Derrida - Postestructuralismo, Deconstrucción, Différance, Huella y Aporía - Filosofía del siglo XX

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 1 มิ.ย. 2024
  • En este vídeo intentamos hacer accesible el pensamiento de Jacques Derrida, uno de los filósofos más controvertidos e influyentes del siglo XX. Para ello, examinamos sus conceptos fundamentales desde dos enfoques : el lingüístico y el filosófico.
    Si quieres apoyar la continuidad de este canal, resolver dudas u obtener material y exclusivas, visítanos en Patreon / latravesia
    EN ESTE VÍDEO:
    Derrida, una figura controvertida 0:00
    Vida y Obra 1:39
    Derrida, desde el análisis lingüístico 3:11
    Derrida, enfoque filosófico 10:02
    VÍDEOS RELACIONADOS:
    ¿Qué es el Estructuralismo? - Filosofía del siglo XX • ¿Qué es el Estructural...
    Nietzsche 1 - Quién fue y Filosofía de Juventud - El Nacimiento de la Tragedia • Nietzsche 1 - Quién fu...
    La Filosofía de Heidegger - Filosofía del siglo XX • La Filosofía de Heideg...
    En este vídeo aparecen las siguientes fotografías:
    Edificio Gibb's, King's College 2006, (ed g2s CC BY-SA 3.0)
    Vista desde el NE del Front Court, Edificio Gibb's a la izquierda, capilla del King's College a la derecha y estatua del rey Enrique VI, 1983, (TedQuakenbush CC BY- SA 3.0)
    Medallón de la puerta de entrada de la École Nórmale Superieure, rue d'Ulm, Paris. Ordifana 75 CC BY 3.0 Unported
    Exterior del Gilman Hall, Campus de la Universidad Johns Hopkins, Baltimore, Carl M. Highsmith, Dominio Público.
    South Sheffield Hall y Kirkland Hall, Universidad de Yale, Detroit Publishing Co. Dominio Público.
    La Royal Navi durante la Segunda Guerra Mundial en el puerto de Argel, Argel al fondo, Parnal C. (Lt), fotógrafo oficial de la Royal Navy, Dominio Público.
    Fuente: Wikimedia Commons

ความคิดเห็น • 213

  • @SirUnderwood
    @SirUnderwood 3 ปีที่แล้ว +70

    Increíble canal. Es casi un milagro que en siglo XXI tengamos tanto acceso a conocimiento hasta pre digerido. No cabe duda que vivimos en la mejor y peor época de la historia.

    •  3 ปีที่แล้ว +6

      Gracias por la parte que nos toca. :D

    • @reyessalvadorvelazquezzara9535
      @reyessalvadorvelazquezzara9535 2 ปีที่แล้ว +2

      Estoy de acuerdo. Me parece que es una recreación de lo planteado de manera lúcida.

    • @Provo647
      @Provo647 2 ปีที่แล้ว

      Esto no es conocimiento, sino diarrea mental típica del posmodernismo, por desgracia con implicaciones culturales y sociales, como el “relativismo moral”.

    • @SirUnderwood
      @SirUnderwood 2 ปีที่แล้ว

      @@Provo647 wey cierra la boca no le sabes

    • @Provo647
      @Provo647 2 ปีที่แล้ว

      @@SirUnderwood a mi no me cierra la boca nadie.

  • @juanenriquez8334
    @juanenriquez8334 2 ปีที่แล้ว +40

    Así me gusta la filosofía, que alguien que sabe te la sepa explicar

  • @osvaldoferreyra7087
    @osvaldoferreyra7087 2 ปีที่แล้ว +42

    Me encanto como explica esta mujer los conceptos de este autor, aparte por que lo acompaña de cuadros.He llegado a este canal despues de mucho buscar , pero no sin antes tratar de conocer sobre filosofia, religion, psicologia, sociologia y politica, lo cual es necesario para entender que profundo es el hueco.

    • @dariofernandez3854
      @dariofernandez3854 2 ปีที่แล้ว +1

      Derrida tiene razón ,cómo la puede tener quien diga lo contrario también puede tenerla. Ya que la filosofía escala por el laberinto de la Razón. La verdad sería la conclusión de todas las Razones ya que razonó en busca de la Verdad.

    • @daviddiniz3058
      @daviddiniz3058 2 ปีที่แล้ว

      @@dariofernandez3854 ,,,,,,,A "verdade" ,,como significante que é ( e , dentro do pós estruturalismo, sem um signficado final ) torna-se um eterno "becoming" ( ou devir, tornar-se). Entretanto, nao significa que em um determinado momento, em uma determinada comunidade, na sua história, nao se possa falar em verdade. A objetividade dos juizos éticos,morais e jurídicos é possivel dentro dessa contigencialidade histórica, pois. Um construto, em resumo, a verdade. Um construto que se protrai no tempo, na narrativa.

  • @Daylesek
    @Daylesek 2 ปีที่แล้ว +11

    Tengo mi última asignatura del grado de Historia del Arte (Historia de las ideas estéticas 2) y se me había atragantado Derrida de mala manera. Gracias a ti he podido seguir con el temario. Mil gracias, ha sido muy útil.

    •  2 ปีที่แล้ว

      Me alegro mucho 😊

  • @igorlopez6592
    @igorlopez6592 ปีที่แล้ว +3

    Guauuu, vi y oí la presentación -de un tema de suyo complejo- con excelente lucidez y claridad, me gusto y me encantó como lo abordaste en tan breve tiempo. Fue muy, muy claro. Decia Schopenhauer..."la claridad es la cortesía del Filosofo"

  • @martinhidalgo4765
    @martinhidalgo4765 10 หลายเดือนก่อน +2

    Pedazo de clase la que se echan aca :D me dejaron perplejo

  • @JorgeGutierrez-df2jb
    @JorgeGutierrez-df2jb 2 ปีที่แล้ว +2

    No cabe duda que la divina providencia le otorga a ciertos seres humanos el don natural de enseñar.
    Saludos.

