El PROBLEMA OCULTO del Mitsubishi Outlander PHEV y la DUDA RAZONABLE sobre los HÍBRIDOS ENCHUFABLES

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 27 ม.ค. 2020
  • En este vídeo expongo la cara oculta, los problemas o limitaciones menso conocidas del automóvil híbrido enchufable, cuyo despegue en Europa llega justamente ahora con montones de novedades que se unen al ya conocido Mitsubishi Outlander PHEV, líder mundial de ventas, junto a modelos ya clasícos como el BMW 225xe, los mercedes clase c350e o bmw 350e, y tantos otros que justo llegan ahora como el Opel Grandland X, el Peugeot 3008, Renault captur 2020 o Citroen C5 Aircross, todos ejemplos de coches que en 2020 añaden una opción Híbrida enchufable o PHEV a su gama de 2020.
    La añaden a su gama eso sí, a precios que son realmente para pensarse dos veces si merece la pena hacer una inversión en un coche de este tipo para acabar circulando en modo eléctrico no más de 30 o 40 kms de utilización real en el mejor de los casos, con algunas particularidades, tanto desde el punto de vista pragmático, como de durabilidad y sostenibilidad del paquete de baterías/motor eléctrico/motor térmico que se desarrollan en este vídeo.
    Vídeo que pretende además hacer algunas aportaciones genuinas al debate, más allá de la conveniencia o no de este tipo de coches desde el punto de vista del usuario, e igualmente desde el pùnto de vista de las marcas de coches, que encuentran en los coches híbridos enchufables o PHEV el mínimo común para conseguir la etiqueta cero emisiones, con la que aliviar las penalizaciones que la normativa de los 95 gramos de CO2 que se ha empezado a aplicar les está sacudiendo duramente.
    En este vídeo pongo en valor todos estos detalles, pero sobre todo algunos nuevos menos conocidos, basándome en la conocida problemática de la batería del Mitsubishi Outlander PHEV, que vas a ponder conocer en detalle en este vídeo, además puesto en contraposición a los coches eléctricos, híbridos estándar o autorregarcables, y los eléctricos de rango extendido a los que auguro un mejor futuro en la próxima generación de automóvil que salga al mercado.
    Si buscas un coche de renting, entra en rentingfiders.com. Encontrarás las mejores ofertas de los operadores con más garantía, y con el código CALERO recibirás 125 o 150€ de descuento de combustible, si eres patrón en Patreon. Aquí:
    Síguenos en Instagram:
    / carwow.es
    Síguenos en Facebook:
    / carwowes
    Síguenos en Twitter:
    / carwowes
    www.rentingfinders.com
    www.patreon.com/jfcalero
    Canal del motor de JF Calero, donde podrás encontrar información de calidad sobre la industria:
    - Pruebas de coches
    - Información sobre vehículo eléctrico
    - Conducción autónoma
    - Novedades...
    Y mucho más.
    #hibrido #hibridoenchufable #cocheelectrico
  • ยานยนต์และพาหนะ

ความคิดเห็น • 839

  • @columbretes19650821
    @columbretes19650821 4 ปีที่แล้ว +336

    Yo soy un panoli del MO Phev. Lo compré hace tres años y ya solo carga el 50% . Unos 21km de los 44 km ..... estoy que muerdo . Volveré al Diesel y los experimentos que los hagan otros . Gracias por tus vídeos. Ah me olvidaba.... Si sigues diciendo las verdades te harán desaparecer ..... este mundo está lleno de mentirosos muy poderosos!,,! Gracias un saludo

    • @Mparanega1
      @Mparanega1 4 ปีที่แล้ว +13

      J C gracias por tu testimonio. Yo tengo un Rav4 del 2018 híbrido y me rondaba la idea de cambiarlo cuando saliese el PHEV este año. Pero visto lo visto voy a esperar y si cambio seguiré con la misma tecnología

    • @ruesro8839
      @ruesro8839 4 ปีที่แล้ว +18

      Estafas para cumplir las normativas que después solo pagamos los consumidores

    • @sra1088
      @sra1088 4 ปีที่แล้ว +11

      has tenido mala suerte, yo casi 2 años con el ioniq PHEV todo perfecto. Habría q ver si es algo generalizado en los outlander o no

    • @martirio0
      @martirio0 4 ปีที่แล้ว +10

      @@sra1088 es una noticia bastante extendida que los Outlander tienen problemas de degradación de la batería (al igual que en los eléctricos puros, con el Nissan Leaf). No digo que los demás no sufran algo de degradación con el paso del tiempo, pero sí creo que el problema que describe Calero NO ES GENERALIZABLE a los demás PHEV, al menos los más o menos veteranos (Volvo, BMW, y un poco más reciente Hyundai / Kia). De comprar un PHEV, yo me inclinaría por una de estas tres marcas, que llevan tiempo en el mercado. Comprar alguna de las marcas con las que se va a "invadir" el mercado supone el riesgo de no tener ninguna referencia sobre degradación de las baterías.

    • @LEUMANARQUITECTURA
      @LEUMANARQUITECTURA 4 ปีที่แล้ว +2

      @@ruesro8839 Muy cierto!

  • @Pravia1952
    @Pravia1952 4 ปีที่แล้ว +79

    La verdad es que los coches no me interesan demasiado, sin embargo no me pierdo un solo vídeo de tu canal porque me encanta tu forma y estilo de comunicar. Tus charlas están impecablemente construidas y estructuradas, los temas muy bien documentados, expones con energía y entusiasmo contagiosos, usando un estilo personal que te hace único e inimitable. Todo esto me hace disfrutar mucho oyéndote. Sé de lo que hablo porque me pasé quince años de mi vida formando a personas en técnicas de comunicación eficaz. Por ello quiero expresarte mi admiración y darte mi enhorabuena por el excelente trabajo que haces. Y tengo que reconocer que es mucho lo que aprendo de ti. GRACIAS

    • @MiguelAngelLozanoOrtiz
      @MiguelAngelLozanoOrtiz 4 ปีที่แล้ว +9

      Totalmente de acuerdo, yo soy informático y probablemente el peor conductor de Europa, la revolución que estamos viviendo es pasar de prejuicios a datos, y la labor independiente de JF Calero merece soporte con independencia de estar o no de acuerdo.

  • @jorgepombo9591
    @jorgepombo9591 4 ปีที่แล้ว +42

    Os cuento mi experiencia porque creo que puede ayudar a aclarar esto. Llevo 15 meses con un Outlander PHEV y me he ahorrado 1300€ en combustible utilizando incluso varias carga al dia y sin que la autonomía haya bajado significativamente. Hago sin problema y con un consumo muy contenido viajes los fines de semana y vuelvo a cargar en destino para no gastar ni una gota de combustible durante todo el fin de semana. He estado hasta 3 meses sin pasar por la gasolinera. Voy en modo electrico hasta 135 km/h y el comfort de marcha es casi impecable. ¿Realmente aunque se degrade la batería hasta un 20% existe un hibrido de iguales prestaciones que sea mas rentable?. Por cierto para hacer el cálculo puntualizar: yo aparco gratis en zona azul, tengo un descuento del 75% en el impuesto de circulación y seguros muy económicos. Ademas utilizo el coche como generador para mi trabajo y en breve reduciré mi factura eléctrica en casa con un V2G. Creo que nada de esto se puede hacer con un hibrido convencional con 1 o 2 KWh de bateria NI-MH. En conclusión, hay que tener en cuenta todo esto para decir cual es mejor, comparar cosas iguales (sentarse o meter maletas en un Ampera o un Outlander no tiene nada que ver) y obviamente exigir al fabricante que cumpla con la garantía. Hacer un juicio de valor sin estos cálculos creo que no es correcto.

    • @JOriana18
      @JOriana18 2 ปีที่แล้ว +1

      135 k/h , cuantos kilómetros la día haces ?

    • @AcyutaOm
      @AcyutaOm 2 ปีที่แล้ว +3

      Hola buenas! Gracias por compartir, pues eso cambia mucho la perspectiva, pero tu tienes el outlander del 2019 verdad? No es lo mismo que el que el analizaba que es del 2017 menos autonomía y demás.. Y a la larga quizá pierdas tanta autonomía en las baterías que no puedas hacer lo que haces ahora . Aunk si paras cada mes en la gasolinera en vez de cada 3 sigue siendo rentable... Si puedes explicar más... Yo estoy mirando uno de segunda mano del 2017 pero mi miedo es que la batería esté demasiado gastada y no tenga ni para aguantar un pequeño viaje en eléctrico...

  • @chukelista2145
    @chukelista2145 4 ปีที่แล้ว +18

    Yo tengo algo de conocimiento del outlander y por experiencia te puedo decir que la mayoría de los casos de bajada de autonomía de la capacidad de bateria del Outlander se debe al tipo de conducción,el coche va "aprendiendo" a lo largo de varias cargas y descargas el consumo energético que realiza el coche según el tipo de conducción de ahí q a personas q hagan una conducción eficiente se queje mucho menos en pérdidas de autonomía q las que son digamos más " agresivas".En cuanto al balanceo de baterías lo hace cada vez que cargas el coche en un enchufe normal así q no creo q sea el problema.Lo que si deberían probar esos propietarios descontentos con la autonomía es lo siguiente: carguen la bateria en un enchufe normal a tope,reset del consumo energético y hagan una conducción suave en modo electrico,luego vuelvan a cargar el coche y verán q la gran mayoría han recuperado esa autonomía pérdida,los que no recuperen gran parte de esa autonomía deben hacer una prueba de capacidad ,un saludo y espero haber ayudado

    • @eduardocovarrubias.4681
      @eduardocovarrubias.4681 2 ปีที่แล้ว

      De hecho esto tambien sucede con las computadoras de los autos a gasolina el vehículo hoy dis es capas de recordar tus habitos de manejo y aprende a injectar gas dependiendo tus habitos de manejo.

