CITROËN VISA: El patito feo que nunca fue cisne

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 3 มิ.ย. 2024
  • Seamos claros: El Citroën VISA no es un coche bonito… desde luego Opron ha diseñado cosas mejores. Pero tiene su encanto. Y, sobre todo, una historia turbulenta: Primero iba a ser un Fiat 127 reconvertido a Citroën; después una nueva variante sobre parte de la plataforma del 2CV; posteriormente, con la marca en ruinas, se canceló el proyecto; y renació sobre la base del Peugeot 104… Fue el primer Citroën de la era PSA. Y dio lugar a eficientes versiones deportivas, a una furgoneta mítica, la C15… ¡e incluso a un Grupo B!
    #coches #citroen #cochesclasicos
    Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    / garaje hermético
    A finales de los 60 y primeros 70, Citroën lo estaba pasando financieramente muy mal. Su gama era un poco caótica con el 2CV y sus derivados en un extremo y en el otro el precioso DS que, pese a su modernidad, ya acusaba el paso del tiempo.
    Por esas fechas Citroën tenía acuerdos con Fiat y pensaron “atajar” partiendo de un modelo que era toda una garantía: El exitoso Fiat, en España, Seat 127. Y así en 1968 nace el proyecto RA de Citroën pequeño.
    Al proyecto RA de coche pequeño le sucede el Y2, propio de la marca y ya con la premisa de que puedan usarse en ese coche los motores bóxer de 2 y 4 cilindros provenientes de los 2CV y derivados y de los GS. Esos prototipos ya prefiguran una estética parecida a la del VISA y un bastidor más entroncado con lo que se esperaba de un Citroën de la época… pero en 1974 llega la bancarrota, Citroën está en la ruina y este proyecto se cierra y cae en el olvido… ¿Seguro? Pues no. Y ya os digo que esta historia es muy retorcida.
    Porque, aunque el grupo PSA, que es Peugeot S.A. salva a Citroën el proyecto TA se hace realidad muchos años después, en 1980, en Rumania, donde se lanza el Citroën Olcit, o Axel para mercado de exportación, con motores Citroën bóxer de 2 y 4 cilindros, mayor anchura que el VISA y suspensiones diferentes… ¿Por qué este coche no lo fabricó la “nueva” Citroën dentro de PSA? Por un motivo muy sencillo: Economía de escala. De esa forma el sucesor del 2CV y derivados no será un modelo diseñado por Citroën para Citroën sino… un simple Peugeot 104.
    Porque el VISA utilizó del 104 no solo la plataforma, es decir, chasis y suspensiones, sino también los motores de 4 cilindros. Y es que los ingenieros de Citroën sí consiguieron meter el bicilíndrico refrigerado por aire del 2CV en el vano del VISA, pero el motor del GS no cabía…
    En el Salón del automóvil de París de 1978 se presenta el VISA. Los periodistas de la época alaban su capacidad interior y su practicidad, pero destacan, literalmente, una línea poco agraciada. Y es que el VISA nunca ha sido bonito, pero el primero es menos bonito que el segundo… lo habitual es casi al revés.
    Pero cuando la prensa lo prueba habla muy bien del comportamiento, del espacio interior, algunos incluso alaban ese salpicadero con mandos tipos “satélite” que Citroën luego usaría en los GSA. Y se alaba la economía de consumo de los motores bicilíndricos y las prestaciones de los 4 cilindros cuya versión básica era un 1.124 cm3 de 50 CV, un tiro comparado con los 35 CV del bicilíndrico.
    Nace una versión Super con motor 1.2 litros y 64 CV, pero está claro que el problema no son los motores, sino la estética, que no acaba de convencer. Hay que buscar una solución.
    Nace el VISA II, para mi gusto y para el de todos los que he preguntado claramente más bonito que el VISA I… aunque en esto puede tener mucho que ver que este frontal es el que se utilizó para la “eterna” C15 y, quizás por eso, lo apreciamos más. Y en el caso de los españoles, con más motivo, porque en España solo se fabricó, en Vigo, el VISA II, nunca el I.
    En todo caso Heuliez hizo un buen trabajo, pero es que además la gama crece y llegan las versiones “deportivas” … sí, sí, deportivas. Y no una o dos. Primero aparece el GT de 1.360 cm3 y 80 CV y luego el Crono de 93 CV.
    Y en 1985 llega la joya de la corona, el VISA GTi con motor de 105 CV. Los ingenieros de la marca no se complicaron mucho la vida y no se limitaron a poner el motor de 1.580 cm3 y 105 CV en el VISA… ¡pusieron el motor, embrague, cambio y suspensiones del 205 GTi! Tal cual. Hubo que ampliar las aletas delanteras, porque el eje delantero era más ancho.
    Posteriormente el GTi pasó, como en el caso del 205 del que recientemente hemos hecho un vídeo de sus versiones deportivas, de 105 a 115 CV… pero nunca llegó la versión de 130 CV, que se reservó para el 205 y que creo que le hubiese sentado muy bien al VISA.
    Citroën ha sido una marca que siempre ha apostado por la competición con sus turismos. Ni ha hecho prototipos ni ha participado en F1, pero es una de las marcas de automóviles con más Campeonatos del Mundo en su haber: Nada menos que 16. En 1983 nace el Citroën VISA 1000 pistas, un coche muy ligero, con motor de 1.360 cm3 y 112 CV que crecen a 1.440 cm3 y 140 CV y que tuvo mucho éxito en rallyes de tierra.
  • ยานยนต์และพาหนะ

ความคิดเห็น • 289

  • @evelynwaugh7700
    @evelynwaugh7700 25 วันที่ผ่านมา +36

    El Visa bicilíndrico sufrió canibalización, porque su motor era muy codiciado por doscaballistas que querían subir de potencia su coche, y por eso quedan especialmente pocos. Y no, el motor no es exactamente el mismo que el del 2cv. El del Visa cubicaba 652 en vez de 602, y llevaba encendido electrónico. Era más potente, y a la vez indistinguible del del 2cv en la ITV, de no ser por ojos muy expertos, de ahí la rapiña de motores.
    El Visa 1a serie, por la forma de la calandra, era llamado en Francia "nez de porc", morro de cerdo.
    Recuerdo una viñeta de humor en el suplemento del AS, de hace la tira de años, en la que decía: "modelo Visa, para árbitros de fútbol tarjeteros"😂
    Máximo, que antes del Dynam llegó el Break 3CV, el Dynam no fue más que una evolución de éste.

  • @AlbertoPocu
    @AlbertoPocu 25 วันที่ผ่านมา +34

    ¿Cómo que no es bonito? jaja. Yo le tengo mucho cariño. Mi abuelo tuvo ese coche, y recuerdo el olor que tenía, recuerdo a mi abuelo subiéndome en sus rodillas y mientras él conducía me dejaba llevar el volante (por caminos del pueblo y ese delito ya ha prescrito además!!)
    Años después lo heredó mi madre, y yo iba a buscarla a la esquina de nuestra casa para que me dejara conducir hasta nuestra puerta. Era un barrio donde apenas pasaba algún coche.
    En fin, un coche al que siempre guardaré mucho cariño

  • @enriquecontrerasmercado4758
    @enriquecontrerasmercado4758 25 วันที่ผ่านมา +15

    Se te olvidó mencionar el Visa 1.7 diesel, el cual creo que también aprovechaba el tren delantero del 205 (llevaba también aletas ensanchadas y bujes de 4 tuercas) y en su momento tuvo relativo éxito.

