Una Introducción al Pensamiento de Slavoj Žižek - Filosofía Actual

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 13 ธ.ค. 2021
  • Analizamos los elementos básicos de la filosofía de Žižek : su intención, influencias, conceptos y problemas. Si quieres ayudar a la continuidad de este canal, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon / latravesia
    VÍDEOS RELACIONADOS:
    La Filosofía de Hegel - Idealismo, Dialéctica y Espíritu Absoluto • La Filosofía de Hegel ...
    Hegel - La lucha de las Autoconciencias Contrapuestas, la Dialéctica del Amo y Esclavo - Hegel 2 • Hegel - La lucha de l...
    Origen y Evolución de la Dialéctica de Hegel - Hegel 3 • Origen y Evolución de ...
    El Sistema de Hegel - Lógica, Filosofía de la Naturaleza y Filosofía del Espíritu - Hegel 4 • El Sistema de Hegel - ...
    La Importancia de la Negatividad (en Filosofía) | #shorts • La Importancia de la N...
    ¿Qué es el Estructuralismo? -Filosofía del siglo XX • ¿Qué es el Estructural...
    Lacan - Introducción Básica: Estadio del Espejo, Imaginario, Simbólico y Real, gran A, petit a, ... • Lacan - Introducción B...
    Fotografía en portada: Slavoj Zizek presentando su libro Reflexiones Blasfemas en Leipzig, 2015, de Amrei-Marie CC Atribution - Share Alike 4.0 International.
    (Fuente: Wikimedia Commons)
    En este vídeo aparecen fotografías de: Pixabay, Filipo Perrino, Karolina Grabonska, Eberhard Grossgaisteiger, Antonio Prada, Edmond Dantès, Cottonbro, Alex Green, Josh Soomson, Luis Quintero.
    (Fuente: pexels.com)

ความคิดเห็น • 248

  • @mesinversus
    @mesinversus 2 ปีที่แล้ว +291

    A muchos no les gusta Zizek porque desenmascara los intentos fallidos y romantizados de transformación social, el principal problema es como opera la ideología del capitalismo, ya no basta con tratar de desenmascarar como funciona el capitalismo, que nos digan el porqué estamos dominados, lo que dice Zizek es que la sociedad goza con esa dominación, con esa pequeña comodidad que el capitalismo ofrece, por eso la crítica al ecologismo, pero no aun ecologismo radical revolucionario que impacte en la estructura socioeconómica, sino aun ecologismo light que te ofrece alternativas dentro del mismo capitalismo para que este siga funcionando, lo mismo con el feminismo, por ejemplo: la inclusión de la mujer al trabajo, pero no aun trabajo dignificado, sino aun mismo trabajo explotador que le funciona al sistema, y así con un montón de ejemplos que desenmascara. Por eso dice necesitamos más reflexión y buscar la forma en dejar de gozar de la ideología capitalista. Por eso invierte la frase: "Ellos no saben lo que hacen por eso lo hacen" a "Ellos saben lo que hacen y aun así lo hacen" Y el ejemplo más paradójico es el de los estudiosos de las ciencias sociales liberadores del mundo, saben como funciona la estructura capitalista que mantiene las relaciones de dominación, y aun así son victimas del consumismo. Saben el proceso de explotación que hay de tras de un iPhone pero aun así lo compran, y la fantasía con la que justifican este hecho, es la crítica que hacen al sistema dese el mismo iPhone, ese es el verdadero problema que hay que superar, cómo dejar de gozar de esa ideología capitalista, porque no basta con saber, por ejemplo: con un planteamiento chomskiano de como nos venden la moto, aunque el planeta entero se supiera ese libro de memoria aun así seguirían comprando la moto...

    • @pauloroger7835
      @pauloroger7835 2 ปีที่แล้ว +5

      Wow, fantástico

    • @andrewartexd3558
      @andrewartexd3558 2 ปีที่แล้ว +3

      Una guerra nuclear

    • @fabiansanchez6595
      @fabiansanchez6595 2 ปีที่แล้ว +8

      Sí. Básicamente creo que va por ahí.
      También me interesa de él la crítica de lo "políticamente correcto" y en ese sentido, sus opiniones sobre el humor. Encontré párrafos muy interesantes en: "En defensa de la intolerancia". No me gusta tanto su "falta de fe" en las masas, o multitud, o como quieran llamarlo. Yo también querría ver el otro día de V de vendetta pero con optimismo, no con el pesimismo que él parece tener sobre que podamos tomar nuestto destino en nuestras propias manos.

    • @mendozosa
      @mendozosa 2 ปีที่แล้ว +5

      Muy de acuerdo, también lo veo en la manera que da a pie a que tengamos estás discusiones, el seguir buscando una manera certera de cambiar las cosas antes de lanzarnos sin un plan bien estructurado

    • @Hiperbolist
      @Hiperbolist 2 ปีที่แล้ว +8

      Mira vos che... Te estaba por decir "mucho texto"
      Pero no viene mal leer una biblia de vez en cuando 👍

  • @l.arondon652
    @l.arondon652 2 ปีที่แล้ว +141

    Esto es "oro digital". Más espacios y contenidos como estos son los que se deberían promover para la formación de la sociedad.
    Nota: Este era un vídeo que esperaba con ansias desde su anuncio en el video sobre Lacan. Gracias por todo.

    •  2 ปีที่แล้ว +5

      Gracias :D

    • @opal7558
      @opal7558 ปีที่แล้ว +1

      Estoy de acuerdo ,ojalá tengamos un seguimiento a temas de este Filósofo:)

  • @negrocienfuegos
    @negrocienfuegos 2 ปีที่แล้ว +106

    Yo no me tomo en serio a Žižek y exactamente así es como ha logrado impactar positivamente mi vida.

    • @hexagonal7708
      @hexagonal7708 2 ปีที่แล้ว +6

      XD

    • @meyerpena2116
      @meyerpena2116 2 ปีที่แล้ว +1

      Pero rico como le rompió el orto a Peterson, no?
      Jjajajajajaajajjajajaja, lo que le debió haber costado el psicólogo (Jajjajajajjajaja) a Peterson!
      Lo volvió adicto a los painkillers, y Peterson dijo que no, que lo que pasaba era que estaba enfermito.

    • @edgarsuarez1374
      @edgarsuarez1374 2 ปีที่แล้ว

      Ni como tomárselo enserio al zurdo este.