    • @LuisTorres-hd3fl
      @LuisTorres-hd3fl 6 หลายเดือนก่อน

      Yo tengo una outlander hibrida. Me economisa mucha gasolina. Cuando tengo que usar el motor termico pongo a cargar las baterias corriendo el auto. Una distancia que antes me consumia $30 ahora me consume solo la mitad

  • @JorgeMartinez-xz3zh
    @JorgeMartinez-xz3zh 4 ปีที่แล้ว +17

    Y al terminar el vídeo me sale un anuncio del Mitsubishi Outlander PHEV. Jajaja. Genial.

  • @ricardoborrelli1127
    @ricardoborrelli1127 4 ปีที่แล้ว +101

    A partir de hoy: JFCalero amigo oficial de Mitsubishi Motors y la asociación mundial de vehículos PHEV... jajaja. Totalmente de acuerdo con el video. Súper bien explicado. Este tipo de videos son de los que justifican el uso de TH-cam. Enhorabuena!

    • @SaiRacing23
      @SaiRacing23 4 ปีที่แล้ว +1

      Calero siempre fiel a su estilo, dejando amigos en todos lados, pero a base de transparencia, honestidad e información de primera mano y fundamentada.
      Sinceramente, viendo sus vídeos, siento como cuando un amiguete que trabaja en alguna empresa importante te cuentas sus secretos. INFORMACIÓN PRIVILEGIADA A LA ALTURA DE CUALQUIERA QUE SEPA UTILIZAR TH-cam.
      Bravo JF.

    • @josemariasatrustegui6983
      @josemariasatrustegui6983 4 ปีที่แล้ว +9

      Lo que está claro es que cualquier persona habla basando sus explicaciones en datos que no son oficiales, y el resto del mundo se lo cree. Como se puede decir que un híbrido convencional que solo arranca en eléctrico y no hace más de un Km, es más interesante que un híbrido enchufable con el que se puede circular hasta 135Km/h que recarga la batería exactamente igual que un híbrido convencional, y que puede tener rangos de más de 40 Km de autonomía incluso de hasta 60 en ciudad. Cuando ademas la media de desplazamientos diarios en España está entre los 30Km y los 40 Km. A mi me ha parecido que para empezar no ha contado que el Outlander PHEV tiene dos modos híbridos. El híbrido en serie que funciona justo y precisamente como un vehículo de autonomía extendida, que es lo que el defiende y el híbrido en paralelo, que funciona exactamente igual que un híbrido convencional y que lo hace siempre a velocidades superiores a 65Km/h, ya que el Mitsubishi Outlander no tiene caja de cambios.
      En fin, el articulo es una verguenza. No se puede confundir a la gente de semejante manera.

    • @Esmolante
      @Esmolante 4 ปีที่แล้ว +3

      @@josemariasatrustegui6983 Calero ha aportado una explicación bastante plausible a un hecho conocido en el mundillo como es la rápida degradación de la batería del Outlander PHEV.
      En general, la batería de todo PHEV está sometida (al ser tan pequeña) a repetidos ciclos de carga y descarga. Esto es, para una misma distancia recorrida se ciclan muchas más veces las celdas que en un BEV. En otras palabras: la batería de un PHEV tiene, en un uso habitual, muy mala vida y, por lo tanto, una longevidad muy limitada.
      Pero incluso teniendo en cuenta esto, la del Outlander fenecía demasiado rápido, y la explicación que aportan los usuarios Y CALERO TIENE LA ENORME VALENTÍA DE RECOGER es razonable: Mitsubishi deja que la tensión de las celdas suba de su nivel de seguridad para lograr más km de autonomía en las pruebas de homologación. Y la autonomía en modo eléctrico es DETERMINANTE a la hora de calcular consumos/emisiones en el WLTP, además de en España acceder a la pegatina 0 emisiones (0 emisiones mis *****es).Con ello, está castigando conscientemente la batería, y para ello, pasados unos kilómetros (y la prueba de homologación, lo cual recuerda poderosamente al VW-gate) la batería, ahora sí, se autoprotege bajando la tensión máxima de carga al nivel aconsejado por el fabricante de esas celdas.

    • @josemariasatrustegui6983
      @josemariasatrustegui6983 4 ปีที่แล้ว +7

      @@Esmolante Todo esto está muy bien, pero no es cierto y además no está probado. Es fruto de un foro internacional que basa sus conclusiones en mediciones hechas con una app desarrollada sin tener en cuenta la tecnología con la que cuenta el coche. Por lo tanto, no es válida, en tanto en cuanto no sabe como trabaja el coche con la batería. simplemente realiza mediciones que tampoco son exactas. Este foro, es conocido por todos, por lo tanto, no veo la valentía de Calero por ninguna parte. La batería del Outlander PHEV tiene 13,8kWh de capacidad, es decir, de las más grandes de su segmento. Evidentemente cuanto más pequeña es una batería, mas ciclos de carga y descarga le lleva para recorrer grandes distancias. Pero la realidad es que el uso que la da la gente al coche en cuanto a carga y descarga, es de una carga y descarga al día en la gran mayoría de los casos. La Descarga nunca se realiza por debajo del 26% de la capacidad de la batería. Esto es así porque como he comentado este coche no tiene caja de cambios. Y por cierto, funciona en ciudad con esos niveles de entre el 26% y el 30% de batería en modo híbrido en serie, es decir como un Vehículo Eléctrico de Autonomía Extendida. Las baterías, todas, cuentan con dispositivos para no ser dañadas, lo que me supongo querrán los propietarios de todos los coches. Discutir la idoneidad de la etiquetas de la DGT, es un tema aparte, pero estarás de acuerdo conmigo, que si yo puedo hacer 40km al día en modo totalmente eléctrico, lo que supone el 100% de mis desplazamientos diarios, estaré emitiendo 0g de CO2. Bueno pues habla con la gente y que te cuente si esto les pasa o no. El PHEV es el mejor vehículo de transición para llegar al eléctrico puro. El problema de los Eléctricos de Autonomía Extendida, lo tienes en viajes, cuando a velocidades de 120, consumes más energía de la que es capaz de cargar el coche, y por lo tanto te aplica el mismo problema que los eléctricos puros. Tienes que parar y aun no hay infraestructura de recarga suficiente en España. Por eso se han dejado de fabricar, porque la gente no los compraba.
      Por cierto, este año te vas a hinchar a ver como todas las marcas sacan PHEV. Pues será por algo, además de por la normativa de emisiones CAFE que les obliga a que sus emisiones estén en una media de 95g de CO2 por Km.

    • @Alfista01
      @Alfista01 4 ปีที่แล้ว +1

      @@josemariasatrustegui6983 Totalmente de acuerdo. El discurso contra el PHEV y los PHEV es completamente peregrino. Eso sí, el problema de la degradación es real, y es un problema que Mitsubishi tiene que resolver.