  • @davidvillarpoza2370
    @davidvillarpoza2370 25 วันที่ผ่านมา +13

    Mi primer coche, me lo dejaron mis padres cuando compraron uno nuevo. Con casi 20 años seguía funcionando. Lo recuerdo con gran cariño.

  • @_MoRZiLLo50
    @_MoRZiLLo50 14 วันที่ผ่านมา +1

    Yo tuve un Visa 600cc, versión normalita. Me llevó a muchos sitios y fué un coche muy interesante. Al final me pasé al ZX 1400 gasolina y me cambió la vida.
    Pero ese pequeño cochecito de la juventud, no te lo quita nadie.

  • @wenceslaoclementedelicado4011
    @wenceslaoclementedelicado4011 25 วันที่ผ่านมา +46

    ¿Y el ZX para cuándo?
    No he visto que hayáis publicado ningún vídeo acerca del Citroën ZX.
    Tuve un 2CV justo después de sacarme el carnet de conducir. Pero mu primer coche "nuevo" fue un ZX1.4 i.
    A pesar de su escasa cilindrada, su comportamiento era ejemplar. Ideal para un novato. No me quiero imaginar lo que sería tener alguno de sus hermanos mayores.
    Fantástico.

    • @marcoslago3450
      @marcoslago3450 25 วันที่ผ่านมา +3

      Para mi el ZX si que fue el patito feo

    • @Juan-bv9lz
      @Juan-bv9lz 25 วันที่ผ่านมา +7

      El mejor coche que he tenido,un ZX T.Diesel, fiable,duro,y encima tirando de remolque con mi 2cv encima,tenía 2 cojon.....

    • @fbg8132
      @fbg8132 25 วันที่ผ่านมา +3

      Yo tuve uno igual que el tuyo y es de los coches que dejan un buen recuerdo. Me salió buenísimo, era cómodo, estable y fiable.
      Lo recuerdo con mucho cariño.

    • @nikitaalvarez296
      @nikitaalvarez296 25 วันที่ผ่านมา +5

      El zx 16v de segunda generación era un cochazo

    • @Sottho1
      @Sottho1 23 วันที่ผ่านมา +1

      Con ese me saqué yo el carnet

  • @Jorge_F.M.
    @Jorge_F.M. 25 วันที่ผ่านมา +6

    El marido de una tía segunda tenía un Visa II y recuerdo que cuando me montaba a mis 5-6 años, me llamaba poderosamente la atención aquel volante con un sólo radio, y los mandos ubicados como en esa especie de cilindro sujeto por un brazo a la columna de dirección... ¡En la vida había visto cosas tan raras! Ay... Aquellos detalles "sci-fi" de antes de que a Citroën le terminase de pasar por encima la apisonadora PSA.

  • @jesusdelamata6192
    @jesusdelamata6192 25 วันที่ผ่านมา +8

    Hola, gracias por el video, yo tuve el visado diésel y bonito no era, pero nunca volveré a tener un coche mejor. Para le época corría bastante era relativamente cómodo y el consumo absolutamente ridículo.
    He tenido 7 coches después, tengo 66 años, repito mejor coche.
    Un saludo

  • @rafaelbellidofdez-montes8531
    @rafaelbellidofdez-montes8531 25 วันที่ผ่านมา +14

    Tuve un visa diésel de 4 velocidades , el mejor coche que he tenido, todavía lo veo andando y lo compré en el 84, era un tiro para la época y consumía poquísimo. Córdoba Madrid en 3 horas 17 minutos sin autovía, año 85. Una maravilla

    • @meilan75
      @meilan75 24 วันที่ผ่านมา +1

      Mi padre tuvo uno en Uruguay. 1.7rd. pero creo que de 5 cambios. Las llantas tenían una tuerca más que los comunes. No consumía nada.

    • @flyaguerr
      @flyaguerr 23 วันที่ผ่านมา

      Era un coche familiar para los menos pudientes, el hecho que no lo ayudo la carrocería, pues si vivías cerca del mar, te podías llegar a quedar solo con chasis y motor, eso si, era económico, arriba de los 15 km/lt el naftero, ni hablar el diesel, aspirados, hoy día vienen llenos de inyectores, sensores y apenas hacen 14 km/lt

    • @pablocarnicero6686
      @pablocarnicero6686 21 วันที่ผ่านมา

      Yo tobe un diesel 1,7 D del 86 y lo regale nuevo con 187000 km en el 2010, solo me dio alegrías sencillo y cumplidor

  • @vidasanimales6615
    @vidasanimales6615 25 วันที่ผ่านมา +10

    El anuncio del Visa era muy divertido! Mi padre tuvo una C15, soy fanático de las C15. Me parece lo más duro que hay, lo más versátil. El Visa Gti siempre estuvo tapado con. Otros deportivos, pero hoy quien tiene uno en buen estado tiene un tesoro

  • @lacr30
    @lacr30 25 วันที่ผ่านมา +9

    Podría hacerles una crítica constructiva los veo por lo general cuando mi esposa está dormida... Nivelar el volumen de la voz y de la presentaciones. Porque subo el volumen para escuchar la voz y cuando entran las presentaciones sube mucho el volumen. Una pequeña crítica... Saludos desde Argentina

  • @JuanCarlos-if8fw
    @JuanCarlos-if8fw 25 วันที่ผ่านมา +6

    Creo recordar que el Visa II fue considerado segmento C, aunque era algo mas pequeño. Fue un coche muy interesante, ni cisne, ni pato, humilde y sencillo, para ser usado. El Visa II, el único de aquí, no era nada feo, cierto, que tampoco bonito.

  • @alexmol2062
    @alexmol2062 25 วันที่ผ่านมา +2

    Acá en Chile al 1 se le llamaba Visa Club, fue el auto familiar entre el 86 y el 89 en casa de mis padres. Gratos recuerdos manejando este "Guatón".

  • @FranciscodeQuevedoDelosalamosb
    @FranciscodeQuevedoDelosalamosb 25 วันที่ผ่านมา +4

    Pues a mí me encanta, tengo 28 años y me acuerdo la primera vez que lo vi, fue en Gijón, y me llamó la atención porque era un coche Citroen que yo no conocía me parecía un ax pero no lo era y mi padre me dijo que era un visa

  • @alejohott835
    @alejohott835 15 วันที่ผ่านมา +1

    Luego de una AX330 nombre que en Chile se le dió a la 2CV de 32 hp, tuve un Visa que compré ya maltrecho pero me acompañó 5 años y unos 50 mil kilómetros. En buenas carreteras llegaba a 120 kph, nunca supe dónde lo fabricaron. Era noble, no te dejaba tirado, avisaba con tiempo.

  • @severinoherrera6656
    @severinoherrera6656 25 วันที่ผ่านมา +16

    Siempre recordaré el anuncio del GTI despegando de un portaaviones....
    La C15 no sólo se ven todavía por ahí, si no que alguna ,se ven en buen estado .
    Un saludo desde Asturias.

