realmente agradecido, hermano !! Dios te bendiga... espero mas tutoriales como este, se que las otras herramientas que le faltan a C4D para estar full en modelado se las aplicarán pronto, asi que seguiré ilustrandome en C4D, porque es bueno, ser realmente bueno, profesional en un software especifico. gracias !! espero que youtube te llegue a pagar por la subscripciones jajaja... Jah Bless ya !!!
Gracias por tu visita y por tu comentario. Aunque el trabajo me mantiene muy ocupado, trataré de seguir con este canal y haciendo los tutoriales tan a menudo como pueda.
exelente , pues no tengo nada especifico , pero si me gustaria aprender a esculpir un modelo . Muchas gracias por responder mi comentario . espero que tenga tiempo pronto y haga el tut de cualquir modelo .
creo que eres muy modesto, jajaja, pues dices que tienes 2 días de haber bajado el programa y ve lo que estas haciendo, es sensacional, creo que yo me tardaría años en hacerlo, te felicito y gracias por tus tutoriales.
Ante que nada gracias por tu respuesta, efectivamente el modelo no es con triangulos por ejemplo si tengo un basemesh (figura humana) por lo general esos pinchasos salen en la parte de la cabeza, en algunas esquinas sobre todo del craneo, pero este problema tambien lo e visto tanto en mudbox como sculptris, teniendo en cuenta que utilizo el raton para la escultura digital.
Hola Jose Marvin: He estado un poco ocupado en mi trabajo, así que cuando tenga un tiempo libre con mucho gusto preparo un tutorial de modelado orgánico. - Si tienes algo específico, ponlo aquí en los comentarios y así el enfoque del tuto va a ser más efectivo. Gracias por tu comentario.
Gracias por tus comentarios. Con respecto a la textura es recomendable que lo hagas con BodyPaint después de retopologizarlo, y si no sabes como hacerlo, puedes seleccionar los polígonos de los labios y aplicas la textura a tu selección. Recuerda que el texturizado lo debes hacer al terminar tu objeto y preferiblemente con la baja resolución del final. También puedes abrir la textura generada al momento del "baking" y tratar de identificar dónde se encuentran las partes que quieres texturizar.
Gracias por tan maravillosa ayuda, también descubrí que en preferencias estaba muy baja la asignación de memoria y partiendo de allí ya no tuve ningún problema. gracias nuevamente por tu ayuda es un tutortial excelente. solo una pregunta mas no se puede texturizar por partes una escultura? ya que hise un trabajo de prueba y solo puedo colocar la tex.. en forma general al tratar de seleccionar como ejemplo, los labios no me selecciona nada solo vuelve al objeto primitivo
Claro que si. Siempre y cuando la topología de sus polígonos esté de acuerdo a la deformación que va a tomar. Te recomiendo que busques información acerca de este tema porque te va a ayudar muchísimo a animar el personaje. - Gracias por tu visita.
Te felicito por tu habilidad, es sorprendente, te quiero consultar si el esculpido también se puede animar y de ser así si es posible hagas un tutorial, desde ya muy agradecido por toda la información compartida, es invalorable, gracias Marcelo
En ese caso, es muy posible que sea causado por la resolución del objeto y que la suavidad que se le ha aplicado no haya sido suficiente todavía. Lo que recomiendo es que continúes hasta terminar el modelo que estas haciendo, le apliques las texturas y de tus resultados vemos si el problema persiste, inclusive después de optimizar el modelo.
Increíble cómo mueves este soft. Como confeccionarías un balcón de esos de hierro colado con multitud de espirales y ángulos varios? También con modulación o aplicando algún efecto a spline
Ya está disponible del sitio de Maxon. La versión que estoy presentando en el video es la de demostración que se puede descargar y habilitar para poder guardar las escenas por un período de 40 días.