  • @josemariasatrustegui6983
    @josemariasatrustegui6983 4 ปีที่แล้ว +10

    Querido Juan Francisco, quería decirte que el articulo publicado, no se ajusta ni un poquito a la realidad. Para empezar, el Outlander PHEV tiene dos modos de funcionamiento en modo Híbrido. Híbrido en Serie, e Híbrido en Paralelo. El primero, como entiendo sabrás, es lo mismo que un vehículo Eléctrico de Rango Extendido. Este es el modo en el que el vehículo funciona cuando la batería se encuentra al 30% de su autonomía total, que es cuando el vehículo marca que no le queda autonomía para ir en modo eléctrico puro. Como bien has dicho, ya que recomiendas este tipo de tecnología, esta es la mejor solución para cuando un vehículo se queda sin autonomía, ya que utiliza el motor solo para mover el generador y mantener el nivel total de la batería, entre el 26% y el 30%. Y esto es así por que este vehículo, como espero sepas, no tiene una caja de cambios, y por lo tanto para empezar a moverse, requiere tener siempre batería. Así mismo, cuenta con el modo híbrido en paralelo, es decir, que el motor de combustión se acopla a la transmisión delantera, y lo hace no antes de circular por encima de 65km/h. Esto es así por que al no tener una relación de cambios, el coche se calaría. En cuanto al rango en modo eléctrico, me parece un error medir la capacidad de la batería tal y como lo están haciendo, a través de una aplicación desarrollada por un tercero, y que no tiene en consideración la ingeniería, ni el software que ha desarrollado la marca para este vehículo. La realidad, es que si circulas por ciudad, y pones el cuenta Km a 0, verás que el coche es capaz de sobrepasar los 50km en modo eléctrico sin ningún problema. Pero es que además, no has explicado, que el rango en modo eléctrico de todos los vehículos con un sistema de batería de tracción, se ven influenciados por las condiciones meteorológicas, ya que los sistemas de climatización funcionan a través de dicha batería. También depende de la orografía del terreno. No es lo mismo vivir en Tenerife que en Madrid. Pero lo que no se puede decir en ningún caso, es que la tecnología Híbrida convencional es una mejor solución. Simplemente por que no es verdad, especialmente si lo comparamos con el Outlander PHEV que no tiene caja de cambios. Los vehículos HEV tienen una tecnología que es menos eficiente entre otras cosas, porque no puede ir a más de 60Km/h en modo eléctrico ni durante más de 1Km. Como sabrás, en España, el desplazamiento medio diario, se sitúa entre los 30Km y los 40km. Es decir que con un PHEV se cubre esa distancia sobradamente en modo eléctrico. Y sino fuera así, y se prorratea el consumo, este sería realmente bajo. Si hablas con muchos clientes de vehículos híbridos convencionales, te contarán como se sienten engañados, ya que sus coches gastan lo mismo que un gasolina y no pueden ir en modo eléctrico.
    Finalmente, cuando hablas de que los fabricantes tienen que amortizar los motores de combustión y saltan del HEV al PHEV sin querer llegar al EV por que esta tecnología es mas compleja, te vuelves a equivocar. El problema del EV ahora mismo, no es su autonomía, donde ya tienes coches como eh Kia eNiro, o el Hyundai Kona, que pueden hacer sin problemas 350Km a velocidades ligeramente superiores al límite legal. El principal problema es la infraestructura de recarga. En cuanto en España, haya cargadores rápidos cada 50 Km, (lo que por cierto no tardará más de dos o tres años) la gente empezará a comprar EV lo que abaratará sus costes y permitirá que sean cada vez más accesibles al gran público.
    Te rogaría rectificases tu vídeo y considerases todas estas cosas que te he dicho. Pero sobre todo piensa que si es el PHEV más vendido, será por algo. Me consta que la gran mayoría de los clientes lo cargan, y están encantados con el. Hay gente que cuenta que sus consumos están por debajo de los 2 L. Hay gente que cuenta como ha hecho más de 1.000Km sin repostar. Por favor, no desprestigiemos así, sin antes contrastar de verdad toda la información. Está claro que en tu caso, has basado el vídeo en los datos de los foros sobre la degradación de las baterías, y no en toda la tecnología con la que cuenta el coche.
    Finalmente, es importante que sepas que los fabricantes no desarrollan las baterías pensando en las etiquetas de la DGT de España. Piensa que en el resto de países Europeos, la medida que se utiliza, no es el rango eléctrico, sino el dato homologado de emisiones, que tiene que situarse por debajo de 50g de CO2/Km para no pagar impuestos. Esto provocó el año pasado por ejemplo, que las marcas alemanas tuvieran que parar producciones y rediseñar sus PHEV porque con el nuevo sistema de homologación WLTP, superaban este nivel de emisiones.
    Un saludo,

  • @javimillan7707
    @javimillan7707 4 ปีที่แล้ว +2

    NUNCA ME HABIA ENCANTADO TANTO LA OFERTA FLASH DE UN VIDEO. GRACIAS POR PONERLO TAN BIEN.

  • @ngr965
    @ngr965 4 ปีที่แล้ว +37

    Hola llevo tiempo siguiéndole, hoy por lo q leo en los comentarios no creo que se haya entendido bien el video.
    Lo q yo he entendido es q nuestro coche sale de fábrica con la misma batería bruta q real y lo q hace el BMU es corregir antes de tener problemas de degradación real y quitarle capacidad a la batería para evitar a la larga problemas.
    Con ello consigue que al comprar el coche al principio tengamos más Km de autonomía y estemos contentos pero rápidamente caiga para evitar q se degrade.
    Por eso vamos a ser pocos los q lleguemos por debajo del 70% de batería y nos podamos quejar o lo pasemos mal.
    Con esta degradación programada perderemos más o menos un 20% de autonomía y nos quedaremos ahí.
    Los q hagan pocos Km diarios no tendrán problemas.
    Los q compraron el coche pensando q podrían hacer todos los días 50Km en EV sin recargar a la larga verán que no llegan y tendrán un gasto mínimo de gasolina.
    Yo personalmente estoy contento.. Al trabajo tengo de media 70 km sin recargar ida y vuelta, hay q recordar que una vez q arranca el motor de gasolina, ICE, se convierte en un híbrido "recargable", con dos motores q regeneran, también hago también muchos desplazamientos cortos.
    Mi realidad es que en 59856 Km tengo una media de 3.7 L. Y estoy encantado con el coche.
    A ver q coche 4x4 con todo el equipamiento de Seguridad que lleva, una conducción en carretera cómoda, maletero de casi 500 L puede hacer ese consumo y se compra por los 35.000 q yo pagué, el Rav 4 híbrido y solo con tracción delantera me salía más caro con el mismo equipamiento y sabiendo q no podría ahorrar lo mismo.
    Mi ahorro con mi diésel anterior de que consumía 6.8 L y teniendo en cuenta el gasto de luz en casa y las recargas rápidas, me ahorro al año una media de 900€. Sin contar lo q ahorro de Parking en Madrid.
    Si es verdad que yo voy todos los días pendiente de elegir el modo de conducción y hay q conocer el coche, también solo voy al límite de la vía.
    Un saludo
    Hola, edito esto después de 2 años, ahora el coche tiene 128.000 Kms, lo malo, es que al final si bajo por debajo del 70%, llegó hasta el 63% después de una capacitación que intentó Misutbishi para recuperarla.
    Lo bueno es que se ha cambiado en garantía a los 123.000 Kms, para ello hay mantener la garantía llevando el coche a los mantenimientos, es caro pero comparado con los 9000€ que vale cambiar la batería en la casa compensa.
    La batería instalada se me ha asegurado que es de mejor tecnología y que aguantara más que las anteriores, ya veremos, de momento noto mucha mejora, hasta 45 Kms a 90 K/h, y sigue al 100% en 5000 Kms y 2 meses, todavia es pronto.
    Mi consumo actual de gasolina es de 1.6 L a los 100 Kms, cargo el coche todos los días en casa y en el trabajo, hago cada días 104 Kms.

    • @antoniorequerey
      @antoniorequerey 2 ปีที่แล้ว +4

      Totalmente de acuerdo. Mi experiencia es exactamente la misma, con consumos MEDIDOS (no lo que diga el ordenador de a bordo, como hacen los periodistas del motor) de 7.5 en viajes largos solo con gasolina y consumo medio en tres años de vida (54000 km) del coche de unos 3.2 l/100. Más la electricidad, que viene a salir unos 20kwh/100km en modo totalmente eléctrico.
      Mi coche sigue teniendo una autonomía por encima de 40 km en uso real diario y lo cargo absolutamente todos los días.
      Y como tengo controlado lo que ha cargado todos y cada uno de los días desde que lo compré, puedo confirmar que carga los mismos kWh que al principio cada noche.
      La predicción de que los PHEV van a desaparecer porque son una estafa es algo recurrente entre los periodistas que viven de los artículos sensacionalistas y pseudocientíficos.
      Y es que es cierto que no son mejores como coche eléctrico que un eléctrico puro, y a la vez no gastan menos, como coches de combustión, que un diesel.
      Pero hay que ser muy tonto para pensar que lo contrario es posible.
      Yo ahorro y no contamino en el diario y si tengo que viajar lo hago sin limitaciones ni complicaciones. Y es mentira que gaste mucho combustible.
      Y por ese precio no hay nada parecido en el mercado, incluso ahora, 3 años después.
      ¿Donde están los eléctricos de rango extendido que iban a ser tan exitosos?

  • @frueda
    @frueda 2 ปีที่แล้ว +18

    Hola @jfCalero, este video tiene 2 años, pero se siguen vendiendo todos estos tipos de coches. ¿Nos podrías actualizar como estamos a diario de hoy con estos temas? Marcas con problemas o si alguna tiene una implementación mejor que el resto? Muchas gracias!

  • @carlosvalderaduey620
    @carlosvalderaduey620 4 ปีที่แล้ว

    Impecable JF. No se puede comprar un coche sin ver antes tus explicaciones. Millones de gracias.

  • @juancarlosfj1200
    @juancarlosfj1200 4 ปีที่แล้ว

    Una vez mas te felicito, enhorabuena por tu claridad, y tu excelente comunicación, sencillo y entusiasta...

  • @juan-t9929
    @juan-t9929 4 ปีที่แล้ว +6

    Impresionante lección Calero 👏🏼
    Recién terminé de ver tu vídeo. Saludos desde 🇦🇷👋🏻

  • @jesusbermudez2091
    @jesusbermudez2091 4 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por la información y por su sinceridad y claridad para decir las cosas la monda es que te pongan un anuncio del outlander después de ver el video un saludo y muchas felicidades por tu canal

  • @smb3287
    @smb3287 4 ปีที่แล้ว +25

    Primera gran corrección de Calero: de creer que el futuro eran los PHEV a decir ahora que lo son los REX. Esperemos que en año y medio vuelvas a cambiar de opinión y pases a defender los VE.
    Ojo, esto no es una crítica, es un halago: cambiar de opinión es bueno si es para ir a mejor. Te llevas mi like. Saludos.

