Historia de Sanglas: La moto de la Guardia Civil

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 11 เม.ย. 2023
  • Durante tres décadas, desde los ’50 a principios de los ’80, decir Sanglas era lo mismo que decir “la moto de la Guardia Civil de Tráfico”. Porque sus prestaciones, su fiabilidad y su sencillez hacían idóneas estas motos españolas para el uso de los cuerpos de seguridad del estado…
    Lo he dicho en muchos vídeos, pero hay que repetirlo de nuevo: En España, en la postguerra, no había de nada, pero coches y motos, nada de nada. La guerra había hecho estragos en el poco parque que había, no había fabricas propias ni se podía importar nada…
    Los gran mayoría de los españoles, salvo unos pocos afortunados, se movían de 3 formas: A pie, con animales o, como mucho, en bicicletas. Había necesidad y ganas de tener medios de transporte más eficientes…
    Fabricar coches no es fácil, requiere mucha maquinaria, mucha inversión… es, industrialmente hablando, “caza mayor”… pero fabricar motos… no digo que sea fácil, pero es más asequible.
    Javier y Martín Sanglas, estudiantes de ingeniería en Barcelona eran aficionados a la motos, a las motos “gordas” que entonces eran las BMW, DKW o Zündapp alemanas… y se veían capaces de diseñar y construir ese tipo de motos.
    Y prácticamente en 1942, apenas tres años después de finalizar la Guerra Civil española, se pusieron manos a la obra, consiguieron una nave en la zona de “Pueblo Nuevo” hoy día casi en el corazón de la ciudad, pero entonces casi en las afueras y comenzaron a diseñar y fabricar su nueva moto
    A la marca la pusieron el original nombre de “Sanglas”… Justo es reconocer la valentía, el ingenio y la imaginación de aquellos emprendedores, pero en lo de poner nombre a la marca, no se complicaron la vida.
    Uno de los rasgos de las motos Sanglas y que fue clave en el desarrollo y éxito de la marca, es que contaban con motores de 4 tiempos, mientras que la mayoría de las marcas españolas, que fueron muchas, hacían sencillos motores de 2 tiempos.
    Inspirándose en motores de otras marcas, especialmente de DKW, diseñaron un motor mono cilíndrico de 4 tiempos OHV, o sea, con válvulas en cabeza y de una cilindrada, para esa época, relativamente alta: 350 cm3. Este motor desarrollaba 14,5 CV de potencia solo 4.800 rpm, era robustísimo y vibraba una barbaridad…
    Y pronto tuvieron un gran éxito. La primera venta documentada de una Sanglas data de 1947, pero ya en 1948 la empresa contaba con 100 empleados y había construido 200 motos. En 1958 la producción asciende a 500 unidades anuales, lo que conlleva ampliar la producción y la fábrica se moderniza y se traslada a la periferia en concreto a Hospitalet de Llobregat.
    Las Sanglas más típicas y características son las mono cilíndricas de 4 tiempos con cilindradas de 400 y 500 cm3. Pero la marca hace algún experimento, como una nueva marca llamada Rovena, con motores 2T de Hispano Villiers o motos de 50, 75 y 100 cm3 de dos tiempos y marca Zündapp que no tuvieron gran éxito.
    Las Sanglas, como decíamos, durante tres décadas fueron las motos de la Guardia Civil de Tráfico sobre todo, pero también de otros cuerpos de seguridad del Estado. Tanto los militares como los policías o los Guardias Civiles necesitaban una moto sencilla, practica, de consumo reducido, robusta pero con unas buenas prestaciones… y además, en esos tiempos, necesariamente de fabricación nacional.
    No es que Sanglas cumpliese con todos esos requisitos, es que en realidad era la única que cumplía con esos requisitos. Su mantenimiento, sobre todo con aquellos combustibles y aceites, era menor que el de las motos de 2 tiempos y su consumo prácticamente la mitad…
    Y, para la época, eran motos rápidas, que corrían y que mantenían cruceros elevados sin problemas… probé precisamente una 400E, ya con arranque eléctrico, y podía viajar a 120 km/h con dos personas, sin problemas… eso sí, las vibraciones eran muy notables… ¡no se puede querer todo!
    Pero… cuando a un negocio llegan los bancos… ¡mala cosa! Sanglas quería modernizar y hacer crecer su gama y para ello recurre a endeudarse con los Bancos.
    Y encima no lo hace con uno o dos, sino que lo hace con Banesto, Banco de Madrid, Banca Garrigues Nogués y Banca Catalana de Desarrollo. Con ese dinero desarrollan 1975 un nuevo modelo, la 500… que no tuvo mucho éxito.
    Se crea SEMSA, una empresa cuyos accionistas son los bancos con los que Sanglas tenía deudas y la propia Yamaha, que compra el 50 por ciento de las acciones, buscando una plataforma para entrar en el mercado español.
    El 5 de abril de 1989 desaparece SEMSA y se fabrica la última Sanglas, la 500 S2 V5 y acaba la historia de Sanglas. Después de la Sanglas Yamaha los japoneses tienen claro que no compensa fabricar en España e importan directamente la Yamaha 400, uno moto más moderna, que no vibra, y que sale más barata de fabricar…
  • ยานยนต์และพาหนะ

ความคิดเห็น • 417

  • @victormanuelperez
    @victormanuelperez ปีที่แล้ว +58

    Como siempre que veo algún video histórico de la industria española, me queda un sabor agridulce al pensar en lo que fuimos, lo que pudimos haber sido, y lo que somos. Sin aprecio alguno por nuestras marcas. Veo a Francia, Italia, Alemania, e incluso Inglaterra, cómo conservan y protegen lo suyo, y aquí, lo "ruínes" que somos...

    • @vcorber73
      @vcorber73 ปีที่แล้ว +5

      Pienso exactamente igual que tú, somos un país de pandereta en todos los ámbitos y así nos va, con la de marcas de Moto y coches que teníamos en nuestro país y que no quede nada de nada.

    • @victormanuelperez
      @victormanuelperez ปีที่แล้ว +1

      @@vcorber73 pienso que no todo en la vida ha de ser "mega eficiente y dar suculentos beneficios económicos" para conservarlo. Las tradiciones, o por ejemplo, esas marcas antiguas, deberían estar protegidas, no sólo por el Estado, sino por nosotros mismos. Es parte de nuestra cultura. Ahora, quieren borrar del mapa, nada menos, que a SEAT. Si es que no tenemos remedio...

    • @vcorber73
      @vcorber73 ปีที่แล้ว +2

      @@victormanuelperez tienes toda la razón, la Seat desaparecerá con la escusa de que ahora se llamará Cupra, lo que no quieren los alemanes es competencia, porque no se cargan a Skoda, por qué es alemana ?

    • @victormanuelperez
      @victormanuelperez ปีที่แล้ว

      @j garcía sí pero, el nombre de la marca, continúa. Aunque los fabriquen en China o en Checoslovaquia. Aquí, ni el nombre de la marca conservamos.

