Vblog2: Elige tu cuadro Ideal , Potenciometro Favero Duo y técnica de pedaleo

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 28 ต.ค. 2024

ความคิดเห็น • 32

  • @luismagallego2301
    @luismagallego2301 3 ปีที่แล้ว

    Increible el Leomo que información más buena que da, me doy cuenta lo poco conscientes que somos cuando pedaleamos, pensamos que lo hacemos bien hasta que luego nos ponemos esos juguetitos. Muy buen vídeo con una información muy guapa e interesante. Cuando haga la mejoría tendrás que contarlo y enseñarlo, jajajaja. Gracias por compartir

    • @GabrielGarridoBlanca
      @GabrielGarridoBlanca  3 ปีที่แล้ว +2

      Cuando medimos nos damos cuenta de muchas cosas que con las sensaciones no son posibles de medir. Un gran abrazo :)

  • @franciscogaliano8110
    @franciscogaliano8110 3 ปีที่แล้ว

    Súper interesante los apuntes técnicos y molaría y mucho, saber la evolución de ambos 🤙🤙🤙🤙🤙

  • @gaimian
    @gaimian 3 ปีที่แล้ว

    Gracias por el aporte Gabriel!

  • @SenorXJB
    @SenorXJB 3 ปีที่แล้ว

    Oye!! este formato de vídeo que has incorporado también molan ;-)
    Ánimo Garbí !!!

    • @GabrielGarridoBlanca
      @GabrielGarridoBlanca  3 ปีที่แล้ว

      Muchisimas gracias queria salir un poco de la tónica habitual e incorporar cosas de mi dia a dia :) un gran abrazo :)

  • @alestacio
    @alestacio 3 ปีที่แล้ว +1

    Y video sobre técnicas de Pedalada??? Sería muy interesante!

  • @BrianArnar
    @BrianArnar 3 ปีที่แล้ว +1

    Sería interesante conocer algunas recomendaciones para mejorar la técnica de pedaleo con ejemplos reales. Ejemplo, grabar el pedaleo de in ciclista y darle las recomendaciones para mejorar su técnica. Saludos

    • @GabrielGarridoBlanca
      @GabrielGarridoBlanca  3 ปีที่แล้ว

      Acude a profesionales es la mejor recomendación que puedo dar porque es más complejo todo que solo indicar , tenemos que evaluar funcionalmente para ver qué estrategia hay que seguir

    • @BrianArnar
      @BrianArnar 3 ปีที่แล้ว +1

      @@GabrielGarridoBlanca sólo era una recomendación para que los vídeos tuvieran un contenido mas informativo. He visto varios de tus vídeos y creo que tienes la formación para recomendar ciertas cosas básicas. No por eso la gente va a dejar de ir donde un profesional. Saludos

    • @GabrielGarridoBlanca
      @GabrielGarridoBlanca  3 ปีที่แล้ว

      @@BrianArnar no es por eso!!! es por que como explico en el video antes monitorizamos y evaluamos la biomecanica del ciclista. si doy un consejo como profesional sin haber evaluado a nadie..... entiendeme que puedo cometer un gran error en el consejo que doy y mas en biomecánica que es una rama compleja y que necesita del trabajo en muchas ocasiones de fisioterapeutas y readaptadores incluso para solucionar gran parte de los problemas de muchos ciclistas. Por eso recomiendo la asistencia a profesionales que lleven tu caso y que no te equivoques. Un abrazo y gracias por seguir el canal :)

    • @BrianArnar
      @BrianArnar 3 ปีที่แล้ว +1

      @@GabrielGarridoBlanca totalmente de acuerdo con lo que dices. Pero a lo que yo me refiero es a que podrías mostrar cuales son los errores especificos que están cometiendo los ciclistas en relación a su técnica, y como se reflejan en los numeros esos errores, de esta manera, las personas que vean tu contenido se podrían cuestionar su propia técnica y así es mas fácil que visiten a un profesional para corregir el problema. Porque creo que el error estaría en recomendar soluciones, no en mostrar problemas.
      Gracias a ti por compartir tu trabajo.

    • @GabrielGarridoBlanca
      @GabrielGarridoBlanca  3 ปีที่แล้ว +1

      @@BrianArnar habrá mas videos para eso no te preocupes, no puedo meter todo en este video no crees ? ;-)

  • @sebasenbici7775
    @sebasenbici7775 3 ปีที่แล้ว

    Nos hemos kedado a medias con cual sería una buena técnica d pedaleo. Gran vídeo. Saludos

    • @GabrielGarridoBlanca
      @GabrielGarridoBlanca  3 ปีที่แล้ว

      Échale un ojo al vídeo de mis compañeros Javier sola y Jon Iriberri ;-)

    • @sebasenbici7775
      @sebasenbici7775 3 ปีที่แล้ว

      @@GabrielGarridoBlanca ok, así lo haré. Gracias

  • @sapaki10
    @sapaki10 3 ปีที่แล้ว

    Hola Gabriel como estas, se puede trabajar fuerza con escaleras? Subiendo de 1 o 2 escalones, subiendo de costado, con peso en los tobillos, etc.