  • @raymundoamauryvalenzuela3800
    @raymundoamauryvalenzuela3800 10 หลายเดือนก่อน +1

    Las palabras en sí son sonidos asignificantes

  • @joakalfajoor
    @joakalfajoor 8 หลายเดือนก่อน +1

    vaya capo derrida, me a volado la mente

  • @agustinpintobahamondes1602
    @agustinpintobahamondes1602 2 ปีที่แล้ว +3

    Excelente exposición muy clara y relacionada con otros pensadores a propósito, que hace comprender a un pensador complejo que es solo para expertos en filosofia , pero que los no expertos quieren saber , porque es necesario si o si hacerlo completa el conocimiento y abre nuevas perspectivas con otros filosofos......................de CHILE

  • @gonzaloperezmaldonado8770
    @gonzaloperezmaldonado8770 ปีที่แล้ว +3

    Sin Lacan no hay Derrida.

  • @jorgepradagast4818
    @jorgepradagast4818 2 ปีที่แล้ว +5

    Conocí a Derrida en el marco de la crítica literaria y nunca me acabó de convencer. Tengo la sensación de que ha revestido con nuevos términos aquello que ya se hacía o conocía.
    La exposición del vídeo, como siempre, magnífica, y me ha convencido de que me tengo que acercar con mayor profundidad a Derrida (pese a mis reticencias).

    • @igorlopez6592
      @igorlopez6592 ปีที่แล้ว +1

      Exacto, hay axiomas, en este sentido, anteriores a Derrida, especialmente de Kant y Schopenhauer cuando postula uno que nada podemos conocer o nada conocemos sino que solo interpretamos fenomenos y el segundo plantea: El Concepto no abarca nunca el sujeto. Por ejemplo: el sujeto que kbservamos que quema: deslumbrante , de colores,-azul, anaranjado, amarillo-, flameable, etereo, ardiente, sujeto que conocemos bajo concepto o vocablo "fuego", este -el concepto- jamas podra abarcar a aquél, significarlo del todo o en su totalidad, no lo abarca; sui fuera así, al pronuncuiar la palabra misma "fuego" sentiriamos que lenfgua, labios o boca en su totalidad nos ardiera y quemara pero no es asi, solo es el pepal de un referente, un "Universal".

  • @Polymatic
    @Polymatic ปีที่แล้ว +1

    Como licenciado en Filosofía, me gusta mucho cómo explicas y agradezco tu intención de claridad y amenidad.
    En cuanto a Derrida, no comparto en lo más mínimo sus ideas, para mí no tiene ningún sentido decir que el significante se construye a raíz de una red de significantes. Si el significante no se vinculara a un significado, directamente el lenguaje dejaría de tener utilidad y pasaría a ser una colección de meros sonidos o palabras que no referirían a nada ajeno sí mismos. Esto es palmariamente falso.
    Sí parece ser cierto que en el texto no sólo se dice lo que aparece, sino tsmbién lo que no aparece. Pero en todo caso eso cobra sentido justamente cuando se vincula con un significado.
    Gracias por el vídeo, voy a ver muchos más, un saludo!

    •  ปีที่แล้ว +1

      Pues muchas gracias a ti por el comentario. Saludos :D

  • @arturocaceres9973
    @arturocaceres9973 6 หลายเดือนก่อน +1

    Buenísimo, gracias

  • @guillermomartinezcoello6508
    @guillermomartinezcoello6508 ปีที่แล้ว +1

    Esto pone patas arriba mi realidad.

  • @Osterman1973
    @Osterman1973 ปีที่แล้ว +1

    Magnífico video!!! Quizá en otro pudiste discurrir sobre la entrada del término Deconstrucción en la cultura popular.

  • @carlomagno77
    @carlomagno77 9 หลายเดือนก่อน

    Minuto 16:00 Sobre la política actual y la democracia.

  • @laradicione7955
    @laradicione7955 หลายเดือนก่อน

    Excelente tu análisis o sintesis. gracias

  • @JohannesCamillusjcrm
    @JohannesCamillusjcrm 2 ปีที่แล้ว +4

    Gracias por crear este espacio. Me da fuerzas para continuar en mi camino también y, de verdad, que inspira mucho tu trabajo de investigación. Me siento asistiendo a una clase.
    Derrida es un autor cuyo pensamiento siempre me ha parecido muy atractivo.
    Saludos.

  • @eimybarahona4290
    @eimybarahona4290 ปีที่แล้ว +2

    Me encanta este formato y la manera de explicar el contenido, muchas gracias por su esfuerzo de compartir el conocimiento y acercarnos mas a la filosofía.

  • @clste_04
    @clste_04 23 วันที่ผ่านมา

    Hola, ¿alguien me sabría decir en qué texto o escrito habla Derridá sobre Sassure y el significado/significante? Me parece super interesante como la filosofía de Derridá se basa en la "deconstrucción" de los textos de otras personas y por eso me gustaría encontrar el texto para poder leerlo al completo.
    Muchas gracias.

