El multiplicador de J.M. Keynes - (Explicación y Críticas)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2022
  • En este video explico el concepto de "multiplicador de la inversión", del economista inglés, JOhn Maynard Keynes, y luego comento algunas de las críticas que Henry Hazlitt, Murray Rothbard y otros le hicieron.
    0:27 La teoría general
    1:30 ¿Qué es el multiplicador?
    09:44 Crítica #1
    11:15 Crítica #2
    12:06 Crítica #3
    12:57 Crítica #4
    14:33 Crítica #5
    16:05 Resumen
    La teoría general (completo en PDF): www.iunma.edu.ar/doc/MB/lic_hi...
    Los errores de la nueva economía: www.unioneditorial.net/libro/...
    La crítica de Rothbard: mises.org/library/man-economy...

ความคิดเห็น • 146

  • @nicowish1
    @nicowish1 2 ปีที่แล้ว +59

    Excelente video! Yo creo que el error fundamental que es fácil para que entienda el resto, es que keynes tácitamente desconoce que lo que en verdad saca una economía adelante es nada más y nada menos que el ahorro seguido por la inversión generando riqueza (bienes) e ingresos donde pueden ser destinados a consumirse o ahorrarse. Segun keynes, todo empieza por el consumo, y eso te saca una economía adelante, pero lo que pareciera no entender es que ese consumo descabellado debe financiarse y como lo vimos anteriormente se debe respetar un orden (que pareciera no ver como si saliera de una galera) por lo tanto ese consumo se financia con el ahorro o ingresos de la población alterando el mercado y deshaciendo las decisiones de los individuos. Y ponele que el gasto público sube lo suficiente como para hacer esos trabajos completamente improductivos mencionados en el video y se quema todo el ahorro de la sociedad, claramente lo que te va a quedar es miseria, es verdad todos tendremos esos papelitos de colores dando vuelta, pero salir adelante de esa situación sería muy dificil ya que la calidad de vida se estropearía, y la economía claramente estaría estancada o en declive. Ahorro→Inversión→Ingresos→Consumo o Ahorro nunca lo olviden

    • @sbmxz
      @sbmxz 10 หลายเดือนก่อน +1

      Amén hermano!

    • @brianestevez55
      @brianestevez55 หลายเดือนก่อน

      Ahorro =/= inversión es lo que quería decir keynes

  • @manueljonathancaceres1265
    @manueljonathancaceres1265 2 ปีที่แล้ว +25

    Recuerdo que una vez hablando sobre el tema, una tía mía, sin estudios formales, pero almacenera con mas de 20 años de experiencia, dijo: "Eso no es invertir, eso es gastar al pedo!". Pero son tipos como krugman y Stiglitz quienes reciben un premio nobel...

    • @brianestevez55
      @brianestevez55 หลายเดือนก่อน

      Manu mira que no soy keynesiano pero el mismo el dice invertir en algo productivo. La burla es para la crítica del ahorro

    • @manueljonathancaceres1265
      @manueljonathancaceres1265 หลายเดือนก่อน +1

      @@brianestevez55 Tanto jugar a la ruleta financiera nos trajo hasta acá. Que es algo "productivo"? Desde la burbuja de los tulipanes que la gente no entiende que es bueno y necesario invertir, pero siendo previsor y manteniendo ahorros.

  • @giacomo207
    @giacomo207 2 ปีที่แล้ว +27

    Muy buena explicación del keynesianismo y el multiplicador de Rothbard 🙌🏻

  • @martinmanuelledesma9794
    @martinmanuelledesma9794 2 ปีที่แล้ว +35

    Excelente Ivan! Qué equivocados que estamos aquí en Arg. Muchas veces las inconsistencias matemáticas sólo surgen luego de un video de 17 min o de llegar al capitulo 11 de un libro que me imagino debe ser árido. Por qué cuando te venden estas ideas (que he comprado por mucho tiempo) filtran a través de un sentido común lineal y por supuesto producto de la ignorancia en materia económica. Muchas gracias por el trabajo en educación económica. Muy claro.

    • @federicolarocca3173
      @federicolarocca3173 2 ปีที่แล้ว +9

      Totalmente de acuerdo con vos, Martín. El keynesianismo está muy difundido en las universidades y la sociedad en general....

    • @manueljonathancaceres1265
      @manueljonathancaceres1265 2 ปีที่แล้ว +4

      Uno recién cae en cuenta de la trampa cuando la realidad y esas teorías, no coinciden...

    • @matiasnemer6770
      @matiasnemer6770 2 ปีที่แล้ว

      Mira donde te vengo a encontrar papa!!! jajaj vamos con ese pensamiento critico!! cuando nos juntamos a tomar un birrin y charlar de economia??

  • @GuillermoGarcia75
    @GuillermoGarcia75 หลายเดือนก่อน +1

    Genial flaco... está genialmente explicado.. tanto la tesis como la contradicción. Gracias

  • @Sr.Estroncio38
    @Sr.Estroncio38 2 ปีที่แล้ว +11

    Que buena explicación, me ayuda a entender mucho mejor a Keynes

  • @nellygonzalez5187
    @nellygonzalez5187 2 ปีที่แล้ว +4

    Muy buena clase, para mí, que no se nada de teorías económicas.
    Así estamos, ahora entiendo el razonamiento de los k.
    Saludos

    • @pablitosamuelson1746
      @pablitosamuelson1746 2 ปีที่แล้ว

      Los K no razonan en base al multiplicador sino a la inversa y al revés jaja

  • @radiolaliberata2947
    @radiolaliberata2947 2 ปีที่แล้ว +5

    Muy didáctico Iván, gracias por dar éstas explicaciones que parecen simples pero tienen su complejidad, a pesar de tener gente raional y con sentido común para enseñar estos conceptos nos ponen adelante a gente bruta afín a todos los políticos ladrones que tenemos.

