Yo tuve q cambiar la bomba de combustible a los 3 meses de comprar el auto y no tenía ni 11 mil kilómetros de recorrido. Pero tuve la penosa necesidad de rodar con la reserva durante unas horas. Creo q es cuestión de suerte, uno en mil tal vez, pero a mi me tocó pasar por esta lamentable experiencia de cambiar algo a un carro nuevo. De ahora en adelante llevo medio tanque para arriba, y la verdad q no hay inconveniente alguno, así q puedo dar fe q es cierto lo q se expone en este video.
Estimados Amigos. Estos contenidos del Centro de Macatrónica que ven en Autotecnica TV, los publicamos habitualmente en nuestro espacio por la calidad de la enseñanza técnica que ofrece esta institución y que tiene ahora abierta la inscripción para Cursos on-line de Mecánica, Motores y Electrónica de automóviles y motocicletas los que recomendamos por su nivel y excelencia académica. Para mayor información pueden visitar su sitio web www.CAM.com.ar
Y verdaderamente la bomba se refrigera con el combustible? El combustible que se devuelve al tanque por el retorno del motor no viene a alta temperatura ? No provoca eso que el combustible siempre se mantenga a cierta temperatura , quizás alta?
@@jeremyramirez7664 hola bro.....recuerda que la cantidad de combustible que retorna al tanque no es mucha, y la cantidad de combustible que está en el tanque siempre será mayor, por lo que la temperatura siempre se mantendrá baja por lógica.....
Eso es verdad a medias, pues existen bombas que siempre están sumergidas en gasolina, porque están dentro de un vaso que se llena con el retorno de combustible, así que aunque el tanque no tenga demacrado combustible la bomba siempre estará sumergida. 👍
Totalmente de acuerdo! Además, la gasolina pasa por dentro del mismo motor de la bomba enfriando desde adentro los imanes, bobinas, carbones, etc. Las veces que se quema es por qué de por sí ya se está amarrando, por desgaste o sedimentos que impiden que gire libremente, que aunque esté lleno el tanque se va a quemar.
Si queres profundizar sobre estos temas no dudes en visitarnos en las redes, tenemos cursos y carreras on line para toda latinoamerica. Centro Argentino de Mecatronica, CAM. Saludos
No sabía cómo funcionaba el sistema, muy útil el video. Yo le agregaría mi razonamiento que es el siguiente: si el tanque está lleno, el combustible está en su mayor volatilidad porque no tiene espacio para evaporarse y de esa forma no pierde potencia. Sin embargo cuando tenemos poco combustible, los gases que despiden dentro del tanque, no los vamos a poder aprovechar en la combustión. En resumen, prefiero mantener el tanque lleno y a eso le sumo el informe de video, mejor imposible. Saludos
Entiendo que si llenas el depósito antes de que llegue al nivel de la reserva, la bomba no tendrá nunca ningún problema, ya que siempre estará sumergida en esa reserva antes de que te indique que tienes que volver a repostar, amén de que creo que lleva un filtro para que las impurezas no entren en la bomba. Saludos y buen video con complementos que enseñan la evolución de las bombas de alimentación.
Primer video que veo de su canal Y ya me suscribí Un video muy completo, breve pero al grano. Sin rodeos directo al tema Detallando cómo es que funciona y por qué Este canal será más grande Suscriptor 463000+ Mucho éxito para el canal!
El esperto dijo que mejoraron las bombas las mecánicas por las eléctricas y saca una como un chicharrón quemado con las bombas mecánicas nunca paso eso
Soy mecánico en un campo, trabajo con vehículos diesel y nafteros en el Chaco paraguayo. Nunca había visto una bomba tan hecha mierda como esa, suciedad si, tierra y demás pero eso que tenés amigo tiene pinta de haber sido una bomba que se reseco por qué el combustible mismo adentro del tanque se secó varias veces imposible que por más poco combustible que tenga el vehículo se quede así de mal
Casualmente la bomba viene dentro de un recipiente que siempre esta lleno de combustible, aun con el tanque vacio; Ese recipiente va rotando la nafta del tanque hasta que el sensor del flotante informa a la ecu que ya no hay combustible y corta el relay de alimentacion de la bomba, por ende se detiene el auto.... Esa rotura de bomba, toda derretida, pasa cuando el recipiente se rompe o quizas se arma mal despues de cambiar el motor de la bomba (que en algunos vehiculos viene como repuesto individual) y se vacia, refrigerandose solo con el combustible a nivel del tanque... Entonces no quiere decir que se quemo la bomba por andar con poca nafta, se quemo porque funciono mal el recipiente...
@@RH.radical Entendiste lo que expuse??? Justamente en Chrysler es fundamental que ese recipiente no se vacie; si lees mi explicacion lo vas a entender,oporque pensas que trae semejante envase la bomba? yo tuve ese drama con un Stratus y con un Neon...
Hola Danilo, la bomba del informe no tenia recipiente y hay muchos vehiculos que de fabrica no lo traen. El informe plantea que el uso frecuente del vehiculo con niveles muy bajos de combustible pueden acortar la vida util de la bomba y hasta en algunos casos quemarla. Saludos
@@RH.radical claro es que eso depende del tipo de bomba y el año del carro antes no hacían las bombas para que mantuvieran la pila sumergida, pero ahora si
Danilo, esto son estupideces, leyendas urbanas. Si ellos quieren ir siempre con el depósito lleno que lo hagan, pero que no le coman la cabeza a la gente con sus manías.
Yo apliqe esa, le puse 20 litros y cada unes le pongo 10 litros, asi ya no baja del cuarto de gasolina y siento qe me rinde mas, obvio mi bomba es mecanica
Eso es imposible y lo sabes..jaja. Siempre esta el..naa cargo mañana,cargo en la próxima estación, todavía hago unos kilómetros mas..hasta que no entra en reserva no se carga😆
Eso no tiene sentido, entonces para que tiene medidor, si le vas a añadir cada medio tanque. Es un mito erroneo esto del bajo nivel, o que, los fabricantes venden autos con un problema latente abajo de medio tanque?
si la bomba no funciona bien o se produce un defecto por no refrigerarse adecuadamente, si el estanque no tiene un nivel de combustible suficiente, no es culpa de los usuarios, es un pésimo diseño...y si ésta falta de empatía de los diseñadores se repite en todas las marcas, incluso en las motocicletas, la falta es aún más grave y pasa a ser una especie de "obsolescencia programada" y el diseño antiguo con la bomba en el exterior y abajo del vehículo era un mejor diseño pues el viento circulante la mantenía refrigerada. El diseñador DEBE pensar y diseñar pensando en que los usuarios usarán poco combustible. Les falta Design Thinking...Saludos desde Chile.
*Excelente video!!* Ahora solo me falta hacer una cola *de 6 horas para llenar el tanque de Gasolina* aquí en Venezuela! *PD:* Hace unos meses se me quemo la bomba por eso mismo por tener el tanquen reserva ya casi totalmente vacío! Porque ir a llenarlo eran días en cola para surtir!!
Amigos Hice el ensayo con una moto Con el tanque lleno Recorría lo mismo por galón de gasolina Estando en reserva Siempre ando con poco combustible Una raya del medidor Cuando tiene 4 Mi carro es modelo 94 Tiene 27 años Yo lo tengo hace 13 años Y nunca he tenido problemas Siempre cubro con la sangre de cristo mi familia Los bienes materiales y espirituales Las carreteras y medios de transporte Y todo muy bien Gracias a JESUCRISTO REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES QUE JESÚS TE BENDIGA A TI Y A TUS SERES QUERIDOS
Wooo ojala siempre suvan videos como este y felisitamos a este se?or que nos educa de forma maravillosa mi camry 94 siempre la tengo con el tanque lleno y ahora al ver este video siempre la tendre full
A mi muy humilde punto de vista, entonces no mejoro el sistema, al contrario... se volvió mas complicado y para repararlo es costoso tanto en la pieza como en la mano de obra porque necesitas tener siempre medio tanque lleno para que la bomba no sufra daños, ademas de que al descomponerse, para cambiarla tienes que mover acientos, tapetes si bien te va, porque en algunos modelos de automoviles tienes que bajar el tanque.
Entonces estamos ante un estánco en la ingenieria. Para que un producto sirva al 100% se deben evaluar los diferentes casos de funcionamiento y garantizar que en todos va a funcionar sin dañarse. Y la verdad no creo que el estanco sea por falta de ingeniería si no por la llamada obsolesencia programada 😅
Si los últimos litros bajan rápido y cuando lo llenas bajan lento quiere decir que el tanque está diseñado para que la bomba siempre este sumergida amiguitos del bosque.
@@adriancruz1765 eso es porque cuando lo llenas sobrepasas el nivel de medición... Entonces hasta que hora a funcionar adecuadamente vas gastando el extra que te dura mucho más que cuando ya está midiendo correctamente. Pasa en casi todos los vehículos pero en realidad el carburador siempre gasta lo mismo, en nada le influye la nafta del tanque. Lo que si influye es la aceleración.
Eso es correcto.. Siempre me han dicho eso, de que se daña la bomba si uno corre con menos de ¼ de tanque, no es más que un mito, ese es el verdadero mito, nadie en su sano juicio creerá que por traer menos gasolina en el tanque el carro gastará menos, es un sinsentido.. Llevo más de 100mil Km recorridos con la misma bomba de gasolina en mi Civic, y cargando gasolina siempre por encima de 35/38 litros, cargando 40 en algunos casos (el tanque es de 45 litros).. El diseño del tanque evita que la bomba quede sin sumergirse..
Toda la vida he llevado los tanques de combustible al límite. Constantemente llegando a repostar con 1 o 2 litros de reserva y NUNCA se me ha dañado una bomba de combustible. Sigo creyendo que esto es un mito o que puede deberse a la suma de otros factores, pero no necesariamente a la refrigeración.
amigo, esta persona dice la verdad lo que pasa que la bomba de combustible no siempre esta en el aforador, en tu caso de vehículo tu bomba de combustible se encuentra por el motor y no en el tanque. denada
@@jherard2439 No amigo, lo he hecho con decenas de autos e incluso he desmontado bombas. Todas están en el tanque. Te estoy hablando desde autos básicos a premium de prácticamente todas las marcas.