  • @unedichi
    @unedichi ปีที่แล้ว

    gracias , es tan esclarecedor que lo hace sospechar a uno de si lo que ha entendido es asi , un saludo

  • @aguillermogutierrezrestrep1783
    @aguillermogutierrezrestrep1783 2 ปีที่แล้ว +1

    Que gran síntesis. La mejor que he encontrado... Volvió luz la oscuridad de Derridá

    •  2 ปีที่แล้ว

      Gracias 😊

  • @pablocordes303
    @pablocordes303 2 ปีที่แล้ว

    Excelente clase, muy clara, es para ver más de una vez y tomar nota. Gracias!

  • @omarswain3295
    @omarswain3295 2 ปีที่แล้ว

    En verdad la felicito
    Encontré claridad en algunos conceptos que no comprendía del todo.
    Agradezco a su excelente canal

  • @patosusita
    @patosusita ปีที่แล้ว +1

    Excelente la explicación. Muy clara. Gracias!!

  • @demonaz0021
    @demonaz0021 2 ปีที่แล้ว +1

    Este canal es increíble!!!!!

  • @msmdireccion9262
    @msmdireccion9262 2 ปีที่แล้ว

    Magnífico trabajo!! Gracias.
    Felicitations para este canal de divulgación de las ideas de grandes pensadores.

  • @danielfernandez5813
    @danielfernandez5813 2 ปีที่แล้ว

    Menudo personaje el derrida este. La ruina de sociedad relativista que tenemos ahora. Por otra parte, este canal es muy bueno, explica de forma muy sencilla

  • @samuelsaucedobriones1597
    @samuelsaucedobriones1597 2 ปีที่แล้ว

    Excelente video, le agradezco al algoritmo por haberme recomendado tu canal!

  • @ivansanchez1710
    @ivansanchez1710 2 ปีที่แล้ว

    Este canal... Es una maravilla 💕

  • @martineg6720
    @martineg6720 ปีที่แล้ว

    ¡Magnífico vídeo, muchas gracias!

  • @andres_g.e
    @andres_g.e 26 วันที่ผ่านมา

    Gracias por este vídeo.

  • @germansuarez189
    @germansuarez189 8 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias. Ayuda de ayuda.

  • @cuauhmolinasoul
    @cuauhmolinasoul ปีที่แล้ว

    LA DECONSTRUCCIÓN A MI PARECER NO SOLO ES UNA CADENA DE SIGNIFICANTES CARENTES DE SIGNIFICADO; SINO LA DEGRADACIÓN DEL LENGUAJE COMO LOS COMENTARIOS DEL VIDEO.
    ME HA GUSTADO EL ANÁLISIS DE LACAN SOBRE EL DIBUJO DE MAGRITTE EL DE *ESTO NO ES UNA PIPA" PORQUE EN EL EXPRESA LA CADENA DE SIGNIFICANTES EN DIFERENTES PLANOS.
    ES HERMOSA LA PROPUESTA DE QUE LA FILOSOFÍA NO ES MÁS QUE DECONSTRUCCIÓN Y QUE DEJA LAS HUELLAS HISTÓRICAS DEL PENSAMIENTO DE LOS FILÓSOFOS DONDE EL SIGNFICADO NO APARECE.
    LA RAZON Y LA PASIÓN NETZCHEANAS , NO SON MÁS QUE DECONSTRUCCIÓNES DE SIGNIFICANTES DEL PENSAMIENTO DIALÉCTICO DESDE HERÁCLITO HASTA SASSURE.
    SUENA DIVERTIDO; PARECIDO AL ETERNO RETORNO DE LO MISMO.
    SINEMBARGO EL PENSAMIENTO CREATIVO RELACIONA EXPERIENCIAS ENTRE SÍ DECONECTADAS PARA DARLE UNA VUELTA DE TUERCA VITUOSO AL CIRCULO VICIOSO DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL.

  • @HagamosLoImposible
    @HagamosLoImposible 8 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente! Mi filosofo favorito, Derrida, un genio. Realmente hizo de la filosofía su herramienta de deconstrucción.

  • @enriquezetinabautista5364
    @enriquezetinabautista5364 10 หลายเดือนก่อน

    Excelente video, muchas gracias 👍🏻

  • @CapitulacionesPersonales
    @CapitulacionesPersonales 10 หลายเดือนก่อน

    3:25 Analisis del signo. Significante y significado, el sonido o símbolo y el significado asignado
    3:52 Derrida

  • @andresdonoso4281
    @andresdonoso4281 ปีที่แล้ว

    Excelente explicación, no había encontrado ningún profesor o divulgador que me hubiese aclarado tan bien esta parte del pensamiento de Derridá, muchas gracias

    •  ปีที่แล้ว

      Gracias 🙌

  • @joseraulescalonaaguilera5478
    @joseraulescalonaaguilera5478 2 ปีที่แล้ว

    Excelente, bien por la Travesìa; lo volverè a revisar, hay mucha sustancias y hay que digerirla para no desperdiciar nada, afortunadamente la tenemos ahì en la Travesìa.

  • @pablolandin5511
    @pablolandin5511 10 หลายเดือนก่อน

    Muy claro y muy bien explicado. Muchísimas gracias!!!

    •  10 หลายเดือนก่อน

      Gracias a ti!

  • @Iammariver
    @Iammariver 3 หลายเดือนก่อน

    Mis respetos con esta presentación... Nueva suscriptora, muy agradecida.