  • @andresdiazvelez3176
    @andresdiazvelez3176 ปีที่แล้ว +1

    Muy bueno el video. Los fundamentalistas keynesianos son estudiantes que llegan al 2do capítulo de macroeconomía de un manual de 20. En los demás capítulos se explican las limitaciones al modelo keynesiano.

  • @emer1011
    @emer1011 2 ปีที่แล้ว +17

    que hay del efecto inflacionario? si se aumenta el consumo y no se espera q aumente la produccion eso no generaria inflacion? 🤔🤔🤔. Buen video Ivan 😀

    • @ivancarrinoOK
      @ivancarrinoOK  2 ปีที่แล้ว +12

      Así, es, pero Keynes plantea ciertos supuestos en dónde eso, al menos por un tiempo, no ocurre.

    • @miguelsilva1732
      @miguelsilva1732 2 ปีที่แล้ว +2

      @@ivancarrinoOK buen video no estoy muy de acuerdo con lo de kaynes pero saludos desde de chile podrias hacer sobre la economía nacionalsocialista qué tenian una economía dirigida economía de éxito ahora prohibida

    • @joseluisbarahona5540
      @joseluisbarahona5540 2 ปีที่แล้ว +1

      @@ivancarrinoOK y allí es donde radica el error y la razón de muchos desastres economicos

    • @armandogarcia2963
      @armandogarcia2963 2 ปีที่แล้ว +2

      @@ivancarrinoOK el año/año y medio que tarda en impactar la inflación

    • @carloscoronel1987
      @carloscoronel1987 2 ปีที่แล้ว

      Una cosa es el aumento sostenido de todos los precios y otra cosa es que aumente el precios de algún bien por los efectos de la oferta y la demanda.

  • @carlospereirarodriguez4772
    @carlospereirarodriguez4772 ปีที่แล้ว

    Muy bueno. Me gusta tu forma de expresión verbal. Sencilla, clara y no monótona. Enhorabuena. Desde Toledo (España)

  • @gus750
    @gus750 2 ปีที่แล้ว

    Excelente explicación y video....si puedes en la medida de tus posibilidades ....sigue haciendo vídeos w hablen de economía y política ... éxitos

  • @dariomartinschon487
    @dariomartinschon487 2 ปีที่แล้ว

    Excelente video ayuda a comprender las ideas de Keynes. Algún día podrías hacer un video con "La Curva de Laffer" sobre Impuestos y Recaudación que complementarían este tema. Gracias.

  • @davidgarcia9366
    @davidgarcia9366 5 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias! Una magnífica explicación

  • @juanandresfernandez4017
    @juanandresfernandez4017 2 ปีที่แล้ว

    muy bien video Ivan, me gustaria ver algo sobre la revolucion marginalistas, como pasamos de economia politica a " la ciencia economica" , influencias en el metodo matematico (bentham, newton por ej) . saludos

  • @Salva15
    @Salva15 2 ปีที่แล้ว +2

    Buen video! He aprendido bastante

  • @FiguerolCR
    @FiguerolCR 2 ปีที่แล้ว

    Excelente video, muchas gracias!

  • @gonzalomartinez5277
    @gonzalomartinez5277 2 ปีที่แล้ว +1

    Tremendo Ivan. Muchas gracias

  • @rmatienzoa
    @rmatienzoa 2 ปีที่แล้ว

    Excelente vídeo Iván. Un saludo desde Perú.

  • @juanfernandez2313
    @juanfernandez2313 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video!

  • @willariza00
    @willariza00 2 ปีที่แล้ว

    Muy clarito todo! Gracias

  • @6DarkPunisher9
    @6DarkPunisher9 10 หลายเดือนก่อน

    Visto un año después de la publicación. Encaja hasta lo que está pasando con los "el juicio de los extraterrestres"!!! Me acaban de encajar más de 80 años de historia de golpe. Me volado la cabeza. Felicitaciones por la explicación!!!!!

  • @tomasnine6219
    @tomasnine6219 2 ปีที่แล้ว +2

    Gran video👏🙌

  • @estebandavidlopezmurillo2420
    @estebandavidlopezmurillo2420 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video, por alguna razón esto no lo enseñan fuera de un curso de macroeconomía (sesgado a favor), entonces hay tantos "economistas" hablando del famoso multiplicador mediante gasto público (impuestos, deuda y maquinita)...

  • @fernandocarcelen431
    @fernandocarcelen431 3 หลายเดือนก่อน

    Muy didáctica la exposición. Entiendo que las regularidades formalizadas por Keynes se refieren al paro y/o recesión del aparato productivo. La vieja ley de Say justificaban que la oferta agregada se equilabra sola con la demanda. Para ello debía despedir personal y reduciendo salarios. De allí que acentua que el pleno empleo no se produce automáticamente. La recesión tiene por causa una insuficiente demanda efectiva. Lo vemos con MILEI. Básicamente se dirige al sector del capital. Considera que el ahorro debe igualarse a la inversión. El capital productivo juega su rol clave. Lo cierto es que Lord Keynes estaba condicionado por las condiciones específicas de los años 30 del siglo pasado. Por ello es que absoltiza la problemática de la realización vía la intervención estatal como ente regulador. El considera que la economía es propensa a la superacumulacion mal crónico que genera el empleo incompleto de capital y trabajo en formulaciones teóricas estáticas.

