@@NaturalPortraits vale gracias ahora han sido las oposiciones y en breve la de Marte, sería buen momento para que tenga más tirón, un saludo toca esperar sabiendo que el resultado será excelente.
un video estupendo Luis miguel !!!! perdona que te insista en dos temas . deberías escribir un libro de astro fotografía desde el telescopio y desde la cámara claro así te puedo llevar siempre en la mochila ( tu libro claro ) y el otro es abrir un planetario donde dar cursos directamente de astrofotografía , seria genial ..... ya me entiendes ; un saludo y gracias por tu tiempo .⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Hola Daniel. Muchas gracias por tu comentario. El tema del libro tengo que valorarlo, jejeje. Es un trabajazo para el que ahora mismo no me veo capaz, pero sin duda es algo que se puede valorar y hacer en un momento dado. Lo del planetario ya no coincido tanto contigo, jejeje. ¿Qué mejor planetario que nuestro cielo nocturno abierto ante nosotros? Mis cursos formativos presenciales me gusta darlos bajo las estrellas, donde podamos ver en directo el mejor de todos los planetarios: el cielo nocturno natural. Un saludo y gracias por comentar!!
@@NaturalPortraits gracias a ti Luis miguel por tu tiempo !!! espero con ganas que en algún momento puedas escribir el libro ( seria bueno y necesario ) . y lo otro haber si algún día pudiese apuntarme a una de tus clases presenciales por aquí en Madrid ( manzanares el real ) un saludo y muchas gracias por tu tiempo !!! ⭐⭐⭐⭐⭐⭐
¡Qué bueno Javier! Pues ese es el mejor indicativo que me puedes dar sobre si el contenido gusta. Si una niña lo ve entero y lo disfruta ya es el reconocimiento necesario. ¡Muchas gracias por comentar compañero!
Que buena explicación, me alegra saber que las hipótesis que hice sobre que al estar en condiciones muy bajas de luz no vemos los colores es correcta, pensé en eso varias noches que me iba a acostar pero no tenia sueño y me cuestione por que las cosas de mi cuarto no las veía del color que son y me consentraba en hacerme caer en que estaba viendo en blanco y negro y al lograrlo es realmente sorprendene
Luis, tus videos son muy buenos, educativos y entretenidos, hace muy poco comencé gracias a ellos fotografía macro extrema y realmente me ha servido mucho revisar tu canal, hoy me llegó mi primer telescopio y me adentraré en la asteofotografia. Gracias
Gracias por comentar Cristian. Me alegro mucho de que los contenidos del canal te estén despertando el interés por estas disciplinas tan apasionantes 😁
Muy buen reportaje. Consigues mantener pegado al espectador aun teniendo conocimientos en la materia como si del primer día se tratase. Si algún día haces alguna charla en Paurides promociónala bien, que con el ritmo de trabajo que llevo seguro se me pasa por alto. Será una tarde magnífica. Un saludo!!
Eres un crack de la divulgación astrofotográfica y demás. Este video es excelente para abrir los ojos de los negacionistas que aburren con sus cantaletas de que las fotos astrales son falsas.
Un dato interesante es que cuando estamos adaptados a la luz es en la longitud de onda 550 nm donde recibimos más luz y en cambio cuando estamos adaptados a la oscuridad recibimos más luz en la longitud de onda 500 nm que está más cerca del azul, por eso cuando nos adaptamos a la oscuridad vemos como más verdoso o azulado sobretodo las nebulosas Brillantes y nos cuesta más ver el rojo.
Genial el video 👌👌👌👌👌 La vista humana respecto al cielo nocturno se me hace el equivalente a cómo se ven las astrofotografías antes de estirarles el histograma. Muy oscuras y sin nada de colores y estructuras. Saludos, compañero 🙌
A veces me pregunto si estoy loco ? Pues desde niño he visto colores en los astros. Por ejemplo Marte respalndeciendo en rojo/naranja. O Júpiter en beige o bitelgeuse en naranja neón.
Sí, las estrellas y los planetas podemos apreciarlos en color porque tienen una gran intensidad de luz y los conos de nuestros ojos llegan a registrar color. Pero algo muy diferente son las nebulosas del cielo profundo, donde existe realmente una explosión de colores que no llegamos a apreciar.
Con respecto a la nebulosa de Orión que es la más brillante del cielo nocturno. Me pasa en lo personal y no sé si algunos comparten mi pensar pero no logro divisarla cómo la más brillante, si la nebulosa Carina la veo muy brillante y clara . Saludos a todos los naturalseguidores💪😎😎😎
Yo e visto las 2 pero la nebulosa de orion tiene un brillo superficial en el centro ligeramente más alto pero la nebulosa carina es mucho más grande y tiene más aéreas brillantes, en un cielo oscuro llama más la atención la nebulosa carina que la nebulosa de orion por su tamaño cuando las vemos con los ojos sin nada, yo e visto las 2 a simple vista
Felicitaciones Luis Miguel, como siempre un Crack. Gracias por la buena divulgación de estos temas. Saludos desde Chile. PD: Sigo atento a la segunda parte de captura de time lapse, 🤣.