    • @smb3287
      @smb3287 4 ปีที่แล้ว +3

      @@carwowesp Ya lo sé. Soy seguidor tuyo desde hace tiempo. Tus análisis molan y está guay ver un punto de vista diferente al 100% eléctrico para todo. De todas formas apuesto a que, aunque reticente, acabarás opinando así también. Saludos

    • @George_s.
      @George_s. 4 ปีที่แล้ว +2

      @@carwowesp pues ya tengo ganas q lo pruebes en el canal..
      he visto pruebas con consumos extratosféricos de 24Kw a 120Km/h y "cargas rápidas" muy lejanas a los 40kw prometidos.
      Y sobre la gestión térmica de la batería más de lo mismo, sólo sabemos que es por aire pero ¿activa o pasiva?
      Demasiadas incógnitas aún

    • @danielbermejo8813
      @danielbermejo8813 4 ปีที่แล้ว +6

      Yo tb llevo tiempo en el canal, y me parece genial que en su día dijeras que los phev eran la solución óptima a medio plazo, y que según evoluciona el mercado cambies me parece de 10. Si algo tienes bueno es la información, la actualidad del sector juzgada con experiencia, me gusta. De todas maneras si que me gustaría que la gente pidiera lo que se necesita para que el coche eléctrico sea el presente y no el futuro:
      - muchos puntos de recarga
      - Autonomía de 300 km en todo uso ( no se necesita 800 km)
      - recarga al 80% en 30 min
      - coche compacto por 30 mil euros

    • @joicemedia
      @joicemedia 4 ปีที่แล้ว +2

      @@carwowesp Vale pero no hables más del Ampera, prefiero guardar el secreto. En serio, acabarán haciendo un documental sobre él: Quién mató al coche eléctrico II.

  • @JoseAntonio-km5xr
    @JoseAntonio-km5xr 4 ปีที่แล้ว +16

    Sinceramente no concibo TH-cam sin tus videos, arrojar luz al público en general con una imparcialidad y objetividad total.
    Gracias por este video y los que vengan.

  • @stoyanstoyanov5691
    @stoyanstoyanov5691 4 ปีที่แล้ว +1

    Más claro imposible, yo tenía mis dudas con respecto a los híbridos enchufales, pero ya me lo has aclarado todo, muchas gracias.

  • @pabloesteban3587
    @pabloesteban3587 4 ปีที่แล้ว +11

    No se que le habra pasado con el Outlander pehv pero yo tengo uno y estoy encantado con el, tampoco ha dicho que que no tiene caja de cambios que disminuye peso y que tambien genera corriente con la deceleracion y la frenada. y otras muchas cualidades que se me ocurren como la suavidad de conduccion, el casi-silencio dentro del habitaculo o la minima perdida de maletero ya que utiliza la misma platafoma del 7 plazas para5 , traccion a las 4 ruedas etc.

    • @angelbosques6119
      @angelbosques6119 ปีที่แล้ว

      Saludos hermano. Estoy como loco buscando información acerca del outlander phev y ni en los mismos dealers me saben dar tantos detalles. Te podrías tomar la molestia de contarme más acerca de tu vehículo? Agradecería mucho su ayuda.

  • @gonzaloviedmagonzalez2462
    @gonzaloviedmagonzalez2462 4 ปีที่แล้ว +23

    Generalizar desde el caso concreto de un vehículo es muy peligroso, por no decir suicida. Si la explicación es correcta, la "trampa" del Outlander no tiene por que se extensiva al resto de vehículos PHEV (como ejemplo el dieselgate, que afecto a determinadas marcas pero no a todos los vehículos diesel). El video debería no haber incidido en el modelo en concreto, y haber continuado la exposición y obtener conclusiones sobre las tecnologías correctamente aplicadas: si descartamos los eléctricos (la mayoría de las familias no pueden permitirse un coche para ciudad y uno para carretera, o un Tesla para poder realizar sus viajes), y descartamos los híbridos puros dado que salvo un uso exclusivo en ciudad, terminan por tener un consumo mayor que su correspondiente modelo de combustión, nos quedaría por decidir entre los dos híbridos enchufables. El ampera tiene una batería de 16Kw/h, mientras que las del grupo VAG, anda por los 13Kw/h, como capacidad nominal, si en ambos casos pensamos que los fabricantes hacen las reservas de batería, tal y como has explicado pero sin trampas, ambas baterías tendrán una autonomía muy similar, algo mayor en la REX. En uso eléctrico no hay diferencia entre uno y otro. En el modo híbrido, el PHEV, enciende su motor para mantener una cierta carga en la batería (que a su vez sirve de apoyo con el motor eléctrico), y para desplazar el vehículo. El REX enciende su motor/generador para mantener cierta carga en la batería, y cebar el motor eléctrico para desplazas el vehículo. Y la gran diferencia se centra en los tipos de motores que se montan en cada tipo de hibrido: PHEV tipo Atkinson versus REX tipo OTTO, o lo que es lo mismo economía frente a potencia (en parte solucionada por la posible presencia de un turbo en el Atkinson).
    Y es cuando llegamos a la verdadera cuestión: ¿por donde me desplazo y cuales son mis hábitos de conducción? Si mis desplazamientos son sólo y exclusivo por ciudad y supera los 80 km diarios, un HEV (pero no salgas a carretera o autopista). En el caso de que seas como la inmensa mayoría de los españoles (60% ciudad + 40% carretera) va a depender de tu forma de conducir, es decir, si eres un amante del ahorro, conductor fino, la mayoría de tus trayectos son en autopistas, y extremadamente respetuoso con los límites de velocidad, pues posiblemente el REX llegue a resultar más interesante que el PHEV. Si por el contrario conduces sin especial interés en obtener un record de consumo, si no te incomodo tener que adelantar, si tus trayectos incluyen carreteras nacionales o secundarias, con algún que otro puerto, y conduces en la parte alta del limite del radar, pues casi seguro que le sacas mejor rendimiento a un PHEV.
    Las trampas de un fabricante, no tienen nada que ver con la tecnología aplicada.

    • @feelrexx
      @feelrexx ปีที่แล้ว

      Avisa cuando saques la película

  • @nube144
    @nube144 4 ปีที่แล้ว +4

    Con razón ese 'boom' del Chevy Volt/Opel Ampera bajados de Holanda y demás!!!
    Como siempre, gracias por tu interesantísimo a la par que impecable trabajo.
    Eres un grande, JF!!!!

  • @miguelangelhurtado3747
    @miguelangelhurtado3747 4 ปีที่แล้ว

    Quizás haya sido el video explicativo más claro que he visto al respecto. Muchas gracias Juan Francisco. Si acaso, me he quedado con un poco de duda acerca de la "microhibridación", sus funciones, ventajas y desventajas. Principalmente porque estoy buscando coche nuevo y me encuentro con algunos modelos que cuentan con esa tecnología, pero los vendedores no me dan unas explicaciones muy elaboradas más allá del " ahora mismo esto es lo más acertado", pero es que cuando paso a valorar el diesel, me vienen a decir lo mismo, como si fuesen bipolares.

  • @juanito3438
    @juanito3438 4 ปีที่แล้ว

    Totalmente al dia, gracias a tu concisa explicación, estaba pensando en adquirir un PHEV , esperare a que avance la tecnología en cuanto a autonomías .sigo con la gasolina y mi etiqueta C ,,,,.. mil gracias, calero .

  • @angelcastillo9150
    @angelcastillo9150 4 ปีที่แล้ว +2

    Que crack! Aprendo mucho Contigo. Un saludo

  • @carbuns
    @carbuns 4 ปีที่แล้ว

    Yo no se cuanto tiempo te costará en total la preparación, grabación y edición de tus videos, pero parece que lo hagas superfácil y tengas toda la información muy clara, y eso es lo que transmites al espectador. Enhorabuena por otro gran vídeo!

  •  4 ปีที่แล้ว +2

    Gran vídeo divulgativo, Calero. Hay que agradecerte el esfuerzo por informar. 🤙🏻

  • @ORS74
    @ORS74 4 ปีที่แล้ว

    Buenas tardes Francisco.
    Desde que sigo tus vídeos estoy cada vez más informado y convencido que esto de los vehículos eléctricos se parece mucho a la época que vivimos los que rozamos los 45 años en el mundo informático, ese bum de tecnología que salía a cuentagotas para sacarle el rendimiento máximo a cualquier avance nuevo.
    Me agrada y sorprende lo bueno que eres comunicando, casi no te paras en dudas o titubeos y explicas todo de una manera amena y sin tecnicismos inútiles peeero... deberías mejorar la presentación de, como en este vídeo haces, los dibujos o gráficos para el apoyo del mismo, sería estupendo contar con una presentación de esas barras en modo digital, o si eso es pedir mucho una idea sería imprimir a color en una hoja grande tipo A3 o A2 lo mismo y quedaría mejor, además cuando remarcas alguna cosa se ve que el rotulador no pinta y apenas se aprecia.
    Espero que mi sugerencia te ayude a mejorar en tus próximos vídeos.
    Saludos.

  • @josegargiulo6990
    @josegargiulo6990 4 ปีที่แล้ว

    Me pareció una clara honesta explicación. Saludos desde 🇦🇷

  • @oscarcutanda3618
    @oscarcutanda3618 4 ปีที่แล้ว +1

    Muy, muy interesante y aclarador. Muchas gracias. Comparto inmediatamente.