Hola muy bueno el tutorial te felicito, tengo una pregunta. ¿los objetos que son esculpidos tambien se pueden animar??? en el caso de un personaje por ejemplo.
hola muchas gracias por tu aporte fue genial me gusto muchisimo pero una ves modelada la cara como se ace para modelar el cuerpo del personaje y como lo pinto ?? porfa ayudame
gracias por este magnifico aporte, tengo una duda todo al elegir cualesquiera de las herramientas ya sea agarrar o estirar entre otras, se ve el pincel pero no puedo hacer la accion mas bien dicho no me estira ni agarra, no se que es lo que hago mal que no me funciona debo mencionar que tengo una esfera y esta en editable pero no puedo hacer la prueba segun el tutorial me gustaria saber que es lo que pasa mi version es de estudio y completamenta registrado con maxon
La version de Studio debería haber instalado el módulo de esculpir. Si no lo hizo, te recomiendo que lo vuelvas a instalar o te pongas en contacto con el suporte de Maxon.
Queria hacerte una consulta, cuando utiliso la herramienta "suavizar" con un nivel avanzado de subdiviciones , me salen unos "pinchasos" como punto de acne por asi decirlo , y eso me molesta por que no importa cuanto lo suavise siempre el pinchaso aparasera ahi como hago para solucionar esto?...gracias por tu atencion.
Hola José, asegúrate que tu objeto está seleccionado y que la herramienta que usas se bordea o se arrastra sobre la superficie de tu objeto. También observa si los polígonos que tiene tu objeto son pocos o muchos y que el perímetro de tu pincel cubra varios de estos polígonos -A veces el pincel no abarca más de 1 polígono y el agarrar o jalar no funciona porque el pincel debe abarcar varios puntos para que se vea el efecto de agarrar o pintar, etc- Observa el minuto 3:00 del video en adelante
Muy bueno ;) una consulta ¿Cual es la diferencia de modelar asi y de modelar un rostro a partir de un cubo por ejemplo? ¿Cual es la mejor opción? Gracias!!
Jonatan: Técnicamente la escultura digital utiliza más recursos de memoria y de geometría que el modelado poligonal, porque normalmente la malla es de alta resolución, y de igual manera al terminar la escultura se debe "retopologizar" o sea convertir a una malla de menor resolución (un proceso tedioso pero necesario). En lo creativo, la escultura permite la espontaneidad de un artista mientras que el modelado poligonal es más metódico y lento. ¿La mejor opción? - La respuesta depende del objetivo de tu modelo y si es un artista escultor o un modelador técnico quien lo está haciendo.
Gracias por tu respuesta, estoy entrando en un proyecto de animacion en C4D, y me estan enseñando a modelar pero me enseñaron a hacer un rostro a partir de un cubo , pero viendo tu video no se cual seria la mejor opcion tanto como para ahorrar el tiempo y escoger el metodo mas eficaz.Gracias ;)
Jonatan Veramendi El método de modelado que selecciones es preferencia personal. Lo único que debes saber es que con el modelado desde un cubo (modelado poligonal) vas a tener todo el control sobre tus polígonos y te vas a tardar un poco más de tiempo por que se manejan punto-por-punto. El método de la escultura digital es más espontáneo y rápido, sin embargo al finalizar tienes que recrearlo a polígonos por medio de la técnica de retopología (o sea recrear polígonos con fluidez anatómica).-En conclusión tu objeto final debe ser de polígonos y puedes llegar a ellso desde cualquier método pero el proceso es diferente.
Utilizando las teclas de "Comando+Mayúsculas(Shift)" en la Mac mientras se arrastra el ratón de derecha a izquierda. En la PC no se exactamente cuáles serán las teclas, pero intenta una combinación parecida. Suerte!
Hola: En la versión 14 de C4D ya viene por defecto estas opciones. Si no las tienes entonces búscalas en el menú de la vista: Opciones>Configurar y la encontrarás en la pestaña de Mostrar>(boton)contornos para la silueta amarilla. La otra opción se habilita en el menú de la vista: Filtrar>Resaltar Objeto y permite que el objeto este se ponga brillante al pasarle el ratón. Saludos y suerte.
hola amigo, muchísimas gracias por tu guia, me gustaría saber una cosa. hay algún atajo con el teclado para cambiarle el valor al pincel, es tedioso tener que hacerlo manual a cada rato, uso el cinema 4d r16
Utiliza la tecla de Comando con la de Mayúsculas (en Mac) y en PC creo que debe ser la de Control con Mayúsculas. Al mismo tiempo que presionas las teclas, presiona el ratón (o lápiz digital) y lo mueves de derecha a izquierda para ajustar el tamaño del pincel, o de arriba para abajo para ajustar la intensidad.