    • @alfredoliano9442
      @alfredoliano9442 ปีที่แล้ว +1

      Tienes toda la razón.

  • @despertaferro2008
    @despertaferro2008 ปีที่แล้ว +35

    Gran moto...conservo la de mi padre. Matriculada en abril de 1949 con el nº 93 de bastidor.🙂

    • @MARINOLEJARRETA
      @MARINOLEJARRETA ปีที่แล้ว +2

      Humilde consejo. No te deshagas de ella, compadre❤👍

  • @miguelastizvidaurre8120
    @miguelastizvidaurre8120 ปีที่แล้ว +9

    Motorista.Teníamos dos Sanglas 400 para llevar escoltado a Milán del Bosch en sus salidas,que recuerdos.

  • @McHelsi
    @McHelsi ปีที่แล้ว +39

    Para mí motorista es el que anda en moto y ya .....motero es el que además de rodar en moto y usarla para todo es la Moto su gran pasión , esa es la diferencia para mí ; Abrazo a todos !!

    • @erlo.6651
      @erlo.6651 ปีที่แล้ว +1

      entré justamente para comentar eso. Hay moteros sin moto (porque todavía no se la compraron) y hay motoristas. Luego estamos los que somos ambas cosas.

    • @luismunozperez3336
      @luismunozperez3336 ปีที่แล้ว

      Xf

    • @millionmilesman
      @millionmilesman ปีที่แล้ว +2

      @@erlo.6651 la motocicleta es mi pasión y me digo motorista

  • @TheMotocrossadict
    @TheMotocrossadict ปีที่แล้ว +16

    Como dueño de una he de decir que es una moto FABULOSA. A día de hoy la mía sigue rodando desde el 75,recien restaurada. Una moto muy noble, buen paso en curva gracias al chasis de doble cuna, para hoy día los frenos son algo escasos y un largo etc pero para ir a 80 90 paseando a día de hoy la recomiendo! Eso sí vas a aprender mecánica de lo lindo!

  • @moterosviajeros7935
    @moterosviajeros7935 ปีที่แล้ว +4

    Ya tocaba vídeo de sanglas. Soy poseedor de una 400CC del año 1970 en la que en breve haré un viaje épico ❤❤🎉🎉

  • @ELTOTIDEJAEN
    @ELTOTIDEJAEN ปีที่แล้ว +3

    Yo he tenido la sanglas 400Y motor con encendido de platinos y carburadores Amal que no se lo recomiendo a nadie 😅😅😅 y ahora tengo la Yamaha XS 400 de 1984 que prácticamente la uso a diario un saludo desde Albacete!

  • @snurfle1
    @snurfle1 ปีที่แล้ว +2

    Yo llevé la 400 con arranque a pedal, la de arranque eléctrico y ya con freno de disco en rueda delantera. Y también conocí la del motor Yamaha que nos la traían con dos baterías una de las cuales para alimentar los elementos de emergencia. Con la primera que me tocó llevar, recuerdo que, en ocasiones la moto se paraba...Ningún problema, conocíamos la causa. Solo había que desmontar el carburador en todas sus piezas(la cosa más sencilla y simple del mundo), sacar un poco de gasolina en un botecito, y limpiar las piezas una por una con una brocha. Los chicles de alta y de baja, volver a montarlo todo...Y a correr. Ah, todo esto en la misma cuneta en unos 15 minutos. Era una buena moto, ya lo creo que sí. Este vídeo me ha traído gratos recuerdos.

  • @jota_rad1837
    @jota_rad1837 ปีที่แล้ว +6

    Motorista es un tío que va en moto por distintas necesidades. Como pueda ser trabajar en un lugar de difícil aparcamiento.
    Para ser motero no es necesario tener moto. Es una afición, una pasión y que muchos no pueden costearse pero que igualmente siguen y les encanta.
    Un saludo desde Sevilla 🤘🏻🏍️💨

    • @joaquinmunozbuzon3478
      @joaquinmunozbuzon3478 ปีที่แล้ว

      Yo MOTORISTA,Sevilla,Santiago de Compostela 2021 en VESPINO!

  • @javierd.p2979
    @javierd.p2979 ปีที่แล้ว +10

    Moteros, siempre, y un gran video ,gracias por sacar del polvo de la historia Española está marca

  • @casiopea_1809
    @casiopea_1809 ปีที่แล้ว +1

    He disfrutado mucho con este vídeo. Desde mi infancia he seguido perfectamente tus comentarios desde las sanglas, hasta la yamaha. Hay una cosa que por aquel entonces me gustaba mucho de aquellas motos y que las diferenciaba del resto y era su sonido. No se si serían los cuatro tiempos pero me encantaba. También había otro detalle que me hacía pararme al verla con aquellos ojos de chaval y es que era la única moto con un faro grande, robusto y en condiciones.
    La siguiente en sonido ya a cierta distancia era la MV Agusta, con su depósito mas ancho por abajo que por arriba. Otra que llamaba la atención por el guardabarros trasero que cubría casi entera la rueda trasera fue la Lube aunque nunca me enamoró por la sensación de frágil y mal sonido.
    En fín, era la época en que se vivía mucho cualquier moto o coche y te parabas a mirar la velocidad que marcaban los velocímetros, ya fuera el del seat 600 que era el más abundante, el 800 de 4 puertas, el cuatro-cuatro, ondine, dauphine, gogomóovil...
    Gracias por compartir.

  • @carbusvi
    @carbusvi ปีที่แล้ว +5

    Que buenos recuerdos!
    Tuve una Sanglas Yamaha y después una Yamaha 400xs con la que además participé en la copa Yamaha 400xs creada por SoloMoto corriendo en Calafat, Jarama y Montjuic en el último año que se corrió allí, que gozada!!
    Con esa moto en circuito descubri los límites gastando estriberas y con dos caídas, una en Calafat y otra en Jarama.
    Fuí bastantes rápido y me lo pasé muy bien, pero el coste y el riesgo me hicieron volver al Enduro.
    Con esa xs400 le hice luego 50.000 kms en viajes..
    Ráfagas de un motard (así nos llamábamos antes).

    • @kurtzBcN
      @kurtzBcN ปีที่แล้ว

      Pues debiste competir Vs Ossa copa 250 F-3 las Xs fueron las primeras 4T en meter la cabeza.

    • @SupertrampANDHodgson
      @SupertrampANDHodgson ปีที่แล้ว +1

      Pues yo vi esa carrera de Montjuich !!!! la recuerdo perectamente, jaja. Tuve una Sanglas 500S Abrazos !!!

    • @emiliosanchez4482
      @emiliosanchez4482 ปีที่แล้ว

      Efectivamente, en los ochenta se usaba la expresión motard, del francés, pero pronunciada en inglés. Tan desafortunada a mi juicio como la de motero, que es como llamar cochero al que le apasionen los coches

  • @joseluishernadezgomez9682
    @joseluishernadezgomez9682 ปีที่แล้ว +18

    Tod@s los que conducen una moto son motociclistas, los moter@s son l@s aficionad@s a las motos.😊

    • @alvarparra5030
      @alvarparra5030 ปีที่แล้ว +1

      Hola, en España, en Castellano se usa más el termino, (Motorista).