  • @majaril
    @majaril 4 ปีที่แล้ว

    Muy buen vídeo. Cada día aprendo algo más gracias a ti. Por cierto, la satisfacción del sonido que me da un Mercedes CLS gasolina de 300 cv, cuando acelero, eso no me lo va a dar nunca un híbrido ni un eléctrico.

  • @Alfista01
    @Alfista01 4 ปีที่แล้ว +2

    Tengo un Outlander PHEV con 65.000 kms y dos años y he perdido entre un 25% y un 30% de autonomía. Lo que no funciona es el famoso balanceo de celdas, me hicieron el diagnóstico de degradación y lo único que me dijeron es que, sobre el 100% de capacidad (12 Kwh)(que se supone no utiliza al 100% ...) tenía el 81%. Y ahí quedó todo. No dan más explicaciones. Con esta estrategia supongo que en un par de años más la autonomía será la justa para ir a por el pan .... sin embargo, el Outlander PHEV provee una experiencia de conducción en carretera totalmente eléctrica, que es muy diferente a la de los PHEV de la competencia, que solo lastran con peso el coche de combustión normal equivalente. La solución del Outlander PHEV pasa por incrementar la capacidad de la batería y reducir peso con un motor más ligero, más parecido a un REX, pero la idea es buena. El eléctrico NO VALE como coche único, ni siquiera el Tesla, el eléctrico puro es un gadget de ricos para llevar niños al colegio o hacer commuting y poca cosa más. En el Outlander PHEV, aunque haya degradación, el coche, como coche polivalente, es y será siempre excepcional.

  • @cientifikoloko
    @cientifikoloko 4 ปีที่แล้ว

    La caverna de las sombras... que gran extrapolación! Detalles así hacen que tus videos se hagan tan amenos. Gracias!!

  • @mariajosedelapartepuebla7160
    @mariajosedelapartepuebla7160 4 ปีที่แล้ว

    Hola buenas noches. Me ha encantado y muy bien explicado. Gracias

  • @vocalraptor
    @vocalraptor 4 ปีที่แล้ว +6

    Señor... has hecho unos de los vídeos más interesantes que hay en todo TH-cam mostrando lo bueno y lo malo de cada sistema y diciendo las verdades que muy poca gente dice en el sector del automóvil. Solo puedo felicitarte como profesional también del mundo del automóvil que soy. Haré una muy buena difusión de este contenido! Felicidades.

  • @luiscatalan4823
    @luiscatalan4823 4 ปีที่แล้ว

    Excelente vídeo. Gracias por su completa explicación

  • @CRD72
    @CRD72 4 ปีที่แล้ว

    Excelente video y excelente explicación. Muchas gracias y salud

  • @JCC__BMX
    @JCC__BMX 4 ปีที่แล้ว +6

    Mil aplausos!!!
    Puedo aportar mi experiencia personal, 30 años como técnico electrónico al que le apasionan los coches y arrojo una pregunta a todos:
    ¿Qué aparato eléctrico o electrónico a baterías tienes que su batería haya funcionado o esté funcionando de forma correcta pasados 8 años?Mi respuesta es ninguno... Veo por mi trabajo como, sistemáticamente, las baterías de cualquier tipo (ion litio, polímero de litio, plomo, cadmio, etc) acaban en el punto de recogida para reciclaje. Por esa razón, cuánta menos batería tenga el coche, más barato saldrá cambiarla. Por que de lo contrario, estaremos llevando coches al desguace por que la batería es tan cara u obsoleta que no merecerá la pena cambiarla.
    Tengo entendido que hay taxistas que han cambiado la batería de Prius con 500.000 kms, con un costo de 1800€, que me parece asumible, pero cuánto costaría cambiar la batería del Mitsubishi PHEV? Y no digamos un Tesla.
    Por que ya os digo yo que sus baterías 18650 Panasonic no duran 10 años. Y da igual si la cargas mucho, poco o los ciclos de carga.
    Espero que los coches electrificados no sean productos de comprar-usar-tirar.
    Saludos a toda la afición.

    • @mmpulido
      @mmpulido 4 ปีที่แล้ว

      Muy interesante la reflexión. ¿Valor del coche pasados 10 años = 0?

  • @rf_adri
    @rf_adri 4 ปีที่แล้ว +1

    Completamente de acuerdo contigo y muy bien explicado.

  • @danieltomas393
    @danieltomas393 4 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por tu concienzudo trabajo en todos tus videos

  • @EnriqueStanziola
    @EnriqueStanziola 4 ปีที่แล้ว

    Excelente Juan Francisco, como siempre! Vivo en Argentina, y desde hace un tiempo vengo pensando como podria electrificarse el transporte en nuestro país ya que actualmente estamos en la pre-historia. Pensaba que los PHEV eran la opcion ideal dada las distancias enormes, por ej 1000km desde mi ciudad, Mendoza, a Buenos Aires. Así que tu explicación ha sido sumamente útil! Toyota viene vendiendo el Prius hace unos 2 o 3 años y ahora están lanzando el Rav-4 y el Corolla. Eso sí, a unos precios totalmente inaccesibles para la mayoría, en fin...
    Abrazo!

  • @triverparaguay2026
    @triverparaguay2026 4 ปีที่แล้ว +1

    Un vídeo simplemente espectacular!... 👏👏👏👏👏👏

  • @TheJimNinja
    @TheJimNinja 3 ปีที่แล้ว

    Tremendo vídeo. Gracias! Gran esfuerzo pedagógico!

  • @jesuscorralserrano1821
    @jesuscorralserrano1821 4 ปีที่แล้ว +2

    Toda la razón. Tengo un prius del 2008 con casi 300 mil km y aún llevo la batería original y esta como nueva. Hago consumos en autovía, entre 115 y 120 km/h de GPS, de 4,5 litros a los 100 y en ciudad aún menos. Para mi, junto al REX, la mejor tecnología a día de hoy como coche para todo.

  • @eduxlopex3883
    @eduxlopex3883 4 ปีที่แล้ว +6

    Buen vídeo crack. Te doi mi opinión. Yo tengo un outlander phev del 2018 y es cierto que la batería dura poco... entre 25 y 40km según uso. Puedo decir que lo tengo hace dos años y vengo haciendo entre 1200 y 1500 km con un deposito de gasolina que en el outlander es de 40 litros. Lo cargo todo los días y uso la carga rápida también cuando no estoy en casa. Soy de los que usa la parte eléctrica siempre que es posible. La verdad que estoy contento con la compra para usarlo a diario. Lo que estaria mejor en mi punto de vista seria una batería de 100km y motor diésel (para bajar el consumo en trayecto largos) aunque ya nadie los quiere, es mi opinión... Como conclusión por 35000€ creo que es un coche fantástico con 4x4 tracción integral y mucha tecnología. Confío en que la marca Mitsubishi responda cuando no sea justificable su tecnología y su degradación. Un saludo.

    • @rafaelrodriguez4209
      @rafaelrodriguez4209 4 ปีที่แล้ว +2

      Yo tengo el nuevo hace 2 meses y de momento hago 40-50 km en modo eléctrico. Hago unos 60-70 km día y después entra el modo hibrido. Le ponía un motor térmico de menor cilindrada con un turbo, iba a disminuir los consumos y aumentar la potencia.

    • @josemanuelbravorepiso5651
      @josemanuelbravorepiso5651 4 ปีที่แล้ว +3

      Yo tango el OUTLANDER PHEV desde hace un año y estoy encantado. 50 Km ida y vuelta al trabajo todos los días en eléctrico. Tal vez haya perdido 2 o 3 km de rango desde que lo compré (ahora 20.000 km) pero de momento muy bien.

  • @javiergutierrez8880
    @javiergutierrez8880 4 ปีที่แล้ว

    En el pasado te he criticado por tus errores en temas de camiones y logística, pero este video esta muy bien para aclarar a la gente, que esta bastante perdida, las distintas tecnologías. BUEN TRABAJO

  • @ramosrodriguez5013
    @ramosrodriguez5013 4 ปีที่แล้ว

    Que buen video, muchísimas felicidades Jf por tu trabajo.

  • @luise.toural2675
    @luise.toural2675 4 ปีที่แล้ว +12

    No sé, a mí me parece que el video me huele a "Toyota autorecargable". Se salva porque después de generalizar, matiza que depende del uso que se dé a los vehículos. En lo de que la mejor opción es la de los autonomía extendida estoy de acuerdo con él, el problema está en que son inexistentes, el Ampera tenía solo cuatro plazas y para mí no valía, el i3 aún menos. Respecto a los Híbridos, que me diga que híbrido hay en el mercado más barato que el Outlander con sus mismas capacidades (tracción total y volumen de carga) y que sea capaz de conformarse con 20 litros cada tres meses (protección octanaje) para hacer 3000 kilómetros como llevo yo haciendo desde hace casi seis años, me parece que la energía de los híbridos solo sale del petróleo y gran parte de la del mío sale de energías renovables.

