ahora si podre disfrutar desde el proceso de tostar el café que tanto me gusta, soy de Guatemala, y tenemos unas calidades de café súper buenos acá, porque tenemos muchos volcanes donde se cultiva café en microclimas en las bases de los volcanes, así que ahora a tostar café, y disfrutar las vistas de nuestro planeta , salud !!!
Gracias ,comparto con ustedes la pasión por el café y no hay nada mejor que hacerlo uno mismo y desde acá por Centro América en El Salvador mis saludos...
imagino ser aladino, la lampara una taza de café, en el aroma esta el genio. y los deseos se cumplen en cada sorbo. La historia se puede repetir mil y una noche..
Hola Saludos,Realmente me gustó el vídeo y cuando la joven habla que si hay algo que no saben lo buscan y lo explican,A mi en Puerto Rico mi mamá me enseñó desde pequeño a tostar café en un caldero ú olla grande a leña con tres pedazos de bloque ó tres piedras y una cuchara de palo ó madera y lo he tostado también en la estufa ó fogón,no importa donde lo tuestes lo importante es saberlo hacer y que te guste y tenga buen sabor y gusto,muchas gracias por la información y muchas felicidades...
Hola, Hamilton. Tienes toda la razón. Al final lo importante no es el modo en el que se hagan las cosas (en este caso la forma en la que se tueste el café) si no saber hacerlas cuando hay que hacerlas. Gran lección. Muchas gracias y un saludo!!
Gracias! Creo que la opción de la máquina de palomitas sería la mejor para lograr un tostado similar. Si pesamos la cantidad y medimos el tiempo. Un abrazo desde argentina
Ya decía yo que me había perdido ésta parte jajaja Así como me encanta el café nunca me propuse hacer el café en casa. La verdad que lo habéis explicado perfectamente y al menos todos tenemos 3 opciones de hacerlo como toca! GRACIAS CHICOS!
los felicito por el video, amo el campo y es muy bello los pétalos y el sonido de las aves que bello muy agradable su video de verdad :) saludos desde Venezuela :).
Hola, gracias por la información compartida en el video. Tengo la primera cosecha de unas cuantas plantas de café de mi jardín. En el video veo que hacen la tostión con granos de tamaño uniforme, pero los míos están todos mezclados, tengo algunos caracol, otros grandes y más cilíndricos, otros grande y planos por un lado, ¿que debo hacer en este caso? Separarlos por tamaño? ¿Hay alguna técnica para separarlos? O ¿debo hacerlo grano por grano? Muchas gracias, quedo atenta.
:O Hola! :O! Me quedo loca.. No veas.. para mi a sido como ir a un museo de algo que no as visto nunca, total mente me a creado vuestro video una nueva experiencia! Gracias por enseñarnos cosas asi a mi me viene de perlas! Un Beso para los dos Superlike! :)
Jajaja. La verdad es que es uno de los procesos más importantes por los que pasa el café para obtener su aroma, y sin embargo es algo a lo que nunca solemos tener acceso; pues aquí está :) Muchas gracias, Rebeca, y besos para ti!! :)
Que excelente vídeo, soy colombiano y no hay nada como secar el café, tostarlo y molerlo por nosotros mismos, tiene un sabor especial, quería preguntarles qué tostado recomiendan por sus gustos para una cafetera típo italiana? Muchas gracias, un abrazo y que casa tan bacana, saludos desde Armenia Antioquia
Hola Cristian!! :) Para preparar un café en cafetera italiana lo mejor es un tostado fuerte (sin llegar a quemar el grano) y una molienda muy fina. En Colombia tenéis unos cafés maravillosos, así que seguro que te sale un café riquísimo :) Por cierto, no conocíamos la Armenia de Antioquía, vamos a informarnos sobre ella, que nos llama la atención. Un saludo, Christian!! :)
Cocina con Olaya y Pelayo wowwww lo eh hecho como me dijiste con un tostado fuerte y muy fina la cocción y quedo un café delicioso, voy a probarlo esta vez con caturra, muchas muchas gracias, es muy bacano lo que hacen, los felicito saludos
Pienso igual, se que es diferente, pero un aproximado serán 3 minutos o 45 minutos a un tueste medio por ejemplo a la sarten, solo un aproximado para tener una idea
Me encantó su video muy bien explicado, tostare el café que tengo en casa es de Veracruz , México es cosecha de mi abuelo espero no arruinar los granos. Saludos
Alejandro de casualidad los venden en la ciudad de México? Es que no he podido conseguir el grano sin tostar, sabrás de algún lugar donde conseguirlos aquí en cdmx?. Saludos
Nunca se me habría ocurrido tostar el café en casa. Tengo muchas ganas de intentarlo, ahora me falta lo más importante, saber dónde comprar el café sin tostar. Una cosa, no lo puedo tostar en una sartén en la inducción? si no, pues usaré el horno. Besazos y muy buen vídeo, no sabía nada de lo que habéis contado, así que muchas gracias :)
A nosotros también nos costó encontrar un lugar donde lo vendiesen verde. Hasta que nos dijeron de una cafetería donde hacen tueste diario y venden café, y si hacen tueste diario (atamos cabos) pues tienen que tener café sin tostar por narices!! Y así fue, así que todo un lujo :) Y lo de la inducción, no tenemos ni idea. En principio tendría que funcionar también. Si te haces con café verde prueba a tostar un poco ahí y nos cuentas :) Besos, Midori!! :)
Muchas gracias por compartir,muy interesante. Por favor díganme como quitar la cáscara del café después de cortalo antes de tostarlo o como es el procedimiento, tengo un arbolito en mi jardín y está lleno y ya listo para cortarlo pero por primera vez voy a experimentar hacer café. Muchas gracias agradecere su guía....Felíz año....abrazos!!!!!!
