ANALISIS DE MOTOR PEUGEOT CITROEN 206 307 C3 C4 PARTNER BERLINGO (TU5JP4 1.6 16V)
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- MANUAL LUXE 3.0: articulo.merca...
MANUAL COJUDO 3.0: articulo.merca...
MANUAL DIGITAL 3.0: articulo.merca...
MANUAL EXTERIOR: paypal.me/Nico...
INSTAGRAM: @nicodelosmotores
busque referenfias de este motor cielo y tierra y la verdad con este video te pasaste... era lo q queria, algo esplicativo en cuento a calidad..
Saludos Nico, soy mecánico especialista de Peugeot con más de 12 años de experiencia. Déjame acotar que este síntoma que presenta el motor de tu video se conoce como FATIGA TERMICA METALURGICA, el por qué? Simplemente el moto TU5JP4 es un motor muy caliente de fábrica su temperatura óptima de funcionamiento es acerca de los 100 grados celsius, y esta falla se puede evitar siempre y cuando se use un buen combustible que no obstruya rápidamente el catalizador, lo que ocasiona que el múltiple de escape si se ve de noche después de un buen rato en uso y un buen trayecto recorrido se ponga de color naranja, cerca de los 800 hasta 1000 grados celsius. Por lo tanto hará que tanto los pitones como las válvulas de escape sufran de fatiga térmica más pronto de lo previsto por eso es bueno, esencial y fundamental realizar todos los mantenimientos al día con los mejores materiales y la mejor calidad de combustible posible. Saludos desde Vladivostok Russia, buen video.
Super de Shell podrá ser? Ja
Hola amigo tiene lógica por que los que le quitan el catalizador casi no sufren ojo no es el deber ser pero en mi país los quitan para mejorar el sonido
Y si aumentamos la ventilación ??
Me compre un 206 XS con 100mil km hace poco y me llamaba la atención que la temperatura suele estar en los 90° facilmente. Debería dejar de ponerle nafta super de Shell entonces? jajaja
Excelente gracias
Tengo un C3 1.6 16v 2010 hace 4 años ya con 211000 km lo uso a diario para ir y venir del trabajo, buscar a mí hijo al jardín hacer viajes deñ oeste a la laguna de lobos o ir a tigre, nunca un problema, los servicios al día, el motor es muy silencioso de no creer. La verdad muy contento con este tipo de motor.. si me preguntan si me volvería a comprar un C3 la verdad que si.. sastifecho por demás súper recomendable para quien busque este tipo de motor.
Hola. Soy el feliz propietario de un Peugeot 206 sw nafta 1.6. 16 v 2006. Tiene 350.000 km y jamás abrí el motor. Nunca arreglé el burro. Sí una vez el alternador y toda la dirección. Los amortiguadores traseros son originales pero el tren delantero tiene muchas muchas repaciones. Es una bestia en el barro: excelente; pero muy malo en la arena.
En algún momento de su vida conmigo (lo compré con 50.000 km) le han quitado el termostato. El auto siempre anda frío. Y a Nafta super!!!! Nunca GNC.
La mayor parte de su tránsito es por ruta de asfalto. Si bien algunas veces tocó altas velocidad, lo normal es no soprepasar los 120 km: es más: la mayoría de las veces lo ando a 90 o 100 km/H.
En verano acostumbro, luego de andar, apagar el motor y ponerlo en contacto: si la aguja pasa los 90 grados lo hago arrancar y espero a que baje de los 90. Y lo dejo en mi garage con el capot abierto. Siempre hago lo mismo. Creo que es uno de los secretos: mi coche no fuma. Y simpre TOTAL 10 40 como dice el manual de fábrica.