    • @nonh1
      @nonh1 ปีที่แล้ว +6

      Claro, porque no hay nada que hable tan bien de un filósofo como el que sus lectores no se lo tomen en serio 🙄

    • @alberthhuamanvivanco6712
      @alberthhuamanvivanco6712 ปีที่แล้ว +1

      @@nonh1 f feee

  • @properspanish8679
    @properspanish8679 2 ปีที่แล้ว +28

    ¡Qué mérito tiene éste canal! La más sincera enhorabuena.

  • @KodexAnt
    @KodexAnt 2 ปีที่แล้ว +30

    Una de las mejores apologías de Zizek. El youtuber se sacrifica por la historia como en la confesión de El gato negro, para contarnos sobre este ser hermoso.

  • @rodriclanda
    @rodriclanda 2 ปีที่แล้ว +4

    ¡Excelente análisis! Gracias por compartirnos tus reflexiones, son muy puntuales y críticas.

  • @fidelcartagenacuba1410
    @fidelcartagenacuba1410 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por hacer el vídeo, en verdad que satisface mucho la calidad de tu trabajo. También espero que te recuperes de encontrar "coherencia de las contracciones" y seguir con más vídeos. :)

  • @MrManumona
    @MrManumona ปีที่แล้ว +6

    La mejor explicación de Zizek que he visto.

  • @yulyvillagomez7603
    @yulyvillagomez7603 2 ปีที่แล้ว +3

    Muchas gracias por compartirnos la nueva filosofía

    •  2 ปีที่แล้ว

      Con gusto :D

  • @alexrinconp
    @alexrinconp 2 ปีที่แล้ว +4

    Por fin TH-cam me trae a un canal de valor puro

  • @hinpernett1888
    @hinpernett1888 2 ปีที่แล้ว +1

    Este canal es a miel. Me encanta.

    •  2 ปีที่แล้ว

      Gracias! 😊

  • @IvanCuevasSanchez
    @IvanCuevasSanchez 2 ปีที่แล้ว +65

    Zizek se presenta como un pensador mediático, estilo Mc Luhan, un sujeto de "supuesto saber" que usa la ironía y el sarcasmo para provocar en su audiencia y sus lectores el cuestionamiento de un sistema (capitalismo) al estilo de la mayéutica de Sócrates: para que cada individuo en la sociedad, descubra por sí mismo cómo está siendo engañado por loa anteojeras de una determinada ideología.

    • @reidioteque6209
      @reidioteque6209 2 ปีที่แล้ว

      y ocupa a lacan para que mediten de sobre su neurosis generada por esta misma que es el capital xDDD o así era la ironía de la que habla kierkegaard(?)

    • @nonh1
      @nonh1 ปีที่แล้ว

      Pésima analogía. La mayéutica, como lo indica su nombre ("el arte de la partera") busca que el interlocutor llegue progresivamente a la verdad, por sí mismo, pero por la mediación del hablante. No se trata nada más de descubrir que "se está siendo engañado", sino que también se va descubriendo gradualmente la verdad que no vemos debido a ese engaño. Lo que el charlatán de Zizek (como buen heredero de la Escuela de Frankfurt, los galimatías de Lacan y de filósofos a los que les gusta creer que entienden de ciencia, como Gilles Deleuze y Alain Badiou) pretende hacer es nada más la primera parte: afirmar "que estamos siendo engañados". Pero cada vez que le preguntan a qué podemos entonces llamar verdadero, sale con la típica evasiva posmoderna (curiosamente habla pestes de los posmodernos cuando comparte tanto con ellos): "no hay respuestas fáciles", "hay que reflexionar más", bla bla bla. En otras palabras, por usar tu analogía, Zizek sería una partera que se encarga de que el trabajo de parto no termine y el niño no nazca nunca: LO DIAMETRALMETE OPUESTO A SÓCRATES.

  • @diego__emanuel__
    @diego__emanuel__ ปีที่แล้ว

    EXCELENTES SUS CAPITULOS .GRACIAS

  • @ricardopotthoff7371
    @ricardopotthoff7371 ปีที่แล้ว

    " Qué es casi lo que me pasa a mí por cierto". A Ud. La encuentro genial!!! Sincera. Un abrazo

  • @lagorditadeohio
    @lagorditadeohio 2 ปีที่แล้ว

    Espectacular 👏🏽👏🏽👏🏽

    •  2 ปีที่แล้ว

      Mil gracias

  • @ignacio.deinos
    @ignacio.deinos 2 ปีที่แล้ว +18

    Hay obras que lo que buscan es ser "completadas" por quien las recibe. Que no acaban en la obra en sí, si no que quien las recibe es quien les da sentido. Creo que éste es un poco el juego de Zizek, y evidentemente lo hace muy bien. De hecho, este video podría haber sido simplemente un comentario totalmente objetivo y distante sobre de qué se trata su obra. Un especie de sinopsis o descripción. En cambio, parece ser que se lo tomó demasiado en serio y se terminó convirtiendo en algo personal. Cosa que no ha pasado en los anteriores videos donde se describe la obra de otros autores.
    Yo creo que no hay Zizek, "solo hay máscaras". Y ese juego lo juega muy bien. Todo lo que nos molesta suele ser porque toca fibras intimas y movilizan cosas que tal vez quisiéramos negar o callar.
    Excelente canal y excelente contenido. Muchas gracias!

    •  2 ปีที่แล้ว +5

      Este video no es un resumen porque es imposible resumir a Zizek. Por lo demas es un personaje que me resulta bastante gracioso. No tengo nada personal en contra de lo que dice. El final del video es una broma, dentro de que es verdad que intentar explicarlo da dolor de cabeza, … porque es imposible resumir a Zizek. Saludos :D

    • @ignacio.deinos
      @ignacio.deinos 2 ปีที่แล้ว +5

      @ no utilicé la palabra resumir, si no describir. Tal vez simplemente describir su obra, ya que entenderla parece ser algo imposible jaja. Uno a veces se fuerza mucho a querer dar un "sentido", el "final feliz" de la obra, una conclusión. ALGO. Y con autores como éste lo único que se consigue son dolores de cabeza, confusión, contradicciones. ¡Bienvenidas sean!
      Saludos y muchísimas gracias por todo el contenido y la dedicación. Es un deleite :)

  • @juanantoniosanchezsanchez1866
    @juanantoniosanchezsanchez1866 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video muchas gracias

    •  2 ปีที่แล้ว

      Gracias por comentar :D

  • @estebana.miralles3619
    @estebana.miralles3619 2 ปีที่แล้ว +4

    Estoy volviéndome un adicto a sus videos!! La felicito por aclarar a este tío que siendo un provocador muy entretenido esta lleno de contradicciones.