    • @joserubio4731
      @joserubio4731 2 ปีที่แล้ว +1

      Muy importante la tracción total en un trasto enchufable para subir bordillos

  • @franciscojoseserranogines50
    @franciscojoseserranogines50 4 ปีที่แล้ว

    Fantástico trabajo JF, una gozada oirte e ir aprendiendo en cada uno de los vídeos que subes.

  • @Joniln
    @Joniln 3 ปีที่แล้ว

    Muy buen video, hacen falta mas como este

  • @oscarg9988
    @oscarg9988 4 ปีที่แล้ว +2

    Por fin alguien que explica de forma clara y fácil de entender el tema de la electrificacion en los coches.
    Si alguien quiere comprar un coche este video es de obligado visionado.
    Gracias JC

  • @chemaspicy
    @chemaspicy 4 ปีที่แล้ว

    Muy bueno, gracias Juan!.

  • @antoniomiguel70
    @antoniomiguel70 4 ปีที่แล้ว

    De lo que no cabe duda es que a tenor de la información que con buen criterio aportas, la mejor opción hoy por hoy para aquellos que necesitamos un coche eléctrico para movernos en el centro de la ciudad y hacer desplazamientos en carretera a larga y mediana distancia, es un eléctrico de rango extendido o un híbrido auto recargable . Gracias por estos vídeos, que cada vez aclaran mas el panorama del mundo del motor.

  • @JoseMaria-sp3pp
    @JoseMaria-sp3pp 4 ปีที่แล้ว +1

    Juan Francisco esta semana viendo la prueba del Grandland híbrido enchufable, pensaba que no es un vehículo en absoluto interesante, me explico, el precio es un despropósito, el peso impresiona, a los pocos km. en rango eléctrico digan lo que digan, no le veo el sentido, entonces pensé, quizás en un par de años buscar uno de ocasión, pero otra vez vuelta a pensar, si la batería es pequeña tendrá las cargas y descargas desde cero a tope casi siempre, con lo que prácticamente estará pidiendo la jubilación, si le añadimos el costo del cargador casero mas el precio de la batería, mas la complejidad mecánica del entramado de motores, definitivamente no tiene ningún interés , para el fabricante tiene todo el sentido, rebaja o anula las multas, sigue comercializando su querido motor térmico, el cual no a rentado lo suficiente, conclusión, creo que no estoy de acuerdo contigo en cuanto a lo de generalizar, los PHEV no son interesantes, como bien dices las etiquetas cero es lo único interesante, pero ya lo nombras en tu escrito final, para las marcas y su necesario acceso a las etiquetas cero tienen todo el sentido del mundo, así que por mi parte y de momento, para ellos este engaño.

  • @adriancolarte
    @adriancolarte 4 ปีที่แล้ว

    Muy bien explicado👌🏻

  • @gersusi7436
    @gersusi7436 4 ปีที่แล้ว

    Genial el vídeo y muy bien explicado. Yo te puedo comentar sobre lo que conozco, tengo un Ioniq híbrido normal. La carga y descarga de la batería nunca se hacen al 100x100 siempre deja un margen de seguridad. Un saludo!!!

  • @jpratduran
    @jpratduran 4 ปีที่แล้ว +2

    Tengo el outlander phev de 6 años, de segunda mano desde hace 6 meses. Como lleva tiempo en el mercado es de los pocos modelos con capacidad EV a precio medio razonable en mercado de ocasión. La autonomia eléctrica de mi coche actualmete esta entorno a 35 km en conducción normal tirando a suave, 41 si voy pisando huevos, y unos 25-30 si voy alegre (o incluso mucho menos, dependiendo de la velocidad y pendiente) Se te hace muy poco. Además el problema en hibrido (cuando no te queda bateria) es que gasta mucho (7-8 l circulando normal, con maximos cercanos a 10 l si le das caña), con lo que salvo que hagas habitualmente recorridos cortos y cargues cada dia, no te compensa. No soy el usuario ideal, puesto que lo uso en fin de semana. Mi media desde que lo tengo está en 5,8 l (a pesar que al tener un coche de este tipo me he obsesionado en tratar de gastar lo mínimo posible) . Circulo 100% electrico al entrar y salir de Barcelona, y al entrar y salir de otras ciudades y pueblos. Es la única ventaja frente al hibrido, contaminar 0 en ciudad, que es donde más falta hace. Solo lo recomendaria a alguien que tenga parking con enchufe y necesite el coche cada dia para ir al trabajo haciendo menos de 30-40 km en ir y volver. Cuanto más aumentas las distancias, más se te va la media de consumo. Desgraciadamente mucha sofisticación técnica para tan pobre resultado. Ojo, que el coche en mi opinión dinámicamente es una maravilla y muy cómodo y amplio para el dia a dia y viajar, pero desde el punto de vista ambiental...

  • @NoSoloMoviles.
    @NoSoloMoviles. 4 ปีที่แล้ว

    como siempre, muy didáctico y entretenido 🎉

  • @joserodriguezgutierrez3451
    @joserodriguezgutierrez3451 4 ปีที่แล้ว

    E aprendido mucho con este vid eo, pues creía que ya lo sabía todo sobre los eléctricos, muy buena información. Muchas gracias majo!

  • @jesusp6190
    @jesusp6190 2 ปีที่แล้ว +2

    Entiendes conclusiones a todos los PHEV por el fallo de un solo modelo: por mucho que sea el modelo más vendido es una generalización que no es correcta. Un saludo.

  • @xebir
    @xebir 2 ปีที่แล้ว

    Platon !!!! Me dicen que en un video de motor iba a escuchar una referencia a Platon y jamas les habría creído. Bravo por el trabajo bien hecho

  • @BrendonHoppy
    @BrendonHoppy 4 ปีที่แล้ว +5

    Mi Renault Kangoo del 2004 hasta 4litros de gasoil por 100km en carretera,, así que no veo tanta necesidad de los híbridos.
    Mi casa funciona por completo con placas solares

    • @juanmanuelgomezlopez366
      @juanmanuelgomezlopez366 4 ปีที่แล้ว +1

      ¿ Que quieres decir con lo de "por completo"?...¿La luz que consumes ?..¿ El agua caliente ?..¿La calefacción ?. Yo tenía entendido que con una instalación "normal" de una casa unifamiliar/o adosado, tenías solo para el agua caliente. Si fueran las tres cosas (sobre todo la calefacción) sería la repera limonera. ¿ Podrías ampliar información ?. Gracias.

    • @BrendonHoppy
      @BrendonHoppy 4 ปีที่แล้ว +2

      @@juanmanuelgomezlopez366 electricidad y agua caliente, si mi fuera rico,, tendría mejores potencias/ productividad por ejemplo un vitro cerámica y horno eléctrico,, un termo eléctrico de apoyo.
      Ahora mismo tengo lo justo de potencia para usarlos pero este sistema, le pasa casi igual que los coches híbridos,, cuando le castigas mucho o lo uses mucho a tope y recargas muy rápido las baterías tienen menos tiempo de vida útil, en una casa puedes montar más baterías que un coche y la ventaja es que no tienes que moverlos de sitio ya que en un vehículo,,- más baterías = más peso = más consumo sea motor eléctrica o motor de combustible.
      Pregúntame lo que quieres y te responderé encantado,

    • @fernandosanchez5625
      @fernandosanchez5625 4 ปีที่แล้ว

      @@juanmanuelgomezlopez366 podrías explicar lo que se necesita para tener esa autonomía? Gracias!

  • @danielmoreno596
    @danielmoreno596 4 ปีที่แล้ว

    muchas gracias , un video muy interesante e ilustrativo y por favor mas videos de ofertas y descuentos de coches nuevos

  • @brucebarner9063
    @brucebarner9063 4 ปีที่แล้ว

    Gracias, gracias, gracias por el vídeo, ésto si que es investigación.

  • @israelgomezdecastro7812
    @israelgomezdecastro7812 4 ปีที่แล้ว +1

    Gran video Calero. Curioso que voy a ver tu video y el anuncio que me ponen antes es UN ANUNCIO DEL OUTLANDER jjjjjjjjjj

  • @29818fdc
    @29818fdc 4 ปีที่แล้ว

    Joder! Que bien explicado. Muchas gracias

  • @franpostigo7669
    @franpostigo7669 4 ปีที่แล้ว

    Ante todo gracias por tu claridad y honestidad. Estoy ahora mismo en ese dilema y me lo estás dejando claro. Además mi idea es hacerme con un renting a 4 años. Me haces replantearme muchas cosas y veo que a día de hoy es más rentable un HEV. Me atrae mucho el Toyota Corolla 180H Advance porque en el 1.8 no hay opción Advance y además lo que comentaste en un vídeo hace tiempo sobre el Corolla. Estaba valorando el Niro PHEV y me parece que me voy a ahorrar un dinero y no me atraen los SUV’s. Saludos desde Huelva.

  • @FranHeAl
    @FranHeAl 2 ปีที่แล้ว +1

    Casi dos años después de este magnífico video, el panorama no ha cambiado un poco? Hay rancheras PHEV de segmento generalista, que con el moves se quedan por debajo de los 30 mil euros, incluso bastante por debajo. Poco más que las térmicas equivalente y a mismo precio de las HEV. Incluso hay un sistema, el e-tech de renault, con motor térmico específicamente diseñado para servir de acompañamiento a los dos motores eléctricos de su sistema, no reutilizado. Se podría decir, que si bien los REX siguen sin volver pero se les desea, en los PHEV si han aparecido múltiples opciones más racionales generalistas, y con PHEV de nueva hornada, baterías de refrigeración líquida, etc? Ahora si merecerían la pena?