Qué chulo lo de tostar con la máquiina de hacer palomitas!! Uff esta sección, a un yonki del café como soy yo, me encanta!!! Brutal la despedida del vídeo jajajajajajjaaja
Pues ya te decimos que si eres yonki, vas a tener un vídeo a la semana durante bastante tiempo con el que poder poner nervioso al mono, jajaja. Por cierto, a ver cuándo nos tomamos un café juntos, que la última vez fue un visto y no visto, y nosotros sí que tenemos mono de ti!!
Les paso unos Tips, deben dejar reposar en oscuridad unas 8 horas el café, de preferencia tapado con un trapo y luego guardarlo en un recipiente hermético, así desarrolla mejor sus sabores. Por tanto no se debe consumir recién tostado. Se sugieren Máximo 4 semanas desde el momento de tostado hasta el momento de consumo. El café se debe moler sólo en el momento antes de consumirlo, no desde que se tosta. Ya que los sabores Máximo duran 2 semanas una vez el grano ha sido molido. Si no me creen prueben y comprueben. Un abrazo.
Sin duda tu tostador tiene que funcionar mucho mejor que cualquiera de los métodos que recomendamos en nuestro vídeo. Ya le teníamos echado el ojo, la verdad, porque nos parece un gran invento. Si tenemos tiempo un día nos animaremos y construiremos un como el tuyo. Un saludo y muchas gracias, César!! :)
MUY BUENAS!!! Veo que el video tiene ya mucho tiempo pero tengo una prenta para ud o quien sepa!. Cuanto dura el café crudo, o sea verde. Va perdiendo la fuerza con el tiempo como pasa con el café tostado? Tengo maquina de café vending y quisiera comprar bastante cantidad de café crudo y tostarlo yo a medida que vaya necesitando! Mil gracias!
Se puede tostar cafe en una parrilla para hacer asado con una asadera? Cual es la recomendacion, porque tengo mucho y tal vez esta forma sea mas practica para hacerlo mas rapido
para quitar la piel del cafe uso unos trapos . , tambien puede ser una bolsa de tela y luego aventarlo mientras lo dejamos caer sobre un recipiente a una altura de 1 1,5 metros
Les recomiendo también, aunque tarda mucho, tostar el café de la manera tradicional, colocandolo largas jornadas bajo el sol, siento que le da un sabor especial
Hola!! Lo primero bienvenido al canal :) Respecto a tu pregunta, sí, puedes tostarlo un poco más, pero ten cuidado porque generalmente tuesta muy rápido y luego, aunque se aleje del calor, sigue tostándose un poco más por el propio calor que hay en el café. Un saludo!!
Voy a aprender yo mucho con estas crónicas del café porque la verdad que yo de la cápsula casi no salgo jajaja. Ahí os dejo mi like por el gallo afónico!!
