el canal, yo estuve de los primeros 10/15 mil, sigue así, mucho éxito! Saludos desde Edo Mexico! 🇲🇽
No sé si alguien ya lo comentó pero este video muestra cómo se calienta en exceso, por mayor deformación, un neumático con baja presión. Al subir la temperatura del caucho la presión del aire sube mucho más
@@VelocidadTotal Debería hacer un video de como influye la altura y la temperatura en la presión de las llantas... Hice un viaje de Lima (0 msnm en invierno) a Chanchamayo Junín (800 msnm y hace calor todo el año), salí de Lima con 33.5 PSI y al llegar a mi destino, obviamente esperé 1 día para que enfríe las llantas y tomé las presión de cada una, y me daba 37.5 PSI... Mi consulta es ¿debo bajarle la presión de las llantas a lo recomendado por el fabricante?
@@VelocidadTotal 7una duda mi llanta original es 185 65 15 y el fabricante recomienda 30 psi pero le puse unas llantas 195 55 16 que precion le debo poner a esas llantas
Una anécdota, hace casi 10 años en nuestra empresa teniamos unas Mitsubishi L200 del año, a un compañero le dió por quitarle la presión a las ruedas porque según el «era mas cómodo», al poco tiempo cuando me retiraba del lugar de trabajo camino a la casa (eran 75km en carretera de 120km/h), no alcanzo ni a llegar a 90km/h, y siento algo raro en la tracción, bajo a cuarta, a tercera y sigo perdiendo, tracción, me meto a la berna a un costado de la carretera y la goma estaba totalmente destruida parecia un chicle sobre el metal, moraleja, si quien construyó el vehículo puso una presión recomendada, no hay razón para bajar esos valores en uso normal. Saludos desde Chile, excelentes consejos
Gracias por el video, ahora solo falta una buena recomendación de un buen calibrador, yo compré uno en Autozone así como el que traes y es una porquería, no sirve
Debería hacer un video de como influye la altura y la temperatura en la presión de las llantas... Hice un viaje de Lima (0 msnm en invierno) a Chanchamayo Junín (800 msnm y hace calor todo el año), salí de Lima con 33.5 PSI y al llegar a mi destino, obviamente esperé 1 día para que enfríe las llantas y tomé las presión de cada una, y me daba 37.5 PSI... Mi consulta es ¿debo bajarle la presión de las llantas a lo recomendado por el fabricante?
Me encantan tus vídeos, lo de menos es 37 o 35 libras... queremos saber porque tu las usas a 40 libras.... también dinos que opinas de usar nitrógeno... abrazo enorme
rodrigo hernandez aviles coincido, debería decir por qué tiene la presión más alta de lo que el fabricante recomienda y si es bueno maneje así en carretera
y que la llanta se dañan por deflexión, que es lo que genera el calor que sube la temperatura. el único efecto que se tiene al bajar la presión es cuando estás en caminos destapados con mucha piedra suelta
Yo tengo una pacífica '18 de la Chrysler, cuándo le hice el servicio le pusieron nitrógeno ( me cobraron obvio) por las siguientes razones: El oxígeno escapa más fácil de las llantas por qué la molécula es más pequeña que el nitrógeno. Eso se traduce en que no la tengas que estar inflando tan seguido, lo que significa que la llanta mantiene la presión correcta, que a su vez ayuda a que tengas mejor agarre, la llanta se desgasta parejo, y según dura hasta 30% más de vida.
Quiza la respuesta de el sea otra, pero yo entiendo que las usa a 40 en recorridos cortos, porque sabe que no subira, y el dice que el fabricante recomienda 37 cuando sales a carretera es decir recorridos largos porque sabe que subira 2 o 3 libras! Por lo que entiendo que lo recomendado es 40
Yo no sé mucho de libras soy español y te comento mi Lexus isf en el neumático trasero lo recomendado por fabricante es 2,6 kilos pues me dura unos 12.000km, me los gasta por la zona interior y por los flancos el neumático está nuevo, en cambio si lo bajo a 2,4 el neumático me dura 20.000km y los gasta por igual, por eso me sorprendió este video. A todo esto en la Lexus me recomendaron bajarle a 2,4 adviertiendome de un mayor consumo y me dicen que lo recomiendan para todos sus turismos menos para los todoterreno y que dependiendo el modelo y su motor esto varía, vamos que lo tienen estandarizado.
que tal mi amigo Alejandro seria bueno que hicieras saber a cuanta presion debe de ir cada llanta de acuerdo alas diferentes medidas que hay, sabemos que si el vehículo trae las llantas asignadas por el fabricante la referencia viene en el marco de la puerta o en el manual de usuario pero mucha gente tiene la costumbre de cambiar las llantas originales por otras a veces por estética y otras por necesidad pero pasa lo que dices en tu vídeo la gente queda a ciegas de cual es la presión correcta ala que debe de ir cada llanta de acuerdo a su medida y es que muchas veces no podemos confiarnos ni en el de la vulcanizadora por que casi todos ellos tienen estandarizada la presión sin importar la medida de la llanta un saludo desde toluca espero me aya explicado .
Victor Martinez el problema es que la misma llanta en distintos carros puede tener una presión diferente , por ello en las las llanteras la calibran a las presiones más comunes de dicha llanta , es decir que es muy complicado adaptar un neumático distinto a un vehículo que ya tiene otro especificado por el fabricante y por obvias razones no van a igualar el rendimiento original . Aunque muchos vehículos también dan alternativas de el neumático que podrías usar y que el rendimiento sea igual o similar .
Victor Martinez todas las llantas por el costado tienen la información del inflado máximo que soportan. Inflalas al 85/100 y listo el otro 15 lo tendrás de tolerancia .
Excelente recomendación! . He tenido conocidos que desafortunadamente les ha tornado una llanta en la autopista, afortunadamente la libraron pero tengo la teoría que fue justo por bajarle el aire, al final sale contraproducente y te arriesgas a reventarlas. Mejor comprar uno su manómetro para checar las llantas , están bien baratos en las refaccionarias y hacer el hábito de checarlas los fines de semana.