Saludos
Buenas como va? Siempre me dio la impresión de que el tope de revoluciones del auto es 4000, 4500 (En el tablero te ponen la zona roja a los 7000 jajaaj), mas que nada por el sonido, se lo escucha laburando a muchas vueltas . Yo lo ponia a 130 (3500 RPM aprox)en la ruta en tramos rectos y se la bancaba. 13 horas de trabajo continuo hasta llegar.
hola nico exelente informacion para el usuario y para los mecanicos hace 40 años soy mecanico y te digo que aprendi muchas cosas con tus videos se notas que sabes y no eres mezquino un abrazo y saludos
No entiendo nada de motores, pero es lujo escuchar a alguien que sabe
La verdad que es un muy buen motor,todavia se sigue fabricando,mi cuñado tiene un 206 2006 con 297.000 y anda ala perfeccion,nunca fue abierto,,,
Nico podrías hacer un vídeo de análisis del motor 2.0 16 v nafta de PSA, excelente trabajo saludos
Tuve un 207 compact 2010 desde 0km, lo vendí a los 7 años con 110mil km. Desde el principio hizo un par de veces ruido los botadores hidráulicos y a los pocos segundos dejaba de hacerlo, como si algún botador se hubiera descargado. En el concesionario DARC, me dijeron que era normal y que si los cambiaban todos, seguramente iba a volver a pasar, según ellos era algo frecuente en estos motores. No insistí demasiado y cuando llego la hora del primer servicie, lo hice en mi lubricentro de confianza que ya tenían experiencia en estos motores y la solución fue cambiar el aceite semisintético 10w40 por uno sintético 5w40. Particularmente yo vengo usando hace 12 años Aceites marca VALVOLINE.
Después de eso el auto nunca mas hizo ningún ruido extraño.
En mi experiencia con otros autos, puedo decir que las patas de motor y caja, se joden fácilmente (vienen rellenos con aceite). A mi unidad se le descompuso la bomba de dirección a los 72mil kilómetros, una bujia murió con 20mil km y el auto quedó a 3 cilindros y la batería original duró solo un año y medio. Sacando estas cuestiones, al motor nunca se lo tocó, nunca consumió aceite y andaba muy bien.
Siempre fui prolijo con los mantenimientos, nunca me pase de los 10mil km entre cambios de aceite, y siempre puse productor de calidad.
Es recomendable cambiar la densidad del aceite?
@@leandroo721 mientras respetes la viscosidad en caliente no hay drama, por ejemplo yo tenia un 207 llevaba semisintetico 10w40 y lo cambie por uno 5w40 sintetico. Al ser base sintetica es de mejor calidad y dura mas. Y al tener la viscocidad en frio mas baja conseguis q el aceite este mas liquido, por ende llega mas rapido a todas partes y lubrica mas rapido.
Cuanto mejor sea el aceite mejor, en principio tiene que cumplir o superar las normas del fabricante, pero tampoco te vuelvas loco, no vas a tener el mismo auto toda la vida asi que posiblemente no notes diferencia.
El su momento yo pase al sintetico 5w40 por el ruido en los botadores hidraulicos, y eso que era un auto 0km, despues de eso nunca mas hizo ni gun ruido.
Todos mis autos fueron grupo psa
Cómo todo auto service en tiempo y forma y nada más , muy nobles estos motores
Tengo este motor en el C4 y este video me deja muy tranquilo, gracias Nico de los motoressssss! :D
tengo este motor en un xsara de los viejos coupe, una maravilla, responde lindo y es muy comodo.
lleva 266mil kilometros y aumentando.
Hola nico, tuve, tengo y tendré próximamente este tipo de motor. Nafta, gnc lo que vos quieras.. Son indestructibles. Buen aceite, buen refrigerante, controlar fluidos y tenes motor para cansarte de andar
Buenas que Refrigerante recomiendas??..compré un 307 y no sé cuál ponerle
El mismo motor que lleva el Xsara Picasso. Es el que llevo yo y llegué a desmontar hasta los árboles y estaba genial junto con los taques, y con 239.000 km
Saludos
Dura 500 mil km el motor, es increiblemente durable
Nico excelente el formato,me gustó mucho...no lo tenía tan bueno al 1.6 de Peugeot... excelente diseño y calidad de materiales
Hola Nico e dejado de lado la película jungla de cristal para ver tu vídeo me a gustado mucho lo que as explicado gracias un saludo desde España 👋😊
Nico eres un maestro, muchas gracias por la información. Mi Saxo VTS 16v tiene la versión de 120cv y es una maravilla, 22 años y 190.000 kms y como el primer día. Increíble, no lo cambio por nada. Un saludo amigo desde Madrid España.
