El Método Científico No Existe

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 29 มี.ค. 2023
  • Observación. Hipótesis. Experimentación. Conclusión. Estos 4 pasos son (por supuestísimo) lo que definen lo que es la ciencia y el método científico… Je, pues resulta que NO. Preparaos para caer en la madriguera.
    ⚛️No te pierdas ningún vídeo: solo tienes que... SUSCRIBIRTE, ¡es GRATIS!: / quantumfracture
    🐦¡Sígueme en TWITTER! / quantumfracture
    📘¡Y también en FACEBOOK! / quantumfracture
    📱¡Ahora en TikTok! / thequantumfracture
    📸¡Y (sí, como no) también en INSTAGRAM! / quantumfracture
    🌐¡Nuestra nueva web! quantumfracture.es/
    ✊¡HAZTE MIEMBRO DE QF! / quantumfracture
    ¡Disfruta de QUANTUM FM! Nuestro podcast científico.
    🔴El primer capítulo en nuestro canal: • Física Nazi, la Bomba ...
    🟠En Ivoox: go.ivoox.com/rf/91854433
    🟢En Spotify: open.spotify.com/show/4NYYG4l...
    🔵En Google Podcast: podcasts.google.com/feed/aHR0...
    REFERNCIAS:
    Bunge, M. (2013) La Ciencia: Su me‌todo y su filosofi‌a. Pamplona: Laetoli.
    Bunge, M. (1985). Pseudociencia e Ideología. Pamplona: Laetoli.
    Chalmers, A.F. and Antonio Padilla Villate Jose‌ (2015) Que‌ es Esa Cosa Llamada Ciencia? Madrid: Siglo XXI de Espan‌a.
    Di‌ez Jose‌ A. and Moulines, C.U. (2018) Fundamentos de Filosofía de la Ciencia. Barcelona: Ariel.
    Feyerabend, P. (1981) Contra el método: Esquema de una teoría anarquista del conocimiento. Barcelona etc.: Ariel.
    Hansson, S.O. (2021) Science and pseudo-science, Stanford Encyclopedia of Philosophy. Stanford University. Available at: plato.stanford.edu/entries/ps... (Accessed: March 29, 2023).
    Henderson, L. (2022) The problem of induction, Stanford Encyclopedia of Philosophy. Stanford University. Available at: plato.stanford.edu/entries/in... (Accessed: March 29, 2023).
    Santos, C.S. and Sellés, M.A. (2021) Historia de la Ciencia. Barcelona: Espasa Libros.
    Las animaciones aquí mostradas no pretenden ser precisas, sino mostrar aspectos cualitativos. Tienen propósitos educativos.
  • วิทยาศาสตร์และเทคโนโลยี

ความคิดเห็น • 2.2K

  • @QuantumFracture
    @QuantumFracture  ปีที่แล้ว +2398

    Y con esto termina la miniserie de "remakes" de nuestros vídeos antiguos por los 10 años del canal. Mil gracias por estar ahí

  • @eloiortiz8529
    @eloiortiz8529 ปีที่แล้ว +699

    Es increíble este vídeo resume 2 semestres de mi maestría de investigación educativa y probablemente cientos de horas de lectura. ¡Me encantó! Ojalá muchos estudiantes lo vean.

    • @yuryeuceda8590
      @yuryeuceda8590 ปีที่แล้ว

      Estuvo excelente, lo que me llama la atención es que un montón de ateos aprovechan el autobus llamado "ciencia" para desprestigiar todo tipo de conocimiento no formal, sin embargo se les olvida que de una u otra manera todo ese conocimiento en su momento fue útil a la humanidad por la tanto a mi parecer eso es ciencia: "Un conocimiento que al aplicarlo se vuelve útil pues se obtiene cualquier beneficio tangible e intangible, no excluyendo que se descubra un conocimiento mejor para obtener mejores beneficios". Allí entra la religión, el chamanismo, la herbolaria, la alquimia, en realidad entra todo. Lo que nos sugiere la filosofía es que la ciencia no debe delimitarse al gusto de unos pocos que creen ser privilegiados porque estudiaron en Harvard o MIT... Bueno, espero que esto sea útil para ti o alguien más. Saludos

    • @rafaelgraterol6908
      @rafaelgraterol6908 ปีที่แล้ว +6

      Pase link de sus recursos, profe

    • @YojhanSerna
      @YojhanSerna ปีที่แล้ว +1

      ​@@rafaelgraterol6908 yo soy profesor 👋

    • @ItsMathewGamerxX
      @ItsMathewGamerxX ปีที่แล้ว +1

      XD

    • @juanjarz
      @juanjarz ปีที่แล้ว +8

      tremenda perdida de tiempo tu maestria

  • @santiagoguevara7874
    @santiagoguevara7874 3 หลายเดือนก่อน +120

    Quizás el método científico son los amigos que hicimos en el camino

    • @guiillexx
      @guiillexx หลายเดือนก่อน +3

      Jsjsjsjsjsjsj

    • @r.lopezsanchez3729
      @r.lopezsanchez3729 หลายเดือนก่อน +2

      xDDDDDDDDDDDDDDDD

    • @sumajestad4960
      @sumajestad4960 27 วันที่ผ่านมา +3

      Cuando recuerdas lo bueno que fue el método científico contigo:

    • @hectormaltez6567
      @hectormaltez6567 11 วันที่ผ่านมา

      qué

    • @r.lopezsanchez3729
      @r.lopezsanchez3729 11 วันที่ผ่านมา

      @@hectormaltez6567 so

  • @Avalanchanime
    @Avalanchanime ปีที่แล้ว +621

    Me parece fantástico e hilarante que mientras más alto es nuestro nivel de comprensión de las cosas. Más nos topamos con escenarios del tipo:
    -¿Sabemos lo que es?
    +No.
    -¿Alguna vez lo sabremos?
    +Ni idea.
    -¿Importa?
    +Tampoco, lo importante es que nos entretiene a algunos :v
    -Me sirve :v

    • @LautaroRecabarrenXV
      @LautaroRecabarrenXV ปีที่แล้ว +52

      Cuanto más sabe uno más consiente es de sus limitaciones.

    • @nombrealetatorioyanonimo553
      @nombrealetatorioyanonimo553 ปีที่แล้ว +4

      @@LautaroRecabarrenXV Sí y eso no es lo peor... Lo peor es que también de los demás. Claro que eso con la misma inteligencia ya se clarifica de sobremanera...

    • @guidogassa7045
      @guidogassa7045 ปีที่แล้ว +32

      Se podria decir que hace 300 años atras aprox las personas tenian mas claras sus ideas q actualmente. Me explíco, antes todo lo que no podian explicar decian "es porque asi lo decidio nuestro dios", y se quedaban lo mas tranquilos diciendo eso. Ahora con todo el conocimiento que vamos recopilando a un nivel exponencial NO TENEMOS NADA CLARO JAJAJAJAAJ, de un dia para el otro se puede tirar abajo toda una teoria que se creia solida... Como amo la inmensidad del universo.

    • @nombrealetatorioyanonimo553
      @nombrealetatorioyanonimo553 ปีที่แล้ว

      @@guidogassa7045 Teniendo en cuenta que el 90% de cosas "científicas" son teorías en la actualidad incluyendo las cosas del universo lo que hay que hacer es desconfiar. Y siento decirle que lo que dice son tonterías. Hace 300 años si hubieran inventando encerrar a la gente por un bicho imaginario mientras los políticos se lo saltaban el secuestro ilegal e iban a la playa y de puts... La gente los hubiera quemado vivos. Así que donde falta comprensión es ahora y no hace 300 años, que la gente se cree todo lo que dice una secta llamada "ciencia" que niega que el 90% de avances científicos, universidades en las que ellos estudian y casi todo lo hizo la Iglesia, les guste o no...
      Hasta el calendario actual "gregoriano" ¿Quién se cree que lo creo? Estando el imperio español 200 años por delante del inglés que se tiró 200 años después usando el Juliano. Y seguramente con esos 200 años, literalmente, de retraso así se han quedado que todavía no usan el sistema métrico decimal los pobres y todo lo hacen al revés como buenos satánicos que son... Hasta conducir.
      Eso sí persiguen a la gente por orar... Esa es la ciencia actual.
      La que llama loco al que dice la verdad o incluso vulnera a los mismos creadores de algo como Kary Mulis diciendo que el PCR sirve para detectar "Vircho" cuando el mismo Mullis dijo lo contrario.
      Siento decirle que una teoría es algo sin demostrar, puras especulaciones, como las de Einstein, Darwin o cualquier otro... Y de hecho el segundo está más que desmontado que es un fraude y el primero al que yo admiraba erróneamente todo apunta a que era otro fraude más, que sólo plagiaba a otros a los que no citaba...
      Por no hablar de que Einstein no recibió el novel por la teoría de la relatividad especial, ni tan siquiera por la general, lo cual huele a pufo ya... Sino que se lo dieron por el el "efecto fotoeléctrico".
      Y siento decirle que si piensa que creer en dios es cuestión de fe. Mucho más de fe es creer en personas fraudulentas que se arrogan la "ciencia" como si fuera suya y no permiten a los demás cuestionar nada o los tachan de loco. Eso es una religión o mejor dicho secta satánica. Como en el Cern, teniendo la estatua de Shivá el destructor, como para fiarse de ésta gente que sólo venera a demonios o "dioses" destructivo y paganos. Como los templarios y brujas medievales al Baphomet. También dirá que eran quemadas injustamente o los templarios tratados injustamente. Y también los que sacrificaban gente a dioses paganos... Quizá usted hubiera preferido que siguieran haciendo unas con niños ciertas cosas y los otros con personas.

    • @victormireles3280
      @victormireles3280 ปีที่แล้ว +14

      @@guidogassa7045 me parece bastante acertado tu comentario,
      de echo hace poco más de 100 años cuando a los matemáticos les preguntaban por los números naturales su respuesta era esa, por así lo quiso dios 😅 llegó un señor llamado peano y los definió a partir de conjuntos, pero esto (juntos a otras cosas como las geometrías no euclidianas) llevó a preguntarnos si las matemáticas son 100% objetivas y llego otro señor llamado godel, rompiendo el sueño de muchos demostrando que no los son, que siempre necesitaremos basarnos en verdades no demostrables. Curiosamente a partir de esto el conocimiento en matemáticas explotó y esto ya es opinión personal pero estoy seguro que godel fue quien le dio esta perspectiva de la matemáticas ah Einstein (eran amigos) lo que le llevó el entendimiento de las geometrías no euclidianas que era justo la matemática que necesitaba para explicar su teoría.