Siempre que giran va a calentar y subir la presión, pero tú crees que el fabricante no tuvo eso en cuenta al momento de recomendar la presión a colocar?
En la vulcanizadora de confianza que tengo cerca me han preguntado si voy a salir a carretera para ponerlas a 36 o si es en ciudad las dejan en 34. Creo que siempre me han dado el consejo correcto.
Buen día, Alejandro. Este caso es similar cuando se inflan las llantas con nitrógeno? Es necesario bajar dos libras también como si las hubiesen llenado con aire? De antemano agradezco tu respuesta. Excelente información. Saludos
@@edwinbelmontes La verdad que no mucha, es despreciable para el uso normal. Es verdad que la pérdida de gas es un poco menor con nitrógeno (muy poco). No es muy rentable.
para ahorrar combustible en ciudad, donde no hay riesgo de que se calienten de mas ya que pocas veces conduces a mas de 60 km/h. pero en carretera seguro que usa las libras que el fabricante recomienda
Gracias amigo, ud es un maestro, muchas gracias, yo no lo sabías, soy chófer profesional, y nunca tuve en cuenta lo que ud dice. Gracias ud salvo mí vida Dios lo bendiga en el nombre de Jesús
Y que medidor de presión es el usas tú ? Y en caso de que este baja una llanta ....con que aparato lo inflas ? Gracias y saludos desde VERACRUZ, VERACRUZ, MÉXICO
La verdad mis respetos para usted sr. Alejandro torres, tengo 23 años y nunca me habia intetesado en aprender a manejar, viendo sus tutoriales desde cero lo aprendi facil nunca se me apago el carro y ahora manejo mucho mejor que mis propios familiares que llevan años manejando. Practique desde pasar las curvas a alta velocidad con el auto bien revolucionado y hacer retrocesos antes de entrar a ellas. Saludos donde quiera que se encuentre
Cuando se enfrían regresan a la presión inicial. La cantidad de aire adentro de la llanta es el mismo lo que hace que suba la presión es el aumento en la temperatura.
Siempre he escuchado gente que le quita aire y yo cuando salgo a carretera incluso le subo 2 libras más y otra también es un mal hábito eso de llegar a la gasolinería y checar la presión ya con la llanta caliente saludos sr. Alejandro
Hola. Interesante el experimento. recomiendo mucho que, apra que sea confiable, este mismo experimento lo repitas unas 30 veces, los resultados que se obtengan de la reproducibildiad podran ser fiables, dado justamente que siempre se obtienen los mismos resultados EN CONDICIONES IGUALES DE MANEJO, TEMPERATURA, DISTANCIA RECORRIDA, ETC, (condiciones controladas) de otra manera, en una sola lectura, no sabemos que factor fue el que posiblemente influye en la variación de la presión de neumaticos. Saludos cordiales amigo.
Está bien las libras que recomienda el fabricante del neumático. Yo nosé para que andar con inventos, está bien el consejo y recomendación que da este señor.
amigo grasias por todos sus consejos porq grasias a sus consejos a salvado vidas tambien.mi pregunta amigo es si las llantas tienen mucho mas presion de la q recomienda el fabricante eso podria haser q las llantas se torcieran o se enguevaran?.saludos y grasias
Excelente vídeo Alejando, el correr una llanta con baja presiona causa mayor fricción por esa razón se calienta mas el neumático y sube mas la temperatura y la presión. Yo uso nitrógeno seco libre de humedad, es un gas mucho mas estable que el aire húmedo de las gasolineras y cada que salgo a carretera voy a calibrar las llantas en estos lugares. Saludos.
Es correcto... Los gasolineros Le ponen un libraje irresponsable... Pero pienso que no saben nada de esto, no leen y no se documentan, hacen todo rústica y primitivamente. Te felicito
Sr Alejandro soy un suscripto a su canal de video y por supuesto los miro he aprendido algunas cosa que desconocia es la primera ves que comento le mando un abrazo de Argentina porque ya casi es un amigo
El pueblo "bueno y sabio" se equivocó, siempre he dicho que la presión que recomienda el fabricante es la presión que debe estar las llantas, esas falsas creencias no valen. Gracias por los consejos
Gracias Alejandro torres.. muy buena la información k nos das.. quede sorprendido del resultado.. recomiendo como conductor comprarse su propio medidor ( k marca es ..??) y uno mismo chekar la presión de neumáticos.. gracias recién me subscribi.. saludos de Perú
¿Me puede recomendar algún tipo de medidor de presión de las llantas y de qué marca, que sea confiable porque en el mercado existen muchos de diferentes tipos? Muy buen video.
Gracias por este video tan util,por fin lo puedo enceñar cuando me digan en mi familia que soy una maniática de las llantas, para mi es el punto numero 1 lo de la seguridad ,aunque hay que revisar siempre mas cosas.
Ud es una persona seria que no hace bromas sin sentido como en otros canales, por eso se aprende mucho de una persona como ud. Mis saludos desde Argentina don Alejandro
Es verdad, en una persona así de seria sí confías 👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼
Que bonito es escuchar a la gente que SI SABE.
Lo que sucede es que a menor presión mayor contacto de la llanta al piso , mayor lastre y mayor aumento de temperatura.
Saludos desde El Salvador Don Alejandro.
No siempre es así, a baja presión aumenta la deriva de subviraje
No manches me has sacado de un error que siempre cometía.. gracias eres un crack de la carretera. Saludos.
Le falto comentar algo muy importante
Que las libras que subio la de 35 a 41 es temperarura es calor eso hace que las llantas revienten por eso se deben calibrar en frio y a su capacidad mucho mas si vas a tener una velocidad constante
Ojo no dejen que los gasolineros les calibren sus llantas porque los van a matar se escucha feo pero es la realidad porque los gasolineros checan las llantas calientes y es obvio que traen mas presión y los gasolineros le sacan el excedente en libras y aguas se te va a reventar esas llantas saludos tocayo y gracias por este importante mensaje
En frío? A menos que tengas compresor o tengas un fleet service a una cuadra de tu casa.