    •  2 ปีที่แล้ว +1

      Gracias 😊

    • @user-ts3kk7mp9w
      @user-ts3kk7mp9w 5 หลายเดือนก่อน

      Le amamos. 🎉

  • @calacamaterial9944
    @calacamaterial9944 2 ปีที่แล้ว +13

    Este canal simplemente es increíble… ¡Buen video!

    •  2 ปีที่แล้ว +2

      Muchas gracias 😊

  • @rubenramos1971
    @rubenramos1971 ปีที่แล้ว +1

    AMO ESTE CANAL, "con todas las fuerzas que el alma me da", dijera José Alfredo Jimémez.

  • @alfonsovelasquezzb108
    @alfonsovelasquezzb108 2 ปีที่แล้ว +5

    Excelente análisis sobre Zizek creo q es un loco necesario donde podemos encontrar 2 cosas. Lo que somos y lo q no debemos ser.

  • @rmiwawa9761
    @rmiwawa9761 ปีที่แล้ว +2

    este canal es genial
    eso que no me gusta el psicoanálisis o la filosofía, pero tus vídeos son fáciles de entender y no son pesados teniendo en cuenta los temas
    seguí así, me estas ayudando en la facultad :)

    •  ปีที่แล้ว

      Gracias!

  • @carlosforunyforuny7675
    @carlosforunyforuny7675 ปีที่แล้ว +3

    En realidad la frese de la camiseta es de la obra Bartleby el escribiente de Herman Melville. El protagonista lo dice siempre que le mandan hacer algo .

  • @leonardoarellano4895
    @leonardoarellano4895 2 ปีที่แล้ว +12

    Me encantan sus videos!!! Algún día subirán alguna introducción sobre realismo especulativo? Estaría genial hay muy poco o nulo contenido que ayude a acercarse a él. Gracias por los videos!!!

  • @Marc94
    @Marc94 2 ปีที่แล้ว +1

    Sería genial más vídeos de Lacan. Gracias, buen video.

  • @fps6612
    @fps6612 2 ปีที่แล้ว +3

    No deja de ser un gran personaje y por eso es muy interesante

  • @joseantonioluceno1453
    @joseantonioluceno1453 11 หลายเดือนก่อน

    Este canal es una mina de oro. Felicidades

    •  11 หลายเดือนก่อน

      Para mi no precisamente…pero gracias.

    • @joseantonioluceno1453
      @joseantonioluceno1453 11 หลายเดือนก่อน

      Es una mina de oro para los que os escuchamos 😂

  • @Sandra-uk1xt
    @Sandra-uk1xt ปีที่แล้ว

    Me gusta mucho este canal

  • @juanescobar5281
    @juanescobar5281 2 ปีที่แล้ว +1

    AAA MUCHAS GRACIAS POR ESTOO!!!

    •  2 ปีที่แล้ว

      De nada 😊

  • @aliciasantos3297
    @aliciasantos3297 3 หลายเดือนก่อน

    Conocía a zizek y vi este vídeo por si me podía decir algo nuevo. He entendido mejor su pensamiento, quedarse en la pregunta es la esencia de la filosofía, que es lo que me parece que evoca cuando habla de ciertos temas. También he de añadir que como explicación de su pensamiento es un vídeo bastante subjetivo, puede que incomode que se contradiga en una misma conversación pero, más allá de él, lo que hace puede ser un reflejo de lo que quiere exponer. Asimismo, basándonos en la idea principal que defiende, encaja que muestre el otro, pasa al hacer poniendo en su práctica lo que defiende. No niego sus contradicciones, pero no dejan de servirnos para reflexionar qué otras contradicciones tenemos en nuestro día a día.
    Muchas gracias

  • @leandrogiacomi7545
    @leandrogiacomi7545 2 ปีที่แล้ว +1

    Gracias cristina. Te esperabamos.

    •  2 ปีที่แล้ว

      Gracias 😊

  • @elltzoalliflores6411
    @elltzoalliflores6411 2 ปีที่แล้ว

    Suscrito luego de encontrar este canal.

    •  2 ปีที่แล้ว

      🤞

  • @SH-pu7mt
    @SH-pu7mt ปีที่แล้ว +17

    No me parece que el vídeo sea realmente una introducción a su pensamiento, sino, más bien, una opinión sobre el mismo (negativa, claro está) construida sobre unas mínimas nociones previas de su obra (algunas incorrectas). Es cierto que es posible encontrar contradicciones en todo el recorrido de su discurso (desde los noventa hasta la actualidad) (y ofrecido en multitud de formatos y contextos), pero, en primer lugar, se trata de un pensamiento todavía en desarrollo que no es posible determinar retrospectivamente de manera definitiva y, en segundo lugar, en ningún momento se pretende como un pensamiento sistemático (lo cual iría, además, en contra de su propio pensamiento filosófico). Por otra parte, coincido en que el tratar de trasladar el planteamiento psicoanalítico al contexto sociopolítico es problemático, aunque no, desde luego, algo completamente fuera de lugar. Freud fue el primero en trabajar de este modo en "El malestar de la cultura"... Por otra parte, no es cierto que Zizek rechaza la lucha ecologista, en absoluto. De hecho, hay varios lugares en los que incluso reivindica el papel de Greta Thunberg. Y no es sólo que Zizek no critique la lucha ecologista, sino que insiste repetidamente en su obra en que el problema ecológico (junto con el problema de la propiedad intelectual, el desarrollo biotecnológico y los apartheids) es uno de los cuatro antagonismos del capitalismo de los que hay que ocuparse. Las únicas críticas que ha podido hacer Zizek a algo relativo al ecologismo, es en todo caso a ese llamado "capitalismo verde" que ha blanqueado la auténtica lucha ecologista, aquella que reconoce que el capitalismo y su consumo sin fin no es compatible con unos recursos limitados. De ahí que afirme que el utópico no es el revolucionario, sino el pragmatista realista que piensa que podemos seguir viviendo en este mundo eternamente. Esa es la verdadera utopía: no pensar en la necesidad de una alternativa real al orden social existente. Y, en relación con esto último, en ningún caso es Zizek un retrógado que se presente en contra del activismo feminista, sino que tan sólo apunta al problema de que las políticas de la identidad que han colonizado las llamadas "luchas culturales" no tengan en cuenta el papel que juega lo económico en su contexto. Es decir, lo que critica es la despolitización del marco económico desde el que se erigen esas luchas sin ponerlo también en cuestión (lo cual es muy diferente). La crítica es a la consecuencia de esto último: un "capitalismo rosa", en este caso. O "con rostro humano".
    Por otra parte, sobre la cuestión de la revolución y el acto político, Zizek en ningún momento duda de querer una revolución; la cuestión no es que no esté claro si la quiere o no. Lo que Zizek no quiere es que se lleve a cabo una rebelión sin cierto mapa cognitivo desde el que poder pensar qué se hará después de la revolución (la segunda parte de V de Vendetta). Lo que Zizek critica son los estallidos de violencia ciega (no por ser violentos, sino ciegos) de ciertos levantamientos que no son más que estallido de pura rabia ante un sistema que genera exclusiones, pero que no es capaz de construir algo desde ahí, porque no se comprende qué es lo que ocurre, qué sistema es el que genera exclusiones y qué es lo que se necesita. De ahí la célebre frase "Don't Act, Just Think". Por tanto, la formulación de esta frase no implica que dude de que quiere una revolución, sino que lo que implica es que lo que no quiere es que la revolución se haga sin haber pensado lo suficiente, sin un mapa cognitivo (en el sentido de Alan Badiou) que posibilite un futuro real para la misma.
    Por último, sobre la cuestión del eurocentrismo: si bien estoy de acuerdo en que es problemático plantear la política pasando necesariamente por la tradición emancipatoria-igualitaria entendida como necesariamente europea, no se puede decir que su crítica al multiculturalismo se basa en que "la tradición europea es mejor". La crítica al multiculturalismo se basa, entre otras cosas, y en primer lugar, en que la lógica liberal de la tolerancia que le es propia implica una superioridad de la tradición occidental no declarada, es decir, hipócrita y condescendiente. Él, por el contrario, declara abiertamente que es necesario construir una cultura dominante (Leitkultur) de manera COMÚN que respete los valores y derechos asociados al mundo occidental, a saber: los derechos de las mujeres, los derechos de la comunidad LGTBIQ+, la libertad religiosa, etc. La cuestión problemática aquí no es que rechace la hipocresía del multiculturalismo (que o no tolera lo suficiente o tolera demasiado), sino que considere que la política pasa necesariamente por la tradición europea o que no se pueda pensar la emancipación y la libertad sin Europa. Pero lo cierto es que aquí dice mucho más que esto: cuando dice que la experiencia anticolonial nace de la experiencia colonial lo que realmente está diciendo no es que la India, Haití, etc. no sean nada sin Europa, sino que Europa (su tradición) no sería lo que es sin ellos. ¿Por qué? Porque ellos sí llevaron hasta las últimas consecuencia los valores de igualdad y libertad; los europeos no llegaron a entender el alcance de su propia tradición.

