Desmintiendo a VOLKSWAGEN oficial sobre la AMAROK gasto aceite

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
  • Video Eduardo Smok : • LOS MOTORES AUDI DE AM...
    PRESUPUESTOS MEDIANTE WHATS APP: 1163753266
    MANUAL LUXE 3.0 : articulo.merca...
    MANUAL COJUDO : articulo.merca...
    MANUAL DIGITAL : MercadoPago
    INSTAGRAM : ‪@nicodelosmotores‬

ความคิดเห็น • 997

  • @mauriciofelice6862
    @mauriciofelice6862 ปีที่แล้ว +4

    Eduardo jaja un genio!!

  • @josedonati8056
    @josedonati8056 ปีที่แล้ว +73

    El problema de todas las camionetas están entre el asiento y el volante ,anden a 110,120y verán que no calientan ni consumen aceite .

    • @marceloruggiero2403
      @marceloruggiero2403 ปีที่แล้ว +1

      Por acá anda un Loro que dice NUNCA ME BAJO UNA GOTA DEACEITE......
      La habrá puesto en marcha alguna vez.......

    • @ChuecoMar
      @ChuecoMar 7 หลายเดือนก่อน +2

      Gasta igual, yo la andaba a esa velocidad.

    • @marcosmussbach
      @marcosmussbach 6 หลายเดือนก่อน +3

      Las Ranger del laburo ( gen 4 y 5) las llevamos al palo y no te baja ni medio litro cada 10.000k

    • @rubengreig1087
      @rubengreig1087 5 หลายเดือนก่อน +1

      Habla Nico,de la Ranger,3.0

    • @marcosrequez6421
      @marcosrequez6421 3 หลายเดือนก่อน

      😢 pero en una amarog no se puede el torquen es divertido y te invita a correr 😢

  • @wallyford9567
    @wallyford9567 ปีที่แล้ว +23

    Además de toda la explicación ( que está muy bien y es correcta). El problema es el turbocompresor y la gente que le da con los dos pies, agarra una Toyota diesel aspirada viejita y 0 problemas además de que es eterno el motor, no entiendo porque hacen camionetas que aceleran más que un auto ( si son para trabajar) con 90/ 100 HP y una caja reductora te sobra, y que a fondo ande 140 km/h. Hasta se evitarían accidentes, la gente no tiene conciencia y andan a dos gambas con esas chatas, y no están hechas para ese fin. Saludos.

    • @valentinn.segovia2267
      @valentinn.segovia2267 11 หลายเดือนก่อน +2

      Sabes que tuve Toyota 3.0 aspirada, me cansé de hacerle el motor con todos los “mejores talleres” y siempre me hizo parir. (Compré usada con supuestos pocos kilómetros allá por 2008) y tema potencia… nunca me sentí tan inseguro en mi vida como cuando en la ruta había que hacer un sobrepaso! Eso es un peligro. Dirás que el problema pudo estar entre la butaca y el volante pero tuve varias chatas después y todas excelentes… hoy ranger limited 2023. Distintas experiencias..

    • @rubicon10rubicon36
      @rubicon10rubicon36 9 หลายเดือนก่อน +1

      90 y 100 hp perfectas para paises a nivel del mar pero los que vivimos en paises de elevaciones altas, eso era un desastre subir en 3era o 2da velocidad...........

    • @gonzalomarting
      @gonzalomarting 2 หลายเดือนก่อน

      Me parece que el tema está para que la usas a la camioneta. Yo la uso para trabajar y la cargo a morir y necesitas esa potencia en las subidas y en los sobrepasó, ni hablar cuando la cargas al máximo. En vacío voy a velocidad legal como corresponde. La gente no entiende, que auto de carrera de pista tiene el despeje de una camioneta? Pero creen que compraron en vehículo pensado para ir rápido y sobre todo poder doblar rápido, así se la ponen después

    • @danscrip
      @danscrip หลายเดือนก่อน

      ​​@@rubicon10rubicon36a menos presion ambiental la temperatura de hervor baja no????

  • @emilianogauna5485
    @emilianogauna5485 ปีที่แล้ว +102

    @EduardoSmok la gran leyenda! Todos los de treinta en adelante crecimos escuchándolo a el y hoy lo hacemos y seguimos aprendiendo.

    • @falcaoradamiel1778
      @falcaoradamiel1778 ปีที่แล้ว +5

      😂 a bue.. jajajajm... Parece una declaracion d amor

    • @DanyC.68
      @DanyC.68 11 หลายเดือนก่อน

      Es cierto, B0B1.
      HACE AÑOS QUE EDUARDO ES UN REFERENTE. ​@@falcaoradamiel1778

    • @bilkoxsa6102
      @bilkoxsa6102 2 หลายเดือนก่อน

      Fue muy bueno Smok, hoy es otra cosa, se ha convertido en un influencer y las terminales y concesionarias lo saben y lo pasean gratis por todas partes, a cambio de publicitar bien sus productos . Nada malo trabajar para ellas, solo que hay que darse cuenta y saber cuestionarlo.

    • @emilianogauna5485
      @emilianogauna5485 25 วันที่ผ่านมา

      Hablemos sin saber? Hablas a diario con el que sabes las intimidades del trabajo? ​@@bilkoxsa6102

  • @juanjuan4298
    @juanjuan4298 ปีที่แล้ว +61

    Nico, excelente tu explicación!
    Tuve una Amarok x 6 años, un súper fierro hermoso! 4 cilindros, 180 cv, 4*4 AT. Impecable, es verdad lo del venteo, mínimo. Una sola vez en un viaje al sur, en el cuál iba más fuerte de lo normal en trayectos largos le agregué 600 ml de aceite, porque la cuidaba, no era necesario realmente, estaba cerca de su service de 10 mil km.
    Le hice más de 220 mil km.
    Una súper pick up. Ahora elegí otro vehículo, solo para cambiar. Pero Amarok es totalmente recomendable (no me gustaba que tenga correa y no cadena de distribución, eso sí!)
    Saludos
    La ZF AT integral de esa camioneta es lo mejor del segmento, lejos, impecable!

    • @danielcalabro7480
      @danielcalabro7480 ปีที่แล้ว +2

      La verdad no me hace mucha gracia gastar un PLATAL, en una Amarok para tener que ir pensando en que tengo que ageegarle aceite. Puede ser una SUPER CAMIONETA, pero por este tema no me pinta!!!

    • @francopalaucompeticion
      @francopalaucompeticion ปีที่แล้ว

      😂😂​@@danielcalabro7480

    • @tomasetchi6876
      @tomasetchi6876 ปีที่แล้ว +1

      ​@@danielcalabro7480 porque no entendiste porque te consume un poco más de aceite respecto a las demás.

    • @luispadilla7519
      @luispadilla7519 ปีที่แล้ว +4

      Bien nico gracias. La velocidad cuesta dinero 😎😊👍

    • @DiegoPino28
      @DiegoPino28 3 หลายเดือนก่อน

      Buen día, Amarok 2022 Vs Ranger 2022, cual es mejor?

  • @SebasFozzatti
    @SebasFozzatti ปีที่แล้ว +5

    Capo Nico! Gracias! Vamos Lumilagro’

  • @PlaneroDeLey
    @PlaneroDeLey ปีที่แล้ว +14

    Pobre Hernan! La polémica miniatura dice “TODO MAL” pero cuando ves el video está “CASI TODO BIEN”

  • @aleluggren3849
    @aleluggren3849 ปีที่แล้ว +49

    Buenas noches . Soy mecánico y en mí experiencia las Hilux no consumen aceite , prácticamente nada en relación a las Amarok . Lo que si suelen tener dramas en los balanceadoras y terminan por fundir cigüeñal por falta de presión . Soy de entre ríos saludos

    • @christiannovara8234
      @christiannovara8234 ปีที่แล้ว +2

      yo no se pero eso de las bombas nuevas de presion variable terminan teniendo problemas de presion para mi deberian poner injectores calibardos en todos las bancadas como en las motos y se acaba el problema de fundir por baja presion eso si aceite sintetico y cambialo a tiempo o se tapa algun injector y fuiste

    • @hcp2395
      @hcp2395 ปีที่แล้ว +5

      En mi pais , jamas comparamos Volkwagen con Toyota, los Alemanes hace tiempo hacen ingeniería muy complicada y parece que con deseo que la maquina rompa y pida piezas caras. Los Toyota , mas primitivos y menos terminados pero inmensamente mejores y durables.