Yo si tengo compresor en casa (pues tengo 1 camioneta 3 carros y una moto) y eso que dices es verdad! Si se puede! Checalas en frío, sobre todo las de moto!
De hecho en algunas llantas dice las libras que llevan en frío y a temperatura! las de la moto si dicen
Como siempre, tus consejos caen como del cielo y nos pueden evitar un susto en carretera; personalmente siempre que reviso la presión de las llantas lo hago a primera hora cuando esta frías porque así me enseñaron que se obtiene una lectura real de la presión. Como siempre un saludo para todos los hermanos Mexicanos y Latinos desde Colombia.
Kiero polvo fino hermano colombiano
@@pacoaburto2670 te cuento que cada vez que tocas un gramo de esa porquería, estas manchando tus manos con la sangre de inocentes que murieron por no querer trabajar para los señores de las drogas y los que no murieron tuvieron que huir y dejar atrás todo lo que tenían y si eres Mexicano, también patrocinas la guerra de carteles que vive tu país y con ella la muerte de muchos de tus compatriotas. Reflexiona un poco sobre hacia donde conduces tu vida. Un saludo.
@@marioavila9025
Bien contestado Mario, desafortunadamente hay alguna gente que siempre comentarios fuera de lugar, y faltándole el respeto en ocasiones a la gente, y porque no hasta países, yo tuve la suerte de conocer tu país, y obviamente hice algunos amigos, buenas personas y de muy buen corazón. Saludos para ti, y para todos los colombianos, desde el estado de Texas.
@@martinvaldez9806 gracias por tus palabras, yo no me enojo con nadie por ese tipo de comentarios; prefiero intentar mostrarles lo errados qué están con su forma de pensar. Un gran abrazo y un saludo desde tierras cafeteras.
Desafortunado tu comentario paco aburto, una disculpa hermanos colombianos desde mexico.
Don Alejandro, sus videos son excelentes. Quizá no los más producidos, pero el contenido y la forma de impartirlo son lo que marcan la calidad.
Sólo una cosa, confesó que iba arriba del límite de 110 km/h.
Me paso mi estimado. En una ocasion me volaron dos llantas la del piloto delantera y la del copiloto trasera. Las pusieron a 50 psi cuando llevan 40. Y para variar fueron los despachadores de una gasolineria....
WoW ese resultado me sorprendió bastante!! . Que razón tenías y me da gusto ver los comentarios de varios de nosotros retomando el video donde mencionabas que NO se debe bajar las libras al salir a carretera...eso me indica que tus seguidores te ponemos mucha atención jaja. Saludos Alejandro, me gustó la prueba!!!
Muchas gracias Ru Go, me da mucho gusto también a mi. Un gran saludo!
Excelente consejo, es mejor calibrar uno mismo las llantas, pues a veces el joven de la gasolinera lo hace a la carrera y no pone cuidado al hacerlo.
Señor Alejandro me gusta mucho su canal, soy gasolinero acá en Torreón y yo si soy muy responsable cuándo un cliente me pide inflar sus llantas, muchos me piden ponerlas a 28 psi cuándo van a carretera, siempre les recomiendo y les explico lo contrario, me gusta mucho su canal y gracias por el vídeo saludos desde Torreón
Apreiable amigo recien hice un viaje de CDMX a Villahermosa cuendo sali de la ciudad de México calibre las llantas a 40 librain2 uso una suburban 04 cuando llegue a Coatzcoalcos medi la presión de las llantas una estaba a 25 libras estube a punto de pedir la desmontaran a rvisarla tome la presión de las otras tres y todas estaban entre 25.30 libras es interesante Tambien la presión atmosferia cambia segun la altutud del lugar donde estemos saludos desde iztapalapa CDMX
Tengo 20 años manejando y en unos mese he aprendido mucho de sus técnicas y consejos muy bien explicados y con toda la lógica gracias
De todos tus videos es lo más coherente que has publicado pero una llanta baja es más facil que reviente que una inflada en exceso, el peor enemigo de un neumático en la temperatura y una llanta baja genera más temperatura que se traduce en fricción, por eso las llantas son diseñadas para disipar el calor.
Estaba de ocioso en mi facebook viendo videos y me salio ,un video con este canal ,se me hizo interesante ,por que estoy aprendiendo a manejar ,y estoy dispuesto a aprender mas sobre temas y consejos de conduccion ,aparte de complementarlo metiendome a una escuela de manejo,muchas gracias ahora los seguire ,saludos!!!! 🙃
WoW , que bien que muestras esto , por que hay gente que no sabe y lo hace , yo en un vídeo tuyo escuche que eso no se hace , y nunca lo he hecho ni lo pienso hacer . Saludos Alejandro buen vídeo
Así es Orsi, es una practica que se debe evitar a toda costa. Igualmente saludos y gracias!
Ya habías hablado anteriormente de eso y la respuesta era NO
gilberto perez
Creo que fue en el de manejo en lluvia
Velocidad Total la lógica es que la llanta con menos presión se calienta mas y por eso sube pero se puede dañar la llanta y luego reventar no hubiera pensado en eso si no veo este video gracias
@@benjaminzamora8997 en mi opinion personal esta informacion is incorrecta, por lo regular la precion de los neumaticos va acorde del tamaño y tipo de llanta, yo vivo en USA y siempre me guio por el manual o en la puerta del conductor tiene una calcomonia con la informacion del vehiculo donde especifica la presion y la presion siempre se deve de medir en frio ejemplo tengo dos vehiculos uno usa 235/50R17 no mas de 35 PSI seguridad en la llanta 51PSI, la otra es 325/60R20 normal 45 seguridad en la llanta 60 en carretera o ciudad, distancias maximas de 750 Millas en 10 Hrs.11/2 de uso vida de llantas 50 mil millas y llevo 15 mil. en invierno el sensor se activa pression baja a 15 F en verano 110 F.
