NO, Los Centros Comerciales NO Son Buena IDEA || Urbanópolis

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 3 มิ.ย. 2024
  • Ideados como ejemplos de “buena ciudad”, modernidad o incluso como sustitutos de espacios públicos, déjame decirte que de hecho no, los Centros Comerciales realmente no son buena idea…
    ¿Por qué no? Bueno, por tres sencillos conceptos: Densidad, Diversidad y Habitabilidad.
    Recuerda que, si te ha gustado este video, no olvides dejar tu like 👍 y suscribirte al canal. 🔔
    Capítulos:
    0:00 NO, Los Centros Comerciales NO Son Buena IDEA - Intro
    0:45 El Monumento Al Consumo
    2:55 Enclaves Urbanos
    4:54 “Autos, Moda Y… ¿Centros Comerciales?”
    7:05 El Mal Del “Mall”
    10:08 Densidad, Diversidad Y Habitabilidad
    REFERENCIAS Y MAS INFO:
    - www.acrwebsite.org/volumes/8221
    - www.acrwebsite.org/volumes/71...
    - www.scielo.org.mx/scielo.php?...
    - www.scielo.cl/scielo.php?pid=...
    - www.strongtowns.org/journal/2...
    - www.strongtowns.org/journal/2...
  • บันเทิง

ความคิดเห็น • 765

  • @jonathansaavedra8135
    @jonathansaavedra8135 10 หลายเดือนก่อน +959

    Los Centros Comerciales son mala idea si se hacen al estilo gringo, pero si se hacen al estilo europeo son muy buena idea... En Europa los centros comerciales son buenos porque están integrados en la ciudad, cerca del centro urbano, con estacionamientos subterráneos, y muy bien conectados con el transporte publico... ​En Europa y algunos paises de américa latina los Centros Comerciales incluyen supermercados, algo totalmente impensado en Estados Unidos.

    • @kingfrog-the5thdimension805
      @kingfrog-the5thdimension805 10 หลายเดือนก่อน +162

      En los centros comerciales gringos no hay supermercados? :0

    • @METALGAMERS1
      @METALGAMERS1 10 หลายเดือนก่อน +65

      No del todo, al menos en Canadá (qué usan mucho la influencia de Estados Unidos) hay unos qué llegan a tener Walmart (al menos en Toronto llegue a entrar a uno así)

    • @josef1ores
      @josef1ores 10 หลายเดือนก่อน +81

      en los centros comerciales de EE.UU tampoco hay cines ni zonas de comidas ?
      Acá en costa rica, los centros comerciales están en zonas más o menos céntricas y los estacionamientos son en vertical así que se ahorra mucho espacio, y hay todo tipo de servicios dentro de los centros comerciales. Lo único que no he visto son servicios de salud, pero incluso algunos tienen hasta gimnasios

    • @efraincubillos4629
      @efraincubillos4629 10 หลายเดือนก่อน +88

      En bogotá la mayoría por no decir casi todos los centros comerciales tienen varios hipermercados como falabella,homecenter , almacenes éxito todos en un mismo lugar y no puede faltar una librería como panamericana y encima una torre de oficinas y hasta concesionarios de autos dentro del centro comercial y todo a la salida de la parada del transporte público

    • @fraxxcjangerl7195
      @fraxxcjangerl7195 10 หลายเดือนก่อน +11

      ​@@kingfrog-the5thdimension805 no hay digamos que están a un lado pero muy aparte del mall

  • @eduardolopez1131
    @eduardolopez1131 10 หลายเดือนก่อน +551

    En Colombia me pasa que cuando voy, la idea de "salir de paseo" con mi familia es ir a los centros comerciales. Nunca me di cuenta lo terrible que era "disfrutar" del tiempo de ocio yendo a un Centro Comercial. 😪

    • @ales6953
      @ales6953 10 หลายเดือนก่อน +37

      X2 en México. Adoro ir al centro comercial a perder el tiempo o una escapada al cine y lo peor es que en el estado donde vivo hay cerca de 4 CC en construcción en 3 ciudades distintas xd

    • @Andreslinareswatsandres
      @Andreslinareswatsandres 10 หลายเดือนก่อน +40

      Ufffffff Eduardo muy de acuerdo con usted, yo vivo en Bogotá y el ocio se ha limitado a ir a un centro comercial.

    • @Johnycabal
      @Johnycabal 10 หลายเดือนก่อน +31

      Lo ideal es que tengan parques (al menos uno con lago o un parque del agua), balnearios (sedes recreacionales), centros comerciales, parque de diversiones (o parque temático), zoológico (así sea de aves), jardín botánico (o parque ecológico), museo (o centro cultural), centro de eventos y convenciones, complejo deportivo, teatro, catedral, planetario, ...

    • @AIejandroide
      @AIejandroide 10 หลายเดือนก่อน +20

      Lo mismo en Asunción Paraguay, con las calles sucias, las plazas abandonadas llenas de vagos adictos y demás, a uno lo único que le queda es ir a centros comerciales a "recrearse". Una salida a caminar por alguna plaza es impensable hoy en día (al menos en Asunción).

    • @OO-vo7vv
      @OO-vo7vv 10 หลายเดือนก่อน +1

      ​@@JohnycabalEn realidad al menos mi ciudad tiene eso. Pero se encuentran en ciertos clusters (excepto los parques).

  • @LoboWuppLupin
    @LoboWuppLupin 10 หลายเดือนก่อน +485

    Aunque este de acuerdo con el video, hay que considerar que en la mayoría de ciudades latinoamericanas no hay planificación , suele haber inseguridad, y en el caso de los países caribeños, mucho sol y calor. Al final del día, los comercios siempre buscan que sus clientes se sientan lo mas cómodo posible para que no duden en comprar sus productos.

    • @Merluso415
      @Merluso415 10 หลายเดือนก่อน +77

      Dilo sin tapujos , las ciudades aquí crecen descontroladamente , básicamente como les da la gana .

    • @sanexpreso2944
      @sanexpreso2944 10 หลายเดือนก่อน +13

      ​@@Merluso415y acaso no debe ser así?

    • @Merluso415
      @Merluso415 10 หลายเดือนก่อน +73

      @@sanexpreso2944 Cuando la gente construye sobre terreno que nos les pertenece hay ya no .
      Se necesita planificación para que la ciudad no sea un caos urbanístico , y por eso la existencia de este canal :P .

    • @manuelvilleda2661
      @manuelvilleda2661 10 หลายเดือนก่อน +16

      @@Merluso415 El urbanismo pueda dar una cierta idea de control ya que si existe planificación urbana pero tampoco puede existir un control total, ya que no todas las ciudades de Latinoamérica quieren ser Ámsterdam hay ciudades que buscan su propia identidad o diseño, el uso del suelo en una ciudad no puede ser totalmente controlado. Hace 50 años las ciudades no fueron planificadas es cierto, pero tampoco creo que los gobiernos tengan que ejercer un control total, en donde construir una edificación se vuela totalmente burocrático y se entrampen las construcción ya que tienen que tener cierta área verde o cierta altura o cierta cantidad de paneles solares todo eso encarece los procesos constructivos. Parte del urbanismo por lo menos en Latinoamérica tiene que buscar un consensó y no buscar copiar a Europa, ya que pasaría lo que critica en el video nuestras ciudades se empezaran a parecer u homogenizar.

    • @Merluso415
      @Merluso415 10 หลายเดือนก่อน +14

      @@manuelvilleda2661 Nunca dije que toca copiar a las ciudades europeas , en mi preferencia me gustaría que lo urbano y lo natural se combinasen de una forma agradable ( tanto para transitar como para admirar ) .
      Pero es necesario porque o sino seguirán sucediendo mas y mas invasiones dañando el paisajismo y los alrededores de la ciudad y a su vez se volverá un caos de inseguridad y sera casi intransitable , se necesitan normas de como y en donde construir .
      En una forma que se adapte en nuestro entorno , porque en nuestro continente hay mucha mas naturaleza .

  • @trumled
    @trumled 10 หลายเดือนก่อน +332

    Vale claramente necesito que hagas un video sobre los centros comerciales en Europa. Porque yo que nunca he vivido fuera de Europa no veo los centros comerciales de la misma manera. Aquí hay muchos en los centros de la ciudades, y a los que mucha gente accede a pie. El concepto es algo diferente e interesante de analizar

    • @jessicajovel7162
      @jessicajovel7162 10 หลายเดือนก่อน +29

      órale, sí, me encantaría ver una comparación de ambos

    • @bumble.bee22
      @bumble.bee22 10 หลายเดือนก่อน

      @@jessicajovel7162 .

    • @JonSmith-ov6oy
      @JonSmith-ov6oy 10 หลายเดือนก่อน +25

      Así es, es bastante flojo hacer juicios en base a la peor experiencia, yo vivo a 10 minutos de centros comerciales, solo en 1 hay tráfico porque la gente toma el bus donde quiera

    • @jhongeldressanchez8361
      @jhongeldressanchez8361 10 หลายเดือนก่อน +7

      Aquí en Perú pasa algo parecido.

    • @Felipe_099
      @Felipe_099 10 หลายเดือนก่อน +16

      En mi caso yo vivo en Costa Rica, y aquí hay de los dos tipos de centró comercial, pero a una muy buena parte de ellos, se pude llegar caminando, usando transporte público, incluso se puede ir en bicicleta.

  • @angelsepulveda9392
    @angelsepulveda9392 10 หลายเดือนก่อน +132

    Ahí creo que está la diferencia en los países, porque en México parece que tienen parqueaderos inmensos al aire libre, mientras en Bogotá la inmensa mayoría tiene todos los parqueaderos subterráneos. Eso ahorra muchísimo espacio en integra más al centro comercial con el barrio

    • @camiloandrespereztunjano449
      @camiloandrespereztunjano449 10 หลายเดือนก่อน +4

      sí, pero en Bogotá puedes tardar entre 10 a 20 minutos desde que ingresas hasta que logras parquear

    • @heanarco
      @heanarco 10 หลายเดือนก่อน +6

      Pero igual falta transporte público ni cruce de puentes, como por ejemplo ir a la Boyacá y tratar de ir al Edén desde Multiplaza y prácticamente no hay puentes, en cambio en Chía para ir a Fontanar hay puentes y tiene disponibilidad de buses para ir a Cajicá y a Zipaquirá, incluso a Faca porque no hay semáforos. Además los taxis son escasos y los buses no permiten cargar cosas pesadas.