    • @eliasperezalonso2525
      @eliasperezalonso2525 4 หลายเดือนก่อน

      Muchas cosas que has malinterpretado del video, sin esas malinterpretaciones no criticas casi nada

    • @SH-pu7mt
      @SH-pu7mt 4 หลายเดือนก่อน

      @@eliasperezalonso2525 ¿?

    • @Abel_Aguilar
      @Abel_Aguilar 7 วันที่ผ่านมา

      ​@@eliasperezalonso2525 Pero ahora sabes más cosas.

  • @mortcinder7884
    @mortcinder7884 2 ปีที่แล้ว +5

    Jaja, gracias, excelente resumen. Creo que el único libro que pienso leer de él es el que le dedico a Deleuze, llamado 'Órganos sin cuerpo', sólo para ver la fruta que manda.

  • @26blanco
    @26blanco 2 ปีที่แล้ว +5

    Me interesa lo que dice este Filosofo porque me hace pensar,con eso tengo más que bastante

    • @ikerzuazaga6218
      @ikerzuazaga6218 ปีที่แล้ว

      A mí es un filósofo que me fascina. Aparte de hacerme pensar, me hace reír. Y decir eso hoy en día es decir mucho.

  • @joseraulescalonaaguilera5478
    @joseraulescalonaaguilera5478 2 ปีที่แล้ว +10

    Que bueno este video ya que he visto "y conocido" otros sobre Lacan y ha sido muy citado Zizec por los lacanianos, por cierto tambien Lacan se apoya en Hegel en algun punto (dialectica del espiritu, la imposibilidad de acceder a lo real..., o la dialectica del amo y el esclavo....si creo que esto ùltimo lo toma Lacan de Hegel..., no se, diganmelo uds., ilustrenme). Estoy emocionado por que siendo aficionado ya comienzo a integrar partes en este mundo de pensadores y creanme cuando les recomiendo a La Travesìa que me ha aportado un monton (casi todo)

    •  2 ปีที่แล้ว +2

      Sí Hegel influye en Lacan (el Hegel que se populariza en Francia, que no es todo Hegel, pero sí le sirve mucho) Saludos :D

    •  2 ปีที่แล้ว +2

      @Nico Medina Sí, creo que se dice en el vídeo. Saludos

  • @marioeduardoperrone5703
    @marioeduardoperrone5703 2 ปีที่แล้ว +5

    Admirable lo tuyo, Cristina! Para cuando una reflexion sobre "Mas alla del capital" de Mezsaros, o una sintesis sobre el pensamiento de Chomsky? Felicitaciones, sigue adelante.

    •  2 ปีที่แล้ว

      Tomo nota (antes será Chomsky).

  • @josedavidramirezroldan2753
    @josedavidramirezroldan2753 2 ปีที่แล้ว +3

    Excelente trabajo, no sé el porqué no tienes más seguidores.

    •  2 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias. Ahora el canal está creciendo bastante deprisa, no te creas. Saludos 😊

  • @luisalejandromontoyacano695
    @luisalejandromontoyacano695 2 ปีที่แล้ว

    Me a gustado muvho tu canal buen contenido

  • @joelsmith5273
    @joelsmith5273 2 ปีที่แล้ว +1

    Gracias

  • @martinlagoria2
    @martinlagoria2 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy bueno

  • @ricardofiguerroa1153
    @ricardofiguerroa1153 2 ปีที่แล้ว +1

    Claro nos creemos libres cuando aún arrastramos la bola con la cadena,Saludos desde República Dominicana.

  • @yatusabesnetaquesabe679
    @yatusabesnetaquesabe679 2 ปีที่แล้ว +3

    Es muy interesante no lo conocía podrías tocar a Samuel Kun sino estoy mal el toca el tema de paradigma científico también a Alfred Kursinsky que toca las mismas temáticas porfa gracias muy buen contenido

  • @jonnygedeon1113
    @jonnygedeon1113 2 ปีที่แล้ว +2

    oooooooooh buenos análisis, muy buenas criticas

  • @alejandromartinfernandezsa7030
    @alejandromartinfernandezsa7030 2 ปีที่แล้ว +5

    En muchos canales, solemos encontrar un sin fin de videos alabando el pensamiento de Zizek que muchas veces confunde al público. Hoy más que confundirnos, este video aclara muchas cosas, hubiera querido poder encontrar este canal mucho antes :).