Israel j talavera yo también tengo un mk1 de 121 cv lo que más me llama la atención es lo que anda, algo increíble tengo un ford escort rs 2000 de 150cv y el saxo se lo mea, ya no te digo nada en tramo de curvas.
Es una locura cambios de aceite bujias y cera, bueno se rompió una bobina y el sensor de cigüeñal.
@@garagedejuan9720 El mío en concreto es el de 87kw ósea, de 118cv, Citroen lo redondea a 120cv, la versión de 88kw es el de 120cv, pero en banco y sin tocarle en pruebas que he leído, rinde entre 125 y 128cv dependiendo de la unidad. Es una mala bestia para el coche del segmento que es. A mi me tiene enamorado, pequeño pero muy matón. La electrónica que monta de serie es la Magnetti Marelli 1AP EURO2, que es mucho más agresiva que la EURO3 del fase 2. Es muy buen motor, y rabioso en altas.
Yo tengo un 1.4 8v hdi con 500000kilometros y esta perfecto estos motores los trabaja Ford peugeot citroen Mazda Toyota y alguno más por lo bueno que es tanto el 8v como el 16v
acabo de comprar un citroen c4 con 50000 km es un lindo auto ,el motor es vueltero pero de buena calidad .
SOS un genio ! Gracias por tan buena información , tengo que cambiar empaque de cabeza de mi 307 por una fuga de aceite y justo le voy a hacer cabeza entera por mantenimiento , habla del VQ35DE de Nissan . Un saludo desde ecuador
Nico tengo un tu5jp4 pero en un c3 Picasso. La verdad que nunca tuve problemas solo le hago mantenimientos cambio de aceite y distribución. Y nunca un problema
Mi 206 lo agarre muy desmejorado. Pero de a poco lo voy acomodando. Bsi. Voy por vos😎🤪👏👏👏
Me gustaría ver el 1.4 de psa grande nico con tus video a esperar otro mas
Yo también quiero saber. Y todavía no encuentro...
Buen motor, confirmado entonces, es una gozada ver tus videos Ferrero. Mi 206cc el motor una joya con 220000km , la caja de cambios que le acompaña quizá no tanto.
Tengo un citroen c2 frances 2008 con 175 mil y aun con mucha vida el motor
Muy buen video saludos desde chile
un lujo nico, vine a ver este video previa a la compra de un 206 con ese motor y me voy con mas confianza a hacer la compra
Eres un crack, muy buena explicación de todo para poder comprender lo que tiene uno bajo el capo, muy contento con tu video.
15 años trabajando en psa. Un muy buen motor, solo un poco gastón.
De hecho el mío tiene 245000 y solo he cambiado la mariposa
Eliminaste catalizador o lo as remplazado
Tengo el Citroen Xsara Picasso motor diesel 2.0
Yo lo encuentro normal, ni gastador ni tampoco un Honda VTEC pero más diría que es ahorrador/económico. Y el andar en ruta es fabuloso, parece un Mercedes Benz los Peugeot y anduve en Mercedes Benz y BMW (por supuesto incomparable la motorización de BMW)
Un motorazo, tengo un peugeot 307 y la verdad que es un caño, ya va por los 190 mil km.
Crack, muy buen video!!!! .buen motor con muy buena reacción. Pero como a todos los demás hay que cuidarlo y no pijotearle en los mantenimientos.
Magistral! muchas Gracias Nico, saludes desde Colombia. eres todo un profesional de la rectificación.
Excelente Nico tengo un C3 2006 con 215mil un caño ni se siente, espero q me dure mucho mas.