  • @Luca-vc5me
    @Luca-vc5me 2 ปีที่แล้ว

    Hola Iván! Algún día podrías hacer un video explicando cómo funcionan las deudas externas y porque países como Japón deben el 260% de su PBI.
    Saludosss

  • @carlosguevara8892
    @carlosguevara8892 2 ปีที่แล้ว +3

    Iván te quiero hacer una consulta. Yo veo que muchos políticos en Argentina toman medidas determinadas para incentivar el Consumo alegando ponerle plata en el bolsillo a la gente. Dicen que esto al hacer crecer el Consumo hace crecer también el nivel de facturación de la empresas y comercios. ¿Es esto también keynesianismo? Pregunto por que no es una política de aliente la Inversión sino el Consumo...

    • @LonelyShape9739
      @LonelyShape9739 4 หลายเดือนก่อน +1

      Entiendo que sí. Acordate que, según el analisis que hace Ivan, a Keynes no le interesaba la inversión en sí sino mas bien desalentar el ahorro, que la gente no encanute la plata. Asi que cambiar inversión por consumo cierra dentro de este esquema keynesiano.

  • @youroverlordmisael7138
    @youroverlordmisael7138 2 ปีที่แล้ว

    muy bueno, entendí como funciona, gracias.

  • @romanpardo1021
    @romanpardo1021 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy bueno ivan!

  • @briangoldstein3649
    @briangoldstein3649 2 ปีที่แล้ว

    Hace porfis algún vídeo del ingreso básico universal y la versión de Milton friedman (negative income tax)

  • @Luis-lw8fr
    @Luis-lw8fr 6 หลายเดือนก่อน

    buen video!

  • @jesusmejia7182
    @jesusmejia7182 11 หลายเดือนก่อน

    Excelente sr Marco Zunino

  • @hectoruset1354
    @hectoruset1354 2 ปีที่แล้ว

    Según una lectura de un articulo en la Web - Keynes decía que la emocion de billetes eran necesaria porque post primera guerra mundial y crisis del 29 las empresas estaban con los inventarios y depósitos atosigados de productos y que había que consumirlos - como encaja esta observación para el multiplicador ?

  • @valebosch6520
    @valebosch6520 10 หลายเดือนก่อน

    👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼 gracias!

  • @leandro_potrino
    @leandro_potrino 6 หลายเดือนก่อน

    Que simpático muchacho mr. krugman, asignando recursos

  • @CharlyEduard972
    @CharlyEduard972 4 หลายเดือนก่อน

    Saludos, La economia de mercado se caracteriza por ciclos recurrentes de crisis. En este caso si no hay gastos de inversion, el ahorro de la sociedad no pareceria ser suficiente para sacar a la economia de la depresion, la sociedad sufriria mucho mas tiempo para volver al equilibrio. que piensas de este argumento que he escuchado mucahas veces en la UBA. Gracias

  • @rl7233
    @rl7233 6 หลายเดือนก่อน

    Yo estudié ingeniería. Hace un tiempo atrás abrí un libro de economía Keynesiana. Lo dejé porque no le entendía.
    Ya vi que no le entendía porque no tenia ningún sentido lo que decía 😅

  • @narmca
    @narmca 3 หลายเดือนก่อน

    Magnifica explicación, La interpretacion keynesiana a dado pie a intervenciones en la economía de gobiernos controladores que piensan que pueden hacer magia

  • @bielonix1
    @bielonix1 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola Ivan, llegaste a ver el vídeo :Juan Ramon Rallo - Que deberian aprender los austríacos de los keynesianos? En el vídeo habla del Multiplicador si mal no recuerdo.

    • @ivancarrinoOK
      @ivancarrinoOK  2 ปีที่แล้ว +1

      No he visto ése, sí éste que recomiendo enfáticamente th-cam.com/video/cfuE-6xxdNQ/w-d-xo.html

    • @bielonix1
      @bielonix1 2 ปีที่แล้ว

      @@ivancarrinoOK dale, voy a mirar, gracias 👏

  • @josecarrillo2025
    @josecarrillo2025 หลายเดือนก่อน

    En mi escuela, hay una profesora que es algo Keyneslover porque ya se tomó más horas de lo programado para abordar el tema y nos puso a hacer los ejercicios del multiplicador. Pero de las refutaciones a Keynes no dice ni pío. 😂

  • @jonahtancurumare5442
    @jonahtancurumare5442 2 ปีที่แล้ว

    Ivan podrías alguna vez exponer el T R I Á N G U L O D E H A Y E K - G A R R I S O N ?
    Me parece que para los outsiders de la economía no vendría para nada mal entenderlo..
    Identificando variables de stock y flujo, el significado de cada una ("tiempo de producción" con unidades $*tiempo 🥴🙃**)..como se destruye con la manipulación de la tasa de interés y el sobreconsumo con el consecuente empobrecimiento..
    Cachanosky explica el modelo matemático, pero para entendidos..
    Garrison lo explica con más didáctica, pero en inglés..😬
    Ojalá alguien se termine animando y lo haga, no tendría desperdicio..
    ** C = tau * r [($ * t) * (1/t) = $] , r = tasa de interés, el área del triángulo también tiene un significado que no cacho..
    Saludos Ivan! Seguí así, valoro mucho tu contenido 🙏🏾

  • @newmaq
    @newmaq 2 ปีที่แล้ว +1

    Siga siga siga

  • @znypti1229
    @znypti1229 ปีที่แล้ว

    No me quedó muy claro lo que menciona Henry Hazlitt con la contradicción del cambio de importancia de inversión a consumo
    Tampoco entendí el multiplicador de Rothbard

  • @santiagovazquez4701
    @santiagovazquez4701 2 ปีที่แล้ว

    Lo de la guerra o terremoto no sería la típica falacia de la ventana rota?