    • @carloseduardorusso8651
      @carloseduardorusso8651 ปีที่แล้ว +2

      no consumian, pasado, las nuevas series de toyota estan usando el sistema de galeria de refrigeracion por aceite en los pistones, y ahora tambien consumen aceite

    • @martinhildermann6024
      @martinhildermann6024 8 หลายเดือนก่อน

      hola de que parte de entre rios sos,buena data la tuya

  • @dariochiti3103
    @dariochiti3103 ปีที่แล้ว +13

    Tenía un corolla 2011 comprado 0km y me consumía entre 1.5 lts cada 10000km, cuando consulte en el concesionario me dijeron que era normal, así fue hasta los 240mil km que lo vendí impecable. Saludos

  • @danielchamay9131
    @danielchamay9131 ปีที่แล้ว +5

    Hermano yo tengo una Hilux motor 2KD, 2008 modelo 2009 4x4, la tengo intacta con 210,000 Km, cada 5 mil km le realizo cambio de aceite 15W-40 Castrol Magnatec un excelente aceite, no tiene bajada de motor ni he destapado culata solo le he cambiado el sello de tapa de culata eso es todo por el resto todo intacto. Si le das un mantenimiento preventivo a tu vehículo te va ir bien por años lo digo por experiencia. La palanca de 4x4 mecánica prefiero esa a las nuevas que son electrónicas, ya que he escuchado que con poco kilometraje empiezan a fallar. Saludos desde Lima-Perú. Bendiciones para tu canal.

  • @cribol17
    @cribol17 ปีที่แล้ว +6

    Excelente explicación Niko muchas gracias por compartir tus conocimientos, muy útil para los usuarios de Amarok.

  • @javierbritos9480
    @javierbritos9480 ปีที่แล้ว +4

    impecable explicación nico.... excelente loco gracias!!
    aguante los fierros

  • @enriqueperez7684
    @enriqueperez7684 ปีที่แล้ว +54

    Tenés toda la razón nico.soy chofer de larga distancia en ómnibus.y siempre estoy leyendo o mirando algo de motores.y tengo un libro publicado en el año 1948 por un ingeniero argentino.y ya Abla de la refrigeración por aceite en los motores.eso en motores gigantes estacionarios de ucinas y molinos o de barcos.el aceite pasaba por el cigüeñal por dentro de la biela por dentro del perno y luego al pistón.nunca lo avía visto en motores pequeños.saludos desde salto Uruguay

    • @leonardomaddoni9870
      @leonardomaddoni9870 ปีที่แล้ว +3

      Te cuento amigo que en la familia tuvimos un Borgward Isabella mod 59. Y venia con arbol de levas lateral, varillas y balancines arriba en la tapa. Y venia ya con una vena de aceite en el arbol de levas lateral y tambien lo tenia en el flautin de los valancines. Y estamos hablando de un motor que se presento en los años 50 en Alemania. Autazo.😊

    • @horaciokanashiro-hv2zn
      @horaciokanashiro-hv2zn ปีที่แล้ว

      Hola, 1948? es el Arias-Paz o alguno de Kirbus?. Saludos.

  • @eliasamaya7850
    @eliasamaya7850 10 หลายเดือนก่อน +2

    😮Buen.comentario.nico.desde.colombia.sobre.la.amarok

  • @NicolasPerdomo-qx6wi
    @NicolasPerdomo-qx6wi 6 หลายเดือนก่อน +7

    Hola Nico. Tengo una Amarok, pero a diferencia de Argentina, en Uruguay hay nafteras 2.0 TSI. La compré usada con casi 200 mil km y me consumía aceite (del orden de 1 litro cada 1500 km). Tuve una rotura grande que me obligó a sacar el motor. Lo que me sorprendió sobremanera cuando desarme los pistones es el estado de los aros barredores de aceite (tema que no hablas en tus videos cuando te referís al consumo de aceite). Podría mandarte algunas fotos, pero en mi motor 2012 eran un carbón macizo solo en toda la vuelta del aro, además de los orificios que tiene el pistón para dejar que aceite barrido vuelva al cárter. En definitiva, mi camioneta en esa condición (y mi punto de vista en cuanto al consumo grande) era aceite que en alta proporción quedaba en la cámara de combustión por no poder barrerlo.
    La volví a armar con otro diseño de aros de aceite de tres partes, y le cambié pistones por otro modelo más nuevo que son un poquito más altos (creo que 1.5 mm y el original era 1mm de altura). No sé si fué esto solo pero bajó el consumo. Sigue teniendo un consumo de 1 litro cada 4 o 5 mil km pero eso se lo banco.

    • @elianasilveira1945
      @elianasilveira1945 3 หลายเดือนก่อน

      Hola estoy a poco de comprar una amarok 2015. Con 150mil km. Estoy dudando muchísimo en comprar una! La otra es ranger 2.5 pero es más tragona. La amarok es hermosa la verdad llama mucho la atención

    • @elianasilveira1945
      @elianasilveira1945 3 หลายเดือนก่อน

      Salió muy caro la mano de obra y materiales ?

    • @NicolasPerdomo-qx6wi
      @NicolasPerdomo-qx6wi 3 หลายเดือนก่อน

      @@elianasilveira1945 Hola Eliana. No me queda claro si estás en argentina. Pero si es asi estás viendo camionetas diesel. La amarok diesel es un caño, buena máquina. Al igual que la ranger nueva.
      Las dos son caras de repuestos, pero tenes la suerte que ambas se arman en Argentina y podés conseguir repuestos de plaza. Suerte con la elección.

    • @elianasilveira1945
      @elianasilveira1945 3 หลายเดือนก่อน

      @ no no vivo en Montevideo y acá casi que no hay diésel solo nafta 2.0 y laV6

    • @NicolasPerdomo-qx6wi
      @NicolasPerdomo-qx6wi 3 หลายเดือนก่อน +1

      @@elianasilveira1945 Eliana. Las nafteras tenes que tener mucho cuidado. Principalmente en el año de fabricación porque fueron mejorando lo que es motor y las 2015 y más nuevas ya casi no tienen ese problema. El otro tema es los km que tengan. Por arriba de 200 mil km a no ser que tengas claro quien fué el dueño y cómo la usaron tené mucho cuidado. Son terribles máquinas pero son muy delicadas. Un mal mantenimiento y te las arruina. Y todo lo que es repuestos y mano de obra en uruguay es prohibitivo.
      Si encontrás una tsi nafta 2015 o mas nueva y con menos de 150 mil km pasala por cualquier taller, que te la escaneen y que verifiquen la tensión de la cadena de distribución y dale que es tarde.

  • @hectorherrera4244
    @hectorherrera4244 11 หลายเดือนก่อน +2

    Hola Nico,es cierto lo comentado por vos en este video,hay que cuidar en este motor(y en todos los demás) el aceite y el líquido refrigerante...cualquier motor actual consume aceite demás si no se lo conduce a conciencia...soy ex vw y docente en automotores...muy bueno lo presentado en tus videos...adelante!!!

