Giorgio Agamben y el paradigma del Homo Sacer - Filosofía Actual

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 28 มิ.ย. 2024
  • Giorgio Agamben es uno de los llamados "filósofos biopolíticos". Su análisis biopolítico más extenso y sistemático es su obra Homo Sacer. En este vídeo analizamos el núcleo en el que se basa, el paradigma del "homo sacer", concepto paradójico y básico para comprender el pensamiento biopolítico de Agamben. Si quieres ayudar a la continuidad de este canal, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon / latravesia
    VÍDEOS RELACIONADOS:
    ¿Qué es la Biopolítica? - Filosofía Actual • ¿Qué es la Biopolítica...
    Michel Foucault - Su Genealogía del Poder y la Sociedad Disciplinaria - Filosofía del siglo XX • Michel Foucault - Su G...
    Ante la Ley de Kafka visto por Derrida y Agamben - Filosofía Comparada • Ante la Ley de Kafka v...
    Eichmann en Jerusalén - Hannah Arendt y la Banalidad del Mal • Eichmann en Jerusalén ...
    Apuntes sobre Walter Bejamin • Apuntes sobre Walter B...
    Kafka visto por Hannah Arendt - Filosofía del siglo XX • Kafka visto por Hannah...
    El Pensamiento de Byung-Chul Han - Filosofía Actual • El Pensamiento de Byun...

ความคิดเห็น • 47

  • @mariaaaapaulawm
    @mariaaaapaulawm 9 หลายเดือนก่อน +2

    Me encanta tu contenido, definitivamente que canal tan enriqucedor, por favor no dejes de hacer videos!!! quiero verlos y estudiarlos todos!! excelente!☺

    •  9 หลายเดือนก่อน +2

      🙌

  • @cristianrodriguez986
    @cristianrodriguez986 ปีที่แล้ว +15

    Mi propósito de éste año es ver cada uno de tus vídeos, analizarlos detalladamente como corresponde. Muchísimas gracias por ser parte de mi vida. 😢😢😢😢

    •  ปีที่แล้ว

      Graciasss a ti por este maravilloso comentario.

  • @Ferran-Linux
    @Ferran-Linux หลายเดือนก่อน

    Hola Cristina:
    Totalmente de acuerdo en el análisis y diagnóstico de Agamben. Desde mi punto de vista la soberanía de los ciudadanos deja de tener sentido si no se ampara en la fuerza primero y la ley después. Si el ciudadano considera que no puede dedicar parte de su vida a vigilar su soberanía y prefiere delegarla a un Estado, entonces hay un serio riesgo de que éste convierta la ley en "papel mojado" y someta al ciudadano a la condición de "homo sacer".
    ¿Cómo encontrar la fórmula perfecta entre soberanía, fuerza y ley?. Es complicado.
    Saludos.

  • @01abejorro
    @01abejorro ปีที่แล้ว

    Súper tu video, como todos los de tu canal. Gracias.

    •  ปีที่แล้ว

      Gracias a ti!

  • @Nofuturekids
    @Nofuturekids ปีที่แล้ว +2

    Me gusta mucho este canal muchas gracias por explicarlo

    •  ปีที่แล้ว

      Gracias. Saludos

  • @Carlosernesalvarenga
    @Carlosernesalvarenga 10 หลายเดือนก่อน +1

    De todos los vídeos este es el que me dejó más desconcertado.

    •  10 หลายเดือนก่อน

      Más desconcertado… o sea, hay más que te dejan desconcertado. ¿Es eso algo bueno? Porque me desconciertas pero en sentido de preocupación por si es que no se entienden.

  • @kulukay
    @kulukay ปีที่แล้ว

    Buenísimo!

  • @galileonewton1
    @galileonewton1 8 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias..... genial 🥇👌

  • @juancamilocardonacastao5434
    @juancamilocardonacastao5434 ปีที่แล้ว +6

    Cristiana me gusta mucho la divulgación que haces. Agamben me gusta mucho, pero, dentro de la perspectiva Biopolítica me quedo con A. Mbembe. Admiro mucho su trabajo es una delicia escucharle. Linda semana.