Asegúrate que tienes la versión Studio de Cinema4D. Si la tienes, entonces es posible que tengas que instalar el programa nuevamente. -El módulo de escultura solamente está incluido con la versión "Cinema 4D Studio"-
Antes de contestar con mayor certeza creo que debo hacerte la pregunta: ¿El objeto con el que comenzaste, tenía triángulos o eran todos sus polígonos cuadrados? -Es posible que lo que ves en tu modelo sea debido al problema que causan los triángulos cuando existe una deformación orgánica.
El menú que buscas es el de Escultura y no Estructura, y además tu objeto debe estar convertido a polígonos o editable para que esta opción esté disponible.
Perdón escribí mal , no era Estructura, era Entorno jeje (estaba medio dormida ayer). Hice todo lo del tutorial, pero cuando elijo Entorno - Escultura no me sale subdividir :S
Debes tener el objeto seleccionado y convertido a polígonos, y de esa manera debe aparecer la opción de subdividir cuando estas en el entorno de Escultura.
oye tengo una pregunta soy nuevo en esto y quier saber si esta escultura de cabeza luego se puede unir a un cuerpo y por medio de juntas animarlo? y tambien se podria darle una animacion a los ojos y la boca?
La respuesta a tus preguntas es: Si. Claro está que al terminar de hacer una escultura de un rostro o cabeza, vas a tener que reducir los polígonos y arreglar los circuitos topológicos (busca: Topology) para poder animarlo correctamente cuando lo conectes con el cuerpo y le pongas las juntas, etc.
Problema de instalación de la version Studio seguramente. Lo mejor es contactar al soporte técnico de Maxon o asegurarse que el módulo de escultura haya sido instalado apropiadamente en la carpeta de "resource > modules > sculpt >…".
cómo hago para modificar los polígonos sin las herramientas de sculpting o cómo se hace el proceso de retopología para poder modificarlos? y otra pregunta, este tutorial solo sirve para hacer la cabeza verdad? porque intenté alargar el cuello para crear el torso del personaje pero el modelado se daña.
+Lucas Velasquez Para modificar los polígonos se pueden utilizar las herramientas de modelado poligonal con los modos de componentes (puntos, aristas y polígonos). Con esas herramientas el modelado es más complicado, pero se puede hacer. La retopología la puedes obtener utilizando el lápiz de polígonos de la versión 16 o 17. Para modelar un cuerpo completo en C4D se debe comenzar con un modelo base del cuerpo entero, ya que al momento de intentar agregar otras partes, como el cuello y el resto del cuerpo, C4D no tiene la tecnología para dinámicamente incrementar la geometría agregando los polígonos necesarios para continuar modelando como lo puede hacer ZBrush con Dynamesh.
Si te refieres a que en Blender exportas tu modelo en formato OBJ, y luego lo importas a Cinema 4D, la respuesta es si. Pero si te refieres a que empiezas tu modelado orgánico en Blender y quieres continuar en Cinema 4D, esto no se puede porque los formatos nativos de cada programa son diferentes.
En ese caso debes comenzar con un modelo básico del cuerpo entero. Cinema 4D trae modelos base y dos de ellos son de un ser humano masculino y femenino. Búscalos en la ventana de recursos y allí los encontrarás.
Te recomiendo que lo vuelvas a instalar, o como dije en el mensaje anterior, ponte en contacto con el equipo técnico de Maxon. Ellos de seguro que te resuelven el problema.
El módulo de escultura salió en la versión de Cinema 4D Studio R14. Si acaso no sale puede ser que esté instalado erróneamente. Una reinstalación es recomendable, o simplemente ponte en contacto con el equipo de apoyo técnico de Maxon.
hola amigo, puedes desirme como hago para mover el cursor y verlo desde la perspectiva como tu lo haces, porque solo puedo hacerlo en los 4 sentidos!! gracias
Puede ser que tengas algo desajustado en las preferencias porque esto debería suceder automáticamente cuando estas en el módulo de Escultura. Simplemente asegúrate que tienes un pincel seleccionado y eso debería hacer que te aparezca sobre la malla.