Hola Nico, me considero un mecánico, soy de rosario, hoy me hice una maratón de fin de semana con tus videos, uno mejor que el otro! Que bueno que alguien con acceso a tanta informacion real confirmada por la experiencia sobre los motores que circulan hoy por la Argentina, esté dispuesto a compartir como lo haces vos, para aplaudir de pié 👏👏👏, quisiera preguntarte que es y como se usa la potasa, si podes hablar un poco sobee eso te lo agradecería y si lo podes mostrar mejor aún, gracias, saludos
Sos un capo ojala te hubiera conocido hace años, necesito un video asi de un peugeot 206 xr 1.4 8v
Hola nico buenísimo. Es el motor de mi auto le cambie dos veces los retenes de arbol de levas y no deja de perder aceite
Excelente toda la explicación NIco, muchas gracias por tus enseñanzas, saludos totales.
Tu opinión siempre me deja tranquilo hasta cuando veo un auto con buen sonido de motor digo este muchacho tiene razón
Nico habla de los motores Duratec de Ford, en especial el 2.0 de Focus mk3.
Un saludo desde Colombia 🇨🇴 y gracias por explicar de manera clara y sencilla.
muy bueno!
Espero puedas hacer algun dia un analisis asi de los famosos Thp en sus primera generacion.
El problema de las válvulas de escape es una combinación de varios factores. Pero principalmente se debe a la coquización de válvulas y debilitamiento de la estructura propiamente tal de la válvula (fatiga térmica), se producen micro fisuras lo que lleva a lo visto en el video.
Principalmente se debe al uso de agua común, combinado con combustible de bajo octanaje (ese motor trae una Rc de fábrica de 11 a 1), problemas el en el sensor de oxígeno y cualquier problemilla que aumente la coquización de válvulas y acumulación de residuos de carbón (que es lo que produce la fatiga térmica en la válvula ya que crean focos incandescentes)
muy bueno Nico dejas mucha enseñanza con respecto a los motores al saber sus pros y contras un abrazo desde Pigue Bs As
Nicooooo ! Amo este Motorazo tengo un 308 1.6 aspirado un cañón ! Solo algunos dolores de cabeza con los botadores pero ya fue solucionado buen combustible buen aceite buen refrigerante y a darle tranqui !
Hola Sergio, viendo el video de Nico de los motores leo que tuviste problemas con los botadores, que te pasó? y cómo solucionaste? porque tengo un Citroen c4 con ese motor y está haciendo ruido como de válvulas y por lo que he visto son los botadores, que solución encontraste?
Hola Nico,me dejas mucho mas tranqui.ya que poseo un C4.....muchas gracias por el video,saludos.
Muy claro el analisis, si hubiese como vos otro en el tema inyeccion , seria golazoooooo !!!
Este motor es casi indestructible. En Europa se utiliza MUCHO para preparaciones en competición, llevando algunas de ellas con bielas y cigueñal DE SERIE hasta los 190cvs. Los más potentes (siempre hablando en atmosférico) llegan a 235/240cvs con juntas de culata DE ORIGEN, lo cual da muestra de la calidad y bien hecho que está.
Me llama la atención el hincapié que se hace en llegar a partir la correa de distribución o en echarle agua a los motores... No sé si es que en Argentina es algo que se estila, pero llegar a esos puntos ahorrando un dinero mísero que puede derivar en averías más gordas, me parece de hacérselo mirar...
Un saludo y gracias por el análisis
Hola dónde puedo obtener más información de la potenciación
@@ElPisci99esto no es un manual estricto. Existen miles de piezas aftermarket para este motor, y cada preparador hacemos nuestros cálculos para según lo que se busque se instale unos componentes y otros, aparte de cálculos de compresión, ajuste de levas etc. Sí quieres potenciar un motor de estos (o el que sea) ponte en manos de un experto
Nicoo genio !! Que onda el motor TU4 , del 208 1.5 . Brilla por su ausencia en tu canal jeje aunque mejor así, debe ser que es un motor muy noble. Me compré uno hace muy poquito, y espero que no me de problemas
Nico querido, hacete un comparativo del ec5 a ver si siguió la misma filosofía siendo la evolución. Abrazo
Nico cuando puedas analisis del viejo y conocido motor de r12, un abrazo grande!
Gracias Nico, tengo un Berlingo con este modelo de motor y yo tambien buscaba mucho algun video que explique los pro y contras del TU5JP4 1.6 16V. Gracias por los tips que brindaste como el de tener en cuenta el reemplazo de valvulas de escape a los 200.000 km. Saludos Nico desde Tucuman.