    • @angelmontoro6792
      @angelmontoro6792 ปีที่แล้ว +3

      ¿@?🤔

    • @OscarAMartin
      @OscarAMartin ปีที่แล้ว +1

      ​​@@alvarparra5030 no es así, en España dentro del mundillo motero se utiliza como ha explicado José Luis, motorista son todos los que conducen motos, morteros solo los amantes del mundillo.

    • @emiliosanchez4482
      @emiliosanchez4482 ปีที่แล้ว +1

      Moteros no es nada. Es una palabra fea absurda que se inventó recientemente para afear el castellano. Su origen tiene que ver con un uso zafio y analfabeto de los sufijos que nunca se aplicó de esta manera entre personas cultas. Siempre fuimos motoristas o motociclistas. Motoristas solía asociarse más al profesional de los cuerpos policiales o los carteros, siendo usado motociclista más para el conductor o propietario particular de una motocicleta

    • @emiliosanchez4482
      @emiliosanchez4482 ปีที่แล้ว +2

      No necesita el castellano usar un símbolo impropio de la ortografía de esta lengua (@) para que un lector culto entienda que se trata de un sustantivo genérico que se refiere indistintamente a hombres y mujeres sin contener ninguna intención ofensiva como parece denunciar quien catetamente se avergüenza de escribir correctamente el castellano

  • @bio_juampa
    @bio_juampa ปีที่แล้ว +2

    Definitivamente, motero! Un gran abrazo a todos desde Argentina!

  • @DIONIAYU
    @DIONIAYU ปีที่แล้ว +4

    De niño admiraba las 400 con arranque eléctrico, que recuerdo vendían en Galerías Preciados, aquí en Granada. 😂 Luego llegaron las 500 y la 400 Y con motor Yamaha. Al igual que MOntesa, Ossa y, Bultaco, y más tarde Derbi, son cosa del pasado, no supimos mantener la industria de la moto y sólo nos queda el recuerdo de aquellas maravillosas maquinas. 😢

  • @santiagotremps4002
    @santiagotremps4002 2 หลายเดือนก่อน

    Como siempre un gran programa y en este caso muy entrañable.
    Se te van a enfadar los vecinos de Hospitalet, la ciudad no pueblo de Hospitalet.
    Gracias por el programa

  • @rulofrank3607
    @rulofrank3607 ปีที่แล้ว +6

    Justo hace unos días me pregunté sobre como fue la historia de esta marca y por casualidades de la vida hoy habeis hecho un video dedicado a ello, gracias por este video, seguro que lo voy a disfrutar!!

  • @JAGSR
    @JAGSR ปีที่แล้ว +6

    En 1993 tuve el placer de conducir una de las últimas del Cuerpo, fue en la fase de pista en Valdemoro, ya existía dotación completa de Honda CB250 para el curso pero aún quedaban unas cuantas Sanglas para los “masocas” 😂 , la recuerdo como un tremendo hierro que , al lado de la Honda, era como conducir un tractor en llamas lleno de aristas metálicas a la altura de las piernas, lo guardabarros eran prácticamente cuchillas. Se notaba que era un vehículo de otra época.

  • @marianoquesadadediego8560
    @marianoquesadadediego8560 ปีที่แล้ว +13

    Tuve una Sanglas 500 con motor de arranque y un enorme descompresor que habia apretar al arrancar, era una moto fantástica y una gran escuela para para luego llevar motos mas potentes. Eso si, la mitad de las veces habia que arrancarla con la pata (si, tenia pata de arranque) porque se comia las baterias, y siempre con el riesgo de partirte la tibia 😅😅😅 Por cierto, en mi opinión Moteros ✌🏻✌🏻✌🏻

  • @jggrider
    @jggrider ปีที่แล้ว +5

    Me encantan estas historias, pues me recuerdan cuando era joven.😂😂
    Motero siempre y para siempre.

  • @pecercal125
    @pecercal125 ปีที่แล้ว +3

    Yo tuve una 400 de la guardia civil rematriculada, y sobre las vibraciones he de decir que era una maravilla...Te podía costar que una chica se subiera a ella (estoy hablando de finales de los 80, cuando ya era una moto vieja), pero si lo conseguías, pillabas cacho SEGURO. Con pararte en los semáforos y dar un par de acelerones, la vibración subía desde el chasis al asiento, y de ahí a la chica, y claro...se ponía a cien en cero coma...la chica, digo.
    Bromas aparte, recuerdo que tenía unos bajos impresionantes. Una vez que cogía velocidad de crucero, que no era más de 120, la mantenía tanto en llano como en subida, y podías hacer unas medias bastante decentes para una moto veterana. Un fallo que tenía (o más que fallo, peculiaridad) es que si te ponías a arrancar la moto estando subido en ella, lo más seguro es que te dejaras las gónadas en el depósito al bajar apoyando tu peso en el pedal de arranque. Creo que fue la única moto con ese depósito cuadrado tan característico, que supongo que se diseñó buscando darle más autonomía y que no hubiera que parar a repostar tan a menudo. Una vez que aprendías, te acostumbrabas a arrancarla desde el lateral, subida en el caballete. Por cierto, que la Sanglas tenía marcha atrás. La tenías arrancada en punto muerto subida en el caballete, y si le dabas unos cuantos acelerones, retrocedía a saltos. Así eran los perolazos que metía. Tenías que apretar muy bien todas las tuercas, porque era muy fácil que con la vibración llegaras a destino con sólo 3 tuercas en la catalina.

  • @candidoalonso5265
    @candidoalonso5265 ปีที่แล้ว +2

    En 1978,compré una de segunda mano,documentación de la guardia civil,sanglas Yamaha 400,preciosa.

  • @JR-Cobreti10
    @JR-Cobreti10 ปีที่แล้ว +27

    Durante casi 10 años realice servicio con motocicleta Sanglas la moto más dura y fiable en la Agrupación de Tráfico.

    • @ramonjpg1220
      @ramonjpg1220 ปีที่แล้ว +4

      Y además teníais y tenéis muy buenas manos con las motos. Me contaron de una persecución a uno con una moto de campo, se metió por carriles y sin carriles y el Guardia detrás, dio un salto y el Guardia también y decidió pararse porque o se mataba o no se escapaba. Mi admiración y respeto a La Guardia Civil en general y a Tráfico en especial. Muchísimas gracias y abrazos varios y fuertes

    • @JR-Cobreti10
      @JR-Cobreti10 ปีที่แล้ว +3

      @@ramonjpg1220 gracias. las manos son el esfuerzo y la pasión por nuestro trabajo yo aun activo y son 43 años.

    • @emiliosanchez4482
      @emiliosanchez4482 ปีที่แล้ว +1

      Decían que el cambio era duro y metíais primera con el tacón. Y que echaban aceite y manchaban. Es cierto?