  • @jaimepuerta8611
    @jaimepuerta8611 ปีที่แล้ว +75

    Cuando yo estaba en la Universidad, allá por los años 70, mi profesor Francisco Jarauta, un auténtico sabio, nos definió la Ciencia como "la aproximación a la realidad más aproximada de todas las aproximaciones posibles". Y me parece que es así.

    • @fcojzpufleacorrea5961
      @fcojzpufleacorrea5961 2 หลายเดือนก่อน +2

      ¡ Excelente reflección ! Coincido con Ud. en que esta manera de ver la realidad constituye la ""salida del vaso de agua"" a donde la reflexión del autor del video conduce a las personas que se detienen en él"".

    • @jessicaalexandrafierroosor664
      @jessicaalexandrafierroosor664 2 หลายเดือนก่อน +1

      También la entiendo como una aproximación (una guía, herramienta, referencia) y creería es mejor mantenerse aproximado que muy distante de la realidad... aún así nunca ignorando lo lejos y casi imposible que es alcanzar la omnisapiencia.

  • @MetaBallStudios
    @MetaBallStudios ปีที่แล้ว +514

    Lo que veo es que no hay nada fijo en el mundo, todo puede cambiar y mientras algo nos funcione estará bien. Pero por naturaleza queremos que todo sea perfecto. Interesante video!

    • @carloslanzarote786
      @carloslanzarote786 ปีที่แล้ว

      Si hay algo fijo: Los vende humos que llaman "ciencia" a su chiringuito. Stay alert!!!

    • @ocrisem2741
      @ocrisem2741 ปีที่แล้ว +18

      Eso claro esta porque en la medicina una tasa de 0.1% de mortalidad es algo "aceptable", pero muchos aun asi no se quedarian de brazos cruzados hasta tener algo perfecto. Creo que a veces nos puede ser util ser perfeccionista.

    • @parisi.
      @parisi. ปีที่แล้ว +28

      @@ocrisem2741 Todo es cuestión de principios. El hecho de que "lo perfecto" se considere imposible de lograr, no significa que debamos de parar en conseguirlo. Cuando más tendamos a "lo perfecto", mejor.

    • @LiberalSigloXXI
      @LiberalSigloXXI ปีที่แล้ว +5

      Pragmatismo. Interesante.

    • @piratamorgan3475
      @piratamorgan3475 ปีที่แล้ว +3

      a esto hay que añadir que nuestro lenguaje no logra expresar, ni explicar cosas que estan en movimiento, siempre hemos clasificado y nombrado cosas estáticas, pero estas palabras no captan la esencia de muchos objetos, procesos etc, con el tiempo nos damos cuenta que incluso estas cambian y nos cuesta definirlos como al principio
      segundo los seres humanos cambiamos, nuestra forma de entender el mundo que nos rodea se ha ampliado, lo afectamos tanto espacial como temporalmente, nuestras sociedades se han complejizado y nos muestran que el ser humano no se puede estudiar cientificamente o con este método no logras resultados, jamás podrías aseverar que siempre que suceda X hecho definitivamente la sociedad se va a comportar de X manera, la revolución francesa se dio solo en Francia no en todos los paises, entonces asi como cambiennuestro mundo dentro de 100 o 200 años seguramente trataran las cosas desde un punto de vista distinto y con un lenguaje que quizas contenga el dinamismo de las cosas

  • @Saimsboy
    @Saimsboy 10 หลายเดือนก่อน +14

    Es como definir "herramienta".
    Un día, un simple palo me sirvió para recuperar mis llaves de una coladera. En ese momento, fue una herramienta útil.
    Las mejores definiciones, tienden a cooperar con el posible dinámismo.

  • @pleob
    @pleob ปีที่แล้ว +61

    Y aún así, parece que en la divulgación de canales científicos, parece que solo entra la astronomía, la física y la biología. Es difícil encontrar canales con la palabra ciencia que esté centrada en las ciencias sociales

    • @aligator6449
      @aligator6449 4 หลายเดือนก่อน +6

      Por lo general evitan la palabra "ciencia"

    • @fidelj3667
      @fidelj3667 3 หลายเดือนก่อน +10

      porque son pseudociencias 😂

    • @miltonossandon3157
      @miltonossandon3157 3 หลายเดือนก่อน +7

      el problema de eso radica en el lenguaje. Generalmente las ciencias exactas diseñan un marco conceptual riguroso en donde x es x y no puede ser B. Por el contrario, las ciencias sociales no tienen un margen conceptual en conjunto y por ejemplo la historia, la sociología y la lingüística pueden hablar del mismo tema con mil nombres diferentes, dando así una importancia trascendental a la interpretacion. por eso son pseudo ciencias, o casi ciencias, el problema con la ciencia no es que ocupe un metodo, que es genial, si no que se pone muy por lo alto. hay cosas, como las cosas sociales, en los que hay que usar sistemtica pero no ciencia, ya que nunca podremos concluir lo mismo que las ciencias exactas, en cambio la sistemica nos ayuda a general sistema por los cuales pasar nuestros datos y concluir "cientificamente" o mejr dicho, sistematicamente

    • @leoguttlein1986
      @leoguttlein1986 2 หลายเดือนก่อน

      Es que la ciencia social es una mentira...

    • @user-ib8ul6sf9p
      @user-ib8ul6sf9p 2 หลายเดือนก่อน

      No es lo mismo manolete k olete la mano​@@miltonossandon3157

  • @user-ou2dr6lt3b
    @user-ou2dr6lt3b ปีที่แล้ว +354

    Celebro, Crespo, que haya traído al canal un poco de Filosofía de la ciencia, resulta muy enriquecedora y no abunda entre los canales de ciencia. Ha logrado sintetizar de manera didáctica las ideas de varios filósofos de la ciencia, y no puedo sino felicitarle! Tan sólo me gustaría hacer un pequeño apunte: el ensayo de Feyerabend "Tratado contra el método", tal y como él mismo lo indica en una nota en el propio libro, así como en su autobiografía "Matando el tiempo" (si necesitan referencias puedo publicarla), fue un proyecto junto con su "amigo y camarada anarquista" Imre Lakatos, otro filósofo de la ciencia, a quien le dedica precisamente el libro. El propósito inicial de la obra consistía en que Lakatos respondiese al ensayo de Feyerabend de manera rigurosa, para introducir en el ámbito académico un sano debate sobre las ideas de pluralismo científico y de inconmensurabilidad semántica de las teorías científicas. Esto explica por qué Feyerabend en su obra adopta una actitud cómica, drástica e inflexible, ¡resulta que fue un escrito deliberadamente incendiario con el fin de ser respondido por su propio compañero! Desgraciadamente (y para mayor infortunio el de Feyerabend), Lakatos falleció antes de publicar junto al autor del anarquismo científico las objeciones y críticas que ya se encargaron "intelectuales" de la época de manifestar de manera desconsiderada contra la persona de Feyerabend. En resumidas cuentas, el de Feyerabend fue y es un libro incompleto y truncado por la muerte de su coautor. Su figura aparece siempre como un enemigo irracionalista de la ciencia cuando, nada más lejos de la realidad, en el resto de sus obras (e incluso si leemos su "Tratado contra el método" con una mirada crítica pero comprensiva) se pueden encontrar ideas verdaderamente brillantes. En cualquier caso, es de agradecer que un científico ejemplar entre los jóvenes manifieste la importancia de formarse, siquiera mínimamente, en filosofía de la ciencia, gracias y enhorabuena, Crespo!

    • @arturofustet5883
      @arturofustet5883 ปีที่แล้ว +21

      Que lindo filosofía de la ciencia, en muchas de las universidades argentinas se da un paneo general en el primer cuatrimestre de las carreras de ciencia. Creo que deberia profundizarse un poco mas, y no solo en las carreras universitarias, tambien en la escuela!

    • @millerstation92
      @millerstation92 ปีที่แล้ว

      Crespo olvido a la verificación independiente como característica de la ciencia. No se podría definir a la ciencia como "lo que funciona"? Si no funcionara la ciencia no me habría bajado la fiebre y dolores musculares después de tomar paracetamol, y no hubiera vuelto a una vez que a las horas especificadas en el prospecto debería tomar otra dosis. Si no funcionara la ciencia nadie le tendría miedo a Rusia(armas nucleares)
      La filosofía funciona en lo que le concierne? Nunca ha dado respuesta a nada, ni al sentido de la vida, ni a la existencia de dios.
      Si se considera a las matemáticas como filosofía ahí si, capaz.
      Además ser científico no te impide hacer pajas mentales...la filosofía es una perdida de tiempo y tremendamente sobrevalorada en nuestras culturas occidentales.
      En Japón y China le dan importancia CERO a la filosofía y no son ningunos paises de mierda.
      Como Dijo Feynman "Un filosofo podrá debatir si lo que ve en su plato de comida es el churrasco de carne o la luz misma pero esto no lo detendrá de definirlo como comida, y comerlo. No hay filósofos hambrientos"

    • @bonaaq86
      @bonaaq86 ปีที่แล้ว +17

      ¿Básicamente todos los científicos de la época se comieron el bait?

    • @raulas4301
      @raulas4301 ปีที่แล้ว +2

      Mucho texto

    • @DanCossio
      @DanCossio ปีที่แล้ว +15

      @@raulas4301 La ciencia y el conocimiento a veces requieren de esfuerzo, que es lo que se ha perdido hoy en día, por desgracia para la sociedad actual.

  • @pablopatoniniesta8510
    @pablopatoniniesta8510 ปีที่แล้ว +291

    Justo estoy dando yo el falsacionismo en clase. Nunca creí q Crespo me fuera a solucionar un examen de filosofía.