Nada, nada, las cápsulas sólo para cuando no hay tiempo para detenerse a hacer un café con mimo. Y el gallo tiene tanto afán de protagonismos que se pone a cantar para salir en todos nuestros vídeos y claro, luego pasa lo que pasa, jajaja. Besos!! :)
Buenas podrian orientarme. Fijense que tenia mi cafe semidespulpado y me olvide de el por unas semanas y luego lo saque a secar con sol y ya estaba oscuro la mayoria sera que ya se hecho a perder mi café???
cuando el café está más tostado es más amargo? habéis probado el café verde? yo ahora mismo utilizo la cafetera aeropress, que tostado recomendarías? En cada país utilizan un tipo de tostado diferente? Dicen que en España exigen un café muy tostado a diferencia de Sudamérica. Gracias por el vídeo y disculpen por tantas preguntas
Hola, David, te respondemos sin problemas :) El café, según se tuesta, va perdiendo acidez pero ganando amargor. Cuanto más tostado está el café, menos cafeína tiene. Aunque también hay que tener en cuenta las características de la variedad que se esté empleando. No, nunca nos hicimos un café con el café sin tostar, pero no estaría mal probar esa experiencia la verdad. Para la cafetera aeropress se suele recomendar un tostado medio, pero desde nuestro punto de vista, lo mejor es que uno mismo pruebe con diferentes tostados y elija el que más le guste, aunque no se corresponda con las directrices habituales. Efectivamente, en España se toma bastante tostado, viniendo la tradición fundamentalmente de Italia. Se comenzó a tomar así antiguamente porque un tostado muy fuerte "oculta" la mala calidad de un café, y antes no salía rentable hacer comercio con cafés de calidad, de ahí que arraigase la costumbre de tomarse muy tostado, e incluso torrefacto. No obstante, últimamente la gente empieza a apreciar la calidad del café y, si bien se toma más tostado que en Sudamérica, el tueste se empieza a controlar más, así como la calidad del café. Es decir que ahora la mayoría de cafeterías se preocupan de servir un buen café, y eso es de agradecer. Un placer, David, y muchas gracias por el interés :)
He visto en otro video que indican después de tostar el cafe dejar reposar 5-7 dias para se salga un "tal" gas que tenia para mejor sabor. Saben algo de ese tema?
Lamentablemente no podemos ayudarte porque no lo sabemos, aunque probablemente cualquiera de los tres sistemas que enseñamos aquí sea válido, sólo habría que encontrar el punto de tostado ideal. Un saludo, Félix!
Mi querida pareja favorita! hace unas noches toste por primera vez mis granos de cafe en sarten, pero para poderle quitar la cascarita que muestran primero debo quitarle el cascaron que tosté, asi me pase dos horas como si fueran manies quebrando el cascaroncito para dejar solo lo de adentro... mi duda es, porque ustedes no hacen eso? es otro tipo de grano? se hace esto antes de tostarlo? o se pone todo en el molinillo? ahorita en la mañana estoy volviendo a tostar, pero enserio que es tedioso estar 2 horas descarapelando granito por granito :'( un saludo desde mexico! son los mejores
Hola Jouse, disculpa por tardar tanto en contestarte, es que últimamente no damos abasto con el trabajo. Imaginamos que con la cascara del café te refieres a la cascarilla seca de la cereza del café, no? Cuando nosotros compramos el café verde, ya viene pelado, listo para tostar, moler y consumir. En el proceso que sufre el café antes de ser sacado al mercado se le suele quitar la piel, dejando sólo la semilla. Lo único que se nos ocurre es que lo estés comprando a un minorista o a una productora familiar que no sigan los mismos pasos de procesado para el café. En cualquier caso te recomendamos que busques algún lugar en el que vendan el grano ya pelado, porque pelarlo a mano, como tú muy bien dices, es muy tedioso, y no merece la pena gastar tanto tiempo por una taza de café. No obstante muchas gracias por contarnos tu experiencia, Jouse, a nosotros nos ayuda mucho que nos escribáis sobre todas estas dudas porque nos ayudan a informarnos más sobre un tema que nos gusta tanto. Un saludo!! :)
Gracias por responder! Jajajaja efectivamente, es de una productora familiar (del rancho de mi abuelita) quien me había regalado los granos mucho antes de haber visto su video, por lo cual estaban abandonados en el refrigerador, pero gracias a ustedes ya les di uso, y gracias por la aclaración! Espero con ansias su siguiente vídeo 😀
⭐¿Sabes qué es el BULLETPROOF COFFEE?⭐
⬇⬇⬇⬇⬇⬇PUEDES VERLO AQUÍ⬇⬇⬇⬇⬇⬇
💚 th-cam.com/video/33oRfsDViU8/w-d-xo.html💚
ahora si podre disfrutar desde el proceso de tostar el café que tanto me gusta, soy de Guatemala, y tenemos unas calidades de café súper buenos acá, porque tenemos muchos volcanes donde se cultiva café en microclimas en las bases de los volcanes, así que ahora a tostar café, y disfrutar las vistas de nuestro planeta , salud !!!
