🔴 colectores que no funcionan❓la unión de los múltiples de escape
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- • 🔴 colectores que no fu...
¿Cómo influye la unión de los colectores de escape en la potencia de tu motor de competición? En este episodio, abordamos este factor clave que marca la diferencia en el rendimiento en la pista.
El diámetro adecuado de los colectores de escape puede ser la clave para desatar todo el potencial de tu motor. Exploramos cómo las decisiones de diseño relacionadas con el diámetro impactan directamente en el rendimiento en diferentes rangos de RPM.
Descubre la importancia de conceptos como 'diámetro específico', 'efecto de la velocidad del gas' y 'óptimo flujo de gases'. Si buscas respuestas sobre cómo maximizar la potencia en competición, este video te brinda información esencial.
Súmate a esta inmersión en la mecánica de competición y desvela cómo el diámetro de los colectores de escape es una pieza esencial en el rompecabezas del rendimiento en la pista. Respuestas directas para tus preguntas de alto rendimiento."
Exploramos el diámetro de los colectores de escape desde una perspectiva práctica y técnica. Comprenderás cómo este factor esencial se entrelaza con la cilindrada del motor y la longitud de los colectores, que hemos analizado detenidamente en entregas anteriores.
Descubre cómo un diámetro cuidadosamente seleccionado puede liberar una potencia impresionante y mejorar el rendimiento en la pista. Cada pulgada de este componente crítico se traduce en un flujo de gases más eficiente, optimizando la combustión y el torque.
A través de ejemplos reales y explicaciones claras, te proporcionaremos el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas en la potenciación de tu motor de competición.
Este video es una guía directa para aquellos que buscan respuestas precisas sobre cómo el diámetro de los colectores de escape influye en el rendimiento. Únete a nosotros y acelera tu comprensión de la mecánica de alto rendimiento en el emocionante mundo de las carreras de vehículos."
Eso lo ha escrito chatGpt asi que si hay algun fallo puedes comentarlo :D
Cuanta sabiduría!! Este es un canal impresionante y tú eres un crack, que te parecería hacer un vídeo con todo lo que engloba a la carburación Turbo!!
Es un tema muy bueno e interesante amigo lo apunto para preparar algo mas adelante. Gracias por comentar 😊
Buenas tardes amigo, ha sido muy interesante este tema de mecánica, gracias por compartir, un cordial saludo.
Saludo hermano eke save save👍👍👍💯
Wow cuanta información especializada, muy buen aporte, grasias😊
Excelente!! saludos desde Argentina 🤝🏼
Un gran saludo amigo 😊 muchas gracias por visitar y comentar
Q es mejor 4 a 1 o 4 a 2. 1?
Me he visto todos tus videos de colectores de escape y ahora entiendo muchas cosas que antes no entendía y que pensaba que los fabricantes hacían mal cuando no es del todo así. Gracias por todo este contenido. Ahora me gustaría ver los mimsos videos pero de los colectores de admisión, longitud de sus tubos, la caja de resonancia, longitud de las trompetas y todo eso, sería la ostia. Un saludo!!
Si que hay factores y detalles que influyen y aquí nos los traes explicados.
Genial video y trabajo para explicarnos la influencia de la unión de los colectores en la potencia del motor.
Like, un abrazo y buen lunes compi :)
Tiene buena pinta el vídeo . En cuanto pueda me lo analizo👌
Gracias por visitar amigo😊
Buen video, como siempre.
Gracias amigo por comentar
Hola para los motores turbo los caños primarios del múltiple tienen q ser todos del mismo largo o pueden ser distintas
Joder macho, eres un maestro
Nada amigo solo intento contar cosas que aprendo antes de que se me olviden 😅 gracias por comentar amigo
Geniales recomendaciones y explicaciones. En motores turbo no serviría esta forma de calculo? Tienes vídeo para calcular/diseñar colector para turbo? Cerca del bloque en mi caso, Saab2.3T
Hola amigo todavia no he preparado un video especifico para los turbo pero tengo que hacerlo, como comentas una de las claves es aprovechar al máximo la energia acercando los colectores pero tambien se puede tener en cuenta el flujo de los gases para tener un empuje en la turbina mas continuo. En general quedan tambien unos tubos mas cortos que en atmosférico porque la presión interior residual tras la combustión es mayor.
Por cierto buen motor mi primer coche fue un 900 2.0turbo que es mas o menos el mismo motor pero con menos carrera.
Un saludo gracias por comentar amigo
Excelente video
Seria muu bueno inonpara carros turbo
Esta en camino amigo, queda poco para acabar esta serie. Muchas gracias por comentar 😊
Que espesor de tuvo es el idea
Muy interesante, aunque se me complica ese tema
No es tan dificil amigo solo que lo explico un poco liado muchas gracias por comentar amigo
Hola, está teoría del orden de encendido es aplicable también a los turbo? Ya que el colector 4-1 se encuentra mucho más próximo a las salidas de culata.
Buenísimo, muy recomendable tus videos! Para 6 cilindros es igual la teoría?
Si hablasemos de un colector 6 en 1 el mismo principio del orden es aplicable y lo del angulo para cualquier colector. Muchas gracias por comentar amigo un saludo
execelente
Gracias por visitar amigo!
holaaa . como seria la formula para un header para turbo ?
Hola buenas tardes ,como será de un coche turbo.Saludos
enorme
tienes video de este tema con un 4-2-1?
Aun no pero se hara, muchas gracias por comentar amigo un saludo 😊
Toda esta serie de vídeos sobre los conductos de escape primarios es sobre motores atmosféricos. En los motores turbo es mejor colectores cortos (a veces directamente sin colectores, en la propia culata) para reducir la pérdida de presión de los gases de escape y maximizar el giro de la turbina, pero me surge una duda...y si ponemos el turbo en la unión de los primarios calculados como si el motor fuese atmosférico atmosférico, ¿obtendríamos algún beneficio en términos de eficiencia o potencia?. Aunque incrementemos un poco el lag
Es una muy buena pregunta y tiene mucho sentido, no solo centrarnos en aprovechar toda la energia del gas con un colector corto sino esforzarnos en tener una salida de gases fluida a lo largo de las revoluciones para facilitar el trabajo de la turbina. La respuesta es si, es algo que se hace, no aplicando formulas iguales que en el atmosferico ya que hay algun parametro mas que tener en cuenta. En algunos vehículos de rally modernos se pueden ver estos colectores largos antes del turbo. Ya analizaremos todo esto en detalle. Muchas gracias por comentar amigo😊
@@academia_motorsport yo lo he visto en coches para Time Attack.
Espero el vídeo con impaciencia y gracias a ti por compartir tu conocimiento y por todo el curro que te pegas para difundirlo
Y si mejor le coloco al final del escape una turbuna que jale los gases de escape??
Excelente. Me podrías ayudar a determinar un múltiple de escape para una motocicleta BMW S1000R año 2016?, saludos 🇲🇽🇲🇽🇲🇽
👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽
Estaría interesante un video sobre el diámetro de las líneas de escape, de 50, 55, 63... según la performance del motor y las rpm 🙄
Cierto amigo lo voy a apuntar muchas gracias por comentar amigo un saludo 👍👍👍
👏👏
👌
¿Y si mejor le pongo turbo cargador?
Eso es hacer trampas
Jajajaj con el turbo igual hay que tener otro par de cosas en cuenta pero si es para correr mas se acepta 😊
Joodoo 😮 me quedo picueto 😂
Esta facil amigo solo que lo explico un poco lioso muchas gracias por comentar amigo