Este video es muy serio pues la seguridad en una llanta asi como en los frenos depende de evitar un accidente en carretera ...me gusto
Me gustsria hacer una peticion mas hacerca de las llantas so cuando estan desgastafas de los lados el por que o hasta que nivel son confiables para salir en carretera de pensiendo del dibujo o los surcos ...gracias exelente enseñanza.
Saludos desde una provincia muy chiquita, Tucumán, situada en Argentina. Veo cada tanto sus vídeos y siempre aprendo algo nuevo. Abrazos y siga con sus enseñanzas que Son bastantes explicativas.
Allá pasan casos paranormales
@@Beatusille-OKSi, está llena de tucumanos😊
Mucho muy interesante como siempre. Y tiene toda la razón con el empleado de gasolinera. Igualmente yo pongo y mido presión de llantas personalmente. Otra es que el empleado quita los tapones de válvula para aire y no los pone de regreso, especialmente si el tapón es de los caros.
Esto pasa porque a menos presión los neumáticos flectan mas, y ese movimiento de flexión produce calor. Al calentarse el neumático y el aire que hay adentro se sube mas la presión aún. Por eso como dices lo mejor es poner lo que dice el fabricante y ya. Ni más ni menos, ojalá tener un medidor como tienes tú y poder comprobar la presión en frío, sin que el auto haya andado.
Hasta ahora me doy cuenta de eao generalmente las reviso, pero hace poco viaje 400 y pico de kms y le meti 220 al bmw ...sin pensar en que tipo de llantas llevo y la cantidad de llenado...creo que tuve mucha suerte...de ahora corregire ese error....gracias Alejandro por ayudarnos y practicamente salvarnos la vida a nuestras familias.
Trabajo en una gasolinera , no me quites mi trabajo diciendo que no confíen en nosotros, mejor recomienda a los automovilistas que verifiquen al momento que lo hagamos de manera correcta, yo siempre hago la recomendación del fabricante , esa la pueden encontrar en la puerta del chofer o en la tapa del tanque de gasolina.
Saludos desde Guadalajara y feliz viaje!!!
También debes checar las llantas, porque el fabricante de la llanta que usa en el video es de 37 libras
En mi carro el fabricante recomienda 32 en rin 14, quizás ahí la llanta también juega un papel importante más allá de lo que diga el fabricante en la puerta o en la tapa del tanque de gasolina ya que no todos compran la misma marca y tipo de llanta con la que salió de agencia
Es solo una recomendación amigo
Saludos
Otra cosa que se me pasaba. Sería bueno también (no digo que hagas mal tu servicio) recomendar a los conductores que traigan sus medidores de presión ya si salen a carretera tengan lectura de cuántas libras tiene en frío, osea en la mañana cuando el carro no se ah movido, lo digo por experimentar propia xD no creía en eso hasta que un día que iba a salir a carretera tome lectura de cuántas libras traía. Al llegar a la gasolinera en un tramo de unos 15 min volví a tomar lectura y ya tenía 2 libras más xD así que para sacar el aire caliente baje casi a 5 libras y volví a inflar a 32 libras como indica en la llanta el fabricante
Excelente recomendación. Uno de las cosas que hacen mal los de las gasolineras o vulcanizadoras es que no cuidan sus calibradores, los tiran, los mojan, los golpean, etc. y los descalibran. Por lo tanto, dan malas lecturas.
En una ocasión hice 3 calibraciones en vulcanizadoras y gasolineras, de 31 libras (o PSI) que pedí que le pusieran la primera vez le pusieron 37, en la segunda calibración en otro lugar le pusieron 25 y en el tercer lugar en la tercera medición le pusieron 42.
A partir de ahí compré mi calibrador con certificado de calibración y puro yo checo la presión de mis llantas.
Waw! Que excelente prueba! Que bueno que mostro la diferencia de presion por bajarla y asi muchos pueden comprobar que bajarlas es todo un riesgo. Saludos Alejandro!
muchas gracias Zergio TV, igualmente saludos!
@@VelocidadTotal no aclaro el porque subio la presión por aumento de calentamiento del neumático
Hace un mes aproximadamente que sigo su canal y la verdad es un gran profesional en la información que comparte, este tipo de canal salva vidas!
Muchas gracias 🤝
A baja presión la llanta sufre mayor desgaste por la fricción, aumenta demaciado la temperatura y se puede reventar y luego si no paso nada se nos olvida volver a ponerla a la presión correcta y al pasar un bache truena por estar baja. También el excederse de presión causa menos agarre y como en un balón si se infla de más, también la llanta va a rebotar mucho mas.
Las llantas de mi auto están bajas , pero ya las E inflado y las dejé en 35 ,pero siguen bajas . Eso es normal , mi mecánico me dijo que así es. Pero las veo bajas.
Buen video Alejandro!👍
Muchas veces uno se deja guiar por lo que los amigos y conocidos nos dicen, que mejor que un experto como tú, nos aclare ese tipo de dudas. GRACIAS!
muchas gracias Alan!
Gran consejo don Alejandro y por eso siempre traigo para medir la presión porque dices bien incluso los llanteros tienen equipo defectuoso y le ponen de más. Para eso es mejor tener uno propio en buen estado
Este hombre es el puto amo
gracias Xavier! saludos
Velocidad Total gracias a ti por compartir tantos conocimientos
Creo que hay una explicacion: La llanta se deforma siempre; y entre menos presion, mas deformacion . Los costados de la llanta se comprimen cercano al piso y estira al pasar hacia arriba. En cada revolucion, esta deformacion ciclica produce calentamiento excesivo del hule y este calentamiento termina por expandir el aire interno de la llanta.
@@pzdq5l exacto si bajas la presión de las llantas estás tienden a deformarse ( chipotes en las caras)
Con esta información...restablezca su gran conocimiento... Gracias Sr. Alejandro...Siga adelante!!!!
Que buen tips, al final le bajas la presión y el neumático, hace mas contacto al piso; hay fricción y calentamiento, la presión sube y hay mas consumo de combustible, por mas arrastre. Excelente video!
Gracias Marlon!