olle amigo me esta empesando mucho a atraer ese tipo de animaciones pero quiero hacer como un tipo de serie de animaciones y ya vi como se hace la cara y te agradezco pero también quisiera saber como poder moldear el cuerpo y hacer un ecenario y como hacer que se muevan porfa amigo ayúdame 0ok espero tu respuesta
Asegúrate que estas corriendo la versión "Studio" ( 15, 16 o 17) primero que todo, y segundo creo que una instalación nueva te puede corregir ese problema. Como última alternativa deberías contactar al equipo de suporte técnico de Maxon para que te ayuden a resolverlo. Suerte y saludos.
amigo, disculpa en zbrush se pueden crear prendas a partir de mascaras aquí sale de lo que hablo (th-cam.com/video/bZ-_AFtFbm/w-d-xo.htmlo ) ahora mi pregunta es como lo hago en cinema 4d se puede ? y la otra pregunta es cuando cargo un modelo de makehuman sale todas las partes divididas y se me hace difícil moldearlo en cinema me podrías ayudar ?? gracias de todas formas
El módulo de escultura salió en la versión de Cinema 4D Studio R14. Si acaso no sale puede ser que esté instalado erróneamente. Una reinstalación es recomendable, o simplemente ponte en contacto con el equipo de apoyo técnico de Maxon.
+Josue Martel Valentin El módulo de Escultura viene incluído con el programa, y éste lo descargué del sitio de descargas de Maxon. Si ellos no te han enviado ninguna información, ponte en contacto con su equipo de apoyo técnico y explícales que no has recibido el vínculo de descarga.
yo te are una pregunta muy fasil cuando boy al xplorador y quiero cojer un modelo como la cabeza humana o el perro .. la carpeta llamada Sculpting no me aparese me puedes desir donde puedo descargarla ya que me gusta mas iniciar desde un modelo fijo =)
Hola erick, la carpeta de la que hablas es parte de la instalación del programa. Con cualquier problema de instalación te recomiendo contactar al equipo de apoyo técnico de Maxon. Ellos son muy efectivos y te van a poder ayudar a instalar tu licencia correctamente.
Es de apreciar que enseñes a otros los conocimientos que tienes, lo valoro mucho, gracias por los tutoriales, son de mucha ayuda. Un gran saludo...
señor grandioso tutorial, de gran ayuda para mi...claro, rápido, acertado...mil gracias!
Te agradesco que te tomes el tiempo de hacer estos tutoriales y compartir tu conocimiento,, te deseo excelentes dias !!
realmente agradecido, hermano !! Dios te bendiga... espero mas tutoriales como este, se que las otras herramientas que le faltan a C4D para estar full en modelado se las aplicarán pronto, asi que seguiré ilustrandome en C4D, porque es bueno, ser realmente bueno, profesional en un software especifico. gracias !! espero que youtube te llegue a pagar por la subscripciones jajaja... Jah Bless ya !!!
Me place mucho saber que estos tutoriales están cumpliendo su función. Gracias.
estupendo, me suscribiré a tus vídeos.
gracias te quedo muy bueno el tutorial dinamico segui haciendo mas gracias por compartir
Gracias por tu visita y por tu comentario. Aunque el trabajo me mantiene muy ocupado, trataré de seguir con este canal y haciendo los tutoriales tan a menudo como pueda.
Gracias por tus comentarios. Me alegra mucho que estos tutoriales cumplan su propósito.
es muy bueno!!!! de otra forma habria tardado demasiado en llegar al mismo resultado.
me encanto, excelentemente bien explicado
dios es impresionante, muchsimas gracias de verdad
Muchas gracias por tu aportación. Muy bien explicado. Por favor haz mas tutos!
GRACIAS!!!
estoy esperando el tut , hehe aver cuando tiene tiempo . yo quiero aprender. saludos desde Alemania
exelente , pues no tengo nada especifico , pero si me gustaria aprender a esculpir un modelo . Muchas gracias por responder mi comentario . espero que tenga tiempo pronto y haga el tut de cualquir modelo .
Muchas gracias amigo, he aprendido mucho contigo :)
gracias por esta clase
creo que eres muy modesto, jajaja, pues dices que tienes 2 días de haber bajado el programa y ve lo que estas haciendo, es sensacional, creo que yo me tardaría años en hacerlo, te felicito y gracias por tus tutoriales.