    • @camiloandrespereztunjano449
      @camiloandrespereztunjano449 10 หลายเดือนก่อน +2

      @@heanarco en fontanar hay incluso una ruta y servicio de taxis , ni punto de comparación con Bogotá. los únicos con "buen" acceso peatonal y vehicular son los que están al frente de alguna estación de trasmilleno

    • @175hnb175
      @175hnb175 10 หลายเดือนก่อน +5

      Y eso que hablamos de los nuevos centros comerciales, los viejos, los que nacieron entre los 1970 y 1980, aún conservan parte de esos parqueaderos abiertos pero poco a poco el edificio principal u otros proyectos los están aprovechando para reemplazar esos espacios.

    • @camiloandrespereztunjano449
      @camiloandrespereztunjano449 10 หลายเดือนก่อน

      @@175hnb175 o construyendo torres de parqueaderos,y cediendo un poco de espacio a más edificios normales

  • @kevinsuarez8000
    @kevinsuarez8000 10 หลายเดือนก่อน +144

    En Bogotá hay ciertos centros comerciales que generan demasiado tráfico en avenidas principales. Y lo nota más la población que vive en esos sectores antes del centro comercial.

  • @ThePathbauer
    @ThePathbauer 10 หลายเดือนก่อน +207

    La diferencia de México con EUA es que los centros comerciales en México están conectados casi todos con transporte público, aunque sea una combi o un pesero. De igual forma aunque están en ambientes suburbanos, se encuentran ubicados mucho más cerca de los centros urbanos que sus homólogos estadounidenses.

    • @dgpsartscrafts
      @dgpsartscrafts 10 หลายเดือนก่อน +6

      En Montevideo por ejemplo tenemos el Shopping/Terminal Tres Cruces, que como bien lo indiqué, posee una terminal de autobús para líneas suburbanas, interdepartamentales, e incluso internacionales. En las tres salidas disponibles (frente, y dos costados) hay paradas de autobuses y pasan muchas líneas (debido a su ubicación).
      Y fuera de Montevideo está el Costa Urbana Shopping, que en realidad son dos edificios separados por una larga avenida que atraviesa diferentes barrios (o balnearios) de la Ciudad de la Costa (Canelones, al este).

    • @jorgecaceres8272
      @jorgecaceres8272 10 หลายเดือนก่อน +8

      En chile es igual. En Santiago varios tiene estaciones de metro en sus puertas.

    • @clarckhuntermaypalazuelos7731
      @clarckhuntermaypalazuelos7731 10 หลายเดือนก่อน +7

      En tijuana tenemos todo lo contrario, un centro comercial que solo se puede acceder en auto y esta conectado con la via publica, siempre me quejo cuando paso por ahi porque solo se puede llegar en auto y está hubicado en una zona donde no hay nada mas

    • @ThePathbauer
      @ThePathbauer 10 หลายเดือนก่อน +11

      @@clarckhuntermaypalazuelos7731 Tijuana tiene más influencia de EEUU que el centro del país

    • @danielqueirolo4747
      @danielqueirolo4747 10 หลายเดือนก่อน +5

      @@HideoKuzeMex es cierto, es mas en Argentina pasa algo similar el shopping abasto tiene una estación de subte, literalmente no tenes que salir del shopping para ir al subte (supongo en México lo llaman metro) y es rapidísimo.

  • @8jof544
    @8jof544 10 หลายเดือนก่อน +98

    Irónicamente yo llego siempre a los malls con omnibuses o combis que pasan por la(s) avenidas cercanas, porque en Lima hace tiempo que la mayoría de los malls están dentro del área urbana. Quizás esa sea la razón del por qué aún tienen éxito en latinoamérica, mientras que buses que lleguen a los norteamericanos, son muy pocos y tienen mala fama.

    • @jhongeldressanchez8361
      @jhongeldressanchez8361 10 หลายเดือนก่อน +11

      Opinión propia: En lima algunos centros comerciales fueron hechos en lugares abandonados o donde no había nada y dónde hay gran transito porque vende más un lugar con mucho tránsito que con menos , el mall del sur es un ejemplo . Al menos eso es lo que yo he visto 👋.

    • @JonSmith-ov6oy
      @JonSmith-ov6oy 10 หลายเดือนก่อน +15

      ​@@jhongeldressanchez8361 asi, en lima funcionan así como dices, están dentro de la ciudad, mall del sur era un terreno abandonado pero es extremadamente céntrico por la estación del tren

    • @josef1ores
      @josef1ores 10 หลายเดือนก่อน +20

      Veo que este patrón se repite en varios países de hispanoamérica; curioso que los malls en nuestros países ahorren más espacio y estén mejor concebidos que los que están en EE.UU aunque supongo que esto tiene mucho que ver con el tipo de ciudad, ya que en nuestros países no hay tanto suburbios en donde ocupan automóvil para todo, mientras que en nuestras ciudades los malls están cerca de paradas de autobuses y grandes avenidas.

    • @leoF_0312
      @leoF_0312 10 หลายเดือนก่อน +5

      ​​@@jhongeldressanchez8361i si quiera es opinión propia, en Megaplaza Independencia se usó el terreno de una fábrica abandonada (por algo está en la ex zona industrial de Lima Norte). Plaza Norte lo mismo (aunque este último parezca muy auto céntrico mirado desde la Panamericana), y lo más reciente que es Plaza Center SMP (o Plaza Center Rex) fue la ex ladrillera

    • @heanarco
      @heanarco 10 หลายเดือนก่อน +1

      @@jhongeldressanchez8361 ...además que gentrifica, Bogotá se volvió así después de construir Centromayor.

  • @ciudaddinano
    @ciudaddinano 10 หลายเดือนก่อน +69

    En Montevideo, capital de Uruguay, los Centros comerciales se ubican en zonas densas de la ciudad. Es un fenómeno extraño, pero funciona. Una ciudad de un millón y medio de habitantes tiene 5. Sustituyen el espacio público? si y no. Sus alrededores son lugares de encuentro para los jóvenes, adentro es el mismo no lugar plástico que en cualquier parte del mundo.

    • @josevidal7094
      @josevidal7094 10 หลายเดือนก่อน +6

      Además que se han generado zonas comerciales en las afueras de los centros comerciales también lo que ayuda a lo no segregación

    • @cristianloquesea
      @cristianloquesea 10 หลายเดือนก่อน +4

      ​@@josevidal7094comerciales y de recreacion, algunos centros comerciales construyen skateparks y zonas verdes amplias (pero zonas verdes de verdad, no cesped sintetico o concreto pintado de verde) hay una empresa salvadoreña llamada multiplaza que construye centros comerciales con amplas zonas verdes y muchos arboles (pero arboles de verdad no plantas de menos de un metro)

    • @dgpsartscrafts
      @dgpsartscrafts 10 หลายเดือนก่อน

      Ahora son 6 los shoppings de Montevideo, si contás el Plaza Italia que fue inaugurado en 2020.
      Y eso que no mencionaste el Costa Urbana de Canelones, que la Av. Giannatasio está en medio de los dos edificios. De los ahora 6 shoppings de Montevideo, mi favorito es el Tres Cruces, ya que además de la terminal, me gusta mucho la plaza de comidas, y es donde suelo enviar y recibir mis encomiendas, ya que tiene un subsuelo exclusivamente para las empresas de correo privado (DAC, Rutas del Plata, COT, Turil).
      No desmerezco los demás shoppings, porque he paseado y comprado en todos ellos, pero siempre sentí favoritismo hacia el Tres Cruces por la terminal más que nada, y por lo mucho que se ampliaron dentro del mismo predio.

    • @dgpsartscrafts
      @dgpsartscrafts 10 หลายเดือนก่อน

      @@josevidal7094 Costa Urbana, Las Piedras Shopping, Punta Shopping, Centro Comercial Roosevelt...

    • @naregkiz7
      @naregkiz7 10 หลายเดือนก่อน +1

      Con los Shoppings de acá sucedió todo lo contrario a lo que se dice en el vídeo.
      La vitalidad de Puntas Carretas, Pocitos Nuevo y Tres Cruces es por los shoppings. Antes había una cárcel, un hospital y un asentamiento respectivamente.
      En Las Piedras Sucedió lo mismo.
      Además, los estacionamientos son casi todos cubiertos (Salvo Portones)
      Capaz el único caso al estilo "USA" es el Geant.

  • @yisuso.r7238
    @yisuso.r7238 10 หลายเดือนก่อน +15

    Aqui en mi ciudad (San Luis Potosi,en Mexico) acaban de terminar un nuevo centro comercial bien inaccesible, a las periferias de la ciudad, (en una zona a la que casi no pasan Autobuses, hay amplias secciones sin Banqueta, y hasta apareció en un top a nivel nacional de avenidas más peligrosas para peatones y ciclistas) donde para contruirlo se volvaron parte de un cerro (Area Natural protegida), que previame te habia sido parte de un programa de reforestacion :(

    • @carloscampech9877
      @carloscampech9877 หลายเดือนก่อน

      Te diste cuenta que el cuando menciona los distribuidores sale el de San Luis Potosí?

  • @NEILAYINNETH
    @NEILAYINNETH 10 หลายเดือนก่อน +25

    En Bogotá los centros comerciales los hacen con diseños diferentes y hay de todo un poco centros de salud, cajas de compensación y si se puede acceder peatonal, carro en bus oorque son centrales. Pero también hay zonas de comercio calles completas dedicadas a vender cosas específicas vas a la zona que necesitas. De ninguna forma han reemplazado las zonas verdes en cada barrio hay parques

    • @artecesarardila
      @artecesarardila 14 วันที่ผ่านมา

      Si a mi me gustan 😊

  • @HerdanDeBog
    @HerdanDeBog 10 หลายเดือนก่อน +76

    Acá en Bogotá los problemas de tráfico alrededor de los centros comerciales son un dolor de cabeza. Personalmente me gusta Centro Mayor porque está directamente conectada a Transmilenio (BRT) y Plaza de las Américas por el estilo bulevar que tiene, ¿aunque no sería lo mismo peatonalizar zonas comerciales ya existentes de las localidades o barrios? Solo espero que mi querida Bogotá sepa como aprovechar su densidad 🥲

    • @heanarco
      @heanarco 10 หลายเดือนก่อน +6

      Esa es la idea y por eso el Septimazo, además en el Centro sería lo idóneo además de mejorar la seguridad y la limpieza y creación de más zonas verdes. El problema radica en que Bogotá es la ciudad más densa de América después de Medellín al menos en su casco urbano.