Hace muchos años me aconsejaron evitar tener el tanque mucho tiempo muy vacío. Pero era por otro motivo. Al tener mucho aire dentro del tanque, con su humedad, (Sobretodo en zonas húmedas como Buenos Aires) ésta se condensaba, durante la noche, ó en cualquier otro momento en que bajara la temperatura, precipitando hacia el fondo del tanque y terminando por picarlo.( Acortando su vida útil) Actualmente se usan muchos tanques de plástico. Pero desconozco si el agua se sigue formando y trae alguna consecuencia negativa para otra parte del sistema.
Siempre dependera del diseño de la bomba, ese "vaso" es presiamente para mantener siempre la bomba refrigerada aunque traiga lo minimo, ahora las bombas que no traes ese vaso o cubo entonces si corren ese riesgo pero no todos los carros, el unico riesgo de traerlo con poco combistible es que en un tanque lleno la suciedad se dispersa en 80-100 litros y entonces l bomba jalara gasolina con suciedad dispersada, esa misma basura en 5-10 litro la suciedad está concentrada y la bomba jalara mas suciedad que gasolina por lo qie se forzara mas y mayor calentamiento mayor desgaste
Imaginate estudiar entre 5 y 8 años ingenieria, para que venga alguien que te diga que eso es falso por que en su experiencia personal, no ha quemado ninguna bomba. Excelente explicación. Que la tome quien la quiera tomar. A fin de cuentas hay gente que al día de hoy piensa que la tierra es plana, por más evidencia científica que apoya que es redonda, así que no se preocupen. Abrazo gente, sigan así!
Exacto. Tantos años estudiando deberian se servir de algo. Otros aprenden malogrando cosas. No les gusta capacitarse, mucho menos pagar por esas clases. Pero cobrar...eso si.
Puede que no sea tan cierto lo de la refrigeración de la bomba, pero sí es cierto que si andas con poca nafta vas a tragar toda la basurilla del tanque
Esto es falso, ya que la bomba no saca el combustible de la parte superior, siempre lo toma de la parte mas inferior, donde "siempre" esta el sucio por asi decirlo. No importa el nivel, ella siempre succiona del fondo.
Amigo, me encantaría un vídeo sobre el octanaje, su efecto en la combustión, y explicar cómo se comporta un motor cuando recibe muy muy poco octanaje. En Venezuela estamos recibiendo gasolina tan mal optimizada que creemos que no llega a 87 octanos y el parque automotor está enfermo de gasolina de mala calidad
el octanaje es la capacidad para soportar presión sin auto encender. si tu auto está ok con 90 , le pones uno de 120 y no hay cambios ni mejoras. si la relación de compresión es muy alta (motor de alta performance) y le pones un octanaje bajo, la mezcla se encendera en un punto no optimo o en contra del movimiento del pistón, lo cual es malisimo.
Refigera gracias al combustible que subcciona y que pasa pegado a la bomba. Al estar en reserva la bomba tiene que hacer algo más de esfuerzo pero mientras no se descebe durante mucho tiempo no se va a quemar y si pasa esto se apaga el motor antes de que se queme la bomba. La bomba que enseña que está quemada suele deberse a mucha suciedad en el depósito que obstruye el prefiltro que lleva, subccionando poco combustible y haciendo a su vez que la bomba no se refigere y trabaje forzada todo el tiempo
Hola Yomas, lo que ocurre es que se acorta la vida util del componente. Sugerimos usar solo la reserva en casos excepcionales y no en el uso diario. Gracias por tu comentario. Contas con CAM para capacitarte cuando gustes. Saludos
Ése fué el mismo consejo que me dió mi mecánico cuando me cambió la bomba de combustible de mi carro luego que se dañara... ahora trato de andar más de 1/4 de tanque...
Por si las dudas mejor ponerle 100 pesos para que se llene el tanque y no 100 pesos para ir solo en reserva, así en un imprevisto llegas a tu destino y no te quedas tirado en la calle o carretera
Eso es debatible las bombas nuevas trabajan con un sistema que mantiene lleno el tanque de plastico pequeño donde vienen metidas ese tanque nunca se vacía a menos que se quede sin gasolina por ende no hay recalentamiento de la bomba de combustible y si un cable se derrite o algo por el estilo ya hay otro problema mayor podría ser un consumo excesivo de energía al momento que la bomba esté trabajando forzada ya por desgaste en sus piensas internas esto hace que eleve el amperaje y allí debe de actuar el fusible de la misma para evitar eso. Saludos.
Con respecto al tema poca nafta poco consumo, es una percepción generada por la forma del tanque (muy irregular) y la física, ya que el flotante baja a la misma velocidad siempre aunque en una parte el tanque sea amplio y en otra sea angosto. No se puede modificar el consumo con nivel de combustible, ya que el funcionamiento en su mayoría se basa en mantener una presión e ir administrando el combustible con distintos tiempos de apertura de inyectores. Misma presión, mas tiempo abierto mas combustible.
Hace 20 años yo tenía un Fiat 1 , con carburador . Mi Señora tenía la maldita costubre de ponerle poco combustible y el carburador fallaba por la suciedad del fondo del tanque . La solución que encontré fue regurar el flotador del tanque para que cuando el tanque estuviera por la mitad la luz de reserva se encendiera y el indicador marcara vacio . Problema solucionado .
@@marcoslongoni22 Nooooo , era mal negocio ...se me llavaba la mitad de la casa , el auto y la pensión para los nenes , ponerle combustible me salia mas barato ja ja ja ja
Amigo el tason de combustible esta hecho para mantenerse lleno y este ultimo se llena con el retorno de combustible, osea que el tason o recipiente se desborda por encima de el mismo manteniendo lleno y fría la bomba. Le juro por lo mas sagrado que tuve que estar mas de un año andando con lo mínimo, mínimo en el tanque y cargaba un par de litros para cuando me quedara sin gasolina y hasta el sol de hoy tengo esa misma bomba en el vehículo y le hecho mantenimiento al tanque y esta todo en orden nada recalentado y debo haber comprado esa bomba si mal no recuerdo a mediados de 2017. Sin mas que decir saludos.
Lo que usted explica Alejandro es correcto ,el vaso que contiene la bomba a no ser que falle la válvula de retención que tiene en su parte inferior , el nivel por poco combustible que tenga sera de la altura del vaso
Hola amigo concuerdo totalmente contigo, acá en México no hay taxista que traiga más de un cuarto de gasolina y muchos trabajan solo con la reserva por el costo alto del combustible así como las mismas carácteristicas del oficio( viajes largos que uno no espera) yo tengo un Tsuru fabricado en 2014 y taxi desde que lo compre hasta el día de hoy siempre lo eh trabajado así, aveces hasta con temor de quedarme tirado sin gasolina por qué me gasto la reserva la mayoría de las veces y es fecha 29 de abril de 2021 osea 7 años después y con 250 000 kilómetros(pocos para ser taxi pero no se ah trabajado taaanto) y la bomba trabaja a la perfección. Cosa que me sorprende por qué desde nuevo el coche la bomba suena demasiado fuerte aveces y pensaba que venía defectuosa. No niego que deben haber vehículos que tengan un problema de diseño y por eso requieran trabajar de esa forma.
Ese tazón se llama Housing y justustamente su función principal es la de contener combustible para enfriar la bomba. También es cierto que se ahoga con el combustible que regresa del sistema de abastecimiento y también se llena con la gasolina que abastecemos.
Pero existe un problema con esa lógica y explicación. Realmente las bomba ahora traen un sistema moderno para siempre estar sumergida en gasolina. Este está dentro de un vaso la cual lleva unos resorte. Cuando el tanque está lleno la bomba tiende a flotar y está a mitad del tanque. Y luego al estar en reserva el vaso mantiene la cantidad de combustible para que la bomba este sumergida y no tenga problema. Realmente es aconsejable que el tanque no esté vacío. Pero no pasa gran coss al andar en reserva
He notado un segundo problema, al haber poco combustible, en los vaivenes ingresa aire, esto produce una aceleración de la bomba, cuando el combustible ingresa nuevamente se produce un freno que actúa sobre la turbina, generalmente de plástico y tarde o temprano se rompe el anclaje con el rotor
Lo que no entiendo es...si el tanque tiene una capacidad, por ejemplo, de 70 litros pero la bomba tiene que estar refrigerada por el combustible...le quito capacidad operativa al vehículo, ya que a los 10 litros de reserva ya debo pensar que la bomba está trabajando en malas condiciones. Es decir, me queda un tanque de 60 litros "efectivos"? Opción a) esto es así y todos los tanques están mal diseñados ya que no permiten ocupar la totalidad de su capacidad Opción b) las bombas están preparadas para trabajar casi sin combustible y lo que este señor (y muchos) afirman no es del todo cierto
En realidad lo que indica este señor es cierto, recorda que el combustuble que no se inyecta vuelve y recircula en el circuito, si el tanque esta casi vacio el poco combustuble se calienta mas rapido acortando la vida util de la bomba. Por lo general con 1/4 de tanque alcanza para refrigerarlo, ya si es menos y la temp ambiente es alta es probable que recaliente la bomba y se quite vida util ademas de succionar mas impurezas. Normalmente las bombas se queman porque los veiculos funcionan a gnc y los dueños se "olvidan" de cargarle combustible y andan todo el dia recirculando y cocinando los 5 litros que llevan en el tanque.
Tengo un conocido q se le recalento la bomba y tiene gnc como dice el de arriba. Pero tambien se que 20 vehículos de mi trabajo tienen 60mil km y siempren andan con la reserva
Hola Jacob, muy buena tu duda. Las bombas estan diseñadas para utilizar la reserva solo en casos eventuales, no para el uso diario. El diseño es correcto. La idea que en grandes distancias si te sorprende la falta de combustible,tengas muchos km por recorrer para lograr reponer sin quedarte varado en la ruta. Gracias por tus comentarios. Saludos
Este es un asunto que lleva generando polémica desde siempre. Algunos, como el del vídeo, defienden que hay que circular siempre con medio depósito, lo que equivale a ir equipado con un depósito minúsculo y un peso muerto. Otros argumentan justo lo contrario: que mientras haya combustible que pase por la bomba, no es necesario que esté sumergida y que los depósitos se diseñan para ser aprovechados en su totalidad. Yo llevo 20 años apurando depósitos en varios coches y jamás he tenido ningún problema. Siempre voy de lleno a vacío, y tengo conocidos que van siempre en reserva, de 10€ en 10€, y también sin consecuencias. Lo que si debe evitarse en los coches modernos es quedarse sin combustible. La ingesta de aire puede dañar la bomba y otros componentes, y como mínimo, es probable que el coche no sea capaz de arrancar de nuevo sin pasar por un taller.
