Determinación de ritmos de entrenamiento

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
  • luisdelaguila....
    Una de las grandes dudas del entrenamiento en el corredor popular es cómo entrenar ritmos para obtener un rendimiento exitoso en competición. En la mayoría de las ocasiones, erróneamente se piensa que para llevar unos ritmos objetivo en competición, previamente hemos de haberlos realizado en el entrenamiento. Tanto es así, que en el entrenamiento, más que entrenar lo que la mayoría de los corredores hacen es competir. Los ritmos de competición deben ser alcanzados en la competición, y el entrenamiento debe ser la base para preparar a nuestro sistema para la competición. Sin embargo, si ya en entrenamiento llevamos ritmos de competición, lo que estaremos haciendo será competir en el entrenamiento, algo que debe ser evitado si queremos asimilar de forma eficiente el entrenamiento.
    Es muy posible que la gran mayoría de los corredores se preguntes cómo es posible alcanzar ritmos en competición si previamente no han sido llevados en entrenamiento. Las condiciones de la competición, desde el punto de vista metabólico, hormonal y neuronal, son únicas y muy diferentes a las del entrenamiento. Es más, si quisiéramos intentar competir entrenando, muy posiblemente el rendimiento se vería comprometido por la falta de asimilación del entrenamiento. No es posible competir 3 veces a la semana, y ni siguiera una vez a la semana durante muchas semanas. El resultado a medio plazo sería contraproducente y muy diferente al esperado.

ความคิดเห็น •

  • @enriqueguerrerom.6151
    @enriqueguerrerom.6151 9 หลายเดือนก่อน +5

    Ojalá en un futuro cercano la tecnología de medición de oxígeno muscular sea alcanzable para las personas del común, como lo es hoy la medición de frecuencia cardiaca, dado que en la actualidad un dispositivo portátil de medición en tiempo real como "moxy" cuesta la friolera de entre 900 y 2800 euros...

  • @Manuel_1808
    @Manuel_1808 9 หลายเดือนก่อน +3

    Empezamos semana y Like para Luis del Águila. Buen lunes a todos.

  • @AlbertoMontero-d9u
    @AlbertoMontero-d9u 4 หลายเดือนก่อน

    Muy buenas explicacione

  • @eduardohiron5736
    @eduardohiron5736 9 หลายเดือนก่อน +1

    Oye Luis, danos ejemplos de como aspirar a correr 5 y 10 km a 3:00 por km incluso más rápido quermos ver que posibilidades reales tenemos de mejorar, tus conocimientos son muy interesantes.

  • @king4667
    @king4667 6 หลายเดือนก่อน +1

    Muchas gracias por tu trabajo y por la información, pero me surge una duda, hay muchos relojes que pueden medir la saturación de O2 en sangre, pero no conozco ninguno que pueda medir la saturación de 02 muscular.
    Existe alguna relación entre ellos? Porque si no sigo viendo el mismo problema que con el ácido láctico, que no se puede medir de forma continua durante el entrenamiento y solo nos queda seguir guiándonos por el pulso...

  • @mounirtaleb9388
    @mounirtaleb9388 9 หลายเดือนก่อน +1

    ¡Muchas gracias Luis! Interesante el tema de la mejora continua. Habra en un futuro gadgets que miden a tiempo real todas la funciones y variables.
    Un abrazo

  • @eugeillan
    @eugeillan 9 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias Luis, muy interesante!! Como dice un compañero, la pena es el precio de los medidores de saturación de oxígeno

  • @RobertoRodriguez-jw6or
    @RobertoRodriguez-jw6or 9 หลายเดือนก่อน

    Comparta unos estudios sobre los beneficios de la zona uno que usted menciona, maestro.
    Buen video, saludos.

  • @CristianMolina
    @CristianMolina 9 หลายเดือนก่อน +1

    Muchas gracias Luis! muy interesante. Consulta. Qué medidores serían los indicados para medir este parámetro? Los que vienen en algunos smartwatches? los pulsioximetros que se colocan en el dedo? Muchas gracias

  • @Pedro82722
    @Pedro82722 9 หลายเดือนก่อน

    Muy interesante. Aunque parece que aún queda tiempo para verlo a nivel más de usuario. Seguro que ya lo tienes en mente, pero estaría bien ver los datos de un test de umbrales que incluya la saturación de O2 para cada ritmo. Gracias por tus aportaciones.

  •  9 หลายเดือนก่อน

    Tremendo vídeo. Gracias por compartir esta información.

