Con el panorama actual y lo que tenemos a futuro, con pocas o ninguna competición a la vista, es un buen momento para probar nuevos sistemas e implementar aquellos que a uno le funcionen, estoy aprendiendo un montón, muchas gracias Luís
He vuelto a ver este video y es que hoy me gusta más (6 meses después) hago exactamente lo que dice Luis y lo que al principio parecía una locura hoy es parte del plan de entrenamiento y el cuerpo lo acepta como parte del guión, es genial
Buenísimo entrenamiento Luis. Me ha encantado la sensación de ir fácil en el controlado tras los miles. Hecho en una planificación de maratón. Creo que lo voy a añadir más semanas subiendo la distancia del controlado.
Le agradezco mucho por estos conocimientos, hace una semana estoy viendo sus videos,veo en sus videos de que habla de entrenamientos del sábado y domingo,necesito saber que tipo de entrenamientos puedo hacer entre semana, gracias por su atención prestada y espero su pronta respuesta.El señor Jesucristo lo bendiga.
Y con el entrenamiento del día siguiente a un ritmo tan bajo, que siempre lo recomiendas, ¿que se consigue?, ¿cual es el objetivo de ese entrenamiento?.
Buen dia señor luis, muy agradecido con sus consejos y tratando de ponerlos en practica. Solo una pequeña observacion a un criterio personal, me parece que en la grafica deberia estar marcado primero los miles pues es en la primera fase del entrenamiento donde estamos generando mas lactato y posterior con el controlado el lactato seria o se trataria de reutilizar como fuente de energia. Me parece que asi seria como deberia de funcionar. Gracias nuevamente por sus videos y consejos desde mexico.
Una duda Luis: si primero se hacen los miles y por tanto aumentan los niveles de lactato, al hacer luego los controlados no será posible hacerlos a las pulsaciones que toca, ya que estarán algo disparadas, no? Gracias. Este video, como todos, es genial.
En mi opinión, tras una recuperación de 3’ y llevando el ritmo controlado (15”-20” por encima del ritmo de los miles), no deberíamos llevar el pulso por encima de lo correcto. Y si lo llevas, es porque quizás escogiste un ritmo que no es el tuyo realmente. Ánimo!
este video es oro puro !! ya lo e mirado muchas veces !!!!! saludos!!!
Con el panorama actual y lo que tenemos a futuro, con pocas o ninguna competición a la vista, es un buen momento para probar nuevos sistemas e implementar aquellos que a uno le funcionen, estoy aprendiendo un montón, muchas gracias Luís
He vuelto a ver este video y es que hoy me gusta más (6 meses después) hago exactamente lo que dice Luis y lo que al principio parecía una locura hoy es parte del plan de entrenamiento y el cuerpo lo acepta como parte del guión, es genial
Muy bien mirando los pajaritos,,,
Excelente consejo de como entrenar, gracias Luis 👍👍🏃♂️🏃♂️
👏👏👏 Espectacular Luis!!!...cuándo una Persona sabe no te cansas de escuchar...gracias!
Buenísimo entrenamiento Luis. Me ha encantado la sensación de ir fácil en el controlado tras los miles. Hecho en una planificación de maratón. Creo que lo voy a añadir más semanas subiendo la distancia del controlado.
Muy interesante e instructivo, 👍
Excelente enseñanza para los que somos corredores populares con ánimo de progreso. Muchas gracias Luis,
Muchas gracia como siempre un placer escucharte y aprender tanto. Un salud
Muy bien profesor me gusta mucho su explicación
Muy agradecido por compartir esta privilegiada información. Deseando incluirla en el plan de entreno ;)
Me encantan tus entrenos, estoy esperando cada viernes para saber el entreno correspondiente, muchas graciad
Excelente análisis, saludos desde Chile 🇨🇱 ✌️ 🤗
Muy buenas tardes muchas gracias, y cuando hacer contralo y luego los miles? Gracias y un saludo
Simple y logico, muchas gracias Luis por tu aportacion.
Un crack , Luis! Gracias por estas clases!
Buenas Luis
Cómo adaptaría este tipo de entreno para la preparación de una maratón??
Gracias por tu información.
Le agradezco mucho por estos conocimientos, hace una semana estoy viendo sus videos,veo en sus videos de que habla de entrenamientos del sábado y domingo,necesito saber que tipo de entrenamientos puedo hacer entre semana, gracias por su atención prestada y espero su pronta respuesta.El señor Jesucristo lo bendiga.
Cuantas veces y cuantas semanas previas a la competición de 10K lo recomendaría? (Este entrena) GRACIAS Y SALUDOS DESDE MÉXICO
Y con el entrenamiento del día siguiente a un ritmo tan bajo, que siempre lo recomiendas, ¿que se consigue?, ¿cual es el objetivo de ese entrenamiento?.
Gracias Luis.
He hecho este entreno varias veces y es dificil luego hacer el controlado al ritmo al que habitualmente lo haces
Entrenamiento divertido pero incomodo y duro
Genial
Buen dia señor luis, muy agradecido con sus consejos y tratando de ponerlos en practica. Solo una pequeña observacion a un criterio personal, me parece que en la grafica deberia estar marcado primero los miles pues es en la primera fase del entrenamiento donde estamos generando mas lactato y posterior con el controlado el lactato seria o se trataria de reutilizar como fuente de energia. Me parece que asi seria como deberia de funcionar. Gracias nuevamente por sus videos y consejos desde mexico.
Como saber los milimoles a los que trabajo?
Una duda Luis: si primero se hacen los miles y por tanto aumentan los niveles de lactato, al hacer luego los controlados no será posible hacerlos a las pulsaciones que toca, ya que estarán algo disparadas, no? Gracias. Este video, como todos, es genial.
En mi opinión, tras una recuperación de 3’ y llevando el ritmo controlado (15”-20” por encima del ritmo de los miles), no deberíamos llevar el pulso por encima de lo correcto. Y si lo llevas, es porque quizás escogiste un ritmo que no es el tuyo realmente. Ánimo!
Buen ejemplo de un entrenamiento.gracias
Que significa los 2 minutos de recuperación correr mas despacio o caminar?
buenas, recomiendas los controlados para preparar carreras de 5k?
Gracias