Gracias Viloni!! estaba x ponerle un miñon a una aircross ... me arrepentí
Aqui en españa nunca escuche un problema de una valvula rota en un motor NFU/TU5JP5, no me queda claro que indice de octano tienen allá disponible, pero aqui el minimo es 95, y tambien disponemos de 98, es un motor con una relacion compresion de 11:1, si quizas disponen de 93 octanos o inferior, podria ser el problema. Golpeteo, que corregira la ECU, a costa de mayor consumo y exceso de temperatura en camara de combustión
95 mínimo se usa aca
Nico que opinas del motor del c 4 2.0 180 hp coupe?? Te considero un grande por compartir todo esto , genio muchos mecanicos te tienen una envidia terrible !! Repito sos crack !!!
No se nada d mecanica pero esta bueno conocer mas sobre los motores d los autos q andan en calle 💪👍
Gente este es un motorazo de lo mejor mecanica no tan compleja y 100% confiable casi como los motores de toyota y honda indestructibles
Gracias Nico! Este formato de video es lo mejor de lo mejor
Muy buen video y explicación, ese motor es re aguantador manteniendolo debidamente, saludos!
Excelente vídeo.
Grann videoooooo!! Muy informativo y entretenido!! Saludos desde Luján. 🚗💓
Hola recién me engancho con tu canal. Compré hace poco un c4 1.6 nafta 2010 me gustaría saber ti opinión. Gracias
Excelente video, muchas gracias broo. Algún video o canal que recomiendes donde hablen sobre la parte eléctrica del 206 de Peugeot? Estoy por comprarme un 206 que trae este motor, pero he visto varios comentarios negativos en cuanto a la parte eléctrica y electronica. Un saludo desde México
Felicidades que buen video te quedó muy profesional,se nota la pasión que le tienen a su trabajo saludos desde Monterrey N.L. México aprendí mucho sobre el motor de mi Peugeot éxito saludos
Te pasaste. Me encanto volver a verte
Gracias capo tengo un 206 16 v . Me sirvió mucho el video
Yo soy fiel a peugeot citroen y sus motores digan lo que digan son de una exquisita ingeneria
Ingeneria sencilla confiable y bien echa
Eran de exquisita Héctor. Mi 2.0 HDI 110 CV, 270.000km y va perfecto en mi 406. 5l. a los 100. Consumo nulo de aceite. Y eso que lo compré de tercera mano con 230.000km! Ahora los HDI con adblue ( depósito de urea) son un desastre y un vergüenza para Peugeot
Sobre todos los THP de primera generación 😂, preguntale que opinan los dueños de esa exquisita ingeniería.
@@mauroa8216 los de primera generación los de segunda son buenos
Wowwwwwwwwwww, excelente trabajo.
Saludos desde México
jajajaja es el mejor motor un caño tengo un 2003 quicksilver se pone el aceite correcto, el liquido refrigerante acorde y nafta super o premium y te casas de andar le baje el perfil lo tengo con llantas 17, escape de punta a punta cañosilence y admision directa y me fui a todos lados y sigo andando ya tiene 132.000 km no lo vendo nunca mas viendo todos motorcitos nuevos con problemas tan temprano dejame este papuuu que es un caño mal, buena potencia, divertido, agil, brillante un fierrazooooooooooo grande Nico!!!
Que refrigerante me recomiendas?
Gracias amigo por tu paciencia en enseñarnos más sobre motores y sabes podra venir motores eléctricos pero sin duda los motores a combustión son una obra de arte de muchos años de perfeccionismo 👍
Tengo una sw con ese motor, la verdad un caño, 264 mil kilómetros se la re banca, tus vídeos una masa me gustan mucho
Hola Nico, descubrí tú canal hace poco y es excelente, muy aportativo para los tuercas.Te quería preguntar o a cualquiera que sepa sí este es el mismo motor que monta el C Elysee 1.6 115 vti gasolina
Gracias y felicitaciones
En España muchos de los coches con estos motores que funcionaban bien ya estan en desguaces. Para sustituirlos por 3 cilidros, hibridos o electricos. Lastima porque es un buen motor, que no da muchos problemas y es facil de reparar. Ya veremos lo nuevo cuando se tenga que reparar, si saldra mas cara la reparacion que comprar otro coche.