    • @pacoalvarezlojo855
      @pacoalvarezlojo855 ปีที่แล้ว

      a mi no me convencieron tanto los contrargumentos anti falsacionistas... El brujo estará diciendo giladas, pero no esta sacando conclusiones a partir del fracaso del experimento (es mas, en el ejemplo, ni siquiera es el mago el que hace los experimentos). Ademas el falsacionismo no seria la brujeria sino este estudio arcano hipotetico que idealmente tendria que sacar conclusiones al respecto del fallo del ritual, ademas de proponer soluciones. Que falle el experimento no significa que sea falsacionismo ¿no?
      Y de la misma manera el falsacionismo no dice que hay que descartar por completo todo conocimiento que falle experimentalmente, lo que dice es que tu búsqueda debe ser falseable, debe ser posible demostrar que no es cierto y reaccionar a los errores. En la fisica cuantica los cientificos no han "dicho, oh no es exacta, pues bueno pero esta bastante bien asi, dejemos de investigar" pero en una pseudociencia, incluso si es parcialmente efectiva lo que sucede es que no se profundiza sobre los errores...
      ¿Sabes cual es la diferencia entre la magia y la ciencia en pocas palabras? Si la ciencia falla tan solo una vez de mil, entonces estas equivocada. Pero en la magia si tan solo una vez de mil funciona, entonces el hechizo es correcto!

    • @DavidRodenas
      @DavidRodenas ปีที่แล้ว +9

      Y lo mismo aplico cuando enseño Lean en Desarrollo de Software, lo importante es poder falsear tu hipótesis. Porque has de asumir que te equivocarás!

    • @megaalvaro5445
      @megaalvaro5445 ปีที่แล้ว +3

      Depende de lo exigente que sea tu profesor con este video no te soluciona mucho ya que la definicion del falsacionismo de Popper que expone es muy escueta y simple. El problema de la demarcación en filosofía requiere un análisis más exahustivo a la hora de responder preguntas al respecto

    • @pabloa4672
      @pabloa4672 ปีที่แล้ว +8

      @@megaalvaro5445 Y es una obviedad que sea "escueta y simple", pero el vídeo solo busca justamente eso, un acercamiento al tema. Y por otra parte no viene a solucionar nada. Busca hacer una información colectiva pero al fin y al cabo es entretenimiento. Yo no la calificaría de "escueta y simple". Es una "entradita".

    • @KozelPraiseGOELRO
      @KozelPraiseGOELRO ปีที่แล้ว

      ¿Hizo trampa entonces?

  • @juliancanon2922
    @juliancanon2922 ปีที่แล้ว +71

    Excelente video, no se que tantos comentarios existan al respecto pero deberías abrir una sección sobre filosofía de la física, hay temas interesantes que discutir interpretaciones abierta y todo lo que falta por resolver de la física moderna.

    • @JuanDiegoValverdeDuran
      @JuanDiegoValverdeDuran 3 หลายเดือนก่อน

      En el canal Dr Valverde hay un vídeo muy interesante, el efecto Dunning-Kruger y las seudociencias

  • @hectorcornejochavezalania7462
    @hectorcornejochavezalania7462 4 หลายเดือนก่อน +2

    Muy interesante el tema tratado. Requiere mayor estudio de profundidad. ❤️❤️

  • @xGran_L3
    @xGran_L3 ปีที่แล้ว +190

    Me ha encantado que los 3 vídeos remasterizados han como "ido en contra" de los vídeos originales jajaj 😅 Ha sido algo un poco "Change my mind" 😂

  • @lautaronemes4709
    @lautaronemes4709 ปีที่แล้ว +122

    Es la primera vez que comento, te sigo desde hace años, soy argentino, con la desgracia de que por motivos economicos no pude seguir con mis estudios formales, te agradezco mucho lo que haces, me emociona profundamente la mentalidad que tenes y transmitis.
    A muchos nos permitis acercarnos, aunque sea un poco, a comprender temas que amamos y nos apasionan, como se nota a tantos kilometros que te apasionan a vos, gracias, gracias por hacer lo que haces y ser como sos.

  • @carlosseguramorer7200
    @carlosseguramorer7200 3 หลายเดือนก่อน +3

    Me gusta mucho,y la voz y narrativa excelente, felicidades a todos los que han hecho posible, saludos

  • @talahasi233
    @talahasi233 ปีที่แล้ว +11

    Muy buen vídeo, que haya contenido que incite a la gente a tener más plasticidad en su sistema de creencias y más afección reflexiva es algo muy necesario

    • @JuanDiegoValverdeDuran
      @JuanDiegoValverdeDuran 3 หลายเดือนก่อน

      Hay un video muy interesante en el canal Dr Valverde: El efecto Dunning-Kruger y las seudociencias

  • @Dark723.
    @Dark723. ปีที่แล้ว +81

    No sabes lo bueno que es que hables de Filosofía en tu canal, es muy importante que se entienda que no están para nada desligadas y que tienen mucho que ver. Se agradece la divulgación

  • @Espectadr
    @Espectadr ปีที่แล้ว +81

    Definitivamente le mostraré este video, a todo aquel que diga que la filosofía es obsoleta y que la ciencia no depende de ella en lo absoluto.
    Este video explica casi a la perfección la relación entre la ciencia y la filosofía. Excelente trabajo por parte de los creadores de este video.

    • @DavidSama92
      @DavidSama92 10 หลายเดือนก่อน +3

      Una cosa es preguntarse y rascarse una nalga, la otra es preguntarse y a la acción xD

    • @Saimsboy
      @Saimsboy 10 หลายเดือนก่อน

      La filosofía es como un martillo.
      Una herramienta que por si sola, no sirve de nada.
      Hace falta que alguien le de un buen uso.
      Quienes le dan ese buen uso, se ganan el título de filósofos.
      El resto, solo son desempleados quejumbrosos.

    • @israelv.5038
      @israelv.5038 10 หลายเดือนก่อน +6

      @@DavidSama92Uno, si usted cree que filosofía es “pensar” hay que regresarse a educación básica. Dos, la ciencia nace de la filosofía. Si usted tiene la pre-concepción de que ciencia es “acción”, ergo, “experimentar”. Hay que volver a ver este mismo video nuevamente y ejercitar la retención de información. Saludos ✌️

    • @DavidSama92
      @DavidSama92 9 หลายเดือนก่อน

      @@israelv.5038 efetivamente naci ayer.

    • @Tim_Morder
      @Tim_Morder 4 หลายเดือนก่อน +6

      La verdad si no hubiese tanta gente con la necesidad de sentirse superior porque "sabe ciencia" nos ahorraríamos muchas discusiones estúpidas.

  • @pedroalonsomartinezgonzale9139
    @pedroalonsomartinezgonzale9139 6 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente video, como prácticamente todos!!! . Felicidades por una exposición tan clara y amena. Disfruto y aprendo mucho con los vídeos del canal. Gracias por tu labor y la de tu equipo, tan útil y positiva. 👏👏👏👏👏

  • @marcoantonio-xg2zw
    @marcoantonio-xg2zw 10 หลายเดือนก่อน +2

    @QuantumFracture Interesante video, me ha llevado hacerme el siguiente cuestionamiento: ¿Que es una expeción? ¿Que es una excepción a la regla? como lo definirías desde una postura científica o filosófica.

  • @Nothing-dm8wq
    @Nothing-dm8wq ปีที่แล้ว +265

    Los Primeros humanos:
    Oye que pasa si como está planta?
    -La come
    Se muere
    Otros humanos: *ANOTADO*

    • @gedazui
      @gedazui ปีที่แล้ว +25

      Also era trigo y era celiaco (?

    • @bocatadenata
      @bocatadenata ปีที่แล้ว +46

      Los humanos actuales:
      ¿Se podría transmitir televisión poniendo repetidores orbitando al planeta?
      - Se ponen.
      Podemos ver desde casa al instante lo que sucede en cualquier lugar del mundo.
      Otros humanos: *La Tierra es plana*

    • @diablo.the.cheater
      @diablo.the.cheater ปีที่แล้ว +10

      @@bocatadenata La tierra obviamente tiene forma de tierra, igual que el sol tiene forma de sol y yo tengo forma de yo mismo

    • @kz8man
      @kz8man ปีที่แล้ว +10

      Años después:
      Ya que cuando como esa planta, muero, ¿no es lógico pensar que si reduzco la dosis llegará un punto en el que el efecto será inverso y se termine en un medicamento?
      ¿De qué hablamos? 😏

    • @miguelangeltataryn4790
      @miguelangeltataryn4790 ปีที่แล้ว +2

      @@kz8man Preguntale a los que comieron hongos a lo largo de la historia como les fue

  • @JP_DEL_POZZO_
    @JP_DEL_POZZO_ ปีที่แล้ว +63

    Le enseñé la thumbnail a mi profesor de química, ahora tengo que presentar examen extraordinario 😅😂

  • @pabloparalosamigos
    @pabloparalosamigos ปีที่แล้ว +20

    Gracias por todo y por todos estos años de las ciencias que tanto nos gustan.

    • @JuanDiegoValverdeDuran
      @JuanDiegoValverdeDuran 3 หลายเดือนก่อน +1

      Hay un vídeo muy interesante en el canal Dr Valverde: El efecto Dunning-Kruger y las seudociencias

  • @dr.marcoassis
    @dr.marcoassis 3 หลายเดือนก่อน +3

    Como psicoanalista, me encantó tu video, me gustaría una versión en portugués para compartir con mis colegas. Un abrazo!

  • @J.U.L.R
    @J.U.L.R ปีที่แล้ว +112

    Resumiste casi una materia entera en apenas unos minutos y de manera clara.
    Aplausos de pie.👏👏👏

    • @camilacarreras6068
      @camilacarreras6068 5 หลายเดือนก่อน +2

      pensamiento cientifico

    • @llavero5
      @llavero5 4 หลายเดือนก่อน +2

      Qué materia ha resumido?

    • @-TheUnkownUser
      @-TheUnkownUser 4 หลายเดือนก่อน

      Los problemas y debates de los lógicos…
      Esta caray…

    • @UnRatatin
      @UnRatatin 3 หลายเดือนก่อน

      De verdad, fractum quantum habla de ciencia, no filosofía.