    •  3 หลายเดือนก่อน +1

      Muchas gracias :D

  • @marcellosasso
    @marcellosasso ปีที่แล้ว +2

    Notable. Fue necesario que pasaran milenios para que llegara el gran Derrida. Por cierto, saber que era argelino y judío sefardí, es tan importante como el color del caballo de Napoleón, pero igual sirve para tomar partido a su favor, para no ser discriminatorio. Es decir, como no hay nada fuera del texto (Derrida dixit), resulta que los pintores de la cueva del Altamira eran mudos, y durante milenios pintaron algo que no podía tener significado, porque no existían diccionarios ni textos. Además, las miles y miles de personas que durante el pasado histórico y no histórico de la humanidad, que eran analfabetas, y no pudieron escribir ni leer textos, o bien eran también mudas o no tenían la capacidad de pensar, en la medida que el pensamiento está en la gramática. Y como mi pobre (y santa) madre, hija de un cargador de la Vega, nunca escribió un texto pensando en la gramática, ni tenía para qué hacerlo, resulta que nunca ha tenido ni tiene pensamiento, por falta de texto. Bueno, el postmodernismo da para cualquier cosa, pero es insólito que, para intentar entender a Derrida, sea necesario dejar de pensar críticamente, como decía un tal Kant...

    • @jcaravena1284
      @jcaravena1284 10 หลายเดือนก่อน

      Texto no significa escritura.

  • @valenn465
    @valenn465 2 ปีที่แล้ว

    Tu explicación me sirvió muchísimo, muchas gracias!! 🙏🏼💖

    •  2 ปีที่แล้ว

      Gracias a ti!

  • @klozify
    @klozify 2 ปีที่แล้ว

    Que hermosa forma de expresar el conocimiento!!! Gracias!!!!

    •  2 ปีที่แล้ว +1

      Gracias a ti

  • @franciscojosefabianibanez5742
    @franciscojosefabianibanez5742 ปีที่แล้ว

    Excelente resumen.

  • @RqueErre
    @RqueErre 3 หลายเดือนก่อน

    Vídeo brutal, qué bien explicado. ¡Gracias por tener un canal tan increíble!

    •  2 หลายเดือนก่อน +1

      Gracias!!!! Decidir hacer este vídeo así costó mucho esfuerzo y dolor de cabeza, tanto que han pasado los años y me acuerdo aún. Gracias!!!

  • @escaparateinmobiliario1923
    @escaparateinmobiliario1923 2 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por un gran esfuerzo de divulgación. Me quedo con esta duda: ¿qué difiere de este interesante pensador de lo referido por Wittgenstein que también circunscribía la filosofía aun problema del lenguaje?. Gracias por la atención.

  • @paduavieira3718
    @paduavieira3718 ปีที่แล้ว

    Gracias por eso!!! saludos desde brasil

    •  ปีที่แล้ว

      Saludos!

  • @Pastillasparalacabeza
    @Pastillasparalacabeza ปีที่แล้ว

    Excelentemente explicado.

  • @elgenioimpacta4956
    @elgenioimpacta4956 2 ปีที่แล้ว

    hola muy buena explicación para un tema complicado de entender...Gracias

    •  2 ปีที่แล้ว

      Gracias a por comentar. Saludos :D

  • @SidiytambienBrahim
    @SidiytambienBrahim ปีที่แล้ว

    Excelente canal. Gracias por compartir con nosotros la filosofía y hacerla más accesible. Un saludo desde el Sáhara Occidental.

    •  ปีที่แล้ว

      Gracias a ti por el comentario. Saludos 😊

  • @daviddiniz3058
    @daviddiniz3058 2 ปีที่แล้ว

    Excelente v ídeo Didático, claro e apresenta as principais idéias de Derrida de forma compreensível. O que nao é tarefa fácil, convenhamos. Thanks so much

    •  2 ปีที่แล้ว

      🙏

  • @ernestogonzalezroberto6187
    @ernestogonzalezroberto6187 2 ปีที่แล้ว

    Explicación clarísima. Muchas gracias.

    •  2 ปีที่แล้ว

      Me alegro de que te haya parecido así. :D

  • @tequitla1
    @tequitla1 3 ปีที่แล้ว +1

    Me encanto la explicación...
    🙏🏻❤️🌵

    •  3 ปีที่แล้ว

      Gracias :D

  • @pachecofernando7565
    @pachecofernando7565 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy bien explicado, muy buen video.

    •  3 ปีที่แล้ว

      Gracias! 😊

  • @carlosfigueroaibarra2556
    @carlosfigueroaibarra2556 ปีที่แล้ว

    Magnífica explicación, valoro mucho hacer inteligible lo intencionalmente ininteligible.

    •  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias!

  • @MultiJavier3
    @MultiJavier3 2 ปีที่แล้ว +1

    Maravilhoso trabalho, agradeço muito. Abraços desde Natal. Brasil.

    •  2 ปีที่แล้ว +2

      Muito obrigada. Abrazos desde España. :D

    • @fernandomontemuro9653
      @fernandomontemuro9653 2 ปีที่แล้ว

      @ Salto Uruguay saludos un abrazo literario y filosófico.