  • @JuanCarlosMartins1968
    @JuanCarlosMartins1968 ปีที่แล้ว +71

    Hola Nico.
    Hace tiempo que disfruto tus videos; hoy, concordando con tus comentarios sobre éste, quiero sumar mi opinión al debate: no me cierra que el consumo "elevado" de lubricante durante los primeros miles de km de la Amarok se deba a la refrigeración de las cabezas de pistón, pues de ser así ese consumo se mantendría a través del tiempo, y no se reduciría luego del ablande tal comenta el entrevistado. Escucharé las opiniones de los otros seguidores, para aprender (como siempre).
    Anécdota 1: tuve un Alfa Romeo 164 V6 12V (nafta) modelo 1994, que cada 2000km (marchando tranqui en ruta, a menos de 140) consumía más de 1l de lubricante sintético (carter de 8l, si mal no recuerdo); consulté a un mecánico de CABA que se especializaba en Alfa Romeo, y me informó que ese motor en particular tenía ese consumo en forma normal. Pasados unos años tuve otro 164 V6 pero 24V, año 1996, que no consumía nada. Sólo los ingenieros de desarrollo en fábrica tendrán el dato posta, creo.
    Valvoline: hace tiempo que uso sus lubricantes y refrigerantes en mi auto, SUV, y motocicleta. Te sumo un par de productos recomendables de ellos, que no veo en tu estante: las grasas VV986 Moly-Fortified Gray Full Synthetic (pote negro) y la VV632 Moly-fortified Multi-Purpose (pote celeste, con menos porcentaje de molibdeno que la otra).
    Un abrazo y saludos desde Valencia, España.

    • @BrayleArroyo
      @BrayleArroyo ปีที่แล้ว

      Para mí pasa también por el consumo de aceite del Biturbo. No catch can y ese doble EGR me dice que el blow by es cabron.

    • @enzosoto6757
      @enzosoto6757 ปีที่แล้ว +1

      No olvidar que en el ablande las piezas internas del motor no están hermanadas, por lo tanto, la transmisión de energía en forma de calor hacia el exterior del motor no es óptima, o sea, el motor trabaja con mayor temperatura debido a que no puede transferir ese calor hacia afuera tan bien como lo hace luego del ablande y asentamiento, quizá eso funcione a favor del argumento de nico.

  • @alejandroavedikian6626
    @alejandroavedikian6626 ปีที่แล้ว +10

    Hola Nico. Hablo por experiencia personal... las 2.0 biturbo me consumían 1 litro de aceite 5W30 cada 10mil. Y los primeros 4mil km desde cero consumian 1 litro. Con la V6 me consumió 2 litros los primeros 10mil km, y ahora con 30mil km consume medio litro cada 10mil del 0W30, y eso que cuando la fondeás de arriba la temperatura de aceite en el carter te marca 128°C (para mi gusto, un montón).
    PD: la Hilux 2.8D aspirada modelo 99 tambien trae regadores de aceite! Desconozco si la parte baja del pistón tiene circuito para que circule, o el aceite golpea a lo guapo.

  • @elviobley
    @elviobley ปีที่แล้ว +8

    Hola, ese sistema de lubricacion de la cabeza del piston con aceite lo vi en los pistones del motor Deutz (alemán) y como es sabido el Deutz es refrigerado todo por aire

  • @miguelangelperez8275
    @miguelangelperez8275 7 หลายเดือนก่อน +2

    Tuve 2 S10, 1 2014 y la otra 2019. Nunca jamás gastaron 1 gramo de aceite. las vendi a ambas con 160.0000 km y a amigos que todavía las tienen y están encantados con la respuesta , el consumo y la falta total de probemas.

    • @raziel971
      @raziel971 2 หลายเดือนก่อน

      diesel?

  • @juanbarbieri8884
    @juanbarbieri8884 ปีที่แล้ว +9

    Que fenómeno Nico, aprecio mucho tus vídeos, me brindan más confianza cuando habla alguien imparcial y que sobre todo vive en un taller. Excelente explicación y muy clara. Abzo gigante!

  • @marianobruno1108
    @marianobruno1108 ปีที่แล้ว +2

    Holaaaa tengo una Amarok 2022 140 Hp 23000 km .No gasta una gota de aceite. Uso mixto ruta, ciudad y un poco de tierra. Le hice dos sevices y nunca le agregue aceite. Entretenidos tus videos.

  • @Ema-ft4zy
    @Ema-ft4zy ปีที่แล้ว +5

    Que bueno que hagas un video de esto, había visto esa explicación del tipo de amarok experto. Voy por la segunda ya, y en la primera que tuve que era 2015 tenía ese problema del consumo de aceite, me volvía paranoico. Y leí en el foro amarok a gente que inclusive le cambiaban el motor en garantía. Yo no tuve que llegar a eso, recuerdo cambiar el aceite ypf por otro que era motul o el helix de shell, también castrol. Y no tuve más ese inconveniente, pero de todas formas el problema si que estuvo, y era más de 1,5 litros mas o menos. En ese entonces ypf era el aceite que te ponían en los servicios oficiales, a mi juicio un desastre.

  • @francosimonini3337
    @francosimonini3337 ปีที่แล้ว +2

    Mí viejo tiene una Amarok 2010 biturbo con 247mil km la camioneta no echa humo de ninguna manera! Tampoco pierde el aceite x ningún lado, osea algún goteo o algo x el estilo.. Pero se consume 1 litro en 3mil km y eso q la usan piola osea uso familiar y listo.. igual anda un caño! 🤙🏽💪🏻🎖️ Saludos Nico!

  • @javierwilde8840
    @javierwilde8840 ปีที่แล้ว +6

    Lo que se genera en el carter es una neblina de gas de aceite. El sistema de recirculacion que lo tienen todos los motores modernos, tiene una finalidad no tan solo de despresurizar el carter, sino que generar un vacío que ayuda a mejorar la eficiencia de sellado de los anillos, por diferencial de presión. Otra cosa muy importante es que el vacío también ayuda al retorno del aceite al carter que en los sistemas de carter húmedo es por gravedad. Saludos.

  • @eduardomudry
    @eduardomudry ปีที่แล้ว +1

    hola hoy te voy a decir amigo,aportas mucho pero mucho,y soy parte de esta comunidad, saludos para vos y el equipo de rectificaciones virreyes

  • @Miguel-k3p2e
    @Miguel-k3p2e ปีที่แล้ว +4

    uu recién lo veo,exelente explicación,nadie debería ofenderse, y Eduardo de auto al dia un capo total, el mejor 2024 para vos y todo los de Rectificaciones Virreyes

  • @antm1065
    @antm1065 ปีที่แล้ว +2

    6:23 no sólo dijo 10mil Nico. dijo incluso 20milkm para acentar bien el motor!😢🙀 rarísimo!🤔... la verdad en esta estoy con vos man!👍🏼

  • @jorgecarrera4373
    @jorgecarrera4373 ปีที่แล้ว +5

    Buenas noches Nico, gracias por tus videos, como siempre simplemente espectaculares. Enorme abrazoooo desde LEZAMA.-

  • @gustavopeisina1301
    @gustavopeisina1301 ปีที่แล้ว +1

    EXCELENTE NICO MUY BIEN EXPLICADO TODO, PODES HACER UNA RAESEÑA DEL MOTOR NAFTERO DE FORD RANGER 2013 2.5N . EN EDELANTE . GRACIAS

  • @MarcosPuhl
    @MarcosPuhl ปีที่แล้ว +9

    Hola Genio!!! Soy dueño de una Amarok 2014 automática y tracción integral. 83.000 km. Gastó aceite hasta los 8.000 km aproximadamente. Después nunca más le agregue aceite, porque no gasta. El uso es de ciudad y algo de ruta a 120- 130 km/h. Y a esas velocidades de ruta, nunca e pasado a una camioneta doble cabina, todos me pasan !!!!me parece que las camionetas ya hace tiempo que no las hacen como antes. Están más "femeninas". A veces se extraña la vieja F100 modelo 83 con Perkins que tenía. Saludos

    • @DiegoPino28
      @DiegoPino28 3 หลายเดือนก่อน

      Buen día, Amarok 2022 Vs Ranger 2022, cual es mejor?