Saludos de Perú. Aquí hay muy buen café
Gracias ,comparto con ustedes la pasión por el café y no hay nada mejor que hacerlo uno mismo y desde acá por Centro América en El Salvador mis saludos...
Hay muy buen café en El Salvador, gran tierra. Muchas gracias, Carlos, y un saludo!!
Me encantó lo claro y consiso de la explicación.
Aclaró mis dudas.
Gracias
Saludos desde Cisneros, Antioquia, Colombia. Tierra de un muy buen café! Gracias por compartir. Un abrazo.
imagino ser aladino, la lampara una taza de café, en el aroma esta el genio. y los deseos se cumplen en cada sorbo. La historia se puede repetir mil y una noche..
Hola Saludos,Realmente me gustó el vídeo y cuando la joven habla que si hay algo que no saben lo buscan y lo explican,A mi en Puerto Rico mi mamá me enseñó desde pequeño a tostar café en un caldero ú olla grande a leña con tres pedazos de bloque ó tres piedras y una cuchara de palo ó madera y lo he tostado también en la estufa ó fogón,no importa donde lo tuestes lo importante es saberlo hacer y que te guste y tenga buen sabor y gusto,muchas gracias por la información y muchas felicidades...
Hola, Hamilton. Tienes toda la razón. Al final lo importante no es el modo en el que se hagan las cosas (en este caso la forma en la que se tueste el café) si no saber hacerlas cuando hay que hacerlas. Gran lección. Muchas gracias y un saludo!!
Gracias! Creo que la opción de la máquina de palomitas sería la mejor para lograr un tostado similar. Si pesamos la cantidad y medimos el tiempo. Un abrazo desde argentina
Que buena energía transmiten. Gracias por compartir
Ya decía yo que me había perdido ésta parte jajaja Así como me encanta el café nunca me propuse hacer el café en casa. La verdad que lo habéis explicado perfectamente y al menos todos tenemos 3 opciones de hacerlo como toca! GRACIAS CHICOS!
Así es, además a poco que se mete uno en este mundo empieza a tomar el café de otra forma :) Gracias a ti!! :)
No soy muy cafetero a ver si con estos videos me contagio y me hago super fan del cafe, like por el gallo 🐔, un abrazo chicos!
El gallo nos tiene contentos XD
Ya verás cómo con estos vídeos empiezas a ver el café de otra manera, jaja.
Abrazos!! :)
Esto es tan de antaño, que dan verdaderas ganas de tomar café artesanal y de manera natural.
En una tienda de campaña colonial, a principios del siglo veinte, sobre una loma de la vieja Abisinia.
Gracias por enseñarme Dios los Bendiga
Un vídeo genial. Me encanta el café. De esta manera sale más natural. Sin azúcar para torrefactar. 👍🏻👍🏻😉
Buff, en nuestra opinión, torrefactar con azúcar es echar a perder terriblemente el café, aunque hay gustos para todo :) Muchas gracias!! :)
los felicito por el video, amo el campo y es muy bello los pétalos y el sonido de las aves que bello muy agradable su video de verdad :) saludos desde Venezuela :).
Muchas gracias por vuestro trabajo
Que interesante, yo siempre lo compro ya tostado :S "compraba"
Pues ánimo, a tostarlo en casa, que es una experiencia muy bonita :)
chicos, apenas vengo a encontrar este video, me encantó!, geniales videos tienen en su canal! un fuerte abrazo desde Colombia!
Muchas gracias , soy novata pero una vez probé recién tostado y es maravilloso
Así es, recién tostado tine un sabor especial :) Gracias a ti y un saludo!
Aprendí mucho... Voy a tostar en el horno & la estufa a ver qué tal me va... Besos desde Honduras 🇭🇳 (Latinoamérica)... Bendiciones 💖
Pues nos alegramos mucho, Ashley, seguro que te funciona muy bien. Muchos besos!!
Hola, gracias por la información compartida en el video. Tengo la primera cosecha de unas cuantas plantas de café de mi jardín. En el video veo que hacen la tostión con granos de tamaño uniforme, pero los míos están todos mezclados, tengo algunos caracol, otros grandes y más cilíndricos, otros grande y planos por un lado, ¿que debo hacer en este caso? Separarlos por tamaño? ¿Hay alguna técnica para separarlos? O ¿debo hacerlo grano por grano? Muchas gracias, quedo atenta.