  • @alfonsoanllo2057
    @alfonsoanllo2057 25 วันที่ผ่านมา +3

    Reconozco que de joven no me gustaba... Pero el tiempo me ha hecho cambiar de opinión, y es que me he vuelto defensor de los "patitos feos"... El Visa es uno de esos vehículos que se me hace simpático por lo peculiar de sus formas, y si hablamos del GTI, ya ni lo cuento, con esa peculiaridad de la parte delantera del Peugeot 205 respecto a la mitad trasera del Visa... Una genialidad para encajar el motor de 105/115 CV.

  • @amandopiano4291
    @amandopiano4291 21 วันที่ผ่านมา +2

    Me encantaba el zx, me tiro para atrás la compra por la capacidad de su maletero . Todo lo demás incluyendo el agarre en curvas por su tren trasero autodirecionable. Los que quedan , a lis dueños no se les ocurre venderlos . Todavía recuerdo los zx de la benemérita. Y hablando dek presente .....si citroen sigue fabricando tan caro y de mala calidad se irá a la ruina .le hice 600mil kms a un xantia ranchera 1.8i 16v........en conjunto con un bx athena de 136 cv son los dos mejores coches que he tenido . Ahora ya no tengo coche ,...me pasé a la fragoneta de lo ' malacatone'* .Saludos desde Tenerife . Buen video 😂😂😂

  • @SpanishKrote
    @SpanishKrote 25 วันที่ผ่านมา +4

    Tuve 2 visas GT y dos GTI un 105 CV y un 115 CV este último aún lo conservo . Para mí siempre fue un coche bonito y práctico,el único compacto deportivo con 5 puertas .

  • @josepluistomas
    @josepluistomas 25 วันที่ผ่านมา +8

    Yo también le tengo mucho cariño al Citröen Visa. Hice las prácticas y me saqué el carnet de conducir con un Visa diésel allá por el 1988. Qué recuerdos!

    • @fernandolecarospena8652
      @fernandolecarospena8652 17 วันที่ผ่านมา +1

      Tuve un Visa año 1981 y pocos problemas mecánicos, solo los típicos captores y bomba de aceite. Muy suave.

  • @saulodomingomediavilla905
    @saulodomingomediavilla905 25 วันที่ผ่านมา +16

    Eso lo piensan los que nunca tubieron uno.
    Para los que lo tubieron, un AX ese patito feo, fue el gran cisne. No deja de ser una C-15, el 2CV modernizado. Para mi un gran acierto de la marca francesa.

    • @alexuny
      @alexuny 25 วันที่ผ่านมา +3

      Un compañero de trabajo hace unos 20 años aún tenía uno, el que había sido de la familia, un AX. Y no lo cambiaba por nada. Con 20 euros de gasolina le cubría el mes de ir y venir al trabajo y algo más, era un jodido mechero. 😂

  • @gabrielfloresguzman
    @gabrielfloresguzman 25 วันที่ผ่านมา +2

    En mi país nunca hubo muchos autos que salen aquí, pero gracias a este canal mi pasión por el automovilismo se cultiva cada día más.

  • @xoniweb-fv6vh
    @xoniweb-fv6vh 20 วันที่ผ่านมา

    ¡Qué gran recuerdo! Tuve un visa II GT de 80cv, 108Nm y 830kg. Lo consideraba un patito feo pero disfruté mucho conduciendolo. Desde dentro no veia la carroceria y cuando adelantava a otros vehículos "más bonitos" me olvidava de su aspecto. Recuerto una respuesta muy rápida al acelerador, instantánea, que ya no he vuelto a tener en otros coches con inyección.

  • @vcorber73
    @vcorber73 22 วันที่ผ่านมา +1

    Mi hermano tuvo el Visa GT de 80 CV que si no estoy equivocado fue el motor que más tarde monto el AX GT, gracias por estos vídeos de la verdadera Citroen, hoy en dia Citroen no deja de ser una marca más .

  • @maurosansebastian
    @maurosansebastian 25 วันที่ผ่านมา +2

    En argentina el visa estuvo complicado. Competía con el IES Super américa (un reciclado del 3cv) hasta los 90 cuando IES se disuelve.

  • @ramirorooquiroga4626
    @ramirorooquiroga4626 24 วันที่ผ่านมา +2

    Hola Max, equipo y garagistas, tuve la oportunidad de conducir la C-15 y era una maravilla de confort y cargaba de todo y podía con todo. Luego tuve la Citroën Berlingo, la superior de gama y era una auténtica pasada en cuanto a confort, terminación y equipamiento, pero en prestaciones no era una maravilla precisamente, yo creo que la C-15 le ganaba en ellas. Estás eran de una empresa para la que yo trabajaba, y las recuerdo con mucho cariño, a ambas, sin demérito para ninguna. Pero añoro a Citroën, los de antes, que maravilla de coches: 2 CV, GS, GSA, el cual me encantaba, el CX y el Tiburón, que pedazo de coches. Un saludo y espero no haberme enrollado demasiado.

  • @miguelito-
    @miguelito- 25 วันที่ผ่านมา +4

    También el restyling del Renault 19 es más bonito que la primera versión. Lo mismo ocurre con la segunda versión del Citröen DS (la de los faros rasgados) en más bonita que la primera de los faros redondos, yo creo que casi siempre se mejora la estética.

  • @jano3668
    @jano3668 24 วันที่ผ่านมา +1

    Primeramente, ENHORABUENA POR EL CANAL, es magnífico.
    No hay capítulo, o video, que no me guste.
    Te pido, encarecidamente, un capítulo, o varios, sobre el TOLEDO y su historia. Creo que no habéis hecho ninguno, y creo que es digno merecedor de ello.
    Muchas gracias por el canal y vuestro trabajo diario.
    Un abrazo

  • @artsmultimediastudios
    @artsmultimediastudios 19 วันที่ผ่านมา

    Hola Máximo, en mi caso, el cariño especial que le tengo a ese auto es porque me saqué el carnet de conducir con él, era un Visa Diesel de color blanco. me parecía un auto fácil de manejar y cómodo. La verdad el Visa Gti me tenía enamorado. Que tiempos!!! Gracias por recordármelos. Gracias por el video.

  • @rodrigo_1987
    @rodrigo_1987 9 วันที่ผ่านมา

    Siempre soñé con el visa GTi, pero no se comercializaron en latinoamérica. Después de algunos estudios y cálculos, estoy instalando un 1.6 16V (TU5JP4) del grupo PSA en lo que era un visa bicilíndrico. Para esto, utilicé partes de carrocería de C15 dejando todo "original". Gracias por este gran video, lo esperaba hace tiempo, saludos desde Valparaíso, Chile.

  • @javibruno3273
    @javibruno3273 25 วันที่ผ่านมา +3

    Un mas que merecido programa para el Citroen Visa y su hermana C-15.
    Sin duda el GTI es hoy el mas buscado y cotizado.

  • @FranciscoJimenez-lb9ee
    @FranciscoJimenez-lb9ee 25 วันที่ผ่านมา +1

    Yo le tengo un cariño especial al visa. Aprendí a conducir en el 2cv de mi padre, pero mi madre era la que me prestaba su visa para mis primeras andanzas solo con amigotes ahí aprendí la responsabilidad y también como estrujar escasa potencia y cambio de marchas con un visa lleno de amigotes y cervezas

  • @angelac9498
    @angelac9498 25 วันที่ผ่านมา +5

    Anécdota: en los años 80 mi padre tenía un Lancia Delta y llendo un día por la N-340 un radar de los instalados temporalmente le pilló a un poco más de velocidad, le pusieron una multa. La anécdota es que en la multa decían que el vehículo con el que circulaba con exceso de velocidad era un Citroën Visa. Confundieron el Delta con el Visa, no se parecen en nada.
    Para mi gusto, el Visa I no es feo, pero no termina de estar conseguido. El Visa II tiene mucho mejor diseño.