Hola Miguel. No suelo recomendar sobre telescopios, ya que la elección depende de muchísimas cosas. Hay que valorar el presupuesto, si tienes intención de hacer astrofoto, el tipo de objetos que quieres ver o fotografiar, etc. Más que preguntarse si un telescopio es bueno o no es preferible responder estas preguntas y luego buscar el instrumento que nos permita cubrir nuestras necesidades.
Buenas Miguel, mirate el skywatcher 90/900... No hay que colimarlo y solo tendrias que comprar una barlow x2 almenos decente a parte para ir a tope de aumentos. Aunque tenga cromatismo ta va a ofrecer mejor imagen en planetas, y sobretodo, como he comentado antes, no hay que colimarlo. En cielo profundo solo vas a ver bien los objetos mas brillantes. (si que es verdad que en este aspecto el astromaster le gana), pero en mi opinion sigue siendo mejor el 90/900
Muy buen video, como siempre... Me sorprendió el derrotero del argumento... por el título pensé que hablarías de los problemas (cada vez más serios) que hay para encontrar "cielos negros u oscuros", transparentes, para facilitar la observación astronómica... A causa de la polución lumínica, tristemente desde buena parte del mundo EL CIELO nocturno NO ES PARA NADA NEGRO...
Eso sería otro tema diferente que daría mucho que hablar también,, porque tienes toda la razón en que el cielo cada día lo vemos menos negro y más naranja... Una pena.
Hola Jero. Muchas gracias por tu aportación. En el proyecto toco muchas disciplinas y dependiendo de la época del año y de otras cuestiones puedo incidir más en unas disciplinas que en otras. La fotografía nocturna de paisaje incluso con técnicas de astrofoto no la he dejado de lado, de hecho estoy trabajando en algunos vídeos al respecto. Pero por diferentes cuestiones todavía no están terminados. Espero traer novedades pronto. Espero lo comprendas. Un saludo!!
@@NaturalPortraits . Claro que lo entiendo . Se que no es fácil . Pero aunque tus vídeos me gustan mucho , porque la verdad lo explicas muy bien. Echo de menos esos contenidos . Un saludo !
¿Te gustaría iniciarte en ASTROFOTOGRAFÍA y PROCESADO ASTROFOTOGRÁFICO? Échale un vistazo a estos cursos 👉 www.naturalportraitsacademia.com/
¿Cuando el curso de planetaria de captura y edición?
@@Neotuno pues está grabado al 80% y pendiente de edición. La idea es lanzarlo antes de final de año. Un saludo!!
@@NaturalPortraits vale gracias ahora han sido las oposiciones y en breve la de Marte, sería buen momento para que tenga más tirón, un saludo toca esperar sabiendo que el resultado será excelente.
un video estupendo Luis miguel !!!! perdona que te insista en dos temas . deberías escribir un libro de astro fotografía desde el telescopio y desde la cámara claro así te puedo llevar siempre en la mochila ( tu libro claro ) y el otro es abrir un planetario donde dar cursos directamente de astrofotografía , seria genial ..... ya me entiendes ; un saludo y gracias por tu tiempo .⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Hola Daniel. Muchas gracias por tu comentario. El tema del libro tengo que valorarlo, jejeje. Es un trabajazo para el que ahora mismo no me veo capaz, pero sin duda es algo que se puede valorar y hacer en un momento dado. Lo del planetario ya no coincido tanto contigo, jejeje. ¿Qué mejor planetario que nuestro cielo nocturno abierto ante nosotros? Mis cursos formativos presenciales me gusta darlos bajo las estrellas, donde podamos ver en directo el mejor de todos los planetarios: el cielo nocturno natural. Un saludo y gracias por comentar!!
@@NaturalPortraits gracias a ti Luis miguel por tu tiempo !!! espero con ganas que en algún momento puedas escribir el libro ( seria bueno y necesario ) . y lo otro haber si algún día pudiese apuntarme a una de tus clases presenciales por aquí en Madrid ( manzanares el real ) un saludo y muchas gracias por tu tiempo !!! ⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Muy bueno, como siempre!! Has conseguido tener a mi hija enganchada todo el vídeo, y se le ha escapado más de un "guau!". Grande! 👏👏
¡Qué bueno Javier! Pues ese es el mejor indicativo que me puedes dar sobre si el contenido gusta. Si una niña lo ve entero y lo disfruta ya es el reconocimiento necesario. ¡Muchas gracias por comentar compañero!