    • @HerdanDeBog
      @HerdanDeBog 10 หลายเดือนก่อน +6

      @@heanarco Más que la densidad como el problema lo enfocaría más hacia la centralización, que no todos tengan que ir a Chapinero y otras localidades centrales por trabajo/estudio/cultura/recreación. Se va encaminando hacia ese sentido pero aún falta bastante, sería buena idea aplicar urbanismo táctico y arriesgarse a probar cosas.

    • @Barajasmuiscasefarad
      @Barajasmuiscasefarad 10 หลายเดือนก่อน

      🇨🇴

    • @jhonnyalexanderbenavideshe7684
      @jhonnyalexanderbenavideshe7684 10 หลายเดือนก่อน +1

      Recuerdo cuando inaguraron el Multiplaza de la Boyaca con 13, estaba muy emocionado ya que se veia muy bien y moderno, hoy en dia se crea un embotellamiento alrededor de este CC que es realmente espantoso.

  • @andresbogota1
    @andresbogota1 10 หลายเดือนก่อน +25

    Hasta cierto punto los aeropuertos son centros comerciales con aparacaderos para aviones 😂... Considero que qué los centros comerciales colombianos merecen un capítulo aparte, ya que funcionan como centros cívicos "de facto" pero sin reemplazar a los barrios comerciales, de hecho hay ejemplos donde la presencia de un centro comercial crea o potencia un sector comercial circundante. Por eso creo que en Colombia funcionan de forma muy diferente, ya que complementan servicios del barrio donde se encuentran (varios tiene iglesias o capillas en su interior, coworking, terrazas públicas, zonas verdes anexas, conexión directa a sistemas de transporte público o plazas y alamedas peatonales).

    • @leninotaloracriollo3932
      @leninotaloracriollo3932 10 หลายเดือนก่อน +3

      No aolo los colombianos, sino de toda Latinoamérica tienen esa característica.

  • @neuriv1617
    @neuriv1617 10 หลายเดือนก่อน +112

    Respondiendo a la pregunta, es dificil que eso cambie, porque la existencia de esos espacios refuerzan la idea aspiracional de progreso y desarrollo que tiene la poblacion en general; queremos que nuestras ciudades se parezcan a las ciudades norteamericanas, europeas o asiaticas, por eso celebramos que se construya un centro comercial, un complejo de oficinas de fachada de vidrio, un intercambiador vial de 5 pisos, etc., aun cuando eso signifique que la gente tenga que desplazarse mas, que se pierda la nocion de comunidad, todo con tal de mostrar que estamos avanzando y que somos o queremos estar mas desarrollados.

    • @andresorozco2871
      @andresorozco2871 10 หลายเดือนก่อน +12

      Considero entonces que debe de ser pertinente que se replantee la noción de progreso acorde a las necesidades y experiencias locales de nuestros países latinoamericanos. O al menos dejar la tendencia de adquirir los modelos de desarrollo obsoletos del primer mundo y adelantarnos a seguir sus estándares en tiempo real.

    • @28maurici
      @28maurici 10 หลายเดือนก่อน +3

      'queremos que nuestras ciudades se parezcan a las ciudades norteamericanas, europeas? talvez sera a la norteamericanas, lo que es el caso a las europeas nada que ver! los cc en Europa no estan del todo bien vistos, yo por ejemplo vivo en Amsterdam y aqui solo conozco uno que se podria decir es un cc., pero este nunca ha terminado de despegar!

    • @jorgecaceres8272
      @jorgecaceres8272 10 หลายเดือนก่อน +2

      @@28maurici exacto. siempre se miró a USA, por la cercania que dieron sus series y peliculas. El modelo europeo siempre ha sido mas lejano para el "habitante comun" por mucho que las elites si intentaran replicar la arquitectura europea en las grandes ciudades sudamericanas a principio del siglo XX (las capitales del cono sur son un ejemplo de ello).

    • @MaestreMR
      @MaestreMR 10 หลายเดือนก่อน +2

      ¿Y tener eso, no significa desarrollo?.
      Ahh lo que pasa es que te gustaría que LATAM siguiera tu mundo utópico donde todos trabajamos en el campo, hagamos nuestras propias prendas y cambiemos nuestras monedas por el trueque.
      Lo peor es que tu idea está basada en información erronea; si los Malls en EUA están "desapareciendo" es precisamente por su modelo de negocios donde se excluye al que no tenga vehículo y esté alejado de la mancha urbana, caso contrario a las plazas comerciales en LATAM donde prácticamente la mayoría están bien conectadas y se encuentran en el centro de las ciudades...

    • @MILUTO10
      @MILUTO10 10 หลายเดือนก่อน +2

      ​@@MaestreMRque bueno es que aún hay gente como usted: ve las cosas de forma objetiva, haciendo su propio juicio de valor y no traga entero lo que un canal o youtubers le quiere inculcar.... parece que ya hay varios que a partir de este video sesgado, empieza a convertirse en hater de los C.C. 😮

  • @michellpolicarpio
    @michellpolicarpio 10 หลายเดือนก่อน +37

    Los centros comerciales no son siempre malas ideas en ciudades con un clima extremo. Daré dos casos puntuales:
    En mi ciudad, Veracruz, tenemos un clima muy caliente la mayor parte del año y muchísimo sol; las actividades al aire libre son poco usuales a menos de que sea de noche. Los centros comerciales son un punto de encuentro perfecto para resguardarnos del calor extremadamente húmedo del exterior en pleno día. La situación de Veracruz se replica en varios estados norteños con clima extremadamente calurosos como Sonora, Nuevo León, etc.
    Por otro lado el caso de Canadá, en la ciudad de Montreal conocida por su planificación subterránea donde contienen una serie de centros comerciales subterráneos bien conectados por el metro en el que, en los días más crudos del invierno, los ciudadanos no necesitan salir al exterior al estar en estos espacios para desarrollar sus actividades de compras, ocio, etc en los fríos inviernos

  • @175hnb175
    @175hnb175 10 หลายเดือนก่อน +11

    Como antiguo residente en Bogotá te puedo decir que los centros comerciales tienen una acogida positiva en la población vecina e incluso para los que quieren sólo visitarlos por gusto personal, ya que pueden vivir lejos de él.
    Disfrutaba caminar por sus pasillos, mirar vitrinas y aprovechar muchas tiendas en los locales, sea restaurantes, tiendas de ropa, hipermercados, jugueterías, droguerías (farmacias), además de los eventos organizados dentro de sus instalaciones, por lo general en el área central de todo el edificio, es más, para pandemia muchas veces me fueron útiles para buscar objetos que en mi sector residencial poco veía por el cierre de negocios.
    Eso sí, te hablo de la perspectiva de un peatón quien nunca necesitó de carro para ir en ellos y si quería ir a uno lejano tomaba el transporte público que por lo general estaba a una cuadra o manzana de distancia.

  • @celqueuso163
    @celqueuso163 10 หลายเดือนก่อน +22

    Me parece que en México, existen realmente dos modelos de centro comercial, uno que réplica el modelo gringo, todo grande, pero también están los centros comerciales "chicos", ejemplo en Acapulco, galerías diana y galerías Acapulco(antes gran plaza) y plaza universidad son céntricas, se pueden visita las tres caminando, también es fácil llegar en transporte público, están cerca de una gran área publica( parque papagayo).

    • @alanm90
      @alanm90 10 หลายเดือนก่อน +4

      Me gusta mucho como están integradas esas plazas, como bien dices, bien conectadas por el transporte público, cerca del parque, Estacionamiento subterráneo y son puntos de encuentro de la población.

  • @kratos-gj1ml
    @kratos-gj1ml 10 หลายเดือนก่อน +22

    Aunque comparto muchas de las ideas en Colombia hay centro comerciales como los que aparecen a la izquierda en el min 10:22. Es decir, centro comerciales que no socavan la centralidad, sino que se integran. Puede que haya más centros comerciales que los necesarios, eso no lo discuto, pero no creo que vayan a desaparecer del todo.

    • @santiagodemarco547
      @santiagodemarco547 10 หลายเดือนก่อน +3

      Esos centros comerciales apuntan a un público de gran poder adquisitivo. Muy distinto a los hipermercados. Muy distinto y algo que no diferencio en el vídeo.

  • @culturaparallevar8645
    @culturaparallevar8645 10 หลายเดือนก่อน +26

    Me encuentro actualmente haciendo mi tesis de grado sobre esta temática. Soy de la carrera de antropología y me parece bastante interesante tu video. Es cierto que si bien el fenómeno de este tipo de centros comerciales podría considerarse en vías de extinción en Estados Unidos, para el caso latinoamericano (o el caso chileno que es el que yo investigo), la situación es diferente. En Chile, personalmente he observado como el modelo del shopping mall ha mutado de cierta manera, tomando en cuenta influencias más contingentes y otros modelos, lo que los ha llevado a orientar sus propuestas comerciales a una mayor convivencia con los peatones, no primando al automóvil como ha ocurrido en otros lugares. En estos casos se han dado facilidades para el transporte público uniendo conexiones con buses o metro, así como también habilitando varios espacios para bicicletas. De alguna manera es importante el elemento de como estos edificios han sabido satisfacer una necesidad de la población que no logró ser suplida por el estado, lo cual en este caso son espacios de esparcimiento en vista de la falta de parques u otros sitios, teniendo también en cuenta los niveles de delincuencia, y la inseguridad presente en la población en general derivado de ello, acudiendo en este caso a lugares como los mall. Quizás el modelo del centro comercial, alejado del vinculo que pudiese poseer con el automóvil u otros conflictos similares, pudiese ser un buen modelo que agrupa multitud de productos y servicios de todo tipo (incluyendo incluso salud y educación), y que evita a las personas tener que desplazarse largas distancias para obtenerlos, ahorrándose también la necesidad de utilizar el automóvil para desplazarse... Saludos

    • @andresmorenoherrera9327
      @andresmorenoherrera9327 10 หลายเดือนก่อน +5

      En Bogotá el CC Gran Estación cuenta con un centro de salud de necesidades básicas como pediatría y medicina general, siento qué hay interés por ofrecer en la ciudad varías necesidades sobretodo el entretenimiento finalmente los restaurantes siempre son los mismos. Ahora la innovación es parques para grandes y niños cubriendo a toda la población como el cc El Edén que tiene hasta piscina. El comercio en línea está lejos aún en Latam que quebrar los centros comerciales cómo está pasando en USA por que el latino busca es pasar el tiempo en familia así sea consumiendo poco presupuesto como por ejemplo ir al cc a sólo comer un helado.