Más bien son exportados a Marruecos por que allí son bien apreciadas sus piezas, y los desguaces Españoles hacen un buen dinero.
Marruecos es para España, lo que España es para Alemamia.
La 2a vida de un coche acabado.
Eso.es.entre.los.canbios.de.tenperaturas.aber.como.acaba.la.pelicula.de.los.electricos.yo.no.lo.veo.a.largo.plaso.falta.mucho.para.desarrollar.algo.eficiente.
Tuve ese problema de romper valvula , me paso en alta cerca de 4000/4500rpm y lo que detecte al desarmar es que el inyector de ese cilindro estaba sucio y cuando los lleve a verificar tiraba menos caudal que el resto, asi que supongo se quedo fino y funciono a mas temp de lo normal.
Excelente aporte!
Excelente video nico gracias, saludos desde Misiones Argentina
Tenía una Xsara Picasso con ese motor y la verdad una maravilla de máquina, mi viejo tiene el 2008 con ese motor y es un espectáculo.
que buen video, bien hecho como tiene que ser👍👍👍👍
De los mejores motores que existen,tengo un Xsara con 380mil km,muchos abusos y jamás se quejó
@Zona Pc Gamer Colombia exactamente el mismo
¿Levantaste tapa de cilindros alguna vez?
@@belenfraca nada,ni un cambio de junta
Hola Nico, muy interesante, use ese motor 4 años, en un 307, muy bueno, pero la electrónica del control era muy celosa, y ahora tengo el EC5, o sea la evolución de este, y se nota muy confiable, ya en 5 años de uso, cero drama. Sería bueno si te llega un EC5, lo analices, hay miles de esos en la calle, y aun lo usa el C4 Cactus, ahora que no se hace mas el C4, 308 y 408. No se si otro lo usará, creo que el 208 y Partner/Berlingo. Saludos
si los pistones del tu5 son cagones, los del ec5 son una nena mal.. tienen mucho menos material y tienen menos pollera. un pistoneo minimo y chau piston
@@tomascagnoli6602 110 mil kms y cero drama! Pasa que hay que cuidar a la máquina.
Amigo, ese motor EC5 trae cadena o correa de distribución? Y si es correa, la seca o la húmeda?
Excelente tus videos Nico felicitaciones y muchas gracias por compartir !!! Consulta, hiciste video del Peugeot 2.0 nafta de 16v 143cv??? Saludos!
Pregunto lo mismo.
C4 Lounge 2.0 nafta
Hola nico exelente video te queiro hacer la siguiente consulta tengo un peugeot 206 1.6 con el sigue te problema cuando el carro agarra temperatura el testigo de aceite me enciende el motor se llevo a rectificar y todo esta bien mi mecanico me dice que la perdida de prey es por los meadores de aceite que me dice el que 3 estas direcros y que solo uno es quw que esta abriendo y cerrando mi pregunta es si es por ahi que se pueder la presion del acite cuando el carro calienta gracias hermano espero tu resuesta
Muy bueno el video Nico,súper claro y sin tendencias raras,saludos crack!
Nico como va tengo una patagónica y como tan maaaaala suerte que en viaje reventó manguera de calefacción,me doy cuenta, temperatura al máximo se paró y bueno un desastre serví como Dios manda 120,000 km agua y anticongelante cono corresponde, radiador nuevo, ya la tengo desarmada y la duda que tengo es con respecto a los pistones si cambiarlos también por la temperatura que levanto,me serviria mucho tu asesoramiento desde ya muchísimas gracias, Claudio de Tandil
hola Nico, muy bueno lo tuyo, muchas gracias por compartir tus conocimientos, queria consultarte por el motor de mi 3008 2017 tiptronic hdi 2,0 10 wavj , que opinas?
