Muy bueno la verdad que te miro siempre y me formas bastante ami como a otra persona tus conocimientos y practica son excesionales saludos desde argentina!!!!
Muy buen video, y muy completo. Te felicito por la manera en la que enseñas,da gusto ver tus vídeos. Cuando te explican la teoría en el aula, deberían mostrar este vídeo, para que quede claro la práctica. Enhorabuena 👏👏
Buenos Dias Jose Ignacio, muy interesante la informacion de tu video. Gracias por compartit tus conocimientos por esta via. Pregunta: para un motor de 7.5 hp puedo trabajar esa configuracion, o necesito un variador.
interesante, sabrias decir en base a tu experiencia aproximadamente cuanto es la merma de potencia o rendimiento de esta conversion? si en una carga que consume 3HP instalase un motor convertido este deberia ser mayor a 3HP debido a su merma, de que potencia recomendarias? 6HP? o no tan grande?
Buenas noches tengo un taladro de columna IES trifásico quiero cambiarlo a monofásico y lo estamos cambiando y me salta automático de la casa qué puede ser
Hola, que hago en un motor que tiene el conexionado interno (es de baja potencia de un extractor trifasico de aire) y a la bornera solo llegan 3 cables con lo cual no se como esta conectado internamente ni de que tension son sus bobinados?
Te pongo a prueba un alternador de 13vl 110amp tiene tres salida de bobina osea es trifásico como lo puedo dejar monofásico. Si no tengo un regulador de lo chino. Se puede aplicar tu sistema en menos voltaje ? A 13v a 110amp que condensador me recomiendas para el estator. Y que le puedo poner el la bobina del rotor adónde ase masa con los carbones que se puede poner hay para que la bobina trabaje como un motor lo quiero transformar en motor pero que trabaje todo bien. Está todo probado está funcionando bien no hay problema alguno. Solo falta calcular los condensadores para ambas bobina extrator y eje de la bobina también. Tengo muchas piezas guardas que puedo reciclar solo me fal la orientación de un esperto como usted
Yo ahorita tengo un motor trifasico que trabaja en estrella a 230 y en triángulo a 120 v Pero en estrella lo arranque con las 2 faces más el condenzador y en delta face y neutro más el condenzador estaría en lo correcto si me da una idea le agradeceré esa es mi duda
En este tipo de montaje el condensador tiene la doble función. No hay un condensador que entre sólo en el arranque como es el caso de otros montajes de arranque de motores monofasicos. Saludos.
Saludos ING, tengo una pregunta esque a mitad de año quiero entrar a estudiar la ingeniería eléctrica pero, en la universidad en la que se me acomoda el horario hay una llamada ingeniería en energías, entonces no sé si es lo mismo o que tanta salida laboral tiene esa ingeniería.
Saludos. No entiendo porque todos los profesores que realizan este tipo de video no miden el amperaje en la tercera fase ya con el capacitor instalado. Tu lo realizaste muy bien en las tres fases sin el capacitor. Que ocultan?
Hola Richard, como dice el título es una conversión a monofásico, la alimentación con el condensador puesto es monofásica por lo que no hay una tercera fase en la que medir. Otra cosa sería medir en los tres devanados, no obstante con la lectura en trifásica ya se puede saber el equilibrio de los devanados del motor, por lo que esta lectura en monofasica no tendría mucho interés directo. Podría hacerse como verificación o por curiosidad. Si en otra ocasión tengo el montaje hecho haré un vídeo con las tres lecturas para que te quedes agosto :). Saludos y gracias por el comentario.
Muy buen video. Necesito aclarar una duda: Tengo un motor trifasico 3hp de 9 terminales (U1, U2, U3 / V1, V2, V3 / W1, W2, W3) conectado en doble estrella para bajo voltaje. Entiendo que los motores de 9 terminales solo se pueden configurar en estrella y doble estrella. Es posible o no, conectar este a una red monofasica de 220 voltios utilizando condensador ? He realizado ya 2 veces el intento pero me ha tronado 2 veces el condensador. La conexion y capacidad de condensador estan conrrectas de acuerdo a su video. El motor vibra mucho y a los 5 segundos explota en condensador. El motor esta perfectamente puesto que funciona correctamente con un inversor VDF. (Calculo de condensador para motor 3hp 2.2 KW = 154 uF. en 250V) Agradecere su ayuda. Gracias.
Muy bueno la verdad que te miro siempre y me formas bastante ami como a otra persona tus conocimientos y practica son excesionales saludos desde argentina!!!!
Muchas gracias por el comentario Luis. Un saludo.
Muy bueno y muy bien explicado,te felicito saludos desde Argentina abrazos
Excelente video, y muy buena capacitacion
Muy buen video, y muy completo. Te felicito por la manera en la que enseñas,da gusto ver tus vídeos. Cuando te explican la teoría en el aula, deberían mostrar este vídeo, para que quede claro la práctica. Enhorabuena 👏👏
Tengo una duda
Felicidades muy bien video gracias por todo ese conocimiento
Buenos Dias Jose Ignacio, muy interesante la informacion de tu video. Gracias por compartit tus conocimientos por esta via.