  • @pablitosamuelson1746
    @pablitosamuelson1746 2 ปีที่แล้ว +2

    Seguro se va a centrar en el multiplicador del gasto público ignorando la función elemental del multiplicador que es indicar la evolución de la producción y la renta según las variaciones de la inversión del sector privado.
    Que sea aplicable al gasto público no lo hace exclusivo de éste, aunque dada sus años es un cálculo primitivo

    • @ivancarrinoOK
      @ivancarrinoOK  2 ปีที่แล้ว +3

      Lo dice el propio Keynes: "El estado tendrá que ejercer una influencia orientadora sobre la propensión a consumir, a través del sistema de impuestos, fijando la tasa de interés y, quizá, por otros medios. Por otra parte, parece improbable que la influencia de la política bancaria sobre la tasa de interés sea suficiente por sí misma para determinar otra de inversión óptima. Creo por tanto que una socialización bastante completa de las inversiones será el único medio de aproximarse a la ocupación plena", capítulo 24.

    • @pablitosamuelson1746
      @pablitosamuelson1746 2 ปีที่แล้ว +3

      @@ivancarrinoOK No afirma en ningún momento un hecho sino una intención personal sobre el rol del Estado su concepto de propensión marginal al consumo, algo que se que se ha cumplido de manera parcial, pero que se hace mucho más eficaz aplicándola a grupos reducidos dentro de la inversión privada aunque dudo de su efectividad debido a lo primitivo del cálculo y a lo relegado de la aplicación práctica debido a que tiene más utilidad como introducción a la dinámica económica en la enseñanza.

  • @ottostenberg7806
    @ottostenberg7806 2 ปีที่แล้ว +1

    Ivan segun tu vision, cual es el punto mas debil del keynesianismo?
    Tengo amigos keynesianos, que tienen estos pensamientos magicos con respecto a la economía

    • @ivancarrinoOK
      @ivancarrinoOK  2 ปีที่แล้ว +1

      Básicamente el supuesto de ociosidad de los recursos, cuando toda la ciencia económica supone lo contrario y existe por ello: la escasez.

  • @josedolores2505
    @josedolores2505 หลายเดือนก่อน

    Estoy de acuerdo con la inversión en obras de beneficio social, pero es importante también es invertir en personas con capacidad empresarial o inteligencia para aumentar la productividad a fin de generar empleo, los micro empresarios se harían ricos y a su vez, habría mas empleo mejores pagados. Por otro lado, es bueno invertir en programas integrales de educación, salud y alimentación para niños y jovenes, todo en uno, a fin de tener un mundo de personas mas preparadas, que arrojen mas capacidad empresarial en el futuro que se pueda aprovechar para nuevas inversiones, previa capacitación en organizarse, elaborar proyectos productivos y comercialización para ser sujetos de credito, porque de lo contrario se pierden los recursos.

  • @Vuelveterentable
    @Vuelveterentable 4 หลายเดือนก่อน

    Estoy muy conforme con haber descubierto a este brillante economista y encima Argentino

  • @robincejas8637
    @robincejas8637 2 ปีที่แล้ว +1

    Lo importante es el ahorro ahorro individual.o colectivo o del estado.gastar solo parte del ahorro.el estado solo debe gastar aparte del gasto mensual.gastar invertir en infraestructura.trenes puertos.viviendas economicas pagables.que la gente ahorre y no use targetas

  • @nicolascotugno9097
    @nicolascotugno9097 2 ปีที่แล้ว +2

    Aunque No apoyo sus ideas banco a muerte la metáfora de la invasión alienigena, da para un guión de una película cómica donde tratan de salvar un país inventándose una invasión y les sale para cualquier lado