    •  2 ปีที่แล้ว +1

      @@fernandomontemuro9653 Saludos :D

  • @guillermocabrera3076
    @guillermocabrera3076 2 ปีที่แล้ว

    Muchas Gracias 🛠🌎🛠

  • @michaelcorteez02
    @michaelcorteez02 2 ปีที่แล้ว +2

    Muchísimas gracias por este video, es realmente una joya

    •  2 ปีที่แล้ว

      Gracias por el comentario. 😊

  • @eduardocoli9992
    @eduardocoli9992 2 ปีที่แล้ว

    Muy buen video de Derrida.
    Aquí expongo dos textos que problematizan la paradoja de la realidad del signo, la del nombre, la del concepto, lo que se pone a existir por medio y a través del nombre, el signo el lenguaje significante.
    ¿No hay nada fuera del texto? ¿No hay nada dentro del texto?
    No te puedo nombrar
    te estoy condenando
    determinando
    dividiendo
    diferenciando
    al hacerlo
    Los nombres
    y las palabras
    me dominan
    y determinan
    me diferencian
    condenan
    a esta realidad
    a esta organización
    a este mundo.
    Aunque nosotros
    los reos
    los condenados
    los determinados
    los diferenciados
    nos relacionemos
    se nos amontone
    o se nos ilumine
    en las grandes
    populares tumbas
    en las grandes
    y populares ciudades
    a través de los múltiples
    signos y conceptos
    se nos asigne una celda
    un destino compartido
    los condenados
    cargamos
    con nuestras cadenas
    con nuestras penas
    con nuestros nombres
    en la soledad
    y la oscuridad
    más atroz y absoluta.
    _____
    FULANO NO EXISTE
    Le doy un cuadrado
    Zutano tampoco existe
    Le doy un círculo
    Mengano tampoco existe
    Le doy un número
    Le doy un signo
    Le doy una letra
    Le doy un concepto
    Le doy una realidad
    Le doy una función
    Una forma precisa
    Pensable, operativa
    De relación e interrelación
    Para que juegue
    Con las otras formas
    Todos contentos
    Ahora tienen su realidad
    Una función asociativa
    Participativa
    Social
    Creativa
    Operativa
    Productiva
    Una forma precisa
    Constatable
    Limitada
    Medible
    De ser
    A partir de mi capacidad
    Instituida
    Constitutiva
    De dar
    Forma
    Y realidad
    A lo que no existe
    No existía
    Fulano
    Que no existía
    Ahora es determinado
    Traído a la realidad
    A los lugares
    Es ubicable
    Sopesable
    Y dependiente
    De la existencia
    De la forma
    El valor
    Y el signo
    Que le di
    Por mi capacidad
    De conceder
    Nombrar
    Definir
    Dar
    Forma
    A
    Lo que
    No existía
    Fulano
    Abandona
    La forma
    Que le di
    Vuelve
    A
    Su inexistencia
    A
    Su no realidad
    A
    Su libertad
    A
    Su nada
    Ya no acepta
    Ser dado
    Juego
    Jugado
    Juzgado
    Nombrado
    Creado
    Por mi poder
    Por ningún poder
    Fulano
    Escapa
    A
    Mi intención
    A
    Mi mente
    A
    Mi realidad
    A
    Mi orden
    A
    Mi voluntad
    A
    Mi juego
    (Dios no juega a lo(s) dado(s)
    Tengo miedo
    De perder
    El poder
    De dejar
    De ser
    El dios
    De lo inexistente
    Por medio y a través del nombre, el signo, se nos pone a existir en sociedad, se nos da una realidad, y una forma definida y limitada, dentro del orden simbólico de lo social, de lo supuesto real.

    • @eloyrojas5704
      @eloyrojas5704 2 ปีที่แล้ว

      Dejate de pensamientos antifilosoficos fachistas.
      Lo que los destructores de la filosofía quieren es volver al ser humano un antihumanos como niche etc.
      Decir que la moral son solo palabras sin valor pura enfermedad emocional.
      Que salvajismo.
      Cuzco Perú.

  • @robertorivelinogarcia4239
    @robertorivelinogarcia4239 ปีที่แล้ว

    La cadena de significados que son disparados por un significante, ¿acaso no es el representamen de Peirce?

  • @miguelangelfernandezruano1292
    @miguelangelfernandezruano1292 3 ปีที่แล้ว +4

    Excelente, terminaréis (o terminarás, que no sé si eres una o varias) siendo un canal de referencia en divulgación filosófica. Mucho ánimo seguid (o sigue) así.

  • @clubdeloslibroslibresmislata
    @clubdeloslibroslibresmislata ปีที่แล้ว

    Creo que esa interpretación sobre la relación entre significante y significado no fue de Derrida sino de Lacan, en el texto La instancia de la letra

  • @jesusgallego7117
    @jesusgallego7117 2 ปีที่แล้ว +1

    Tienes un vídeo de Rodolfo kusch

  • @alejandrogoldschwartz8170
    @alejandrogoldschwartz8170 2 ปีที่แล้ว

    Quisiera saludarte y agradecer( sin el te) agradecer en infinitivo, varias características de tus videos. Primero agradezco el esfuerzo por manetener afuera la ideologia del que habla. Se nota la voluntad de no inmiscuir tu propio punto de vista y de graficar el pensamiemto de otros. Esto, en tiempos de grandes divisiones artificiales en bandos casi fanáticos, es muy de agradecer. El video de Derrida me pareció muy iluminador, aunque por supuesto, en 20 minutos no pueda abarcarse demasiado. Me interesaria un video de la relación del pensamiento de Derrida y de Lacan, en donde corren cercanos y en donde se distancian. Aprecio mucho tu trabajo. Saludos

    •  2 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias. Tomo nota de la sugerencia. Saludos 😊

  • @kosmik6484
    @kosmik6484 ปีที่แล้ว

    Muy interesante. Un saludo.

    •  ปีที่แล้ว

      Gracias! 😊

  • @sitito1
    @sitito1 3 ปีที่แล้ว +2

    Brillante as usual! Muchas gracias chicos por vuestra genial labor.

    •  3 ปีที่แล้ว

      You are most welcome :D

    • @sitito1
      @sitito1 3 ปีที่แล้ว

      @ Me joroba, por no decir otra palabra, que este canal no tenga una difusión más amplia....Luego ves a cada bodrio por youtube con 50k suscriptores y 100k vistas que, en fin...Ánimo y seguir así!!