  • @cristianluengo2280
    @cristianluengo2280 8 หลายเดือนก่อน

    Tengo una amarok hace muy poco.. y la verdad toda esta info me abrio la cabeza... realmente espectacular y muy bien explicado Nico.. felicitaciones 👏👏

  • @albertoazparren8521
    @albertoazparren8521 ปีที่แล้ว +4

    Hola campeón !! Abrazo. Hay que aclarar tambien, que depende las características del aceite lubricante usado, se puede gastar ( evaporar) mas o menos.- Hay una cualidad en los aceites que es el tenor de evaporacion ( NOAK) que se produce a mas o menos temperatura, sin que esto quiera decir que el aceite es "malo".- Solo que de acuerdo a la base del aceite, este puede evaporar antes o a mas temperatura.- Y claro, sucede con aquellos motores que tienen cabezas de pistón refrigeradas por chorro de aceite.- No hay que asustarse por un gasto de aceite de acuerdo a lo permitido .-

  • @hugh_rei
    @hugh_rei ปีที่แล้ว +2

    Que grande Nico de los Motores!! desde Córdoba!!

  • @juancorigliano5414
    @juancorigliano5414 ปีที่แล้ว +4

    Hola Nico, no soy mecánico y aprendo un montón, recibo mucha información! Saludos!!!

  • @rubenfregaville4772
    @rubenfregaville4772 ปีที่แล้ว +2

    Excelente los datos, siempre aprendiendo cosas nuevas,y agradezco estos videos ,son claros y sin rodeos,estimo tener presente y corriganme lo que consideren mal,un aceite Shell R4 estima en su ficha técnica un punto de ebullición de unos 280 °C ,sabemos que dentro de la cámara de combustión tenemos entre 500 y 700 °C ,el gradiente térmico entre la cabeza del pistón y el aceite debajo de dicha cabeza es grande,y parte de esa temperatura hace que el aceite se evapore,dado que sobrepasa los 280 °C,muy buen sentido de ingeniería haberte fabricado canales de refrigeración en los pistones,también esto nos advierte de usar aceites recomendados por el fabricante y no pasarse la frecuencia de cambio que nos dice el manual,el aceite hace un trabajo importante para mantener el motor lubricado y refrigerado, excelente video, gracias por tus charlas,los veo tomando unos mates desde Pilar Buenos Aires, abrazo grande a todos

  • @Stanleyraf
    @Stanleyraf ปีที่แล้ว +4

    Tenemos 3 hilux con motores 1kd y 2kd y jamás bajaron aceite, y con uso en el campo, 650mil y 450mil km.

    • @Stanleyraf
      @Stanleyraf ปีที่แล้ว

      @@alejandrogalvan3429 y bueno, cada uno tiene su experiencia, jamás entre cambio y cambio se le agregó aceite

  • @juancozzarin
    @juancozzarin ปีที่แล้ว +1

    nico como estas, hace 40 años que ando en camionetas , y motores diesel pues vivo en el campo , un error muy comun es que no se asientan bien los motores , el diesel es un ssistema que debe asentarse con torque es decir tirando haciendo fuerza , esa es la mejor manera... muchas personas andan 6 meses en 4a a 70 luego salen a la ruta y tira aceite hasta por la guantera... hoy tengo ranger desde hace 8 años pero tuve 2 amarok, y creeme que con correcto asentamiento el cosnumo de aceite es minimo . muy bueno tu laburo

  • @rubenzampieri8127
    @rubenzampieri8127 ปีที่แล้ว +3

    Gracias Nico por el video.
    Siempre, pero siempre chusmeá el nivel de aceite no Importa si es amarok o hilux. Nivel del líquido refrigerante y cuidado con la pata pesada (soy usuario).
    Saludos desde Ituzaingó Buenos Aires 🇦🇷

    • @marceloruggiero2403
      @marceloruggiero2403 ปีที่แล้ว

      Con ese sistema tenemos un falcón ( en familia) año 91' 67K hoy 23' 600 KM.
      PD solo se le cambio un pistón.

  • @Paulo-uv4cr
    @Paulo-uv4cr ปีที่แล้ว +2

    Hola Nico, tengo una Amarok biturbo 2018 con 120.000 km, uso aceite 0w30 hellix bajo en cenizas y alta volatilidad y así y todo no consume nada de aceite en 10.000 km. El uso que le doy es mayormente en ruta y a 2000 RPM. Respecto al video, una aclaración, el carter lleva 7 litros. Y respecto al bruñido, déjame decirte que las terminales automotrices invierten millones de dólares en el bruñido para que el motor salga prácticamente acentado.

  • @guillermogenske7653
    @guillermogenske7653 ปีที่แล้ว +14

    Tenemos una amarok 180cv y la verdad que no le agregamos aceite, ya que en 10 mil km baja medio litro, siempre llega a marcar en la mitad de la varilla, pero siempre un uso normal (2200 rpm), anteriormente tuvimos una de 163cv y era lo mismo, gastaba capas que 1 litro en 10 mil km, pero siempre uso normal, no hacia falta agregar aceite ya que a los 10 mil se hacia el cambio de aceite así que no significa un costo extra ese consumo de aceite. Creo que los que tienen mayor consumo puede ser porque le dan una mayor exigencia también

  • @herediasergiooctavio6233
    @herediasergiooctavio6233 ปีที่แล้ว +2

    Crack me sacaste la duda del venteo por varilla y tapa..!

  • @ricardogatti4253
    @ricardogatti4253 ปีที่แล้ว +3

    Hola Tengo una Amarok bi turbo con 110000 kms., y mi experiencia es que no tengo consumo de aceite...., nada, uso totalmente nomal. slds!!

  • @domingoroma8317
    @domingoroma8317 ปีที่แล้ว +1

    Espectacular soy mecánico 50.años de oficio y ajuste motores biela bancada etc, este es muchachos es un artesano

  • @alarmacontrol656
    @alarmacontrol656 10 หลายเดือนก่อน +3

    ESE TERMO FACHERO LO NECESITO!!!!

  • @albertogodoy3285
    @albertogodoy3285 ปีที่แล้ว +1

    Hola Nico . Yo tube una Amarok , monoturbo 140 hp . la vendi con 42 mil KM. NUNCA ME BAJO ACEITE NI REFRIGERANTE , UN CAÑO !!!!!

  • @rosanavladislavic1623
    @rosanavladislavic1623 ปีที่แล้ว +21

    Hola Nico y comunidad....tuvimos Amarok y son excelentes camionetas. Siempre con los services a tiempo y con lo que corresponde, cero inconvenientes. y también sabemos que las Hilux son excelente camionetas. Obvio que siempre hay que cuidarlas, y como vos aconsejás, tenemos la pata tranquila o liviana. Muy buenos tus videos. Saludos!!!!

  • @marianooliva1101
    @marianooliva1101 ปีที่แล้ว +1

    Tuve Amarok 180cv, NUNCA llego a gastar 1 L a los 10.000 km. La llevaba al service y maximo 1/2 litro. Se la vendi a un conocido (hace unos años) ya tiene 130.000 km y le funciona perfectamente

  • @Stat_Guy
    @Stat_Guy ปีที่แล้ว +3

    Que genio viejo, esto es algo que se hablaba mucho en tu audiencia, en muchos posts tuyos, muy buena la data, gracias Nico!

  • @joseacuna5993
    @joseacuna5993 5 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias Nico cuanto estoy aprendiendo con vos..... gracias

  • @LucasAmestoy
    @LucasAmestoy ปีที่แล้ว +3

    ¡Bien explicado, papá!

  • @rubicon10rubicon36
    @rubicon10rubicon36 10 หลายเดือนก่อน +1

    Bien explicado, 1500 kms dice el manual para kilometraje, mucha gente dice que ya no se kilometran, para mi esa es la pauta a marcar si mi amarok va o no a consumir aceite y como se comportara mas adelante.