  • @Recalamidad
    @Recalamidad 4 ปีที่แล้ว +10

    Ninguna batería de litio se puede descargar totalmente ya que supondría su inutilización. Cuando un fabricante de batería de litio nos dice que tiene cierta capacidad, en Wh por ejemplo (o Ah), se refiere a una tasa de descarga determinada y a unas condiciones de temperatura, etc. y a si se descargara completamente, cosa que ya se advierte que nunca debe hacerse, pues la batería quedaría inutilizada.
    Por otro lado, la batería de litio, tiene la ventaja que mantiene el voltaje durante toda la descarga, entre unos valores que permite una utilización de calidad. Salvo cuando se acerca al punto que ya solo queda un 20% de su capacidad total, de esa capacidad que declara el fabricante, donde empieza a caer el voltaje muy deprisa, y que por tanto, si el voltaje cae ya no es capaz de entregar la potencia que requiere la carga, y que por tanto no es útil, y ademas pone en peligro la integridad de la batería.
    Por tanto el 20% de la potencia que declara el fabricante de una batería de litio, no solo no es aprovechable, sino que hay que evitar consumirla para no dañarla, y de eso se encarga el BMS (Battery Management System) que es el circuito electrónico que se encarga de gestionar y proteger la batería durante la carga y descarga, sea mas o menos sofisticado.
    Es por eso que solo se puede aprovechar ese 80% de la capacidad de la batería y no otra razón. Después, lógicamente, habrá que descontar lo que se degrade.
    Por desgracia una batería de litio es lo suficientemente delicada como para que caiga en manos de cualquiera que no sea cuidadoso y la trate con cariño.

  • @jezielmusic8798
    @jezielmusic8798 4 ปีที่แล้ว

    Bravo, bravo, bravo!👏👏 Gracias por tu aporte crack!

  • @kirakira1898
    @kirakira1898 4 ปีที่แล้ว

    Muy bien explicado por fin he entendido eso de los 🚗 Jejejeje 👍

  • @kitakevoykrul725
    @kitakevoykrul725 4 ปีที่แล้ว +18

    Muchas gracias.
    Contenido real sin que parezca un anuncio.
    Enserio que muchas gracias por ser sincero y decir lo que creés sin dorar la píldora a las marcas.
    +10
    Por fin un altavoz de los usuarios 🤙

  • @LEUMANARQUITECTURA
    @LEUMANARQUITECTURA 4 ปีที่แล้ว

    Mi más sincera enhorabuena (de nuevo) por el contenido de tu canal y tu forma de comunicar, tan profesional y a la vez cercana.
    Has realizado un vídeo muy interesante, dónde has puesto de manifiesto la picaresca de algunos fabricantes y los problemas actuales de los PHEV, una alternativa que consideraba muy interesante hasta ver tu vídeo y analizar tu razonamiento.
    Lo dicho, mi más sincera enhorabuena y GRACIAS por aclarar estas ideas tan importantes hoy en día.
    PD: hubiera sido más lógico haber mostrado el gráfico colocando el PHEV junto al HEV creo, por el escalonamiento de la capacidad de la batería. Sólo es un detalle.
    Genial tu trabajo, de verdad. Eres un canal de referencia para muchos que buscamos una opinión crítica y más profundidad en los contenidos.

  • @Sanchinho69
    @Sanchinho69 4 ปีที่แล้ว

    Sigue así JF y crearás legión. Estupendo vídeo explicativo.

  • @javierchiclana
    @javierchiclana 4 ปีที่แล้ว +14

    Juzgar una tecnología por un solo modelo de vehículo no parece muy acertado.

    • @MDarioF
      @MDarioF 2 ปีที่แล้ว

      el problema generalizado es la tecnología actual de baterías que se degradan mucho al cabo de 5 años.

  • @jorghe671
    @jorghe671 4 ปีที่แล้ว +1

    Gracias, ...ya lo venia masticando y no lo quería creer. Buena denuncia, y sigo esperando el video del Corolla Hybrid para conocer su consumo real. Abrazo y genial lo que haces

  • @xaviermontes9872
    @xaviermontes9872 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola J.F.
    Genial el contenido del video, claro, conciso y contundente. Rogaria compraras una pizarra mas grande para ver mejor el grafico de Excel casero.

  • @fre4694
    @fre4694 2 ปีที่แล้ว

    Vaya crack.. Mucho conocimiento y sobretodo el saber expresarlo

  • @juanjosehidalgo3797
    @juanjosehidalgo3797 4 ปีที่แล้ว

    Comparto tu visión, como usuario de PEHV, estoy muy contento con la independencia de calefacción y A/A y su rapidez, o con poder usar a diario solo eléctrico en recorrido urbanos. Pero con lo que mas... por poder disponer de 200 cv ( por debajo de 130 km/h) que es por lo que lo compré.
    Su gestión y peso no es eficiente, se ha buscado la eficacia y el futuro (disruptivo... o no) lo que será realmente será EFICIENTE.
    De mis 42 teóricos, que nunca fueron mas de 31/32 realmente con 12/15 y la mitad de los 300 kg seria suficiente.
    Por debajo de 50 km/h no usar el térmico es absurdo, usar el eléctrico por encima inútil.
    Yo fuerzo el gastar eléctrico cuando vuelvo de valencia para "gastar" la batería. Me duele sobremanera pelear contra el viento a 120 km/h gastando 20 Kwh/100 km a los 100 km cuando a 40 km/h o menos el consumo es de apenas 3 o 4 Kwh/100 km , gastas mas manteniendo calefacción o A/A que son imprescindibles.
    La eficacia es el pasado o el ocio, el futuro en energía/transporte es la eficiencia. El que no esté en ese barco, que venda churros o se dedique al turismo

  • @vicens9779
    @vicens9779 4 ปีที่แล้ว +1

    Tienes razon en casi todo, en las baterias te falta mas informacion.
    En la malloria de baterias de litio al llegar al 70% de la capacidad llegaste al final de la vida util. Pero en la mallor parte de las veces al tener el 70% incluso menos te sirve y sigues utilizando la bateria sin problemas.
    Si el coche tiene 50km de autonomia siendo nuevo y pasados 2 o 3 años tiene 35km de autonomia, y la forma de conducir es la misma, la bateria a llegado al fin de su vida util.
    Sobre el equilibrado, baterias de calidad y en buen estado no se desequilibran, y el poco desequilibrio que puede haber se controla con el bms( controlador de baterias), que tiene un circuito que descarga las celdas mas cargadas, para equilibrarlas y dejarlas todas igual. Esto no se hace en el concesionario.
    El coche sale con la capacidad parcial utilizable, a ti te marca que cargas al 100% y la descargas al 0%, en realidad el programa te quita un 30% por arriba y un 20% por abajo, y util solo puedes sacar el 50% de la capacidad nominal, para que la bateria se degrade menos y admita mas cantidad de recargas, cuando vas al concesionario y te quejas la solucion es facil el limite por arriba lo pasan a un 10% y la parte de abajo al 10%, asi recuperas ese 30% que has perdido en capacidad usable o en autonomia. Lo malo que asi la bateria se degrada mas rapidamente. Esto tambien lo hacen en un coche electrico llamado hoja.
    Otra marca que fabrica coches electricos que tiene unos rombos limita la bateria al 90-10% carga-descarga, y conforme pierdes autonomia se van perdiendo rallitas, conforme pierdes capacidad o autonomia, cuando lo llebas a la casa te ajustan el soc y problema solucionado. Si por ejemplo el coche te viene con 30kwh, esta ajustado el 100% de rallitas cuando la bateria esta al 100%(nueva), cuando se estropea la bateria y quedan 20kwh, que es el 67% y hay que cambiar la bateria vas al concesionario y ajustan el soc, entonces el 100% de rallitas equivale a 20kwh y ya no hay que cambiar la bateria, por que segun el medidor es nueva, pero lo que ocurre es que cada vez la bateria esta peor y llega un momento que la autonomia es insuficiente y el coche ya no te sirve mas, esto pasa con las baterias de alquiler de una marca del rombo de coches aqui en españa, por que se ve que la ley de protecion al consumidor es mala, en francia te arreglan la bateria o la cambian cuando es necesario.
    Lo de ajustar las rallitas cuando se pierde capacidad de bateria o autonomia tambien se hace en algunas marcas de motos electricas que ahora no recuerdo.
    Los porcentajes % y capacidades Kwh son ficticios, solo son ejemplos para entenderlo mejor. Cada marca aplica porcentajes diferentes.
    Sobre baterias hay diferentes quimicas, las mejores duran hasta 15 años, si la bateria no se utilizan, las peores pueden degradarse en 4 o 5 años despues de fabricarla y estar sin uso, (con uso normal la vida en años se acorta), se le llama obsolescencia programada, asi cambiaras la bateria o el coche cuando se pase la garantia.

  • @gerardoortiz2319
    @gerardoortiz2319 4 ปีที่แล้ว

    grande calero. hoy si que has dado caña. sin pelos en la lengua como nos tenias acostumbrados.