    • @llavero5
      @llavero5 3 หลายเดือนก่อน

      @@UnRatatin Es que habla de la definición de ciencia, y eso no es ninguna materia

  • @SBilbaoAlvarez
    @SBilbaoAlvarez ปีที่แล้ว +78

    Recuerdo a mi profesor de Historia del Pensamiento y de Metodología de la investigación jurídica que al hablar del método en las ciencias sociales, mencionaba los dos requisitos para definir cualquier situación, cosas, institución o actividad... 1. Género Próximo y 2. Diferencia Específica.

    • @cfv7461
      @cfv7461 ปีที่แล้ว +17

      ah pero eso es aristóteles, no le faltan críticos tampoco ajaja

    • @NOnecesitosuscriptores
      @NOnecesitosuscriptores ปีที่แล้ว

      las ciencias sociales
      NO son científicas
      saludos, y de NADA

    • @yomarmolina3505
      @yomarmolina3505 ปีที่แล้ว +6

      Es la manera de Aristóteles de definir algo. Pensada hace 2 mil cuatrocientos años, pero aún no supera. Aristóteles es el amo.

    • @emilioestrada1860
      @emilioestrada1860 ปีที่แล้ว

      @@yomarmolina3505 Por algo los escolásticos lo llamaron: "el Filósofo".

    • @nchtblut
      @nchtblut ปีที่แล้ว +1

      "."

  • @odhvelez
    @odhvelez ปีที่แล้ว

    Enloquecedor, pero muy cierto. Excelente exposición, Todo un reto el mantener la cordura entre la incertidumbre y la complejidad.

  • @LuisSanchez-zf3tt
    @LuisSanchez-zf3tt 10 หลายเดือนก่อน +1

    Tal como una vez lei en una entrevista a un conocido divulgador la ciencia moderna no se debe ver como "el reino de la verdad" sino como que este ofrece lo que mejor puede en base a los experimentos y datos observables de determinado momento.

  • @jhonatancurubo9650
    @jhonatancurubo9650 ปีที่แล้ว +22

    Acabas de resumir un curso completo de filosofía de la ciencia en unos minutos. Sobre todo un gran logro al hacerlo entendible. Muchas gracias, ahora se lo puedo mostrar a otras personas.

    • @Edwin-ck5ul
      @Edwin-ck5ul ปีที่แล้ว

      Jajaja ¿en serio? con ejemplos de muebles y niño? Admiro tu cerebro de pollo

  • @rafaelplanells5983
    @rafaelplanells5983 ปีที่แล้ว +55

    Literalmente el tema de la tesis con la que me gradúo en filosofia de la ciencia este año 😍 (caso de Plutón incluido). Impresionante! Me ha encantado este video y la precisión con la que habéis sabido ilustrar las posiciones filosóficas que están detrás. Me entusiasma mucho que este canal finalmente haya podido integrar este tipo de inquietudes académicas. Enhorabuena!

    • @saraihernandez745
      @saraihernandez745 ปีที่แล้ว +2

      Éxito

    • @jeronimogamr
      @jeronimogamr ปีที่แล้ว +1

      En qué puedes trabajar con esa carrera?

    • @martinbarra4616
      @martinbarra4616 ปีที่แล้ว +5

      @@jeronimogamr Fundaciones, ONGs, escuelas, centros de bioética, investigación, editor de algún periódico, en comités editoriales, entre otros. Filosofía es una carrera muy amplia, después de todo, es una disciplina recursiva que consiste, principalmente, en la investigación conceptual y epistémica con respecto a los fundamentos de las distintas disciplinas y las distintas áreas del conocimiento humano. Luego de terminar la carrera puedes entrar a distintos tipos de magister y doctorados. En mi tiempo en la carrera he conocido licenciados en filosofía que tienen maestría y doctorado en neurociencia, licenciados en fillosofía con maestría y doctorado en economía, licenciados en filosofía con maestría en políticas públicas, licenciados en filosofía con maestrías en ciencias de la computación y ufff, una larga lista que la gente ni se imaginaría. Inclusive sin una maestría y/o doctorado específico en algún área puedes dedicarte a investigar áreas como filosofía de las matemáticas, filosofía de la física, filosofía de la estadística u algún otro tema que pueda ser de interés.

    • @nnenno48
      @nnenno48 ปีที่แล้ว +2

      ​@@jeronimogamr debería ser básico hacerse esas preguntas, para empezar para cualquier persona, ni hablar de cualquier científico/técnico. No necesariamente tiene que ser un filósofo de la ciencia en si

    • @Jesus-hb2lp
      @Jesus-hb2lp ปีที่แล้ว +1

      @@martinbarra4616 Una pregunta, ¿De qué país eres? No sé mucho acerca del tema de esta conversación, pero en mi país, la filosofía es dejada de lado como si no fuera nada... a mí me encanta todo lo relacionado a esa área, pero en un país como el mío... es como nadar en contra de la corriente de un gran y caótico río.

  • @user-tr6rw8ow9t
    @user-tr6rw8ow9t 10 หลายเดือนก่อน

    Hasta hace 4 años te seguí, pero este no lo conocía.. Y me has resultado muy útil esta especulación.y los nombres de esos señores.

  • @juanantonioalbacetecalero6538
    @juanantonioalbacetecalero6538 ปีที่แล้ว

    Vaya... con este video si que nos dejas a cuadros. Enhorabuena!

  • @cageta07
    @cageta07 ปีที่แล้ว +4

    Muy buen video muestra y enriquece muy bien los debates espistemologicos.
    Me hubiese gustado ver representadas tambien a las ciencias humanas o las ciencias sociales como son la historia, la economía o la sociología que ofrecen un debate más rico sobre el método científico.

  • @corvo1225
    @corvo1225 ปีที่แล้ว +6

    Muy bueno, Mario Bunge tiene un libro muy bueno llamado: "Pseudociencias, vaya timo" en el que aborda las pseudociencias más conocidas como el psicoanálisis, la parasicologia, la economía liberal, etcétera, y explica porque lo son.
    Recomendado para cualquier persona que busque conocer más sobre como distinguir una ciencia de una pseudociencia.

    • @akrakiz
      @akrakiz ปีที่แล้ว +1

      economía liberal una pseudociencia? 🤨🇰🇵?

    • @corvo1225
      @corvo1225 ปีที่แล้ว +3

      @@akrakiz El argumento de Bunge es que la economía del libremercado nunca existió porque siempre hubo monopolios u oligopolios en toda la historia del capitalismo, y a partir de ahí se arman diferentes teorías de que pasaria si en una economía de libremercado pasará tal cosa, hoy en día siguen dando premios nobel a economistas que no hacen ciencia. El liberalismo económico por lo dicho no es falsable, y al no ser falsable no es ciencia. Bunge lo considera una pseudociencia con fachada matemática. También argumenta en contra de ciertos preceptos de los economistas neoclásicos que asumen que las personas son egoístas por naturaleza, cuando la evidencia más reciente lo niega. Por esa y más razones (que da en su libro) considera a la economía liberal una pseudociencia.

    • @akrakiz
      @akrakiz ปีที่แล้ว

      @@corvo1225 Los monopolios y oligopolios son producidos por el estado, estos existen desde que el estado existio, no desde capitalismo, el capitalismo es antinatural. El estado surgio de grupos de saqueadores. Cosa del tipo, sera alguien conocido y bien respetado, pero sus argumentos son inconsistentes, tienen mas un sesgo politico e ideologico que de algo objetivo. yo en cambio no quiero morirme de hambre y ver a un político como a un dios, si estar en contra de los politicos es considerado una pseoduciencia pues lo veo bien ridiculo :P

    • @gmorjuela
      @gmorjuela ปีที่แล้ว

      Mario Bunge es un autor que rechaza a Hegel porque no lo entiende pero termina abrazando la idea de despliegue y movimiento sin querer con el emergentismo.
      Yo creo que lo mejor ha estado en el idealismo alemán y sus sucesores porque Bunge dios mio....

    • @gmorjuela
      @gmorjuela ปีที่แล้ว

      @@akrakiz El argumento de Bunge no es solo eso. El argumento contra la microeconomia neoclasica es que sus presupuestos son axiomas contrafactuales, y eso lo muestra toda la psicología. También es contrafactual toda la explicación que das sobre los monopolios (que desambiguas la emergencia del Estado y del capitalismo, lo cual con historiadores como Tilly o Anderson se cae) y categorías difusas ("el político" es un término vulgar e indefinido).

  • @guibri5427
    @guibri5427 ปีที่แล้ว

    Me encanta que utilices elementos gráficos para explicar cualquier cosa.

  • @jossh164
    @jossh164 ปีที่แล้ว

    Lo primero que pensé fue en la investigación cuantitativa y cualitativa, así como en el pensamiento convergente y divergente.

  • @ricardoemf03
    @ricardoemf03 ปีที่แล้ว +11

    ¡me encantó el video! Lo vi en mis primeros años de la carrera de física, la profesora hablo de todo esto ampliamente en varios cursos, verlo aquí bastante resumido me encantó!

    • @JuanDiegoValverdeDuran
      @JuanDiegoValverdeDuran 3 หลายเดือนก่อน

      En el canal Dr Valverde hay un video muy interesante, El efecto Dunning-Kruger y las seudociencias

  • @rubengonzalez3604
    @rubengonzalez3604 ปีที่แล้ว +29

    Gran vídeo Crespo. Estaría bien más videos de filosofía de la ciencia porque es un tema que se divulga poco y creo que es necesario para profundizar más en el conocimiento de las materias.

  • @saracourdless3707
    @saracourdless3707 ปีที่แล้ว +52

    Me parece increíble la manera en la que el principio del vídeo está perfectamente ajustado a captar la atención de la genZ jajajajajaja muy formato tik tok (para luego ahondar a tu estilo, claro). Es muy bonito ver la evolución de tu canal, enhorabuena

    • @Luckysevenization
      @Luckysevenization ปีที่แล้ว +4

      Yo creo que es una estrategia inteligente de cara a los tiempos que corren... la generación actual tiene un coeficiente inferior a la de la generación anterior, y esto es algo alarmante. Además este dato que menciono sobre la disminución de la inteligencia es algo cientificamente comprobado.

    • @gapplssb
      @gapplssb ปีที่แล้ว +3

      @@Luckysevenization no puede ser la gente joven no tiene desarrollado el cerebro/???///? esa no me la sabia crack

    • @Luckysevenization
      @Luckysevenization ปีที่แล้ว +2

      @@gapplssb Yo tampoco quise creerlo hasta que vi que The New York Times, The Washington Post, la BBC, Le Monde, etc., etc... todos habían publicado sobre el asunto y obviamente lo habían referenciado con fuentes científicas. Por lo tanto, la constatación es lamentablemente esa.