  • @c.e.ardanaz1234
    @c.e.ardanaz1234 25 วันที่ผ่านมา +3

    Me alegra mucho que hayáis hecho el vídeo dedicado al Visa, fué un auto que me encantó desde el primer momento que lo ví, aunque nunca pude llegar a uno, ni tan siquiera conducirlo, solo pude repararles a un par de ellos la computadora que se había digamos, descalibrado. Hoy en día por acá casi todo el mundo cuando los refacciona ó repara, le coloca encendidi tradicional, y aún los CDI de motocicletas, y funcionan, ya que comprar una computadora nueva es imposible, al igual que sus captores. Todo sea por poder seguir haciéndolos marchar a como dé lugar, sí ó sí !!! Saludos, desde Argentina !!!

  • @robertomusicaoficial
    @robertomusicaoficial 25 วันที่ผ่านมา +3

    Que buen video Máximo, en realidad cada auto depende de sus mercados, acá en Chile, a pesar que estábamos en un bum de importación de autos japoneses, el Visa dió una buena pelea , incluso contra el Fiat 147, más motor, pero muy poco confortable. Acá se le vió como un conocido 2cv, pero muy avanzado tecnológico, por el encendido electrónico, que demoraron mucho los japonés en adoptar, en Chile donde eran armados también, hubo una versión única, el Visa Le Noir, con todos los extras, incluyendo llantas Melber. También tuvimos Visa 2 y al final del camino llegó Visa 14.

  • @BilisNegra
    @BilisNegra 25 วันที่ผ่านมา +1

    Recuerdo que aún niño, teniendo la familia un GSA usado a mediados de los 80, veía el Visa y para ser más moderno (por cierto, una cosa que recuerdo muy bien era cómo montaba uno, que no ambos, satélites del GSA en el puesto de conducción) me parecía un cierto "chasco", y que no tuviera la suspensión hidroneumática, que sabía que no la tenía aunque obviamente no tenía puñetera idea de cómo se llamaba, daba una sensación que veo que conecta con esa idea que se menciona aquí de que ya no era un Citröen auténtico. Me sorprende que llegara a "notar" cosas en ese sentido con 10 u 11 años.

  • @Vilo87
    @Vilo87 3 วันที่ผ่านมา

    Mi tio (en paz esté) tuvo uno con el que viajaba de Galicia a León casi cada semana por temas de trabajo e iba como un cañon. Siempre me ha llamado la atención (quiza por el recuerdo cariñoso), tambien la C15, por supuesto y el ZX, que aun a dia de hoy me sigue gustando su estética y es un vehiculo de muy buena calidad

  • @pablogustavo1654
    @pablogustavo1654 25 วันที่ผ่านมา +1

    Acá en Argentina la versión que más conocimos son los "Visa 1" que entraron en la época que acá llamabamos "de Marttinez de Hoz" que fué un ministro de economía que abrió las importaciones. Los Visa 2 no recuerdo haber visto, aunque tienen un aspecto menos identificable que los Visa 1.

  • @javierrmi
    @javierrmi 25 วันที่ผ่านมา +1

    Estaria bueno hicieras algun informe del Citroen Ax. Sus versiones. Se que quizas es tambien un patito feo, pero esta bueno conocer algo de él. Por mi parte recuerdo este auto porque tuve uno diesel 1.5, tambien alla por los 80 tuvimos en mi familia una Ami 8. Palanca de cambio tipo baston. No tenia mucha fuerza, pero le tengo mucho cariño, fue el primer coche de mi padre.

  • @pedrovelardetejada2044
    @pedrovelardetejada2044 22 วันที่ผ่านมา

    No soy fan de Citroën ni del modelo Visa. Pero me ha traído muy buenos recuerdos y me ha gustado mucho éste video de Garaje Hermético relacionado con tan glorioso coche. Era duro y cómodo para su época.

  • @juanpedrogil8645
    @juanpedrogil8645 25 วันที่ผ่านมา +1

    Extraordinario video me ha encantado . Mi primer coche fue un C15 Diesel dura como una roca muy bonita para mi gusto y muy practica y andaba como un tiro era el modelo de 1984 y yo la compré en el año 89 estaba encantado con ella

  • @carlosrobertocicutta8016
    @carlosrobertocicutta8016 25 วันที่ผ่านมา +2

    Que gusto que hayas presentado al Citroên Visa que lo tuve 0 km.despues de un Ami Elysee...para mi una maravilla...ya tenîa electrônica Magnetti Marelli, muy sencilla, limpiaparabrisas de un solo brazo, frenos a disco, volante de un solo rayo, luz antiniebla, desem
    pañador trasero, cubiertas radiales Michelin, ventilador de dos velocidades, cristales curvos, luz de retroceso y amen de esto, arrastraba un trailer...para mi una nave!!! jajajaja...

  • @Hiberusflumen
    @Hiberusflumen 25 วันที่ผ่านมา +2

    Alcañiz es un pueblo que está entre Madrid y la costa... Con lo importante que ha sido y es ese pueblo para el motor en España... Por cierto, me alegro de que le hayas hecho un vídeo al Visa.

    • @JuanCCilleruelo
      @JuanCCilleruelo 25 วันที่ผ่านมา +3

      Fantástica carretera para un viaje de disfrute, con las ventanillas bajadas y sin prisa. N-232. Zaragoza-Vinaroz con paradas obligatorias en Alcañiz y Morella. (cualquier localidad en esa ruta es preciosa)

  • @MrGelukin
    @MrGelukin 25 วันที่ผ่านมา +1

    Estupendo Video, fue el primer coche que puede arrancar con 14 años era de Mi Tía Y tenia Un precioso Super X, verde metalizado, decían que era el Motor del renault 14 que compartía, (No se que hay de Cierto) su motor 4 velocidades y sobre 1.200 c.c

  • @FinflazodeTurroai
    @FinflazodeTurroai 25 วันที่ผ่านมา +1

    Tuve dos Visas y un LNA, con motor bicilíndrico, Coches cojonudos. Muy buena estabilidad, cómodos (los Visa) y gastaban poco. Mucho más rápidos que el dos caballos.

  • @MrTouso
    @MrTouso 25 วันที่ผ่านมา +2

    Flipo, el Citröen C8 fue el coche previo al Renault 6 de mi padre.
    Casualidades, nuestros padres eran currelas y pragmáticos a la hora de elegir coche según sus capacidades.
    Abrazo, Máximo.
    Gracias por tus videos ( y tus conocimientos comoartidos desde Coche Actual y Autopista)

  • @JuanCCilleruelo
    @JuanCCilleruelo 25 วันที่ผ่านมา +2

    La C15 gasolina compartía motor con el RENAULT 14. Curioso. Seguramente para no aguar la imagen de los motores GTI de los visa.
    Otra propuesta de video interesante : Colaboraciones poco conocidas entre marcas supuestamente enemistadas.