  • @francodanielfragapane2314
    @francodanielfragapane2314 3 หลายเดือนก่อน

    Ver diez veces para entender jaja gracias profe

  • @fernandoarbz6074
    @fernandoarbz6074 2 ปีที่แล้ว +1

    👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏

  • @albertoalthaus2981
    @albertoalthaus2981 หลายเดือนก่อน

    Diversión con Keynes
    Escribimos este capítulo en base a un video de Iván Carrino de hace dos años: “El Multi-plicador de John M. Keynes - (Explicaciones y críticas)”, en el que explica y critica la pro-pensión marginal a consumir y el multiplicador de la inversión de Keynes.
    Debemos decir que Keynes calcula bien, sus fórmulas son acertadas pero se divierte al hacer una mala interpretación de sus hallazgos y al usar nomenclaturas ambiguas.
    En todo caso, puede ser que una pequeña parte de todo el capítulo haya sido explicado en el libro de Juan Ramón Rallo: “Contra la teoría monetaria moderna” pues nos ha resultado sencillo resolverlo.
    Seguimos, en parte, a Iván Carrino pero agregamos nuestra propia explicación, según la cual, las ecuaciones de Keynes están bien pero el autor saca mal las conclusiones e interpreta mal.
    También, debemos reconocer que la expresión “propensión marginal a consumir” lleva a errores pues se trata de la “parte del aumento del ingreso que se consume”, por supuesto, cuando se introduce la letra delta “Δ” para significar “aumento” todo parece más confuso pe-ro, en realidad la “parte del aumento del ingreso que se consume” no debería diferir, en sus números, de “la parte del ingreso que se consume” a largo plazo.
    Por supuesto, esto implicaría la necesidad de hablar de una “propensión marginal a inver-tir” que nosotros llamaríamos “parte del aumento del ingreso que se invierte” y que debería ser igual a la “parte del ingreso que se invierte”, o sea, aquella parte de los ingresos que se debe invertir para poder llegar a consumir la otra parte.
    O aquella parte de los ingresos que necesitamos invertir para mantener nuestro consumo a largo plazo.
    Aquí la causalidad es clara: podemos consumir porque hemos invertido antes y podremos consumir en la medida de nuestras inversiones o de nuestra “matriz de producción”.
    Por supuesto, la “propensión marginal a consumir” (habiendo hecho ya las aclaraciones mantendremos el nombre) podríamos expresarla con un número natural menor a uno, por ejemplo, la PMC = 0,8 que significa que de los aumentos de nuestros ingresos sólo consumi-mos el 80% destinando el 20% restante a inversión, también podemos expresar la misma con números fraccionarios PMC = 8/10 o PMC = 4/5, o como un porcentaje PMC = 80%.
    Nos dice Iván Carrino que si se incrementa en U$S 100 dólares el ingreso de una sociedad y la propensión marginal a consumir es 0,8, entonces, frente a este aumento de U$S 100 dóla-res de ingreso, habría, en principio, un aumento de U$S 80 dólares en el consumo y de U$S 20 dólares en la inversión.
    Δ Y = U$S 100 (aumento en el ingreso es igual a cien dólares)
    Δ C = U$S 80 (aumento en el consumo es igual a ochenta dólares)
    Δ S = ΔI = U$S 20 ((aumento en el ahorro es igual a aumento en la inversión es igual a veinte dólares)
    Eso significa, también, que en una sociedad para que podamos consumir el 80% de nues-tros ingresos, debemos mantener una inversión del 20% a largo plazo.
    Pero Keynes introduce “delta” Δ “incrementos o aumentos” y, entonces, se complica un poco lo que dice porque Keynes no dice que en una sociedad para que podamos consumir el 80% de nuestros “aumentos” en los ingresos, debemos mantener una inversión del 20% del “aumento” de nuestros ingresos a largo plazo pero eso surge de sus ecuaciones.
    Lo mejor sería, para esa sociedad, que su inversión fuera más eficiente para conseguir el mismo consumo.
    Por ejemplo, si de nuestros ingresos podríamos consumir el 90% e invertir sólo el 10% a largo plazo, sería una inversión más eficiente, una mejor inversión pues, en principio, nos permitiría consumir los mismos bienes y servicios que antes con más un aumento del 12,5% en su cantidad pasando a consumir del 80% al 90% de nuestros ingresos.
    Esto significa que con el 50% de lo que invertíamos antes (antes invertíamos el 20% de nuestros ingresos y, ahora, pasamos a invertir el 10%) no sólo podríamos mantener nuestro nivel de consumo sino incrementarlo hasta el 90% de nuestros ingresos.
    Por ejemplo, una mejora tecnológica o en un avance en el proceso de producción, pasamos de dedicar el 20% a la inversión para sólo dedicar el 10% y consumir el resto sin restringir cantidad ni calidad, incrementando el consumo en 12,5% sin perder competitividad frente a competidores extranjeros.
    Demasiado bueno.
    Existen más posibilidades de que suceda lo contrario, si reducimos la inversión al 10% de nuestros “aumentos” en los ingresos y aumentamos el consumo al 90% dentro de dichos “au-mentos” en los ingresos, lo que estamos haciendo es invertir la mitad en los “aumentos de nuestros ingresos”.
    Desde nuestro punto de vista no vemos por qué tratar diferente la proporción marginal a consumir en los “aumentos de los ingresos” del resto de los “ingresos” y volvemos a la matriz de producción, si de nuestros ingresos necesitábamos invertir 20% para consumir 80%, si consumimos el 90%, sin cambiar nuestra matriz de producción, lo que estamos haciendo es consumir capital, consumir las amortizaciones de bienes de capital, no realizar las mejoras ne-cesarias para mantener la producción, estamos desinvirtiendo y descapitalizándonos a largo plazo.
    Y, con esta estrategia, a largo plazo, estamos muertos.
    Esta necesidad de invertir el 20% de los ingresos para poder consumir el 80%, no cambia si la sociedad desea consumir 90% de sus ingresos, en ese caso, lo que sucede es que se des-capitaliza porque un 50% de lo que debía ir a inversiones pasa a consumo para aumentar el mismo en un 12,5% más.
    Dicho con otras palabras se consume una parte de lo que debía dedicarse a inversiones, se consume capital, no invertimos lo necesario y se vuelven obsoletos los bienes de capital, etc.
    Cuando aumenta el gasto público, según la forma en que se gaste, el sector privado invier-te menos y consume menos.
    Por eso es importante establecer en qué invierte el Estado, es decir, si ese “aumento” de la inversión que pasa a ser “gasto público” va a permitir, en el futuro, que el 80% de los ingresos pueda ser consumido.
    La propensión marginal a consumir (PMC), según Keynes, sería un valor constante y a largo plazo dependiendo de cada comunidad.
    Como:
    Δ Y = Δ C + Δ I (el aumento de los ingresos es igual a la sumatoria entre el aumento del consumo y el aumento de la inversión)
    getinkspired.com/es/story/418589/chapter/diversi-n-con-keynes-1204219/