    • @felipem8874
      @felipem8874 ปีที่แล้ว +2

      Mi amiga la boomer menos traumada con una generación:

    • @felipem8874
      @felipem8874 ปีที่แล้ว +6

      ​@@Luckysevenization todas esas paginas amarillistas también han publicado que las nuevas generaciones son más inteligentes, incluyendo la gen Z. Entre tantas noticias salen de todas las versiones. Entonces no se crea todo lo que salga de internet.

  • @blacksurfer2k
    @blacksurfer2k 3 หลายเดือนก่อน

    Ser o no ser, en éste caso es o no es, lo concreto es que estamos aprendiendo, (si lo soltamos de la mano, al caer se romperá??)

  • @benji90malaga
    @benji90malaga ปีที่แล้ว +3

    Un vídeo muy interesante y ameno. Y cortito, así que se puede usar en las tutorías 😊. Excelente trabajo QuantumFracture

  • @8irosho
    @8irosho ปีที่แล้ว +21

    El vídeo perfecto en el momento adecuado, justo estoy teniendo clase de epistemología y siempre he visto tus vídeos desde 2017 y este vídeo me cayo como anillo al dedo. LIKE

  • @gsaldana77
    @gsaldana77 ปีที่แล้ว

    Excelente..!! Gracias por este video que es digno de pasarlo en las universidades para abrir discusiones y conversatorios. Gracias 🙏

  • @Ls-xb2bn
    @Ls-xb2bn 3 หลายเดือนก่อน

    Me gusta. Y es interesante no ver a la ciencia como la verdad absoluta, porque han existido "verdades" erradas que han ido cambiando y corrigiendose. Lo mejor es cuestionar todo como decía aquél. En lugar de ser crédulos...

  • @franpfdez
    @franpfdez ปีที่แล้ว +12

    ¡Excelente vídeo! Creo que un concepto que podríamos relacionar es el rigor, pero de nuevo, ¿cómo sistematizamos la separación de lo que es riguroso de lo que no lo es?

    • @JuanDiegoValverdeDuran
      @JuanDiegoValverdeDuran 3 หลายเดือนก่อน

      Hay un video muy interesante en el canal Dr Valverde: El efecto Dunning-Kruger y las seudociencias

    • @antoniogutierrez1813
      @antoniogutierrez1813 3 หลายเดือนก่อน

      Lo riguroso es lo que puede medirse y expresarse en números o formas.

    • @franpfdez
      @franpfdez 3 หลายเดือนก่อน

      @@antoniogutierrez1813 Pues creo que tu definición no es rigurosa, y no porque no te hayas expresado matemáticamente, sino porque el concepto de rigor también se aplica (al menos en el lenguaje común, pero creo que también en el científico) en muchos otros casos, como los procesos lógicos (extracción de conclusiones, relaciones de causalidad...). O incluso en lo precisas que sean las definiciones XD

  • @Charlie08041988
    @Charlie08041988 ปีที่แล้ว +11

    Una joya verdadera este video. La referencia que tiras al final es brillante. Para profundizar en el tema sin que explote la cabeza, lean "¿Qué es esa cosa llamada Ciencia?, de Alan Chalmers.
    Dato curioso: Feyerabend y Lakatos eran amigos y se peleaban por carta. Después de la publicación del libro, Lakatos le envió toda una refutación punto por punto y Feyerabend le respondió. El intercambio se compendió en un libro llamado "For and Against Method", que es una joya de la Filosofía de la Ciencia, aunque extremadamente denso, no apto para principiantes.
    Este tipo de videos en este tipo de canales son muy necesarios, ya que en las universidades enfrentamos el desafío de los estudiantes de nuevo ingreso con una visión y entendimiento completamente irreal de lo que es y no es una ciencia. Aquí, donde hay tantos adolescentes iniciando su interés en las ciencias naturales, se necesita que de vez en cuando alguien les dé un "jalón de orejas" para bajarlos de la nube y mostrarles una realidad muchísimo más compleja de lo que están acostumbrados a ver.

    • @kairos6496
      @kairos6496 ปีที่แล้ว +1

      Ejem.
      Literalmente Lakatos murió antes de la publicación del libro. Esa iba a ser la idea, el libro hecho entre ambos, tal y como explica Feyerabend en las primeras páginas (que el libro está incompleto, necesita la otra mitad).
      Me parece una falta de vergüenza que llames "joya de la Filosofía de la Ciencia pero extremadamente denso" a un libro que, a todas luces y puesto que no existe, no te has tomado ni la molestia de revisar.

  • @Cananomicon
    @Cananomicon ปีที่แล้ว +22

    Sos un crack. Justo ayer tuve segunda clase de filosofía tocando el tema de la ciencia (uno de los ejes centrales de la materia en mi segundo año de profesorado de historia) y esto nos viene bien a mí y al resto de mis compañeros de curso. Un abrazo desde areas metropolitanas de Buenos Aires, Argentina.

    • @Dra.Natselva
      @Dra.Natselva ปีที่แล้ว +2

      Ojo.. que no es esto lo que enseñan muchos docentes científicos.

  • @javisernabox
    @javisernabox ปีที่แล้ว

    Que buen vídeo resumen! Ojalá haberlo visto hace años para dejar de calentarme la cabeza tanto

  • @juancacoloso
    @juancacoloso ปีที่แล้ว +4

    Crespo como siempre dejándome la mente fractur-ada con sus vídeos!!😂 Me encantan tu canal por cierto

  • @arielborquezcontador6387
    @arielborquezcontador6387 ปีที่แล้ว +4

    En el minuto 11:55 ya estamos en el terreno de la interpretación. Siento que fue muy corto el video para el tema que querías plantear. Pero me alegra que recordaran al profe Bunge.

  • @RojirigoD
    @RojirigoD 10 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente video, recuerdo en la U examinamos los problemas de la ciencia y cada una de las propuestas filosóficas que mencionas, con cosillas que no alcanzaste, pero para un resumen de 13 mins me pareció excelente.

    • @JuanDiegoValverdeDuran
      @JuanDiegoValverdeDuran 3 หลายเดือนก่อน

      En el canal Dr Valverde hay un video muy interesante: El efecto Dunning-Kruger y las seudociencias.

  •  ปีที่แล้ว

    Increíble! Enhorabuena! Buena falta hace a la(s) ciencia(s) una dosis de filosofía e historia que no se imparte en las facultades de ciencia... Tenemos excelentes científicos que, en realidad, no conoces los fundamentos de su área, sino sus procedimientos. Gracias!

  • @gabrielalejandroponcemarqu387
    @gabrielalejandroponcemarqu387 ปีที่แล้ว +21

    Como estudiante de una de las ciencias exactas (química) y amante de lo desconocido. En muchas ocasiones también me he puesto a pensar sobre estos temas. No tengo ni pizca de idea de los debates filosóficos que se han hecho sobre esto a través de los años e ignoro muchas cosas, pero creo que es justamente eso, con lo que se intenta lidiar: como seres humanos intentamos entender todo lo que nos rodea, darle una explicación a todos los fenómenos que ocurren y de esta forma darle un sentido del porqué de su existencia, posteriormente ya conociéndolo, poder hacer uso de ese conocimiento en beneficio propio. Para mí lo que es llamado ciencia, es un intento de la humanidad de poder llegar a ese conocimiento (a la verdad) a través de procesos rigurosos, metódicos, medibles (exactos y/o estadísticos) y que con una base sólida sea capaz de describir lo que nosotros conocemos como realidad. Además, comprendiendo que todo eso puede estar afectado por nuestra propia limitante que somos nosotros y nuestra capacidad de entender lo que es verdadero, que podemos estar sesgados por nosotros mismos, como individuos, como colectivos, como humanidad. Entendiendo también que para llegar a la verdad se pueden ayudar de otras disciplinas que tienen como base el mismo objetivo y principios que la rigen.
    Es por eso que cuando se escucha hablar a personas o grupos que intentan explicar fenómenos, sucesos o el funcionamiento de las cosas sin el más sentido que el decir: "es así porque yo lo creo, porque los demás mienten, porque me hace más sentido que sea así" lo tachemos de seudociencia, charlatanería, entre otras cosas. Porque estas personas no necesariamente van en busca de la verdad, sino que van en busca de lo que ellos creen que es la verdad sin aceptar un no por respuesta. No son capaces de hacer lo que la ciencia hace. La ciencia lleva aplicándose talvez miles de años, y al encontrar la verdad, esta se fundamenta sobre ella misma, va creando una base sólida sobre la que se cimenta el conocimiento y se utiliza a ella misma para descubrir y describir más. Cuando esta base es frágil, toda la estructura tenderá a caer por sí misma en algún momento, y solamente quedará en pie lo verdadero. También ahí radica la diferencia entre las ciencias y las que no son ciencias. En la ciencia cuando algo se cae, hay una columna vertebral capaz de sostener todo y repararse desde donde se dañó. Las seudociencias no son capaces de hacer esto.
    No lo sé, solo son pensamientos vagos que perfectamente pueden estar erróneos. Tanto en la ciencia hay buenos y malos científicos, como en las pesudociencias hay personas que buscan difundir mentiras como personas que buscan la verdad donde en otro lado no la encontraron, pero con el anhelo de verdad hacerlo.
    En fin, buen video

    • @ManuelLeonLopez
      @ManuelLeonLopez ปีที่แล้ว +2

      Muy buena reflexión, que comparto.

    • @wertyupanoptikus9787
      @wertyupanoptikus9787 ปีที่แล้ว +3

      Por eso pseudociencias como el psicoanálisis que se cae a los pedazos se mantiene a puros parches reinterpretativos que no demuestran nada, porque de lo contrario si intentara la autocritica constructiva se desarmaría por completo. También estudio química y a la vez historia, estoy en contacto con ambos mundos y lo desconocido de una forma u otra es el motor de nuestra actividad y curiosidad. Buena reflexión colega.