  • @jorgecaceres8272
    @jorgecaceres8272 10 หลายเดือนก่อน +29

    Buen video, aunque creo que peca de ser muy extremista. Es verdad que se replicó el modelo de USA, pero tambien es cierto que las realidades de las ciudades de latino america son muy distintas a las de USA.
    Por ejemplo, en el video pusiste una toma aerea de ese monstruo que es el plaza vespucio en Santiago de Chile, bueno, a ese centro comercial se puede llegar en transporte publico, teniendo una estación de metro que te deja practicamente dentro del centro comercial. Ya eso le da una diferencia al concepto de mall de USA, que en muchos casos son mas suburbanos que los propios suburbios. SI bien la dependencia del auto va en aumento en la región, tambien existe mayor conciencia de la importancia del transporte publico que en casi todo estados unidos.
    Si bien existen moles de concreto que se construyeron antes que la propia densidad habitacional los rodeara, creo que en su mayoria, los centros comerciales de sudamerica se instalaron en lugares que ya tenian una densidad poblacional grande y que estaban dotados de transporte público.
    En bogotá por ejemplo, muchos de los centros comerciales están ubicados en zonas que ya eran ultra densas desde antes, y nuevamente, se puede accesar a ellos sin depender del auto.
    Otra diferencia que veo, es que paulatinamente, en la medida que el centro comercial crece dotando de nuevos servicios a los usuarios, los estacionamientos en superficie van desapareciendo, lo que va cambiando el concepto del mall gringo y le da cierta humanidad y los hace mas vivos. los autos están, pero escondidos. Por lo mismo, las fachadas de los centros comerciales han cambiado mucho en los ultimos 30 años.
    En general el sudamericano (en mexico quizas es muy distinto) no es muy amigo de las grandes extensiones de estacionamientos y valora los servicios que están en el radio urbano.
    Se puede ejemplificar con los estadios de futbol. A la rapida diria que todos los estadios de futbol importantes de sudamerica están en el corazón de las ciudades y son muy pocos los que se atreven a sacarlos de ahí para privilegiar los estacionamientos, muy por el contrario de lo que han hecho en estados unidos históricamente con los estadios de la NFL.

  • @elmarti1303
    @elmarti1303 10 หลายเดือนก่อน +14

    Pues la verdad, no todos los centros en Latinoamérica son iguales. Para el caso específico de Bogotá, pienso que brindan más pros que contras, porque integran comodidad, seguridad, acceso a servicios, etcétera. El bogotano está en búsqueda de zonas más seguras debido a la relativamente alta delincuencia.

    • @175hnb175
      @175hnb175 10 หลายเดือนก่อน +4

      Además que la integridad humana se siente activa y dinámica, a mí me gusta caminar dentro de ellos porque la gente hace que se tenga una perspectiva positiva de la sociedad: familias integras, parejas enamoradas, grupos de amigos felices, individuos divirtiéndose o tomando un respiro con actividades variadas, obvio, no todos van con alta energía (y hay que considerar los empleados) pero la mayoría lo que quiere hacer ahí es sentirse seguros y pasar un buen rato.

    • @justinherrera3722
      @justinherrera3722 10 หลายเดือนก่อน +1

      @@175hnb175exacto, especialmente cuando vienes de una zona rural y quieres experimentar cosas de ciudad que en tu pueblito no podrías, (como es mi caso jaja) mi lugar favorito para el ocio son los centros comerciales

  • @cardenasr.2898
    @cardenasr.2898 10 หลายเดือนก่อน +72

    Me resulta paradójico que en México a los centros comerciales se les conoce como "plazas" cuando son exactamente lo contrario de una plaza pública. Son espacios cerrados por lo común, diseñados de forma que sea fácil entrar pero complicado hallar la salida y donde por lo general se va a comprar o a mirar escaparates, mientras en una plaza pública se puede estar sin hacer nada, se llega caminando y no en automóvil como a la mayoría de los centros comerciales.

    • @zefstriker9482
      @zefstriker9482 10 หลายเดือนก่อน +9

      ⁠@@HideoKuzeMexVaya comentario tan clasista y lleno de prejuicios…

    • @cardenasr.2898
      @cardenasr.2898 10 หลายเดือนก่อน +3

      @@HideoKuzeMex eres todo un comediante

    • @gerardsotxoa
      @gerardsotxoa 10 หลายเดือนก่อน +3

      Se llaman Plazas porque el primer centro comercial fue Plaza del sol en Guadalajara. Y hay plazas comerciales en todo el mundo. Especialmente en países exsovieticos.

    • @gionerhrz
      @gionerhrz 10 หลายเดือนก่อน

      ​@@zefstriker9482Clasista o no, tiene razón.

    • @fmendoza7820
      @fmendoza7820 10 หลายเดือนก่อน

      Y? Cual es tu aporte? Lingüista? No lo creo

  • @arceusrefachero5096
    @arceusrefachero5096 10 หลายเดือนก่อน +15

    Un interesante ejemplo qué me gustaría usar está en mi país Costa Rica dónde los malls modernos no suelen tener mucho espacio dé estacionamiento y están construidos hacía arriba sin ocupar tanto espacio además tienen mucha accesibilidad para los peatones buenos ejemplos serían los malls oxígeno y San Pedro

    • @Felipe_099
      @Felipe_099 10 หลายเดือนก่อน +2

      Literalmente nosotros agarramos el estilo estadounidense y lo perfecciónamos haciéndolos accesibles a los peatones, transporte público etc. Tal vez los únicos que yo si siento que medio pecan de lo que expone el vídeo, son el terramall, el City de Alajuela, el metrópoli de Cartago y tal vez multiplaza Escazú y está no estoy tan seguro, porque nunca he ido, pero si ejemplos como el Lincoln, el multicentro, multiplaza del este, son muy accesibles.

    • @memc0282
      @memc0282 10 หลายเดือนก่อน +1

      Bueno, el mall San Pedro tiene su torre de estacionamientos al lado y es bastante grande, sin embargo creo que con ese mall tuvieron un muy buen estudio de viabilidad y sabían que los usuarios más regulares serían los estudiantes de la UCR por estar cerca y además lo bien conectado que quedaba en transporte público pues todas las líneas de autobús de Montes de Oca pasan por ahí y también las de otros cantones, Tirrases, algunas de Curridabat incluso Tres Ríos y Cartago

  • @karlospoblano986
    @karlospoblano986 10 หลายเดือนก่อน +9

    En México existe el tianguis y esos centros comerciales son para un mínimo de la clase media que los abandona a la mínima de cambios ,en caso contrario los tianguis llevan cientos de años en México así que será fácil desprenderse de ellos.

  • @thestiv9367
    @thestiv9367 10 หลายเดือนก่อน +8

    En Manzanillo, México no hay centros comerciales de este tipo afortunadamente, sin embargo cualquier modificación en las calles que no favorezca a los automóviles, normalmente no tiene mucha aprobación ni popularidad.

  • @mikedf7899
    @mikedf7899 10 หลายเดือนก่อน +4

    No se en los demás estados pero en Puebla hay muchas plazas muy padres y bien integradas como Galerías Serdán, explanada , parque Puebla y sonata que es otro estilo.
    El auto es importante no todos pueden o quieren ir en transporte público o bicicleta.

  • @Pejelo
    @Pejelo 10 หลายเดือนก่อน +22

    Guadalajara por un tiempo tuvo un Peak de los centros comerciales, llegó a un punto que solo se construían plazas de menor dimensión, pero desde la densificación urbana en Tlajomulco por la demanda de Vivienda Accesible en dichos suburbios ha devuelto ese Boom y empeorado la vialidad de lo que ya estaba mal en esa única avenida que abarca TODO. Tres centros comerciales masivos en menos de 8 años. Es irónico, la primera plaza en la república y la región fue Plaza del Sol quien imitó un modelo más ameno para ser un espacio social y cultural (que últimamente sí han podido concebir), pero siendo este el último en hacer esto pues ningún otro centro comercial en la ciudad ha podido hacer lo mismo que plaza del Sol, sino ser ambiciosos en dimensiones, en pro del consumismo. A Guadalajara no le faltan centros comerciales, le falta espacios públicos adecuados.

    • @great.933
      @great.933 10 หลายเดือนก่อน

      Pregunta, has ido a la Plaza Outlets, pregunta esta súper apartada de la ciudad y no tengo Auto, vale la pena ir a esa, aquí en Tlajo?

    • @cardenasr.2898
      @cardenasr.2898 10 หลายเดือนก่อน +1

      Andares tiene un concepto algo parecido a Plaza del Sol aunque es menos accesible a pie y arquitectónicamente no es tan interesante como Plaza del Sol

    • @great.933
      @great.933 10 หลายเดือนก่อน +1

      @@cardenasr.2898 Andares no es centrico o accesible, es un lugar muy particular, en el cual no encuentro la buena sensacion de ser bienvenido como cliente, a forma contraria de la que uno se siente en cualquier Mall de San Diego, El Paso o Florida, es un lugar elitista, by design.

    • @hibick3
      @hibick3 10 หลายเดือนก่อน +3

      @@great.933 Pienso que vale más la pena Galerias Santa Anita, que queda a 10 minutos de las Plazas Outlet, hay más variedad de tiendas, y tienes más áreas de dispersión alrededor de la plaza que en las Outlet. Vivo en Guadalajara y a ambas plazas se puede llegar en camión sin problemas, aunque López Mateos siempre está atascada.

    • @hibick3
      @hibick3 10 หลายเดือนก่อน +2

      También Distrito la Perla es una plaza abierta, al igual que Andares y, por supuesto, Plaza del Sol que es una de mis plazas favoritas. A mí igual me gusta el concepto de plaza abierta, aunque a veces el clima es muy extremo, y una plaza cerrada aclimatada es algo mucho más cómodo.

  • @hibick3
    @hibick3 10 หลายเดือนก่อน +12

    Aquí en Guadalajara, México, se puede llegar a muchas plazas en transporte público y tren pues están dentro y no tanto a las afueras de la ciudad, y una gran parte de ellas son techadas y aclimatadas. Eso lo hace sentirse a uno cómodo y seguro, pues muchas veces el centro de la ciudad o la calle misma está muy aglomerada, el clima es más extremoso, y es menos seguro de ir en familia. No me opongo a la idea de que, poco a poco, se vayan viendo opciones mejores para comprar y salir en familia, pero aquí en México por lo menos, primero se debe resolver la alta inseguridad y la delincuencia, pues así hagan cambios en la ciudad para no depender del carro, la gente los prefiere pues esos espacios públicos se llenan de ladrones.