    •  3 ปีที่แล้ว

      @@sitito1 😂😂 Espíritu zen tenemos bastante aquí. Pero se te agradece el sentimiento.

  • @jackcloudman
    @jackcloudman 10 หลายเดือนก่อน

    El texto solo tiene sentido para quien lo lee porque en el reside la huella, pero, más que una huella, es como un rompecabezas, es un "conecta piezas".

  • @Kalliacuache
    @Kalliacuache ปีที่แล้ว

    Buenardo vidio, no dejes de hacerlos o me convulsiono

    •  ปีที่แล้ว

      😱, en algún momento si no descanso convulsionaré yo, qué disyuntiva,…

  • @aurorasaboridolorenzo8162
    @aurorasaboridolorenzo8162 ปีที่แล้ว

    ❤Muy bueno

  • @rosariolixklett7747
    @rosariolixklett7747 ปีที่แล้ว

    Hola, no me queda claro lo que mencionan en el video del contexto. Porque entiendo que el signo puede romper con el contexto y ser engendrado en infinitos contextos, pero que no vale sin su contexto.... entonces por mas que el texto se analiza con el texto mismo porque no hay nada fuera de el, entonces el contexto es parte de ese texto q ser deconstruido?

  • @francolavia2615
    @francolavia2615 ปีที่แล้ว

    excelente

  • @lustermark
    @lustermark ปีที่แล้ว

    lo voy a oir

  • @satorill4658
    @satorill4658 ปีที่แล้ว

    ¡Gracias!

    •  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias a ti por dar valor al vídeo aunque lo puedas ver gratis. 🙌 ☺️

  • @jhoneiderbeltran437
    @jhoneiderbeltran437 2 ปีที่แล้ว

    Muy buena explicación. Al final del vídeo se mencionan otros textos con un enfoque político de Derrida, ¿podría mencionar algunos? Muchas gracias

    •  2 ปีที่แล้ว +1

      Espectros de Marx o Políticas de la Amistad, por ejemplo. Saludos

  • @miguelvel8423
    @miguelvel8423 11 หลายเดือนก่อน +1

    Si quieres ponerle límite al infinito, solo tienes que nombrarlo

  • @Skepticallady
    @Skepticallady 2 ปีที่แล้ว

    Excelente trabajo! El mejor video de Derrida que he visto! 🙌🏻😄
    Tengo una duda, entiendo lo que decía Derrida del significado y el significante (me suena un poquito al noúmeno y fenómeno de Kant) así como que no hay nada fuera del texto. Pero entonces sería esto un escepticismo radical? Me parece que que él no busca resignarse, ni dice que no se puede llegar a la verdad, sino que la verdad esta ahí afuera pero el lenguaje nos limita ¿me equivoco en esta interpretación o si lo he entendido bien?

    •  2 ปีที่แล้ว +3

      La relación con Kant no la veo. Kant es ilustrado y Derrida postmoderno o sea que más bien sería crítico de Kant si vamos a eso. El fenómeno es lo que procesas a través de los sentidos y por tanto sobre lo que puedes razonar, y el noúmeno lo que se te escapa. Derrida no está en eso y Kant no está cuestionando el lenguaje. En cuanto al escepticismo, yo diría que Derrida más que nada es desestabilizador profesional. Más que el problema de cómo nos limita el lenguaje, lo plantea como el problema de cómo nos tranquiliza el lenguaje porque nos creemos que las cosas son como son a través de las palabras y si les damos la vuelta vemos lo que esconden. Es deconstruir la cultura casi. Saludos :D

    • @Skepticallady
      @Skepticallady 2 ปีที่แล้ว +1

      @ comprendo. Creo que relacioné el noúmeno con el significado en el punto que ahí esta(solo que en este caso a nivel lingüístico), pero es limitado por el significante y que el lenguaje nos limita para poder explicarle e incluso entenderle/expresarle más finitamente, pero entiendo tu punto. Me gusta mucho como explicas, gracias!
      Una última cosita, de darse la oportunidad y si gustas, obvio, podrías hacer una colaboración con el canal de @La fonda Filosófica, tu canal y el de él, son los mejores canales de filosofía que conozco en español en todo YT 😊 espero tu canal siga creciendo, lo merecen!

  • @isaacdejesusrebolledonava3214
    @isaacdejesusrebolledonava3214 ปีที่แล้ว

    Eres una mujer brillante.

    •  ปีที่แล้ว

      No lo creo, pero gracias 😊

    • @isaacdejesusrebolledonava3214
      @isaacdejesusrebolledonava3214 ปีที่แล้ว

      @ No lo qrees por que la gente más brillante lo niega.Pero a un así en el fondo lo sabes y mejor que eso haces algo con ello,ayudar a tu prójimo de manera que haces una de las formas mas hermosas y elevadas de inteligencia (enseñar).Asi que gracias y hasta luego.

  • @economics4331
    @economics4331 3 ปีที่แล้ว +3

    Pocos suscriptores tienes. Que gran trabajo!

    •  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias 😊

    • @tequitla1
      @tequitla1 3 ปีที่แล้ว +2

      No hay nada fuera del texto... 🤟😁

    • @economics4331
      @economics4331 3 ปีที่แล้ว

      @@tequitla1 Todo es interpretación 😎

  • @Hermes1548
    @Hermes1548 ปีที่แล้ว +1

    Derrida, si hubiera sido honesto con su teoría, tendría
    que haberse negado a hablar con nadie que dijera
    la palabra «Derrida», dado que ese significante no
    implica, según su teoría, ninguna realidad fuera de la palabra.
    Pero es algo propio de la filosofía deshonesta pensar
    de una manera y luego vivir de otra distinta.