Gracias por su video
hola! gracias muy buenos comentario y explicaciones de como preparar el cafè al gusto de cada quien. gracias y saludos
Muy bueno el video...practico sencillo y claro. Me encantó el fondo... toque chic de la trensa y gorro...
Saludes desde viota, colombia. Zona cafetera.
:O Hola! :O! Me quedo loca.. No veas.. para mi a sido como ir a un museo de algo que no as visto nunca, total mente me a creado vuestro video una nueva experiencia! Gracias por enseñarnos cosas asi a mi me viene de perlas! Un Beso para los dos Superlike! :)
Jajaja. La verdad es que es uno de los procesos más importantes por los que pasa el café para obtener su aroma, y sin embargo es algo a lo que nunca solemos tener acceso; pues aquí está :) Muchas gracias, Rebeca, y besos para ti!! :)
Un excelente video .
Saludos jóvenes.
Gracias por la explicación
Que excelente vídeo, soy colombiano y no hay nada como secar el café, tostarlo y molerlo por nosotros mismos, tiene un sabor especial, quería preguntarles qué tostado recomiendan por sus gustos para una cafetera típo italiana? Muchas gracias, un abrazo y que casa tan bacana, saludos desde Armenia Antioquia
Hola Cristian!! :) Para preparar un café en cafetera italiana lo mejor es un tostado fuerte (sin llegar a quemar el grano) y una molienda muy fina. En Colombia tenéis unos cafés maravillosos, así que seguro que te sale un café riquísimo :)
Por cierto, no conocíamos la Armenia de Antioquía, vamos a informarnos sobre ella, que nos llama la atención. Un saludo, Christian!! :)
Cocina con Olaya y Pelayo wowwww lo eh hecho como me dijiste con un tostado fuerte y muy fina la cocción y quedo un café delicioso, voy a probarlo esta vez con caturra, muchas muchas gracias, es muy bacano lo que hacen, los felicito saludos
Buenas noches, muy interesante, pero en recomendación deberían mencionar algunos tiempos de tostado para tener alguna noción.
Hola Jose. Haremos un vídeo más específico dando este tipo de información. muchas gracias por el comentario y un saludo!
Pienso igual, se que es diferente, pero un aproximado serán 3 minutos o 45 minutos a un tueste medio por ejemplo a la sarten, solo un aproximado para tener una idea
Gracias por la explicación 6:44
Woouuu pence que seria mas dificil...comprare cafe verde para tostar...gracias por sus propuestas .
Saludos desde Cd. Juarez Chih. Mex.
Me encantó su video muy bien explicado, tostare el café que tengo en casa es de Veracruz , México es cosecha de mi abuelo espero no arruinar los granos. Saludos
Muchas gracias, Alejandro. Seguro que esos granos de café de tu abuelo saben genial!!
Alejandro de casualidad los venden en la ciudad de México? Es que no he podido conseguir el grano sin tostar, sabrás de algún lugar donde conseguirlos aquí en cdmx?. Saludos
Gracias no sabía cómo preparar, muy buena información
Me gustó esos procesos, otros que he visto le agregan azúcar no se para que, gracias, bendiciones.
Hola yo yodte el cafe en un cazo de acero inodidable , en la vitroceramica y me salio muy bueno
Gracias por la esplicacion
Gracias buen tip
oohhhhh que buen dato los felicito
Me encanta el vídeo! Gracias chicos. No soy muy fan del café, pero soy friky y me gusta saber de cosas... jajaja
Pues si eres friky, agárrate, que vienen curvas!! XD
Me han hecho el día con este vídeo 🙌💕
Genial, nos alegra un montón!!! :) Muchas gracias a ti!!
Nunca se me habría ocurrido tostar el café en casa. Tengo muchas ganas de intentarlo, ahora me falta lo más importante, saber dónde comprar el café sin tostar. Una cosa, no lo puedo tostar en una sartén en la inducción? si no, pues usaré el horno.