@@Capocomico El riesgo cambia con cada coche, pero un diesel moderno es posible que sea incapaz de arrancar sin purgar manualmente el aire del sistema de combustible. También existe riesgo de que los inyectores, que operan a muy altas presiones, se sobrecalienten en pocos segundos y queden destruídos. Además, el diesel, a diferencia de la gasolina, tiene propiedades lubricantes que se tienen en cuentan en el diseño de los componentes, y el aire, como lubricante, pues deja mucho que desear. Si tienes un coche así, haz el experimento, a ver si era una huevada.
@@bellezayverdad el diesel es distinto y distinta la bomba, alta presión. igual tiene mas sensores ni creo que ocurra. En un pais decente si te venden un vehiculo que se rompe por quedarse sin combustible clavas juicio al toque. ademas en el saber general hay una gran contaminacion por parte de los mecanicos que mienten. siempre si te pueden hacer sentir que cometiste un error van a aprovechar pata verduguearte y sacarte plata. es como "el gnc te come la tapa". son mitos de la calle
@@bellezayverdad Bueno pero es asi. si no hay funcionamiento no hay bomba. Que a alguno le haya quemado y "el Cacho" le haya dicho que es por falta de combustible no lo convierte en una verdad. Que muchos crean lo contrario no va a cambiar el firmware de una ecu
Yo creo que los vehiculso que se dañaban si no estaba la bomba con el tanque lleno, son algunos cuantoa vehiculos con fallas de diseño, porque si miras bien, aunque esté bajo el combustible, sigue habiendo combustible y la bomba sigue tomandolo y pasandolo atraves de ella, por ende se llevaria el calor que se genera en ella, no necesita estar sumergida la bomba en combustible para estar refrigerada, eso es otro mito que construyó con el tiempo, desde que haya algo de combustible que la bomba sea capaz de impulsar, ella se refrigerará porque el combustible pasas por toda la bomba, atraves de ella, llevandose el calor. Si la bomba se daña en situaciones de bajo combustible, es un error de diseño, porque si vamos a eso... entonces, nunca será utilizable todo el tanque y solo se podrá usar la mitad. Ahora, por experiencia... no se e me ha dañado la bomba de mi moto (Yamaha FZ6 bomba en tanque) ni la de mis autos, un mazda 3 y un kia diesel, aun cuando a veces me he quedado sin combustible, lo basta llenar el deposito y ya... puedo usar hasta la utilima gota si quiero. Lo que si puedo recomendar es, si te quedas sin combustible, no abrir ni cerrar el switch varias veces tratando de encender, ya que la bomba si estaria trabajando seca y puede g enerar temperaturas altas que es mejor evitar para no disminuir la vida util de ella. Si te quedaste sin combustible, agregar y ya. Por otro lado... como recomendacion personal... siempre tanquear en bombas que usen bastante el combustible que utilizas. Si usas combustible corriente, tanquear en bombas en la que el corriente rotque mucho y si usas extra octanaje, entonces solo en bombas que los usuarios usen mucho extra, ya que entre mas rote la gasolina en las bombas, mucho mejor, porque en ellas se deposita mugre que si se acumula demasiado, puede afectar los inyectores rapidamente.
Hola Leon, estoy de acuerdo con tu tesis. Acordemonos que este diseño era anterior. Ahora me pregunto algo, por que los diseñadores tecnicos des esa epoca, no crearon una caja externa al tanque forrada de aluminio con liquido refrigerante, y solo las mangueras con el sensor dentro del tanque de combustible? y listo el asunto. ;) saludos desde Francia.
@@ArtMyster-Luiyi Creo que eso volveria mas costoso el diseño, yo creo que una solucion mas optima, seria agregar un disipador pasivo de calor a la bomba de refrigeracion, este disipador aumentaria la zona de contacto entre el combustible ye la bomba, asi la pequeña cantiodad de gasolina, alcanzaria a refrigerar la bomba. Un disipador en forma de estrella al rededor de la bomba, similar al que traen los transistores mosfets en los televisores para disipar el calor de ellos. Creo que este tipo de daños si se presentan por bajo combustible, es por diseños extremadamente viejos o deficientes.
Yo en mi opinion y experiencia siempre cargo el tanque lleno y eso me a permitido economizar ya que se genera menos vapores que; adicional cada año limpo el tanque con producto para el proposito
No estoy de acuerdo, yo siempre lleno el tanque cuando está vacío, nunca he tenido problemas, los vehículos que he tenido tienen un envase para q la bomba siempre este sumergida, no tiene sentido tener un tanque y solo aprovechas la mitad.
Opino que el mensaje aquí es "no circule en reserva", y que la situación ideal de funcionamiento de la bomba es con el tanque a la mitad o más. Yo circulo igual hasta que entra la reserva y luego lo lleno, y en un país con clima mediterranio, gasolina de buen octanaje y moto de buena marca tampoco creo que vaya a tener problema alguno con la bomba.
Ya, pero esta científicamente probado que el tanque siempre lleno contamina menos. Razón lógica: el combustible es una sustancia volátil, y como tal, si se le da espacio para convertirse en gas o en otras palabras pasar a estar en estado gaseoso lo hará, así constantemente emitirá gases extra que contaminan el medio ambiente y aunque sea poco, se está desperdiciando poco a poco el combustible
@@pabloDavidFigueroa El tema es que si cargamos el tanque en reserva, la bomba se daña: Y no es así, ya que las bombas se encuentran dentro de un envase, donde retorna la misma gasolina que bombea, por lo que la bomba siempre está sumergida en gasolina y se refrigera. Ahora los gases van a un canister, el cuál filtra dichos gases y luego son enviados al múltiple de admisión y son quemados por la combustión. En conclusión: Andar en reserva no ocasiona ningún daño a la bomba, tengo una 4runner 2002 con 375.000klm. y un Twingo 2005 con 297.000klm. y nunca le he cambiado la bomba.
Yo tampoco estoy de acuerdo pero por otro lado me parece que al andar en reserva es más probable que suban las partículas y residuos que quedan en el fondo forzando el filtro.
@@boldredsharkAmigo Fernando, las partículas siempre están en el fondo, y aún más cuando el vehículo permanece horas estacionado, como en las noches, esto sucede con todos los líquidos, las partículas son pesadas, para eso están los filtros.
les cuento mi experiencia , no lo hagan , tengo mucha suerte o casualidad, pero tengo un suzuki fun 1.0 es el mismo motor de corsa , lo tengo hace 4 años y le hice como 80.000km , la mayoria del tiempo lo use con el tanque en reserva y jamas cambie bujias ni cables, ni tuve que limpiar inyectores o cuerpo mariposa etc etc, siempre cargue nafta super de refinor o ypf, lo que si de vez en cuando en algun viaje lo piso a fondo que lo maximo es 130,140. el auto arranca y regula perfecto, un gauchito el enano !
No entiendo por qué se ensuciaria más el filtro de combustible con el tanque vacío, si la bomba de combustible siempre toma el combustible desde el fondo, si hay mugre en el.fondo está entraría a la bomba estando lleno o vacío el tanque
Imagino que es porque si las impurezas flotan y el tanque está vacío o casi vacío entonces las impurezas van a estar más cerca del filtro mientras que si esa lleno van a estar más lejos
Muy buen vídeo !! Pero me quedo con mi viejo renaults 11 con bomba a diaframa . es q no todos tenemos para tener el tanque a medio llenar !!😢 . lo antiguo parece que lo antiguo es mas eficaz y menos problemático .por lo menos en lo que respeta en la succión de combustible ! Ya q por menos nafta q tenga sigue bombiando y no se quema nada !!
Yo no soy muy partidario de ese mito porque la gasolina que retorna al tanque cae nuevamente en la unidad donde va la pila de gasolina manteniendo esta siempre sumergida en gasolina dentro del recipiente y otra es porque la gasolina fluye dentro de la bomba refrigerándola por dentro, que succiones todas las impurezas y suciedad del tanque es otra cosa.
Excelente recomendación. Lamentablemente a veces toca aprender de las experiencias. Hace años estaba en mi auto, y por andar con el tanque casi vacío, alcancé a llegar a una gasolinera y al momento de encender por ahí mismo se dañó la bomba de combustible.🆘️🆘️🆘️ 😭😭😭 De ahí en adelante a medio tanque ⚠️ nuevamente lo completo⛽⛽. 👍
No se necesita andar con medio tanque sino calcular tu consumo con el kilometraje si tanque lleno te da unos 80 km pues a los 70 km te vas a abastecerlo y si estuviste mucho tiempo botado en el tráfico como se puede consumir mas combustible entonces considerando ello pues abastacer tu coche a los 65 km de recorrido y para hacer esa operación en el tablero tienes la opción de contar km desde cero hasta lo que recorras durante el dia y reseteo para cada vez que abastescas tu coche y eso si, siempre al momento de abastecer llenar el tanque sale mas a cuenta ya que no estas volviendo a cada rato al grifo.
Para despejar un poco la ignorancia, esto pasaba con bombas con diseños anteriores, dónde estas iban solo sumergidas en el tanque sin alguna cubierta, los nuevos diseños y algunos anteriores cuentan con un diseño en forma de vaso con el que la bomba jamás queda sin refrigeración, por un método de recirculación, incluso con 1 litro de combustible la bomba queda sumergida, así que esta información es parcialmente correcta, no aplica para todos los vehículos ni marcas, conozco el diseño de muchos vehículos, ya que trabajé para una Automotriz y actualmente administro mi negocio personal.
Esa bomba no se derritió por tanque vacío... sino andarían todos los autos con bombas derretidas. Es cuestión de pensar. Si necesitaría el combustible los ingenieros harían las bombas de forma horizontal en el fondo. Y lo que a este señor le dijeron está mal empleado. Las bombas se refrigeran con el combustible. Es correcto pero con el combustible que succiona y recorre la bomba. No por el combustible a su alrrededor
Hola Rafael, tal cual, el combustible que circula es lo que refrigera y lubrica la bomba, lo que hemos detectado es que en casos de uso frecuente con niveles muy bajos de combustible fue que la vida util disminuyo.Saludos
centro argentino de mecatronica es incomprobable eso. Pudo bien haber sido una mala partida de componentes o un defecto de la refrigeración de la bomba no del acto de usar con menos combustible. Perdón pero no estoy de acuerdo con eso.
@@centroargentinodemecatroni4867 Y por favor muchachos, no mezclar "nafta" y "lubrica" en la misma oración, son palabras que no van juntas. La nafta no lubrica nada, ni los inyectores, ni el motor, ni la bomba. Los llega a escuchar Garibaldi y se pudre!