  • @cristianangelmontescapo9193
    @cristianangelmontescapo9193 ปีที่แล้ว

    Formidable síntesis

    •  ปีที่แล้ว

      Gracias :D

  • @lustermark
    @lustermark ปีที่แล้ว

    genial

  • @hishan.farfan
    @hishan.farfan 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola La Travesía muchas gracias por este video! Tengo una pregunta: como expone, Derrida parte desde Nietzsche y Heidegger, pero qué filósofos parten desde Derrida en la actualidad?
    Muchas gracias por leer! :)

    •  3 ปีที่แล้ว +4

      Pues por ejemplo Judith Butler, que aplica el postestructuralismo a cuestiones de género. Saludos :D

  • @diegoserebrennik4686
    @diegoserebrennik4686 2 หลายเดือนก่อน

    Derrida se niega a sí mismo entrando en un loop. Si todo es deconstruible hasta disolverlo, su pensamiento también lo es.

  • @ricardofiguerroa1153
    @ricardofiguerroa1153 3 ปีที่แล้ว +1

    Con esas aporias,es posible,una influencia de Kant en la obra y pensamiento de Derrda.?

    •  3 ปีที่แล้ว

      No. Creo que lo relacionas por las antinomias de Kant, pero son otra cosa y además Kant está muy empeñado en resolverlas si cree que puede, y Derrida lo que quiere es dejarnos ahí, en una paradoja, para que lo vayamos pensando. Saludos :D

  • @jess.5625
    @jess.5625 2 ปีที่แล้ว +20

    "Todo es deconstruible porque todo es un constructo" 👏

    • @marioguercio8722
      @marioguercio8722 ปีที่แล้ว +13

      Eso es lo "peligroso" del las elucubraciones de personajes como Derrida. Muchos creen que ya lo entendieron y utilizan sus "conclusiones" para justificar las peores aberraciones.

    • @joselubox
      @joselubox ปีที่แล้ว +5

      La gente pensó Derrida hablo de la deconstruccion para destruir. Sin pensar que fue para poder comprender. Especialmente de como se generaba el conocimiento.

    • @ojodecarafa
      @ojodecarafa 11 หลายเดือนก่อน

      Hay que de construir al feminismo radical

    • @comercializaciondeindustri8412
      @comercializaciondeindustri8412 4 หลายเดือนก่อน

      Error. Todo lo metafísico es deconstruible. Y hasta allí llegó tu juego. Porque en lo que llamamos vida: Todo lo molecular ( también llamado lo físico) tiene una ley universal:
      Nada se crea ni nada se destruye. Solo se transforma.
      La filosofía y la naturaleza son 2 universos diametralmente opuestos. Dios topa donde la química comienza.

  • @yebyo
    @yebyo ปีที่แล้ว

    Genial en su Shibboleth

  • @xdxdv5468
    @xdxdv5468 2 ปีที่แล้ว

    me gustaria hacer una pregunta
    no entiendo cual seria la vision de la sociedad de Derrida

    •  2 ปีที่แล้ว

      Pues es una pregunta demasiado amplia para contestarla aquí. Habría que hacer un vídeo sólo de sus últimos años. Sólo puedo repetir lo que está en este. Hay que analizar/deconstruir lo que quieren decir los conceptos en materia de ética y política, para ver lo que verdaderamente hay detrás, la contradicción, para poder ser más responsables (hospitalidad, amor, democracia, justicia,…) Derrida no te da respuestas completas te pide que pienses para que sea más difícil que te engañen o que te engañes. Saludos

  • @raulsantamariadominguez7511
    @raulsantamariadominguez7511 ปีที่แล้ว

    Qué intereses se esconden detrás de la deconstrucción de Derrida? Qué intereses se esconden detrás del hecho deliberado de no definir la deconstrucción? Lo que sea que se entienda por "deconstrucción" (un concepto, constructo, metodología filosófica?), porque no fue meritoria de meta-analisis por parte del autor por ejemplo "deconstruyendo el binomio deconstrucción-construcción?

  • @kosiendoando3042
    @kosiendoando3042 ปีที่แล้ว

    👏👏👏👏👏👏

  • @pablo3318
    @pablo3318 2 ปีที่แล้ว

    Derrida, quiza para no fijar una verdad pudo haber escrito ficción, poesía o novela. No fija nada y puedes ser contundente. Gracias por el video!!

  • @XiscoBernalTortosa
    @XiscoBernalTortosa 2 ปีที่แล้ว

    Me uno al aplauso general por la excelente exposición y la claridad del lenguaje. Curiosamente, todo lo contrario de lo que desearía Derrida. Sobre este ocurrente - no le puedo llamar filósofo - solo añadir que no supera mi peculiar 'prueba del algodón' : si hubiera sido mujer. Si hubiera sido mujer, nadie le recordaría ni habría publicado nada. Lo mismo pienso de Nietzsche. Su viudo nunca habría pensado en recomponer ni editar un montón de folios sueltos sin pies ni cabeza. A menos que un editor amigo, con muy buena vista para el negocio editorial lo animara con el fácil y atractivo argumento del dinero. Como sin duda pasó en la realidad con Elisabeth, la viuda de Nietzsche y su amigo editor, cuyo nombre no recuerdo.
    Hay dos factores importantes que nos obligan a considerar importantes filósofos dentro de la Historia de la Filosofía a quienes no lo son. Uno es el negocio editorial. El otro, la supervivencia de una determinada materia o lo que es lo mismo de un determinado "departamento" dentro de la burocracia y el negocio universitario. Si no hay filósofos, hay que inventarlos. Aunque lo único saben decir esos filósofos es que para ellos es imposible la filosofía.
    Pero estamos en tiempos del absurdo. En el último programa sobre cine, escuché los comentarios del director Ramón Salazar sobre su insoportable película, "La enfermedad del domingo" : " Lo importante de la película es lo que no se dice". Ya hemos llegado al enaltecimiento del absurdo. Nuestros filósofos postmodernos han puesto de moda el absurdo. Y, claro, la ignorancia.