  • @GermanMassa
    @GermanMassa ปีที่แล้ว +3

    No importa tanto los Km en el asentamiento, sino la intensidad de uso, como bien dijo, depende de cuán pesado es tu pie. Digamos que la ingeniería es una ciencia dura por explicarse con matemáticas, pero lo importante es la relación entre las variables que compongan una fórmula para dar con una cifra óptima, por lo que se vuelve una ciencia medianamente blanda, entonces se termina concluyendo con una estimación.
    Para dar un ejemplo, tengo una XRE 300, monocilíndrica, y el asentamiento sugerido es de 1000 Km, lo indispensable para limpiar las impurezas del motor antes del primer cambio de aceite, pero es cierto que depende de la calidad de terminaciones para que esas impurezas sean mayores o menores, entonces esos 1000 km no son suficientes. Otra estimación es que el motor se va "ablandando", funcionando con mayor suavidad, y si lo pensamos con lógica, el punto óptimo parecería ser la mitad de su vida útil, es decir el punto de inflexión posterior a funcionar cada vez mejor (con un desgaste positivo) y pasar a funcionar cada vez peor (por desgaste ya negativo).
    Digamos que el motor se desgasta del día 1 hasta el día último, indefectiblemente, y será un gran motor sí y sólo sí, ese desgaste negativo es más lento (o conlleva más tiempo) que el desgaste positivo. Y ahí es cuando la lubricación en todo el motor, brilla. Ahora bien, en el caso de la Amarok, si el desgaste positivo (el de asentamiento) es muy prolongado, nos habla de que el motor no es tan eficiente. Pero para esto tendríamos que comprender si es por una cuestión de resistencia de los componentes, pensando en una vida útil muy superior a cualquier motor convencional: si el asentamiento tarda 4 o 5 veces más que la competencia, la vida útil debería ser 4 o 5 veces mayor también, lo que a priori me resulta sumamente raro. Volviendo al ejemplo de las motos, las BMW GS 1200 en adelante, suelen caracterizarse por contar con una larguísima vida útil, pero estoy seguro de que su asentamiento no es mayor al de cualquier moto convencional, lo que la hace extremadamente eficiente (comprar una con 40.000 o 60.000 km, es comprar una moto casi nueva). No creo que sea el caso de la Amarok, y sí podría esperarlo de una Toyota, que por algo se ganó su fama.

  • @marianomaillotmunoz6266
    @marianomaillotmunoz6266 ปีที่แล้ว +2

    Nico hace poco que sigo tu canal, es muy bueno, estoy aprendiendo muchísimo, quería decirte que fue muy profesional tu análisis de la explicación que dio, Hernán Abaroa de Experto Amarok sobre el consumo de aceite, no creo que haya tenido intención de mentir si que quizás se expreso mal al dar la explicación, ojalá que en algún momento puedan charlarlo con él para que cuando de las explicaciones en el programa Experto Amarok sobre esto, quizás tenga una opinión mas de alguien que sabe y que rectifica motores, ya que tuve la posibilidad de estar en una charla de Experto Amarok y Hernán me pareció muy buena persona y accesible que demuestra pasión por lo que hace .
    Gracias por todo lo que haces Nico porque trasmitís tu conocimiento y lo haces accesible a alguien que como yo me dedico a otra cosa y soy un apasionado de los autos nomas.... Saludos y que tengas un buen final de año!!!!

  • @lobosdelaestepa
    @lobosdelaestepa ปีที่แล้ว +6

    Hola, buenas tardes. Yo estoy en el tema de las motos. Soy electromecánico y el pulverizado de aceite en la bóveda del piston es muy común en las motos de alta cilindrida lo vi en mi Yamaha fz6 fazer 600 y ahora en mi ktm 1190 adventure y honestamente nunca me consumieron aceite. Entiendo la lógica de la evaporación del mismo, pero la verdad, me llama la atención que ese sea el motivo, no digo que no sea, pero me llama la atención. Por otro lado, el pulverizado de aceite se centra mas en las paredes del cilindro que en el piston, dado que el salto térmico es tremendo, por mas que el aceite este a 80 C el piston esta cerca de los 800 o 1000 C. Dejo mi inquietud. Un saludo cordial

    • @sergiocabrera458
      @sergiocabrera458 ปีที่แล้ว +1

      Tengo una Titan 96 y hasta con el motor rectificado siempre al momento del cambio le salen 800 cc. Nunca el litro justo cierto es que un porcentaje queda en las galerias del motor.Abrazo desde Montevideo.

    • @danoilca
      @danoilca ปีที่แล้ว +1

      Las temperaturas de los motores diesel son por principio de funcionamiento algo mas altas, si sumas a eso que triplican por lo menos en cilindrada a los motores de moto, es logico que exista algo de consumo de aceite, pero no tanto como en las Amarok

    • @lobosdelaestepa
      @lobosdelaestepa ปีที่แล้ว

      @@danoilca Si, comparto esta opinion.

  • @cristianfernandez1469
    @cristianfernandez1469 ปีที่แล้ว +4

    Hola Nico estoy de acuerdo con el diagnostico que das respecto de esta solución tecnológica que hace que estos motores tengan consumo de aceite. Ahora bien creo que te falto un detalle y no es menor, vos decís que lo que harías es hacer ver el motor para saber si está trabajando con un exceso de temperatura, pero te falto decir algo para mi fundamental y es que aceite estas usando? y no hablo de marcas, hablo de características termoquímicas, porque entiendo que como viejo lobo sabes, el aceite perfecto no existe, lo que existe es el aceite ideal para el uso que cada uno le dé, y en esta caso hay que ser muy pero muy pero muy preciso con las características del mismo, para de alguna manera minimizar el consumo.
    Por último dejo una duda, no se si en Argentina tenemos un aceite con las características ideales para estos tipos de motores.

    • @arielcatalin5593
      @arielcatalin5593 4 หลายเดือนก่อน

      Nico... Tengo una Amarok biturbo con 370 mil km... Cuando llega a las 1600 RPM me prende la luz de la presión de aceite y. Después de 5 pestañada se apaga sola ... Si desenchufo el bulbo lo hace también... Probamos la presión y está todo ok... Para mí es problema eléctrico.... A alguien le pasó eso?

  • @AleZava
    @AleZava ปีที่แล้ว +2

    jaja, se metió la publicidad con todo. Pero banco eh. Por tu modo de hacerlas que es a tu estilo y no guionada por un 3ro. Además es un buen canal y da buena información así que está perfecto. 10/10

  • @juampig4285
    @juampig4285 ปีที่แล้ว +4

    Hola nico excelente tu video... consulta por que no hay nada sobre motores vw 2.5 5 cilindros si sabes de algo por favor en tu próximo video si podes hablar algo de ese motor desde ya muchas gracias ❤

  • @polarspunk5891
    @polarspunk5891 ปีที่แล้ว +1

    Hola Nico. Te escribo desde Barcelona provincia. Te cuento, tengo una Skoda Kodiaq TDI de 150CV DSG, año 2022.. A los 5.000 Km se habia comido un litro, tal cual me lo comentaron en la entrega. De ahi y hasta ahora con 15mil , cero consumo.
    Tambien tengo una V6 (2017) fabricada en Hamburgo, tuve cero consumo. Lo unico que me recomendaron es que cuando hace mucho frio, la haga calentar un poco si puedo por el turbo (no es obligatorio). En ambos caso usa un aceite 0W20 sintetico con service a los 30mil la Kodiaq y a los 20Mil la Amarok.

  • @thiago20o1
    @thiago20o1 ปีที่แล้ว +4

    Nico querido, nose ni manejar autos pero en mi trabajo vi estacionado el otro dia una amarok y una hilux juntas y me pregunte cual era mejor y aca estoy enganchado desde hace 1 semana con tu canal,muy buena manera de enseñar tenes me voy capacitando de apoco en la mecanica

  • @leog23
    @leog23 ปีที่แล้ว +1

    Excelente explicación. Todos los motores consumen aceite y sobre todo si tienen algún sistema de refrigeración por aceite como las Amarok o los CB250 de Honda, que refrigeran el cielo de la cámara, la tapa, con circuitos de aceite. En verano y con exigencia el aceite baja notablemente y esto no es ningún problema.

