BORGES: Sobre Cervantes y El Quijote. Entrevistado por la TV española: Joaquín Soler Serrano.

แชร์
ฝัง

ความคิดเห็น • 190

  • @yanik5058
    @yanik5058 20 ชั่วโมงที่ผ่านมา

    Se echa de menos aquella TV española que con los medios imprescindibles hacía programas de calidad. ¡Que tiempos aquellos!
    Del ahora...mejor no comentar.

  • @claudiamozzoni8948
    @claudiamozzoni8948 หลายเดือนก่อน +10

    Una joya!!! Increíble la tecnología que nos permite ver a Jorge Luis Borges, y oírlo. Un lujo de esta época que vivimos 🎉

  • @user-om3jr6kj2f
    @user-om3jr6kj2f 9 หลายเดือนก่อน +38

    Cusnta falta le hace a la argentina gente culta como este señor en estos tiempos

  • @jaimemendiola3584
    @jaimemendiola3584 10 หลายเดือนก่อน +46

    Al escuchar a Borges aprendo hablar de otra manera, aprendo de muchos libros, paciencia, humor e ironía.

  • @vaivuri
    @vaivuri ปีที่แล้ว +154

    Borges el memorioso, mira que acordarse de ese final de El Quijote, de entre los miles de libros que ha leído. Es una de las pocas novelas que terminó de leer, sin lugar a dudas, y eso es un gran elogio para la literatura española, siendo él tan "inglés".

    • @luisylaaudiotecadebabel
      @luisylaaudiotecadebabel  ปีที่แล้ว +7

      touché!

    • @marcosllovetcaselles838
      @marcosllovetcaselles838 ปีที่แล้ว +3

      Una de las pocas novelas que terminó de leer? Por favor explíqueme...

    • @estebanojedaschiavenato1300
      @estebanojedaschiavenato1300 ปีที่แล้ว +37

      @@marcosllovetcaselles838 Borges no era lectores de novelas, era lector de poesía, cuento y ensayo. Salvo Dostoievsky, Dickens, Hesse, y unos cuantos más muy reducidos, no leía novelas, se aburría en algunas y le daban tedio otras. Bien dijo que creía que no había alguien que haya logrado acabar una novela de Tolstoi.

    • @marcosllovetcaselles838
      @marcosllovetcaselles838 ปีที่แล้ว +1

      @@estebanojedaschiavenato1300 Me parece que usted no sabe sobre Borges...

    • @estebanojedaschiavenato1300
      @estebanojedaschiavenato1300 ปีที่แล้ว +39

      @@marcosllovetcaselles838 yo no y usted tampoco, pero él sí sabía de sus gustos, y en sus propias palabras, (que los que le leímos la obra completa gustamos escuchar), dijo que no era lector de novelas. Leyó muchas novelas en su adolescencia, Conrad, Cervantes en su niñez, Dostoievsky, y dijo que leer a Tolstói es una tarea agobiante... No me interesa pelear con usted, pero, si todavía cree que miento o que es una osadía mía insistir en este tema, lo invito a que busque alguna entrevista donde él habla de Dickens y desarrolla toda su idea sobre el cuento y la novela... 👍

  • @rodrigopaz9343
    @rodrigopaz9343 8 หลายเดือนก่อน +27

    Qué falta nos hacen programas, conversaciones y protagonistas como estos. Ya no hay más.

    • @elvinjarquinsoriano2426
      @elvinjarquinsoriano2426 2 หลายเดือนก่อน

      Claro. Agustin Laje. Y hay otros varioa

    • @sergionavarro4203
      @sergionavarro4203 20 วันที่ผ่านมา +1

      ​@@elvinjarquinsoriano2426 ¿Agustín Laje? Ja ja ja, por favor, continúe con su humor.

  • @robertoclavo3078
    @robertoclavo3078 10 หลายเดือนก่อน +18

    "Escribieron lo necesario para sus fines"
    EXCELENTE

  • @guiraurkikoa
    @guiraurkikoa 3 หลายเดือนก่อน +5

    Cervantes escribía excelentemente y no hay nada, ni una cima que corregir. En mi humilde opinión es una obra maestra desde todos los puntos de vista. Es tan ameno en su complejidad y ambigüedad. Y al mismo tiempo es tan fluido y se deja leer tan bien. Aunque no entiendas las palabras que estan en desuso, se disfruta tanto y es que Cervantes hizo magia con las palabras. Cada página es un tesoro y mira que tiene páginas. Es una tragedia, en realidad pero con ese toque cómico , ese sentido del humor. Una prosa muy suelta, preciosa. Es La Novela. Lo tiene todo y creo que es inclasificable porque Cervantes es un genio que juega con el lector. Tal ingenio no lo conozco. Ni Shakespeare ni ningún escritor de nivelas o teatro le puede hacer competencia. Y mira que los hay buenos. Y mira que me gusta Shakespeare, que tiene mucha mejor acogida. Cervantes , Shakespeare se dice. Los mejores. Estoy de acuerdo. Estudié Filología Inglesa antes de leer El Quijote. Si lo hubiera leído antes, habría estudiado Filología Española seguramente o ambas. Ahira, si no fuera por mis problemas de salud seguiría trabajando y estudiando. Me gusta escuchar el Quijote, las Novelas Ejemplares...Como en su época, se leian en voz alta y a mí me gusta escucharlo en audiolibro. Aquí en TH-cam. Me gusta Borges pero no me entusiasma. Creo que he escuchado todas las entrevistas que le han hecho. Es bilingüe. No sé. No me ha parecido un apasionado de Cervantes
    Quizás porque lo suyo es otra cosa. Quizás Cervantes tampoco hablara tan bien de su propia obra. Aunque en algún momento del Quijote dice que su libro perdurará en el tiempo, ni él mismo se lo creía, me pareve a mí, pero no era llorón ni envidioso. Se sabe tan poco de él. Es increíble como desde la primera publicación de El Quijote no de le mimara ni se le diera el valor wue los franceses e ingleses ya le presuponían. Que triste.

