Consejos para dormir bien - Dr. Alejandro Calvo, Neurólogo

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 1 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 39

  • @raquelgg6901
    @raquelgg6901 2 ปีที่แล้ว +5

    Muchísimas gracias Dr.!!! Siempre tan claro

  • @mimitorres1411
    @mimitorres1411 2 ปีที่แล้ว +3

    MUCHISIMAS GRACIAS DOCTOR.
    NOS AYUDA MUCHO !!!
    ES USTED MUY CLARO PARA ENSEÑARNOS !!!!

  • @carmenvaldizan1090
    @carmenvaldizan1090 2 ปีที่แล้ว +1

    Gracias x sus consejos.

  • @amaliasoto8623
    @amaliasoto8623 2 ปีที่แล้ว +1

    Gracias x la explicación...

  • @aminjuez2422
    @aminjuez2422 ปีที่แล้ว

    Gracias por la explicación!
    Quisiera que también explique la diferencia entre una siesta y dormir en el día.

    • @AlejandroCalvoNeurologo
      @AlejandroCalvoNeurologo  ปีที่แล้ว

      Buen día. Desde mi punto de vista no hay diferencia.

    • @aminjuez2422
      @aminjuez2422 ปีที่แล้ว

      @@AlejandroCalvoNeurologo gracias por responder a mi pregunta, pero una breve siesta (dormir profundo por unos 10 a 20 minutos) siempre me reconforta y me dan ganas de trabajar con más gusto, y a la noche tengo sueño a las horas normales, parece que existen estudios en Japón con empleados y les dio mejores rendimientos! Pero respeto su opinión!

  • @olimpiaarmijo4744
    @olimpiaarmijo4744 3 หลายเดือนก่อน

    Gracias doctor,tengo climaterio que puedo hacer y que alimentos me ayudan a dormir, gracias

    • @AlejandroCalvoNeurologo
      @AlejandroCalvoNeurologo  2 หลายเดือนก่อน

      Buen día. Lo fundamental es tratar la causa del insomnio. Los alimentos que pueden ayudar a dormir son los ricos en magnesio.

  • @fannyibanez3812
    @fannyibanez3812 7 หลายเดือนก่อน +1

    Dr soy peruana como puedo comunicarme con usted . Mi esposo tiene el diagnostico de una demencia vascular

    • @AlejandroCalvoNeurologo
      @AlejandroCalvoNeurologo  7 หลายเดือนก่อน

      Buen día, puede comunicarse al 989675766 o al 956924128. Gracias.

  • @iselakarinallancomostacero2841
    @iselakarinallancomostacero2841 หลายเดือนก่อน

    Dr. Buenas tardes, tengo mi mama que tiene parkinson ya mas de 17 años ck la enfermedad y el neurologo me dice q se en uentra en la fase 5 y qur ya no se puede ayudar x lo q presenta dificultad para respirar pero luego pasa, usted puede ayudarla o ya no sr puede hacer nada.

    • @AlejandroCalvoNeurologo
      @AlejandroCalvoNeurologo  หลายเดือนก่อน

      Buen día. Lamento lo que me comenta. En la enfermedad de Parkinson son diferentes los factores que pueden determinar una alteración del sueño. Por lo que usted comenta, quizá está presentando una apnea obstructiva del sueño. En dicho caso, se debería evaluar ese diagnóstico y, de confirmarse que esa es la causa de la dificultad para mantener el sueño de su madre, entonces tendría que valorarse el uso de un dispositivo para mejorar su respiración mientras duerme. Puede tener más información de apnea del sueño en nuestro artículo al respecto: www.neurologia-inm.com/apnea-del-sueno-y-ronquidos

  • @hidalgoaguilarpedroabraham6427
    @hidalgoaguilarpedroabraham6427 ปีที่แล้ว

    Hola doc, en su video comenta que no se debe consumir cafe o alguna sustancia energizante horas antes de dormir cuantas horas antes de dormir es recomendable ya no consumir esto

    • @AlejandroCalvoNeurologo
      @AlejandroCalvoNeurologo  ปีที่แล้ว

      Buen día. El evitar el café u otra sustancia energizante es relativo a cada persona, puesto que muchas personas no tienen interrupción del sueño si consumen dichas sustancias. Para aquellas personas que sí son sensibles al consumo de energizantes o estimulantes, debería esperarse por lo menos unas 6 horas antes de la hora de dormir.

  • @Ariel-cq3kd
    @Ariel-cq3kd ปีที่แล้ว

    Muy amable doctor de curioso pregunto por qué los libros o artículos aparecen que Espacios perivasculares de virchow- robin dilatados son patológicos y los doctores dicen que no ? Soy de argentina saludos

    • @AlejandroCalvoNeurologo
      @AlejandroCalvoNeurologo  ปีที่แล้ว

      Buen día. Suele aparecer y no necesariamente representa un trastorno. Es algo que tiene que ver con los procesos microisquémicos cerebrales y que podría presentarse al avanzar la edad. Sin embargo, todo resultado de exámenes auxiliares debe ser interpretado en el contexto clínico del paciente, por lo que le recomiendo que lo consulte con el médico que le atiende.