  • @tarikabaraka2251
    @tarikabaraka2251 ปีที่แล้ว +1

    Slavoj Žižek es un filósofo, psicoanalista y crítico cultural esloveno. Es director internacional del Instituto Birkbeck de Humanidades de la Universidad de Londres.​​ Imparte filosofía continental, psicoanálisis, teoría política, estudios culturales, crítica cinematográfica, marxismo, hegelianismo y teología

  • @josemiguelsena280
    @josemiguelsena280 2 ปีที่แล้ว

    Me encantaría haber conocido este canal antes.

  • @user-de7xk3rx2y
    @user-de7xk3rx2y 8 หลายเดือนก่อน

    Debí ver el video de Lacan primero. Así si se entiende. Muy buen contenido, se agradece.

  • @gabrieladivaldo6204
    @gabrieladivaldo6204 2 ปีที่แล้ว +7

    Zizek sirve mucho por que te lleva a darte cuenta de la encrucijada en la que estamos como sociedad en busca de un cambio radical que sea factible. El mismo dice que no hay solución a este problema, que ni la izquierda ni la derecha la tiene. El mismo ha intentado esbozos pero el antagonismo siempre volverá pues es lo real que surge de lo imaginario y simbólico.

  • @gonzalocs25
    @gonzalocs25 2 ปีที่แล้ว +2

    Me identifico contigo en buscarle coherencia interna a "Chi-chek" jajajaja!!! Muy buen video y me gustó su enfoque totalmente.

    •  2 ปีที่แล้ว

      Gracias :D

  • @matiasbrollo6871
    @matiasbrollo6871 2 ปีที่แล้ว +5

    Yo no confio en nadie que no tenga contradicciones. Y parezca tener muy en claro donde va. Buscar lo contrario es signo de la inmadurez.

  • @leongarcia-sk1xg
    @leongarcia-sk1xg ปีที่แล้ว +1

    Muertos los meta relatos el sistema nos da Sofistas para que nos entretengamos un rato mientras vemos que hacemos con el mundo. Todo filosofo o seudo filosofo que veo en la lista de mejores ventas del año me da para desconfiar mucho de lo que nos quieren vender. "Éstos son mis principios, pero si no les gustan, yo los cambio". Žižek And So On

  • @xELDANTOx
    @xELDANTOx 9 หลายเดือนก่อน +2

    La dificultad que pueda surgir en intentar crear un final último al pensamiento de zizek es la misma intención que intenta transmitir, tras vivir la ''liberación'' de su pueblo al capitalismo que odia lo menos que puede hacer es, cual gurú espiritual (los cuales también odia), liberar de la certeza a través de la infinita duda. Zizek es de todo menos zizek, del cual ha intentado escapar toda su vida, y en eso reacae su propósito, en nunca acabar de seguir conociendo, bajo la maldición de no conocer nada.

  • @armandocolomersimon2905
    @armandocolomersimon2905 ปีที่แล้ว

    Lo que cabe preguntar es ¿dónde se sitúa la voz? Afirmar cuestiones del uso del psicoanálisis por ZZ podrían indicar desconocto

  • @jorgejazo480
    @jorgejazo480 2 ปีที่แล้ว +3

    Lo que planteas a cerca de Zizek me parece digno de uno de esos artistas 🎨 del Avant gard del Siglo XX pero indigno de la filosofía como fuente de sabiduría y de verdad. Muy buen 👍 vídeo. Saludos

    •  2 ปีที่แล้ว

      Gracias 😊

  • @qazizazi
    @qazizazi 2 ปีที่แล้ว

    buen videoo

  • @hugocaballeroduran
    @hugocaballeroduran 8 หลายเดือนก่อน

    Me gusto muchísimo.
    Ojalá se dedique un programa a Lacan. Ya lo tendrán?
    Gracias

    •  8 หลายเดือนก่อน

      Sí, ya está hecho. Tienes enlace en la descripción del vídeo y en las pantallas finales también. Saludos :D

  • @delpperez6011
    @delpperez6011 ปีที่แล้ว +1

    No creo que Lacan planteó únicamente su teoría de los discursos para el ámbito exclusivamente clínico, con individuos particulares/singulares. También lo pensó en un espectro más amplio, a nivel de la cultura y la civilización (al menos la occidental); si algo pone de relieve la teoría de los discursos (y Zizek también) es la irreducibilidad de lo individual a lo colectivo y de lo colectivo a lo individual; precisamente saca a relucir ese Real (en el sentido de Lacan).

  • @yearoftherabb1t
    @yearoftherabb1t 6 หลายเดือนก่อน

    ❤❤❤❤

  • @ebrietassmaragdina1063
    @ebrietassmaragdina1063 2 ปีที่แล้ว +2

    ¿Harán un resumen de las escuelas analíticas? Leí que hay analíticos que no consideran el título de "escuela analítica" que otros se otorgan. Parece que lo único en común que tienen es que buscan la precisión y claridad en el lenguaje.

    •  2 ปีที่แล้ว +1

      Escuelas analíticas y resumen, no sé. Más bien vídeos de algunos de sus representantes. Saludos :D

    • @ebrietassmaragdina1063
      @ebrietassmaragdina1063 2 ปีที่แล้ว +1

      @ Supongo. En un inicio creí que los analíticos eran sencillamente los que tenían como objeto de estudio el lenguaje; Russell y Wittgenstein fueron el ejemplo por excelencia. Luego me enteré que había quienes trataban otros temas aparte del lenguaje, por lo que ya no supe que definía realmente a un analítico.

  • @rosfrew7631
    @rosfrew7631 10 หลายเดือนก่อน

    A veces pienso que le pedimos a los filósofos más de lo que en realidad pueden ofrecernos. ¿Y qué es eso? Desde luego, no ausencia de contradicciones (¿qué ser humano se halla libre de ellas?), ni un mero sistema (aunque eso pueda tener cierto mérito estético); simplemente, que nos den que pensar: con eso basta para mí. Felicidades por tu intento.

  • @elidsuarez7049
    @elidsuarez7049 ปีที่แล้ว +1

    Cuál es el nombre de la música al inicio de cada vídeo?

    •  ปีที่แล้ว

      No tiene nombre, es creación propia. Está en descargable gratis en Patreon si entras. Saludos

  • @super.merienda
    @super.merienda ปีที่แล้ว

    ¿Qué le llevó a trascender de otros filósofos? ¿Qué contactos tiene?