Ante que nada gracias por tu respuesta, efectivamente el modelo no es con triangulos por ejemplo si tengo un basemesh (figura humana) por lo general esos pinchasos salen en la parte de la cabeza, en algunas esquinas sobre todo del craneo, pero este problema tambien lo e visto tanto en mudbox como sculptris, teniendo en cuenta que utilizo el raton para la escultura digital.
Hola Jose Marvin: He estado un poco ocupado en mi trabajo, así que cuando tenga un tiempo libre con mucho gusto preparo un tutorial de modelado orgánico. - Si tienes algo específico, ponlo aquí en los comentarios y así el enfoque del tuto va a ser más efectivo. Gracias por tu comentario.
Gracias por tus comentarios.
Con respecto a la textura es recomendable que lo hagas con BodyPaint después de retopologizarlo, y si no sabes como hacerlo, puedes seleccionar los polígonos de los labios y aplicas la textura a tu selección.
Recuerda que el texturizado lo debes hacer al terminar tu objeto y preferiblemente con la baja resolución del final.
También puedes abrir la textura generada al momento del "baking" y tratar de identificar dónde se encuentran las partes que quieres texturizar.
Exelente explicacion amigo !!
Gracias explicas muybien mis dudas muy buen tuto
Gracias por tan maravillosa ayuda, también descubrí que en preferencias estaba muy baja la asignación de memoria y partiendo de allí ya no tuve ningún problema. gracias nuevamente por tu ayuda es un tutortial excelente. solo una pregunta mas no se puede texturizar por partes una escultura? ya que hise un trabajo de prueba y solo puedo colocar la tex.. en forma general al tratar de seleccionar como ejemplo, los labios no me selecciona nada solo vuelve al objeto primitivo
Claro que si. Siempre y cuando la topología de sus polígonos esté de acuerdo a la deformación que va a tomar. Te recomiendo que busques información acerca de este tema porque te va a ayudar muchísimo a animar el personaje. - Gracias por tu visita.
Te felicito por tu habilidad, es sorprendente, te quiero consultar si el esculpido también se puede animar y de ser así si es posible hagas un tutorial, desde ya muy agradecido por toda la información compartida, es invalorable, gracias
Marcelo
En ese caso, es muy posible que sea causado por la resolución del objeto y que la suavidad que se le ha aplicado no haya sido suficiente todavía. Lo que recomiendo es que continúes hasta terminar el modelo que estas haciendo, le apliques las texturas y de tus resultados vemos si el problema persiste, inclusive después de optimizar el modelo.
Increíble cómo mueves este soft. Como confeccionarías un balcón de esos de hierro colado con multitud de espirales y ángulos varios? También con modulación o aplicando algún efecto a spline
Ya está disponible del sitio de Maxon. La versión que estoy presentando en el video es la de demostración que se puede descargar y habilitar para poder guardar las escenas por un período de 40 días.
Hola muy bueno el tutorial te felicito, tengo una pregunta. ¿los objetos que son esculpidos tambien se pueden animar??? en el caso de un personaje por ejemplo.
hola muchas gracias por tu aporte fue genial me gusto muchisimo pero una ves modelada la cara como se ace para modelar el cuerpo del personaje y como lo pinto ?? porfa ayudame
gracias por este magnifico aporte, tengo una duda todo al elegir cualesquiera de las herramientas ya sea agarrar o estirar entre otras, se ve el pincel pero no puedo hacer la accion mas bien dicho no me estira ni agarra, no se que es lo que hago mal que no me funciona debo mencionar que tengo una esfera y esta en editable pero no puedo hacer la prueba segun el tutorial me gustaria saber que es lo que pasa mi version es de estudio y completamenta registrado con maxon
Un saludo para ti también, y gracias por tu visita.
La version de Studio debería haber instalado el módulo de esculpir. Si no lo hizo, te recomiendo que lo vuelvas a instalar o te pongas en contacto con el suporte de Maxon.
cuando esta la version 14? como lo obtuviste? gracias, excelente tutorial
Queria hacerte una consulta, cuando utiliso la herramienta "suavizar" con un nivel avanzado de subdiviciones , me salen unos "pinchasos" como punto de acne por asi decirlo , y eso me molesta por que no importa cuanto lo suavise siempre el pinchaso aparasera ahi como hago para solucionar esto?...gracias por tu atencion.
hola disculpa yo tengo el c4d r14 studio pero no tengo la opción de esculpir o no esta activa como la activo ?