  • @diegodiez7205
    @diegodiez7205 ปีที่แล้ว +4

    Gracias hermano por explicar bien, yo tengo Amarok desde 0 una 2014 casi 10 años y JAMAS le agregué una gota de aceite. Claro le doy uso normal de trabajo ( siempre con 1000kg encima) sin matarla

  • @pablostratoo
    @pablostratoo ปีที่แล้ว +1

    Me.vi el video pensando que hablabas de la amarok v6 que bueno que lo aclaraste

  • @yonathanvillarreal9567
    @yonathanvillarreal9567 ปีที่แล้ว +3

    Hola Nico sos un genio con tus explicaciones

  • @oscartarnoski1525
    @oscartarnoski1525 11 หลายเดือนก่อน

    Hola tuvimos Amarok biturbo. Los primeros diez mil kms consumió 1 litro de aceite... después no ocurrio mas. En la concesionaria nos explicaron algo similar al video..la tuvimos hasta los 180 mil km..y entre servicios y servicios la varilla marcaba mas o menos 2 milímetros por debajo del máximo.. hay autos de pocos km que consumen aceite también.. otras marcas por supuesto. Excelente video..

  • @marioalbertogarcia8867
    @marioalbertogarcia8867 ปีที่แล้ว +11

    Nico yo fui taxista y use 2 años y medio un Volkswagen Voyage y le pasa exactamente lo mismo , consume medio litro de aceite cada 10000 kilómetros .

    • @sergiocabrera458
      @sergiocabrera458 ปีที่แล้ว +2

      Taxista aca en Uruguay C Elysee 1.6 hdi usa aceite semi sintetico ya con 360000 km cada 8000 se cambia y consume medio litro aprox. Saludos desde Montevideo.

  • @redcubo6356
    @redcubo6356 6 หลายเดือนก่อน +2

    El mejor consejo del final. Grande nico...!

  • @fernandosalmoiraghi337
    @fernandosalmoiraghi337 ปีที่แล้ว +4

    Groso Nico !!! Tengo entendido que justamente por las tolerancias tan ajustadas que permiten los métodos de fabricación modernos, todos los motores salen pre asentados de fábrica !!!! Y lo que recuerdo de otras épocas es que el primer cambio de aceite se hacía a los 1500 2000 kms porque el lubricante de "ablande" era más liviano ... nunca 10k en ablande !!!!!

    • @waltermedicina
      @waltermedicina ปีที่แล้ว

      "pre asentados" jajaja te comiste el cuento vos hermano... Es puro cuento eso. Siempre hay que asentar los motores. Abrazo

  • @Osvaldo_villanueva
    @Osvaldo_villanueva ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias nico!! Yo ando viendo amarok tengo ganas de una de ella ppr tis videos y enseñansas

  • @johnnysalcedo8273
    @johnnysalcedo8273 ปีที่แล้ว +3

    Saludos Nico! No se puede pretender caerle a palo a un motor y no gaste aceite, es lo común por la alta exigencia, incluso en tecnologías como la de la F1 es común ese consumo de aceite

  • @AiraliHugoMarcelo
    @AiraliHugoMarcelo ปีที่แล้ว +1

    Hola Nico. Yo tengo una Amarok 2914 starline. No me da el cuero para ponerle el sintético, así que le pongo semi sintético 10 w40. Valvoline Y por suerte solo consume medio litro cada 10.000 km. Estoy re contento y gracias por tu explicación

  • @UnT-RexOnline
    @UnT-RexOnline ปีที่แล้ว +4

    Siempre son interesantes tus videos y siempre se aprende. Un abrazo grande desde Uruguay 🇺🇾!

  • @sergioroman4060
    @sergioroman4060 10 หลายเดือนก่อน +1

    Buen video, me parece que también depende mucho del tipo de aceite que se use, para mi algunos se evaporan más que otros

  • @Theone25-u8t
    @Theone25-u8t ปีที่แล้ว +9

    Nico!
    Primero que nada dejo like como corresponde y agradezco tu buena onda y contenido de calidad
    Segundo como buen cabeza de termo ahora voy y abrazo a mi falcon xq se termina de asentar recién a los 100mil km y gasto de aceite para nada (solo traga nafta como albañil recién pago jajajaja)
    Abrazo de fierro a toda la comunidad tuerca

  • @martinpalavecino5361
    @martinpalavecino5361 ปีที่แล้ว +2

    Excelente video Nico, me encanta este canal y te admiro mucho a vos y al viejo lobo de Eduardo Smok, así que me dibujaste una sonrisa cuando dijiste eso 😎. Abrazo

  • @hernanribero4901
    @hernanribero4901 ปีที่แล้ว +4

    Clarísima la explicación, como siempre, ¡debieras ser docente! Muy buen video Nico, ¡abrazo querido!

  • @claudiodamianlopez4678
    @claudiodamianlopez4678 ปีที่แล้ว +1

    Muy buena explicacion nico la regla general es responsabilidad del usuario que ae sube y arranca de una en lugar de controlar periódicamente los niveles de los fluidos te mando un abrazo desde san Juan

  • @andvideo114
    @andvideo114 ปีที่แล้ว +4

    Nico hace un video del motor duramax

  • @santiagodevoto3526
    @santiagodevoto3526 ปีที่แล้ว +1

    Espectacular la explicación del consumo de aceite de la V6
    Solo un comentario para no medir en km ,analizado sobre 2 V6
    Una que anda todo el día en campo con 80 k y 3500 horas La otra rutera con 115 k y 1500 horas
    La primera no gasta y la 2da un lt/10 k con temperatura de aceite entre 115 y 125º C seguramente por refrigeracion pistón
    Abrazo
    Santiago

  • @RetroPro-lu1mj
    @RetroPro-lu1mj ปีที่แล้ว +4

    Esto no pasa en la Alaskan😉

  • @fabriciodamonte3226
    @fabriciodamonte3226 ปีที่แล้ว

    Te felicito, muuuy explicito👏👏 soy fans de hilux pero tengo frontier y la verdad 0 problemas de ese tipo

  • @sergiofabianperez9858
    @sergiofabianperez9858 ปีที่แล้ว +3

    Buen video Nico..y porque caen bastantes motores de Amarok a tu taller?

    • @hugoalexislloyd641
      @hugoalexislloyd641 ปีที่แล้ว +1

      Lo dijo una vez, le dan demasiado duro, a los Diesel no le gusta correr, y la gente los trata como un naftero ( mi opinión).

    • @sergiofabianperez9858
      @sergiofabianperez9858 ปีที่แล้ว +2

      @@hugoalexislloyd641 si pero a las Hilux también le dan palo y aguantan más

  • @eltallerdejohnys
    @eltallerdejohnys ปีที่แล้ว +1

    Si tenes la pata pesada como bolsa de cemento , lleva un tambor de 200 Litros de aceite atras, eso pasa en cualquier vehiculo

  • @andreshillcoat7033
    @andreshillcoat7033 ปีที่แล้ว +7

    Hola Nico. Me gustaría saber como es que llega el aceite a esos ductos de los pistones.
    Si podes hacer video explicando se agradece.
    Abrazo.

    • @gastondejean8887
      @gastondejean8887 ปีที่แล้ว +1

      Les llegan por los rosiadores ubicados en la parte baja del cilindro, fíjate que mostró unas muecas en la pollera del pistón, están son para que los rosiadores no golpeen el pistón cuando baja y la cabeza del rosiador este más cerca de la cabeza del pistón!! Saludos

  • @marcossosaxd
    @marcossosaxd ปีที่แล้ว +2

    yo tuve un vento tsi 2.0 y lo vendi con 130mil km, me canse del consumo de aceite. solia hacer viajes largos a alta velocidad y me gastaba mas aceite que nafta......!!!

  • @gmorosano
    @gmorosano ปีที่แล้ว +152

    La ventaja de la amarok sobre la toyota es que no tumba. Lamentablemente el 80% de los usuarios de vw son los que peor manejan y se creen los mejores.

    • @luiscalomino4890
      @luiscalomino4890 ปีที่แล้ว +42

      Llevo 17 años andando en toyotas, cabina simple doble, dx srv, manual y automática, en autopista, ruta, campo, montaña. Y gracias a dios todavía tengo las 4 cubiertas apoyadas…

    • @gmorosano
      @gmorosano ปีที่แล้ว +13

      @@luiscalomino4890 me alegro que así sea. Lamentablemente conozco gente que no tuvo la misma suerte. Saludos

    • @marceboniilla1997
      @marceboniilla1997 ปีที่แล้ว +8

      @@luiscalomino4890 se ve que nunca hiciste una maniobra brusca de esquive.