    •  ปีที่แล้ว +3

      Achille (si alguien se llama Aquiles hay que ponerlo siempre, opinión personal). Está catalogado más como historiador, lo cual no quiere decir que no tenga su vídeo correspondiente en el futuro. Gracias :D

    • @juancamilocardonacastao5434
      @juancamilocardonacastao5434 ปีที่แล้ว

      @ Dra. Cristina, me da mucho gusto cuando responde mis comentarios. Sigo disfrutando de sus videos y considero que hace un trabajo excepcional. Me enamora aún más de la filosofía. #filosofía #agradecido

  • @rosfrew7631
    @rosfrew7631 ปีที่แล้ว +1

    ¡Excelente análisis! Tanto, que estoy valorando seriamente unirme al Patreon. Personalmente, y a riesgo de parecer anacrónico, siempre he considerado los asuntos políticos "filosofía de segunda", en oposición a la metafísica, tan denostada hoy en día; sin embargo, como vemos en este vídeo, también autores como Agamben acaban incursionando en problemas metafísicos, como no puede ser de otra forma, a la que uno profundiza de veras en las aporías de la filosofía, que son las aporías de la vida y el pensamiento. ¡Enhorabuena!

    •  ปีที่แล้ว

      Gracias (Agamben es bastante metafísico).

  • @renatoruiz6213
    @renatoruiz6213 ปีที่แล้ว +2

    Buen video

  • @Artesanares
    @Artesanares 11 หลายเดือนก่อน

    Excelente ❤

  • @aldobamio9478
    @aldobamio9478 ปีที่แล้ว +1

    simpatico video introductorio al pensamiento del tipo.

  • @fernandogeijo2769
    @fernandogeijo2769 ปีที่แล้ว +4

    De los vídeos más difíciles de asimilar, Mi crítica a Agamber, tal y como lo he entendido, es ser exclusivamente descriptivo de la paradoja ciudadano/ser humano. Hay un campo de discusión importante, por lo menos desde mi punto de vista, sobre el concepto y origen de soberanía y la inutilidad social de los conceptos de nación y patria, sobre los que no se pronuncia. Personalmente, es un tema muy interesante, que me ha llevado a abrir un blog, y que me lleva a cuestionar el proceso de transición española (es lo que he vivido y tengo de primera mano) de la dictadura a la situación actual (de la que evito intencionadamente usar el término "democracia"). De una dictadura, en la que la soberanía la ejercía el dictador, hemos pasado a una situación en que la soberanía no existe, reside teóricamente de un ente abstracto y colectivo denominado "el pueblo español"; pero ninguno de nosotros somos soberanos. Esto me liga con las reflexiones de las Naciones-Estado del video, que tuvieron su valor en la Paz de Westfalia; pero que hoy es un concepto obsoleto por indefinible. Todo esto no son más que parte de mis divagaciones sobre el tema, de las que deduzco que o hay mucho que leer o Agamben se queda muy corto y deriva casi hacia pensamientos metafísicos.

    •  ปีที่แล้ว +1

      Hay mucho que leer, seguro, aunque se derive también hacia pensamientos metafísicos, que Agamben es filósofo. Saludos :D

  • @fernandoojeda2132
    @fernandoojeda2132 ปีที่แล้ว

    Jajajja justo hace unos días atrás, estaba buscando entre sus videos a Agamben!!! Bueno , pues vamos hombre!!! ahora solo hace falta algo sobre Alain Badiou!!! 😌☺️👍

    •  ปีที่แล้ว

      Sólo, sólo,… pero sí, ese me falta, de momento.

  • @jalepezo
    @jalepezo ปีที่แล้ว +1

    Vivo en un pais que fue colonia de espña, es muy cierto que el estado criollo peruano se basa aun en los homo sacer, los naide, los sin nombre, que solo existen como hospederos de los recursos naturales, pero fuera de eso poca participacion se les da, esta cambiando, los nadie se multiplican,

  • @marafernan3601
    @marafernan3601 ปีที่แล้ว

    Tremendo. La ciudadanía objetiviza y confronta vinculando los caminos totalitarios y autómatas.

  • @nainmartinez4434
    @nainmartinez4434 9 หลายเดือนก่อน

    🎯 Key Takeaways for quick navigation:
    00:00: Giorgio Agamben, filósofo italiano famoso por análisis biopolítico.
    00:30: Agamben profundiza en conceptos de derecho y biopolítica, destacando perspectiva biopolítica para comprender debilidad democracias.
    01:12: Pregunta clave: Cómo la vida humana se integra en cálculos políticos y su relación con soberanía.
    02:22: Homo Sacer es paradigma central en análisis biopolítico de Agamben, figura romana arcaica excluida del derecho y religión.
    05:05: Homo Sacer encarna exclusión fundamental que permite soberanía, muestra vinculación entre modelos biopolítico y jurídico.
    08:08: "Nuda vida" creada por soberanía, expone vida en ordenamiento jurídico, base del poder soberano.
    10:18: Crisis democracia al no entender origen soberanía, derechos humanos basados en ser humano, pero excluyendo Homo Sacer.
    12:51: Biopolítica vinculada a nacimiento, relación entre democracias y totalitarismos, campos de concentración ejemplos de espacios dislocantes.
    17:25: Homo Sacer presente en espacios de excepción, estado de excepción cada vez más común, incluyendo a través de exclusión.
    Made with HARPA AI

