14. Derecho de postulación, relación cliente - abogado y el poder.
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- Profesor: www.juanpablodominguezangulo.com
Clases de Derecho Procesal Colombiano | Código General del Proceso | Derecho Procesal Civil General
Colección: • Clases de Derecho Proc...
Profesor.
¿Un abogado puede ser su propio abogado en preceso civiles de MAYOR CUANTIA?
Un abogado puede ser su propio defensor en cualquier clase de proceso. Pero, en una frase atribuida a Abraham Lincoln, el abogado que es su propio defensor, tiene a un estúpido por cliente y a un inepto por abogado.
Si no estoy mal, el decreto 960 que usted menciona permite unos casos en donde no se requiere apoderado para presentar demandas (demandas civiles de mínima cuantía) ¿No sería una contradicción? O sólo permite interponer la demanda y en audiencia sí debe llevar apoderado...?
Decreto 196 de 1971. No es contradicción, para casos excepcionales la ley permite litigar sin ser abogado porque, quizá, sale más caro el abogado que el pleito, por ejemplo. Pero es excepcional.
¿Un abogado puede ser su propio abogado en preceso civiles de MAYOR CUANTIA?
Profesor disculpe pero que se puede hacer ante la falta de diligencia que lleve a la ausencia de defensa técnica? Gracias
¿Un abogado puede ser su propio abogado en preceso civiles de MAYOR CUANTIA?
Felicitaciones.
Buenas tardes, no entendí lo de "formación clínica del abogado"...
Why Not a Clinical Lawyer-School? de Jerome N. Frank fue un ensayo muy influyente que fundó en parte las preocupaciones de los iusrealistas norteamericanos. La propuesta general de esa vertiente es que debemos dejar de estudiar el derecho como normas porque los jueces, que es lo que importa, no se basan en ellas para fallar. Debemos estudiar lo que pasa en la realidad, lo que influencia sicológica y socialmente al juez a la hora de fallar, lo que quizá en una traducción excesivamente literal, se le ha llamado en español educación clínica. digitalcommons.law.yale.edu/cgi/viewcontent.cgi?referer=www.google.com/&httpsredir=1&article=5092&context=fss_papers
¿Un abogado puede ser su propio abogado en preceso civiles de MAYOR CUANTIA?
@@albertoblondg6275 no, en Colombia puede defenderse en causa propia en mínimas cuantías y en procesos laborales de menor cuantía.
Me gustaría comentar que en estos videos el doctor dejara de lado comentarios personales como los que hizo en este video sobre los Notarios relacionándolos con la pobre viejecita. Que los videos no se alargen tanto, como más de tres horas me parece anti pedagógico.
Debo comentar que, desde el vídeo de presentación, se explicó que en este curso me permito hacer lo que no puedo hacer en clase: detenerme, profundizar, no correr, etc. En clase, por las cada vez más pocas horas que se le destina a un curso como este (como si fiera lo mismo que otras materias), toca correr y pasar superficialmente por muchos temas cruciales. Por lo tanto, los vídeos tienen esa pretensión: no preocuparse por el tiempo.
Ahora bien, en cuanto a mis expresiones personales, es una licencia que todo profesor tiene, y que es inevitable, porque todos tenemos nuestra forma de ser. Así que creo que en ese punto no podré colaborarle.
El profesor está dando su clase y es excelente, no sea desagradecida señora caridad
anti pedagógico lo que hacen las universidades, reducir a unas pocas horas tan importante materia de estudio, para el ejercicio correcto de la abogacía.
Anti pedagógico? Por Dios que estás diciendo 🤦🤦🤦🤦. Ojalá existieran más profesores como el, que de manera desinteresada comparte su conocimiento aportando al desarrollo profesional de Miles de personas que ni el conoce.
¿Un abogado puede ser su propio abogado en preceso civiles de MAYOR CUANTIA?