  • @RubenNogueiraM
    @RubenNogueiraM 25 วันที่ผ่านมา +6

    Qué cara de asesino en serie tenías llevando el visa rojo! XDDD

  • @camiloernestohernandezrinc7823
    @camiloernestohernandezrinc7823 25 วันที่ผ่านมา +2

    ...A mi si me parece bonito... y mucho.
    A Colombia nunca vino; pero si el Oltcit que pasó a la historia oscura de los malos coches, en parte por su calidad, en parte por su servicio postventa fraudulento y mediocre, junto con los taxis Dacia.
    En cambio, la C15 si llegó hace 30 años, aunque nunca fue tan difundida. los únicos Citroën Visa que tuvimos aquí fueron los modelos a escala de Majorette y de MiniJet Norev.. Saludos desde Colombia...

  • @patricioeduardodebarcabezm8659
    @patricioeduardodebarcabezm8659 25 วันที่ผ่านมา +3

    Compré mi Visa 1980 el año 92, al nacer mi segundo hijo, por razones económicas (era imposible mantener mi Chevy Nova por el consumo de combustible). Al principio generó risas. Uno de mis amigos solía burlarse por su sonido de 2CV (le decía "la citroneta con frac") hasta que le di un paseo por carretera: ¡el auto era un sueño! Suave, extremadamente confortable, y el sonido del 2 cilindros, que en ciudad generaba hasta cierto desprecio, ¡en la ruta, literalmente, se lo llevaba el viento! Además su tablero, simple y realmente hermoso, sus tomas de aire que casi hacían olvidar la falta de aire acondicionado...De más está decir que mi amigo debió disculparse, y el "Visita" se ganó el corazón de mi familia. En nuestro país (Chile) lamentablemente sufrió un rápido desprestigio debido a los famosos "captadores" y su, para la época, sofisticada electrónica que, en realidad, era bastante sencilla una vez conocida. Luego de unos años el auto pasó a manos de mi mamá, quien lo condujo largo tiempo. Finalmente, el pequeño Visa color mantequilla, terminó sus días en un grave accidente frontal, luego que a mi hermano se le fuera encima un Fiat Fiorino descontrolado que cruzó de lado a lado una ancha avenida en Santiago. El Visita soportó el impacto con sus capacidades de deformación progresiva (su conjunto motor-caja quedó, literalmente, bajo los pies de mi hermano). Sin embargo, mi hermano y su acompañante solo resultaron con heridas menores producto de los vidrios y las fuerzas soportadas por los cinturones de seguridad, en una época en que los airbags eran un sofisticado opcional de autos de alta gama. En resumen, guardo un precioso recuerdo de ese autito, y me encantaría poder volver a tener uno.

    • @camiloernestohernandezrinc7823
      @camiloernestohernandezrinc7823 24 วันที่ผ่านมา +2

      Que triste fin para el Visa; pero se sacrificó salvando dos vidas

    • @patricioeduardodebarcabezm8659
      @patricioeduardodebarcabezm8659 24 วันที่ผ่านมา +2

      @@camiloernestohernandezrinc7823 tal cual. Gracias a su diseño avanzado para un compacto de la época, pasó a la historia familiar como un grande

    • @camiloernestohernandezrinc7823
      @camiloernestohernandezrinc7823 24 วันที่ผ่านมา +1

      @@patricioeduardodebarcabezm8659 Absolutamente. Lástima que no lo hubíeramos tenido aquí; pero los costos lo habrían hecho prohibitivo de traer a Colombia.

  • @EDUARDOSANCHEZ-lx8ko
    @EDUARDOSANCHEZ-lx8ko 24 วันที่ผ่านมา

    mi suegro tuvo un Visa II special, es más simple, la verdad es que para sus 35 cv se movía mejor de lo que se podía suponer, claro que yo había tendido un 2 CV y sabía manejar el bicilíndrico, además era el que tenía los mandos en satélites no mandos convencionales y eran muy cómodos de usar en cuanto te acostumbrabas a ellos. Ahora mi sobrino mecánico a conseguido uno y lo está restaurando completo, deseando estoy que lo termine para darme una vueltecita. Saludos a los citroeneros del mundo

  • @db6610
    @db6610 24 วันที่ผ่านมา

    Hola Max, soy de Alcañiz, gracias por nombrarlo ya sabes que tenemos gasolina en las venas... Mi padre tuvo un R6, aprendí con él y fué excepcional, 155 de marcador, no daba más... Mi hermano, se compró un visa, creo que 1.1 de 60 c.v. blanco como el que sale en el portaaviones, era de un mecánico de la Citroen, ( muy vinculado al circuito guadalope)y que se lo maqueo, muy deportivo, bonito y práctico. Ya después, hemos tenido un zx, Altea DSG, que me apeno mucho venderlo y ahora un 3008 hybrid4, pienso que el próximo tendrá que tener 600c.v. por la tendencia que voy llevando de prácticamente doblar potencias. Un saludo y gracias.

  • @sebastianklot5207
    @sebastianklot5207 25 วันที่ผ่านมา +1

    Gracias Máximo por este video que me trajo viejos y felices recuerdos!! Con Un Club II de 2 cilindros, 650 cc del año 82, propiedad de mi padre, aprendí a manejar y saqué licencia de conducir en el año 1991 con 18 años!!! Tengo el mejor de los recuerdos pese a no ser lindo como tú bien dices, peor el nuestro que era marrón je, pero siendo sencillo y básico, muy honesto y bastante fiable aunque lo adquirimos ya de segunda mano pero con pocos kilómetros.. .Muy cómodo dentro donde llegué a llevar muchos amigos, un lindo y avanzado tablero e instrumental para su época y lo poco bueno que se veía en mi país en los ochenta y diría muy ágil, muy estable como todo Citroën y con buenas prestaciones para su escaso motor y potencia. Saludos desde Uruguay!

  • @rubensanz2532
    @rubensanz2532 25 วันที่ผ่านมา +1

    Qué buen video de un coche que lo merece! A mí particularmente me gustaba y me gusta su estética claramente Citroën... Ahora mismo los que más me gustan son los extremos, por supuesto el GTI y los bicilíndricos, me encantaría hacerme ahora con un Special que era el más básico de 2 cilindros, era tan pelado de equipamiento que ahora tiene mucho encanto al menos para mí... Y con ese sonido tipico que tantos recuerdos nos trae a los talluditos. En España luego estaba el Club, misma mecánica pero algo más equipado, y después has hablado de los Super, que sacaron inicialmente dos versiones: el Super E, creo que era motor 1124 cc y caja de 4 velocidades con cuarta larguísima (3+E), y el Super X con 1360 cc y creo que 5 velocidades. Lo único que pienso se te ha olvidado mencionar las versiones diesel, que en mi opinión esos motores primero 1700 cc y después 1900 cc tuvieron mucho que ver con el éxito de este modelo y también de la C15. Eran un tiro en su momento, gastaban poco, fiables, bajos en vibración y sonoridad para la epoca...lo tenía todo!!!!

  • @txemaagirre5665
    @txemaagirre5665 25 วันที่ผ่านมา +1

    Un coche incomprendido pero un buen coche, el Diésel fue durante algunos años el que menos consumía según las revistas que leía cuando yo era adolescente. Había una versión 1.4 con motor tu (creo que era TRS) que me solía coger a auto stop y corría muy pero que muy bien

  • @javiermadridreyes4539
    @javiermadridreyes4539 25 วันที่ผ่านมา +8

    Hola maximo yo fui propietario de un citroen lna y la verdad q era un coche q iba muy bien y gastaba poquito, tambien hemos tenido algun visa y en mi familia han habido también 2citroen c15 y nunca hoy a nadie quejarse, x algo sera...