En el costado del neumático en letras pequeñas viene la especificacion del fabricante de cuánto es el peso máximo que soporta cada neumático y la presión máxima, y lo que la mayoría de los fabricantes recomiendan es el 80% como mínima presión, el aumento de presión lo haríamos de acuerdo al peso extra que vayamos a llevar en el vehículo siempre sin exceder las capacidades del neumático y obviamente del vehículo
He visto hoy alrededor de 20 videos tuyos, son los mejores de TH-cam, muy bien explicados. Gracias.
Como siempre Alejandro muy acertado! Abrazos!
Yo dije : "A este we lo conozco"
Debería hacer un video de como influye la altura y la temperatura en la presión de las llantas... Hice un viaje de Lima (0 msnm en invierno) a Chanchamayo Junín (800 msnm y hace calor todo el año), salí de Lima con 33.5 PSI y al llegar a mi destino, obviamente esperé 1 día para que enfríe las llantas y tomé las presión de cada una, y me daba 37.5 PSI... Mi consulta es ¿debo bajarle la presión de las llantas a lo recomendado por el fabricante?
¿Tú qué haces por aquí? 😂
Maestro falta una clase, llantas con nitrógeno. Saludos.
@@marcosisaiasmoralesmendoza909 🤣
Tienes razon, la gente de las gasolinerias se distrae, una ocasion sali de Cdmx a Qro ida y vuelta, le dije al muchacho ponlas en 31, rin 15, cuando regrese las cheque y traian 45 libras! Desde ahi tengo mas cuidado y las checo yo o en esas gasolinerias donde tienen esas maquinitas donde te señalan a q presion las ponen, felicidades por tus videos, sube mas tips.
FELICIDADES. Te falto comentar que para la calibracion de inicio se debe hacer en frio, es decir con el auto parado al menos tres horas
Gracias Nie ol, es cierto no lo mencionamos.
Así es amigo al igual que checar todos los niveles de aceite del motor y transmisión es en frío y jamás en temperatura de operación
Sí lo dijo.
Excelente video, Don Alejandro....muy útil para aquellos que tenemos pendiente la seguridad. Saludos desde Panamá.
Buenas estimado! Gracias por un nuevo video
Bueno... por alguna razón el fabricante recomienda cierta presión y yo creo que es porque ha realizado mas de alguna prueba de seguridad y desempeño.
Saludos desde Chile
Así es Ivo, por algo la recomienda con base en muchos estudios y pruebas. Igualmente saludos!
Está información es prueba que hacer caso a los consejos de alguien que sabe lo que habla , nos es de gran utilidad . Para manejar con seguridad y responsabilidad 😃 muchas gracias.
Alejandro, deberías hacer un vídeo si el llenado con nitrógeno en vez de oxígeno, realmente funciona.
Muy interesante tu propuesta.
Yo por mi experiencia no usaria nitrogeno, porque las llantas se acaban bien rapido no se porque pero no duran mucho, ami me duraron como un año o menos, y volvi a comprar de las mismas llantas y con aire normal me duraron mas de 2 años
@@nestorvazquez6736 con nitrógeno las cambié a los 18.000 km
@@julioebuth3848 pues quien sabe porque las mias ni duraron nada y como dihe compre otro set igual misma marca y todo y me duraron mas
@@nestorvazquez6736 No te echaban nitrogeno wey
Gracias profesor gracias a usted hoy mismo cómprare un medidor de presión de neumáticos . Siempre que iba al llantero le decía que ponga el la presión pero deseguro no lo asen igual con tanto trabajo que tienen . Saludos de Perú
Al desinflar el neumático, según el diseño del mismo , es probable que aumente el rozamiento con la carretera,cambia el apoyo , de esta forma aumentaría la temperatura incrementando el volumen del aire por dilatación , cuanto más desinflado ,más rozamiento y mayor temperatura.
y menos velocidad
Gracias ...muy pero muy buenos tus videos...enseñas mucho ..te agradezco por tomarte la molestia e informar correctamente como se debe hacer en casos como éste que acabas de explicar ...un abrazo y saludos desde argentina.
Hola Alejandro, cuando bajaste las llantas a 35lb te subio 6 lib , con 37lb te subio 2 lb. Mi pregunta es , Si en frío le pones a 38 o 39 incluso 40, cuanto será el incremento de la presión? yo creo q entre 38 y 40 el incremento debe ser menor a 2 lb. Me gustaria si ya hiciste ese pequeño experimento. Gracias. Saludos desde Perú.
Hola me reporto en las nuevas filas de "Velocidad Total", este día me acabo de suscribir a tu canal, me han gustado mucho tus videos, quiero decirte que tengo 10 años como chofer foráneo y he visto algunos videos tuyos y he aprendido muchas cosas nuevas. Gracias.
Muchas gracias Juan Carlos, bienvenido al canal. Me da mucho gusto que te sean útiles los videos!
Gracias por la recomendación Alejandro, como siempre muy buenos tips. Yo siempre le bajo 2 psi antes de salir a carretera pero veo que no es necesario. Saludos!!
Muchas gracias Guillermo, es correcto. No es lo recomendable. Lo ideal es mantener la presión que indica el fabricante. Igualmente saludos!
Te recomiendo uses nitrógeno, es un gas seco, te dará menor variación de presión con los cambios de temperatura. Yo lo hago. Saludos.
@@VelocidadTotal Lo recomendable es lo que indica el fabricante o el 80% de la presion maxima del neumatico? Porque el fabricante me indica 30psi, y el 80% de la presion maxima q soporta al neumatico es 40 psi, busco un punto medio o lo ideal serian los 40 psi?
Muchísimas gracias compa eso en mi vida lo sabía y salía y confiaba en las personas de la gasolinera de hoy en adelante me despertaste la consciencia para aser lo que tenga queaser cuando salga a carretera,muchas gracias 👍👍👍
Como consejo, en algunos lugares te inflan las llantas con Nitrógeno por unos 200 o 300 pesos al año y vale la pena, he notado el buen funcionamiento de las llantas al no calentarse como si las inflaras con aire común y corriente, además de extender la duración de la llanta bastante.