    • @braulioandrade8370
      @braulioandrade8370 ปีที่แล้ว

      los "eugenetistas" de la ciencia biomédica del inicio siglo pasado han sido una influencia grande en la políticas de salubridad de varios países latinoamericanos que sin embargo en la actualidad se ha rebuscado en ellas ideas racistas y discriminatorias, como diagnósticos por sesgos raciales. (recalco desde un principio, las pseudociencias son un fenómeno social-político) th-cam.com/video/YkF3bjBxW3Q/w-d-xo.html
      Y algo que entiendo por lo que he alcanzado a aprender, es que solemos dejar que las ciencias (lo que hoy conocemos como ciencias) nos sigan dándonos datos cuantitativos o cualitativos de aquella muestra que estamos midiendo para crear alguna respuesta o conclusión que queremos leer o escuchar, el resultado de un experimento sea científico, es decir, tenga la elaboración de un método, la obtención de la muestra, la preparación de la muestra, la eliminación de las interferencias y la medición de una variables, el cálculo de los datos de la muestra y el resultado de ella y la estimación de confiabilidad.
      Pues estos pasos analíticos nos permite dar un juicio sobre los pasos que estamos ejecutando en ese mismo instante y el resultado que vamos a interpretar acerca de las características de un objeto. Finalmente quedan en manos de personas que suelen llevar algunas ideas diferentes o externas del contenido material de la muestra, por ello, cae mucha responsabilidad de los operadores en qué hacer con esos datos, ya que desde un principio tuvieron que establecer ya un propósito claro de la investigación.
      En caso de la ingeniería biomédica no todo el tiempo va obtenerla verdad, la razón de la explicación del vídeo sobre lo falsable, en estos casos, la ingeniería se toma la iniciativa de solucionar problemas usando métodos analíticos y la información de academias científicas. No para obtener "respuestas definitorias de la realidad" aunque se pueda tomar el resultado de la solución del problema como un informe útil, motivo de que se debe tomar con seriedad y delicadeza su labor a cada parte del equipo de trabajo.
      Es común equivocarse durante el proceso analítico y dar respuestas erróneas, por aquel motivo se debe repetir de nuevo el estudio. No obstante, las ciencias son eso desde mi punto de vista, solo algo material y medible, a saber, la consciencia que tenemos de lo material. Por lo contrario, cuando no traemos consciencia de lo que presuponemos aparte que estamos involucrando nuestros problemas personales que abarcan a un problema aún más mayor, es cuando empezamos a sentir la necesidad de sentirnos bien a costa del medio que utilizamos.
      Un ejemplo sería el caso del fundador de la pseudociencia de la medicina germánica “biodescodificación” que vinculó su problema de cáncer testicular con la muerte de su hijo y de esta manera creó la creencia de que las enfermedades vienen de problemas emocionales. Algo que a veces olvidamos, es que por más inteligente que seas, puedas memorizar un libro completo de neuroanatomía y puedas llevarlo a la práctica en una cirugía, los humanos por lo general (en vista desde mi perspectiva) persisten por una base individual y grupal que puede ser afectada por sucesos de la vida cotidiana, tanto para afectar la consciencia de ti mismo y de tu trabajo.
      Las pseudociencias tienen la característica de tener que reinventar bases involuntarios a los adeptos por medio de explicaciones mágicas (y no del “pensamiento mágico” de varias macro-etnias y micro-etnias) sino del fenómeno social-político que se ha ido desarrollado cuando llegaron filosofías orientales o de otras partes del mundo a occidente.
      El contraste de las ciencias duras y las pseudociencias es, el segundo se opera a partir de organizaciones coercitivas, es decir, sectas que se disfrazan de religiones, algunas de ellas camufladas como ONG 's. Estas “sectas” estilan contenido pseudocientífico y lo divulgan en la cuadra o la colonia de tu ciudad. La explicación del porqué utilizan la pseudociencia, es por los casos de control social que fueron eficaces a mitades o inicios del siglo pasado por los fenómenos sociales y políticos, variantes de nuevas religiones posmodernas como las ramas del new age, yippies o el ocultismo y las sectas africanistas.
      La relación de las pseudociencias actuales con las religiones posmodernas es fuerte, ya que gran parte de los autores de libros pseudocientíficos pertenecían a una religión posmoderna. Ordinariamente, su eficacia de control es tan buena que se ha ido adentrando en empresas disfrazados como terapias de “superación personal” “coaching” “meditación mindfulness” y al no ser regulados, muchos que ejercen estas terapias no son psicoterapeutas o al menos psicólogos.
      th-cam.com/video/8iDeWPYQc-o/w-d-xo.html
      nomas les mande divulgación, pero ustedes puede confirmar xd

    • @Cronosx2008
      @Cronosx2008 ปีที่แล้ว +1

      mucho texto mejor lle la metafisica de aristoteles

    • @jaumeprimerelhipster
      @jaumeprimerelhipster ปีที่แล้ว +1

      En realidad, utilizando únicamente la expresión "métodos rigurosos" ya te quitas de un plumazo todas las pseudociencias. Tampoco hay que volverse majara buscando el santo grial de las definiciones.

  • @gauss531
    @gauss531 ปีที่แล้ว +5

    siempre he recordado la quimica que se daba en 5 de bachiller con el sistema periodico de los elementos que estudiaba la configuracion electronica de cada uno con los orbitales y el estudio de la formulacion segun la electronegatividad de la ultima capa y los distintos isotopos,este tema siempre ha formado parte de mi hace ya mas de 50 ,deberia incluirse en el estudio de la fisicoquimica moderna aunque Mendeleiev sea del S.XIX

    • @JuanDiegoValverdeDuran
      @JuanDiegoValverdeDuran 3 หลายเดือนก่อน

      En el canal Dr Valverde hay un video muy interesante: El efecto Dunning-Kruger y las seudociencias

  • @zumamoli
    @zumamoli ปีที่แล้ว

    Me gustó mucho lo que dijiste sombre como las ciencias nos ayudan a cuidar a los que amamos

  • @sebasluna2689
    @sebasluna2689 ปีที่แล้ว

    excelente video, es un tema complejo pero lo tratas con mucha facilidad

  • @craimoprod.2638
    @craimoprod.2638 ปีที่แล้ว +5

    Yo creo que la clave no está en decir "Qué es?" sino "A qué llamamos?". Siempre me enseñaron que nada "es" o "deja de ser", simplemente interpretamos y nos referimos a cosas, sucesos experiencias...

    • @joaquinorellana1599
      @joaquinorellana1599 ปีที่แล้ว

      Pues a la fisica, a na quimica a la biologia y etc ciencia es el conjuntonde las cuencias y fin de la cuestion.

    • @joaquinorellana1599
      @joaquinorellana1599 ปีที่แล้ว

      Es que claro, es mucho mas facio definir que es la quimica y la biologia que, que es la cidncia, a la ciencia la podemos claiñsificar en fornales naturales y a las humanidades, si porque no tenemos que ser mas amplio porque a mas conocimienton riguroso y sostematico mejor, bueno en fin eso es ciancia y algunos llaman ciencia a las ciencias naturales.

    • @joaquinorellana1599
      @joaquinorellana1599 ปีที่แล้ว

      Pero a mi me gusta algo mas amplio, por ejemplo la logica y la argumentacion para mi tambien son ciencis

  • @indescribablecardinal6571
    @indescribablecardinal6571 ปีที่แล้ว +3

    Mario Bunge es uno de los grandes en la filosofía actual, filósofo y físico argentino. Les recomiendo echarle un ojo, falleció hace pocos años.

  • @cesardiazgranados7200
    @cesardiazgranados7200 ปีที่แล้ว

    Me gustan estos vídeos sobre Filosofía de la Ciencia. Un saludo desde el Norte del Sur

  • @faustog1222
    @faustog1222 3 หลายเดือนก่อน

    Un millón de gracias, el vídeo es perfecto para transmitirle a mis estudiantes una idea más crítica de lo que es la ciencia. Gran trabajo

  • @PLKSSB
    @PLKSSB ปีที่แล้ว +11

    Es como con todo. Son constructos que nos ayudan a vivir y a entender el mundo. Nos gusta categorizar porque nos ayuda a pensar mejor y tomar mejores decisiones. En psicología constantemente se renombran y redefinen los trastornos, pero estos al final no son más que una ayuda para que el psicólogo o psiquiatra sepa como tratar a un paciente y para que el paciente se tranquilice sabiendo lo que tiene, y donde tiene que buscar ayuda. Pero no son ni serán nunca tan precisos, porque cada persona es un continuo de muchos factores y nunca vas a encontrar a dos personas con el mismo trastorno que sean casos idénticos.
    La palabra ciencia es lo mismo. Está bien intentar ser precisos porque es útil tener esa línea difuminada, pero ya el último trazo lo marca el sentido común de cada persona, yo lo marco en que se note ese interés genuino en buscar conocimiento. Un estudio pagado por una empresa lo más mínimamente manipulado para favorecerla para mí deja de ser ciencia por completo.

    • @xporde
      @xporde ปีที่แล้ว +2

      y eso es solo un paradigma, la utilización de la metáfora médica de salud/enfermedad para entender los problemas, hay acercamientos post-estructuralistas que no utilizan clasificaciones de trastornos o los utilizan en un marco crítico. Saludos!

  • @firework1929
    @firework1929 ปีที่แล้ว +36

    Sabes la cantidad de veces que este pensamiento ha cruzado mi cabeza 😂 y evitaba decirlo para no sonar como un loco xd. cuantos estudios no se hacen en USA con grupos de 25, 50, 100, 500 ect de personas y ya se hace una hipotesis o un hecho con los resultados, quizas los resultados serian otros si se escalara a otra etnias u otras demografias o se trataran con numeros de millones o miles de millones de personas. Es bueno saber que no soy yo el unico que ve esto 😂😅.

    • @Bertogil98
      @Bertogil98 ปีที่แล้ว +9

      Veritasium tiene un vídeo ya antiguo diciendo que el 50% de los estudios son falsos. Es muy interesante, es un poco complicado de seguir, pero lo recomiendo mucho

    • @martasazzzo3364
      @martasazzzo3364 ปีที่แล้ว +3

      En ese es problemas de estaditicas, uno saber importante no es numeros si no como se contrullo ese números. Estaditica no es matematicas.