Excelente vídeo, pero mala información, las bombas están diseñadas para funcionar perfectamente con el nivel de reserva y la mayoría de los manuales automotrices no dicen lo contrario.
Hola Kefren, aunque las terminales no lo digan es recomendable no circular diariamente en niveles de reserva ya que esto puede acortar la vida util de la bomba. Gracias por tu comentario
Súper interesante, lo que no entiendo es, si la bomba toma el combustible del fondo del tanque, por qué tener menos combustible hace que succione la suciedad, pero sin embargo cuando hay más combustible no es así?
Acá en México no hay taxista que traiga más de un cuarto de gasolina y muchos trabajan solo con la reserva por el costo alto del combustible así como las mismas carácteristicas del oficio( viajes largos que uno no espera) yo tengo un Tsuru fabricado en 2014 y taxi desde que lo compre hasta el día de hoy siempre lo eh trabajado así, aveces hasta con temor de quedarme tirado sin gasolina por qué me gasto la reserva la mayoría de las veces y es fecha 29 de abril de 2021 osea 7 años después y con 250 000 kilómetros(pocos para ser taxi pero no se ah trabajado taaanto) y la bomba trabaja a la perfección. Cosa que me sorprende por qué desde nuevo el coche la bomba suena demasiado fuerte aveces y pensaba que venía defectuosa. No niego que deben haber vehículos que tengan un problema de diseño y por eso requieran trabajar de esa forma. PD: El tanque en 7 años se a llenado 4 veces y después jamás superó el medio tanque o el cuarto la mayoría de veces y últimamente con el costo y con la pandemia ni al cuarto llega...
Veo que mucha gente se queja de que no puede llenar el tanque, comprece autos pequeños de 4 cil, nunca he entendido a la gente (al menos los de mi ciudad y país) que se quejan de el combustible es "caro" pero traen autos de 6 ó hasta 8 cil... por favor, si no tiene para la gas no ocupe vehículo grande. Yo tengo un auto de 4 cil motor 1.8 y le lleno el tanque cada semana, lo mantengo en optimas condiciones para que no presente fallas y gastos excesivos de gasolina y nunca batallo, son aprox $350 ó $400 pesos MX al rededor de $21dlls.
Amigo acá en Argentina hoy en día solo un millonario tiene un auto de 6 u 8 cilindros, más alguno que otro que tenga un auto viejo y no puede ni siquiera cambiarlo por uno de 4.
Concuerdo un poco con el vídeo ,pero también depende de cuánto hagas sufrir a la bomba,me refiero a la aceleración que le des al auto ,si andas siempre pasado de revoluciones se va a exigir mucho a la bomba y ahí sí que se va calentar y va durar muchísimo tiempo menos
@@urielsafaera2493 la pila mantiene la presión en el sistema, ella no está mandado de manera fija. Manda solo para mantener la presión en el sistema y el carro pueda tener la combustión adecuada. Si se daña pronto o dura, depende de la calidad de la pila. Creo que con eso te respondi tu pregunta, saludos...
@@urielsafaera2493 las pilas funcionan mandando la misma cantidad de presión, aceleres o no, ellas mandarán siempre la misma presión, el acelerar de manera fuerte o ligera hace funcionar un poco más la pila en el sentido de mantener la presión en el sistema. Cuando te hablo de sistema, es la gasolina que pasa en la manguera que va desde el tanque hasta la flauta de los inyectores, pues bueno hay tiene que a ver una presión que la pila tiene que mantener para que los inyectores puedan colocar la gasolina ideal en la cámara de combustión. Espero así puedas entender me mejor...
Buen video, sólo que en Venezuela tenemos que gastar hasta la última gota de combustible y esperar a que llegue la famosa gasolina Iraní por eso hay tantos vehículos con fallas en el sistema de inyección y bombas de gasolina quemadas.
@@carloscifher819 según tú ¿Cuál es el problema en Venezuela? Me gustaría que compartieras tus conocimientos sobre el tema. Claro, levantarse en armas es la solución. ¿No sería más fácil dar el petróleo a E.U. para que éste les permita intercambios comerciales sin amenazas de sanción o amenazas militares? O mejor explícalo tú.
@@NovakFedererOficial bueno. El problema supongo es su presidente que es un dictador. La solución supongo que sería sacarlo del poder. Ey solo digo. Porque veo a gente quejarse de pobreza y salir huyendo de Venezuela. Y dije que solo era curiosidad. Es más si vives en Venezuela quizá tú tengas la verdad y me expliques si es o no una dictadura.
@@juanjesusmarquez980 tengo entendido q en éste caso lo perjudicial es que el motor se chupa, o absorbe las basuras o residuos q están en el fondo del tanque como sedimento
Las motocicleta que trabajan por gravedad de combustible ...solo se afectan las agujas del carburador ...y es cuando hay que estarlo bajando para limpiarlos ...y con el tiempo el carburador comienza a dar problemas hasta el extremo de reemplasarlo por uno nuevo.
Yo tuve q cambiar la bomba de combustible a los 3 meses de comprar el auto y no tenía ni 11 mil kilómetros de recorrido. Pero tuve la penosa necesidad de rodar con la reserva durante unas horas. Creo q es cuestión de suerte, uno en mil tal vez, pero a mi me tocó pasar por esta lamentable experiencia de cambiar algo a un carro nuevo. De ahora en adelante llevo medio tanque para arriba, y la verdad q no hay inconveniente alguno, así q puedo dar fe q es cierto lo q se expone en este video.
Estimados Amigos. Estos contenidos del Centro de Macatrónica que ven en Autotecnica TV, los publicamos habitualmente en nuestro espacio por la calidad de la enseñanza técnica que ofrece esta institución y que tiene ahora abierta la inscripción para Cursos on-line de Mecánica, Motores y Electrónica de automóviles y motocicletas los que recomendamos por su nivel y excelencia académica. Para mayor información pueden visitar su sitio web www.CAM.com.ar
la nafta se pudre tambien, asi que mejor renovarla seguido
A su mecha, ya tengo 10 años con mi auto rodandolo con la reserva y lo compre usado
@@socrateszamorano1286 las bombas antiguas parecen ser más resistentes. Pero no abuses de tu suerte!
@Joaco Batt la bomba necesita ser refrigerada constantemente, y lo hace con el combustible limpio que tiene en el tanque...
Que dato más interesante, jamas lo imagine desde ese punto. Muchas gracias por esta información....
Hola David, gracias por tus comentarios. Saludos
Las bombas eléctricas tienen muchísimos años...( más de 60 años )y no existían las computadoras) automotrices.
Y verdaderamente la bomba se refrigera con el combustible?
El combustible que se devuelve al tanque por el retorno del motor no viene a alta temperatura ? No provoca eso que el combustible siempre se mantenga a cierta temperatura , quizás alta?
@@jeremyramirez7664 hola bro.....recuerda que la cantidad de combustible que retorna al tanque no es mucha, y la cantidad de combustible que está en el tanque siempre será mayor, por lo que la temperatura siempre se mantendrá baja por lógica.....
@@davidcarcamo1968 es cierto ! Gracias amigo.!
Excelente consejo! 👌🏼 Solo me falta un auto 💔
Los mecánicos tratando de eliminar el vídeo. Que lindo es mí pais
de que país eres?
@@luisa.6250 México jajaja
@@camilarodriguez3612
NO!!!... Que raro
😅
pocos explican tan claramente... saludos genio.
Wow estubiera en Argentina no dudaría en estudiar en CAM , saludos desde Colombia
Muchas gracias! Nos has dado una explicación muy clara e ilustrativa de este viejo mito. Excelente.
Yo mirando esro y ni auto tengo
Haha me too
X2
Jajajajaja yo igual
x3
Jajaja. Buena buena...
Ánimo! Ya sabemos algo para cuando lo tengamos.
Este señor sabe y gracias por sus enseñanzas. Saludos desde Viña del Mar
Así se hace un video, directo al grano, preciso y con fundamentos técnicos
Este canal si vale la pena verlo, lo felicito
Eso es verdad a medias, pues existen bombas que siempre están sumergidas en gasolina, porque están dentro de un vaso que se llena con el retorno de combustible, así que aunque el tanque no tenga demacrado combustible la bomba siempre estará sumergida. 👍
Si claro
Totalmente de acuerdo! Además, la gasolina pasa por dentro del mismo motor de la bomba enfriando desde adentro los imanes, bobinas, carbones, etc. Las veces que se quema es por qué de por sí ya se está amarrando, por desgaste o sedimentos que impiden que gire libremente, que aunque esté lleno el tanque se va a quemar.
Y tienes la lista de esos autos???
(Estanque) no Tanque los Tanques son los que usaron en la Segunda Guerra Mundial
@@aficiongamer9664 si si lo que digas crio
Excelente información la que me brindó, ahora solo me hace falta el automóvil 🤣🤣Excelente video saludos desde Honduras 💯💥
Luego de eso falta la plata para mantener el tanque medio lleno siempre 😅
@@franciscovillarroel102 😂😂🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Puedes practicar con tu estomago, llenalo antes de sentir Hambre, aspi cuando tengas auto, ya tendrás el hábito. Exito
Si queres profundizar sobre estos temas no dudes en visitarnos en las redes, tenemos cursos y carreras on line para toda latinoamerica. Centro Argentino de Mecatronica, CAM. Saludos
No sabía cómo funcionaba el sistema, muy útil el video. Yo le agregaría mi razonamiento que es el siguiente: si el tanque está lleno, el combustible está en su mayor volatilidad porque no tiene espacio para evaporarse y de esa forma no pierde potencia. Sin embargo cuando tenemos poco combustible, los gases que despiden dentro del tanque, no los vamos a poder aprovechar en la combustión. En resumen, prefiero mantener el tanque lleno y a eso le sumo el informe de video, mejor imposible. Saludos
Hola Camillo gracias por tus comentarios. Podes capacitarte en CAM. Saludos
para el aprovechamiento de los vapores esta el canister
Hola Camilo, gracias por tu comentario. Si deseas tomar capacitacion virtual, el CAM esta para ayudarte. Saludos
Exelentisimo video educacional Señores, desde Quito_ Ecuador muchisimas gracias ......
Fíjate q tenés leche abajo del labio
Buen video para los que no llenan combustible
Es todo falso
Hola Jose, gracias por el comentario, saludos
Gracias señor por la explicación. Saludos
Se lo juro este vídeo es super tengo un familiar que se cree especialista en este tema y esto lo sacara de dudas 👹👺☺
Jajajajajaha esos nunca faltan.
