Conductismo, explicación sencilla | Psicología

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 2 พ.ย. 2021
  • Sí nuestros videos te ayudan puedes apoyarnos dándole like y compartiendo.
    Gracias por tu apoyo.
    Si quieres obtener nuestros guiones para apoyarte en tus tareas o trabajos escolares. Suscríbete a nuestro Patreon.
    / edknows
    SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES:
    FACEBOOK: / edknowschannel
    INSTAGRAM: / edknows_channel
    SÍGUENOS EN INSTAGRAM:
    VOZ Y GUIÓN: @edgarjaramilloc2
    ILUSTRADORA: @hey_suss

ความคิดเห็น • 28

  • @SivaPrasad-iv8hi
    @SivaPrasad-iv8hi 6 หลายเดือนก่อน +17

    El conductismo, en realidad, mas que una corriente de la psicología, es una filosofía de la ciencia que le da base al Análisis Experimental de la Conducta. En realidad, hay una amplia variedad de conductismos, el de Watson el el conductismo metodologico, pero hay otros (conductismo radical, interconductismo, conductismo social, conductismo molar, neoconductismo, etc).
    El objetivo del análisis conductual como tecnología es efectivamente modificar la conducta. Esto se puede hacer mediante el condicionamiento clásico y operante.
    Respecto al experimento con Albert, lo mas probable es que la barra metalica se golpeara después y no al mismo tiempo, ya que el condicionamiento por contigüidad simultanea, es decir, aquel mediante el cual el Estimulo Neutro se presenta a la vez que el Estimulo Incondicionado dificulta bastante el establecimiento de la relación de contigencia de ambos. Esto se debe a que en el condicionamiento clasico el Estímulo Condicionado puede tener dos funciones: su presentación predice la aparición del Estímulo Incondicionado (condicionamiento excitatorio) o su presentación predice la ausencia o desaparición del Estímulo Incondicionado (condicionamiento inhibitorio). Por lo que, los procesos de contigüidad mas eficaces para un condicionamiento excitatorio son: contigüidad de demora coarta y condicionamiento de huella. El temor que Albert experimentaba cuando se le acercaban otros objetos peludos sin que estos previamente se hubieran condicionado al ruido fuerte se conoce como generalización funcional.
    Realmente no se sabe con certeza lo que pasó realmente con Albert. Hay información sobre que murio a los ochenta y tantos años, y que no tenia miedo a los animales, por lo que se podria asumir que Watson cambió la relación de contigencia.
    En teoría seria imposible que al perro se le dijese primero abajo y luego al darle el premio se sentara. La secuencia tendria que ser: se le dice que se siente (estímulo discriminativo), cuando lo hace (respuesta operante) se le da comida (reforzador positivo). Es un caso de condicionamiento operante, en realidad. Si fuera condicionamiento clasico la relación de contigencia que se estableceria sería que la palabra abajo (estímulo condicionado) predice la aparición de comoda (estímulo incondicionado), lo que puede dar como resultado que ante la presentación de la palabra "abajo" el perro salive (respuesta condicionada).
    El castigo puede ser cualquier estimulo que reduzca la probabilidad de emisión futura de una conducta en circunstancias similares a las que la emitieron por primera vez. En ese sentido, castigo no tiene que ser necesariamente tomado como algo negativo. Por ejemplo: Si estas buscando algo y te indico "por lo general por ahí no lo guardan", eso probabiliza que en el futuro no vuelvas a buscar por ese lado, lo que implica que he castigado tu conducta.
    Dentro de las ventajas yo sumeria que te permite explicar la conducta, aunque eso ya aplicaria mas al ámbito del Análisis Experimental de la Conducta, que es la ciencia basica que estudia la conducta de los organismos.
    En realidad no se si se podria poner como desventaja el que las emociones no sean voluntarias. Realmente, la naturaleza de una emoción es precisamente que es automática, se dispara y no esta bajo nuestro control. Eso ya es parte de la filogenia que tenemos los organismos. Respecto a las conductas, no necesariamente son automáticas, pero tampoco es que exista un libre albedrío. Si fuera asi, la conducta no tendria regularidades, es decir, no se regiría ni por principios ni por leyes y, por tanto, no se podria abordar por la ciencia.
    El reduccionismo no suele hacer referencia a sentimientos negativos. No se en que sentido lo evaluas respecto a que genera sentimientos negativos. Sería interesante conocer tu opinión 🤔.
    Como antidescriptivista, no puedo dar por hecho que se a que te referis con que es un método controlador, asi que también me interesaria conocer en mayor amplitud esta crítica que le haces al final 🙂.
    Y respondiendo a tus preguntas finales. Evidentemente el experimento de Watson no fue ético. Pero bueno, en esa epoca no existian las regularidades eticas de ahora. Respecto a los demas experiemntos, es el pan de cada día de los muchos analistas conductuales que dedican su vida a la investigación experimental.
    No solo es correcto aplicar este método, sino que es el que se aplica hoy en dia para tratar la mayoría de los problemas psicológicos de una forma eficaz. Al análisis conductual lo podemos ver en las terapias de tercera generación: Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), Terapia Dialéctica Conductual (DBT), Psicoterapia Analítica Funcional (FAP), Activación Conductual (BA), Terapia Integral de la Pareja (TIP), Terapia de Interacción entre Padres e Hijos (PCIT) y Terapia Cognitiva Conductual (TCC), esta última en menor medida porque no operacionaliza los conceptos y no necesariamente hace un análisis funcional de la conducta.