    • @nicolasfranchino1996
      @nicolasfranchino1996 ปีที่แล้ว +10

      Lo que pasa es que hacer un estudio con millones de personas no es viable económicamente. Además cuantos más individuos tengas, si bien el resultado es más preciso, pasar de 10000 a 1000000 por ahí no tiene un impacto demasiado grande en el resultado final, por lo que estarías desperdiciando dinero.

    • @nicolasfranchino1996
      @nicolasfranchino1996 ปีที่แล้ว

      @@martasazzzo3364 *Estadísticas

    • @martasazzzo3364
      @martasazzzo3364 ปีที่แล้ว

      @@nicolasfranchino1996 Es uno de los problemas, La solución manejar magenes de erro según la reprecentabi de la muestras; saber hasta que punto es extrapolar otra población.
      En importante saber como contrulle el numeros, igual más importante sabe que se preguntó y el cómo qué propio resultado.

  • @user-rm2qj2jh4l
    @user-rm2qj2jh4l 8 หลายเดือนก่อน

    Eso me hace pensar en la teoría lingüística de "familial resemblance" de Wittgenstien sobre como definir que significa una palabra de verdad. No hay definiciones exactas, es que dos cosas se parecen suficiente que los llamamos igual.

  • @cristina5990
    @cristina5990 ปีที่แล้ว

    Gracias por el video, Crespo. Este tema era algo que no dejaba de pensar estos días, me has leído la mente, muy buen video. Espero que más personas puedan conocer la ciencia como LA ciencia y no por seguir el método científico tal cual.

  • @pablog.d.4188
    @pablog.d.4188 ปีที่แล้ว +3

    Buen vídeo! Ten en cuenta que "Hanson" se escribe con una "s". En el vídeo lo presentaste como «Hansson»

    • @edgarmata8882
      @edgarmata8882 11 หลายเดือนก่อน +2

      Hanson que se llama?

    • @pablogudielrodriguez1268
      @pablogudielrodriguez1268 11 หลายเดือนก่อน +2

      ​@@edgarmata8882Se llama Norwood Russell Hanson.

  • @perky8243
    @perky8243 ปีที่แล้ว +8

    Justo esto lo estamos en filosofía de la ciencia, precisamente estamos con Popper y la desargumentación del método inductivo como método 100% fiable de conocimiento (lo del cisne vaya). Muy interesante el vídeo y útil. Un saludo! 😊

  • @fabianelizondo9034
    @fabianelizondo9034 ปีที่แล้ว +1

    Como siempre: DEL MEJOR CONTENIDO que se encuentra en esta plataforma. ¡Gracias! Saludos desde Argentina

    • @JuanDiegoValverdeDuran
      @JuanDiegoValverdeDuran 3 หลายเดือนก่อน

      Hay en el canal Dr Valverde un vídeo muy interesante: El efecto Dunning-Kruger y las seudociencias

  • @ruthtaboada1983
    @ruthtaboada1983 ปีที่แล้ว

    ❤ Suscripción realizada. En espera de más CONTENIDO. Saludos

  • @alejandrobetancourt9224
    @alejandrobetancourt9224 ปีที่แล้ว +7

    Pensé que ibas a mencionar en algún momento del método inductivo analítico, sería interesante ver un vídeo tuyo hablando de ese tema, aunque realmente el inductivo analítico es utilizado más en ciencias sociales que en ciencias exactas pero igual estaría cool

    • @mm2f419
      @mm2f419 4 หลายเดือนก่อน

      Las ciencias sociales no son ciencias. Las personas intentan colocarlas en la misma categoría, pero no lo son. Son totalmente distintas, eso no hace que no sean buenas, solo son distintas, así como la matemática tampoco es ciencia.

    • @raymonttorwell6440
      @raymonttorwell6440 หลายเดือนก่อน

      @@mm2f419 si es una ciencia, estudia y describe una realidad y las formas en las que los seres humanos interactuan en su día a día con ellos mismos, y busca hallar respuestas sobre incógnitas de dicha temática,
      como no podría serlo?
      Que es una ciencia según tú?
      Y si las ciencias sociales no son ciencias entonces que serían?
      Más bien parece que se limitaran mucho y no piensan afuera de la caja respecto a lo que una ciencia es, tampoco son cosas que estén al nivel de la homeopatía o la astrología

    • @mm2f419
      @mm2f419 หลายเดือนก่อน

      @@raymonttorwell6440
      las ciencias sociales no utilizán el metodo científico. El metodo científico requiere que todas sus teorias tengan control de variables, reprodutibilidad y falseabilidad. Es esencial que todas las teorias científicas puedan ser refutada o demostrada falsa, cosas que las teorias sociales no pueden. Si te hace un experimento social para probar una teoria social, no se puede controlar las variables y no se puede reproduzir e lograr los mismos resultados, no se puede provar que tu teoria es inválida.
      Creo que ahora todos tienen la mala idea de que solo lo conocimento científico está bueno, solo el es conocimento, pero eso no es verdad. La matemática no es ciéncia, no utiliza el metodo científico, el método científico es aposteriori, se crea una teoría y probarla. La matemática es apriori, no se hace experimentos, se crea una teoria y está listo. Se haces un experimento que dice que el área de un rectangulo no es la base por la altura, estas malo y ni siquiera me molesto mirar tu experimento, la matemática es mejor que la ciéncia, porque tiene la verdad absoluta, la ciéncia NUNCA logra la verdad absoluta

  • @nicolasfranchino1996
    @nicolasfranchino1996 ปีที่แล้ว +3

    Un genio Mario Bunge. Buen video. Saludos desde Argentina.

    • @sapiensat
      @sapiensat ปีที่แล้ว +2

      Orgullo argentino, saludos desde Mx

  • @nicowish1
    @nicowish1 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video, hubiera estado bueno que tocaras el paradigma de Kuhn, pero entiendo que por ahí se te hace largo el video.

  • @maurodangelo7751
    @maurodangelo7751 ปีที่แล้ว

    Gracias por este hermoso video.❤❤❤todo muy claro . Me genero muchas interrogantes. Saludos desde argentina

  • @soloscuro666
    @soloscuro666 ปีที่แล้ว +10

    ¿Y qué hay de la comprobación independiente? ¿No sería algo común a "las ciencias"? Excelente trabajo, Crespo, y muy didáctico. Me lo guardo para los minidocumentales que a veces utilizo en clase.

    • @x_xx_x4122
      @x_xx_x4122 ปีที่แล้ว

      Eso de la comprobación independiente creo que es algo que muchos que siguen a las seudociencias (como los que abogan por el terrapanismo y cosas asi) emplean para tratar de desprestigiar o restar importancia a los avances cientificos reportados en revistas y centros de investigación, solo por la falacia de que, al ser centros de autoridad academica, estan coludidos con las supuestas elites que ellos tanto pregioan, por lo que no aceptan los resultados salvo los que ellos mismo supuestamente obtienen (y que en la mayoria de los casos estan mal, desde el planteamiento hasta la ejecución de sus "experimentos")

    • @luciangv3252
      @luciangv3252 ปีที่แล้ว

      Repetibilidad. Sin embargo, puede haber variables ocultas. Supón mido el tamaño del pie de mil personas y les pongo una prueba de IQ y veo en promedio mientras más grande es el pies más inteligente es. Ese experimento es repetible, sin embargo, la afirmación es falsa. La variable culta es que el tamaño del pie cambia con la edad.

    • @soloscuro666
      @soloscuro666 ปีที่แล้ว

      @@luciangv3252 Son dos problemas distintos. Tú te refieres a "la correlación no implica causalidad", que, por supuesto, hay que tener en cuenta siempre (hay por ahí un clásico ejemplo en el que cuando Nicolas Cage hace menos pelis aumenta el número de accidentes de helicópteros). Yo preguntaba por qué Crespo no había hablado del hecho de que una gran fortaleza del enfoque científico es que cuando yo expongo unas conclusiones, cualquiera puede repetir mis pasos en busca de fallos o alternativas. Un saludo.

    • @sapiensat
      @sapiensat ปีที่แล้ว

      @@soloscuro666 Pues es lo mismo que el falsacionismo. Literalmente sale en el video.

    • @juandagomez
      @juandagomez ปีที่แล้ว

      @@sapiensat @QuantumFracture. Aclarado que es difícil definir qué es ciencia, pero podría intentarse mejor que unificarla en una cosa, distinguir(las) de lo que no es ciencia (o científico), con base en conceptos como el falsacionismo, la repetibilidad o comprobación independiente, la depuración continua de sus causas, principios o razones, posibilitando una claridad entre lo que es y lo que no lo es, y así poder mejorar la claridad de las clasificaciones de lo que acordamos que sí es, como por sus objetos, métodos, alcances, etc.

  • @GabrielGarcia-ih6pq
    @GabrielGarcia-ih6pq ปีที่แล้ว +4

    Me encanta tu contenido sigue así

  • @davidarmandorodriguez7518
    @davidarmandorodriguez7518 7 หลายเดือนก่อน

    Gracias. Sugiero a Husserl (introducción a la fenomenología) Heidegger (concepto y esencia de la verdad) y Gadamer (verdad y método)

  • @jo_crespo11235
    @jo_crespo11235 ปีที่แล้ว

    Excelente video Crespo, Un saludo.

  • @nile_uy
    @nile_uy ปีที่แล้ว +6

    Crespo, tu nivel de Qué Hombre es ya indefinible. Gracias por haber creado este canal y al equipo por enamorarse del proyecto como lo has hecho tu.

  • @xGran_L3
    @xGran_L3 ปีที่แล้ว +18

    Mi profesora de Física de la ESO se está tirando de los pelos ahora mismo.

    • @oni6123
      @oni6123 ปีที่แล้ว +2

      JAJAJAJA pasa el contexto 🤣

    • @xGran_L3
      @xGran_L3 ปีที่แล้ว +4

      ​@@oni6123 Es que en la ESO (Instituto) el Método científico es lo más importante del universo para los profesores de Física y Química. 😅

    • @Korsan977
      @Korsan977 ปีที่แล้ว +3

      @@xGran_L3 Pero como viste el metodo científico es aplicable.
      La fisica usa un método científico.