  • @Antonio-Moons
    @Antonio-Moons 2 ปีที่แล้ว +1

    Será que como no pretende ser serio y menos pretencioso. Aún cuando sus puntos de opinión y sus testimonios, dura son míos , y esa es mi postura, y da oportunidad a que cada uno de nosotros, hagamos nuestras propias deducciones.

  • @Ferran-Linux
    @Ferran-Linux 28 วันที่ผ่านมา

    En una película que en España se tituló "Network. Un mundo implacable" aparecía un periodista que de pronto se convierte en telepredicador exhortando a los oyentes que salieran al balcón y gritasen indignados "¡Estoy más que harto y no voy a seguir soportándolo!". Te ríes y te hace pensar. Me parece que Zizek pretende lo mismo.

  • @levatan3336
    @levatan3336 2 ปีที่แล้ว +3

    En lo personal me parece que Zizek es contradictorio porque es su forma de mostrar cómo todos nos contradecimos y a su vez que el mismo capitalismo es un contrasentido, todo lo hace como un chiste siento yo para mofarse de la realidad y está bien, es parte del existencialismo y del nihilismo, no me parece un mal autor, aunque eso sí nadie puede poseer la verdad absoluta, ni tampoco se debe seguir su filosofía a puño y letra...

  • @DGould-gj3rb
    @DGould-gj3rb ปีที่แล้ว

    Podrias hacer un video de Ricoeur, Ratzinger, Ferraris, Lipovetsky, Sloterdijk, Fukuyama, Peterson, Eco, Bourdieu, Castoriadis?

    •  ปีที่แล้ว

      Larga lista... la mayoría sí, pero alguno no (Ratzinger, Fukuyama, Peterson?) Pero gracias por sugerir.

    • @DGould-gj3rb
      @DGould-gj3rb ปีที่แล้ว

      @ son contrapuntos al pensamiento posmoderno. Ratzinger acuñó el término de dictadura del relativismo, Fukuyama habla del fin de la historia negando la noción de que la historia no tiene finalidad, y Jordan Peterson analiza como la posmodernidad lleva al nihilismo y la dictadura de lo políticamente correcto.

    •  ปีที่แล้ว

      @@DGould-gj3rb Si los conozco perfectamente y por eso digo no. Ratzinger fue Papa, y yo de Papas no me ocupo, aunque sea pensamiento pre-papado, son teólogos, no es mi tema. Fukuyama, que estuvo muy de moda cuando yo era estudiante, es un opinador. Peterson creo que es otro opinador, pero como no me lo he tragado tanto, pues lo pongo con interrogación, no vaya a ser que haya hecho filosofía en algo que yo desconozca, más allá de “debatir” con Zizek entre vítores y abacheos. Simplemente descarto a los ajenos a la temática del canal, nada más. Saludos

    • @DGould-gj3rb
      @DGould-gj3rb ปีที่แล้ว

      @ A mi Fukuyama y Peterson también me parecen opinadores. De Peterson lo rescatable puede ser Mapas de sentido, sus libros de autoayuda no son filosofía académica seria. Mircea Eliade, Junger, Campbell y Spengler también se salen del ámbito que quieres abarcar?

    • @DGould-gj3rb
      @DGould-gj3rb ปีที่แล้ว

      Otros podrían ser Fm 2030, Donna Haraway, Nancy Fraser, Max Stirner, Joseph de Maistre, Chesterton, HG Wells, Orwell, Huxley

  • @adley5755
    @adley5755 ปีที่แล้ว

    Zizek es un rojo, aunque no el típico. Queda bastante claro después de leerle y ver algunas de sus conferencias. Y eso es bueno, porque el siguiente paso que debe dar la humanidad es superar el capitalismo, y ya tenemos un camino hecho por el marxismo. Zizek es valioso en este aspecto porque consigue traer a la luz algunos de sus problemas, y no bacila en criticar los socialismos realmente existentes. Lo que no puede ser es seguir haciendo funcionar el capitalismo cuando nos demuestra una y otra vez lo insuficiente que es, y todo por tragarnos el cuento de que no existe una alternativa. Llevamos casi un par de siglos con una alternativa, pero no estamos todavía dispuestos a tomar las riendas. Nos resulta más cómodo decir que es una utopía imposible, antes que nosotros mismos formarnos, dar solución a las inconsistencias de la alternativa propuesta, y movilizarnos.

  • @fernandogeijo2769
    @fernandogeijo2769 ปีที่แล้ว +1

    Tengo mis dudas sobre que el ideario de este señor (si es que tiene algo coherente que se pueda llamar ideario) sea de izquierdas; pero reconozco que me han entrado ganas de leer algo suyo ¿Qué me recomiendas?. Como pensador contemporáneo, aunque no comparto todo su ideario, me atrae profundamente Yuval Noah Harari; pero es posible que no lo consideres un filósofo, aunque si da un modelo de funcionamiento y reflexiona sobre el mundo hoy y en el futuro.

    •  ปีที่แล้ว +3

      A ver, los dos libros filosóficos de más reconocimiento de Zizek son: El Sublime Objeto de la Ideología (extensión normal) y Menos que Nada (1000 páginas). Para seguirlos bien, yo creo, que es importante tener sólidas nociones de Marx, Hegel y Lacan, mínimo. Siempre es caótico pero también siempre es entretenido y hacer reír en algún momento. Yo, para una toma de contacto te diría que lo mejor es meterte en librería electrónica de tu gusto, y ver su catálogo, que es inmenso, y elegir alguno corto que te llame la atención, porque para los dos más importantes, verdaderamente hay que hacer un esfuerzo, si se quieren hacer las cosas bien. Otra opción, si sabes inglés, es escucharle a él, que esto está plagado de intervenciones, entrevistas, debates, sketches,…Y Harari, creo que es más historiador ensayista, pero si no tiene vídeo no es por eso sino porque su extraordinaria popularidad, me parece que lo hace innecesario. Saludos

    • @fernandogeijo2769
      @fernandogeijo2769 ปีที่แล้ว

      @ Gracias. Inglés si que sé, he trabajado en multinacionales y por trabajo he estado en todos los continentes, menos oceanía; pero me da pereza cambiar el chip del idioma. Lo que he leido de Y. Harari no es historia, son reflexiones sobre la sociedad y su futuro; no siempre estoy de acuerdo con lo que dice pero me resulta interesante. Tiene incluso alguna incursión "metafísica" argumentando que el concepto de alma inmortal es incompatible con la evolución. Supongo que sabrás que tiene un canal en TH-cam en inglés con subtitulos en castellano.
      Como he llegado tarde a tu canal, estoy viendo los videos más antiguos a la vez que las actualizaciones.
      Estoy suscrito también a "Adictos a la filosofia"; pero se ha convertido en un curso de escolástica y tomismo y ya estoy un poco cansado de dar vueltas siempre sobre lo mismo (el finitismo causal, el ajuste fino del universo, el problema del mal, la infinitud del tiempo); aunque siendo Enric alumno de la Universidad de Navarra, como le dije en un comentario, no me extraña el sesgo que está tomando. Descubrí por casualidad tu canal y me he pasado.