@@carloscespedesaragon5894 y todavía me cuestiona 😂😂😂
¿Al final, qué pasó? ¿Se convenció tu familiar o no?
@@juanpedro19840914 entiendo que si pero siempre los tercos tienen un argumento para no perder
@Fesinan que su auto es americano....pero esto está en la mayoría de autos hoy día
Entiendo que si llenas el depósito antes de que llegue al nivel de la reserva, la bomba no tendrá nunca ningún problema, ya que siempre estará sumergida en esa reserva antes de que te indique que tienes que volver a repostar, amén de que creo que lleva un filtro para que las impurezas no entren en la bomba. Saludos y buen video con complementos que enseñan la evolución de las bombas de alimentación.
Excelente video!!!...combatiendo la ignorancia....
Primer video que veo de su canal
Y ya me suscribí
Un video muy completo, breve pero al grano. Sin rodeos directo al tema
Detallando cómo es que funciona y por qué
Este canal será más grande
Suscriptor 463000+
Mucho éxito para el canal!
A pesar que promociona consumir basura!
El esperto dijo que mejoraron las bombas las mecánicas por las eléctricas y saca una como un chicharrón quemado con las bombas mecánicas nunca paso eso
Es verdad, tenía un Clio naftero. Por andar a gas me olvidé de echar nafta y la bomba se quemaba al toque. 2 veces me pasó
Lo tendré en cuenta para cuando compre un carro
excelente informacion, todo un docente explicando
Excelente explicación!!!! Muy buen docente. Gracias
Soy mecánico en un campo, trabajo con vehículos diesel y nafteros en el Chaco paraguayo. Nunca había visto una bomba tan hecha mierda como esa, suciedad si, tierra y demás pero eso que tenés amigo tiene pinta de haber sido una bomba que se reseco por qué el combustible mismo adentro del tanque se secó varias veces imposible que por más poco combustible que tenga el vehículo se quede así de mal
Puede que quedó prendido el relay después de apagar el motor. Me pasó. Le doy arranque y apagado y así desengancha la bomba del combustible
Capas se abra vaciado el tanque por eso se reseco y quedo así saludo de Asunción Paraguay
Casualmente la bomba viene dentro de un recipiente que siempre esta lleno de combustible, aun con el tanque vacio; Ese recipiente va rotando la nafta del tanque hasta que el sensor del flotante informa a la ecu que ya no hay combustible y corta el relay de alimentacion de la bomba, por ende se detiene el auto.... Esa rotura de bomba, toda derretida, pasa cuando el recipiente se rompe o quizas se arma mal despues de cambiar el motor de la bomba (que en algunos vehiculos viene como repuesto individual) y se vacia, refrigerandose solo con el combustible a nivel del tanque... Entonces no quiere decir que se quemo la bomba por andar con poca nafta, se quemo porque funciono mal el recipiente...
Eso depende de vehivulo yo tenia una dodge gran caravan y se le quemo la bomba de la gasolina por poco combustible
@@RH.radical Entendiste lo que expuse??? Justamente en Chrysler es fundamental que ese recipiente no se vacie; si lees mi explicacion lo vas a entender,oporque pensas que trae semejante envase la bomba? yo tuve ese drama con un Stratus y con un Neon...
Hola Danilo, la bomba del informe no tenia recipiente y hay muchos vehiculos que de fabrica no lo traen. El informe plantea que el uso frecuente del vehiculo con niveles muy bajos de combustible pueden acortar la vida util de la bomba y hasta en algunos casos quemarla. Saludos
@@RH.radical claro es que eso depende del tipo de bomba y el año del carro antes no hacían las bombas para que mantuvieran la pila sumergida, pero ahora si
Danilo, esto son estupideces, leyendas urbanas. Si ellos quieren ir siempre con el depósito lleno que lo hagan, pero que no le coman la cabeza a la gente con sus manías.
Cuando tengan dinero llenen el tanque y mantengan el medio tenque como si fuera el final cada ves que esta llegando ahí lo llenan y ya.
Yo apliqe esa, le puse 20 litros y cada unes le pongo 10 litros, asi ya no baja del cuarto de gasolina y siento qe me rinde mas, obvio mi bomba es mecanica
@@robertolopezcaste9435 es que como sea rinde más, además cuida la bomba y los inyectores
Llevo desde el 2007 con el tanque medio vacío, sigo esperando a que se me queme la bomba de nafta
Eso es imposible y lo sabes..jaja.
Siempre esta el..naa cargo mañana,cargo en la próxima estación, todavía hago unos kilómetros mas..hasta que no entra en reserva no se carga😆
Eso no tiene sentido, entonces para que tiene medidor, si le vas a añadir cada medio tanque. Es un mito erroneo esto del bajo nivel, o que, los fabricantes venden autos con un problema latente abajo de medio tanque?
Q profesional ese sr. Con su video felicitaciones
Excelente video y un saludo gigante al maestro que aparece en dicho video.
si la bomba no funciona bien o se produce un defecto por no refrigerarse adecuadamente, si el estanque no tiene un nivel de combustible suficiente, no es culpa de los usuarios, es un pésimo diseño...y si ésta falta de empatía de los diseñadores se repite en todas las marcas, incluso en las motocicletas, la falta es aún más grave y pasa a ser una especie de "obsolescencia programada" y el diseño antiguo con la bomba en el exterior y abajo del vehículo era un mejor diseño pues el viento circulante la mantenía refrigerada. El diseñador DEBE pensar y diseñar pensando en que los usuarios usarán poco combustible. Les falta Design Thinking...Saludos desde Chile.
Genial!!! Y otros diez mil geniales para su comentario!!! Usted sí que sabe!!!
Con lo caro q es el combustible en chile mas el famoso impuesto específico.... Ni en sueño llenamos el tanque jjajaa.
*Excelente video!!* Ahora solo me falta hacer una cola *de 6 horas para llenar el tanque de Gasolina* aquí en Venezuela!
*PD:* Hace unos meses se me quemo la bomba por eso mismo por tener el tanquen reserva ya casi totalmente vacío! Porque ir a llenarlo eran días en cola para surtir!!
Amigos
Hice el ensayo con una moto
Con el tanque lleno
Recorría lo mismo por galón de gasolina
Estando en reserva
Siempre ando con poco combustible
Una raya del medidor
Cuando tiene 4
Mi carro es modelo 94
Tiene 27 años
Yo lo tengo hace 13 años
Y nunca he tenido problemas
Siempre cubro con la sangre de cristo mi familia
Los bienes materiales y espirituales
Las carreteras y medios de transporte
Y todo muy bien
Gracias a JESUCRISTO
REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES
QUE JESÚS TE BENDIGA A TI Y A TUS SERES QUERIDOS
Amén
Amen
A
dios bendiga a tu bomba de combustible
Muy clara la explicación, hasta 1 niño lo entendería, gracias
Wooo ojala siempre suvan videos como este y felisitamos a este se?or que nos educa de forma maravillosa mi camry 94 siempre la tengo con el tanque lleno y ahora al ver este video siempre la tendre full
A mi muy humilde punto de vista, entonces no mejoro el sistema, al contrario... se volvió mas complicado y para repararlo es costoso tanto en la pieza como en la mano de obra porque necesitas tener siempre medio tanque lleno para que la bomba no sufra daños, ademas de que al descomponerse, para cambiarla tienes que mover acientos, tapetes si bien te va, porque en algunos modelos de automoviles tienes que bajar el tanque.
Entonces estamos ante un estánco en la ingenieria. Para que un producto sirva al 100% se deben evaluar los diferentes casos de funcionamiento y garantizar que en todos va a funcionar sin dañarse. Y la verdad no creo que el estanco sea por falta de ingeniería si no por la llamada obsolesencia programada 😅
Hace 15 años que ando con el tanque medio vacio y todo sigue igual de bien!
Hay esepciones
Siempre o casi siempre
@@DanielRamirez-xb3kt casi siempre.
La una explicación sensata y fundamentada que he escuchado sobre el tema
Gracias por su enseñanza, excelente
Si los últimos litros bajan rápido y cuando lo llenas bajan lento quiere decir que el tanque está diseñado para que la bomba siempre este sumergida amiguitos del bosque.
Eso si tiene sentido y lo e notado en mi camioneta que al llegar al ultimo cuarto del tanque las medidas se ponen inexactas
Curioso. Mi coche trae el nivel de gasolina dividido en octavos. El primer octavo le dura 200 km y posteriormente cada octavo solo 50 km.
@@adriancruz1765 eso es porque cuando lo llenas sobrepasas el nivel de medición... Entonces hasta que hora a funcionar adecuadamente vas gastando el extra que te dura mucho más que cuando ya está midiendo correctamente. Pasa en casi todos los vehículos pero en realidad el carburador siempre gasta lo mismo, en nada le influye la nafta del tanque. Lo que si influye es la aceleración.
Eso es correcto.. Siempre me han dicho eso, de que se daña la bomba si uno corre con menos de ¼ de tanque, no es más que un mito, ese es el verdadero mito, nadie en su sano juicio creerá que por traer menos gasolina en el tanque el carro gastará menos, es un sinsentido.. Llevo más de 100mil Km recorridos con la misma bomba de gasolina en mi Civic, y cargando gasolina siempre por encima de 35/38 litros, cargando 40 en algunos casos (el tanque es de 45 litros).. El diseño del tanque evita que la bomba quede sin sumergirse..
Eso le pasa a mi vehiculo motor diesel amigo
Vivo en Argentina, aqui las bombas ya nacen preparadas para sobrevivir en tanques vacios.
Jajaja si
Toda la vida he llevado los tanques de combustible al límite. Constantemente llegando a repostar con 1 o 2 litros de reserva y NUNCA se me ha dañado una bomba de combustible. Sigo creyendo que esto es un mito o que puede deberse a la suma de otros factores, pero no necesariamente a la refrigeración.
amigo, esta persona dice la verdad lo que pasa que la bomba de combustible no siempre esta en el aforador, en tu caso de vehículo tu bomba de combustible se encuentra por el motor y no en el tanque. denada
@@jherard2439 No amigo, lo he hecho con decenas de autos e incluso he desmontado bombas. Todas están en el tanque. Te estoy hablando desde autos básicos a premium de prácticamente todas las marcas.