  • @emilianozabala2048
    @emilianozabala2048 2 ปีที่แล้ว

    Minuto 4:47 de dónde sale el 1 de al lado de delta de inversión? Me quedé confundido en esa parte

    • @ivancarrinoOK
      @ivancarrinoOK  2 ปีที่แล้ว

      Surge de 1) sacar factor común Delta Y, y 2) pasar dividiendo (1-PMC). Saludos!

  • @yukiogatito
    @yukiogatito หลายเดือนก่อน

    buen video ojalá me vaya bien en amacro

  • @MDCRITICA
    @MDCRITICA 2 ปีที่แล้ว

    Utilizando mi sentido comun y tratando de simplificar todo:
    Existo, estoy en este mundo. Como sobrevivo? Bueno, tengo que moverme, utilizar mi cuerpo para comer. Cazando, sembrando, cultivando (Trabajo). Obtengo bienes que luego puedo intercambiar por otros bienes una vez poseo mas de los que necesito (Ahorro). Tambien bienes que permiten que produzca mas cantidad en menos tiempo del bien que me dedico a producir (Inversion).
    No es asi como sobrevivimos? No es simple de entender?
    Como se puede creer que consumir es lo primero?
    Existo y consumo? Que cosa consumo? Si no tengo nada. Mas que mi cuerpo para trabajar.

  • @joserivadeneira7361
    @joserivadeneira7361 6 หลายเดือนก่อน

    Excelente. Lo que necesitamos es que se deje de gastar en eatupideces y que ae dejen de imprimir billetes. Claramente esta inflacion es artificial. Y nosotros como ciudadanos dejemos de caer en la trampa del dinero.

  • @ezeg2614
    @ezeg2614 2 ปีที่แล้ว

    Ahora en castellano jajajaj ,,,, me costó entender pero ahora sí,,, un genio

  • @DrParrilla
    @DrParrilla 2 ปีที่แล้ว

    Seguramente

  • @valentinfarias7134
    @valentinfarias7134 2 ปีที่แล้ว

    O sea que si hago una guerra y destruyo todo se reactiva el consumo? O escuchè mal

    • @pablitosamuelson1746
      @pablitosamuelson1746 2 ปีที่แล้ว

      Técnicamente si, pero la cosa es que la guerra fuera en territorio extranjero
      Esa fue la razón por la cuál la SGM resultó tan beneficiosa para Estados Unidos xD

  • @pablodavidclavijo4609
    @pablodavidclavijo4609 2 ปีที่แล้ว

    Me parece fundamental lo que haces, Iván. Especialmente porque no sos pelado, lo que ayuda a combatir el mito de todos los economistas lo son.

  • @santiagoharica9819
    @santiagoharica9819 2 ปีที่แล้ว +2

    ¿Pero si gastas sin control comparando cualquier cosa casas,autos, viajes etc eso en realidad no es contraproducente? porque es pan para hoy y hambre para mañana

    • @juancarlosdaille6763
      @juancarlosdaille6763 2 ปีที่แล้ว

      pero el mismo keynes te diria que "en el largo plazo todos estaremos muertos".
      Al hombre no le importaba mucho el futuro, solo el presente.

    • @ivancarrinoOK
      @ivancarrinoOK  2 ปีที่แล้ว +1

      De hecho muchos economistas críticos de Keynes han señalado precisamente eso.

    • @pablitosamuelson1746
      @pablitosamuelson1746 2 ปีที่แล้ว

      El problema es gastar por fuera de las posibilidades, algo que dependerá de los incentivos

  • @brunocaballieri
    @brunocaballieri 2 ปีที่แล้ว

    Consumamos el 100% de nuestro ingreso para que la renta se vuelva infinita wujuuuuuu

  • @gatozilla2607
    @gatozilla2607 2 ปีที่แล้ว +4

    Conocí a Keynes gracias a Hayek, y creo que, no recuerdo si lo menciona Hayek, o lo encontré en otro libro, es que, lo que propone Keynes es derechamente para surgir post crisis, contextualizando que estas ideas son más destinadas a lo que vivieron ellos en su tiempo, las guerras y depresiones. Lo malo, es que gente sin manejo en estas áreas, como cualquier político, lo han querido extender más allá de la crisis, o simplemente, lo han querido normalizar como sistema

    • @martingo2002
      @martingo2002 2 ปีที่แล้ว +2

      Si hubiera escrito para un momento determinado, no se debería llamar "Teoría General", saludos

    • @inigomontoya8591
      @inigomontoya8591 10 หลายเดือนก่อน +2

      Excelente! Keynes escribió en la coyuntura específica de la gran depresión de los 30 del siglo pasado, cuando las principales economías capitalistas se encontraban en recesión. En ese momento el problema era de corto plazo y de demanda porque capacidad productiva y mano de obra sobraban. Keynes no escribió para estas épocas. Criticar a Keynes fuera de contexto y época no es profesional.