Hola José, asegúrate que tu objeto está seleccionado y que la herramienta que usas se bordea o se arrastra sobre la superficie de tu objeto.
También observa si los polígonos que tiene tu objeto son pocos o muchos y que el perímetro de tu pincel cubra varios de estos polígonos -A veces el pincel no abarca más de 1 polígono y el agarrar o jalar no funciona porque el pincel debe abarcar varios puntos para que se vea el efecto de agarrar o pintar, etc- Observa el minuto 3:00 del video en adelante
Muy bueno ;) una consulta ¿Cual es la diferencia de modelar asi y de modelar un rostro a partir de un cubo por ejemplo? ¿Cual es la mejor opción? Gracias!!
Jonatan: Técnicamente la escultura digital utiliza más recursos de memoria y de geometría que el modelado poligonal, porque normalmente la malla es de alta resolución, y de igual manera al terminar la escultura se debe "retopologizar" o sea convertir a una malla de menor resolución (un proceso tedioso pero necesario).
En lo creativo, la escultura permite la espontaneidad de un artista mientras que el modelado poligonal es más metódico y lento.
¿La mejor opción? - La respuesta depende del objetivo de tu modelo y si es un artista escultor o un modelador técnico quien lo está haciendo.
Gracias por tu respuesta, estoy entrando en un proyecto de animacion en C4D, y me estan enseñando a modelar pero me enseñaron a hacer un rostro a partir de un cubo , pero viendo tu video no se cual seria la mejor opcion tanto como para ahorrar el tiempo y escoger el metodo mas eficaz.Gracias ;)
Jonatan Veramendi El método de modelado que selecciones es preferencia personal. Lo único que debes saber es que con el modelado desde un cubo (modelado poligonal) vas a tener todo el control sobre tus polígonos y te vas a tardar un poco más de tiempo por que se manejan punto-por-punto. El método de la escultura digital es más espontáneo y rápido, sin embargo al finalizar tienes que recrearlo a polígonos por medio de la técnica de retopología (o sea recrear polígonos con fluidez anatómica).-En conclusión tu objeto final debe ser de polígonos y puedes llegar a ellso desde cualquier método pero el proceso es diferente.
muchas gracias. saludos.
con que tecla agrandas la brocha
Utilizando las teclas de "Comando+Mayúsculas(Shift)" en la Mac mientras se arrastra el ratón de derecha a izquierda.
En la PC no se exactamente cuáles serán las teclas, pero intenta una combinación parecida. Suerte!
Hola:
En la versión 14 de C4D ya viene por defecto estas opciones.
Si no las tienes entonces búscalas en el menú de la vista: Opciones>Configurar y la encontrarás en la pestaña de Mostrar>(boton)contornos para la silueta amarilla.
La otra opción se habilita en el menú de la vista: Filtrar>Resaltar Objeto y permite que el objeto este se ponga brillante al pasarle el ratón.
Saludos y suerte.
hola amigo, muchísimas gracias por tu guia, me gustaría saber una cosa. hay algún atajo con el teclado para cambiarle el valor al pincel, es tedioso tener que hacerlo manual a cada rato, uso el cinema 4d r16
Utiliza la tecla de Comando con la de Mayúsculas (en Mac) y en PC creo que debe ser la de Control con Mayúsculas.
Al mismo tiempo que presionas las teclas, presiona el ratón (o lápiz digital) y lo mueves de derecha a izquierda para ajustar el tamaño del pincel, o de arriba para abajo para ajustar la intensidad.
maravilloso, se agradece mucho la ayuda
Asegúrate que tienes la versión Studio de Cinema4D. Si la tienes, entonces es posible que tengas que instalar el programa nuevamente. -El módulo de escultura solamente está incluido con la versión "Cinema 4D Studio"-
Antes de contestar con mayor certeza creo que debo hacerte la pregunta: ¿El objeto con el que comenzaste, tenía triángulos o eran todos sus polígonos cuadrados? -Es posible que lo que ves en tu modelo sea debido al problema que causan los triángulos cuando existe una deformación orgánica.
buenas en mi cinema 4d cuando uso la opción de cortar no me da el mismo resultado que te da a ti por que pasa eso?
una cosa voy a Ventana-ntorno-entornos pero no me sale sculping. Que hago?