Yo que soy principiante he seguido sus videos y me hr sentido mas seguro, que con los comentarios de los que dicen saber que haríamos sin usted, se la sabe!! 👍😎
Excelente video Alejandro, hay quienes me aconsejan que es importante sacarle un poco de aire en carretera, nunca lo hice. Muchas gracias
muchas gracias Juan Carlos!
Viendo tu video sobre los neumáticos. Deduzco que a mayor presión como la presión recomendada. Se efectúa una mejor capacidad de disipar la temperatura del neumático. Siendo esto una mayor eficiencia del neumático y por algo las empresas recomiendan esa presión dependiendo del tipo de neumático. Gracias por tu video y un cordial saludo.
Que medidor recomiendas y dónde lo consigo, gracias.
Wow velocidad total, ese resultado contradice la ley de los gases: a mayor cantidad de gas, mayor presion con temperatura constante. Me encantan tus videos.
Coincido totalmente en que los despachadores de las gasolinerías, ni idea tienen de la cantidad de libras que debe llevar una llanta; y sin lugar a dudas se pueden convertir en un riesgo latente.
Saludos.
I am sure, you have saved many lives, thanks for sharing your experience and knowledge!
Soy un obsesionado con la presión de las gomas y tengo colocado un sensor en cada neumático. A mi me gustan bien infladas, las llevos SIEMPRE A 31 libras. En ruta, me suben a 34/35 libras en verano.
No entiendo, usan libras que es unidad de peso, no deberían medir en PSI? O en Bar?
El TH-camr Sin Tiempo xD Es correcto decir libras!...PSI significa POUNDS per Square Inch, que se traduce como LIBRAS por pulgada cuadrada.
Y cual se supone que es la presión máxima de tus neumáticos?
28 libras
@@elshisu no tenia idea que le llaman así, que extraño, igual lo investigaré, gracias
Woow que inportante saber cuantas libras poner, muy buen video gracias fue muy util esta informacion saludos desde Sinaloa
Otro vídeo excelente. Aprendemos mucho contigo, Alejandro, muchas gracias por los vídeos. Saludos desde Galicia.
Muchas gracias Manuel, me da mucho gusto que sean de utilidad. Un gran saludo desde México!
¡¡¡como todos tus videos!!!, que nos enseñan mucho por su contenido y por la forma en que lo das.
pienso que la rueda con menos presion subió y se calentó más porque estaba mas en contacto con la carretera que la otra,
yo antes de ver este video pensaba todo lo contrario
saludos de un cubano desde españa
Moraleja: hagan caso al fabricante porque el ya habra hecho experimentos con sus ruedas y sabe lo que dice
En mi caso no tengo las llantas del fabricante pero sí las mismas medidas. El fabricante dice 28!!!!!!
@@georgeec3 Pues traer las llantas a la medida que indica el fabricante y ala presión, no siempre vamos a tener la posibilidad de tener las llantas que se le colocaron al vehículo por primera vez
@@georgeec3 , saludos, bueno hay dos recomendaciones de fabricante, el del auto y el de las llantas, lo mejor es recomendaciones de las llantas.
@@aiwis.p Se refiere al fabricante de las llantas 🤦🏻♂️
@@gokusaiyajin6747 y a mí que carajo me importa lo que siga un saiyajin
Me parece que el motivo es que con presión baja aumenta la fricción con el asfalto lo cual calienta el caucho y el aire interno aumentando la presión. Con la presión alta (recomendada x fabricante) hay menos fricción y por ende menor calentamiento y menor aumento de presión. La prueba del vídeo es contundente. Muy buenos sus videos !!!
Excelente video Alex!
Felicidades por los 155 mil suscriptores, recuerdo cuando recién empezaste el canal, yo estuve de los primeros 10/15 mil, sigue así, mucho éxito!
Saludos desde Edo Mexico! 🇲🇽
muchas gracias Richard, me da mucho gusto que cada día seamos mas, gracias por ver el canal!
No sé si alguien ya lo comentó pero este video muestra cómo se calienta en exceso, por mayor deformación, un neumático con baja presión. Al subir la temperatura del caucho la presión del aire sube mucho más
menos presion->mas rozamiento->mas temperatura->mas aumento presion
exactamente Bertobp.
@@VelocidadTotal Debería hacer un video de como influye la altura y la temperatura en la presión de las llantas... Hice un viaje de Lima (0 msnm en invierno) a Chanchamayo Junín (800 msnm y hace calor todo el año), salí de Lima con 33.5 PSI y al llegar a mi destino, obviamente esperé 1 día para que enfríe las llantas y tomé las presión de cada una, y me daba 37.5 PSI... Mi consulta es ¿debo bajarle la presión de las llantas a lo recomendado por el fabricante?
@@VelocidadTotal 7una duda mi llanta original es 185 65 15 y el fabricante recomienda 30 psi pero le puse unas llantas 195 55 16 que precion le debo poner a esas llantas
@@eliesergarcia5256 en la misma llanta te dice, checale ahi entre tanto numero y letra que traen, en algun lugar de la llanta debe decir
Una anécdota, hace casi 10 años en nuestra empresa teniamos unas Mitsubishi L200 del año, a un compañero le dió por quitarle la presión a las ruedas porque según el «era mas cómodo», al poco tiempo cuando me retiraba del lugar de trabajo camino a la casa (eran 75km en carretera de 120km/h), no alcanzo ni a llegar a 90km/h, y siento algo raro en la tracción, bajo a cuarta, a tercera y sigo perdiendo, tracción, me meto a la berna a un costado de la carretera y la goma estaba totalmente destruida parecia un chicle sobre el metal, moraleja, si quien construyó el vehículo puso una presión recomendada, no hay razón para bajar esos valores en uso normal.
Saludos desde Chile, excelentes consejos
Gracias por el video, ahora solo falta una buena recomendación de un buen calibrador, yo compré uno en Autozone así como el que traes y es una porquería, no sirve
Debería hacer un video de como influye la altura y la temperatura en la presión de las llantas... Hice un viaje de Lima (0 msnm en invierno) a Chanchamayo Junín (800 msnm y hace calor todo el año), salí de Lima con 33.5 PSI y al llegar a mi destino, obviamente esperé 1 día para que enfríe las llantas y tomé las presión de cada una, y me daba 37.5 PSI... Mi consulta es ¿debo bajarle la presión de las llantas a lo recomendado por el fabricante?