    •  ปีที่แล้ว +2

      @@fernandogeijo2769 Entiendo pues, que el Algoritmo, te habrá ofrecido la conversación-debate entre Harari y Zizek que ha publicado el primero en su canal. Yo no la he visto aún porque es larga pero me acordé de ti cuando la vi. Si además dices que tiene subtítulos en español el canal…(yo no he trabajado en tantos continentes pero no necesito subtítulos, ja,ja,ja, ni para Zizek, cuyo inglés es perfecto pero tiene un defecto de habla que hace que sea más difícil hasta que te acostumbras). Y, de otros canales, no opino ni recomiendo, porque es más difícil de lo que parece, hacer contenido, y porque si me pongo a recomendar seguro que no digo a alguien que debería decir. Es mejor que cada uno busque más allá del Algoritmo y encuentre por su cuenta. Saludos

  • @dianamaldonado1698
    @dianamaldonado1698 2 ปีที่แล้ว

    Mas bien sirve como sedante, para las masas por eso su popularidad.

  • @octaviocoronel6367
    @octaviocoronel6367 ปีที่แล้ว

    Esta muy bien el problema de ser así es que la gente se enoja a tal punto que terminas siendo su enemigo y quizá sean malos con uno

  • @EstucasaINFONAVITTotal
    @EstucasaINFONAVITTotal ปีที่แล้ว +5

    La gente quiere la respuesta para todo. Pero que te den la respuesta para todo es otra forma de esclavitud. El valor de ZiZek es hacernos pensar, algo que pocos hacen en este tiempo.

    • @fernandoalmeida6205
      @fernandoalmeida6205 ปีที่แล้ว

      Exacto, es una posición neurótica, el estar buscando la verdad de la verdad, lo que hace Zizek es cuestionar aquellas verdades dadas por la sociedad, varios de estos ejemplos los trabaja en "Visión de paralaje" es un libro denso pero sus cuestionamientos sacuden.

  • @gerapluss
    @gerapluss 2 ปีที่แล้ว +1

    Según yiyek

  • @fabianbenavides4922
    @fabianbenavides4922 ปีที่แล้ว

    Y que le gusta las polémicas eso es TODO

  • @benjamintrujano
    @benjamintrujano 6 หลายเดือนก่อน

    Solo el más sabio o el mas estúpido de los hombres nunca cambia. Yo ni siquiera pienso como ayer.

  • @anabueno9580
    @anabueno9580 2 ปีที่แล้ว

    Me ha saltado este video porque internet sabe que me compré . Veamoslo pues.

  • @tenochtlamatiliztli4550
    @tenochtlamatiliztli4550 2 ปีที่แล้ว +1

    Interesante video. Zizek es un filósofo contradictorio, pero eso no le quita ningún merito a su pensamiento y obra. Zizek representa el tiempo actual que vivimos, un tiempo fragmentado y escindido. ¿Qué hacer ante eso? ¿Detenernos a pensar? Quizá en Europa se pueda, pero no en otras regiones.
    Si algo habría que criticarle a Zizek es su eurocentrismo recalcitrante. De cualquier manera brinda cierto tipo de herramientas teóricas para pensar la realidad y no dejarse llevar justo por una falsa democracia que no cuestiona los principios mismos de la civilización occidental.

  • @Salazar8715
    @Salazar8715 11 หลายเดือนก่อน

    Antes que juzgar negativamente a SlavoJ Zizek, invito a leer sus libros, son de una profundidad y complejidad tal que te exige haber leido a Kant, Hegel, Marx, Lacan y otros autores y cientificos. Asi como se puede apreciarse un gran conocimiento de la cultura, la politica y el cine. Zizek es filosofo, psicoanalista y sociologo, de ahi su capacidad intelectual.
    Yo lo considero un filosofo sismico, irreverente, excepcional e iconoclasta.

  • @leayleayl
    @leayleayl 9 หลายเดือนก่อน

    En resumen. Hay que cambiar la sociedad falsa. Pero no sabemos cómo.

  • @issamzahreddine9938
    @issamzahreddine9938 4 หลายเดือนก่อน

    Habria sido mas facil leer el texto de laclau, debates y combates o el ultimo capitulo de la razon popuslista, en los cuales el pensamiento de ziziek es analizado y crticado de manera cohrente y sistematico. Lacluu es una lacaniano y conoce mejor a zizek que muchos iniciados en su pensamiento.

  • @andresvelasquezrendon1322
    @andresvelasquezrendon1322 หลายเดือนก่อน

    Así es el pensamiento, no? lo mezclas, lo confundes, lo reinterpretas, lo adaptas, lo imaginas, lo construyes, un poco a lo Menocchio. Los que piensan que solo se puede pensar dentro de los estándares de los que ya han pensado, pues no son pensadores sino académicos.

  • @christiancayetanorivas
    @christiancayetanorivas ปีที่แล้ว

    están hablando de experiencia de usuario 😯

  • @fernandoots9699
    @fernandoots9699 ปีที่แล้ว

    Tendré que leerlo...
    Pero el hecho de que se lo catalogue con un término comodín y vacío, como machista, en estos tiempos de machaque del discurso feminista por todos lados, es una buena señal.
    Buena reseña, muchas gracias.

  • @ricardoaa8535
    @ricardoaa8535 2 ปีที่แล้ว

    Ahora entiendo porque Diego Ruzzarin lo admira jaja, otro sofista más.

  • @Alex-mw6gy
    @Alex-mw6gy 2 ปีที่แล้ว +3

    Si he de dedicar mi tiempo en examinar y tratar de entender el "pensamiento de alguien", prefiero hacerlo con el de Byung Chul Han.