    • @gerardsotxoa
      @gerardsotxoa 10 หลายเดือนก่อน +1

      Cuando apareció Plaza del sol no había nada de eso en Guadalajara. El gobierno adrede quitó del plan de desarrollo las Plazas tradicionales de lo que hoy es arboledas, paseos del sol, Las Águilas, etc.
      Asegurando así que Plaza del sol fuese un éxito, por algo plaza del Sol nunca padeció de rutas de camión.

    • @atzxmarzx7302
      @atzxmarzx7302 10 หลายเดือนก่อน

      El detalle es que algunas plazas estan mal diseñadas por lo mismo las inundaciones en plaza del sol entre otras y varias partes de Zapopan.
      Coincido en el video en empujar zonas verdes como la bici pista exclusiva y empujar el movimiento de que todo el transporte publico sea gratuito como Luxemburgo y Malta se puede confirmar en la wiki buscando "Transporte publico gratuito".
      Si la gente se une es posible que se realice el transporte publico gratuito mantenido con nuestros impuestos.

  • @LLCL2012
    @LLCL2012 10 หลายเดือนก่อน +19

    La verdad el concepto de centro comercial que tenía en mente es muy distinto, en mi ciudad la mayoría son compactos y con sus parqueaderos subterraneos, y todos con buena cobertura de transporte público y acceso peatonal, pero aunque lastimosamente en las afuera si han empezado a seguir el modelo de "mall" estadounidense, lo curioso es que el mas nuevo de ese estilo es por mucho el menos popular.

  • @jessicajovel7162
    @jessicajovel7162 10 หลายเดือนก่อน +17

    hola, he visto algunos de tus vídeos, y me ha encantado tu contenido, ya que parece gustarte el concepto de ciudades más caminables, y con uso mixto. Yo me familiaricé con estos conceptos aquí en youtube, con vídeos sobre estas cosas, pero en inglés, y quería encontrar vídeos así, pero en español, y encontré tu canal, muchísimas gracias por crear este contenido en español!!
    Aunque quería hacerte una sugerencia, ¿quizá podrías usar un lenguaje menos técnico, o usarlo y luego explicarlo?
    En varios de tus vídeos a veces no entiendo si algo es positivo o negativo, porque no entiendo bien de lo que estás hablando. Por ejemplo, además de decir, "superficie, monotonía y uniformidad urbana", podrías decir "superficie, monotonía y uniformidad urbana, lo que resulta en desperdiciar espacio y en una ciudad monotona y aburrida".
    También lo de "Las restricciones a la zonificación y el propio modelo de esta obligaban a la separación de los usos urbanos, que en los centros comerciales aprovechaban para rentabilizar en grandes clusters. Ya lo sabes, economías de aglomeración"
    ...eehh, no, no lo sé, ¿rentabilizar en grandes clusters? ¿economías de aglomeración? lo único que medio entendí fue lo de la separación de los usos urbanos, pero porque he visto otros vídeos que explicaban sobre "mixed use development in cities", y sobre como tener esas "zonas" (las residenciales, industriales, comerciales), tenerlas separadas sin mezclarlas hace más largos los viajes del día a día. La verdad busco vídeos de urbanismo precisamente porque no he estudiado urbanismo, pero me ha interesado bastante el tema.
    Eso sí, muchísimas gracias por tus vídeos, super interesantes, con ciudades de todo el mundo, aprendo bastante con ellos.

    • @MiguelReyes-by3ny
      @MiguelReyes-by3ny 10 หลายเดือนก่อน +1

      Te recomiendo el libro “Breve historia del urbanismo” de Fernando Chueca

    • @jessicajovel7162
      @jessicajovel7162 10 หลายเดือนก่อน

      @@MiguelReyes-by3ny gracias 😊

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  10 หลายเดือนก่อน +1

      Gracias por el aporte! Intentaré ir explicando más los conceptos. Por lo demás, bienvenida :)

    • @jessicajovel7162
      @jessicajovel7162 10 หลายเดือนก่อน

      @@UrbanopolisYT 🤗💖

  • @nu3v331
    @nu3v331 10 หลายเดือนก่อน +12

    Yo al revés diría que los centros comerciales en america latina son muy buena idea, encambio en Estados Unidos son edificaciones inservibles a las que casi nadie va.

    • @__JH_
      @__JH_ 7 หลายเดือนก่อน

      No son buena idea, y menos en latinoamerica. Eres victima del efecto placebo que causan

  • @andresarronamontoya8732
    @andresarronamontoya8732 10 หลายเดือนก่อน +11

    como comentario deberias agregar que las grandes "plazas comerciales" tambien generan una segregacion economica debido a que varios por el valor del terreno que aumentara al futuro afecta a los precios de la vivienda y de los productos que hay se consiguen, ejemplo de este fenomeno al norte de la ciudad de leon guanajuato y en la unica entrada 2 grandes plazas comerciales (Plaza mayor y Altacia) y sus complejos habitacionales privados

    • @arirodriguez6384
      @arirodriguez6384 10 หลายเดือนก่อน

      Explicaste muy bien la gentrificación

    • @nosveranvolver
      @nosveranvolver 10 หลายเดือนก่อน +3

      Eso para mí que es un claro signo de progreso en la zona.

    • @aesthetizonia
      @aesthetizonia 10 หลายเดือนก่อน +1

      Eso es polo de desarrollo y no gentrificación.

  • @richardvargas2190
    @richardvargas2190 10 หลายเดือนก่อน +37

    En américa latina son un escape a la miseria que se vive en las calles generalmente. allá la gente suele despejarse de sus problemas 😅. por cierto en Bogotá Colombia hay como 35 centros comerciales y varios en construcción.

    • @christianmendoza9304
      @christianmendoza9304 10 หลายเดือนก่อน +11

      En Latinoamerica los centros comerciales son lugares donde puedes pasar el rato tranquilo sabiendo que puedes sacar el celular sin tener ese miedo a los malandros. En Tegucigalpa, Honduras hay 5 de gran tamaño y otros mas pequeños

    • @heanarco
      @heanarco 10 หลายเดือนก่อน +1

      Y con todo eso ninguno es más grande que el de Albrook en Panamá que es más grande que el Edén aún.

    • @colombiatotheworld4336
      @colombiatotheworld4336 10 หลายเดือนก่อน +1

      35 solo en el norte.

    • @christianmendoza9304
      @christianmendoza9304 10 หลายเดือนก่อน +4

      @@heanarco Por lo general se procura no hacer construcciones tan grandes para no centralizar tanto las cosas, ademas del trafico

    • @175hnb175
      @175hnb175 10 หลายเดือนก่อน +3

      Me encantaba desde joven caminar por los pasillos del C.C. Plaza de las Américas, Salitre Plaza Centro Mayor y en años recientes Centro Mayor, aunque tengamos parques en la ciudad distraerme con los escaparates, muebles con objetos, tecnología, centros de comida y zonas para descansar hacen de estas áreas plausibles para visitar, incluso si no tienes dinero, lo agradable es sentirse despejado de tantas cosas que uno tiene encima cuando se llega al hogar o se está mucho tiempo en el trabajo.

  • @maxpower3596
    @maxpower3596 10 หลายเดือนก่อน +18

    A mí me gustan, generan barrios seguros y son puntos de encuentro que los funcionarios y urbanistas del Estado no son capaces de crear.

    • @XavierRogue
      @XavierRogue 5 หลายเดือนก่อน +1

      Exacto! Es una respuesta privada a una necesidad que el estado no logra resolver y nunca lo va a hacer, por esto los malls son buenos

  • @rusbelsauriorex8834
    @rusbelsauriorex8834 10 หลายเดือนก่อน +5

    En bogota los centros comerciales se combinan con oficinas y grandes parques, eso sí generan congestion pero a veces por que los mismos empresarios no cunples con sus cargas urbanas como puentes deprimidos o un carril extra para el acceso a los parqueaderos

  • @marcoalmazan5224
    @marcoalmazan5224 10 หลายเดือนก่อน +3

    Hola! Excelente vídeo, me gustaría que tomaras el ejemplo de la torre Mitika en Coyoacán, CDMX. Dónde se construyó un monstruo comercial entrando en conflicto directo con los pobladores de la zona y acaparando espacios públicos y servicios como el agua.

  • @nicolasperilla7819
    @nicolasperilla7819 10 หลายเดือนก่อน +5

    «Urbanopolis tuvo malas experiencias personales en los centros comerciales»: El video.

  • @aldruagarceshernandez7114
    @aldruagarceshernandez7114 10 หลายเดือนก่อน +4

    No estas teniendo encuenta el urbanismo y la distribución actual de los malls, por lo menos en Colombia los están haciendo con parqueaderos subterráneos, acceso peatonal y conexiones con sistema de transporte público, cuentan con varios pisos lo que hace más aprovechable el espacio y ofrecen distintos tipos de servicios en un solo lugar, ventas minoristas, servicios bancarios, recreación y esparcimiento, servicios de salud y muchos servicios más, donde puedes hacer varias diligencias en un solo lugar protegido del hampa y las inclemencias del clima, hasta el carro o la moto están seguros, realizas tus diligencias y vuelves tranquilo a tu casa.

  • @ThePaisacirili
    @ThePaisacirili 9 หลายเดือนก่อน +2

    No soy urbanista, por eso me gusta aprender de este canal, pero en mi experiencia urbana, que vivo en Asia, los centros comerciales son la parte más importante y necesaria de las ciudades, son enormes, pero realmente pocos los que están en las afueras de las ciudades con aparcamientos gigantes, pues los más importantes están en las zonas más densas al interior de núcleos urbanos y están más orientados a su acceso en tren, además casi todos han entrado en la estética del "solar punk". Saludos a todos.

    • @darkblasteraurorum1807
      @darkblasteraurorum1807 6 หลายเดือนก่อน

      Con el automento de los deliveris de productos, creo que los centros comerciales seran algo mas olvidado, ya que bueno, muchos ya pedimos todo desde internet.