    • @lamuertedelosautosclasicos
      @lamuertedelosautosclasicos ปีที่แล้ว +38

      La camioneta no vuelca mientras respetes la velocidad permitida, si sos un pistero manco vas a volcar hasta un triciclo.

    • @marceboniilla1997
      @marceboniilla1997 ปีที่แล้ว +10

      @@lamuertedelosautosclasicos no seas termo .la Hilux volcaba a 80 con la prueba de alce 😂

  • @mauriciotorres7546
    @mauriciotorres7546 ปีที่แล้ว +1

    Mí viejo tiene un vento 2.0 tdi injector bomba que le hicimos injectores limpiamos turbo le pusimos lo eletros originales **porque le pusieron vulvo de agua** y tuvimos que cambiar ecu,
    fuera de eso es un auto que anda impecable y es fácil de arreglar,
    además fue uno de mis primeros fierros que me adentraron en la mecánica estoy casi a 100% con el bkd se casi todas las fallas

  • @Pedro-fs2oj
    @Pedro-fs2oj ปีที่แล้ว +8

    Hola Nico, aprendiendo con tus videos. Pregunta: entonces los autos que no consumen aceite por refrigeración (otras marcas) son propensos a clavar un pistón? Saludos y muy buenos tus videos

    • @rafaelalejandrorodriguez563
      @rafaelalejandrorodriguez563 ปีที่แล้ว

      Hola Pedro, todos consumen algo, como minimo la cantidad asociada a la pelicula que permanece en cada ciclo adherida a la camisa. Saludos. Rafael Alejandro Rodriguez. Ingeniero Mecanico.

    • @lamuertedelosautosclasicos
      @lamuertedelosautosclasicos ปีที่แล้ว

      No todos los motores se les clava un pistón por no tener este sistema de la Amarok o por temperatura elevada y soplar junta, sucede más que nada porque en estos motores turbo hay muy poca luz entre la camisa y los aros y al levantar temperatura excesiva por la exigencia o algún problema de temperatura los pistones se calientan y se clavan.

  • @andresbon1691
    @andresbon1691 ปีที่แล้ว +2

    Hola Nico, lobo viejo, muy buenos tus videos, en esta ocasión espero sumar un granito de arena al canal.
    Sumado a todos los correctos argumentos que ya mencionaste, la realidad es que en el general de motores hay una extrema preocupacion por el "consumo" de aceite cuando sin llegar a extremos no hay que preocuparse tanto por el "consumo" de aceite o dicho mejor no buscar el 0 consumo como si fuera lo correcto. Nuevamente sin llegar a extremos de consumos que ya serían fuera de tolerancia.
    El aceite se consume para proteger el motor, o mejor dicho, se “gasta” el aceite para que no se gaste el motor.
    Una película de micrones de espesor siempre queda adherida a las paredes de los cilindros y piezas en movimiento como aros, pistones, guías de válvulas y otras para mantener separados los metales y evitar su desgaste. Esa película se quema en cada combustión de cada cilindro.
    Un pistón o los pistones pueden alcanzar una velocidad lineal de hasta unos 20 m/s o 70km/h en subida y en bajada, frenan a 0 y vuelven a bajar a otros 70km/h continuamente, difícil de imaginar pero es lógico que necesite de esa película de aceite de micrones de espesor para que se sacrifique y evite su desgaste.
    A 3.000 rpm los pistones suben y bajan aproximadamente (según el motor) 50 veces por segundo!
    Para tener idea de cuantas veces suben y bajan los pistones entre servicio:
    A 3000 rpm durante 10.000km a una velocidad de 50km/h, por dar un ejemplo, alcanzaremos los 10.000km en 200 horas que son 12.000 minutos.
    Entonces si a 3.000 rpm (1 minuto) los pistones suben y bajan 50 veces por segundo, en 12.000 minutos/10.000km suben y bajan 6000000 veces!, sin contar las veces que se deja el motor encendido regulando.
    Luego, las temperaturas del eje del turbo alcanzan los 600/800 grados y pueden tener picos de 1.000ºC y el o los turbos alcanzan velocidades por encima de las 100.000 rpm a 200.000rpm y más según el modelo.
    Debido a esto es que hay parte del aceite que se evapora en el eje del turbo y en los pistones como fue mencionado en el video ya que otra de las funciones del aceite es absorber el calor de las partes mecánicas móviles, a menor calidad de aceite mayor evaporación del aceite ( en gral un aceite semi sintético tiene mayor indice de evaporación que un sintético, por eso se deteriora antes y debe reemplazarse en menor km, la mitad de km que un sintético).
    Si además, se tiene el hábito de detener el motor inmediatamente después de haber circulado a 3000 rpm o más, el aceite que queda en el eje al detener el motor se carboniza.
    Se calcula que a pleno regimen de motor circulan aprox (dependiendo del motor por supuesto) 4 L de aceite por minuto por el turbo para refrigerarlo, sólo para que se tenga idea de la circulación de aceite en el motor.
    Es por estos motivos y más que es correcto que se consuma 1L aproximadamente cada 10.000km y no debe pensarse que debido a ese consumo el motor presenta desgaste y es por esto que no existe motor que no consuma aceite, es al revés, hay que preocuparse si no consume, no estaría cumpliendo su función, sin llegar a extremos de consumo claramente.
    Por ultimo, es importante diferenciar entre consumo de aceite por desgaste del motor o "consumo' de aceite porque el aceite ya está deteriorado y se consume más fácilmente, es decir, si se utiliza un aceite semi sintético en un motor que recomienda utilizar sintético, la vida útil del aceite semi sintético será menor a la del sintético por lo tanto cuando alcance su vida útil comenzara a consumirse y eso no debe ser confundido con consumo por desgaste del motor y empezar a seguir el mito de aumentar la viscosidad al aumentar el kilometraje del auto, ese consumo nos está indicando que es hora de reemplazar el aceite.
    Lo mismo sucederá en el motor de un auto de uso en track days, autódromo o picadas, no es lo mismo la durabilidad del aceite de un motor que es utilizado para track day 100% que para el mismo motor con uso urbano, claramente al de track day por mejor aceite que tenga, hacerle más de 5000km ya es arriesgarse o luego se verá a largo plazo el disminución de la vida útil del motor por una frecuencia extensa de reemplazo de aceite según el tipo de uso.
    Nuevamente en ese caso el consumo a los 5000km no serán indicador de que el motor consume aceite si no que el aceite ya debe ser reemplazado.
    Es por esto que el consumo de aceite dependerá de:
    - Del tipo de uso. (Aquí también hay que diferenciar los motores con repro, si realizamos repro y realizamos aceleraciones bruscas frecuentemente entonces habrá que reemplazar el aceite en menor kilometraje), a mayor % de uso deportivo mayor dilución del aceite con combustible, mayor degradación del aceite.
    - Del tipo de motor (atmosférico o turbo, diesel o nafta).
    - De la cantidad de volumen de aceite del cárter.
    - cantidad de horas de uso con motor regulando.
    - cantidad de arranques en frio.
    - calidad del combustible utilizado.
    - si el motor es nuevo el consumo será mayor durante los primeros 15/20.000km debido al asentamiento, se recomienda un uso normal o sin exigencias durante los primeros 5000km o 5 tanques de combustible.
    - etcétera.
    Otro ejemplo sería el mismo motor uso autopista versus uso urbano, si se utiliza el motor a 2000 rpm en ciudad circulando a 30km/h en una hora realizaremos 30km, en cambio el mismo motor en autopista a 2000rpm pero circulando a 120km/h en una hora realizará 120km, entonces este motor alcanzará en menor tiempo de uso los 10.000 para el reemplazo del aceite y su filtro pero estará en mejores condiciones que el aceite del motor con uso en ciudad, ya que en autopista el motor es utilizado con carga constante, sin aceleraciones y esto le brinda estabilidad térmica al aceite, una combustión más homogénea que genera menos hollín que deba ser contenida por el aceite y/o utilizando sus aditivos detergentes y dispersantes, además, a determinada temperatura de los pistones y cámaras de combustión se favorece la auto limpieza del hollín generado en la combustión y esto no se produce en condiciones de uso urbanas.
    Debido a lo ya comentado, que no es la misma exigencia para el aceite trabajar en un motor aspirado que en un motor turbo donde debe lubricar y refrigerar el eje del turbo, es que cuando una marca de aceites indica que el aceite dura 10.000km/15.000km es claro que es una estrategia de marketing ya que no indican en que tipo de motor, con que tipo de uso, etcétera.
    Para un motor aspirado con uso normal puede ser, para un motor turbo con uso normal no debería excederse los 8.000 km idealmente o 10.000km para estar seguros que lo estamos reemplazando a tiempo.
    Ademas, muy importante es recordar la vida util del filtro de aceite, ya que hay que tener en mente que uno de los problemas que tenemos con el filtro de aceite es que no podemos ver cuando se acaba su vida útil.
    Cuando se colapsa o se obstruye, ignoramos que el aceite contaminado de hollín y restos desgaste continúa circulando a través de la válvula de alivio de presión (abierta para permitir circular el aceite y lubricar el motor a pesar de haberse obstruido el filtro) causando potencial desgaste al motor por funcionar con aceite sucio sin filtrar que produce rallas en los componentes del mismo, satura el aceite de hollín y en ese momento ya no puede cumplir más su función de limpieza del motor por lo que las partículas de hollín se transforman en carbon y comienzan a depositarse y obstruir las galerías de aceite, ranuras de pistones, etc., pero no se prende ninguna luz o alarma que nos advierta del problema.
    Simplemente causa exceso de suciedad/hollín/carbón y acorta la vida útil del aceite y en consecuencia del motor, por eso es tan importante como el aceite, por esto es importante utilizar filtros originales y evitar los alternativos como Fram o los chinos (wega) ya que son más baratos por que su calidad es menor, son más chicos por lo tanto se saturan antes, su válvula de alivio se abre antes de tiempo, etcétera, esto produce que por más que se utilice el mejor aceite del mundo si se satura el filtro a los 5000km estaremos utilizando el motor durante otros 5000 sin filtrar con las consecuencias comentadas.
    Por último es normal que durante los primeros 20.000km el consumo de aceite sea mayor ya que es el proceso de asentamiento del motor, en el cual deben evitarse aceleraciones bruscas en los primeros 2000 a 5000km. Idealmente debería reemplazarse el aceite a los 1000km pero esas prácticas quedaron lamentablemente ocultas y vistas como exageradas por las estrategias de marketing de que ya no existe el asentamiento del motor (la única forma de que dos piezas diferentes se hermanen es trabajando entre ellas) y que los aceites duran 15.000km o más. Luego la cantidad de kilómetros para el asentado dependerá exclusivamente del diseño del motor (por ejemplo los diferentes ángulos de bruñido, luz de aros y materiales de los aros, del tipo de aceite, etcétera) y del tipo de uso que tenga el motor durante los primeros 10/20.000km.
    Para no cometer errores siempre se debe medir el nivel una vez que esta en temperatura de trabajo del aceite (mayor a 80 grados), al apagar el motor esperar dos minutos aproximadamente y medir.
    Por eso ahora los autos con medición electrónica no te permiten medir en frío.
    Lo recomendable es mantenerlo al máximo, si se encuentra entre mínimo y máximo no es obligatorio reponer hasta el Máximo salvo que vaya a realizarse un tipo de uso extremo como picadas, track day o uso en medanos o 4x4 extremo, en el caso de camionetas, cuando se encuentra en el mínimo lo recomendable es reponer pero si se encuentra cerca del próximo reemplazo de aceite es mejor realizarlo.
    Saludos y gracias por tus videos.