    • @alvarparra5030
      @alvarparra5030 ปีที่แล้ว +3

      ​@@ramonjpg1220
      Pués ahora te voy a contar yo, otra.
      Allá, al principio de los años 70 del siglo pasado, a los chicharreros con derbis 50 cc, trucadas a 74 cc, con cilindros (piratas), callejeando por el centro de Madrid, la Policia Municipal, con sus Sanglas 400, no se comian, ni un pirulí.
      Saludos.

    • @josebaurrotz8024
      @josebaurrotz8024 ปีที่แล้ว

      @@alvarparra5030 Jajaja! Y las Puch Condor?

  • @manuelvillalopez8600
    @manuelvillalopez8600 ปีที่แล้ว +1

    Qué recuerdos... Ver esas motos, de niño, me causaba admirada envidia. Ya de adulto, pude ir a lomos de una Yamaha XS400, mientras mis compañeros de la GC iban, todavía, en Sanglas. Y no podía evitar sentir una satisfacción y algo de orgullo. Por cierto, a mí, que me llamen motero.

  • @BMWSFCSPAIN
    @BMWSFCSPAIN ปีที่แล้ว +5

    Siempre he preferido motero, para mí "motorista" es la definición tipo dgt.
    Me ha encantado el video, mi padre tenía una sanglas 400 y una ducati 500 si mal no recuerdo. Estas navidades estuve a punto de regalarle una sanglas que vi de segunda mano pero el hombre ya tiene una edad y me arrepentí...

    • @alvarparra5030
      @alvarparra5030 ปีที่แล้ว +1

      Una, edad, ? Que edad, y dime la verdad.
      Yo tengo 70 añitos de nada, y tengo una Honda japauto 750 desde el año 1977.
      Saludos.

    • @BMWSFCSPAIN
      @BMWSFCSPAIN ปีที่แล้ว

      @@alvarparra5030 pues te supera en unos pocos pero la edad no la lleva todo el mundo igual de bien 👍

    • @alvarparra5030
      @alvarparra5030 ปีที่แล้ว +2

      ​@@BMWSFCSPAIN
      Hola, al final no me has dicho la edad.
      Aunque yo calculo, que por tú forma de expresarte, tendras entre 30-35 años, por lo que si tú Padre es mucho más mayor que yo, debio de tenerte, cuando tenia entre 55-60, no puedo meter la mano en el fuego, porque cosas más difíciles, hay en esta vida, aunque no era habitual en aquellos años, tener hijos, a esa edad tan, avanzada.
      Aunque, cómo bien dices, no todos llevamos la carga de los años, de la misma manera.
      Eso si, al margen del tema, té voy a dar un consejo de Abuelo.
      Calibra muy bien, aquello que sabes que a tú Padre, le hara feliz.
      Porque, cuando ya no este, el que se va a quedar con el pesar, eres tú.
      Te lo digo, por mi propia experiencia.
      Saludos.

    • @BMWSFCSPAIN
      @BMWSFCSPAIN ปีที่แล้ว +1

      @@alvarparra5030 pues gracias por la estimación caballero jajajajaja, ando más cerca de los 46 que de los 45 y mi padre ya roza los 74...

    • @alvarparra5030
      @alvarparra5030 ปีที่แล้ว +3

      ​@@BMWSFCSPAIN
      Pués, si aún no tiene los 74, y yo estoy a tiro de piedra de cumplir los 71, no tenemos una diferencia tan abismal cómo dejabas entre ver, vamos 2 años raspaos, que eso no és na.
      Aunque claro, la salud y movilidad por lo que dices, es lo que más nos diferencia.
      Yo toco madera de que aún me maneje de categoria con la 750.
      Trasmitele mis saludos a tú Padre, y recibelos tú, también.

  • @luisarce6714
    @luisarce6714 11 หลายเดือนก่อน

    Saludos desde Costa Rica, me encanta su programa.

  • @luisbruno6211
    @luisbruno6211 ปีที่แล้ว +3

    Felicidades máximo por tus vídeos y reportajes, nadie jamás estará a tu altura, y estará tan documentado un saludo y sigue editando por favor

  • @choniron
    @choniron ปีที่แล้ว +3

    Recuerdo muy bien con 18 años ir de paquete en una Sanglas 400 de mi amigo Paco desde Aguadulce a Almería, de noche y sin casco, íbamos a la feria y hacíamos lo que se hace en las ferias, algo que hoy día resulta totalmente increíble y, por supuesto, muy peligroso e incluso más a la vuelta como podéis imaginar. Ahora no soy capaz de ir sin casco en mi moto ni a comprar el pan, claro que tengo más de 60 años y he aprendido mucho.

    • @franciscocastro8168
      @franciscocastro8168 11 หลายเดือนก่อน

      Aparte de las curvas de esa carretera amigo!!!!

  • @jesusjavierjimenez9919
    @jesusjavierjimenez9919 11 หลายเดือนก่อน

    Buenos días familia. Precisamente ahora estamos restaurando una 400 F para un señor de Palma del Rio, Córdoba. Por nuestro oficio hemos hecho marcas, modelos, cilindradas y caracteristicas distintas, pero la Sanglas tiene una calidad y robustez tremenda, equiparable a una B31 BSA que hicimos hace un par de años, todo muy bien hecho, ajustado y cumpliendo su misión. Max.....si te digo la verdad, prefiero llamarme motorista, al fin y al cabo, montamos en moto y llevamos muy presente todo lo referente a la moto, si es "clasicota" mejor... sigo montando mi amada K75, y espero que por muchos años mas. Un gran abrazo amigo

  • @JuliettaGC
    @JuliettaGC ปีที่แล้ว +1

    Enhorabuena por tu video. Yo tuve una Sanglas 350 del año 64 que disfruté mucho (en los 80). Solo puntualizar un lapsus en la narración: el motor no tenía árbol de levas en cabeza, sino que era árbol lateral con válvulas en cabeza OHV.... Los motores con árbol de levas en cabeza se denominan OHC

  • @h.d.6017
    @h.d.6017 4 หลายเดือนก่อน

    Me encanta vuestro canal! Creo que me quedo corto si digo que sois imprescindibles! Desgracia que un espacio como el vuestro no esté debidamente auspiciado o incluido a nivel institucional en la televisión "de todos".' Ex Ossa Super Pioneer de vuestra quinta.

  • @angelcj9732
    @angelcj9732 ปีที่แล้ว

    Acabo de restaurar u a derbi senda del 92...encantado con ella
    .. Amo. Las motos antiguas españolas

  • @Miguel88mm
    @Miguel88mm ปีที่แล้ว +1

    Motorista, sin duda.
    Ando en moto (hace una pila de años), me gustan estas máquinas y todo el mundillo que las rodea.
    Motero nunca me ha gustado ni lo he entendido.