Que buena explicación, me alegra saber que las hipótesis que hice sobre que al estar en condiciones muy bajas de luz no vemos los colores es correcta, pensé en eso varias noches que me iba a acostar pero no tenia sueño y me cuestione por que las cosas de mi cuarto no las veía del color que son y me consentraba en hacerme caer en que estaba viendo en blanco y negro y al lograrlo es realmente sorprendene
increíble, fascinante!. Cómo nadie me lo dijo antes! No salgo de mi asombro.
Luis, tus videos son muy buenos, educativos y entretenidos, hace muy poco comencé gracias a ellos fotografía macro extrema y realmente me ha servido mucho revisar tu canal, hoy me llegó mi primer telescopio y me adentraré en la asteofotografia. Gracias
Gracias por comentar Cristian. Me alegro mucho de que los contenidos del canal te estén despertando el interés por estas disciplinas tan apasionantes 😁
Yo hasta que hice mi primer fotografía de Orion, pude al fin comprobar que si hay colores en el cielo nocturno. Saludos desde centroamérica Luis.
Muy buen reportaje. Consigues mantener pegado al espectador aun teniendo conocimientos en la materia como si del primer día se tratase. Si algún día haces alguna charla en Paurides promociónala bien, que con el ritmo de trabajo que llevo seguro se me pasa por alto. Será una tarde magnífica. Un saludo!!
Gracias compañero!! Por supuesto, si se presenta la oportunidad lo moveré también por redes sociales. Un saludo!!
Excelente explicación Miguel! Un saludo desde Lima, Perú, de un astrofotógrafo aficionado!
Un saludote hasta Perú!!
Te sigo desde los videos de CSC y sinceramente, estas sentando cátedra en el mundo de la imagen. Gracias por divulgar e ilusionar a las personas.
Eres un crack de la divulgación astrofotográfica y demás. Este video es excelente para abrir los ojos de los negacionistas que aburren con sus cantaletas de que las fotos astrales son falsas.
Un dato interesante es que cuando estamos adaptados a la luz es en la longitud de onda 550 nm donde recibimos más luz y en cambio cuando estamos adaptados a la oscuridad recibimos más luz en la longitud de onda 500 nm que está más cerca del azul, por eso cuando nos adaptamos a la oscuridad vemos como más verdoso o azulado sobretodo las nebulosas Brillantes y nos cuesta más ver el rojo.
Muy interesante tu aportación compañero. No conocía ese dato. Gracias!!
Genial video 😃 y aun mas genial enterarse que tienes cursos!!
Que buena analogía al final!
Gracias , nen... 👌🏻👍🏻👍🏻🙏🏻
De noche todos los gatos son pardos...
Saludos
Eso decía mi abuelo, jejejeje. Menudo respeto le tenía yo a los gatos por la noche 😂
Excelente video, gracias.
Muy buena la explicación.👍
excelente video excelente explicación
Casi todas las noches sueño con un cielo nocturno repleto de galaxias, nubes de hidrógeno y mucho color. Es maravilloso
Yo lo mismo pero cuando me despierto veo un cielo rojo y lleno de nubes XD
Genial el video 👌👌👌👌👌
La vista humana respecto al cielo nocturno se me hace el equivalente a cómo se ven las astrofotografías antes de estirarles el histograma. Muy oscuras y sin nada de colores y estructuras.
Saludos, compañero 🙌
Sí, es una buena comparación compañero. Un saludo!!
Qué interesante el video Luismi! Me ha encantado 🤩
Muchas gracias por pasarte Lourdes!! Cuánto tiempo sin saber de ti. Espero que te esté yendo todo genial. Un abrazo!!
Buen video ahora ya sé otra cosa✨
Gracias Luis, saludos desde Perú
Siempre te veo XD
Buen video, amigo 👏
Muy interesante el video, menos mal que tenemos nuestras cámaras para poder disfrutar de los colores del cielo, sigue así. Un saludo
Wooow
A veces me pregunto si estoy loco ? Pues desde niño he visto colores en los astros. Por ejemplo Marte respalndeciendo en rojo/naranja. O Júpiter en beige o bitelgeuse en naranja neón.