Besazos y muy buen vídeo, no sabía nada de lo que habéis contado, así que muchas gracias :)
A nosotros también nos costó encontrar un lugar donde lo vendiesen verde. Hasta que nos dijeron de una cafetería donde hacen tueste diario y venden café, y si hacen tueste diario (atamos cabos) pues tienen que tener café sin tostar por narices!! Y así fue, así que todo un lujo :)
Y lo de la inducción, no tenemos ni idea. En principio tendría que funcionar también. Si te haces con café verde prueba a tostar un poco ahí y nos cuentas :)
Besos, Midori!! :)
Yo lo toste en un cazo de acero inoxidable , en la vitrocerámica , y me salió muy bueno
Muchas gracias por compartir,muy interesante. Por favor díganme como quitar la cáscara del café después de cortalo antes de tostarlo o como es el procedimiento, tengo un arbolito en mi jardín y está lleno y ya listo para cortarlo pero por primera vez voy a experimentar hacer café. Muchas gracias agradecere su guía....Felíz año....abrazos!!!!!!
Hola. La cáscara o pulpa, hay que quitarla después de cortado, sabe rica comerla, puedes intentar y dejar luego solo la semilla. Entonces tostarlo.
Qué chulo lo de tostar con la máquiina de hacer palomitas!! Uff esta sección, a un yonki del café como soy yo, me encanta!!!
Brutal la despedida del vídeo jajajajajajjaaja
Pues ya te decimos que si eres yonki, vas a tener un vídeo a la semana durante bastante tiempo con el que poder poner nervioso al mono, jajaja. Por cierto, a ver cuándo nos tomamos un café juntos, que la última vez fue un visto y no visto, y nosotros sí que tenemos mono de ti!!
Uff pues me pirrian esos vídeos. Yo ya os digo, casi todos los findes voy para Oviedo, así que el próximo que vaya ya os aviso ;)
Les paso unos Tips,
deben dejar reposar en oscuridad unas 8 horas el café, de preferencia tapado con un trapo y luego guardarlo en un recipiente hermético, así desarrolla mejor sus sabores. Por tanto no se debe consumir recién tostado.
Se sugieren Máximo 4 semanas desde el momento de tostado hasta el momento de consumo.
El café se debe moler sólo en el momento antes de consumirlo, no desde que se tosta. Ya que los sabores Máximo duran 2 semanas una vez el grano ha sido molido.
Si no me creen prueben y comprueben.
Un abrazo.
que lindo de verdad se antoja estar ahi tomando una tasa de cafe saludos
La verdad es que es una maravilla disfrutar del café de esa manera :) Saludos!!
Gracias por la explicación 6:4
Hola, muy buena y calmada explicación, mi pregunta es: se puede tostar el café en una freidora que no usa aceite?...muchas gracias.-
Hola Norman. Pues siendo honestos no lo sabemos porque nunca lo hemos probado, así que no nos atrevemos a darte una respuesta. Lo sentimos mucho :(
Buenas y que cafe recomendais para tostar ? marca o cual?
😋😋😋👍que delicioso yo los tuesto en mi invento, mi tostador artesalal de manilla 😋😋😋 Saludos desde chile
Sin duda tu tostador tiene que funcionar mucho mejor que cualquiera de los métodos que recomendamos en nuestro vídeo. Ya le teníamos echado el ojo, la verdad, porque nos parece un gran invento. Si tenemos tiempo un día nos animaremos y construiremos un como el tuyo. Un saludo y muchas gracias, César!! :)
@@CocinaconOlayayPelayo gracias y con gusto veré ese tostador funcionando en vuestro canal haciendo mencion a mi canal gracias denuevo y Saludos.
Lo del palomitero moooola mucho Jajajaja voy a empezar a tostar cafetín en casa. Besazos, chicos 😘
Ya verás, es otro nivel!! Besazos y besinos!!!
MUY BUENAS!!! Veo que el video tiene ya mucho tiempo pero tengo una prenta para ud o quien sepa!. Cuanto dura el café crudo, o sea verde. Va perdiendo la fuerza con el tiempo como pasa con el café tostado? Tengo maquina de café vending y quisiera comprar bastante cantidad de café crudo y tostarlo yo a medida que vaya necesitando! Mil gracias!
Buenisimo el video chicos, lo voy a poner en practica, os doy un super like, y os deseo un lindo comienzo de semana, muchos besos :)
Muchas gracias!! Ya verás cómo merece la pena tostarse el café en casa!! :) Muchas gracias y buena semana también para ti! :)
Parece k le falta un pokillo mas de tueste
Honduras unos delos mejores cafe del mundo ....
Saludos...
Hola Olaya y pelayo lo puedo tostar en una olla de barro.
ame el gallo 😘😘😘 quiere café
Se puede tostar cafe en una parrilla para hacer asado con una asadera? Cual es la recomendacion, porque tengo mucho y tal vez esta forma sea mas practica para hacerlo mas rapido
Me encantó... Y no por el café sino por el chico guapo de polo verde XD
que pareja tan agradable
Exclente y ameno video!
