Hola amigo mi nombre es mario y realmente te felicito porqwue de todos los videos que he visto, el tuyo es el que mas me ha ayudado a aprender a usar el cinema 4d.....saludos y gracias y porfa sigue subiendo mas videos.....
Exelentes tutoriales, muy bien explicados, queda bastante claro cuales son los procedimientos y la lógica a seguir cuando,como yo, eres neofito en el mundo de la 3D. Soy pintor y estoy muy interesado en integrar estos funcionamientos en mi trabajo. Tu trabajo de enseñanza me es de gran utilidad, lo agradezco infinitamente.
Se puede hacer con la rueda del raton en PC, aprietas y mueves hacia un lado para disminuir o aumentar el tamaño y hacia arriba o abajo subes o bajas la presion
Existen varios procedimientos. Uno de ellos es el proceso de la "retopología", o sea que se vuelve a hacer el objeto final con los detalles y toda la sutileza de los desniveles orgánicos del modelo pero en una menor resolución de polígonos. Este proceso es tedioso pero los profesionales lo hacen a todo momento ( busca el software 3D-coat ). Otro proceso más simple es utilizando el comando de "Baking" en C4D. este reduce el # de polígonos y crea una textura que conserva todos los detalles.
excelente tutorial..... Infinitas gracias. pero tengo una pregunta tengo el cinema 4d la versión r14 pero al momento que abro el entorno sculpting y no aparecen las herramientas que explicas en este video me hace falta algún plugin. gracias
si ahora me di cuenta que tengo instalado el la versión Broadcast y en las versiones portables existe la versión studio con las herramientas que explicas en este tutorial?
hola muy bueno el tutorial me sirvio mucho... me pregunto si podes subir las imagenes de "estampar" o si podes hacer un tutorial de como crear mis propias imagenes para estampar.... desde ya muchas GRACIAS (Y)
El módulo de escultura solamente está disponible en la version de "Studio" de C4D r14. Si tu instalación no es la de la versión de Studio, entonces ese puede ser el problema.
Excelente tutorial, me ha servido de gran ayuda, tengo una duda, como puedo escalar mi objeto unas vez terminado el modelado, por que no he podido hacerlo. Saludos
El modelo se puede escalar con las coordenadas del mismo. Otra manera sería si colocas tu modelo en una jerarquía dentro de un objeto nulo, entonces puedes escalar el objeto nulo y este por consecuencia va a escalar al modelo que está adentro. -Espero haber entendido tu pregunta correctamente.
Hola, que buen tutorial y que detallado al explicarlo, muchas gracias. Estuve buscando pinceles para cinema 4d y no encontre ninguno, podrias por favor colgar algun link en donde encontraste los tuyos. Gracias.
Hola, lamentablemente en la version que pude costear( via torrent) no esta incluido. Tengo cinema Studio 14 R. Una pena. Muchas gracias por tu pronta respuesta y gracias por compartir tus enseñanzas.
Sabrias decirme como puedo mover un vertice con restriccion a una arista como se hace en 3d max ? Es decir que un vertice pueda moverse solo a lo largo de una arista sin alterar el volumen del objeto ,No consigo encontrar la manera de hacerlo en C4D . Gracias ,muy buenos tutos La solucion mas cercana que he podido encontrar es poner en la pestaña de la herramienta mover la orientacion en "normal" . Mas o menos sirve pero sigo necesitando algo mas parecido a la restricción a la arista ,si existe algo asi en este programa .
+hugo gonzalez alonso Debes de utilizar el comando "slide" o deslizar para que simplemente se deslice el vértice sobre la arista que deseas. También puedes deslizar aristas con este comando.
+Estudio Motovisual Muchas gracias !! Me resulta muy util y no lo conocía . Se parece mucho mas a lo que necesitaba , aunque le veo la pega de que solo sirve en vertices de uno en uno pero no en grupos o loops , o al menos aun no he encontrado la manera mover mas de uno aunque los tengas seleccionados con esta herramienta . Pero igualmente es util , gracias .
Hola José Francisco: El término de "arcilla" quizás lo utilicé para referirme al objeto poligonal que estoy utilizando y deformandolo de una manera similar a como se moldearía un pedazo de arcilla en la vida real.
+carlos hidalgo Hola Carlos, las aristas solo pueden existir a partir de la existencia de un polígono, así que debes crear por lo menos 1 polígono de 3 puntos por lo mínimo, y por consecuencia obtener sus correspondientes 3 aristas. Por otra parte si tienes la version 16 de Cinema4d entonces con el lápiz de polígonos puedes crear aristas temporales para luego formar un grupo de polígonos. Si me explicas cuál es la necesidad de crear una arista y el objetivo que buscas, a lo mejor te puedo dar una respuesta más apropiada.