Me encantan tus vídeos, lo de menos es 37 o 35 libras... queremos saber porque tu las usas a 40 libras.... también dinos que opinas de usar nitrógeno... abrazo enorme
rodrigo hernandez aviles coincido, debería decir por qué tiene la presión más alta de lo que el fabricante recomienda y si es bueno maneje así en carretera
y que la llanta se dañan por deflexión, que es lo que genera el calor que sube la temperatura.
el único efecto que se tiene al bajar la presión es cuando estás en caminos destapados con mucha piedra suelta
Yo tengo una pacífica '18 de la Chrysler, cuándo le hice el servicio le pusieron nitrógeno ( me cobraron obvio) por las siguientes razones: El oxígeno escapa más fácil de las llantas por qué la molécula es más pequeña que el nitrógeno. Eso se traduce en que no la tengas que estar inflando tan seguido, lo que significa que la llanta mantiene la presión correcta, que a su vez ayuda a que tengas mejor agarre, la llanta se desgasta parejo, y según dura hasta 30% más de vida.
@@rrrubioe4390 gracias yo también uso nitrógeno hace años, pero estamos esperando la respuesta de el y no nos hace caso.. saludos
Quiza la respuesta de el sea otra, pero yo entiendo que las usa a 40 en recorridos cortos, porque sabe que no subira, y el dice que el fabricante recomienda 37 cuando sales a carretera es decir recorridos largos porque sabe que subira 2 o 3 libras! Por lo que entiendo que lo recomendado es 40
Yo no sé mucho de libras soy español y te comento mi Lexus isf en el neumático trasero lo recomendado por fabricante es 2,6 kilos pues me dura unos 12.000km, me los gasta por la zona interior y por los flancos el neumático está nuevo, en cambio si lo bajo a 2,4 el neumático me dura 20.000km y los gasta por igual, por eso me sorprendió este video. A todo esto en la Lexus me recomendaron bajarle a 2,4 adviertiendome de un mayor consumo y me dicen que lo recomiendan para todos sus turismos menos para los todoterreno y que dependiendo el modelo y su motor esto varía, vamos que lo tienen estandarizado.
que tal mi amigo Alejandro seria bueno que hicieras saber a cuanta presion debe de ir cada llanta de acuerdo alas diferentes medidas que hay, sabemos que si el vehículo trae las llantas asignadas por el fabricante la referencia viene en el marco de la puerta o en el manual de usuario pero mucha gente tiene la costumbre de cambiar las llantas originales por otras a veces por estética y otras por necesidad pero pasa lo que dices en tu vídeo la gente queda a ciegas de cual es la presión correcta ala que debe de ir cada llanta de acuerdo a su medida y es que muchas veces no podemos confiarnos ni en el de la vulcanizadora por que casi todos ellos tienen estandarizada la presión sin importar la medida de la llanta un saludo desde toluca espero me aya explicado .
Victor Martinez ya ha dicho, es el 80% del total que soporta la llanta, ósea si soporta 44psi, el 80% seria aprox 35 psi x llanta.
que tal Victor, mas adelante puedo hacer un video especifico de eso. Saludos!
Victor Martinez el problema es que la misma llanta en distintos carros puede tener una presión diferente , por ello en las las llanteras la calibran a las presiones más comunes de dicha llanta , es decir que es muy complicado adaptar un neumático distinto a un vehículo que ya tiene otro especificado por el fabricante y por obvias razones no van a igualar el rendimiento original .
Aunque muchos vehículos también dan alternativas de el neumático que podrías usar y que el rendimiento sea igual o similar .
Victor Martinez todas las llantas por el costado tienen la información del inflado máximo que soportan. Inflalas al 85/100 y listo el otro 15 lo tendrás de tolerancia .
@@jrramaya4233 nop es solo al 80 por ciento
Excelente recomendación! . He tenido conocidos que desafortunadamente les ha tornado una llanta en la autopista, afortunadamente la libraron pero tengo la teoría que fue justo por bajarle el aire, al final sale contraproducente y te arriesgas a reventarlas. Mejor comprar uno su manómetro para checar las llantas , están bien baratos en las refaccionarias y hacer el hábito de checarlas los fines de semana.
muchas gracias Tomcat1979, exactamente. Muchas veces esta mala practica conduce a eso. Es por eso que se debe de evitar a toda costa.
Siempre que giran va a calentar y subir la presión, pero tú crees que el fabricante no tuvo eso en cuenta al momento de recomendar la presión a colocar?
En la vulcanizadora de confianza que tengo cerca me han preguntado si voy a salir a carretera para ponerlas a 36 o si es en ciudad las dejan en 34. Creo que siempre me han dado el consejo correcto.
Buen día, Alejandro. Este caso es similar cuando se inflan las llantas con nitrógeno? Es necesario bajar dos libras también como si las hubiesen llenado con aire? De antemano agradezco tu respuesta. Excelente información. Saludos
Sí, no hay mucha variación.
Recuerda que 78% del aire es nitrógeno. Es casi lo mismo.
Entonces qué caso tiene inflar llantas con nitrógeno si es casi lo mismo que el aire. Cuál es esta diferencia?
@@edwinbelmontes La verdad que no mucha, es despreciable para el uso normal. Es verdad que la pérdida de gas es un poco menor con nitrógeno (muy poco). No es muy rentable.
Aparte de ser un poco caro. La última vez que infle mis llantas con nitrógeno me costo $300. Gracias por la información
Ni idea de que importancia tiene la presión de las llantas gracias sr Alejandro Torres siempre dando datos muy importantes saludos desde Honduras
Me da gusto que te haya sido útil el video Melcor, en efecto es de suma importancia este tema. Saludos!
Muchas gracias. Excelentes. Videos. Una consulta, al comienzo dices que usas 40 libras y qué el fabricante recomienda 37. ¿Por qué?