@@CHANNELINHD bueno, yo soy de españa asique bomba electricas de combustibles las he visto fuera del deposito
Hace muchos años me aconsejaron evitar tener el tanque mucho tiempo muy vacío. Pero era por otro motivo. Al tener mucho aire dentro del tanque, con su humedad, (Sobretodo en zonas húmedas como Buenos Aires) ésta se condensaba, durante la noche, ó en cualquier otro momento en que bajara la temperatura, precipitando hacia el fondo del tanque y terminando por picarlo.( Acortando su vida útil) Actualmente se usan muchos tanques de plástico. Pero desconozco si el agua se sigue formando y trae alguna consecuencia negativa para otra parte del sistema.
Gracias Sr. Estaba haciendo exactamente lo que no debe hacerse. Gracias
Siempre dependera del diseño de la bomba, ese "vaso" es presiamente para mantener siempre la bomba refrigerada aunque traiga lo minimo, ahora las bombas que no traes ese vaso o cubo entonces si corren ese riesgo pero no todos los carros, el unico riesgo de traerlo con poco combistible es que en un tanque lleno la suciedad se dispersa en 80-100 litros y entonces l bomba jalara gasolina con suciedad dispersada, esa misma basura en 5-10 litro la suciedad está concentrada y la bomba jalara mas suciedad que gasolina por lo qie se forzara mas y mayor calentamiento mayor desgaste
habrá que entregar la cola para andar con el tanque medio lleno y no morir en el intento..
Después terminas entregando eso al mecánico o dejando el auto tirado cuando se rompe...
Cuanto cobras?
Cuantos litros la cola?
@@mcleandro84 traducción latina, cola: las nalgas/el trasero/las pompis/el AN0. 💃
Solo wing el culo
Imaginate estudiar entre 5 y 8 años ingenieria, para que venga alguien que te diga que eso es falso por que en su experiencia personal, no ha quemado ninguna bomba. Excelente explicación. Que la tome quien la quiera tomar. A fin de cuentas hay gente que al día de hoy piensa que la tierra es plana, por más evidencia científica que apoya que es redonda, así que no se preocupen. Abrazo gente, sigan así!
Coincido plenamente contigo confunden a la gente con este tipo de videos
Hola Nahuel, gracias por el comentario, si desean capacitacion virtual en CAM tienen la respuesta. Saludos
Claro y por no creer en ti y si en los demás es que debes pensar que la tierra es plana... siga viendo televisión y no salga al mundo
Exacto. Tantos años estudiando deberian se servir de algo. Otros aprenden malogrando cosas. No les gusta capacitarse, mucho menos pagar por esas clases. Pero cobrar...eso si.
@@ramonruiz5586 ajjaj acordate q hay q vender y consumir..sin ir lejos argentina sus infectologos 200 titulos y son unos inutiles
Mejor explicado imposible, genio!
Muchísimas gracias, saludos desde Chile
Puede que no sea tan cierto lo de la refrigeración de la bomba, pero sí es cierto que si andas con poca nafta vas a tragar toda la basurilla del tanque
Esto es falso, ya que la bomba no saca el combustible de la parte superior, siempre lo toma de la parte mas inferior, donde "siempre" esta el sucio por asi decirlo. No importa el nivel, ella siempre succiona del fondo.
Amigo, me encantaría un vídeo sobre el octanaje, su efecto en la combustión, y explicar cómo se comporta un motor cuando recibe muy muy poco octanaje. En Venezuela estamos recibiendo gasolina tan mal optimizada que creemos que no llega a 87 octanos y el parque automotor está enfermo de gasolina de mala calidad
cierto
el octanaje es la capacidad para soportar presión sin auto encender. si tu auto está ok con 90 , le pones uno de 120 y no hay cambios ni mejoras. si la relación de compresión es muy alta (motor de alta performance) y le pones un octanaje bajo, la mezcla se encendera en un punto no optimo o en contra del movimiento del pistón, lo cual es malisimo.
Refigera gracias al combustible que subcciona y que pasa pegado a la bomba. Al estar en reserva la bomba tiene que hacer algo más de esfuerzo pero mientras no se descebe durante mucho tiempo no se va a quemar y si pasa esto se apaga el motor antes de que se queme la bomba. La bomba que enseña que está quemada suele deberse a mucha suciedad en el depósito que obstruye el prefiltro que lleva, subccionando poco combustible y haciendo a su vez que la bomba no se refigere y trabaje forzada todo el tiempo
Hola Yomas, lo que ocurre es que se acorta la vida util del componente. Sugerimos usar solo la reserva en casos excepcionales y no en el uso diario. Gracias por tu comentario. Contas con CAM para capacitarte cuando gustes. Saludos
La palabra correcta es succiona, no subcciona.
Ése fué el mismo consejo que me dió mi mecánico cuando me cambió la bomba de combustible de mi carro luego que se dañara... ahora trato de andar más de 1/4 de tanque...
Gracias… buena sugerencia… cool video…
Por si las dudas mejor ponerle 100 pesos para que se llene el tanque y no 100 pesos para ir solo en reserva, así en un imprevisto llegas a tu destino y no te quedas tirado en la calle o carretera
Eso es debatible las bombas nuevas trabajan con un sistema que mantiene lleno el tanque de plastico pequeño donde vienen metidas ese tanque nunca se vacía a menos que se quede sin gasolina por ende no hay recalentamiento de la bomba de combustible y si un cable se derrite o algo por el estilo ya hay otro problema mayor podría ser un consumo excesivo de energía al momento que la bomba esté trabajando forzada ya por desgaste en sus piensas internas esto hace que eleve el amperaje y allí debe de actuar el fusible de la misma para evitar eso. Saludos.
Buen dato, gracias. Pero es una lastima que este avance tecnológico no haya reducido la autonomía de la tanqueada a la mitad.
Con respecto al tema poca nafta poco consumo, es una percepción generada por la forma del tanque (muy irregular) y la física, ya que el flotante baja a la misma velocidad siempre aunque en una parte el tanque sea amplio y en otra sea angosto. No se puede modificar el consumo con nivel de combustible, ya que el funcionamiento en su mayoría se basa en mantener una presión e ir administrando el combustible con distintos tiempos de apertura de inyectores. Misma presión, mas tiempo abierto mas combustible.
Muchas gracias por el consejo yo soy uno de los que usa el tanque con la reserva. Combinaremos!!
Hace 20 años yo tenía un Fiat 1 , con carburador . Mi Señora tenía la maldita costubre de ponerle poco combustible y el carburador fallaba por la suciedad del fondo del tanque . La solución que encontré fue regurar el flotador del tanque para que cuando el tanque estuviera por la mitad la luz de reserva se encendiera y el indicador marcara vacio . Problema solucionado .
Excelente solución, un cambio de señora también habría funcionado..jeje
Jajajajajajaja buena esa
Hay algo q este chico no haga bien?
No era mas facil correr a tu mujer?jajaj
@@marcoslongoni22 Nooooo , era mal negocio ...se me llavaba la mitad de la casa , el auto y la pensión para los nenes , ponerle combustible me salia mas barato ja ja ja ja
Amigo el tason de combustible esta hecho para mantenerse lleno y este ultimo se llena con el retorno de combustible, osea que el tason o recipiente se desborda por encima de el mismo manteniendo lleno y fría la bomba. Le juro por lo mas sagrado que tuve que estar mas de un año andando con lo mínimo, mínimo en el tanque y cargaba un par de litros para cuando me quedara sin gasolina y hasta el sol de hoy tengo esa misma bomba en el vehículo y le hecho mantenimiento al tanque y esta todo en orden nada recalentado y debo haber comprado esa bomba si mal no recuerdo a mediados de 2017. Sin mas que decir saludos.
Lo que usted explica Alejandro es correcto ,el vaso que contiene la bomba a no ser que falle la válvula de retención que tiene en su parte inferior , el nivel por poco combustible que tenga sera de la altura del vaso
Hola Jose, en muchos casos la bomba no trae el vaso acortando la vida util de la misma si se utiliza el vehiculo habitualmente en la reserva.Saludos
Hola amigo concuerdo totalmente contigo, acá en México no hay taxista que traiga más de un cuarto de gasolina y muchos trabajan solo con la reserva por el costo alto del combustible así como las mismas carácteristicas del oficio( viajes largos que uno no espera) yo tengo un Tsuru fabricado en 2014 y taxi desde que lo compre hasta el día de hoy siempre lo eh trabajado así, aveces hasta con temor de quedarme tirado sin gasolina por qué me gasto la reserva la mayoría de las veces y es fecha 29 de abril de 2021 osea 7 años después y con 250 000 kilómetros(pocos para ser taxi pero no se ah trabajado taaanto) y la bomba trabaja a la perfección.
Cosa que me sorprende por qué desde nuevo el coche la bomba suena demasiado fuerte aveces y pensaba que venía defectuosa.
No niego que deben haber vehículos que tengan un problema de diseño y por eso requieran trabajar de esa forma.
Ese tazón se llama Housing y justustamente su función principal es la de contener combustible para enfriar la bomba. También es cierto que se ahoga con el combustible que regresa del sistema de abastecimiento y también se llena con la gasolina que abastecemos.
Pero existe un problema con esa lógica y explicación. Realmente las bomba ahora traen un sistema moderno para siempre estar sumergida en gasolina. Este está dentro de un vaso la cual lleva unos resorte. Cuando el tanque está lleno la bomba tiende a flotar y está a mitad del tanque. Y luego al estar en reserva el vaso mantiene la cantidad de combustible para que la bomba este sumergida y no tenga problema. Realmente es aconsejable que el tanque no esté vacío. Pero no pasa gran coss al andar en reserva
No entendiste o que
@@montoya2199 no, me explicas?
Esta en LO CORRECTO..
Gracias por su valiosos consejos
Muchas gracias Daniel, a sido muy claro y la verdad, no sabía lo perjudicial de andar en reserva.-
He notado un segundo problema, al haber poco combustible, en los vaivenes ingresa aire, esto produce una aceleración de la bomba, cuando el combustible ingresa nuevamente se produce un freno que actúa sobre la turbina, generalmente de plástico y tarde o temprano se rompe el anclaje con el rotor
Lo que no entiendo es...si el tanque tiene una capacidad, por ejemplo, de 70 litros pero la bomba tiene que estar refrigerada por el combustible...le quito capacidad operativa al vehículo, ya que a los 10 litros de reserva ya debo pensar que la bomba está trabajando en malas condiciones. Es decir, me queda un tanque de 60 litros "efectivos"? Opción a) esto es así y todos los tanques están mal diseñados ya que no permiten ocupar la totalidad de su capacidad
Opción b) las bombas están preparadas para trabajar casi sin combustible y lo que este señor (y muchos) afirman no es del todo cierto
En realidad lo que indica este señor es cierto, recorda que el combustuble que no se inyecta vuelve y recircula en el circuito, si el tanque esta casi vacio el poco combustuble se calienta mas rapido acortando la vida util de la bomba. Por lo general con 1/4 de tanque alcanza para refrigerarlo, ya si es menos y la temp ambiente es alta es probable que recaliente la bomba y se quite vida util ademas de succionar mas impurezas. Normalmente las bombas se queman porque los veiculos funcionan a gnc y los dueños se "olvidan" de cargarle combustible y andan todo el dia recirculando y cocinando los 5 litros que llevan en el tanque.