El paso final es utilizar el comando de "bake" para reducir su resolución y crear un modelo menos complejo y manejable. Desde ese punto vas a poder manipular los polígonos de una manera más eficiente.
+stiven becerra // Gracias Stiven. Trataré de mejorar ese aspecto en los próximos videos. De todos modos espero que te haya sido útil el vídeo. Un saludo.
La reducción de poligonos se debe hacer al final utilizando dos niveles de detalle en la escultura, o sea que uno de los niveles que debes seleccionar para fijar los detalles debe ser un nivel con poco detalle, y luego seleccionas el nivel más alto con más detalles para fijar todo esto en la malla de pocos poligonos. La textura resultante es la que te va a dar todos los detalles necesarios para que la malla con pocos poligonos sea la que renderices y se vea detallada. -Ojalá esta respuesta te ayude a responder tu pregunta.
Gracias Ricardo, la verdad es que eres una de las pocas personas que comparte conocimiento, sigue adelante. Ya me suscribí y puse me gusta….
Hola amigo mi nombre es mario y realmente te felicito porqwue de todos los videos que he visto, el tuyo es el que mas me ha ayudado a aprender a usar el cinema 4d.....saludos y gracias y porfa sigue subiendo mas videos.....
simplemente una catedra magistral, si fuera en vivo abria que ponerce en pie y aplaudir, muchas gracias !
Exelentes tutoriales, muy bien explicados, queda bastante claro cuales son los procedimientos y la lógica a seguir cuando,como yo, eres neofito en el mundo de la 3D. Soy pintor y estoy muy interesado en integrar estos funcionamientos en mi trabajo. Tu trabajo de enseñanza me es de gran utilidad, lo agradezco infinitamente.
Gracias por tu visita y tu comentario.
ese logo es de los mejores que he conocido en mi vida
Totalmente, de lo mejor que hay, y más completo. gracias por tus enseñanzas!!
Que belleza de tutorial. Valió la pena cada segundo de los 43 con 50. Gracias amigo, tu like no puede faltar
Eres Grandioso! Gracias por tus tutorías!! Saludos desde República Dominicana! :D
Una explicación impecable!!
Continuaré con esta labor, gracias a comentarios como el tuyo.
Y gracias por tu visita.
Muy bien explicado aunque haya pasado tiempo no creo que hubiera mucho cambio. 👍👍👍
gracias por el tuto yo recien comienzo y es un gran aporte
Excelente hombre!
Viejo! excelente tutorial.
Se puede hacer con la rueda del raton en PC, aprietas y mueves hacia un lado para disminuir o aumentar el tamaño y hacia arriba o abajo subes o bajas la presion
Existen varios procedimientos. Uno de ellos es el proceso de la "retopología", o sea que se vuelve a hacer el objeto final con los detalles y toda la sutileza de los desniveles orgánicos del modelo pero en una menor resolución de polígonos. Este proceso es tedioso pero los profesionales lo hacen a todo momento ( busca el software 3D-coat ). Otro proceso más simple es utilizando el comando de "Baking" en C4D. este reduce el # de polígonos y crea una textura que conserva todos los detalles.
excelente tutorial..... Infinitas gracias. pero tengo una pregunta tengo el cinema 4d la versión r14 pero al momento que abro el entorno sculpting y no aparecen las herramientas que explicas en este video me hace falta algún plugin.
gracias
muy buena el tutorial
si ahora me di cuenta que tengo instalado el la versión Broadcast y en las versiones portables existe la versión studio con las herramientas que explicas en este tutorial?
sos un capo, gracias
hola muy bueno el tutorial me sirvio mucho...
me pregunto si podes subir las imagenes de "estampar" o si podes hacer un tutorial de como crear mis propias imagenes para estampar....
desde ya muchas GRACIAS (Y)
EXCELENTE EXPLICACION
Obrigado a vose por la visita.
Muito obrigado.
Como le haces para disminuir el tamaño del pincel........que comando utilizas
hola quisiera saber si puedo descargar el sculping para cinema 4d r13
Con la tecla de Comando y Mayúsculas en la Mac. En la PC no se exactamente cual sea.
El módulo de escultura solamente está disponible en la version de "Studio" de C4D r14. Si tu instalación no es la de la versión de Studio, entonces ese puede ser el problema.