Mariano Martínez x2
Consume menos combustible con alta presión, pero puede ser más riesgoso de que exploten si se calientan mucho.
para ahorrar combustible en ciudad, donde no hay riesgo de que se calienten de mas ya que pocas veces conduces a mas de 60 km/h. pero en carretera seguro que usa las libras que el fabricante recomienda
Yo inflo las mías con un gas que es mas de 3/4 partes nitrógeno y las delanteras también se desinflan mucho más rápido que las traseras
yo tambien uso ese gas, que es facil de obtener. se llama aire
No sabía nada de eso, ni siquiera sé a que nivel deben estar mis llantas, lo voy a averigüar y a verificar los niveles, Maestrazo
Este sr. Con todo respeto es la pura longaniza
Gracias amigo, ud es un maestro, muchas gracias, yo no lo sabías, soy chófer profesional, y nunca tuve en cuenta lo que ud dice.
Gracias ud salvo mí vida
Dios lo bendiga en el nombre de Jesús
Y que medidor de presión es el usas tú ? Y en caso de que este baja una llanta ....con que aparato lo inflas ? Gracias y saludos desde VERACRUZ, VERACRUZ, MÉXICO
La verdad mis respetos para usted sr. Alejandro torres, tengo 23 años y nunca me habia intetesado en aprender a manejar, viendo sus tutoriales desde cero lo aprendi facil nunca se me apago el carro y ahora manejo mucho mejor que mis propios familiares que llevan años manejando. Practique desde pasar las curvas a alta velocidad con el auto bien revolucionado y hacer retrocesos antes de entrar a ellas. Saludos donde quiera que se encuentre
Me da muchísimo gusto que te sean de utilidad John! Igualmente saludos.
"La que el fabricante recomienda" se refiera al fabricante del auto o al fabricante de las llantas? Porque los dos recomiendan.
Llantas
Auto
Buenos dias desde la Argentina, gracias por el consejo, me sorprendio el de 25 libras, le deseo tenga usted una muy felices fiestas.
Mi duda es : bajarla de nuevo a 37 para el regreso por carretera?
Buena pregunta?
Cuando se enfrían regresan a la presión inicial. La cantidad de aire adentro de la llanta es el mismo lo que hace que suba la presión es el aumento en la temperatura.
Siempre he escuchado gente que le quita aire y yo cuando salgo a carretera incluso le subo 2 libras más y otra también es un mal hábito eso de llegar a la gasolinería y checar la presión ya con la llanta caliente saludos sr. Alejandro
Así es Fozyfelix2012! igualmente saludos!
Por qué pasa ??? Se calientas las llantas ?? LO DE LAS GASOLINERAS ES XQ EL EMPLEADO SE COMPRA LOS MEDIDORES ECONOM DE LÁPIZ
Hola. Interesante el experimento. recomiendo mucho que, apra que sea confiable, este mismo experimento lo repitas unas 30 veces, los resultados que se obtengan de la reproducibildiad podran ser fiables, dado justamente que siempre se obtienen los mismos resultados EN CONDICIONES IGUALES DE MANEJO, TEMPERATURA, DISTANCIA RECORRIDA, ETC, (condiciones controladas) de otra manera, en una sola lectura, no sabemos que factor fue el que posiblemente influye en la variación de la presión de neumaticos. Saludos cordiales amigo.
En las gasolineras Chevron tiene calibradores digitales y son más precisos que los que tienen los depachadores
La mejor información es la que viene de in profesional no de in compadre. Excelente video.👍👍👍
muchas gracias alpinehs!
Está bien las libras que recomienda el fabricante del neumático. Yo nosé para que andar con inventos, está bien el consejo y recomendación que da este señor.
amigo grasias por todos sus consejos porq grasias a sus consejos a salvado vidas tambien.mi pregunta amigo es si las llantas tienen mucho mas presion de la q recomienda el fabricante eso podria haser q las llantas se torcieran o se enguevaran?.saludos y grasias
Excelente vídeo Alejando, el correr una llanta con baja presiona causa mayor fricción por esa razón se calienta mas el neumático y sube mas la temperatura y la presión. Yo uso nitrógeno seco libre de humedad, es un gas mucho mas estable que el aire húmedo de las gasolineras y cada que salgo a carretera voy a calibrar las llantas en estos lugares. Saludos.
5 minutos de mi tiempo muy bien invertidos. Felicidades por el canal. Saludos desde Costa Rica
Así es Alejandro no debemos de dejar nuestra seguridad en manos de gente inexperta. Saludos como siempre muy buenos tips!!
Ahora entiendo el desgaste anormal de mis neumáticos, NUEVO SUSCRIPTOR.!!
Es correcto... Los gasolineros Le ponen un libraje irresponsable... Pero pienso que no saben nada de esto, no leen y no se documentan, hacen todo rústica y primitivamente. Te felicito
Sr Alejandro soy un suscripto a su canal de video y por supuesto los miro he aprendido algunas cosa que desconocia es la primera ves que comento le mando un abrazo de Argentina porque ya casi es un amigo
El pueblo "bueno y sabio" se equivocó, siempre he dicho que la presión que recomienda el fabricante es la presión que debe estar las llantas, esas falsas creencias no valen.
Gracias por los consejos
Gracias Alejandro torres.. muy buena la información k nos das.. quede sorprendido del resultado.. recomiendo como conductor comprarse su propio medidor ( k marca es ..??) y uno mismo chekar la presión de neumáticos.. gracias recién me subscribi.. saludos de Perú
¿Me puede recomendar algún tipo de medidor de presión de las llantas y de qué marca, que sea confiable porque en el mercado existen muchos de diferentes tipos?
Muy buen video.
Gracias por este video tan util,por fin lo puedo enceñar cuando me digan en mi familia que soy una maniática de las llantas, para mi es el punto numero 1 lo de la seguridad ,aunque hay que revisar siempre mas cosas.
eres el master viejo!... tengo un Vento pero no sé a que nivel deben ir mis llantas. siempre me las ponen a 30