  • @vbmjones
    @vbmjones 10 หลายเดือนก่อน +10

    Es bien triste estar en los centros comerciales y ver todo lleno de gente que sólo pasa caminando fuera de las tiendas, sin comprar nada :(

    • @wilchox6093
      @wilchox6093 10 หลายเดือนก่อน +3

      pq es triste? jshjaj solo me gusta caminar en lugares bonitos viendo cosas que jamas comprare (ni necesito tal vez) y luego comer algo

    • @hickspro613
      @hickspro613 9 หลายเดือนก่อน +5

      @@wilchox6093 la gente aqui es bien deprimente we critican todo los autos los centros comerciales la neta esta bien chido ir con tus amigos nomas a ver morras o tiendas y despues comer algo o ver una pelicula

  • @MrJuan_Vzla
    @MrJuan_Vzla 10 หลายเดือนก่อน +5

    Los urbanismos estadounidenses son muy diferentes a los latinos, y usar sus centros comerciales como ejemplo negativo de los nuestros me parece algo un poco desacertado.
    En mi caso yo puedo llegar a todos los C.C. de mi ciudad en transporte público, tienen poco espacio de estacionamiento o es subterráneo.
    Si tengo que elegir entre un barrio comercial o un C.C. de mi ciudad, prefiero el C.C.

  • @JorgeHernandez-zy7yh
    @JorgeHernandez-zy7yh 10 หลายเดือนก่อน +10

    A mi siempre me han chocado los centros comerciales. Se sienten como una ilusión similar a los parques de diversiones. Me parece absurdo usarlos como espacio "social" cuando el ejemplo que dan es justo lo contrario.
    Y no deja de parecerme ridículo que la gente lleve a sus citas a un lugar que parece y se siente más como un supermercado.

    • @robenriven
      @robenriven 10 หลายเดือนก่อน +9

      supongo que depende no?. Hay centros comerciales con lugares muy bonitos para ir a comer, cines, etc

    • @miguelcontreraslopez6819
      @miguelcontreraslopez6819 9 หลายเดือนก่อน

      Es que depende del lugar. Al menos acá en Colombia es muy común que los centros comerciales tengan zona de comidas y cine. Por donde vivo hay un centro comercial a 10 minutos caminando y suelo ir al cine y al gimnasio.

    • @Andrea-qu6nm
      @Andrea-qu6nm 3 หลายเดือนก่อน

      No será porque es más seguro caminar por las tiendas que afuera en la calle

  • @b.j.d9363
    @b.j.d9363 10 หลายเดือนก่อน +7

    Vivo en Bogotá y prefiero mil veces el comercio en centros comerciales como es aquí qué en lugares como Madrid (lo digo porque ya viví allí) acá todo está en un lugar y es cerrado no hay bullicio en las calles y los parqueaderos son casi todos subterráneos así que la gente entra y sale por la calle caminando, mientras en Madrid comprar es dificil, las tiendas generan desorden y nunca sabes donde ir, la verdad Bogotá aunque muy mal planeada los centros comerciales so un acierto para mi, así como el modelo de centros comerciales aunque depende como se use

  • @fernandozacarias8278
    @fernandozacarias8278 9 หลายเดือนก่อน +4

    hay una cosa buena de los centros comerciales y es que evitas desplazamientos inútiles si quieres comprar productos de diferentes tiendas, (vas a comprar ropa y a 20 metros tienes la tienda bricolaje y a otros 10 m la de utensilios de acampada) hacer esas tres compras en una ciudad sin centro comercial te llevaría un día entero, por no contar con que llegues muy tarde y ya estén cerradas...

  • @llamingo696
    @llamingo696 10 หลายเดือนก่อน +14

    Hablo por Ecuador cuando digo que los centros comerciales son una especie de mezcla curiosa de elementos en un mismo espacio, funcionan como oficinas, restaurantes, cines, centros médicos, librerías y siempre tienen cadenas de supermercados dentro. Ademas sirven como pinto de encuentro para pasear y pasar el rato.
    Y no hay que olvidarse que en las zonas costeras donde hace tanto calor es un buen sitio para aclimatarse y estar seguros esto de forma literal
    P.D Me olvide mencionar que también suelen estar llenos de bancos o cooperativas grandes

  • @maiinquistor8584
    @maiinquistor8584 10 หลายเดือนก่อน +4

    Dato curioso en Shangai antes de la segunda guerra sino-japonesa, fue en un centro comercial donde se hizo el Last stnad, ya que se convertía fácilmente en un sitio grande que con premura podía ser fortificado convirtiéndose en una auténtica fortaleza, ya que el aseido fue duro y cruel.

  • @dasn6280
    @dasn6280 10 หลายเดือนก่อน +4

    En Costa Rica, se siguen construyendo como indicador de progreso y desarrollo urbano. Aunque son todos iguales con las mismas tiendas y restaurantes.

    • @Borbon799
      @Borbon799 10 หลายเดือนก่อน

      Definitivamente el más exitoso es el de Liberia.

  • @genesisbourbon1234
    @genesisbourbon1234 10 หลายเดือนก่อน +3

    En medellin y su area metro hay tantos malls y centros comerciales y malls que ya es exagerado el numero, como dato curioso el primer centro comercial de estilo americano en abrirce en colombia fue el CC SAN DIEGO inaugurado en 1972 en medellin.

  • @keyboardwarrior9406
    @keyboardwarrior9406 9 หลายเดือนก่อน +4

    No es absurdo que la gente vaya a lugares con seguridad propia en los países más violentos del mundo !!

  • @vitolucasmartins4966
    @vitolucasmartins4966 10 หลายเดือนก่อน +5

    En mi ciudad Salvador es posible acceder a los centros comerciales en autobús 🚍 y en algunos de ellos se puede llegar en metro 🚇

  • @mrs_winter
    @mrs_winter 10 หลายเดือนก่อน +4

    Yo creo que te equivocas con el modelo de los Mall en Chile, ya que, una gran mayoría de los grandes Mall de la ciudad de Santiago tienen una buena conexión con el Metro de Santiago. Por ejemplo, tenemos el Mall costanera center que es unos de los Mall más grandes de Latinoamérica tiene una conexión con la combinación de estación de metro L4 y L1. El mall plaza Vespucio tiene conexión con metro Bellavista la florida (L5) y Vicuña Mackenna (L4). Creo que no está mal el sistema de los Mall, si no que apoyar las conexiones con las líneas de metro y no así en el tamaño de los estacionamientos.

  • @MarchettLPR
    @MarchettLPR 10 หลายเดือนก่อน +4

    En Buenos Aires tenemos de los dos tipos. el tipo europeo en el centro y el tipo estadounidense en las afueras

  • @simonreinoso506
    @simonreinoso506 10 หลายเดือนก่อน +2

    Un diseño de centro comercial que genuinamente admiró es el que usaron en el Sambil de Barquisimeto en Venezuela, resulta que por una disputa con los dueños del terreno la franja de tierra que usarían para la plancha de estacionamiento no la pudieron adquirir así que construyeron todo el centro comercial sobre pilotes haciendo que todo el estacionamiento está debajo del propio centro comercial , cosa que es normal en la capital ya que casi todos los centros comerciales de Caracas tienen estacionamiento subterráneo, pero en mi ciudad es algo único, también la cubierta de la feria de comidas es un enorme atrio de lona bastante impresionante y para rematar todo el lugar tiene forma de "cuatro" un instrumento musical típico de la región

    • @MrJuan_Vzla
      @MrJuan_Vzla 10 หลายเดือนก่อน

      El peor centro comercial, en mi opinión, es el Ciudad Traki de Cabudare. Es un desastre.

    • @simonreinoso506
      @simonreinoso506 10 หลายเดือนก่อน

      @@MrJuan_Vzla no conocí ese mall, me fuí de vzla hace como 5 años pero más bien por lo que me han comentado es espectacular, que tiene de malo según ?

  • @javibash
    @javibash 10 หลายเดือนก่อน +6

    Habla sobre como es el comercio en las ciudades asitaticas. Lo que he visto es que allá está distribuido en las calles o barrios.

    • @ARI_MON
      @ARI_MON 10 หลายเดือนก่อน

      No tanto por que hasta las estaciones de metro son como centros comerciales y cada estación esta lleno de tiendas y locales

    • @aesthetizonia
      @aesthetizonia 10 หลายเดือนก่อน +1

      ​@@ARI_MONefectivamente y es algo curioso que, por ejemplo, las estaciones de metro u vehículos tienen tiendas de conveniencia.

    • @efraincubillos4629
      @efraincubillos4629 10 หลายเดือนก่อน +2

      Yo conozco varios sectores de bogotá donde es así todas las casas son locales comerciales y las calles las estaciones del bus los parques hasta dentro del transporte público está llegando de comerciantes.
      Y solo hay un pequeño oasis de paz en los centros comerciales 😂😂😂😂😂

  • @Johnycabal
    @Johnycabal 10 หลายเดือนก่อน +6

    A toda ciudad le hace falta un parque de diversiones. 😊

  • @Cier433
    @Cier433 10 หลายเดือนก่อน +3

    Deberias hacer un video tambien de que tan diferentes son los centros comerciales de Japon que estan en las estaciones de trenes principales y como la zona comercial se extiende a las calles cercanas a la estacion. Yo pienso que la CDMX podria hacer algo parecido en los CETRAM y estaciones principales.

  • @israelminor6500
    @israelminor6500 10 หลายเดือนก่อน +1

    Como arquitecto me parece buen video, se nota el amor por el urbanismo, me has cambiado mi percepción de los malls en12 minutos, saludos desde cd.Neza

  • @JulianGarciaMendoza
    @JulianGarciaMendoza 10 หลายเดือนก่อน +1

    creo que en Bogotá no aplica esto, da la casualidad que en el video (5:47) pusiste a Fontanar, que está junto a unos suburbios de clase alta, pero son contados los que son así, la mayoría están conectados al transporte público, muchas veces con una puerta directamente desde la estación y con todos los estacionamientos subterráneos.