  • @HECTORMARTINEZ-cz9ip
    @HECTORMARTINEZ-cz9ip 3 หลายเดือนก่อน +6

    si lo vemos de esta manera sera que en la educacion aplican el conductismo, a tal punto de ser controladores ????

  • @theg6712
    @theg6712 ปีที่แล้ว +21

    Excelente video, como estudiante estos videos aclaran todas mis dudas

  • @guiselalexandra-_-6461
    @guiselalexandra-_-6461 ปีที่แล้ว +2

    Realmente me encantó el video GRACIAS!!!

  • @alejandra1123go
    @alejandra1123go 7 หลายเดือนก่อน +3

    Con tu video me quedo súper claro, gracias!

  • @emmajanetcastilloalvarenga2638
    @emmajanetcastilloalvarenga2638 ปีที่แล้ว +3

    Muchísimas gracias la explicacion es sencilla y directa

  • @user-rn5te3dy7p
    @user-rn5te3dy7p 2 หลายเดือนก่อน +11

    Conductismo y manipulación psicológicas...parecen que son terminos muy parecidos

    • @fabricioa.alcantara8139
      @fabricioa.alcantara8139 18 วันที่ผ่านมา

      Y es más científicamente acertada que los psicoanalistas.

    • @EmilioAlejandroRosalesZa-gd8gv
      @EmilioAlejandroRosalesZa-gd8gv 14 วันที่ผ่านมา

      Es útil para Diagnósticos un Ejemplo sería "mi hijo les tiene miedo cada que ve una Araña su respiración se intensifica"digamos que le pico una Araña previamente y el tutor le dice que le pico una Araña y ya el psicólogo dará el Diagnóstico

  • @MiguelMouawad-01
    @MiguelMouawad-01 5 หลายเดือนก่อน

    Miguel Mouawad- Muy buenas explicaciones!, además es muy útil la información

    • @EdKnowsSussDraws
      @EdKnowsSussDraws  4 หลายเดือนก่อน

      Gracias Miguel, si tienes un tema para proponernos, adelante.

  • @leninbrambila9427
    @leninbrambila9427 8 หลายเดือนก่อน

    Buen video

  • @paa.blo_
    @paa.blo_ 11 หลายเดือนก่อน +5

    HERMANITO ESTA WEA ES X VO, MAÑANA UN 7 SIONO

  • @nayarithmunoz600
    @nayarithmunoz600 ปีที่แล้ว

    Buen video 👍

  • @christiantrevino2
    @christiantrevino2 หลายเดือนก่อน +1

    Pasen un resumen

  • @ValentinBodnar
    @ValentinBodnar หลายเดือนก่อน

    buen vdieos

  • @citlallisantiago2748
    @citlallisantiago2748 9 หลายเดือนก่อน +7

    Este método lo siguen ejerciendo los narcisistas.

    • @SivaPrasad-iv8hi
      @SivaPrasad-iv8hi 6 หลายเดือนก่อน

      Supongo que te referís al reforzamiento intermitente. De hecho, es bastante común que las personas narcisistas lo empleen 😥.

  • @oceanivy444
    @oceanivy444 6 หลายเดือนก่อน

    súper sencillo y entendible, yo tengo una duda... ¿cuál sería la diferencia entre un comportamiento y una conducta?

    • @SivaPrasad-iv8hi
      @SivaPrasad-iv8hi 6 หลายเดือนก่อน +1

      Es exactamente lo mismo, son sinónimos. En el Análisis Experimental de la Conducta se usan los dos, pero es más común emplear "conducta".

    • @oceanivy444
      @oceanivy444 6 หลายเดือนก่อน +1

      @@SivaPrasad-iv8hi muchísimas gracias!

  • @jasuinavasquezgarcia4291
    @jasuinavasquezgarcia4291 ปีที่แล้ว +5

    ¡Muy bueno tu vídeo! Me parecen crueles en exceso los experimentos... Si hicimos esas cosas, ¿Cuánto más daño para "probar algo" hemos hecho los seres humanos?!.

    • @SivaPrasad-iv8hi
      @SivaPrasad-iv8hi 6 หลายเดือนก่อน

      ¿Cuál? El Albert supongo. El de Pavlov fue un descubrimiento indirecto. Su intención, como fisiólogo, era investigar la producción de jugos gástricos. Pero, un día, cuando quien le daba el alimento a los perros apareció, Pavlov observó que estos salivaban sin tener la comida adelante. Ahí fue cuando descubrió el condicionamiento clásico.
      Hoy en día se experimenta fundamentalmente con animales, ya que la continuidad evolutiva nos permite saber que tanto ellos como nosotros (que no somos menos animales) nos regimos por los mismos principios de aprendizaje. La investigación en humanos se encuentra en el marco de la ética de la investigación. En el Análisis Experimental de la Conducta, se suele aplicar fundamentalmente para estudiar el pensamiento, por ejemplo, para mejorar la evidencia sobre la Teoría del Marco Relacional (RFT).

    • @bloodz9397
      @bloodz9397 หลายเดือนก่อน

      Busca el experimento de la cárcel de Stanford, ahí te dije todo.

  • @jencyfernandofernandezgonz2123
    @jencyfernandofernandezgonz2123 8 หลายเดือนก่อน +2

    Al perro de Ivan le falta una pata

  • @mariaval1574
    @mariaval1574 หลายเดือนก่อน

    Es posible que vivamos condicionados, tooodo el tiempo.