  • @borjavalcarcel3939
    @borjavalcarcel3939 4 ปีที่แล้ว

    gran explicación y muy interesante, se agradece tanta información sobre tanta tecnología que se nos viene encima, yo también creo que los de REX serán mas eficientes y que esto de PHEV es la formula de quitarse de encima los motores térmicos ademas pienso que estos vehículos (PHEV) terminaran contaminando practica mente igual que un térmico actual en cuanto empiecen a envejecer sus baterías.

  • @luisaviles8803
    @luisaviles8803 4 ปีที่แล้ว

    Pues como siempre enseñanza, y pensábamos cambiar el 5008 térmico por un 2008 phev, pero para los km que hago y lo que acabo de escuchar te y aprender, pues ya me haces dudar. Gracias de antemano y un saludazo

  • @jaimedelacerda8703
    @jaimedelacerda8703 4 ปีที่แล้ว +27

    Gracias Juan Fco. De nuevo magistral, me has abierto los ojos. Estaba plenamente convencido de lo contrario, de que el híbrido enchufable era la solución óptima para el caso de nuestro país, en cuanto a infraestructuras, tamaño de España, hábitos de desplazamientos, etc. Pero creo que el escalonamiento que propones es el ideal. Me gustaría que nos ilustrases algo más sobre los eléctricos de rango extendido, creo que son unos grandes desconocidos.
    Un saludo.

    • @pacomartinperez
      @pacomartinperez 4 ปีที่แล้ว +2

      Claro, porque no hay donde comprarlos 😆

    • @carlosespcc
      @carlosespcc 4 ปีที่แล้ว +3

      Paco Martin Opel Ampera que no se fabrica ya,bmw i3 Rex que no se fabrica ya y físcher karma que tampoco se fabrica ya, en rango extendido esto sin los que puedes encontrar y no se fabrican ya

    • @LuisLopez-81
      @LuisLopez-81 4 ปีที่แล้ว +1

      Jaime, yo también pensaba exactamente igual, creía que era la alternativa razonable hasta que llegase el abaratamiento de los eléctricos, y la consecuente adaptación de la infraestructura de recargas rápidas en la red de autovías

    • @pacomartinperez
      @pacomartinperez 4 ปีที่แล้ว

      @@carlosespcc nuevo Qashqai que va a venir así

    • @nanideckard
      @nanideckard 4 ปีที่แล้ว

      Yo estoy igual. Hago unos trayectos diarios super cortos que contaba hacer con el motor electrico, y reservar el motor de gasolina para el fin de semana... Este video me ha abierto los ojos y añadido cunfusión e indecisión a mi planteamiento...

  • @RAFACHE1
    @RAFACHE1 4 ปีที่แล้ว +5

    Calero podías hacer una comparativa de modelos Rex. Creo que sería muy interesante. Gracias

  • @jimmyface-
    @jimmyface- ปีที่แล้ว

    Gracias por el video y su explicación. Para el caso el que escribe tiene en casa el BMW 330e 2018 hibrido enchufable, el Prius premium 2017 hibrido y el Outlander hibrido enchufable 2021 y les puedo decir que al contar con el cargador rápido en casa instalado hace 4 años gratis por BMW y la compañía de electricidad quien subsidia el precio por KW (es más barato que el kw habitual de casa) las 3 tecnologías son una maravilla por ahorro de dinero, asi que sumando a esto los subsidios fiscales que se tienen, justifican por mucho el precio que se paga por estos modelos. Cada auto destinado para cierto usuario, me quedo por performance con el bmw, por comodidad de viaje con la Outlander y por practico en ciudad con el prius al no tener que conectarlo.

  • @TheFabulousAdi
    @TheFabulousAdi 4 ปีที่แล้ว

    Hasta ahora, había seguido tus vídeos en plan voyeur, como amante del automovil. En algunos, me gustaban tus planteamientos, y en otros discrepaba. Pero con este te has ganado mi suscripción, porque me has hecho cambiar de opinión sobre los PHEV razonada y argumentadamente expuesto. Sobre el papel, un PHEV es extraordinariamente cercano a la utilidad que le daría la mayoría de la gente a un vehículo, pero es cierto que los fabricantes son unos expertos en artimañas para venderte el producto que a ellos les interese o para manipular el mercado o sortear la legislación (véase el dieselgate). Y si me dices que Mitsubishi hace estas triquiñuelas, me lo creo.
    Muy buen video, Juan Fco.

  • @luisangelcurielsanz8329
    @luisangelcurielsanz8329 4 ปีที่แล้ว

    Por poner mi grano de arena respecto a los Híbridos no enchufables. En mi situación ha sido una decepción brutal, por no decir casi que un timo. Yo vivo en un puerto de montaña junto al centro de la ciudad, por lo que al final lo único que hago es bajar al centro (aquí el motor eléctrico no hace nada, como mucho se recarga algo) y subir desde el centro a casa (el eléctrico no dura ni 1 km por ser una pendiente elevada). Por lo que al final tengo el sobrepeso de todo el sistema, pero el motor eléctrico no vale para nada, tengo un consumo de 9l/100km, cuando con mi anterior coche no pasaba de 7.5... Puede que para llano y ciudad sirva de algo, pero en mi caso, estoy deseando deshacerme de este coche. Gracias por tus vídeos Juan.

  • @fernandocebrian7467
    @fernandocebrian7467 4 ปีที่แล้ว +11

    Eres un crack! Con este video demuestras que sí tienes muy en cuenta a tus seguidores. Un abrazo.

  • @JefeMaestroN1
    @JefeMaestroN1 4 ปีที่แล้ว +2

    Muy interesante, el corralito de etiquetas en todas las ciudades y pueblos grandes en 2023, de momento me gusta Ioniq sin haberlo probado

  • @C.S.777
    @C.S.777 3 ปีที่แล้ว

    Muy bueno ....Analista y Profesional...Baterias = Problemas...Dinero...

  • @manuelgonzalez1618
    @manuelgonzalez1618 2 ปีที่แล้ว

    Buenas noches me perece muy interesante y muy ilustrativa tu información ya que en México estamos en pañales en cuestión de vehículos electrónicos y en lo personal estoy buscando información para hacer una compra responsable y con buena decisión y no verme en la necesidad de enfrentar un problema a futuro

  • @punxk077
    @punxk077 3 ปีที่แล้ว

    Buena explicación!

  • @JeronimoDDuque
    @JeronimoDDuque 4 ปีที่แล้ว

    MUCHAS GRACIAS HAS DESPEJADO TODAS MIS DUDAS QUE TENIA EN LA CABEZA ERES UN CRAK

  • @MrKovakk
    @MrKovakk 4 ปีที่แล้ว

    Fue comprarme un cx5 diésel, y empezar a denostarlo, pero gracias a comunicadores independientes como el señor calero lo llevo muy bien, por ahora no hay color y contamino menos que algunos híbridos y muchos de gasolina !!!

  • @armandoanson2647
    @armandoanson2647 4 ปีที่แล้ว +8

    Muy acertado el análisis. Solo 3 temas a puntualizar: el ultimo outlander lleva motor atkinson, el motor del ampera/volt era un motor 1.4 ramplon con bloque de hierro usado en el corsa. Y lo último, la diferencia de los hibridos convencionales es la quimica de la bateria (NiMH en lugar de litio) con un comportamiento muy distinto al ciclado.

  • @leonardolb4475
    @leonardolb4475 3 ปีที่แล้ว

    Hola Juan Francisco, llevo siguiendote un tiempo, y la verdad es que me gusta mucho el canal :). Este es un video que me parece que debería salatarte en el top cuando buscas comparativas hibrido/phev/electrico en el buscador, y no lo está porque esta ligado directamente a el mitsubishi.
    Muchos estamos indecisos ante todas las posibles ofertas y aquí arrojas muchísima luz al problema con una explicación sencilla y creo que podrías dedicar, o titular al menos, un video solo para esta problemática con esta misma explicación. Creo que habría mucha gente como yo que lo encontraría tremendamente útil. Saludos y enhorabuena por el canal!

  • @Rcalderonbarca
    @Rcalderonbarca 4 ปีที่แล้ว

    Qué interesante!!! Vaya timo de la estampita. Hasta ahora me parecían una gozada los PHEV

  • @jaroncorleone
    @jaroncorleone 4 ปีที่แล้ว +1

    Que contento voy con mi Yaris Hybrido 👏🏻

  • @mauricioarturovargasalvare7725
    @mauricioarturovargasalvare7725 3 ปีที่แล้ว

    Hola Juan Francisco, estoy en la evaluación de compra de un vehículo eléctrico - híbrido en Colombia, infortunadamente a nuestro país se demora demasiado en llegar la tecnología que tienen en Europa. Tus vídeos son muy claro y pedagógicos, por favor me orientas cómo puedo identificar las referencias que vienen con rango eléctrico extendido, normalmente solamente se tiene en el portafolio de Colombia vehículos enchufables o con carga regenerada por energía cinética. muchas gracias y ya me uní a tu canal.

  • @pacomartinperez
    @pacomartinperez 4 ปีที่แล้ว +3

    Parece que he acertado con el híbrido normal 😉💪
    Si digo la verdad no tiré por el Niro PHEV porque eran 10.000€ más y no lo vi claro. Después de tu vídeo estoy más contento con mi HEV 😆