Tengo un conocido q se le recalento la bomba y tiene gnc como dice el de arriba. Pero tambien se que 20 vehículos de mi trabajo tienen 60mil km y siempren andan con la reserva
@@nandre8156 jajaj un conocido mío es tan rata que lo pasas a nafta y se para... Aire nomas tiene adentro
Hola Jacob, muy buena tu duda. Las bombas estan diseñadas para utilizar la reserva solo en casos eventuales, no para el uso diario. El diseño es correcto. La idea que en grandes distancias si te sorprende la falta de combustible,tengas muchos km por recorrer para lograr reponer sin quedarte varado en la ruta. Gracias por tus comentarios. Saludos
@@centroargentinodemecatroni4867 Gracias! Se entiende perfecto!
Este es un asunto que lleva generando polémica desde siempre. Algunos, como el del vídeo, defienden que hay que circular siempre con medio depósito, lo que equivale a ir equipado con un depósito minúsculo y un peso muerto. Otros argumentan justo lo contrario: que mientras haya combustible que pase por la bomba, no es necesario que esté sumergida y que los depósitos se diseñan para ser aprovechados en su totalidad.
Yo llevo 20 años apurando depósitos en varios coches y jamás he tenido ningún problema. Siempre voy de lleno a vacío, y tengo conocidos que van siempre en reserva, de 10€ en 10€, y también sin consecuencias. Lo que si debe evitarse en los coches modernos es quedarse sin combustible. La ingesta de aire puede dañar la bomba y otros componentes, y como mínimo, es probable que el coche no sea capaz de arrancar de nuevo sin pasar por un taller.
Es una huevada, mira sio alguien tan inteligente de hacer un sistema de inyeccion se va a olvidar de un detalle como ese
@@Capocomico El riesgo cambia con cada coche, pero un diesel moderno es posible que sea incapaz de arrancar sin purgar manualmente el aire del sistema de combustible. También existe riesgo de que los inyectores, que operan a muy altas presiones, se sobrecalienten en pocos segundos y queden destruídos. Además, el diesel, a diferencia de la gasolina, tiene propiedades lubricantes que se tienen en cuentan en el diseño de los componentes, y el aire, como lubricante, pues deja mucho que desear. Si tienes un coche así, haz el experimento, a ver si era una huevada.
@@bellezayverdad el diesel es distinto y distinta la bomba, alta presión. igual tiene mas sensores ni creo que ocurra. En un pais decente si te venden un vehiculo que se rompe por quedarse sin combustible clavas juicio al toque. ademas en el saber general hay una gran contaminacion por parte de los mecanicos que mienten. siempre si te pueden hacer sentir que cometiste un error van a aprovechar pata verduguearte y sacarte plata. es como "el gnc te come la tapa". son mitos de la calle
@@Capocomico No te lo creas, pero existe un riesgo. Suerte con el juicio.
@@bellezayverdad Bueno pero es asi. si no hay funcionamiento no hay bomba. Que a alguno le haya quemado y "el Cacho" le haya dicho que es por falta de combustible no lo convierte en una verdad. Que muchos crean lo contrario no va a cambiar el firmware de una ecu
Muchas gracias por tan valiosa informacion
Hola Benin, gracias por el comentario, seguiremos generando informes. Saludos
Me gusto pulgar arriba didáctico y real el vídeo gracias por éste seguí así informando
Hola Andres, gracias por tus comentarios, seguiremos trabajando.Saludos
Yo creo que los vehiculso que se dañaban si no estaba la bomba con el tanque lleno, son algunos cuantoa vehiculos con fallas de diseño, porque si miras bien, aunque esté bajo el combustible, sigue habiendo combustible y la bomba sigue tomandolo y pasandolo atraves de ella, por ende se llevaria el calor que se genera en ella, no necesita estar sumergida la bomba en combustible para estar refrigerada, eso es otro mito que construyó con el tiempo, desde que haya algo de combustible que la bomba sea capaz de impulsar, ella se refrigerará porque el combustible pasas por toda la bomba, atraves de ella, llevandose el calor. Si la bomba se daña en situaciones de bajo combustible, es un error de diseño, porque si vamos a eso... entonces, nunca será utilizable todo el tanque y solo se podrá usar la mitad.
Ahora, por experiencia... no se e me ha dañado la bomba de mi moto (Yamaha FZ6 bomba en tanque) ni la de mis autos, un mazda 3 y un kia diesel, aun cuando a veces me he quedado sin combustible, lo basta llenar el deposito y ya... puedo usar hasta la utilima gota si quiero.
Lo que si puedo recomendar es, si te quedas sin combustible, no abrir ni cerrar el switch varias veces tratando de encender, ya que la bomba si estaria trabajando seca y puede g enerar temperaturas altas que es mejor evitar para no disminuir la vida util de ella. Si te quedaste sin combustible, agregar y ya.
Por otro lado... como recomendacion personal... siempre tanquear en bombas que usen bastante el combustible que utilizas. Si usas combustible corriente, tanquear en bombas en la que el corriente rotque mucho y si usas extra octanaje, entonces solo en bombas que los usuarios usen mucho extra, ya que entre mas rote la gasolina en las bombas, mucho mejor, porque en ellas se deposita mugre que si se acumula demasiado, puede afectar los inyectores rapidamente.
Hola Leon, estoy de acuerdo con tu tesis. Acordemonos que este diseño era anterior. Ahora me pregunto algo, por que los diseñadores tecnicos des esa epoca, no crearon una caja externa al tanque forrada de aluminio con liquido refrigerante, y solo las mangueras con el sensor dentro del tanque de combustible? y listo el asunto. ;) saludos desde Francia.
@@ArtMyster-Luiyi Creo que eso volveria mas costoso el diseño, yo creo que una solucion mas optima, seria agregar un disipador pasivo de calor a la bomba de refrigeracion, este disipador aumentaria la zona de contacto entre el combustible ye la bomba, asi la pequeña cantiodad de gasolina, alcanzaria a refrigerar la bomba. Un disipador en forma de estrella al rededor de la bomba, similar al que traen los transistores mosfets en los televisores para disipar el calor de ellos.
Creo que este tipo de daños si se presentan por bajo combustible, es por diseños extremadamente viejos o deficientes.
Yo en mi opinion y experiencia siempre cargo el tanque lleno y eso me a permitido economizar ya que se genera menos vapores que; adicional cada año limpo el tanque con producto para el proposito
No estoy de acuerdo, yo siempre lleno el tanque cuando está vacío, nunca he tenido problemas, los vehículos que he tenido tienen un envase para q la bomba siempre este sumergida, no tiene sentido tener un tanque y solo aprovechas la mitad.
Opino que el mensaje aquí es "no circule en reserva", y que la situación ideal de funcionamiento de la bomba es con el tanque a la mitad o más. Yo circulo igual hasta que entra la reserva y luego lo lleno, y en un país con clima mediterranio, gasolina de buen octanaje y moto de buena marca tampoco creo que vaya a tener problema alguno con la bomba.
Ya, pero esta científicamente probado que el tanque siempre lleno contamina menos. Razón lógica: el combustible es una sustancia volátil, y como tal, si se le da espacio para convertirse en gas o en otras palabras pasar a estar en estado gaseoso lo hará, así constantemente emitirá gases extra que contaminan el medio ambiente y aunque sea poco, se está desperdiciando poco a poco el combustible
@@pabloDavidFigueroa El tema es que si cargamos el tanque en reserva, la bomba se daña: Y no es así, ya que las bombas se encuentran dentro de un envase, donde retorna la misma gasolina que bombea, por lo que la bomba siempre está sumergida en gasolina y se refrigera. Ahora los gases van a un canister, el cuál filtra dichos gases y luego son enviados al múltiple de admisión y son quemados por la combustión. En conclusión: Andar en reserva no ocasiona ningún daño a la bomba, tengo una 4runner 2002 con 375.000klm. y un Twingo 2005 con 297.000klm. y nunca le he cambiado la bomba.
Yo tampoco estoy de acuerdo pero por otro lado me parece que al andar en reserva es más probable que suban las partículas y residuos que quedan en el fondo forzando el filtro.
@@boldredsharkAmigo Fernando, las partículas siempre están en el fondo, y aún más cuando el vehículo permanece horas estacionado, como en las noches, esto sucede con todos los líquidos, las partículas son pesadas, para eso están los filtros.
Tremenda información, corta y precisa. Excelente video
Genial,!!! Por eso jamás, jamás, dejo con menos de la mitad el tanque de mi auto. 👍👍👍
Yo había escuchado de tenerlo de 1/4 para arriba, así también no se ensuciaban los inyectores y la bomba duraba más.
les cuento mi experiencia , no lo hagan , tengo mucha suerte o casualidad, pero tengo un suzuki fun 1.0 es el mismo motor de corsa , lo tengo hace 4 años y le hice como 80.000km , la mayoria del tiempo lo use con el tanque en reserva y jamas cambie bujias ni cables, ni tuve que limpiar inyectores o cuerpo mariposa etc etc, siempre cargue nafta super de refinor o ypf, lo que si de vez en cuando en algun viaje lo piso a fondo que lo maximo es 130,140. el auto arranca y regula perfecto, un gauchito el enano !
No entiendo por qué se ensuciaria más el filtro de combustible con el tanque vacío, si la bomba de combustible siempre toma el combustible desde el fondo, si hay mugre en el.fondo está entraría a la bomba estando lleno o vacío el tanque
Imagino que es porque si las impurezas flotan y el tanque está vacío o casi vacío entonces las impurezas van a estar más cerca del filtro mientras que si esa lleno van a estar más lejos
Muy buen vídeo !! Pero me quedo con mi viejo renaults 11 con bomba a diaframa . es q no todos tenemos para tener el tanque a medio llenar !!😢 . lo antiguo parece que lo antiguo es mas eficaz y menos problemático .por lo menos en lo que respeta en la succión de combustible ! Ya q por menos nafta q tenga sigue bombiando y no se quema nada !!