    •  2 ปีที่แล้ว +1

      Elisabeth no era la viuda de Nietzsche, que nunca se casó, era su hermana. Lo que pasó y por qué creo que está suficientemente explicado en el primer vídeo que dedicamos a ese filósofo, al cual hay dedicados 7 vídeos ya en este canal. Irrelevante no nos parece, desde luego. Saludos

    • @XiscoBernalTortosa
      @XiscoBernalTortosa 2 ปีที่แล้ว

      @ Gracias por tu amable aclaración. Obviamente dedicar 7 videos a Nietzsche es una muestra evidente de interés. Sin embargo, es frecuente el interés por lo anecdótico y distraído. La filosofía es dura. No, en cambio, lo que llamo filosofía de taberna. Y tanto Derrida como Nietzsche se venden bien precisamente en ese ambiente, precisamente por lo cómodos y poco filósofos que son. Lo mismo pienso también de los 'ocurrentes' de la mal llamada Escuela de Frankfurt. En el mismo saco meto mis paisanos Unamuno y Ortega y Gasset. De cualquier manera te agradezco la info y en cuanto pueda me pongo con esos vídeos que sin duda serán interesantísimos. Sinceramente, me gustaría cambiar de opinión y no por pensar como la mayoría.

    •  2 ปีที่แล้ว +1

      @@XiscoBernalTortosa Creo que minusvalorar a Nietzsche como filósofo ya es pensar como la mayoría. Lo que no sé es por qué lo calificas como cómodo. Una cosa es saber escribir y otra ser cómodo en el contenido. También tenemos a bastantes vídeos de Hegel que es incómodo de leer frase a frase. Saludos

    • @XiscoBernalTortosa
      @XiscoBernalTortosa 2 ปีที่แล้ว

      @ Cómodo me refiero a que no hace falta saber mucha filosofía para entender a estos autores. Casi te diría que incluso es mejor no saber nada de filosofía. Cómodo me refiero también a que resultan atractivos por su radicalidad. La radicalidad siempre es bienvenida por la ignorancia. Y si encima resultan 'destructivos' de aquello que ni siquiera conoces, pues que te voy a decir : Con ese me quedo!!

    •  2 ปีที่แล้ว +1

      @@XiscoBernalTortosa Sí, sí, si te entiendo. Por eso digo que saber escribir y ser cómodo no es lo mismo. Nietzsche sabía escribir y por eso es fácil de leer, lo cual no quiere decir que sea fácil de entender. Más bien al revés, es fácil no enterarse de nada. Precisamente hay que saber mucho y estudiar mucho para entenderlo bien. Mira, lo mismo que Platón, otro que sabía escribir, y parece que es así una historieta, y precisamente no. Por poner dos cuyo contenido sea bastante opuesto. El continente engaña. Yo, en general, sospecharía más vacuidad de todos aquellos que escriben difícil, aunque esto no siempre se cumpla tampoco.

  • @kulukay
    @kulukay 2 ปีที่แล้ว

  • @HoracioAdrianBottino
    @HoracioAdrianBottino 4 หลายเดือนก่อน

    Destruir destrucción para qué?

  • @tequitla1
    @tequitla1 3 ปีที่แล้ว

    Creo que Derrida se volvería loco 🤯 con los contextos en las redes sociales...

  • @SrBananaGonzales
    @SrBananaGonzales 2 ปีที่แล้ว

    ¿Entonces estamos encerrados en una jaula que construimos en la medida en que intentamos entenderla?
    Vaya angustia :(

  • @daviddiniz3058
    @daviddiniz3058 2 ปีที่แล้ว

    Abordando a milenar noção de Verdade na filosofia, sob a perspectiva de Derrida - portanto, rejeitando a metafísica da presença, que hipostasia, ou idealiza platonicamente a Verdade...........,A "verdade" ,,como significante que é ( e , dentro do pós estruturalismo, sem um signficado final ) torna-se um eterno "becoming" ( ou devir, tornar-se). Entretanto, nao significa que em um determinado momento, em uma determinada comunidade, na sua história, nao se possa falar em verdade. A objetividade dos juizos éticos,morais e jurídicos é possivel dentro dessa contigencialidade histórica, pois. Um construto, em resumo, a verdade. Um construto que se protrai no tempo, na narrativa. J

  • @zmtop596
    @zmtop596 ปีที่แล้ว

    Parece que deconstrucción es un sinónimo de " Depende"

  • @joselubox
    @joselubox ปีที่แล้ว +1

    Derrida leería a Charles Sander Pearce ??

    • @joselubox
      @joselubox ปีที่แล้ว

      Charles Sander Pearce ya indicaba sobre la cadena de significante antes que Derrida. Y en algo que vio sobre el conocer la verdad, que esta estaría en los resultados.

    •  ปีที่แล้ว +2

      Parecería que sí, como parecería que Lacan también lo leyó…ah, reconocer quién te inspira o parecer más original, qué dilema.