  • @turvyjj9232
    @turvyjj9232 ปีที่แล้ว +1

    Interesante, aunque un tanto mitificado. La 350 tenía un buen diseño, pero poca fiabilidad. Yo aprendí a andar en moto en una. El problema de toda la industria del motor española fue precisamente la falta de motores y de innovación con ellos. Los 2t de Montesa, Bultaco, Ossa, Derbi, etc básicamente se mantuvieron iguales a lo largo de toda su vida. Los subían de cilindrada y/o le añadían una marcha y ya estaba el nuevo modelo. Solo Montesa intentó algo con el engrase separado y Ossa con la 500, uniendo dos monos 250. El motor Sanglas fue básicamente el mismo, desde los 297 hasta los 500. Así no hay nada que hacer. Los japoneses empezaron con 4t ligeros, bicilíndricos desde los 175 cc, que subían bien de vueltas, no vibraban y no perdían aceite por cada junta. Los 50cc 4T japoneses eran una obra de arte. Los propios creadores de las marcas españolas mostraron una falta de innovación enorme. La diferencia básica de la industria española (coches, motos y aviones) con la de Francia, Alemania, Italia y UK ha sido la radical falta de motores propios de una calidad y variedad mínima. Pegaso fue cierta excepción, pero acabó cayendo en lo mismo, falta de innovación, proteccionismo y complacencia, y la absorbieron los italianos. Con motores propios, España habría dado un salto que nunca dio en esas industrias. Esto se sigue reflejando hoy en las alianzas industriales existentes con países de Europa. Motoristas, motoristas (de motor) no hemos sido demasiado.

  • @victormanuelperez
    @victormanuelperez ปีที่แล้ว +2

    Motoristas, como se ha dicho toda la vida en España. El resto de denominaciones no son mas que "intoxicaciones" de nuestra preciada lengua.

    • @alvarparra5030
      @alvarparra5030 ปีที่แล้ว +1

      Exacto, eso de Motero viene de las pelis yanquis, y esta más encarado a l@s que llevan Harleys, o similares.
      Saludos.

    • @alvarparra5030
      @alvarparra5030 ปีที่แล้ว +1

      Exacto, eso de Motero viene de las pelis yanquis, y esta más encarado a l@s que llevan Harleys, o similares.
      Saludos.

  • @josetillas7613
    @josetillas7613 ปีที่แล้ว +4

    motorista=usuario o aquel que usa la motocicleta como medio de trasnporte
    motero="voy en moto cuando sueño,sueño cuando en moto voy"(mi firma de whats app)

  • @ramonjpg1220
    @ramonjpg1220 ปีที่แล้ว +1

    Que buenos recuerdos. Las Sanglas me encantaban, eran Las Motos de la época. Unos amigodñs de mis hermanas compraron unas de subasta de la Guardia Civil. Yo era un pezqueñín, tendría diez o doce años y me llevaron a dar una vuelta. Normal que me gusten las motos, alucinando iba. El sonido me encantaba, un pistonazo aquí y el siguiente en diez metros. Pero sonaban a Moto. Hoy no digo que suenen mal pero es distinto, aunque sea una monocilindrica de 650 como la Voge. Muchísimas gracias y abrazos varios y fuertes.

  • @luisbruno6211
    @luisbruno6211 11 หลายเดือนก่อน

    Máximo tengo que decir que me quedo atónito viendo tus videos, amantes de las motos y me interesa cualquier video y comentario, sigo aprendiendo un saludo sigue así por favor

  • @juanclaraclara
    @juanclaraclara ปีที่แล้ว +2

    Moteros. De toda la vida.
    Gracias por todos vuestros vídeos.

    • @emiliosanchez4482
      @emiliosanchez4482 ปีที่แล้ว

      De toda la vida no…

    • @juanclaraclara
      @juanclaraclara ปีที่แล้ว

      @@emiliosanchez4482 De la mía, sí.

    • @emiliosanchez4482
      @emiliosanchez4482 ปีที่แล้ว +1

      @@juanclaraclara porque serás muy joven. Pero decir moteros es como decir que los aficionados al cine son cineros, en vez de cinéfilos. Yo también uso él término motero, de manera coloquial, entre amigos, en el ámbito de bromas y por no entrar en discusiones, pero es una gañanada y una cosa de no hace más de veinticinco años. Antes de eso, es decir, “toda la vida” de la historia del motociclismo y su afición, éramos motociclistas o motoristas.

    • @juanclaraclara
      @juanclaraclara ปีที่แล้ว

      @@emiliosanchez4482 Pues eso será.

    • @emiliosanchez4482
      @emiliosanchez4482 ปีที่แล้ว

      @@juanclaraclara disfruta de tu juventud motera y viaja con la moto. Que luego te haces mayorzón de repente y te sobrevienen enfermedades y lesiones y otras dificultades que malograrán para siempre la posibilidad de viajar en moto. Y ya ni motero ni motorista. Un saludo ✌️

  • @matiasmatasperdigo3642
    @matiasmatasperdigo3642 ปีที่แล้ว

    Lo que más recuerdo de las Sanglas de la Guardia Civil (o de la Guardia del Caudillo) era su sonido. Especialmente, al ralentí, o a baja velocidad: era como un tambor a cámara lenta, tal pareciera que iba a pararse en una última explosión ¡pero que vá! eso era su "bajo régimen" normal... ¡Simplemente MAGESTUOSO!.
    A buena velocidad en sonido era más parecido al de una Harley ¡Estruendosa! Denotaba "potencia y robustez".
    A mis 18 ó 20 años soñaba con llegar a comprarme una. Aunque me inspiraba mucho respeto el duro "pedal de arranque" (rompe tobillos).
    Tuve que conformarme con tener una modesta motocicleta Peugeot y luego una popular Vespa 200 cc.
    Sigo con esa fustración metida dentro: ¡Cabalgar una SANGLAS!

  • @user-wz2yj5di8b
    @user-wz2yj5di8b 9 หลายเดือนก่อน

    Buena y precisa reseña de la marca Sanglas.. También la empresa Avello,fabricaba, motos de 4 tiempos.Los modelos, Sella, Deva y Nalon. De 150,235 y 300 cc,..

  • @manuelgomez6244
    @manuelgomez6244 ปีที่แล้ว

    Recuerdo a un vecino con su Sanglas azul, pero en esa época era mas de motos de campo, cuando empece con la carretera, ya eran Sanglas-Yamaha y al poco vinieron las XS 400, venian de otro mundo,. para disfrutar, motero, para trabajar, motorista, pero se disfruta igual, la moto es pasión.