  • @raulramonduarteandara4742
    @raulramonduarteandara4742 9 หลายเดือนก่อน

    Muy interesante la información

  • @fabricioponce499
    @fabricioponce499 9 หลายเดือนก่อน

    Seguimos aprendiendo, muchas gracias

  • @raulge
    @raulge 9 หลายเดือนก่อน

    Pedazo de vídeo!
    A ver si los de Coros/Garmin etc sacan algún aparatejo asequible para el común de los mortales.

  • @MarioELopez-vx2ot
    @MarioELopez-vx2ot 9 หลายเดือนก่อน

    Excelente, muchas gracias

  • @apache6565
    @apache6565 9 หลายเดือนก่อน

    Muy buena explicación

  • @pabloneir
    @pabloneir 9 หลายเดือนก่อน +2

    Espero que alguien pueda resolver esta duda.
    Los que tenemos reloj garmin con zonas de entrenamiento. ¿Que opción de cálculo teneis para las zonas de entrenamiento?
    1) % FCmax
    2) % FC útil
    Sé que la 2 opción es más exacta para calcular las intensidades de entrenamiento pq tiene en cuenta la FC de reposo.
    Lo digo pq yo antes utilizaba el % FC max, y en los entrenamientos siempre me tenia que frenar para no pasarme de la "intensidad"
    Pero ahora que cambié la configuración para el %FC útil, tengo que hacer un esfuerzo mayor para aproximarme a la intensidad que quiero.
    Conclusión, antes no me costaba nada subir intensidad, es más, tenia que frenarme e ir más despacio para mantenerme al 60-70%. Ahora en cambio, es lo contrario
    Supongo que las zonas de entrenamiento del reloj no se correspondían con la realidad.
    Ahora, sin embargo, con el % Fc útil, hago más esfuerzo para mantenerme a la misma intensidad.
    A alguien más le pasó lo mismo.
    Gracias y espero que se entienda lo que digo.
    Y gracias a Luis por sus consejos.

  • @CristianFM8
    @CristianFM8 9 หลายเดือนก่อน +4

    Hola, y como se hace para medir la saturación de oxígeno en tiempo real?... Los relojes lo hacen pero estando completamente quieto. 🤔🤔🤔

    • @meyerolmos9987
      @meyerolmos9987 9 หลายเดือนก่อน

      Con un equipo q se llama moxy

  • @roca2334
    @roca2334 9 หลายเดือนก่อน

    #Venezuela en la casa

  • @jesusvicentesanchezmorales6845
    @jesusvicentesanchezmorales6845 9 หลายเดือนก่อน

    Venga otro like para Luis

  • @juanjov5649
    @juanjov5649 9 หลายเดือนก่อน

    Despúes de vivir por 19 años cerca del mar, me mudé a una ciudad donde la altura es de +1600 MSNM y no sé que ocurre, he sido paciente, llevo 4 meses rodando a 6:50min/km siendo mi PR en 5km de 19:50 minutos, siento que respiro mal y mis zonas y ritmos se han estancado, no veo progreso, ayuda...

    • @pabloneir
      @pabloneir 9 หลายเดือนก่อน +1

      Igual me equivoco pero como experimento seria interesante medir tu saturación de O2 a esa altura. Quizas tu cuerpo aún se está adaptando a la altura y seguro que tendrás los niveles más bajos de O2 que estando a nivel del mar. Y como consecuencia quizás tu FC en reposo esté siendo más elevada que antes, para poder absorber la misma cantidad de O2 que a nivel del mar.
      Posiblemente esto hace que tus zonas de intensidad de entrenamiento sean totalmente diferentes a lo que eran antes.

    • @melaniepadillaramon
      @melaniepadillaramon 9 หลายเดือนก่อน +1

      Tu nivel de oxígeno bajó al estar en un nivel más alto por eso tu rendimiento ha caído. Los atletas de alto rendimiento entrenar en la altura para mejorar sus tiempos en competencias a nivel del mar.

    • @julianmartinezsosa7481
      @julianmartinezsosa7481 7 หลายเดือนก่อน

      Las adaptaciones en hipoxia, como tu caso, se deberian completar de 3 a 5 semanas. En 4 meses ya deberías estar adaptado por la vida útil del eritrocito, yo miraría otros factores y no solo la altura y eso.

  • @damiandieguezdieguez7946
    @damiandieguezdieguez7946 7 หลายเดือนก่อน

    Y como determinar los ritmos?

  • @kevinorozcoa8571
    @kevinorozcoa8571 9 หลายเดือนก่อน +1

    MAL video !!! Hablo de todo pero NUNCA determinó un ritmo de entrenamiento..
    Un mejor título sería: maneras de medir la intensidad al correr: conceptos fisiológicos