Muchas gracias, Pedro!
Interesante. Saludos desde Orizaba Veracruz
gracias chicos...
Chicos que tipo de cafe usan para tostar ? Saludos desde Argentina
Buen video
Mira que aprendo cosas con vosotros y la despedida a sido buenisimooooo 😂😂😂😂
Como no tengamos cuidado con este tipo de despedidas nos vamos a cargar el objetivo de la cámara XD
Por favor explíquenme si es determinante el tostado para graduar la cafeina. Gracias
me quede con las ganas de ver el paisaje
Bueno, ya iremos sacando más paisaje en otros vídeos :) Muchas gracias!!
Esta super linda está nena saludos desde Brasil
Cómo se tuesta el café, fresco o tengo que poner a secar?
para quitar la piel del cafe uso unos trapos . , tambien puede ser una bolsa de tela y luego aventarlo mientras lo dejamos caer sobre un recipiente a una altura de 1 1,5 metros
holaaa muy buen video deseo que permanezcan haciendo contenido de la misma calidad!!! Les envio un saludo nos vemos pronto 🤞🏽👍🏽
Como puedo obtener el equipo para el molido de café pasante.
Y también para el café filtrante.
los 2 vídeos que más me gustaron fueron el de la Crema de ortiga y el de café en cafetera italiana
Precisamente son dos vídeos que nos gustó mucho grabar :) Nos alegra mucho que te hayan gustado, Ezequiel!! Abrazos! :)
Primer like! Y eso que no soy fan del café, pero sí de vosotros
Ooooh... por favor, que nos haces sonrojar XD
Les recomiendo también, aunque tarda mucho, tostar el café de la manera tradicional, colocandolo largas jornadas bajo el sol, siento que le da un sabor especial
Lo probaremos este verano. Muchas gracias por el consejo, Emmanuel!
Cuánto tiempo se debe dejar después de tostar antes de preparar un café?
una pregunta después de tostado hay que molerlo??
Olaya en realidad eres hermosa😍😍😍😍😍
saludos Olaya & también ah Pelayo
Muchísimas gracias, como siempre!!! XD
Hola chicos me gustaria saber cómo moler el cafe en casa... Gracias
gracias
Hola! Dnd puedo comprar cafe en verde??
Gracias , soy un nuevo seguidor. Una pregunta.. si compro un café y veo que le falta tostar .. puedo tostarlo aún más ? O solo se tuesta el verde ?
Hola!! Lo primero bienvenido al canal :) Respecto a tu pregunta, sí, puedes tostarlo un poco más, pero ten cuidado porque generalmente tuesta muy rápido y luego, aunque se aleje del calor, sigue tostándose un poco más por el propio calor que hay en el café. Un saludo!!
muchas gracias por vuestros comentarios besos y abrazos:)
Hola como ustedes están ? Ustedes creen que yo puedo empezar a una pequeña empreza de venta de cafe orgánico molido ??
los amoooo saludenme en sus próximo vídeo
Los próximos que vamos a publicar ya los tenemos grabados, a ver para los siguientes :)
Voy a aprender yo mucho con estas crónicas del café porque la verdad que yo de la cápsula casi no salgo jajaja. Ahí os dejo mi like por el gallo afónico!!
Nada, nada, las cápsulas sólo para cuando no hay tiempo para detenerse a hacer un café con mimo. Y el gallo tiene tanto afán de protagonismos que se pone a cantar para salir en todos nuestros vídeos y claro, luego pasa lo que pasa, jajaja. Besos!! :)
Una pregunta el sabor del café varía según el tiempo de tostado
Hola y saludos desde México. Mi pregunta es. Por qué en prensa francesa el cafe tiene que ser menos tostado?
Probablemente, para no eliminar, el ácido clorogenico...
una pregunta, se debe pelar luego de tostado
Buenas podrian orientarme.
Fijense que tenia mi cafe semidespulpado y me olvide de el por unas semanas y luego lo saque a secar con sol y ya estaba oscuro la mayoria sera que ya se hecho a perder mi café???
cuando el café está más tostado es más amargo? habéis probado el café verde? yo ahora mismo utilizo la cafetera aeropress, que tostado recomendarías? En cada país utilizan un tipo de tostado diferente? Dicen que en España exigen un café muy tostado a diferencia de Sudamérica. Gracias por el vídeo y disculpen por tantas preguntas
Hola, David, te respondemos sin problemas :)
El café, según se tuesta, va perdiendo acidez pero ganando amargor. Cuanto más tostado está el café, menos cafeína tiene. Aunque también hay que tener en cuenta las características de la variedad que se esté empleando.