  • @rubengalvan6878
    @rubengalvan6878 2 ปีที่แล้ว +1

    Dr buenas noches, tengo un problema en la columna, no tengo fuerza para caminar, mis pies si, los muevo. Que me sugiere??

    • @AlejandroCalvoNeurologo
      @AlejandroCalvoNeurologo  2 ปีที่แล้ว +1

      Lo primero es que pase una consulta. En dicha consulta se acercará al diagnóstico del motivo por el cual tiene la dificultad para caminar. Entonces podría ser necesario solicitarle algún examen y de esa manera conocer su diagnóstico. Luego vendría el tratamiento.

  • @ViviennaLegrand
    @ViviennaLegrand ปีที่แล้ว

    Buenas doctor como puedo comunicar con usted

  • @marilinmorales696
    @marilinmorales696 2 ปีที่แล้ว

    Hola doctor disculpa la molesta tengo problemas para dromil se me duermen las manos los brasos y los pies me Dan ormigueo y le levanto como si estuviera muy cansada sin poder caminar me Daria alginate consejo gracias y dios lo bendiga

    • @alejocalvom
      @alejocalvom 2 ปีที่แล้ว

      Buen día. Es importante evaluarla para considerar si tiene signos de polineuropatía que justifiquen lo que siente en las extremidades y que esté relacionado a su problema para caminar.

  • @autumn-752
    @autumn-752 3 หลายเดือนก่อน

    De 3 a 5 años: 10 a 13 horas por día, incluidas las siestas
    De 6 a 12 años: 9 a 12 horas por día
    De 13 a 18 años: 8 a 10 horas por día
    Adultos más jóvenes (18 a 25 años): 7 a 9 horas por día
    Adultos (26 a 64 años): 7 a 9 horas por día
    Adultos mayores (de 65 años): 7 a 8 horas por día
    El insomnio es la manifestación de un problema en la salud
    - Problemas metabólicos: Hipertirorismo (Eleva al metabolismo corporal y por lo tanto dificulta el sueño)
    - Enfermedades que causan dolor
    - Problemas mentales: Ansiedad
    - La activación mental interrumpe el sueño
    - Algunos medicamentos quitan el sueño
    La mala higiene del sueño (Malos hábitos para descansar)
    - Tomar siestas en la tarde
    - Asociar el dormitorio a una actividad además del sueño
    Consejos:
    - Hora fija para dormir y despertar
    - Si se está estresado, es mejor salir de la habitación para relajarse (así se evita asociar la habitación al estrés)
    - No café, no te, no tabaco, nada durante la tarde ni la noche

    • @patrullacanina547
      @patrullacanina547 14 วันที่ผ่านมา

      y como se hace eso de salir de la habitación si todo tu departamento es tu habitación, además de cocina y estudio a la vez? me meto al baño?

    • @autumn-752
      @autumn-752 13 วันที่ผ่านมา

      @patrullacanina547 duerme en el baño

    • @patrullacanina547
      @patrullacanina547 13 วันที่ผ่านมา

      @ y si el baño es demasiado pequeño?

  • @Iris-cy1jm
    @Iris-cy1jm 2 ปีที่แล้ว

    Hola doctor fui al neurólogo y le dije que no podía dormir bien me ISO un eletroencefalograma y dijo que salí bien y no me dió solución a mi problema ud que me recomienda

    • @alejocalvom
      @alejocalvom 2 ปีที่แล้ว

      Buen día. Debe conocerse la causa de la dificultad para dormir con la finalidad de mejorar el sueño. El electroencefalograma no ayuda en estos casos.

    • @Iris-cy1jm
      @Iris-cy1jm 2 ปีที่แล้ว

      @@alejocalvom gracias doctor muy amable

  • @VictorAshqui
    @VictorAshqui ปีที่แล้ว

    Hola

  • @Tonyroller24
    @Tonyroller24 2 ปีที่แล้ว +1

    2 preguntas doctor.
    Tengo 22 años y duermo con pastillas para dormir.
    El neurólogo me recomendó mejorar la higiene de sueño y beber té de manzanilla caliente antes de dormir en lugar de las pastillas. Ese té no está mal?
    2. Como dejar de pensar en cualquier cosa a la hora de estar acostado ya que eso evita que me quede dormido.
    Muchas gracias de antemano!

    • @AlejandroCalvoNeurologo
      @AlejandroCalvoNeurologo  2 ปีที่แล้ว +1

      Estoy de acuerdo que el primer paso para mejorar el sueño es optimizar la higiene del sueño. Luego de ello, si persiste con problemas para dormir, entonces necesariamente debe buscar el motivo por el cual no duerme bien y tratarlo. Si, cuando intenta dormir, piensa en muchas cosas, posiblemente se trate de ansiedad.

    • @Tonyroller24
      @Tonyroller24 2 ปีที่แล้ว

      @@AlejandroCalvoNeurologo muchas gracias doctor! Esperamos más videos suyos poco a poco;)

  • @alindominguez7687
    @alindominguez7687 ปีที่แล้ว +1

    Puededarmesunumerodetelefonoparaunacita