  • @Not_a_dron
    @Not_a_dron 4 หลายเดือนก่อน +1

    Discrepo totalmente, te explico mi situación.
    Viviendo en CDMX/edo Mex que se podría decir que vas y vienes de ambos lugares.
    He sido víctima de robos, el último justamente porque estábamos un poco cansados de ir a centros comerciales y estacionamos en una "buena zona" donde había un parque lindo, iglesia del otro lado casasuyindas alrededor y caminamos sobre la calle donde empezaban a haber restaurantes, cafeterías, etc.
    Comí con un acompañante, terminamos comimos un helado, de ahí regresamos a la camioneta, siendo las 8 pm en un día sábado, me subí a mi camioneta., saqué las cosas de mi bolsillo, puse mi celular a cargar en dentro de la cammioneta y revisé que llevaba conmigo un papel que iba a necesitar más tarde.
    Mi acompañante puso Waze (mapas de Google) para ir aos go karts ya que era sábado y temprano.
    En eso tardamos de 5 a 7 minutos, suficientes para que un señor de alrededor de 60-70 años llegará de un lado de la camioneta con una pistola y del otro lado llegará un tipo de unos 30 años, por su puesto con dos pistolas una por lado, poco se puede hacer. Había gente corriendo en el parque, aún así como te apuntan con el arma te dicen que si gritas o algo te matan.
    Les di mi reloj, cartera, celular, me quitaron mi chamarra TMB
    Me revisaron literal mis partes íntimas (bajaron el pants y calzones para ver si guardaba algo más) luego de eso aventaron todo dentro de la camioneta y me dijeron que les diera la camioneta
    Que me bajara sin hacer ruido y que si no me bajaba por la buenas, me bajaba muerto.
    Bueno, no volví a ver mi camioneta
    Esto no hubiera sucedido o por lo menos en mi país México difícilmente pasaría en un centro comercial (si llega a suceder, pero es mil veces seguro que la calle) creo que estás cegado únicamente por la parte visual etc
    Y olvidas la porquería de país en la que vivimos, donde encontrar lugares que de vdd estemos seguros es dificil y uno de esos lugares son los centros comerciales, donde por todo el estacionamiento hay policas con arma larga y seguridad privada de la plaza.
    Además cámaras en todos lados y para entrar o salir hay una pluma
    Todo eso dificulta que te secuestren o roben (si pasa hay que tener cuidado en todos lados) pero la calle por muy buena que sea la.zoma como en mi casa bastaron 5 minutos dentro de mi camioneta para que dos tipos llegarán a amenazar mi vida, la de mi acompañante y quitarnos todo lo teníamos
    Incluyendo la camioneta...
    No me parece acertado tu vídeo, porque no tomas en cuenta temas importantes como seguridad

  • @rubexxx110
    @rubexxx110 10 หลายเดือนก่อน +1

    Muchos de los centros comerciales abandonados en EEUU son centros que estaban en lugares apartados donde se llegaba únicamente con carro, los de Latinoamérica están en medio de la ciudad y pegados en zonas residenciales como los de aquí en mi ciudad Monterrey, lo cual permite que se pueda llegar a ellos con cualquier forma de transporte.

  • @kawaiiattack8018
    @kawaiiattack8018 10 หลายเดือนก่อน +19

    MMM me parece que tu video se centra mucho en norteamerica. Aca en argentina muchos centros comerciales (Sobre todo una cadena de estos llamada COTO) no son auto-centricos, suelen ser edificios altos con varios pisos y estan pensados para el uso de colectivos (Autobuses), siendo muchas veces la terminal de salida de una linea, o el cruce entre varias.
    El centro comercial no me parece eminentemente negativo, sino que depende del .
    Justamente centralizar el comercio en un area peatonal reducida favorece el transporte publico: Porque cualquier transporte que pare alli ya tiene acceso a todos los servicios del Shopping y ademas sirve como articulador de todas la lineas facilitando hacer coneccion entre una y otra.
    Si reemplazas los estacionamientos por paradas de transporte publico y areas verdes o deportivas ¿No se combertiria el Mall en un lugar "Ideal" segun tus planteos?

    • @pablitosamuelson1746
      @pablitosamuelson1746 10 หลายเดือนก่อน

      Coto es un supermercado, no un centro comercial.
      Pero los que si son centros comerciales tipo Abasto, Alto Palermo, Devoto Shopping, Spinetto, Paseo Alcorta, Unicenter, Dot, Tortuguitas, etc. Si, son absolutamente todos principalmente verticales lo cual es muy interesante

    • @kawaiiattack8018
      @kawaiiattack8018 10 หลายเดือนก่อน

      @@pablitosamuelson1746 Depende que COTO, el de temperley tiene cine, puestos de ropa, zona con juegos, patio de comidas etc etc etc. Es en la practica un centro comercial de escala considerable. El de Lanus, lomas y Adrogue tambien son de ese palo tambien.
      Por ahi Coto es mas predominante aca en zona sur, por que apunta a un publico de poder adquisitivo menor.

  • @davidvegaalvarado1429
    @davidvegaalvarado1429 10 หลายเดือนก่อน +3

    El único centro comercial peatonal que conozco que también sea centro social y cultural en México. Es la calle de Madero

    • @-leo-9562
      @-leo-9562 10 หลายเดือนก่อน +1

      Ojalá peatonizen más calles en el centro

  • @andreiluna4433
    @andreiluna4433 10 หลายเดือนก่อน +3

    El tema en Latam es que los espacios públicos que deben servir de escape a la monotonía están tomados por la delincuencia.😢

    • @175hnb175
      @175hnb175 10 หลายเดือนก่อน +2

      Por ejemplo las alamedas y parques muchas veces están custodiadas por indigentes, rateros, pandillas y gente de cuestionable cordura.

    • @MILUTO10
      @MILUTO10 10 หลายเดือนก่อน +1

      ​@@J.droguettcuando casi toda latam sea segura, ahí sí hablamos de éste asunto de manera mas equilibrada.

  • @camiloandrespereztunjano449
    @camiloandrespereztunjano449 10 หลายเดือนก่อน +1

    luego de ver este video me he dado cuenta la utopía y paraíso que significa tener centros comerciales con parques al aire libre y hasta pequeños lagos, bosques o senderos, como los tiene la cuidad satélite en donde vivo (Chía, al norte de Bogotá, Colombia)

  • @StephanySantiagoM
    @StephanySantiagoM 10 หลายเดือนก่อน +1

    Muy bien video. Los centros comerciales podrían ser una alternativa más segura en nuestros países para hacer ciertos trámites como los bancos o cambiar dinero pero debe mantenerse accesible, que puedas llegar en bici o en bus y que para entrar no tengas que caminar un montón por un estacionamiento. Ah y que puedas conversar y hacer vida social y divertirte sin necesidad de consumir, así como si fueses a un parque.

  • @YouTubeCDMX
    @YouTubeCDMX 10 หลายเดือนก่อน +1

    Larga vida a los Parque Centro Comercial, llena de naturaleza y muy futurista, saluditos desde la CDMX.

  • @tuamorverdadero2558
    @tuamorverdadero2558 10 หลายเดือนก่อน +1

    En Guadalajara es muy diferente, hay centros comerciales muy agradables… normalmente son de varios pisos en zonas centrales en toda el área metropolitana de Guadalajara, con vegetación…. Y los hay de todo tipo, normalmente los estacionamientos se ubican subterráneos, o en estacionamientos de varios pisos, lo cual permite que sean verticales, en si Guadalajara cada vez se convierte más en una ciudad vertical. Ejemplos de plazas: Midtown, The landmark, Punto sur, Galerías, Gran plaza Fashion mall, Forum Tlaquepaque, Andares, Centro Magno, Galerías Santa Anita…. ❤❤❤ enserio nada que ver con el estándar qué hay en todo el país. También hay centros más “básicos” pero no son los más populares, pues hay una tendencia a hacerlos con estilo arquitectónico.

  • @jesusestebannietosalamanca4831
    @jesusestebannietosalamanca4831 10 หลายเดือนก่อน

    no habua visto algun canal sobre urbanismo, te amo, gracias por acercar esta discplina

  • @babyfacenelson2803
    @babyfacenelson2803 9 หลายเดือนก่อน +1

    En México cada piedra que levantas hay un centro comercial, el que tengo más cerca de mi casa es Plaza Satélite fue uno de los primeros en el area metropolitana ahora ya esta muy remodelado lo han extendido bastante y ni hablar del estacionamiento como de 7 pisos, sirven como una forma de distracción por ahí supe de uno que tiene un parque de diversiones en la parte alta del centro comercial en fin son un negociazo en México.

  • @TheKing_moon
    @TheKing_moon 10 หลายเดือนก่อน +1

    Vivo en Bogotá. Por donde vivo tengo 3 centros comerciales cerca (mas o menos 20 min caminando) y paso algo muy curioso el primero realmente es antiguo de los primeros en construirse, y los otros 2 fueron construidos por alla del 2016. lo que paso fue que cuando se termino uno, se estaba tambien avanzando con la construccion del otro y esto generó que la mayoria de las marcas y tiendas decidieran abrir una sucursal el el centro comercial nuevo que era mas grande y "atractivo" y el otro quedó practimamente vacio, ahora que lo pienso tengo muchos mas, porque ahi otro alfrente de esos dos aunque es pequelo y otros mini centros comerciales cerca.
    Y ni hablar de Soacha que practimanete tiene 4, si CUATRO centros comerciales practicamente pegados Mercurio, Gran plaza, Unisur y Ventura Terreros. Gran plaza y Mercurio solo los separa la avenida San Mateo; Unisur está del otro lado de la "autopista" a la misma altura de Gran plaza y Mercurio, Ventura si queda mas hacia Bogotá pero igualmente esta muy cerca de los otros 3.

  • @steffff5812
    @steffff5812 10 หลายเดือนก่อน +2

    En mi ciudad no habia nada para hacer en el centro (Siendo de las mas turisticas del pais) hace poco abrió un "mall" y es la salvacion para todos los jovenes. Casi todas las semanas vamos con mis amigos. Antes solo quedaba ir a las plazas o la costanera y jamás ibamos.
    Literal fue una bendicion, no se q se quejan.

  • @danielt3383
    @danielt3383 4 หลายเดือนก่อน +1

    En Colombia los centros comerciales tienen parqueo subterráneo, los parqueaderos en superficie causan contaminación visua.

  • @julian.16
    @julian.16 10 หลายเดือนก่อน +1

    Sería interesante que hablases de la ciudad de Panamá, que se ahoga en autos y la red vial se quedó corta para la gran cantidad de autos y habitantes que hay

  • @juanjosealbapalma6504
    @juanjosealbapalma6504 10 หลายเดือนก่อน

    En mi ciudad natal (Cali), me gustaban mucho los centros comerciales que habían. No sé mucho de urbanización, pero eran tipo "abiertos" como Unicentro, Chipichape, Jardín Plaza y Palmetto (en cierta forma).

  • @falp006
    @falp006 10 หลายเดือนก่อน +1

    En Europa muchos centros comerciales se localizan en el centro de la ciudad y cuentan con buena conectividad al transporte público. El problema no es en sí mismo la idea del centro comercial, si no la forma en que se desarrolla. En América Latina hay ejemplos interesantes de centros comerciales con diseños y maneras de implantarse que difieren del clásico modelo estadounidense.

  • @konohalive
    @konohalive 10 หลายเดือนก่อน +3

    el problema de que los centros comerciales sean tan populares en mexico y que aun sigan en construcción es la inseguridad, por ejemplo EN los parques es mas probable que te asalten a un CC.