  • @jesusgas4341
    @jesusgas4341 หลายเดือนก่อน

    Habia tanto nada de nada que creo vendían la Sanglas y muchas otras motos sin neumáticos porqué eran un lujo. Estaría bien Máx que hicieras un video de la Patria, moto Catalana anterior a la Sanglas. Ráfagas y uves ✌️✌️✌️

  • @cjbmw200
    @cjbmw200 ปีที่แล้ว

    Ni Motero ni Motorista, MOTOCICLISTA es como me siento identificado

  • @user-zz5yw8ye2e
    @user-zz5yw8ye2e ปีที่แล้ว +3

    Pues sí, efectivamente las Sanglas eran de las pocas motos “gordas” que se podían ver los años 60 y 70 por nuestras carreteras, aunque prácticamente siempre debajo de un Guardia Civil. Echo de menos en la lista de motos fabricadas en España en esa época las Ducati que manufacturaba bajo licencia Mototrans. Los magníficos monocilíndricos que comenzaron con el 175cc y acabaron en el 350cc creo que eran de lo mejor que se podía encontrar en aquel momento en el mercado nacional. La fiabilidad de su distribución por eje vertical con engranajes cónicos y su árbol de levas en culata eran sus características más reconocibles, y los convertías en motores potentes y casi indestructibles. Tuve una élite 200 de segunda mano, rescatada de un gallinero, y que tras volver a montar pieza a pieza (aprendiendo mucha mecánica en el largo proceso) me permitió recorrer muchos kilómetros por Andalucía, aunque en mi cabeza siempre tenía la impresionante “24 horas” de uno de mis amigos y la majestuosa Scrambler 350 de otro de ellos……. Aunque no son motos diseñadas en España, creo que se merecen un hueco en nuestro recuerdo, al igual que las Vespa y Lambretta que ayudaron a motorizar nuestro país.

    • @vicent436
      @vicent436 ปีที่แล้ว +1

      Las primeras Ducati fueron de 125, después subidas a 160.

    • @rafatarin3449
      @rafatarin3449 3 วันที่ผ่านมา

      Tuve una 160, unas maravilla con el cambio de palanca doble y un sonido similar a un harrier despegando

  • @danielleites6103
    @danielleites6103 ปีที่แล้ว

    Hola desde Uruguay por aqui tenemos un poco de influencia con Brasil y nos gusta el término Motokas. Te sigo siempre SOS muy bueno en el tema automotriz y de mitos

  • @eduardomartinmartin1782
    @eduardomartinmartin1782 ปีที่แล้ว

    Gracias por tus comentarios.

  • @user-qv5st1lu5b
    @user-qv5st1lu5b 11 วันที่ผ่านมา

    Que sonido más bonito tenía

  • @jaimereig9428
    @jaimereig9428 ปีที่แล้ว +4

    Personalmente prefiero que me llamen motorista. Conozco la moto Sanglas tengo buenos recuerdos pero pienso que ninguna industria de motos ha podido competir con la tecnología, capacidad de producción y a pesar de los aranceles que se les imponía sus precios eran muy competitivos. La gran mayoría de motoristas que sentimos pasión por este tipo de vehículos le debemos mucho a la fabricación japonesa.

    • @jaimereig9428
      @jaimereig9428 ปีที่แล้ว

      Gracias a Vd, me gusta moto1pro y suelo verlos todos, saludos.

  • @MARINOLEJARRETA
    @MARINOLEJARRETA ปีที่แล้ว

    Gran Vídeo, Don Máximo!!
    Me identifíco con Usted al rememorar los tiempos infantiles en los que nos se asombraba viendo semejantes máquinas.❤

  • @jlvherrero
    @jlvherrero ปีที่แล้ว

    Todavía conservo la Sanglas de cuando me saqué el carnet a los 18 años a finales de los 70, me llevo de norte a sur de España pero aunque con vibraciones, pero lo que más recuerdo es el día que fuí a por ella con mi padre, la sensación no se me olvidará núnca. También tengo una moto r 27 de Bmw restaurada pero esta ya la compré como clásica

  • @Toni-Ribes
    @Toni-Ribes ปีที่แล้ว +1

    Mi primera moto “grande” fue una Yamaha 400 xs y era una pasada.

  • @JaimePGomez-bl9sk
    @JaimePGomez-bl9sk ปีที่แล้ว +3

    Motorista sin duda.

  • @josemariaarino854
    @josemariaarino854 ปีที่แล้ว

    Motorista.
    Motero es una invención de moda, lamentablemente...
    La pasión por la moto no hay que demostrarla, solo hay que sentirla.

  • @ludicrous8794
    @ludicrous8794 ปีที่แล้ว

    Me encanta esa moto. Bonita historia. Gracias😊

  • @1313pascual
    @1313pascual ปีที่แล้ว

    A los 18 años compre una Sanglas 400 E , azul, a los 28 se la regalé a un amigo que restaurará motos antiguas, ya que era imposible de arreglar pues ya no habían recambios.
    Después he tenido otras 4 motos más.
    La sigo echando de menos.
    Moteros.

  • @dmdyanez1023
    @dmdyanez1023 ปีที่แล้ว +2

    Me da igual como me llamen , porque la utilizo como medio de transporte para ir a todos sitios y ademàs cada vez que estoy subido en ella disfruto un montón. Por cierto tengo una Tricity. UN water con ruedas segun algunos y otros no la consideran una moto.🤣

  • @jesusm.4852
    @jesusm.4852 ปีที่แล้ว

    Grandes MAKINAS , SANGLAS Y ....LAS DEMÁS TAMBIÉN , fuimos unos GRANDES en motos

  • @josebaurrotz8024
    @josebaurrotz8024 ปีที่แล้ว

    Qué bonito vídeo, gracias! Mi hermano y yo en la adolescencia andabamos con la MV Agusta de nuestro padre, la destrozamos y supongo que la malvendimos, qué pena… No aparece nada antiguo sobre esa marca en TH-cam. Y qué razón tienes con lo mal que se ha hecho en España con la industria de las ruedas, no sólo la de dos. Hace tiempo leí la historia de Pegaso y también es para terminar llorando. O la de Barreiros u Orbea, o BH…

  • @joaquinmunozbuzon3478
    @joaquinmunozbuzon3478 ปีที่แล้ว

    MOTORISTA! Sevilla, Santiago de Compostela 2021Yo y un amigo en dos VESPINOS

  • @benitofeijoo7176
    @benitofeijoo7176 ปีที่แล้ว

    Tambien se lo que es una moto ,hispanovillero.Que chulada,y Española.

  • @pedrogarciaroman394
    @pedrogarciaroman394 หลายเดือนก่อน

    Buen vídeo Máximo, llegó usted a hacer los vídeos de Derby, Bultaco y Rieju? Gracias si me contesta. Un saludo!

  • @josem.guillen8286
    @josem.guillen8286 9 หลายเดือนก่อน

    13:06 Tuve una Sanglas 400Y, la bicilíndrica motor Yamaha y la estética era Sanglas, no sería tan (cito tus palabras) refinada, tan afinada, tan suave, ... pero el motor era Yamaha y según he leído los motores Yamaha adquiridos para colocar en los bastidores Sanglas 400Y (que por cierto cubicaban 391 c.c.) eran más potentes que los que montaban las Yamaha XS400 por diferencias en el árbol de levas las cuales eran más dimensionadas en las Sanglas manteniendo un tiempo de apertura y cruce de válvulas distinto y rindiendo más CV a igualdad de revoluciones. Así pues, la Yamaha XS400 sería más estilizada pero no más potente.
    Saludos.
    P.D.: Ni una mención a la gran invención de Sanglas del freno de disco "in board", desde luego ...😇. Por cierto, respecto a tu pregunta, yo me considero motorista ✌.