    • @GabrielGarridoBlanca
      @GabrielGarridoBlanca  3 ปีที่แล้ว

      Si te doy mi opinión como profesional trabajaria otros aspectos antes que meterme de lleno en trabajos de escaleras..... por cuestión de valoración, prevención de lesiones y de optimización de rendimiento basicamente.

  • @sebasabrilfaura546
    @sebasabrilfaura546 3 ปีที่แล้ว

    Buenas Gabriel, los datos de GPR y GPA los sacas con el Assioma Duo, pero tengo una duda, a ver si puedes comentarlo. Que relación tiene la disminución del GPA con los datos que te da Leomo. Porque tengo entendido que a menor DSS mejor te indica Leomo que vas pedaleando pero si ponemos los pies totalmente bloqueado de punta entiendo que los DSS serán cero o próximos a cero y realmente eso no es forma de pedalear de forma eficiente... resumiendo, sino estoy confundido, Leomo nos indicaría que somos muy buenos pedaleando pero realmente estamos falseando el registro. Eso se determina con el GPA también... por que si es así, el Leomo para ello no tendría mucho sentido, no crees? Son reflexiones que hago desde el desconocimiento del sistema Leomo ya que no lo tengo, solo he leído sobre el mismo. Gracias.

    • @GabrielGarridoBlanca
      @GabrielGarridoBlanca  3 ปีที่แล้ว

      cuidado! ahi esta el kid Leomo te mide la aceleración deceleración que generas a través de los Imu, mientras que un potenciometro dual te da información de cuanto estas aprovechando en tu pedalada y cuanto no. Te puedes encontrar casos de gente que tenga buenas aplicaciones de fuerza y leomo no genere deceleraciones, pero en cambio si aumente el GPA es por ello por lo que hablo que hay que evaluar y revisar con biomecaánica previa antes de meternos en técnica de pedaleo como locos ;-)

    • @sebasabrilfaura546
      @sebasabrilfaura546 3 ปีที่แล้ว

      @@GabrielGarridoBlanca según entiendo, lo ideal sería combinar ambas estrategias y no pensar que Leomo es la panacea... no?? es decir cruzar datos y sacar conclusiones. La verdad que es un trabajo interesantísimo pero no se hasta que punto un deportista estaría dispuesto a costear eso.. jeje. Bueno eso es otro debate. Gracias por compartir!!! Saludos

    • @GabrielGarridoBlanca
      @GabrielGarridoBlanca  3 ปีที่แล้ว +1

      @@sebasabrilfaura546 Varios de mis deportistas lo tienen , como todo depende de las prioridades de cada uno , en cuanto a solo ver leomo , nosotros nunca tomamos las decisiones solo en base a un análisis o una métrica cotejamos varios aspectos a la vez y una vez recogidos e interpretados de manera correcta tomamos la decisión sobre que hacer. un abrazo! :)

  • @franciscojavierarjonaruiz8734
    @franciscojavierarjonaruiz8734 3 ปีที่แล้ว

    Entonces si me vieras a mí... jajaja

  • @marcosfabiangonzalez8156
    @marcosfabiangonzalez8156 2 ปีที่แล้ว

    Mmmm un entrenador con algo de sobre peso??y con un montón de teorías complicadas!yo mejor sigo escuchando los consejos de durianrider

    • @GabrielGarridoBlanca
      @GabrielGarridoBlanca  2 ปีที่แล้ว

      Gracias por tu comentario y por incrementar mis visualizaciones.... un gran abrazo campeon ;-)

    • @luismagallego2301
      @luismagallego2301 2 ปีที่แล้ว +1

      Mourinho no ha jugado al fútbol en equipos profesionales y ha ganado muchos títulos, tu comentario está totalmente fuera de lugar, metiéndote con el aspecto físico de una persona, puede ser que no lo hayas visto en persona, seguramente no serías tan valiente, pero claro el anonimato de las redes sociales es muy bonito y permite a los cobardes ser más valientes. Como consejo te diría que hagas un curso de educación y respeto, sigas a quien te dé la gana y siempre muestres el respeto que se merecen todas las personas.

    • @marcosfabiangonzalez8156
      @marcosfabiangonzalez8156 2 ปีที่แล้ว

      Ok toma el camino que tú elijas,pero yo simplemente voy con la lógica y practicidad