Excelente Video. Felicitaciones Nico. Muchos Saludos.
Impecable Nico gracias por la info
Exelente video muchísimas gracias !! 👍👍
Hola Nico , gracias por tus videos , pero en el caso de este motor , por favor queria preguntarte pues me gustaria saber como se encamisa nuevamente este motor una vez que ya se rectificó a 0.50 y se quiere llevar nuevamente a la medida STD . Porque según me indican en el sistema de Peugeot no aparecen las camisas como repuesto para volver a encamisar como si lo traen otros motores. De antemano muchas gracias. Saludos
Sería bueno que hagas un video del EP6. 1.6 (motor Prince). Que hizo PSA con BMW, y que está equipado tb en el Cooper. Saludos.
Nico sos el mejor. Muy buena informacion y la enseñanza. Segui asi. 👍👍👍
Hola Nico, gracias por tus videos. Una pregunta.
O tal vez algún fierrero que sepa.
¿Se recomienda rectificar un Dw8 con 300.000. km o hay que esperar hasta que no arranque más?
Está funcionando, pero le cuesta arrancar a la mañana,
Después durante el día arranca bien. ¿Puede ser otra cosa o ya está gastado?
Pd. Aceite no consume para nada. Aunque la entrada de aire tiene rastros de aceite. Gracias. Abrazo.
Hola Nico, un gusto saludarte, te molesto para saber tu opinion del motor 1.6 HDI 16 valvulas que equipa a las Berlingo 2011. abrazo grande.
Hola Nico buena saludos te sigo ya hace años y mi pregunta si instalos ese motor en un 206 XR coupé tendría que también cambiar la electrónica o no me podrías orientar en eso bro gracias .
Hola, que se sabe del motor del peugeot 308 1.4 de 95cv ? Muchas gracias
Excelente video ✌🏽 saludos desde Chile
hola nico de los motores !!! consulta solple junta en mi c4 2.0 16 hice plano de tapa de cilindros y mande a controlar la tapa de cilindros dieron altura a las colas de valvula etc ! puse bomba de aceite nueva y botadores nuevos ! el problema que me siguen haciendo ruido los botadores ! puede ser por aceite contaminado ? esta muy sucio el aceite , se ensucio por la mugre que tenia antes el carter . Ya lo limpie , con aceite nueva y limpia se acomodara ? gracias !! se aprende mucho aca
Hola Nico a este motor se le puede poner la tapa de el 1.4 8 válvulas ?
No hay secretos servicios a los kilómetros correspondientes usar lo que recomienda el fabricante
imprecionante genio te felicito segui asi
Nico te pregunto los TU5 EC5 también tiene este problema de fatiga térmica en las válvulas de escape?
Nico, excelente video, te pido por favor que hagas un análisis intacto a éste de motor Fiat E.torQ 1.6 o 1.8; necesito saber el análisis a fondo de esos irrompibles motores.
Saludos!!
Motor de la gran flauta
Muy buenas desde España!! En todo de acuerdo Nico y te recomiendo un motor mejor que el TUJP4 el TUJP misma cilindrada pero con un solo árbol de levas y 8 válvulas claramente!! Dan entré 88 y 100 caballos se han montado hasta en el Peugeot 205 GTI y Citroen Xsara VTR son bastante más fiables y gastan menos combustible casi con las mismas prestaciones,en revoluciones bajas de hecho son más brutos.. saludos!!!
Yo tengo ese en un 206
Hola Nico, veo que te gusta mucho la ingeniería del peugeot. Recalcas la buena calidad de materiales y el diseño. Mi pregunta es si tanta ingeniería se justifica para que sea tan probable tener que abrirlo después de los 200k kilómetros. Si con algo mas sencillo se puede andar mas o si se podría mejorar algo de fábrica para mitigar o solucionar el problema. Muchas gracias y buenos videos.
Muy buen análisis Nico, son excelentes motores, buen aceite, buen refrigerante, buen combustible y los services en tiempo y forma y ningún problema, tengo un 308 1.6 16v nose si es el mismo motor (creo que si) tiene 111mil km y ningún problema super serenito!! Saludos Nico