  • @Alexis-kg1sm
    @Alexis-kg1sm 2 ปีที่แล้ว

    La próxima que vea a alguien desperdiciar dinero le voy a decir que es un experto en teoría keynesiana.

  • @joseluisbarahona5540
    @joseluisbarahona5540 2 ปีที่แล้ว

    Vamos a ver las ideas del amor platonico de todos los políticos de LATAM, como que no le importa la inflación aparentemente

  • @ricardosurop6844
    @ricardosurop6844 2 ปีที่แล้ว

    Dos palabras: Impe Cable

  • @enriquesayagues1843
    @enriquesayagues1843 9 หลายเดือนก่อน

    Es el multiplicador de los versos.

  • @crisgomez9662
    @crisgomez9662 2 ปีที่แล้ว +1

    Bueno, por lo menos, Keynes le metió un poquito de onda. Krugman está totalmente zumbado

  • @practicasenlaplaza
    @practicasenlaplaza 2 ปีที่แล้ว

    De alguna forma, el Padre de la Hiperinflacíon?
    Por otro lado, las medidas para aumentar la capacidad de la Demanda, pasa obligadamente por las manos de los Políticos. Y si hemos leído algo de la Teoría del Selectorado y Teoría de Juegos, ese es un acto suicida ¿o no?

  • @guillermoforero1809
    @guillermoforero1809 4 หลายเดือนก่อน

    HASTA QUE LA ESTANFLACION LO LIQUIDO Y LOS CONTROLES ESTATALES LA ENTERRARON

  • @estebandavidlopezmurillo2420
    @estebandavidlopezmurillo2420 2 ปีที่แล้ว

    Diccionario keynesiano: "estímulo fiscal" = subsidio

  • @pedrojDguez
    @pedrojDguez 9 หลายเดือนก่อน

    A ningún político le interesa la teoría económica, ahora bien, si le hablan de una que dice que si el Estado gasta sin conocimiento la economía se expande, eso es música para sus oídos. Eso justifica todo tipo de endeudamiento público y cuanto más dinero gaste el ente público más amiguitos puedo beneficiar y más fácil es ocultar la corrupción

  • @VictorM86
    @VictorM86 5 หลายเดือนก่อน

    La pregunta es Keynversiones... :P

  • @juanantoniomalvidocamacho9728
    @juanantoniomalvidocamacho9728 21 วันที่ผ่านมา

    Keynes con su multiplicador puso en bandeja a los gobernantes la excusa perfecta para la corrupción.

  • @valerytorpococastaneda7320
    @valerytorpococastaneda7320 11 หลายเดือนก่อน

    Keynes sentó las bases del robo, por eso a los políticos les gusta tanto un economista Keynesiano

  • @Aniky
    @Aniky 2 ปีที่แล้ว

    O no lo leiste completo o no entendiste el planteo.
    Solo sirve en situaciones de crisis y donde hay una importante desocupacion. De esa manera podes aumentar rapidamente la produccion en un pais. Dado que mucha gente volveria a trabajar.
    En una situacion de pleno empleo no te queda otra que aumentar la productividad. Por que mas gasto publico solo llevaria a inflacion.

    • @ivancarrinoOK
      @ivancarrinoOK  2 ปีที่แล้ว +1

      Sugiero que leas el capítulo 1 nuevamente y después el 22. Por algo Keynes le llama Teoría General a su obra, y no "teoría para aplicar dura te crisis económicas"

    • @Aniky
      @Aniky 2 ปีที่แล้ว

      @@ivancarrinoOK Lo voy a releer. Igual cambiaba tanto de opinion que era dificil seguirlo con tantas vueltas que daba.

    • @Alexis-kg1sm
      @Alexis-kg1sm 2 ปีที่แล้ว

      No sé para cual contexto lo recomienda Keynes. Pero sé que los políticos lo interpretaron como regla sagrada para todo momento.

    • @Aniky
      @Aniky 2 ปีที่แล้ว

      @@Alexis-kg1sm y obvio, por que les conviene

  • @enriquesayagues1843
    @enriquesayagues1843 9 หลายเดือนก่อน

    El disparate es tremebundo.

  • @enriquesayagues1843
    @enriquesayagues1843 2 หลายเดือนก่อน

    Keynes tenía plena razón.
    Hay que imprimir suficientes billetes, dar un millón de dólares a cada uno... aumentarán tanto el consumo y la inversión que todos seremos ricos.
    Y nadie tendrá que trabajar.

  • @nicolascisneros9488
    @nicolascisneros9488 2 ปีที่แล้ว

    Si yo tengo un kiosco y gano $100.000 de los cuales invierto mes a mes el 10%, si el gobierno me da un ife de $10.000 mis ingresos serian de $200.000, segun keynes.
    Los k leyeron los libros errados

  • @germanmalfatti
    @germanmalfatti 2 ปีที่แล้ว

    De Keynes te lo creo y hasta ahí, porque es de otra época... pero actualmente, no se estudia Análisis Matemático 1 al menos en economía? Y alguna materia de modelado matemático? Solo hace falta ver que si la propersión marginal a consumir fuera 1, o sea el 100%, el multiplicador tiende a infinito y explota. O sea que en una sociedad donde nadie ahorre absolutamente nada el aumento del ingreso sería infinito....facepalm.

  • @wildmeteor8706
    @wildmeteor8706 2 ปีที่แล้ว

    el problema mas grave del multiplicador es que ignora el coste de oportunidad(ya sea via impuestos, o inflacion, casi siempre el gasto estatal es a costa de otros).