Sí, las estrellas y los planetas podemos apreciarlos en color porque tienen una gran intensidad de luz y los conos de nuestros ojos llegan a registrar color. Pero algo muy diferente son las nebulosas del cielo profundo, donde existe realmente una explosión de colores que no llegamos a apreciar.
así es excelente video
Hola e comprado el celestron 130 y me gustaría que me aconsejaras algunas lentes
Con respecto a la nebulosa de Orión que es la más brillante del cielo nocturno. Me pasa en lo personal y no sé si algunos comparten mi pensar pero no logro divisarla cómo la más brillante, si la nebulosa Carina la veo muy brillante y clara . Saludos a todos los naturalseguidores💪😎😎😎
Yo e visto las 2 pero la nebulosa de orion tiene un brillo superficial en el centro ligeramente más alto pero la nebulosa carina es mucho más grande y tiene más aéreas brillantes, en un cielo oscuro llama más la atención la nebulosa carina que la nebulosa de orion por su tamaño cuando las vemos con los ojos sin nada, yo e visto las 2 a simple vista
@@Vic3nte69 si tienes mucha razón es muy hermosa
Felicitaciones Luis Miguel, como siempre un Crack. Gracias por la buena divulgación de estos temas. Saludos desde Chile.
PD: Sigo atento a la segunda parte de captura de time lapse, 🤣.
Está grabado parcialmente!! Lo tendréis dentro de poco 😉
Me encantan tus videos :D
Alv soy el 4 :')
6:41 jajajajjaj yo ni tengo ESO
Una pregunta que desde siempre me he hecho: ¿Existen realmente los colores?
Tenemos células fotorreceptoras en los ojos. Así que sí, diferentes tonalidades deben existir. Un saludo!!
Muy buen video:0
Qué opinas del telescopio Celestron astromaster 130eq. Es bueno?. Estoy buscando mi primer telescopio
Hola Miguel. No suelo recomendar sobre telescopios, ya que la elección depende de muchísimas cosas. Hay que valorar el presupuesto, si tienes intención de hacer astrofoto, el tipo de objetos que quieres ver o fotografiar, etc. Más que preguntarse si un telescopio es bueno o no es preferible responder estas preguntas y luego buscar el instrumento que nos permita cubrir nuestras necesidades.
Buenas Miguel, mirate el skywatcher 90/900... No hay que colimarlo y solo tendrias que comprar una barlow x2 almenos decente a parte para ir a tope de aumentos. Aunque tenga cromatismo ta va a ofrecer mejor imagen en planetas, y sobretodo, como he comentado antes, no hay que colimarlo. En cielo profundo solo vas a ver bien los objetos mas brillantes. (si que es verdad que en este aspecto el astromaster le gana), pero en mi opinion sigue siendo mejor el 90/900
Espectacular Miguel, estás apunto de ser el culpable del cielo profundo!!!!! Ya eres el culpable de los TimeLapse
Luego organizo cursos y eventos y los asistentes me dicen que sus esposas se acuerdan mucho de mi... Y no precisamente a bien 🤣
@@NaturalPortraits jajajajaajajajajajaajajaj
Pero que buen video Luis!!! Muchisimas gracias por siempre compartir tus conocimientos de esa forma tan amena. Saludos desde México!
Muy buen video, como siempre... Me sorprendió el derrotero del argumento... por el título pensé que hablarías de los problemas (cada vez más serios) que hay para encontrar "cielos negros u oscuros", transparentes, para facilitar la observación astronómica... A causa de la polución lumínica, tristemente desde buena parte del mundo EL CIELO nocturno NO ES PARA NADA NEGRO...
Eso sería otro tema diferente que daría mucho que hablar también,, porque tienes toda la razón en que el cielo cada día lo vemos menos negro y más naranja... Una pena.
Crack
Amigo, tus cursos son para siempre???
Efectivamente. Acceso vitalicio y pago único. Además reciben algunas actualizaciones cada cierto tiempo gasto adicional. Un saludo!!
@@NaturalPortraits gracias, mañana me apuntaré a dos cursos, un abrazo saludos
Interesante video . Pero estás dejando muy de lado la fotografía de campo, composición, etc. Que fue la causa de engancharme a tu canal .
Hola Jero. Muchas gracias por tu aportación. En el proyecto toco muchas disciplinas y dependiendo de la época del año y de otras cuestiones puedo incidir más en unas disciplinas que en otras. La fotografía nocturna de paisaje incluso con técnicas de astrofoto no la he dejado de lado, de hecho estoy trabajando en algunos vídeos al respecto. Pero por diferentes cuestiones todavía no están terminados. Espero traer novedades pronto. Espero lo comprendas. Un saludo!!
@@NaturalPortraits . Claro que lo entiendo . Se que no es fácil . Pero aunque tus vídeos me gustan mucho , porque la verdad lo explicas muy bien. Echo de menos esos contenidos . Un saludo !
Omg fui el primero
o sea que viví una mentira toda mi vida?
No, tan solo que hay cosas que no podemos ver...
Da muchas vueltas y no dice porque no es negro.
quisiera se un gato para ver mejor el universo 😹
O al menos ver mejor por la noche 😁