Una pregunta básica, cómo era para moverse hacia los lados con el cursor? Cuál es la opción? Quiero mirar mi escultura en todos los ángulos
Utiliza el mismo sistema de navegación que siempre usas, ya sea con las teclas 1, 2 y 3 o con la de Alt(Option) y el ratón.
hola tengo el c4d R14 pero no me sale esas herramientas ni el menu escultura solo me sale modelado, que debo hacer??
muchas gracias pero me gustaría muchísimo que suba un tutorial acerca de ello je :)
buen dato el precio de las licencias.
como puedo aumentar y disminuir el tama;o de la herramienta asi como lo haces
Hola!! tengo una pregunta, cuando me voy a Estructura - Menu, no me sale el "subdividir", que puedo hacer? Gracias de antemano!
El menú que buscas es el de Escultura y no Estructura, y además tu objeto debe estar convertido a polígonos o editable para que esta opción esté disponible.
Perdón escribí mal , no era Estructura, era Entorno jeje (estaba medio dormida ayer). Hice todo lo del tutorial, pero cuando elijo Entorno - Escultura no me sale subdividir :S
Debes tener el objeto seleccionado y convertido a polígonos, y de esa manera debe aparecer la opción de subdividir cuando estas en el entorno de Escultura.
Sipis, lo hice y nada T.T sera un error de programa? bueno, no importa, igualmente gracias por ayudar!
@@OhmagabTV creo que le das a ventana todo eso y despues buscas uno que es "sculpt" o almenos a mi me sale asi, espero haberte ayudado :)
oye tengo una pregunta soy nuevo en esto y quier saber si esta escultura de cabeza luego se puede unir a un cuerpo y por medio de juntas animarlo? y tambien se podria darle una animacion a los ojos y la boca?
La respuesta a tus preguntas es: Si.
Claro está que al terminar de hacer una escultura de un rostro o cabeza, vas a tener que reducir los polígonos y arreglar los circuitos topológicos (busca: Topology) para poder animarlo correctamente cuando lo conectes con el cuerpo y le pongas las juntas, etc.
gracias muy buen vídeo :D
Problema de instalación de la version Studio seguramente. Lo mejor es contactar al soporte técnico de Maxon o asegurarse que el módulo de escultura haya sido instalado apropiadamente en la carpeta de "resource > modules > sculpt >…".
cómo hago para modificar los polígonos sin las herramientas de sculpting o cómo se hace el proceso de retopología para poder modificarlos? y otra pregunta, este tutorial solo sirve para hacer la cabeza verdad? porque intenté alargar el cuello para crear el torso del personaje pero el modelado se daña.
+Lucas Velasquez Para modificar los polígonos se pueden utilizar las herramientas de modelado poligonal con los modos de componentes (puntos, aristas y polígonos). Con esas herramientas el modelado es más complicado, pero se puede hacer.
La retopología la puedes obtener utilizando el lápiz de polígonos de la versión 16 o 17.
Para modelar un cuerpo completo en C4D se debe comenzar con un modelo base del cuerpo entero, ya que al momento de intentar agregar otras partes, como el cuello y el resto del cuerpo, C4D no tiene la tecnología para dinámicamente incrementar la geometría agregando los polígonos necesarios para continuar modelando como lo puede hacer ZBrush con Dynamesh.
Hola, Oye Hay Alguna Página Como El Z-Brush Workshops Pero Que Usen C4D?
Es posible importar un objeto creado en blender y luego poderlo terminar de trabajarlo C4D?
Si te refieres a que en Blender exportas tu modelo en formato OBJ, y luego lo importas a Cinema 4D, la respuesta es si. Pero si te refieres a que empiezas tu modelado orgánico en Blender y quieres continuar en Cinema 4D, esto no se puede porque los formatos nativos de cada programa son diferentes.
Ayuda cuando agarro los puntos se me ponen puntiagudos y no circular o curvado como en el video
En ese caso debes comenzar con un modelo básico del cuerpo entero. Cinema 4D trae modelos base y dos de ellos son de un ser humano masculino y femenino. Búscalos en la ventana de recursos y allí los encontrarás.
Te recomiendo que lo vuelvas a instalar, o como dije en el mensaje anterior, ponte en contacto con el equipo técnico de Maxon. Ellos de seguro que te resuelven el problema.