  • @Juli-rl3ww
    @Juli-rl3ww 10 หลายเดือนก่อน

    Aquí en Medellín Colombia, hay muchos centros comerciales, hay varios que tienen conexión directa con el Metro, lo cual los hace muy concurridos y otros que son más “exclusivos” porque para llegar en transporte público es muy difícil. La gran mayoría tienen sus zonas de parking como subterráneo y todos tienen sus cadenas de supermercados, cine, comercio, juegos para niños, comida, etc.

  • @frenchbulldog9452
    @frenchbulldog9452 8 หลายเดือนก่อน +5

    En América latina la gente prefiere el centro comercial porque existe mayor seguridad para caminar, no tanta inseguridad como en la calle es por ese motivo que muchos prefieren hacer compras en estos espacios aunque sean monótonos.

  • @Fer_S.
    @Fer_S. 10 หลายเดือนก่อน

    Sería interesante conocer los centros usados en Asia que mencionas al final del video, excelente video gracias.

  • @elciervoparaguayo3756
    @elciervoparaguayo3756 10 หลายเดือนก่อน

    Este video me recuerda a cuando se construyó PLaza madero en mi ciudad, cuando fuí a su inauguración a hecharle un ojo me di cuenta que más de la mitad de la superficie eran estacionamientos, esto fue algo que me pareció un enorme desperdicio de espacio, claro que además de eso tenían un supermercado, un centro de salud y un gimnasio inmenso pero de esto último hay que hablar más a detalle, en la parte trasera había una senda de ladrillos peatonal que conectaba el gimnasio, unas canchas recreacionales al aire libre y un restaurante, era también el aŕea más concurrida en mis otras visitas al lugar, me hace pensar que incluso dentro de un lugar como un centro comercial la gente siempre busca un área urbana bien hecha.

  • @parzival2114
    @parzival2114 10 หลายเดือนก่อน

    Nunca pensé que me atraparía esto.
    Like y sub bro, excelente video

  • @Elcontrafuerte
    @Elcontrafuerte 10 หลายเดือนก่อน +1

    Iba a responder la pregunta final, pero realmente es decepcionante el pensar que (como mencionaron comentarios abajo), mientras a nuestras sociedades latinoamericanas no se les deje de vender la idea aspiracionista de que entre más centros comerciales, hay más notoriedad del "progreso" de una zona (o región).
    Aquí en CDMX (y concretamente, en el norte), era común ir a sabadear a Plazas como Lindavista, o Tepeyac (que aún conservan su estética 80era o 90era), pero del 2006 a la fecha, ha habido una explosión importante de plazas que se han implantado a diestra y siniestra, provocando conflictos viales, segregación o afirmación de la clase dominante en donde se ubican o siendo reflejo de lo que quieren hacer con el suelo urbano (ya incluso, metiendo con una diferencia de 3 km a la redonda, una nueva plaza y en zonas populares, no propiamente patrimoniales).

  • @palillochino9593
    @palillochino9593 10 หลายเดือนก่อน

    Hola bro, me ha gustado tu video, sin embargo, me gustaría saber más de otras alternativas que existen a los centros comerciales, mencionas un modelo asiático y me gustaría más información al respecto, gracias.

  • @CarlosMoreno-wb8rc
    @CarlosMoreno-wb8rc 10 หลายเดือนก่อน +2

    Sencillo, quiero ir a el centro peatonal y comercial de mi ciudad. No se puede estacionar. Que sentido tiene? Voy a un Mall y estaciono tranquilo, seguro y rápido. Visto desde el cliente son insuperables le pese a quien le pese. Los arquitectos se preocupan por la estética, pero la funcionalidad manda.

  • @josearielsardina7028
    @josearielsardina7028 10 หลายเดือนก่อน +1

    Afortunadamente aquí en Argentina (hasta donde sé) la mayoria de los centros comerciales son edificios refuncionalizados muy lindos y prácticos, solo los primeros (1985' hasta los 2000'), son como en EEUU. Y suelen estar integrados en peatonales y areas de departamentos.

  • @rogelioreggae2955
    @rogelioreggae2955 10 หลายเดือนก่อน +1

    Genial video. Ahora uno de los centros comerciales de Europa hermano. Seria genial saber como estos no declinaron por alguna razón. Tal vez incluso es la misma del porque viven tiempos de oro aca en latam, tal como en Europa. Creo que muchos aqui fueron hecho a dicha semejanza de los Europeos mas que de los centros comerciales gringos al menos en Suramerica.

  • @briansotobassist
    @briansotobassist 10 หลายเดือนก่อน

    Aquí en Puerto Rico es muy diferente. Muy pocos cierran el de al lado de casa está desde los 70s operando y aun esta muy fuerte 💪

  • @polaris1592
    @polaris1592 10 หลายเดือนก่อน +8

    realmente no creo porque por lo menos en México se centraliza mucho los grandes centros urbanos a comparacion de las ciudades asiaticas que pueden hacer concenteaciones diversas en conjunto con sus centros de transporte, y aunque queramos reabilitar los CETRAM con centros economicos o oficinistas pues realmente creo que seria mucho desastre, solo es cosa de ver como quedo la estacion Constitucion de 1917, le pusieron una prepa, centros de taxis, un museo (que nunca se a inagurado), el metro, el trolebus y el cablebus provocando completamente la supersaturacion de la estacion

    • @IdealesNegros
      @IdealesNegros 10 หลายเดือนก่อน

      Pues mejor eso que centros comerciales con diseño horrendo que con el tiempo vas a ver que quedarán en estado de inutilidad

    • @polaris1592
      @polaris1592 10 หลายเดือนก่อน

      @@IdealesNegros te aseguro que es mas preferente un centro comercial a una sobresaturacion de un cetram

  • @ger9506
    @ger9506 10 หลายเดือนก่อน

    ¿Puedes hablar de como la geografía de un lugar modifica su aspecto? Me refiero a que en Europa por ejemplo, muchas ciudades basan urbanización al río en turno wue cruza la ciudad y las hace ver mucho más estéticas. Y si pudieras hablar de Cracovia, la ciudad en la que vivo y que me parece preciosa.

  • @agp9182
    @agp9182 10 หลายเดือนก่อน +3

    Estoy de acuerdo con muchas cosas dichas en este video pero me parece que no se están tomando en cuenta algunos factores, por ejemplo yo vengo de una ciudad calurosa y tener un "espacio público peatonal" no es muy buena opción, es por eso que los centros comerciales se convierten en el espacio preferido de las personas para recreación, compras, etc.

  • @iCokke
    @iCokke 9 หลายเดือนก่อน

    Interesante, me suscribo a tu canal. Comencé a ver que de unos 15 o 20 años para acá, comenzó un boom en la construcción de centros comerciales, como si fuera un modelo de ocio que te imponían y debías seguir. Ocupaban nuevos territorios a la par del crecimiento de viviendas horizontales en la periferia de CDMX. Tienes razón cuando mencionas que los gobiernos no han sabido como proporcionar espacios de ocio a la población, es decir, áreas verdes o al aire libre, creo que está muy relacionado con la sociedad de consumo a la que todos estamos ligados. Independientemente de que sean espacios mucho mas rentables, lucrativos y generen plusvalía, lo cierto es que nos hemos vuelto mucho más cómodos al menor esfuerzo y nos sintamos aceptados por esa sociedad. Con respecto a que si estos centros lleguen a tener una decadencia en un futuro, hay que recordar que no hace mucho tiempo sufrieron una contracción. La pandemia, que con la restricción, ocasionó que muchos de éstos comercios cerraran temporalmente o de forma permanente. Espacios abandonados que dejan de tener un uso y por lo tanto, generan controversias. Saludos!

  • @akaxulubcuentapersonal361
    @akaxulubcuentapersonal361 10 หลายเดือนก่อน +1

    Me gustaría tutoriales de creación de ciudades, de lo más básico a lo más específico

  • @Bae-Yul-Hyun
    @Bae-Yul-Hyun 10 หลายเดือนก่อน +1

    bueno, comenta ahora, como es el modelo de centros comerciales en europa, y lo ultimo que dijiste sobre los modelos compactos asiaticos, por favor.

  • @AlfaMusic12345
    @AlfaMusic12345 10 หลายเดือนก่อน

    Vivo en Medellín y muchos centros comerciales están bien integrados en el entorno urbano, tienen teatro, supermercado y zonas verdes

  • @oscaralejandro3577
    @oscaralejandro3577 4 หลายเดือนก่อน

    En Chile y en Ecuador voy al mall tomando el transporte público, son de fácil acceso, y es genial tener de todo en el mismo lugar, me gustan los centros comerciales, además que adentro hay guardias de seguridad y uno se siente más seguro que en esos mercadillos afuera.

  • @lianakimaru7600
    @lianakimaru7600 9 หลายเดือนก่อน +1

    Latinoamérica tiene la desventaja de un clima super cambiante, sumándole a eso el calor y el sol abrazador, hacen de los centros comerciales bastante atractivos para para esta aislado de toda la parte problemática del exterior, yo solo los visito para ir al cine.

  • @erianpena2908
    @erianpena2908 10 หลายเดือนก่อน +1

    Yo creo que unificar el concepto de cómo funcionan los centros comerciales en America Latina es simplificar el problema. En LATAM hay dos tipos de centros comerciales:
    Unos dependientes del uso del vehículo y otros dependientes del transito masivo en zonas densas de la ciudad. La segunda tipología por lo general es más exitosa en America latina, Europa y Asia.

  • @choorn236
    @choorn236 10 หลายเดือนก่อน +3

    Date una vuelta aunque sea por Google Maps del centro comercial "Cosmopol" En Coacalco, y ve lo curioso que es que enfrente allá otro centro comercial. Que opinas de esto?, Buen video, viva Cities Skylines en la vida real

    • @alain9684
      @alain9684 10 หลายเดือนก่อน +2

      En Coacalco hay MUCHOS centros comerciales que se canibalizan entre sí, pero ningún museo y pocos espacios públicos para que la gente conviva sin consumir.

  • @LuisFernandoRuizGarcia-xu6nx
    @LuisFernandoRuizGarcia-xu6nx 10 หลายเดือนก่อน +2

    Y si hacemos centros comerciales en lugares que son poco rentables, como Estadios, Aeropuertos o Estaciones De Trenes, como Shibuya?

  • @mauricioenriquehernandezle9348
    @mauricioenriquehernandezle9348 10 หลายเดือนก่อน

    Que buen vídeo compa. Tu canal se ve muy interesante. Ya tienes un nuevo suscriptor ^-^/