    • @joseangelperezfernandez4503
      @joseangelperezfernandez4503 25 วันที่ผ่านมา +1

      Pues mi 1 coche fue un visa 2 super x andaba bien pero gastaba gasolina como si no hubiera un mañana

    • @javiermadridreyes4539
      @javiermadridreyes4539 25 วันที่ผ่านมา +1

      @@joseangelperezfernandez4503 vaya q lastima

    • @C.S.777
      @C.S.777 25 วันที่ผ่านมา +1

      Echaremos de menos esos coches .....Hoy en dia para mí los Nuevos RUINAsss

    • @gabrielsanzpascual2926
      @gabrielsanzpascual2926 19 วันที่ผ่านมา

      Nosotros también tuvimos primero un visa II bicilindrico que no corría nada, 124 de máxima, y después tuvimos un visa diésel que iba de maravilla, muy buen coche, tras muchos años y km no le sonaba nada
      También hemos tenido varias c-15 con muy buen resultado, ahora bien, siempre he pensado que eran coches feos

  • @danielcancellieri67
    @danielcancellieri67 25 วันที่ผ่านมา +1

    Hola Maximo soy de Santa Fe, Argentina. Aquí llegó importado el Citröen Visa con motor boxer bicilíndrico y aunque se comentaba sobre el de cuatro cilindros nunca ví ninguno .Muy buen programa saludos.

  • @RWIN125
    @RWIN125 25 วันที่ผ่านมา +1

    Un Visa 2 11 RE fue mi primer coche. Grandes recuerdos. Mil gracias por el vídeo, fantástico.

  • @pabloa44
    @pabloa44 25 วันที่ผ่านมา +2

    Maximo, excelente el video, como siempre!! te sigo desde Argentina y no se si lo sabras, pero en 1982 Citroen se va de Argentina y le vende la fabrica a un ingeniero de apellido Sal-Lari que siguio desarrolando los 2Cv, un verdadero personaje . Hay un documental excelente con su historia llamado "Dos Gringros" que se puede ver en Vimeo, vale la pena. Saludos

  • @joseantonio5147
    @joseantonio5147 24 วันที่ผ่านมา

    Buenas Máximo y Rodrigo, la C-15 es una de las furgonetas mas famosas del mundo, pero nadie se acuerda jamás del Visa, es un poco como yo les llamo 'Sin personalidad excesiva'. Este video es perfecto para recordad todas las etapas desde intentar sustituir y renovar al 2 CV pasando cuando Peugeot les compra y el proyecto y2. Fantástico video!

  • @EduardoMartinez-dq9uy
    @EduardoMartinez-dq9uy 25 วันที่ผ่านมา +2

    Desde que estoy inscrito a vuestro canal, espero este vídeo. Es que el primer coche de mi vida fue y es un visa re 1.1, 4 cilindros. Si bien ya he leído y escuchado la evolución de este modelo, debo agregar que , de ser bien tratados y cuidados, son coches de toda la vida! Mis hijos lo adoran porque fue el primer auto de la familia y con casi 450 mil kilómetros, no tengo pensado cambiarlo.
    Aquí en Uruguay te aburres de ver los kwid de Renault y los suzuki Swift arriba de las grúas y ni que hablar de los actuales citroen ( desabridos de diseño y de pésima mecanica) cuyos motores pure tech se les viene cayendo la careta de eficientes para descubrir el pringao que son 😂. Sin dudas qu2 el visa es mil veces más coche que esas patinetas . Saludos y sigan adelante con el canal

  • @fravaseckvergara9643
    @fravaseckvergara9643 25 วันที่ผ่านมา +1

    Gran coche…..la C15! Dura como una roca. Gracias por estos vídeos vintage Maximo.

  • @veterinariodepoio9745
    @veterinariodepoio9745 25 วันที่ผ่านมา +2

    Tres tuvimos en casa, un Super E5, un Super X y un GT, y bueno, no fueron rocosos como una C15 pero cumplieron. Mi Super X bastante bien de hecho. Lo recuerdo con cariño ❤ para trabajar por el rural iba realmente bien

  • @franciscojuliangranadaescu5762
    @franciscojuliangranadaescu5762 25 วันที่ผ่านมา +1

    Una vez en los famosos Desguaces La Torre, vi un Olcit. Era una versión de tres puertas fabricada en Rumanía, del Citroën Vida. Me llamó la atención, que era todavía más espartano.
    El Visa GTI, era muy bonito. Recuerdo alguno por mi ciudad.

  • @antoniog.z.4372
    @antoniog.z.4372 24 วันที่ผ่านมา

    Yo conduje un Visa una vez en un viaje Madrid-Alicante. En aquella época todo lo que yo había conducido eran vehículos mucho más antiguos y el Visa me sorprendió mucho por lo bien que iba lo bien que respondía en distintas situaciones. No es muy bonito, cierto, pero iban muy bien y duraron muchísimo tiempo y sobre todo, dieron lugar a las C15..

  • @luisantolafrancis519
    @luisantolafrancis519 21 วันที่ผ่านมา

    Mi primer automovil fue un Visa II Club de 1982 bicilindrico ,rojo con interiores color beige ,lo compro mi padre en el 82 y era publicitado como el "Superauto" el interior amplio y todo era de muy buena calidad tanto el techo como los plasticos las gomas y el tapizado .tablero futurista con la caractristica torre de mandos a la izquierda los dos relojes centrales jaeger el control de calefaccion y todo mu bien dispuesto y ergonomico con su volante tipico citroen de un solo radio .tenia buen andar y amplio despeje del suelo calzaba neumaticos Michelin de fabrica y tenia una muy amplia valija para se un hatch sirvio a la familia hasta los 90 que mi padre lo cambio por un Citroen AX trs y paso a mi uso y abuso para salidas ,viajes y hasta para carga un verdadero todoterreno de auto servia para todo y era muy pero muy economico con los años se fue deteriorando pero siempre tenia arreglo y era facil de componer . no era un auto potente ni rapido pero era divertido de conducir y agil en ciudad ,lo recuerdo con mucho cariño y cuando lo di a una hermana mia para qu siguiera dando servicio no pude dejar de extrañarlo por el cariño que le tenia . hoy en dia no se ven casi ya, han desaparecido practicamente . y cada vez que veo uno me detengo a mirarlo y recordar . Salud.

  • @PJSD72
    @PJSD72 25 วันที่ผ่านมา +2

    Bueno,bueno, hoy me he acordado de uno de los mejores coches que he tenido nunca. El Visa 11 TRE del año 81, con su motor 1.123 CC. Gracias por los regalos intemporales que nos traen. Y si, ,¿para quando el vídeo del ZX ?, saludos.

  • @hectormartinezgomez1826
    @hectormartinezgomez1826 24 วันที่ผ่านมา

    Yo también tuve el Citroën Visa 17 RD. Un diesel de 5 marchas que pude llegar hasta los 170 km/h en autovía, en un viaje desde Alicante hasta Valencia por el interior. En la recta entre Alcudia y Alginet.