  • @antonioortiz7132
    @antonioortiz7132 ปีที่แล้ว

    Muy buenos tus vídeos. Ahora una crítica. Tengo que subir y bajar el volumen todo el tiempo, ya que cuando modulais, no lo haces con el mismo volumen. Adelante, desde Rosario (Santa Fe) Argentina

  • @manolohernandez6960
    @manolohernandez6960 6 หลายเดือนก่อน

    Felicidades por vuestro trabajo, sois unos máquinas!!. Con respecto a tu conclusión, por que será? Creo que esta claro

  • @jordipena7984
    @jordipena7984 ปีที่แล้ว

    Genial reportaje

  • @Noel6346
    @Noel6346 ปีที่แล้ว

    Máximo, necesito ya el vídeo de la historia de gas gas!!!. Buen video como siempre.

  • @santipanadero9030
    @santipanadero9030 ปีที่แล้ว +2

    Por motorista entiendo al que circula en moto o conduce una, por motero o motera a aquellas personas que viven y sienten La Moto, bien piloten, conduzcan, vayan de pasajero o anhelen tener una.
    Mi mujer, mi hijo y yo somos moteros ✌🏼

    • @DIONIAYU
      @DIONIAYU ปีที่แล้ว

      En mi casa tanto yo, bmw 1200 gs lc, mi mujer Beverly 300,mi hijo yamaha Wlid Star 1600 y mi hija, la chica con su Like 50, somos moteros, pues además de ir en moto, disfrutamos de ellas. Un saludo en uve.

  • @PACOPEMA
    @PACOPEMA ปีที่แล้ว +7

    Yo prefiero motorista....... Lo de motero lo han devaluado los que se disfrazan en fin de semana para ir en moto.

    • @alvarparra5030
      @alvarparra5030 ปีที่แล้ว +3

      Exacto, se puede decir Más alto, pero no, Más claro.

  • @joseluiscapitan4529
    @joseluiscapitan4529 ปีที่แล้ว +1

    Sanglas ejemplo de como se puede vivir de un motor desde finales de los cuarenta a los ochenta, viviendo comodamente de los pedidos de estamentos oficiales y de la proteccion a al importarcion de maquinas fuera de nuestras fronteras un mal del que se beneficiaron todas las marcas y industria auxiliar que a la que se abrieron se bañaron en la realidad de sus diseños desfasados, poco competitivos etc si le sumamos la inconcienca de la epoca en cuanto a huelgas etc...hay ejemplos ese freno de disco que queria ser un freno de tambor o ese prototipo de Sanglas TT que vi de jovencito expuesta en el Salon del Automovil de Barcelona.....un desproposito de moto...comparado con una moto por ejemplo coetanea la Yamaha XT...eso si....con la venta a Yamaha despues de ver que ya no se podia exprimir mas la vaca tuvieron una jubilacion de lujo, un tema que nunca se dice. es porque los medios escritos de la epoca no decian nada de ese desfase de modelos y les doraban la pildora a cada nuevo.....modelo.....tema de publicidad?....no se seria bueno los viejos periodistas que queden de Motociclismo o Solo Moto lo contaran. Saludos Cordiales fantastico el video como siempre.

  • @candido1237
    @candido1237 ปีที่แล้ว

    HAy Dios me acuerdo de esas motos cuando era jovenzuelo

  • @agustintomilla3777
    @agustintomilla3777 ปีที่แล้ว

    Motorista es el que usa la moto.motero es el que vive el espíritu de libertad

  • @tonetti8074
    @tonetti8074 ปีที่แล้ว +1

    Me considero motorista. Me parece un término más adecuado a los que nos gustan las motos. La palabra motero parece más radical. Un saludo.

    • @emiliosanchez4482
      @emiliosanchez4482 ปีที่แล้ว +1

      A mí me pasa lo mismo. Me parece que es palabra para el uniforme bobo que manda que al motero le guste el rock y beber la cerveza directamente del botellín y desfilar absurdamente en grupo atravesando pueblos y haciendo sonar el claxon y dando acelerones en las concentraciones.
      Son idioteces que nada tienen que ver con la afición por las motos, su mecánica, su historia o su conducción o su uso para viajar

  • @jesusruedasanchez8246
    @jesusruedasanchez8246 ปีที่แล้ว

    A principio de los 80´s , dos amigos compraron sendas Sanglas , yo tenía una Ducati Road 250 , éramos jovenes , no había "pasta" para mas ., Las "S" no aguantaban más de una hora de viaje sin dar algún problema , y sin pasar de 90 km/h. Saludos cordiales .

  • @juanjoselopezlineros7159
    @juanjoselopezlineros7159 ปีที่แล้ว

    Grande Maximo, un fuerte abrazo

  • @manuelsomozagomez4138
    @manuelsomozagomez4138 9 หลายเดือนก่อน

    Hay chaperos y chapistas, también hay moteros y motoristas...prefiero que me llamen motorista😅 Sanglas que gran marca..😍🏍️

  • @JoseAntonio-um3ti
    @JoseAntonio-um3ti ปีที่แล้ว +3

    mororista de toda la vida...gracias por el video de Sanglas.

  • @fravaseckvergara9643
    @fravaseckvergara9643 ปีที่แล้ว

    A mi.... Por teléfono!! .... Gracias por el vídeo Maximo. Saludos.

  • @juancarlosgarcia6844
    @juancarlosgarcia6844 ปีที่แล้ว

    Me identifico con los dos, Motero, Motociclista pero además, soy Mototurista!
    😅😅😅

  • @DavidGarcia-kf9wo
    @DavidGarcia-kf9wo ปีที่แล้ว

    Motero es el término más actual. El lenguaje evoluciona con la sociedad y la cultura. Motociclistas los que conducen motociclos y motorista las motocicletas supongo pero los aficionados a las motos, que son todos o casi todos los que las conducen son moteros.

  • @joseveintegenario-nisu1928
    @joseveintegenario-nisu1928 11 หลายเดือนก่อน

    Las Sanglas es que tenían una velocidad punta inferior a autos corrientes como el Simca 1200.
    Les iban a poner una multa, el auto aceleraba, los Seat 124 1600 y 1800 tenían popularidad por eso, y como no tenían sistemas de comunicaciones, se le escapaba a los guardias de tráfico.
    Cuando en EEUU tuvieron el mismo problema, se le ocurrió a alguien llevar un avión biplano en el techo del auto patrulla, para que el avión saliera en persecución de los fugados.