Gracias, que buenos concejos!!!
Aquí en uruguay si tenes medio tanque sos rico !!!!!
Mi papá siempre me dijo que con menos gasolina gastaba más, y se basaba en la presión, razón si tenía
Yo no soy muy partidario de ese mito porque la gasolina que retorna al tanque cae nuevamente en la unidad donde va la pila de gasolina manteniendo esta siempre sumergida en gasolina dentro del recipiente y otra es porque la gasolina fluye dentro de la bomba refrigerándola por dentro, que succiones todas las impurezas y suciedad del tanque es otra cosa.
Excelente recomendación. Lamentablemente a veces toca aprender de las experiencias.
Hace años estaba en mi auto, y por andar con el tanque casi vacío, alcancé a llegar a una gasolinera y al momento de encender por ahí mismo se dañó la bomba de combustible.🆘️🆘️🆘️ 😭😭😭
De ahí en adelante a medio tanque ⚠️ nuevamente lo completo⛽⛽. 👍
No se necesita andar con medio tanque sino calcular tu consumo con el kilometraje si tanque lleno te da unos 80 km pues a los 70 km te vas a abastecerlo y si estuviste mucho tiempo botado en el tráfico como se puede consumir mas combustible entonces considerando ello pues abastacer tu coche a los 65 km de recorrido y para hacer esa operación en el tablero tienes la opción de contar km desde cero hasta lo que recorras durante el dia y reseteo para cada vez que abastescas tu coche y eso si, siempre al momento de abastecer llenar el tanque sale mas a cuenta ya que no estas volviendo a cada rato al grifo.
Que buena información amigo y luego yo que lo dejaba sin gasolina ami versa pero gracias buena lección alrato me va a salir más caro el caldo
Para despejar un poco la ignorancia, esto pasaba con bombas con diseños anteriores, dónde estas iban solo sumergidas en el tanque sin alguna cubierta, los nuevos diseños y algunos anteriores cuentan con un diseño en forma de vaso con el que la bomba jamás queda sin refrigeración, por un método de recirculación, incluso con 1 litro de combustible la bomba queda sumergida, así que esta información es parcialmente correcta, no aplica para todos los vehículos ni marcas, conozco el diseño de muchos vehículos, ya que trabajé para una Automotriz y actualmente administro mi negocio personal.
buen punto...
O sea con Audi, MB y BMW jamás pasaría
He andado 15 años con menos de medio tanque.. y estoy vivo, sin rasguños.. VW Gol
Esa wea es eterna mano, está como nuevo, le doy unos 20 años más
dan mas fallos electricos de la propia bomba que por el nivel del combustible
O sea que Audi jamás habría daños a la bomba por anda con poco combustible
Yo veo esto y no siquiera tengo el tanque conectado y ando a gas jajajajaja pero siempre sirve saber algo nuevo
Vee, No sabía que al andar con la reserva de gasolina ,,la Bomba se daña,,,,y. Sii. Gracias por la explicación Profe,,,,, Saludos desde Bogotá,,,
Buen vídeo
Felicitaciones, didáctico y claro.👍🙋♂️🇪🇨
Hola Carlegas, gracias por el comentario, si desean capacitacion virtual en CAM tienen la respuesta. Saludos
Esa bomba no se derritió por tanque vacío... sino andarían todos los autos con bombas derretidas. Es cuestión de pensar. Si necesitaría el combustible los ingenieros harían las bombas de forma horizontal en el fondo. Y lo que a este señor le dijeron está mal empleado. Las bombas se refrigeran con el combustible. Es correcto pero con el combustible que succiona y recorre la bomba. No por el combustible a su alrrededor
Buen dia , podria recomendar algun libro o manual con contenido similar?
.
Hola Rafael, tal cual, el combustible que circula es lo que refrigera y lubrica la bomba, lo que hemos detectado es que en casos de uso frecuente con niveles muy bajos de combustible fue que la vida util disminuyo.Saludos
centro argentino de mecatronica es incomprobable eso. Pudo bien haber sido una mala partida de componentes o un defecto de la refrigeración de la bomba no del acto de usar con menos combustible. Perdón pero no estoy de acuerdo con eso.
@@centroargentinodemecatroni4867 Y por favor muchachos, no mezclar "nafta" y "lubrica" en la misma oración, son palabras que no van juntas. La nafta no lubrica nada, ni los inyectores, ni el motor, ni la bomba. Los llega a escuchar Garibaldi y se pudre!
Excelente vídeo, pero mala información, las bombas están diseñadas para funcionar perfectamente con el nivel de reserva y la mayoría de los manuales automotrices no dicen lo contrario.
Eso es correcto, en el indicador tiene el límite de reserva
Hola Kefren, aunque las terminales no lo digan es recomendable no circular diariamente en niveles de reserva ya que esto puede acortar la vida util de la bomba. Gracias por tu comentario
Súper interesante, lo que no entiendo es, si la bomba toma el combustible del fondo del tanque, por qué tener menos combustible hace que succione la suciedad, pero sin embargo cuando hay más combustible no es así?
No a dicho nada de suciedad, a dicho que se calienta la bomba si no esta sumergida en combustible
@@tecnogaming7164 si lo dice!!!!
Menciona que se ensucia el filtro.
Saludos
Acá en México no hay taxista que traiga más de un cuarto de gasolina y muchos trabajan solo con la reserva por el costo alto del combustible así como las mismas carácteristicas del oficio( viajes largos que uno no espera) yo tengo un Tsuru fabricado en 2014 y taxi desde que lo compre hasta el día de hoy siempre lo eh trabajado así, aveces hasta con temor de quedarme tirado sin gasolina por qué me gasto la reserva la mayoría de las veces y es fecha 29 de abril de 2021 osea 7 años después y con 250 000 kilómetros(pocos para ser taxi pero no se ah trabajado taaanto) y la bomba trabaja a la perfección.
Cosa que me sorprende por qué desde nuevo el coche la bomba suena demasiado fuerte aveces y pensaba que venía defectuosa.
No niego que deben haber vehículos que tengan un problema de diseño y por eso requieran trabajar de esa forma.
PD: El tanque en 7 años se a llenado 4 veces y después jamás superó el medio tanque o el cuarto la mayoría de veces y últimamente con el costo y con la pandemia ni al cuarto llega...
Veo que mucha gente se queja de que no puede llenar el tanque, comprece autos pequeños de 4 cil, nunca he entendido a la gente (al menos los de mi ciudad y país) que se quejan de el combustible es "caro" pero traen autos de 6 ó hasta 8 cil... por favor, si no tiene para la gas no ocupe vehículo grande.
Yo tengo un auto de 4 cil motor 1.8 y le lleno el tanque cada semana, lo mantengo en optimas condiciones para que no presente fallas y gastos excesivos de gasolina y nunca batallo, son aprox $350 ó $400 pesos MX al rededor de $21dlls.
Amigo acá en Argentina hoy en día solo un millonario tiene un auto de 6 u 8 cilindros, más alguno que otro que tenga un auto viejo y no puede ni siquiera cambiarlo por uno de 4.
Concuerdo un poco con el vídeo ,pero también depende de cuánto hagas sufrir a la bomba,me refiero a la aceleración que le des al auto ,si andas siempre pasado de revoluciones se va a exigir mucho a la bomba y ahí sí que se va calentar y va durar muchísimo tiempo menos
Lo que dices le veo más coherencia que los demás comentarios
Entomces cuando estoy con la reserva no debo revolucionarla mucho para no dañar la bomba?
@@urielsafaera2493 la pila mantiene la presión en el sistema, ella no está mandado de manera fija. Manda solo para mantener la presión en el sistema y el carro pueda tener la combustión adecuada. Si se daña pronto o dura, depende de la calidad de la pila. Creo que con eso te respondi tu pregunta, saludos...
@@luisundagarcia7380 no bro no entendi nada. Soy nuevo en esto y mi pregunta es referente a motos jeje espero me puedas explicar mejor amigo
@@urielsafaera2493 las pilas funcionan mandando la misma cantidad de presión, aceleres o no, ellas mandarán siempre la misma presión, el acelerar de manera fuerte o ligera hace funcionar un poco más la pila en el sentido de mantener la presión en el sistema. Cuando te hablo de sistema, es la gasolina que pasa en la manguera que va desde el tanque hasta la flauta de los inyectores, pues bueno hay tiene que a ver una presión que la pila tiene que mantener para que los inyectores puedan colocar la gasolina ideal en la cámara de combustión. Espero así puedas entender me mejor...
Buen video, sólo que en Venezuela tenemos que gastar hasta la última gota de combustible y esperar a que llegue la famosa gasolina Iraní por eso hay tantos vehículos con fallas en el sistema de inyección y bombas de gasolina quemadas.
Solo por curiosidad. Porque los venezolanos no se levantan en armas y eliminan de raíz el problema?????
@@carloscifher819 cuales armas? si con trabajo tienen para el pan, saludos a los hermanos velezonanos desde México.
Por que no tienen gasolina?
@@carloscifher819 según tú ¿Cuál es el problema en Venezuela? Me gustaría que compartieras tus conocimientos sobre el tema. Claro, levantarse en armas es la solución. ¿No sería más fácil dar el petróleo a E.U. para que éste les permita intercambios comerciales sin amenazas de sanción o amenazas militares? O mejor explícalo tú.
@@NovakFedererOficial bueno. El problema supongo es su presidente que es un dictador. La solución supongo que sería sacarlo del poder. Ey solo digo. Porque veo a gente quejarse de pobreza y salir huyendo de Venezuela. Y dije que solo era curiosidad. Es más si vives en Venezuela quizá tú tengas la verdad y me expliques si es o no una dictadura.
¿Que hay de las motocicletas que funcionan sin bomba?
Es decir; con funcionamiento por gravedad.
¿Existe algún riesgo?
No tienes ese problema entonces
@@juanjesusmarquez980 tengo entendido q en éste caso lo perjudicial es que el motor se chupa, o absorbe las basuras o residuos q están en el fondo del tanque como sedimento
Las motos sin bombas no tienen inyección electrónica. Son las clásicas con carburador.
Las motocicleta que trabajan por gravedad de combustible ...solo se afectan las agujas del carburador ...y es cuando hay que estarlo bajando para limpiarlos ...y con el tiempo el carburador comienza a dar problemas hasta el extremo de reemplasarlo por uno nuevo.
No entiendo mucho pero me gustan estos videos
Buena informacion para gente que no es mecanico