Buenas mi cinema 4d no tiene el entorno de Sculpting como haga para tenerlo?
El módulo de escultura salió en la versión de Cinema 4D Studio R14. Si acaso no sale puede ser que esté instalado erróneamente. Una reinstalación es recomendable, o simplemente ponte en contacto con el equipo de apoyo técnico de Maxon.
hola amigo, puedes desirme como hago para mover el cursor y verlo desde la perspectiva como tu lo haces, porque solo puedo hacerlo en los 4 sentidos!! gracias
Puede ser que tengas algo desajustado en las preferencias porque esto debería suceder automáticamente cuando estas en el módulo de Escultura. Simplemente asegúrate que tienes un pincel seleccionado y eso debería hacer que te aparezca sobre la malla.
Ami no se mueve ningun punto por que
gracias
olle amigo me esta empesando mucho a atraer ese tipo de animaciones pero quiero hacer como un tipo de serie de animaciones y ya vi como se hace la cara y te agradezco pero también quisiera saber como poder moldear el cuerpo y hacer un ecenario y como hacer que se muevan porfa amigo ayúdame 0ok espero tu respuesta
Buen dia, lo ue pasa es que no me aparece el entorno esculpir, que puedo hacer?
Asegúrate que estas corriendo la versión "Studio" ( 15, 16 o 17) primero que todo, y segundo creo que una instalación nueva te puede corregir ese problema. Como última alternativa deberías contactar al equipo de suporte técnico de Maxon para que te ayuden a resolverlo. Suerte y saludos.
Muchas gracias, es que estaba trabajando en la versión broadcast, pero ya descargue la versión Studio, muchas gracias por su ayuda.
amigo, disculpa en zbrush se pueden crear prendas a partir de mascaras aquí sale de lo que hablo (th-cam.com/video/bZ-_AFtFbm/w-d-xo.htmlo ) ahora mi pregunta es como lo hago en cinema 4d se puede ? y la otra pregunta es cuando cargo un modelo de makehuman sale todas las partes divididas y se me hace difícil moldearlo en cinema me podrías ayudar ?? gracias de todas formas
No conozco ninguna página de ese estilo para C4D.
por que cuando yo pongo en nivel 0 no me deja usar la erramienta agarrar.? RESPONDE RAPIDO QUE DESCARGE UNITY PARA CREAR UN JUEGO :( por favor
No te preocupes, ya lo descubri :) Buen video
Buen trabajo amigo, pero le faltó las orejas :,v
el video se llama ( Crear ropa a partir de un modelo con Zbrush ) por que el link no funciona
No sabía yo que Cinema 4d tenía un Mudbox o Zbrush interior
Ayuda no tengo la herramienta sculpir AYUDA!!!!!!!!!!!!!!!
como la pongo?
El módulo de escultura salió en la versión de Cinema 4D Studio R14. Si acaso no sale puede ser que esté instalado erróneamente. Una reinstalación es recomendable, o simplemente ponte en contacto con el equipo de apoyo técnico de Maxon.
Gracias.
donde lo descargaste tu ?
+Josue Martel Valentin El módulo de Escultura viene incluído con el programa, y éste lo descargué del sitio de descargas de Maxon. Si ellos no te han enviado ninguna información, ponte en contacto con su equipo de apoyo técnico y explícales que no has recibido el vínculo de descarga.
Un poco tarde pero me suscribo
Nunca es tarde para subscribirse. Bienvenida.
Hola bugerman284: Si te refieres a la página de modelado con ZBrush que mencioné, entonces aqui tienes la dirección: zbrushworkshops punto com
Cualquier versión r14 debería funcionar.
12:15 XD es Morgan Freeman
yo te are una pregunta muy fasil cuando boy al xplorador y quiero cojer un modelo como la cabeza humana o el perro .. la carpeta llamada Sculpting no me aparese me puedes desir donde puedo descargarla ya que me gusta mas iniciar desde un modelo fijo =)
Hola erick, la carpeta de la que hablas es parte de la instalación del programa. Con cualquier problema de instalación te recomiendo contactar al equipo de apoyo técnico de Maxon. Ellos son muy efectivos y te van a poder ayudar a instalar tu licencia correctamente.