  • @angelfeliu567
    @angelfeliu567 22 วันที่ผ่านมา

    Hola Max, vaya casualidad! Mi hermano y yo tenemos uno del 85 desde hace un mes. Era de una conocida que hace poco falleció y la familia nos lo ha vendido a un precio razonable. Nos interesó principalmente por ser el bicilíndrico y porque solo tenia 35.000 kms, y el kilometraje es verídico porque la mujer trabajaba en la empresa de autobuses que hace el trayecto de la capital provincial al pueblo donde vivía, por eso cuando tenia que moverse lo hacia en el autobús de la empresa donde trabajaba, ya que le salía gratis. Conserva libro de mantenimiento y tarjetas del concesionario Citroen. Llevaba parado un año. Arrancó sin demasiado problema, después se le cambió el ventilador, aceite y filtros y a funcionar, aunque aun le quedan algunas cosillas por hacer. Va bien pero tienes que saber lo que llevas entre manos, la autovía no es su terreno, mejor llanear por carreteras de toda la vida, con poco tráfico, ahí se defiende dignamente a 80-90. El sonido del motor... :) :) :) Tienes que anticipar las frenadas y pisar con ganas, no hay servo. Un 5 puertas con respaldo trasero abatible, muy práctico. Una C15 sin caja, o con 4 puertas. Y si, es bastante feillo, pero no pasa nada. Al ser del 85 ya no tiene satélites, lástima, pero es lo que hay. Yo estoy contento.

  • @juanm1029
    @juanm1029 25 วันที่ผ่านมา +1

    No se dice, más míticas. Si es mítica, sobra todo. Felicidades querido Máximo

  • @misterbardon2988
    @misterbardon2988 22 วันที่ผ่านมา

    Muchas gracias por todos los videos... Pero sobretodo por este... Me crié con el citroen visa club (con motor bicilíndrico) de mi abuelo y era y es, uno de mis coches favoritos hasta la fecha... Y gracias a este video me han venido muy buenos recuerdos

  • @ctgonzalez6139
    @ctgonzalez6139 20 วันที่ผ่านมา

    Yo tengo dos comprados en concesionario y utilizados en zonas rurales, caminos en su malloria, y que fueron adquiridos para uso agrícola. Magníficos vehiculos

  • @patriciogarciarodriguez7593
    @patriciogarciarodriguez7593 25 วันที่ผ่านมา +11

    Max te has olvidado de la versión cabrio. Soy de los pocos afortunados que tiene uno ❤

    • @Manel75
      @Manel75 21 วันที่ผ่านมา +1

      No sabia que existia he tenido que buscar fotos, debe de ser toda una rareza, conservalo!!

    • @patriciogarciarodriguez7593
      @patriciogarciarodriguez7593 21 วันที่ผ่านมา +1

      @@Manel75 es una pasada. Mucha gente desconoce el modelo o me dice que si lo ha retocado un carrocero. Espero que Max haga un segundo vídeo. Le mandaré fotos del mio.

  • @megustapescar1
    @megustapescar1 25 วันที่ผ่านมา +3

    Señor maximo , ¿usted conoce assettocorsa para pc y la magnitud de la libreria virtual de autos que tiene gracias a sus usuarios?
    Es algo que por ejemplo reune a personas en carreras en citroens de todas las epocas y en realidad virtual , sobretodo c15 . Que alguien le preste un simulador y quedara sorprendido .

  • @manuelramosagraso6192
    @manuelramosagraso6192 25 วันที่ผ่านมา +2

    En ese coche aprendí yo a concudor. Q recuerdos esos viajes con mis padres y cargados hasta arriba cuando íbamos de viaje.
    Era un 2 cilindros con un ruido inconfundible.

    • @alexuny
      @alexuny 25 วันที่ผ่านมา +1

      Sí, los motores con configuración bóxer en general tienen un sonido peculiar, más grave y ronco. Y al subir de vueltas, en vez de aullar/soplar, más bien gruñen.

  • @SuperDanigonzalez
    @SuperDanigonzalez 19 วันที่ผ่านมา +1

    En Uruguay hubieron Citroën Visa(todavía quedan unos cuantos rodando por ahí) y a mediados de los ochenta se importaron los Oltcit, muy raro de ver alguno hoy porque eran de muy mala calidad...pésima diría. Sobre todo la chapa y el encastre de las partes. La mayoría de los que sobrevivieron andaban con las puertas, guardabarros etc, desencajados, y la chapa oxidada.

  • @alexuny
    @alexuny 25 วันที่ผ่านมา +1

    ¡Precioso!
    No reírse, coña. 😂
    A mí me encanta desde niño. Escuchaba cada dos por tres «Cosa más fea ha sacado Citroën...» Y yo cada vez que lo veía, me gustaba más. Tiene su gracia.
    Además viéndolo desde atrás, siempre me recordaba a otro que era y es más precioso aún: el Talbot Horizon.
    Además, que a mí el GTI, por mera estética y aunque sea el más prestacional... no me hace chiste. El Crono sí, tiene un pase. Pero no, es que a mí el que me gusta y hace gracia es el Visa II normal, con su dos cilindros heredado del 2CV.
    Y tampoco le hago ascos al Visa I. Pero es que ese ya es raro en España, el que conocimos y vimos mucho más es la segunda generación.
    Me voy a mirar el vídeo de la C15 junto a esas otras dos bellezas y recuerdo de infancia que son la Renault Express y la SEAT Terra, pero ya. 😍
    ¡Muchas gracias por dedicarles estos vídeos! Lo merecen, grandes olvidadas a mi parecer con lo populares que fueron.
    Y aunque su éxito fue menor, pero el Visa se merecía este vídeo.
    ¡Larga vida al precioso “patito feo” de PSA Citroën!
    🙌🏻 🛣️⛽ 🙌🏻

  • @expedicionMalaespina
    @expedicionMalaespina 25 วันที่ผ่านมา +1

    Creo que habría que nombrar también el salpicadero con sus mandos totalmente diferentes a los de su época. En mi barrio había un visa y flipábamos mirando por la ventanilla el salpicadero con aquellos mandos, allá por los 80.

  • @Drg1949
    @Drg1949 25 วันที่ผ่านมา +1

    Max, hay que ponerse las pilas! Tenemos ganas de más vídeos sobre cacharros de los 80 y 90! Ese zx que reclaman por aquí! Y que tal uno sobre la gran nissan trade y su sucesora la vanet

  • @asturknarf
    @asturknarf 25 วันที่ผ่านมา +1

    Uno de los coches que me tocó conducir en la mili. No me gustaba mucho su sonido, pero recuerdo su comodidad y su amplitud. Me gusta.