  • @joseespinoza6283
    @joseespinoza6283 4 หลายเดือนก่อน

    Excelente contenido. Muchas gracias y saludos desde Venezuela

  • @jorgeandresayalahernandez1224
    @jorgeandresayalahernandez1224 2 หลายเดือนก่อน +2

    En la ciencia que estudió nosotros no podemos experimentar pero si podemos reconstruir en la criminalística y por igual utilizamos el método científico

  • @zogarjigs4524
    @zogarjigs4524 ปีที่แล้ว +3

    Este es uno de los videos sobre ciencia más honestos y atinados que he visto, refleja un montón la actitud de mentalidad científica y de la inteligencia: “siempre dudar de uno mismo”
    Neta que gran canal y grandiosos videos como siempre!! 👍🏻

  • @xiriwili
    @xiriwili ปีที่แล้ว +31

    Justo el día de ayer tuve una clase de falsacionismo en un seminario de Introducción a las Ciencias Sociales. Que satisfacción el timing jsjs

  • @moisesizaguirre5855
    @moisesizaguirre5855 ปีที่แล้ว

    que bien contenido, que bueno que hayan youtuber d está calidad

  • @camila12992
    @camila12992 ปีที่แล้ว

    Excelente.Ayuda a pensar y desa

  • @alejandromongerodriguez5114
    @alejandromongerodriguez5114 ปีที่แล้ว +4

    ¡¡¡Qué video tan filosófico!!! 😃
    Me encanta. 👍
    Deberías algún día hacer una colaboración con Eric de Adictos a la Filosofía sobre Epistemología y/o filosofía de la ciencia. 🔬📚

  • @antoniogarcia9165
    @antoniogarcia9165 ปีที่แล้ว +11

    algo que siempre me parece increíble es como vas resolviendo preguntas existenciales que me comen la psiquis a lo largo de las décadas

    • @alastorgdl
      @alastorgdl ปีที่แล้ว

      Ese es el origen de TODAS las sectas destructivas:
      Un sujeto que les descubre el agua tibia a un montón de damnificados del catolicismo

    • @cascourbano
      @cascourbano ปีที่แล้ว

      Heliocentrismo es manipulación y mentira

  • @DavidJimenez-fb8vp
    @DavidJimenez-fb8vp ปีที่แล้ว

    Muy buen video, creo que no me había cuestionado nunca por los límites del método científico. Pero agradezco mucho este tipo de contenido por abrir camino a la curiosidad. Ahora, me suena un cambio de época: de la contemporaneidad al relativismo. La realidad, pienso, es que solo podemos avanzar preguntándonos.

    • @JuanDiegoValverdeDuran
      @JuanDiegoValverdeDuran 3 หลายเดือนก่อน

      Hay en el canal Dr Valverde un vídeo muy interesante: El efecto Dunning-Kruger y las seudociencias

  • @HagamosLoImposible
    @HagamosLoImposible ปีที่แล้ว

    Excelente video! Tenemos tan instalado socialmente el concepto de "ciencia" y el ideal de Método científico, que lo repetimos hasta el hartazgo, y tal como dices, hay MÉTODOS, no uno. Me recuerda al descubrimiento del Grafeno que probando de casualidad con grafito pudieron lograr el material de 1 átomo de espesor...

  • @ListaDeRepJRAH
    @ListaDeRepJRAH ปีที่แล้ว +5

    Hola Crespo,
    No se si conoces la obra de Gustavo Bueno, a mi juicio, es el filosofo español más potente y valioso desde Ortega, puede ser difícil aproximarse a él ya que en su vejez le obsesionó una defensa furibunda y vehemente de España (tal y como él la entendía) y fundamentalmente es esa parte del pensador la que más interesa a su actual discipulazgo, sin embargo, a mi me parece de lo menos interesante de su vastísima obra, entre la que se encuentra su filosofía de la ciencia.
    Pues bien, Bueno, bajo el concepto "cierre categorial", se alinea con lo que comentas al final de este video, para él, no habría una ciencia en singular, sino que existirían ciencias, si te interesa este tema y no lo conocías, te recomiendo que le eches un ojo, si lo haces y te gusta me sentiría encantado por devolverte en forma de recomendación una pequeña parte de todo lo que me has enseñado durante estos años.

    • @kudoushinichi1412
      @kudoushinichi1412 ปีที่แล้ว +1

      Feyerabend ya sintetiza esa idea de un modo suficiente. Entiendo que no es a malas, pero no entiendo la fijación con reivindicar a Bueno porque es español (lo mismo que con Bunge, quien tiene una filosofía bastante torpe y constantemente la ponen a la altura de los grandes epistemólogos).

  • @MatiElMoratero
    @MatiElMoratero ปีที่แล้ว +8

    Estoy empezando a estudiar psicología y estamos viendo Epistemología. Este video me cayó como anillo al dedo. 😭

    • @XenXenos
      @XenXenos ปีที่แล้ว +2

      Yo también soy estudiante de psicología. Estoy llevando filosofía de las ciencias. Esto al fin y al cabo también es una teoría que aplica una metodología. Y es lo que en metodología de la investigación te describe perfectamente lo que es la ciencia. La ciencia no es que exista o no exista simple es una metodología que trata de explicar aproximadamente lo que sucede en nuestra realidad lo cual es complejo por que tendríamos definir lo que es la realidad y para eso hay uno y mil métodos

    • @RodolfoNacarNeri
      @RodolfoNacarNeri ปีที่แล้ว

      @@XenXenos En realidad la metodología no es la que trata de explicar, mas bien la metodología sirve para encontrar la explicación, la ciencia sería ese conjunto de explicaciones o conocimiento obtenido a través de métodos específicos. En realidad la realidad esta bien definida y significa todo lo que existe y que se diferencia de lo imaginario

    • @user-tr6rw8ow9t
      @user-tr6rw8ow9t 10 หลายเดือนก่อน

    • @user-tr6rw8ow9t
      @user-tr6rw8ow9t 10 หลายเดือนก่อน

      😂... de lo imaginario😂

    • @MatiElMoratero
      @MatiElMoratero 10 หลายเดือนก่อน

      @@user-tr6rw8ow9t Epistemología de las ciencias naturales y sociales...

  • @randalfwebster8935
    @randalfwebster8935 5 หลายเดือนก่อน

    Magnífico video como siempre. Los argumentos que expone anima hoy a muchos pensadores a una definición moderada de lo que es ciencia, por ejemplo que es toda actividad de conocimiento en torno a un asunto reconocible, con un método claro y con unos resultados lógicos de acuerdo con dicho método.

  • @nahuelceballos8193
    @nahuelceballos8193 ปีที่แล้ว

    Muy bueno. De lo mejor que vi sobre el tema. Muy honesto

  • @fernandogeijo2769
    @fernandogeijo2769 ปีที่แล้ว +3

    Interesante como repaso histórico; pero el pluralizar no soluciona el problema. Seguimos sin tener un consenso de como afirmar o rebatir si la astrología o la homeopatía son ciencias o no; eso por no hablar de las eternas discusiones sobre el psicoanálisis (que subliminalmente incluyes en las no-ciencias, yo no opino, me falta criterio). Particularmente, es una opinión de un científico jubilado, creo que es el modo en que evoluciona una disciplina el que le da carácter científico; el libro de T. S. Kuhn "La estructura de las revoluciones científicas" es un buen libro para centrar el problema (aunque tenga 60 años), que la falsación de Popper no es una verdad absoluta; pero tiene su valor en ciencias experimentales (no tiraremos a la basura una teoría hasta que tengamos otra mejor; pero induce cambios) y que "Filosofía de la ciencia natural", de Hempel, es un texto breve e interesante. Lo que es evidente es que, cuando se discute mucho sobre algo, es que no está resuelto.

  • @GAFUKIS
    @GAFUKIS ปีที่แล้ว +3

    Increíble, ahora a verlo

  • @mononico35
    @mononico35 หลายเดือนก่อน +1

    Estoy pasando epistemología en la universidad y puedo dar fe de que este video es una joya. Lo he visto tantas veces y todas las que me quedan. Grande Crespo

  • @Andrw5
    @Andrw5 28 วันที่ผ่านมา

    Parece que entre mas concreto es algo se necesita la creación de nuevos conceptos/palabras que la sustenten

  • @alejandrosantos7352
    @alejandrosantos7352 ปีที่แล้ว +7

    Le mostré este video a un astrólogo-homeópata y apuntalándose en mil falacias, básicamente su respuesta fue: "Ves, ni el físico cuántico ese es capaz de demostrar que mi ciencia es falsa." Creo que necesita una autorrespuesta este video. Porque hacen falta como 10 niveles de cultura e introspección de los que la mayoría de la gente que conozco, carece.

    • @mmmhola68
      @mmmhola68 หลายเดือนก่อน

      Se como te sientes, lo mejor es ignorar a las personas y aquellas que si te importan si con toda fuerza muestrale las cosas con cariño, respeto, pero contundentemente.

  • @juanalejandroramirezcalder8768
    @juanalejandroramirezcalder8768 ปีที่แล้ว +3

    Cuando escuché nombrar a Kuhn dije debes nombrar a Bunge, no puede salir ese sin alguien como Bunge jajaja. Que alegría que estés tan bien documentado, reumiste tanto en tan poco de manera excelsa.

  • @vivafraco4277
    @vivafraco4277 ปีที่แล้ว

    Un buen video riguroso y didáctico. Me alegro de que te hayas atrevido a meterte en las aguas filosóficas para abordar un tema tan fundamental, no obstante, creo que te has metido sólo hasta los tobillos. Un video hablando de filosofía de la ciencia y buscando el criterio para discriminar las ciencias de otros saberes, sin incluir la teoría del cierre categorial en 2023 es, cuando menos, incompleto. Un saludo, sigue así.

  • @rodrigovalle6466
    @rodrigovalle6466 ปีที่แล้ว

    Pienso que estamos complicandonos las cosas porque si, que tiene que el metodo cientifico pueda ser usadas en areas que no sean las "ciencias estrictas" de hecho la simpleza del metodo me parece que lo hace mucho mas util, obviamente que implica cada paso es distinto en cada rama pero siempre se llegara a una conclusion basada en evidencua empirica ¿podremos saber todas las cosas del universo usando solo este metodo? Puede que no, pero sin duda es un gran metodo para encaminarnos