    • @gonzaloricarte5230
      @gonzaloricarte5230 ปีที่แล้ว

      Gracias por mostrar tu conocimiento,lo valoro, saludos y éxitos andres

  • @alejandroangel9654
    @alejandroangel9654 ปีที่แล้ว +3

    Otra pregunta tambies es, que marca de aceite usan esos motores.. no todos los aceites son iguales. Saludos.

  • @3lkamikase
    @3lkamikase ปีที่แล้ว +1

    Nico esa tecnología ( la de refrigeración interna del pistón) ya la tenía mercedes benz desde hace unos cuanto años antes OM612 por ejemplo, y si , cuando lo castigas un poco y está más caliente ventea un poquito más. Saludos !

  • @JorgeBuchmann
    @JorgeBuchmann ปีที่แล้ว +4

    Hola Nico, te puedo pedir tu opinion de la Frontier biturbo? Tengo ganas de comprar una pero me gustaria saber que opinas del motor Renault que trae.
    Muchas gracias

    • @lr780
      @lr780 ปีที่แล้ว +1

      nunca vi una en un taller

  • @agustinbarbato3996
    @agustinbarbato3996 ปีที่แล้ว +1

    Nico. Tengo un vento 1.4 con el motor que traìa el sirocco, el de 160hp con turbo y compresor, lo tengo hace 40k kilometros nunga me gastò una gota de aceite, salvo hace unos meses que me fui a Salta y catamarca, lo recontra caguè a palos subiendo cuestas y en un solo dia me comiò medio litro de aceite, en 500 km, despues de eso nunca mas me volviò a gastar.
    Un poco es normal el consumo si los cagas a palos

  • @jmk2618
    @jmk2618 ปีที่แล้ว +3

    Hola compañeros. Donde recomiendan hacer un curso-capacitacion-tecnicatura de mecánica en capital federal?

  • @andreswellspc
    @andreswellspc 2 หลายเดือนก่อน +2

    Muy bien vídeo Nico como todos 👌.

  • @nicolasnahuelapersano6090
    @nicolasnahuelapersano6090 ปีที่แล้ว +4

    Los motores de antes si demoraban 10mil kilómetros en asentarse, porque muchas veces tenian muy poco tiempo de marcha en bancos de prueba, etc, pero hoy en dia que los motores se prueban en bancos de prueba, mas cantidad de tiempo, en 2mil kilómetros es suficiente...

  • @enriqueparedespinel1694
    @enriqueparedespinel1694 หลายเดือนก่อน +1

    Tengo una Chevy Tahoe 5.7lts V8 año 1997, en mi Chevy solo uso fluidos Valvoline, mi Tahoe camina con suavidad, saludos desde Honduras.

  • @SuperArgentun
    @SuperArgentun ปีที่แล้ว +6

    Tooodo lo q quieran... Pero una amarok no es una HILUX... a buen entendedor pocas palabras.....

    • @hugoalexislloyd641
      @hugoalexislloyd641 ปีที่แล้ว +1

      Esta clarísimo, la Amarok es mejor.

    • @SuperArgentun
      @SuperArgentun ปีที่แล้ว +2

      @@hugoalexislloyd641 jajaja lamento decirte. Q no es así, y sino mirá los videos d Nico y otros haciendo las comparaciones. Por algo no hay con q darle a Toyota... De su calidad no hay dudas, es así

    • @henryrollins9177
      @henryrollins9177 ปีที่แล้ว +1

      ​@@hugoalexislloyd641Que raro che!
      Yo laburo en petroleo y minería y las Amarok solo las usan para ir a las ciudades a hacer mandados los de logistica y los que transportan viejos chetos....😂😂😂
      El resto TOYOTA para todo.

    • @NautilusCL
      @NautilusCL 5 หลายเดือนก่อน +1

      ​@@henryrollins9177 Es verdad, aca en chile en minería las Amarok solo las usan los que trabajan en oficinas... Para ir a la mina y realmente trabajar, se usan Hilux (y también las L200)

  • @rodrigoivan8809
    @rodrigoivan8809 9 หลายเดือนก่อน +1

    Una exposición magistral, saludos Nico desde Quito Ecuador

  • @alexxandros2.047
    @alexxandros2.047 ปีที่แล้ว +11

    un pedido para el proximo video, el motor Hillman Avenger cadenero del Dodge/Vw 1500, para mi el motor perfecto

    • @dantemarasca
      @dantemarasca 11 หลายเดือนก่อน

      Nada que ver