Excelente tutorial, me ha servido de gran ayuda, tengo una duda, como puedo escalar mi objeto unas vez terminado el modelado, por que no he podido hacerlo. Saludos
El modelo se puede escalar con las coordenadas del mismo. Otra manera sería si colocas tu modelo en una jerarquía dentro de un objeto nulo, entonces puedes escalar el objeto nulo y este por consecuencia va a escalar al modelo que está adentro. -Espero haber entendido tu pregunta correctamente.
Hola, que buen tutorial y que detallado al explicarlo, muchas gracias.
Estuve buscando pinceles para cinema 4d y no encontre ninguno, podrias por favor colgar algun link en donde encontraste los tuyos. Gracias.
Rafael: los pinceles son parte de Cinema 4D Studio version 14 y 15.
Hola, lamentablemente en la version que pude costear( via torrent) no esta incluido. Tengo cinema Studio 14 R. Una pena. Muchas gracias por tu pronta respuesta y gracias por compartir tus enseñanzas.
Sabrias decirme como puedo mover un vertice con restriccion a una arista como se hace en 3d max ? Es decir que un vertice pueda moverse solo a lo largo de una arista sin alterar el volumen del objeto ,No consigo encontrar la manera de hacerlo en C4D . Gracias ,muy buenos tutos
La solucion mas cercana que he podido encontrar es poner en la pestaña de la herramienta mover la orientacion en "normal" . Mas o menos sirve pero sigo necesitando algo mas parecido a la restricción a la arista ,si existe algo asi en este programa .
+hugo gonzalez alonso Debes de utilizar el comando "slide" o deslizar para que simplemente se deslice el vértice sobre la arista que deseas. También puedes deslizar aristas con este comando.
+Estudio Motovisual Muchas gracias !! Me resulta muy util y no lo conocía . Se parece mucho mas a lo que necesitaba , aunque le veo la pega de que solo sirve en vertices de uno en uno pero no en grupos o loops , o al menos aun no he encontrado la manera mover mas de uno aunque los tengas seleccionados con esta herramienta . Pero igualmente es util , gracias .
que tecla rápida usas para agrandar los pinceles ?
Karma hasdard mantener presionado el número 1 y arrastrar de izquierda a derecha para agrandar y minimizar.
Ojala te sirva
hola una pregunta, donde se localiza arcilla,? saludos
Hola José Francisco: El término de "arcilla" quizás lo utilicé para referirme al objeto poligonal que estoy utilizando y deformandolo de una manera similar a como se moldearía un pedazo de arcilla en la vida real.
El módulo de Escultura solamente está disponible en la version 14.
Aprendendo C4D e espanhol ao mesmo tempo
si no tuviera ese comando (escultura) como lo descargo?
quisiera saber como puedo hacer una arista nueva a partir de dos puntos en el espacio.
+carlos hidalgo Hola Carlos, las aristas solo pueden existir a partir de la existencia de un polígono, así que debes crear por lo menos 1 polígono de 3 puntos por lo mínimo, y por consecuencia obtener sus correspondientes 3 aristas. Por otra parte si tienes la version 16 de Cinema4d entonces con el lápiz de polígonos puedes crear aristas temporales para luego formar un grupo de polígonos.
Si me explicas cuál es la necesidad de crear una arista y el objetivo que buscas, a lo mejor te puedo dar una respuesta más apropiada.
Ya vi como, utilizó el lápiz y luego el puente para hacer la conexión de los planos
para cuando mas videos?
ctrl + el boton central del raton moviendo izquierda o derecha
la pregutna es como ago cuando quiero editarlo mas con los poligonos o cosas asi
El paso final es utilizar el comando de "bake" para reducir su resolución y crear un modelo menos complejo y manejable. Desde ese punto vas a poder manipular los polígonos de una manera más eficiente.
para moldear facil solo ponga un imagen yo hago eso
todo esta bien explicado lo unico malo y que me molesto es el sonido de los labios critica constructiva
+stiven becerra // Gracias Stiven. Trataré de mejorar ese aspecto en los próximos videos. De todos modos espero que te haya sido útil el vídeo. Un saludo.
a mi me gusto, porque me exitaba
no puedo reducir polígonos :C
La reducción de poligonos se debe hacer al final utilizando dos niveles de detalle en la escultura, o sea que uno de los niveles que debes seleccionar para fijar los detalles debe ser un nivel con poco detalle, y luego seleccionas el nivel más alto con más detalles para fijar todo esto en la malla de pocos poligonos. La textura resultante es la que te va a dar todos los detalles necesarios para que la malla con pocos poligonos sea la que renderices y se vea detallada. -Ojalá esta respuesta te ayude a responder tu pregunta.
Estudio Motovisual gracias 🙏🙏