  • @saliagas5
    @saliagas5 ปีที่แล้ว

    Genial vídeo, como siempre.
    Algún día tendremos vídeo sobre Franco 'Bifo' Berardi? :)

    •  ปีที่แล้ว +2

      Ah, pues, a ver... si la producción continúa lo suficiente, pues sí, pero mi ritmo ya es el máximo que puedo permitirme.

  • @elogdude986
    @elogdude986 ปีที่แล้ว

    Beatriz preciado plis

  • @aguilapulpo
    @aguilapulpo 7 หลายเดือนก่อน

    12:53 humano ≠ ciudadano
    humano no tiene derechos sino el ciudadano - lo que nace es el estado nación - biopolítico; se vincula a nacimiento - en una exclusión - entre el hombre y el ciudadano - producción de nuda vida - fundamento soberanía.

  • @silvopast2735
    @silvopast2735 11 หลายเดือนก่อน

    Sería usted capaz de encontrar a Aristoteles en la lista de los ingredientes de la bollería industrial.

    •  11 หลายเดือนก่อน +1

      ¿Yo? En en el vídeo se cita lo que cita Agamben: Festo, Benjamin, Arendt,.. Se citan conceptos griegos y romanos que cita Agamben, para explicar a ... Agamben. Yo las cosas no me las invento y no veo preponderancia particular de Aristóteles en este caso, aunque haya paladas de filósofos aristotélicos en todos los siglos (algo tendrá). En cuanto a la bollería industrial una aplicación de Aristóteles llevaría a no conocer la lista de ingredientes pues llevaría a no comer ultraprocesados, qué cosas... 😉

    • @silvopast2735
      @silvopast2735 11 หลายเดือนก่อน

      @ Ante todo agradecer su brillante labor.
      Pido disculpas por no haber sabido manejar la aplicación de TH-cam (mi intención fue comentar el video de las "dos películas") y también por no haber sabido expresar un tono jocoso a la vez que de admiración.
      Me ha sido muy útil (para no volverme más loco) descubrir gracias a usted al gran maestro Alasdair Macintyre y entender gracias a él la decadencia moral imperante.
      A sus pies.

    •  11 หลายเดือนก่อน

      @@silvopast2735 Ah, pues ahora lo entiendo mucho mejor. Era raro aquí puesto porque Agamben no me parece particularmente aristotélico (aunque Foucault y él encuentren orígenes de la biopolítica en textos de… Aristóteles), pero yo no había puesto nada de mi cosecha. Tampoco te disculpes, que no me ha molestado. Saludos :D

  • @renatolopezsalcedo1257
    @renatolopezsalcedo1257 ปีที่แล้ว +1

    MAS FILOSOFIA ACTUAL PORFAVOR.....QUE FALTA HACE SU DIFUCION, CASI NO HAY CONTENIDO EN LA PLATAFORMA....

    •  ปีที่แล้ว

      Semana a semana, mes a mes, dentro de las limitaciones de tiempo que hay,... cada vez faltan menos de tus listados.

    • @renatolopezsalcedo1257
      @renatolopezsalcedo1257 ปีที่แล้ว

      @ QUE MARAVILLOSO HA SIDO ESTE VIAJE CRISTINA Y PUES OJALA SE PUEDA TOPAR URBANISMO Y MAS ECONOMIA QUE SON DE LOS TEMAS MAS ESCAZOS

  • @leandrogiacomi7545
    @leandrogiacomi7545 ปีที่แล้ว +1

    Nada que en el capital de Marx no ha dicho.

  • @carlosmarquesaparicio6132
    @carlosmarquesaparicio6132 6 หลายเดือนก่อน

    qué bárbaro el homo sacer,un emboscado radical

  • @jesusibarra1303
    @jesusibarra1303 ปีที่แล้ว +1

    Con franqueza, no entendí nada.