    • @pablitosamuelson1746
      @pablitosamuelson1746 2 ปีที่แล้ว

      Es que el coste de oportunidad es un concepto micro, algo que no forma parte del análisis Macro

    • @wildmeteor8706
      @wildmeteor8706 2 ปีที่แล้ว

      @@pablitosamuelson1746 pues deberia de importar si hablamos del concepto de gasto agregado. Ya que si bien es cierto que un aumento de gasto tienen un efecto multiplicador, tambien lo tiene una reduccion del gasto(por las mismas razones). Por lo que si tu gasto se hace a costa del gasto de otro, NO puedes asumir que el gasto total de la economia subio ._.

    • @pablitosamuelson1746
      @pablitosamuelson1746 2 ปีที่แล้ว

      @@wildmeteor8706 El concepto multiplicador también abarca a las oscilaciones del gasto privado en inversión ._.
      No todo gira en torno al multiplicador del gasto público ni es su única aplicación

    • @wildmeteor8706
      @wildmeteor8706 2 ปีที่แล้ว

      @@pablitosamuelson1746 tienes razon en que el multiplicador no niega eso, dejame refomular mi comentario: El problema de los que se llenan la boca con que el gasto publico es bueno usando al multiplicador de argumento es que ignoran que casi todo gasto publico es a costa de gasto privado.

    • @pablitosamuelson1746
      @pablitosamuelson1746 2 ปีที่แล้ว

      @@wildmeteor8706 El Gasto Público es bueno en la medida que esté dirigido al sector privado en servicios o retribuciones de algún tipo (Salud, Educación y la Justicia, tres pilares fundamentales para la paz social). Después está el gasto en infraestructura que más que gasto es un servicio y, por la cuál, debe guiarse en estándares de productividad (hacerse lo más rápido posible).
      En ese sentido el Gasto Público es como el sistema financiero, está bien que use el dinero de otros siempre y cuando cumpla con su función retributiva con sus "clientes" y no se dedique a si mismo

  • @victorgutierrez8669
    @victorgutierrez8669 2 ปีที่แล้ว

    De dónde me suena toda esta "sarasa"...???? No sé.... Por momentos es preferible la amnesia!!

  • @NemrodBabel
    @NemrodBabel 2 หลายเดือนก่อน

    Jajajaja Recien entendi a Milei jajaja Que loco!!!!

  • @user-bk4uq2tj4d
    @user-bk4uq2tj4d 11 หลายเดือนก่อน

    😮😮😮 Ahora me doy cuenta del porqué se inventó la pandemia 😮😮😮😮😮

  • @Luismetal2
    @Luismetal2 2 ปีที่แล้ว +4

    Cuando llegó la "estanflación" a Keynes se le quemaron los papeles... Su fórmula no funciona.

  • @jacksdu13
    @jacksdu13 19 วันที่ผ่านมา

    Si ustedes se esfuerzan en gastar todo su ingreso el multiplicador tenderá a infinito.
    Propongo que me voten, no ahorren nada y los hare ricos cavando pozos (cuando llegue al gobierno me convertire en el mayor proveedor de palas, el futuro está asegurado)

  • @luisjno
    @luisjno 15 วันที่ผ่านมา

    Una burrada decir que las catástrofes crean riqueza, por eso el Keynesianismo lleva a la ruina

  • @b10.64
    @b10.64 2 ปีที่แล้ว +1

    La teoría que más dañó causo en este mundo después del Comunismo-socialismo🤬

  • @juancarlosgaregnani6831
    @juancarlosgaregnani6831 2 ปีที่แล้ว +2

    El multiplicador de pobres

  • @santiagoharica9819
    @santiagoharica9819 2 ปีที่แล้ว +3

    Van a aparecer escenas con insultos de milei o no?? Jajaja 😄😄

  • @juanalejandrosegura5857
    @juanalejandrosegura5857 2 ปีที่แล้ว

    Me pareció poco dessrrollado el "chiste" de Murray Rothbard... es excelente! Creo que la que mejor aplico esta teoría es Cristina Kirchner: un aumento de los ingresos de Cristina Kirchner deberian provocar un aumento de los ingresos de la comunidad y como ella es la adalid de los pobres demosle el 100% de los ingresos así los pobres seran infinitamente... idiotas!
    Diganme si no tiene sentido?

  • @TheGuitarrist2094
    @TheGuitarrist2094 2 ปีที่แล้ว +1

    Citar y Rothbard y a Hazlitt para hablar de economía, ya pierde toda la seriedad. 1) Keynes no habla de destruir el ahorro, habla de que la potencia del multiplicador, va ser en función de la propensión marginal al consumo; función que va a estar determinada por la tasa de interés. Nunca viste el modelo de consumo intertemporal de Ramsey?? o la ecuación de Euler?? 2) En realidad, no hay relación directa entre inversión y crecimiento, hay factores exógenos que determinan la inversión: Confianza institucional, riesgo país, incertidumbre, etc. Lo que Keynes llamó "los Animal Spirit" 3) El afán de ver la economía con axiomas, de donde sacas que la +Ahorro=+Inversión y que +Inversión=+Productividad. Nunca viste el modelo de Solow/Swan con rendimientos decrecientes o los postulados de la Neutralidad del dinero de Lucas Jr.?? increíble, no tienes de Macroeconomía. Bueno, no puedo esperar mucho de alguien que fue alumno de Huerta de Soto.