  • @alcaine1550
    @alcaine1550 25 วันที่ผ่านมา +4

    Las cosas como son, es feo como una nevera por detrás, pero genera simpatía y se le acaba cogiendo cierto cariño

  • @jesusangelsanchezllanos6818
    @jesusangelsanchezllanos6818 25 วันที่ผ่านมา +1

    Para mi, y lo has dicho varias veces en este video, el cisne del Visa es el C-15, del cual he podido disfrutar tres unidades, 2 de 1750 c.c. y 1 de 1900 c.c. Diesel

  • @josemartinez9441
    @josemartinez9441 25 วันที่ผ่านมา +1

    En casa tuvimos dos visas. Buenos coches!!! 0 problemas. Tuvimos el Citroen Visa RD. Stilo. Y el Citroen Visa especial encendido electrónico con el motor del 2 CV

  • @pauloaliaga7938
    @pauloaliaga7938 25 วันที่ผ่านมา +1

    Querido Maximo, gracias por tu programa, te sigo hace años. Tengo Una pregunta o reflexión: Qué pasa con la industria automotriz actual que producen vehículos de tan mala calidad y con tantos fallos. Vivo en Chile y en mi experiencia solo los vehículos japoneses y coreanos son de calidad. Yo soy usuario de Hyundai y Toyota y a pesar de no ser los vehículos mas equipados son lejos los más fiables. Personalmente poseo un Hyundai Getz del 2008, lo compre usado con 100.000 kms. y a pesar de ello nunca me ha dado fallas. Sin embargo todos los vehículos de marcas europeas veo que sufren principalmente fallas eléctricas. Me encanta el diseño europeo, pero no me gusta la calidad de construcción de sus vehículos. Otro tema que te propongo es los fallos de la famosa válvula EGR que tantos problemas provoca. Gracias otra vez por el programa y saludos a ti y a mí paisano Rodrigo.

  • @juangv72284
    @juangv72284 25 วันที่ผ่านมา +1

    Gran video y gran coche. No solo parito feo, también semilla, semilla de muchos buenos frutos.
    Saludos amigo ✌️

  • @danielmedina-sg2eh
    @danielmedina-sg2eh 25 วันที่ผ่านมา +2

    es un auto hermoso, yo tengo uno aqui en Argentina, el cual herede de mi padre que lo compro nuevo en 1981 y esta igual que nuevo!!!

  • @marcoslago3450
    @marcoslago3450 25 วันที่ผ่านมา +1

    A mí también me parece más bonito el VISA II y como español, el VISA como tal. Muy parecido al AX.
    Estaría bien un vídeo explicando la diferencia entre Citroën 8, C8 y Ami. Y por qué ese lío de nombres.

  • @emanuelmilens6718
    @emanuelmilens6718 25 วันที่ผ่านมา +1

    Recuerdo que cuando era chico me encantaba salir a caminar para ver un visa I que había a cuatro cuadras de mí casa a mí siempre me gustó este coche. 16 años más tarde termine con un dos caballos 😂

  • @megustapescar1
    @megustapescar1 25 วันที่ผ่านมา +1

    Cuando me subi a uno nuevo en chile me Encanto, lo encotre la citroneta del futuro, tambien anduve de niño en los 2 y me encantaban el fiat tiburon tbn , creo que todos los autos me gustan 😮

  • @ernestodelgado878
    @ernestodelgado878 24 วันที่ผ่านมา

    El Visa forma parte de la historia de Citroën y para muchas familias fue la opción de movilidad económica y segura. Mi papá tuvo uno año 81 y fue el automóvil que conservó por más años. En el yo aprendí a conducir y le tengo mucho cariño y gratitud. Gracias por este video, casi un homenaje y reconocimiento al modelo. Era una combinación entre estética algo futurista, con sus telecomandos del CX y paragoloes cubiertos de plástico y la mecánica simple del bóxer 2 cilindros refrigerado por aire

    • @ernestodelgado878
      @ernestodelgado878 24 วันที่ผ่านมา

      Ahora bien, el visa II era más bonito.
      No olvidar que hubo un modelo Cabriolet .
      En la web, también hay imágenes de versiones 3 puertas, versiones sedán y versiones break. Nunca vi uno de estos.

  • @Josepllobera1
    @Josepllobera1 25 วันที่ผ่านมา +1

    Maximo no has hablado de la version "diesel", fue el de mi autoescuela con el aprendi y disfrute mucho. Porcierto tenia buena potencia en bajas revoluciones.

  • @franciscojaviermunoz7763
    @franciscojaviermunoz7763 25 วันที่ผ่านมา +1

    En mi familia hubo un Visa II E y mi tío tenía un Super X, con cuentarevoluciones y todo.

  • @Dualin
    @Dualin 24 วันที่ผ่านมา

    Un saludo de nuevo (nos vimos en el sitio donde estaba con su amigo el que tenía el jaguar E-Type rojo), ha sido un placer conocerle en la vida real, me hubiera gustado agradecerle su dedicación divulgando su conocimiento automovilístico y hacerlo accesible a los que apenas sabemos lo que es un pistón, pero me dio vergüenza en persona. Un abrazo.

  • @josemariaarino854
    @josemariaarino854 23 วันที่ผ่านมา

    Nunca lo he visto feo.
    Para mí fué un antes y un después en la historia del automóvil en España, me atrevo a decir que fué el primer coche moderno, no había nada tan moderno en aquella época.
    El primer visa que probé fue trabajando en Citroën, un 1124 CC de color rojo, y aquello ya no era un hierro, con solo ver los recios e inclinados pilares A desde el mismo puesto de conducción te dabas cuenta que era completamente diferente a todo lo visto hasta entonces.
    El motor tenía mucho nervio y se llevaba el coche sin problemas y con un excelente consumo.
    ...y no se puede negar que conservaba esa estética Citroën, con su paso de rueda trasero semicubierto y diferente ancho de vias en los dos ejes, creencia ancestral en la marca que imponia su eje delantero mas ancho por motivos de seguridad.
    Un sistema de suspensión muy sencillo, completamente independiente y de largo recorrido hacían del visa un coche cómodo, muy noble y muy fácil de conducir.
    Actualmente tengo todavía un Citroën AX 1.4 TD serie 2 de 1991 estrenado por mi padre, mecánico de oficio, que vá de lujo, y que en cierta manera me recuerda aquel primer visa que probé...

  • @m.leopoldod.a.3886
    @m.leopoldod.a.3886 25 วันที่ผ่านมา +1

    Tuve uno en los años 80, en Inglaterra, volante a la derecha, color amarillo-verdoso tipo fluorescente 😁. Bonito no, pero me hartaba de andar en el y gastaba lo que un mechero 🙂

  • @user-rb5lr7es6j
    @user-rb5lr7es6j 24 วันที่ผ่านมา +1

    Gracias por todos los datos y recuerdos de la época !

  • @ajecaracuel
    @ajecaracuel 24 วันที่ผ่านมา

    Citröen LNAAAAA 🎵Recuerdo el eslogan del anuncio de TV. Por cierto, el espejo retrovisor exterior es idéntico al que montaban los R5 de la época. Saludos!

  • @esteluismi
    @esteluismi 23 วันที่ผ่านมา

    Muy buen video, buenos recuerdos. Mi padre tuvo un Visa super E 5 velocidades. Antes habia tenido un Dyane 6 y despues del Visa tuvo la C-15 de primera generación.

  • @freakzoid83
    @freakzoid83 25 วันที่ผ่านมา +1

    En Chile le decimos al visa "la citroneta con vestido de fiesta"... Saludos!!!

  • @williamsantiagogutierrezza733
    @williamsantiagogutierrezza733 25 วันที่ผ่านมา +3

    Gran video, hay autos de los que siento que se conocen poco como el porsche 912E o que tal si hablas sobre la "similitud del 914 y el boxter" o
    Tal vez y solo tal vez de ediciones especiales de autosmericanos como el camaro yenco, el gt500 kr o europeos como el wv sciroco