No, nunca nos hicimos un café con el café sin tostar, pero no estaría mal probar esa experiencia la verdad.
Para la cafetera aeropress se suele recomendar un tostado medio, pero desde nuestro punto de vista, lo mejor es que uno mismo pruebe con diferentes tostados y elija el que más le guste, aunque no se corresponda con las directrices habituales.
Efectivamente, en España se toma bastante tostado, viniendo la tradición fundamentalmente de Italia. Se comenzó a tomar así antiguamente porque un tostado muy fuerte "oculta" la mala calidad de un café, y antes no salía rentable hacer comercio con cafés de calidad, de ahí que arraigase la costumbre de tomarse muy tostado, e incluso torrefacto. No obstante, últimamente la gente empieza a apreciar la calidad del café y, si bien se toma más tostado que en Sudamérica, el tueste se empieza a controlar más, así como la calidad del café. Es decir que ahora la mayoría de cafeterías se preocupan de servir un buen café, y eso es de agradecer.
Un placer, David, y muchas gracias por el interés :)
Me encantan, excelente trabajo... Sigan así 😋
Muchas gracias, Camilo!! :)
3:54 voltee la cámara, una imagen vale más que mil palabras.
Buen video, más que interesante, desenaod ver más. Viva el Gallo por cierto!! Un saludo, like y nos vemnos en más recetas y en los canales!! Adios!!
Pues vienen unos cuantos detrás :) Muchas gracias y un saludo!! :)
He visto en otro video que indican después de tostar el cafe dejar reposar 5-7 dias para se salga un "tal" gas que tenia para mejor sabor.
Saben algo de ese tema?
hola, saben cual podria ser la mejor manera de tostar cafe de lupino?
Lamentablemente no podemos ayudarte porque no lo sabemos, aunque probablemente cualquiera de los tres sistemas que enseñamos aquí sea válido, sólo habría que encontrar el punto de tostado ideal. Un saludo, Félix!
Buenos días.quiero testar café pero no quiero que cuando lo esté colando me salgas muy fuerte cual seria el punto para lograrlo
Ahh consejo ponganle azucar o dulce de panela al estar ya tostado eso le dara mas fortaleza y pureza
Mi querida pareja favorita! hace unas noches toste por primera vez mis granos de cafe en sarten, pero para poderle quitar la cascarita que muestran primero debo quitarle el cascaron que tosté, asi me pase dos horas como si fueran manies quebrando el cascaroncito para dejar solo lo de adentro... mi duda es, porque ustedes no hacen eso? es otro tipo de grano? se hace esto antes de tostarlo? o se pone todo en el molinillo? ahorita en la mañana estoy volviendo a tostar, pero enserio que es tedioso estar 2 horas descarapelando granito por granito :'( un saludo desde mexico! son los mejores
Hola Jouse, disculpa por tardar tanto en contestarte, es que últimamente no damos abasto con el trabajo. Imaginamos que con la cascara del café te refieres a la cascarilla seca de la cereza del café, no? Cuando nosotros compramos el café verde, ya viene pelado, listo para tostar, moler y consumir. En el proceso que sufre el café antes de ser sacado al mercado se le suele quitar la piel, dejando sólo la semilla. Lo único que se nos ocurre es que lo estés comprando a un minorista o a una productora familiar que no sigan los mismos pasos de procesado para el café. En cualquier caso te recomendamos que busques algún lugar en el que vendan el grano ya pelado, porque pelarlo a mano, como tú muy bien dices, es muy tedioso, y no merece la pena gastar tanto tiempo por una taza de café. No obstante muchas gracias por contarnos tu experiencia, Jouse, a nosotros nos ayuda mucho que nos escribáis sobre todas estas dudas porque nos ayudan a informarnos más sobre un tema que nos gusta tanto. Un saludo!! :)
Gracias por responder! Jajajaja efectivamente, es de una productora familiar (del rancho de mi abuelita) quien me había regalado los granos mucho antes de haber visto su video, por lo cual estaban abandonados en el refrigerador, pero gracias a ustedes ya les di uso, y gracias por la aclaración! Espero con ansias su siguiente vídeo 😀
jajaja muy buena despedida!!!