  • @jaumevendrellmarti5609
    @jaumevendrellmarti5609 ปีที่แล้ว

    Mi hermano trabajó en Yamaha, en la planta de Palua Solita i Plegamans ( Barcelona), y un dia los Japos, cogieron a todo un grupo de trabajadores, mi hermano entre ellos, los llevaron a Hospitalet, a la fabrica Sanglas, a romper durante unos cuantos dias todos los repuestos que habian, y cuando digo todos fueron todos, lo tiraron todo a la chatarra, esto ocurrió por el año 90/91. Un saludo y ja estoy impaciente para ver el próximo video. Haber que dia haces también un video de la fabricación de la Ducatis en España. ADEU

    • @HectorSanchez-eq1su
      @HectorSanchez-eq1su ปีที่แล้ว

      Me parece increíble que fueran tan cerdos, no se conformaron con cerrar Sanglas si no que acabaron con los repuestos que quedaban. Y los talleres y usuarios con falta de recambios.

  • @angelrojo5045
    @angelrojo5045 ปีที่แล้ว

    Gracias

  • @a.c.m.5972
    @a.c.m.5972 ปีที่แล้ว

    Disfruté (o sufrí) dos: una 400Y que gastaba casi más aceite que gasolina, la "Mestiza", carburadores Amal, imposibles de regular, que pude cambiar por los Mikuni que llevaban las últimas, y encendido electrónico "casero" que fallaba más que los platinos originales... Podría haber sido una gran moto, pero el "proteccionismo" económico de la época, del que podríamos hablar algún día, la voracidad bancaria y alguna que otra cosilla más lo impidieron.
    ... Y una 500 S2 V5, que podría haber sido la "Harley española", pero que no se cuidó lo suficiente (y no por falta de ideas). No vibraba, era un terremoto con ruedas, y andar... podía andar muy deprisa (más de 160 decía el catáoigo), pero te desarmaba hasta los empastes de las muelas. 100, 120 todo lo más, y "casi" hasta el fin del mundo ... O hasta donde aguantaran los casquillos del árbol de levas (qué hubiera costado poner unos cojinetes...), que se iban cada cinco o seis mil km.
    Curiosidad, esta 500 tenía matrícula de Tenerife ... Aún hoy debe de andar por ahí vibrando.

  • @Luisol07
    @Luisol07 ปีที่แล้ว

    Hola, soy seguidor de todas tus emisiones, motos, autos, f1, de todo son geniales y respondiendo lo de moteros o motoristas, yo creo que moteros, en México somos motociclistas y sí escucho motorista me imagino a un chófer de trailer o torton, también por acá se usa "bikers" (baikers), saludos

  • @franciscosanchez-hq4it
    @franciscosanchez-hq4it ปีที่แล้ว

    Nadie se acuerda de Clua, y tenía muchos modelos diferentes y hasta un minicoche de dos plazas muy parecido al PTV

  • @teocanteracuenca4692
    @teocanteracuenca4692 ปีที่แล้ว +1

    Motorista cuándo iba en moto, motero no me sentí nunca

  • @franciscojosecanodelpino4198
    @franciscojosecanodelpino4198 ปีที่แล้ว

    Perona Máximo un pueblecito L'Hospitalet no, es el pueblo, por decirlo así, es si no me equivoco el más grande de Europa o uno de los más grandes. Soy Barcelonés . Sanglas intentó sacar un bicilindrico pero se quedó en prototipo.

  • @juancarlosgonzalezrodrigue5961
    @juancarlosgonzalezrodrigue5961 ปีที่แล้ว +1

    Aunque menos correcto más identificativo me parece Moteros , un día habría que dedicarle tiempo a marcas como Puch o Lube que también fabricaban en España

  • @FFer-ug3ik
    @FFer-ug3ik ปีที่แล้ว

    lleve una sanglas yamaha xs 400, de las primeras , tenian problemas de arboles de levas, el freno motor era considerable, al mismo tiempo conocia a alguien que su familiar trabajaba para sanglas yamaha, tenia un talller de torno, el problema era que en diferentes talleres de torno hacian varias piezas, con lo cual las cotas de ajuste no eran todas iguales, cada pieza casi casi salia de un proveedor diferente.

  • @hugjoantossas4322
    @hugjoantossas4322 ปีที่แล้ว

    Si Máximo, en aquellos tiempos la gran mayoría de marcas de moto, por no decir todas, eran catalanas.
    Una pequeña aclaración: L'Hospitalet de Llobregat no es un pueblecito snó que es la segunda ciudad de Catalunya, sin solución de continuidad con Barcelona (de hecho forma parte de su área metropolitana). Ahora debe tener más de 260.000 habitantes, pero llegó a los 300.000.

    • @franciscocastro8168
      @franciscocastro8168 ปีที่แล้ว

      En los años en que empezó a fabricarse Sanglas Hospitalet de Llobregat era un pueblecito,que no tiene nada que ver con lo que es ahora

  • @SonyBurnette
    @SonyBurnette ปีที่แล้ว +2

    Gracias por el reportaje, Máximo. He tenido más de 30 motos pero nunca he tenido la oportunidad de montar una Sanglas...
    Prefiero el término "motorista". Felicidades por vuestro trabajo.V's y ráfagas ( ráfagas,mejor no...que hay multa...😅)

  • @marianodiluozzo2507
    @marianodiluozzo2507 ปีที่แล้ว

    Acá en Argentina nos identificamos con el término "moteros". Excelentes todos los videos!

    • @riouxa
      @riouxa ปีที่แล้ว +1

      Mariano. Cuando los motoristas pilotabamos motos no existía la palabra motero. Y no es lo mismo chapista que chapero

  • @user-wz2yj5di8b
    @user-wz2yj5di8b 9 หลายเดือนก่อน

    Tengo una 400T, y ciertamente, vibra tanto, que se mueve y deja la marca del caballete en el suelo..Sin embargo, Sanglas, creo, un motor monocilindrico de750 cc, que aseguraban,no tenía vibraciones..Por desgracia, el proyecto, quedó sólo, en prototipo.

  • @joseveintegenario-nisu1928
    @joseveintegenario-nisu1928 11 หลายเดือนก่อน

    Para invertir en I+D hace falta capital, y eso sale de unas ventas suficientes, en un mercado pequeño como entonces el español, no se puede vender suficiente para ciertas alegrías

  • @xavipastor9577
    @xavipastor9577 ปีที่แล้ว

    Motero o motera.
    Motoristas me recuerda cuando en la tele informan de accidentes.
    Motero o motera es una forma de entender LA VIDA . ✊✊✊✊

  • @joseluisgomez7121
    @joseluisgomez7121 ปีที่แล้ว

    Gran video !!! Yo motero!!! Un abrazo !!!

  • @alfredoliano9442
    @alfredoliano9442 ปีที่แล้ว

    Es una pena que los gobiernos no apoyaran las marcas españolas y mantuvieran esas buenas marcas.

  • @antoniodelaarada850
    @antoniodelaarada850 ปีที่แล้ว +1

    También existe Moto Hispania como fabricante español, aún. No??

  • @Robertoapuente
    @Robertoapuente ปีที่แล้ว

    no olvidarse de otra moto como la Ravena dela que nunca se habla