Pregunta: para un motor de 7.5 hp puedo trabajar esa configuracion, o necesito un variador.
Felicitaciones por el video,pregunto,si los condensadores se hubieran conectado en serie que pasaría? Gracias saludos.
Enhorabuena por el video, mi pregunta es si se podría hacer lo mismo con un variador SIEMENS, muchas gracias de antemano.
Pero el condensador sería de arranque o de funcionamiento
interesante, sabrias decir en base a tu experiencia aproximadamente cuanto es la merma de potencia o rendimiento de esta conversion? si en una carga que consume 3HP instalase un motor convertido este deberia ser mayor a 3HP debido a su merma, de que potencia recomendarias? 6HP? o no tan grande?
Buenas noches tengo un taladro de columna IES trifásico quiero cambiarlo a monofásico y lo estamos cambiando y me salta automático de la casa qué puede ser
Es posible realizar el cambio con un condensador de 30.micros.e invertir las puntas.
Pregunta en Colombia son 60herzios
Hola, que hago en un motor que tiene el conexionado interno (es de baja potencia de un extractor trifasico de aire) y a la bornera solo llegan 3 cables con lo cual no se como esta conectado internamente ni de que tension son sus bobinados?
Te pongo a prueba un alternador de 13vl 110amp tiene tres salida de bobina osea es trifásico como lo puedo dejar monofásico. Si no tengo un regulador de lo chino. Se puede aplicar tu sistema en menos voltaje ? A 13v a 110amp que condensador me recomiendas para el estator. Y que le puedo poner el la bobina del rotor adónde ase masa con los carbones que se puede poner hay para que la bobina trabaje como un motor lo quiero transformar en motor pero que trabaje todo bien. Está todo probado está funcionando bien no hay problema alguno. Solo falta calcular los condensadores para ambas bobina extrator y eje de la bobina también. Tengo muchas piezas guardas que puedo reciclar solo me fal la orientación de un esperto como usted
Entonces este motor trabajara con neutro y fase o sea con un voltaje de q10vc
Hola esta interesante pero mi duda si es a 230 por k no usar las 2 faces más el condenzador
Por k ahí lo areanco en fase y neutro más el condenzador
Yo ahorita tengo un motor trifasico que trabaja en estrella a 230 y en triángulo a 120 v
Pero en estrella lo arranque con las 2 faces más el condenzador y en delta face y neutro más el condenzador estaría en lo correcto si me da una idea le agradeceré esa es mi duda
HOLA EL CONDEADOR ES DE ARRANQUE O DE TRABAJO??
En este tipo de montaje el condensador tiene la doble función. No hay un condensador que entre sólo en el arranque como es el caso de otros montajes de arranque de motores monofasicos. Saludos.
Muy bien explicado.
Saludos ING, tengo una pregunta esque a mitad de año quiero entrar a estudiar la ingeniería eléctrica pero, en la universidad en la que se me acomoda el horario hay una llamada ingeniería en energías, entonces no sé si es lo mismo o que tanta salida laboral tiene esa ingeniería.
Me gustaría saber la intensidad en la línea del condensador gracias
Saludos. No entiendo porque todos los profesores que realizan este tipo de video no miden el amperaje en la tercera fase ya con el capacitor instalado. Tu lo realizaste muy bien en las tres fases sin el capacitor. Que ocultan?
Hola Richard, como dice el título es una conversión a monofásico, la alimentación con el condensador puesto es monofásica por lo que no hay una tercera fase en la que medir. Otra cosa sería medir en los tres devanados, no obstante con la lectura en trifásica ya se puede saber el equilibrio de los devanados del motor, por lo que esta lectura en monofasica no tendría mucho interés directo. Podría hacerse como verificación o por curiosidad. Si en otra ocasión tengo el montaje hecho haré un vídeo con las tres lecturas para que te quedes agosto :). Saludos y gracias por el comentario.
Muy buen video. Necesito aclarar una duda: Tengo un motor trifasico 3hp
de 9 terminales (U1, U2, U3 / V1, V2, V3 / W1, W2, W3) conectado en
doble estrella para bajo voltaje. Entiendo que los motores de 9
terminales solo se pueden configurar en estrella y doble estrella. Es
posible o no, conectar este a una red monofasica de 220 voltios
utilizando condensador ? He realizado ya 2 veces el intento pero me ha
tronado 2 veces el condensador. La conexion y capacidad de condensador
estan conrrectas de acuerdo a su video. El motor vibra mucho y a los 5
segundos explota en condensador. El motor esta perfectamente puesto que
funciona correctamente con un inversor VDF. (Calculo de condensador
para motor 3hp 2.2 KW = 154 uF. en 250V) Agradecere su ayuda.
Gracias.
Genial!!!!
Gracias!!!
Para mí conocimiento es muy complicado su método de tantas conecciones