    • @SH-pu7mt
      @SH-pu7mt ปีที่แล้ว

      No te llevará mucho tiempo entonces XD

  • @Juan_Pa02
    @Juan_Pa02 2 หลายเดือนก่อน +1

    Buen vídeo, pero objetivamente agridulce en mi opinión. Es cierto que él muchas veces juega el papel de un personaje inventado y que toma muchas ideas y las mezcla, pero para empezar no todo su planteamiento debe ser estrictamente hegeliano o lacantiano, criticarlo por salirse de esos parámetros es criticar que haga algo nuevo. Él tampoco está en contra del feminismo o el ambientalismo, todo lo contrario, tiene videos muy explícitos hablando del tema, lo que no le gusta es la censura que generan algunos de estos movimientos sociales, tampoco le gusta los camuflajes capitalistas de "feminismo" o "ecologismo" (como hacen algunas empresas, promoviendo que los clientes se comporten de cierta forma mientras ellos no hacen nada, en una infinita hipocresía). Tampoco viene al caso el comentario sobre "I would prefer not to", esa frase hace alusión a revelarse contra el sublime objeto de la ideología, es como reafirmar la identidad, ejm: vivo en una sociedad capitalista y por motivos laborales me veo obligado a comprar un carro que contamina el ambiente, el "preferiría no hacerlo" es una forma de decir "estoy obligado a hacerlo, pero me gustaría que no", es encontrarse vivo a pesar de que se intente alienar al individuo. Lo del europeísmo tampoco me parece del todo acertado, él alaba el modelo europeo de solidaridad y justicia social (y hay motivos evidentes para hacerlo), pero también es crítico con el eurocentrismo, las políticas actuales (sobre todo en cuanto a la migración, y, de nuevo, hay razones claras para ello) y con el pasado colonial de Europa.

  • @juanmanueltoledanocerrato7085
    @juanmanueltoledanocerrato7085 ปีที่แล้ว +1

    Si tienes un problema con Zizek...tienes un problema.

  • @flyalvent168
    @flyalvent168 5 หลายเดือนก่อน +2

    En la época de los polemistas que buscan una polémica como medio de vida, este intelectual mete en la turmix lo que le interesa y lo vomita para hacerse un hueco en el prime time.

  • @luiseduardolassovera358
    @luiseduardolassovera358 2 ปีที่แล้ว

    Entonces este es una cruza de sapo con camaleón. Es un camasapoleón. Las luciérnagas necesitan de la oscuridad para brillar.

  • @ElJesu013
    @ElJesu013 ปีที่แล้ว

    por favor sube el video de menos que nada

    •  ปีที่แล้ว

      No es que yo tenga vídeos hechos guardados. Si aún no está subido, es que aún no está terminado. Pero llegará.

    • @ElJesu013
      @ElJesu013 ปีที่แล้ว

      @ muchas gracias por contestar, sigo desde ayer el canal y esos gestos valen mucho

  • @vcnemesio
    @vcnemesio 2 ปีที่แล้ว +1

    Se dice sisek. Él mismo se llama así

    •  2 ปีที่แล้ว +2

      Slavoj Žižek (pronunciado [ˈslaʋɔj ˈʒiʒɛk]; Liubliana, 21 de marzo de 1949), tal cual aparecen los signos fonéticos en la Wikipedia. Ya sé que la wikipedia puede contener cualquier error, pero en este caso me extraña un poco porque lo que indican coincide con docenas de veces que lo he escuchado presentar pronunciándolo así. ¿Igual es que todos miramos la wiki y por eso todos lo decimos mal?. El signo que usan, claramente no representa el sonido |s|, sino el de la g en la palabra francesa rouge. Me hace gracia que digas que él mismo se llama así, porque tiene un defecto en el habla muy marcado (además de su eterna congestión nasal), el defecto en inglés se llama "lateral lisp", por cierto; lo cual contribuye a su barullo expositivo pero también a su gracia personal. Yo esloveno no sé, pero hago lo que puedo, saludos :D

  • @bernamontiel4222
    @bernamontiel4222 2 ปีที่แล้ว

    zizek es producto de la crisis en la que se encuentra hoy la filosofía. Después de la muerte de la metafísica no se ha podido construir ningún sistema. A menos que se piense como sistema los regímenes totalitarios del siglo pasado. Dígame cual es el sistema que propone Chomsky? La filosofía de hoy se remite a problemas de lenguaje y estamos en ese atolladero. Lo que hace Zizek es que el problema o el atolladero lo convirtio en su sistema, un sistema que tiene como proposito mostrar la imposibilidad del mismo y creo que en esto Zizek es un Romantico que se llevaria bien con los hermanos Schlegel jajaja. Coincido con lo del eurocentrismo. Saludos.

    • @alainbrito7442
      @alainbrito7442 2 ปีที่แล้ว +1

      Jajaja muerte de la Metafísica jajaja

  • @Ernesto1317
    @Ernesto1317 2 ปีที่แล้ว

    Bien promocionado por los mismos que promocionan lo que les conviene y suprimen lo que no.

    • @Ernesto1317
      @Ernesto1317 2 ปีที่แล้ว

      Pura cháchara basura

  • @or3687
    @or3687 2 ปีที่แล้ว +1

    No pierdan su tiempo con Zizek, es un desastre y no agrega nada.

  • @leonardoscida3329
    @leonardoscida3329 ปีที่แล้ว

    Es imposible mirar a Zizek desde los paradigmas platónicos. A dónde quiere ir? Que tratamiento quiere seguir? Justamente son esas las preguntas que el posmodernismo no va a contestas. Porque convive con el absurdo de Camus y caos de Zizek.

  • @Aldo-Blue
    @Aldo-Blue 2 ปีที่แล้ว +1

    El hombre imaginario vive en una mansión imaginaria rodeada de árboles imaginarios que alguna vez fueron imaginarios.
    ¿Que soy? Me define el lenguaje o las sensaciones. ¿Que es lo real entonces? Cuando la verdad es relativa. Lo real es que no sabemos.Quienes somos, ni si quiera estudiando el pasado. Solo con una revolución reflexiva psicónaliticos, podremos ser nosotros.

  • @nonh1
    @nonh1 ปีที่แล้ว +1

    Como si al "pensamiento" de este burgués charlatán le ayudara en algo tener una introducción.

  • @boninimanciniantoninolucia7148
    @boninimanciniantoninolucia7148 ปีที่แล้ว

    Bue; lo bueno es que Lacan amaba a Nietzsche y Spinoza... Sí; Lacan fue discípulo. De Kojève. Bue por. Cierto la acuñó la. dialéctica. De Amo y Siervo uhhh desde la Fenomenología. Bueno el que está sujeto a un Amo absoluto sólo se va a salir: cuando elija su libertad: No alienado a una MUERTE!!!

  • @fabianbenavides4922
    @fabianbenavides4922 ปีที่แล้ว

    Nadie con un pensamiento funcional y crítico tomaría a este señor en serio. Yo lo calificaría mas como un mal comediante

  • @gerardon1056
    @gerardon1056 ปีที่แล้ว

    No entiendo cómo logró notoriedad. Me preguntó cuál es el rigor intelectual de sus seguidores....