¡Que maravilla de video!, me remontó a mi niñez en nuestras vacaciones familiares en el oriente de Cundinamarca: Sáname, Puente Quetame y cercanías, con esos grandes amasijos y todo el ritual alrededor de encender el horno y hacer el pan de la semana (roscas de sagú, de maíz, colaciones, quesadillas, envueltos de plátano, pan de trigo, arepas de sagú y maíz rellenas de queso y/o cuajada, mantecada y otras delicias ¡Súper! Buscaba la receta pues me trajeron sagú de una finca en Quetame y me aparecían otras recetas que nada que ver y además no incluían el sagú como protagonista. Felicidades y gracias.
Adore esta forma de horno y vida ,soy del campo y lo extraño 😪 ya volveré cuando sea más viejita !la ciudad me queda corta ✌🏽✅🥰👍👍👍👍👌gracias mi hermano bendiciones para todos en familia gracias cuídense mucho y mantengámonos saludables bendiciones ✅✌🏽
Me agradó encontrar este vídeo, muy buena la explicación y el resultado parece una delicia de pan. Seguiré al pie de la letra sus recomendaciones. Mil. y mil gracias.
@@marygomez4406 3 libras de harina de Sagu 4 libras de cuajada 1/4 libra de mantequilla o será 1/4 de kilo. No está claro, pero es mas por el cuarto de kilo. Sal al gusto
Muchas gracias por sus conocimientos y por compartir, todo lo que se prepare en horno de leña que da Deli, gracias porque no es egoísta y comparte felicitaciones
Hola, le cuento que intenté hacer el pan de sagu, pero me quedo tieso, y esa harina no es fácil que coja la consistencia de masa, como pude hice unas bolitas, pero al otro día amanecieron tiesas, no se pudo comer, quisiera saber por qué motivo sucede ésto, o que le faltó, yo preparé una libra de sagu y libra y media de queso y un poquito de mantequilla y sal, no le agregué nada más. Quedo pendiente a su respuesta, gracias.
Excelente 👏👏👏👏👏 me encantó gracias gracias gracias lluvia de bendiciones voy a preparar estás roscas ❤
¡Que maravilla de video!, me remontó a mi niñez en nuestras vacaciones familiares en el oriente de Cundinamarca: Sáname, Puente Quetame y cercanías, con esos grandes amasijos y todo el ritual alrededor de encender el horno y hacer el pan de la semana (roscas de sagú, de maíz, colaciones, quesadillas, envueltos de plátano, pan de trigo, arepas de sagú y maíz rellenas de queso y/o cuajada, mantecada y otras delicias ¡Súper! Buscaba la receta pues me trajeron sagú de una finca en Quetame y me aparecían otras recetas que nada que ver y además no incluían el sagú como protagonista. Felicidades y gracias.
El pan de sagu es muy delicioso que lastima que existen muchas personas que no conocen esta delicia!!
Que delicia!! Somos afortunados los colombianos.
Adore esta forma de horno y vida ,soy del campo y lo extraño 😪 ya volveré cuando sea más viejita !la ciudad me queda corta ✌🏽✅🥰👍👍👍👍👌gracias mi hermano bendiciones para todos en familia gracias cuídense mucho y mantengámonos saludables bendiciones ✅✌🏽
Gracias por esta tradicional y deliciosa receta, quedó muy rica... Saludos desde Villavicencio
Me agradó encontrar este vídeo, muy buena la explicación y el resultado parece una delicia de pan. Seguiré al pie de la letra sus recomendaciones. Mil. y mil gracias.
Me encanta el pan de sagù, mi preferido
Excelente receta, queda delicioso!! 🇨🇴👍
Hola gracias muy bn explicado voy a buscar la cuajada y mantequilla para tratar de hacerlo
Muy rico, on café, chocolate o agua de panela
Gracias por compartir esta receta muy tradicional
Muy buen video, felicitaciones excelente presentación la suya. Saludos desde Bogotá.
Nececito me hagan el favor y me mandan la fórmula del pan de segu gracias
@@marygomez4406 3 libras de harina de Sagu
4 libras de cuajada
1/4 libra de mantequilla o será 1/4 de kilo. No está claro, pero es mas por el cuarto de kilo.
Sal al gusto
Que rico señor que experiencia….. gracias que delicia
Muy lejos para poder hacerle el gasto... gracias por su presentación
Muchas gracias por sus conocimientos y por compartir, todo lo que se prepare en horno de leña que da Deli, gracias porque no es egoísta y comparte felicitaciones
Excelente la explicación le felicito eso sí es típico....gracias x sus enseñanzas.......
Saludos desde Costa Rica, me llamo la atencion que lo humedece con la mantequilla, y queso
Muchas gracias. Lo voy a hacer. Saludos desde Costa Rica 🇨🇷
gracias amigo muy bien explicado y corto. SE VE DELICIOSO. LO empezare a consumir.
Gracias por tan buena explicación me encanta las achiras
Excelente.felicitaciones
Excelente explicación, muy clara, sencilla . Mil gracias
Divino...gracias!!! Dios los bendiga
Excelente ...... felicitaciones
Muchas gracias por la explicación
Excelente video 👌
Que delicia .felicitaciones por su reseta
Sobresaliente explicación. Felicitaciones.
Como contacto a don Luis antonio?
Ay que rico
❤
Gracias y aquí en cali donde se consiguen
En qué parte de Restrepo se encuentra usted para ir a comprar su pan de Sahagún
Donde se compra la harina, gracias bendiciones
Me gustaría saber cómo adquirir semillas de sagú
No necesita levadura?
Puede ser queso normal
Hola, le cuento que intenté hacer el pan de sagu, pero me quedo tieso, y esa harina no es fácil que coja la consistencia de masa, como pude hice unas bolitas, pero al otro día amanecieron tiesas, no se pudo comer, quisiera saber por qué motivo sucede ésto, o que le faltó, yo preparé una libra de sagu y libra y media de queso y un poquito de mantequilla y sal, no le agregué nada más. Quedo pendiente a su respuesta, gracias.
Como debo de hacer el almidón de sagú en casa?
Son. Achiras? Tengo muchísimas
Buenos diaz kisiera saberlos aser la formula gracias
Q nutrientes del sagu
Cantidades por favor
Acá entretenido viendo en el 1:26 me encuentro un pelo....😂
Sagu es la achira?
Sagú es la harina de una raíz de planta y con la harina puede preparar achiras, pan, rosquillas, etc
De que planta es la raíz?
@@pacienciapaga287 Sagú es el rizoma o tubérculo del cual se extrae el almidón. La harina de Sagú!
No lleva levadura ni polvo de hornear o royal
perfecto!
Ustedes me pueden hacer el favor de darmen su numero de celular
Que rico dame tu teléfono
Se puede hacer con queso?