  • @cachaloteerrabundo8109
    @cachaloteerrabundo8109 11 หลายเดือนก่อน +54

    Los mejores podrían corregir una página del Quijote, pero nunca escribir el Quijote. Que grandes reflexiones las de Borges, sé que no le interesaba escribir novela, pero me pregunto ¿Qué tipo de novela hubiera escrito Borges?

    • @luisylaaudiotecadebabel
      @luisylaaudiotecadebabel  11 หลายเดือนก่อน +4

      Buena pregunta.

    • @jaimemendiola3584
      @jaimemendiola3584 10 หลายเดือนก่อน

      @@luisylaaudiotecadebabel No le gustaban decía que tenia algo de innecesario así que prefería los relatos cortos.

    • @carlossimancas9867
      @carlossimancas9867 10 หลายเดือนก่อน +9

      Vargas Llosa lo explica muy bien en un extraordinario ensayo corto que publicó sobre Borges. Lo esencial: el estilo de Borges era tan perfectamente concreto, tan conciso en las ideas que mostraba, que la novela habría sido para él un exceso sin sentido. Por eso nunca escribió novela y entendió que en la distancia corta (cuento o teatro) era donde podía exhibir al máximo su increíble talento como escritor.

    • @Sergio-li4xo
      @Sergio-li4xo 8 หลายเดือนก่อน +2

      Salvando las enormes distancias, me imagino a Borges escribiendo una novela al estilo de El nombre de la Rosa, mucho menos extensa por supuesto

    • @carlossimancas9867
      @carlossimancas9867 8 หลายเดือนก่อน +3

      @@Sergio-li4xo Y la escribió, a su manera: los dos cuentos titulados "La biblioteca de Babel" y "Los teólogos" fueron la base de "El nombre de la rosa", ya que Umberto Eco admiraba enormemente a Borges. La fusión de esos dos relatos borgeanos da lugar a la misma historia, o muy similar.

  • @romeoblack6693
    @romeoblack6693 ปีที่แล้ว +18

    Conmovedor ver a este gigante. Un gigante.

  • @eduardorogeliorodriguez7012
    @eduardorogeliorodriguez7012 8 หลายเดือนก่อน +8

    Leer un libro es una aventura que hoy a mucha gente le da miedo

  • @fabiangonzallezcapo6060
    @fabiangonzallezcapo6060 10 หลายเดือนก่อน +15

    Es muy interesante ver cómo Borges, que nunca escribió una, al que no le interesaba el género novela por no poder seguir con atención a los personajes, repara con tantos detalles en una novela monumental como El Quijote.

  • @germangiraldo2948
    @germangiraldo2948 ปีที่แล้ว +51

    Es un placer escuchar a los hombres cultos y sabios como éstos ❤❤❤

    • @mluz4386
      @mluz4386 10 หลายเดือนก่อน

      Siempre que se le entienda !

  • @antoniofarias239
    @antoniofarias239 11 หลายเดือนก่อน +7

    Que deleite

  • @JesusGarcia-ut5tt
    @JesusGarcia-ut5tt 8 หลายเดือนก่อน +4

    Que grande ha sido y que grande vuelve a ser cuando alguien lee algo de el.

  • @JeremiasSBenitez
    @JeremiasSBenitez ปีที่แล้ว +11

    ¡Qué gran maestro! Enorme escritor y genial humorista, Borges, cuando quería (pueden cambiar los adjetivos de lugar)

  • @user-fi6vo7pl1d
    @user-fi6vo7pl1d 9 หลายเดือนก่อน +2

    Cómo puede un simple mortal, desde el punto de vista biológico, tan finito como cualquier otro ser tan genial! Amo a Don Quijote y a Sancho, también los siento como mis hermanos, pero soy un ser común y corriente. Qué un gigante como Borges también los considere de esa manera me hace quererlos más...❤

  • @TheJcGlobal
    @TheJcGlobal 10 หลายเดือนก่อน +7

    Una vez dijo en uno de sus libros: “Vivo en los versos de Unamuno”

  • @deespesir
    @deespesir ปีที่แล้ว +10

    Cómo se lo extraña.

    • @user-oh9yb2ts6v
      @user-oh9yb2ts6v 10 หลายเดือนก่อน

      Hay que desconfiar de estos genios. A veces sólo se hacen los muertos. ¿Quien puede decir que Borges murió?

    • @deespesir
      @deespesir 10 หลายเดือนก่อน

      @@user-oh9yb2ts6v Yo, que leo diarios.

  • @danoslehoy
    @danoslehoy ปีที่แล้ว +10

    Que GENIO el Maestro Jorge Luis Borges, un sabio, una enciclopedia viviente.

  • @aurelio5851
    @aurelio5851 ปีที่แล้ว +5

    Un grande

  • @elduquecaradura1468
    @elduquecaradura1468 ปีที่แล้ว +32

    Es una muy buena reflexión de Borges: es una novela de caballería, pero en la España "moderna" de aquel entonces
    me recuerda a la serie "Police Squad" y la saga posterior de películas de "La Pistola Desnuda": un policía serio en una serie/películas de comedia
    Imagínense alguien que a sus 50 lucha sin descanso por valores de los que hoy nos reímos, ahí está Don Quijote, en cada uno que, a pesar de todo, sigue creyendo en algo y no solo no lo suelta, sino que lucha y lucha por lo que cree que es un mundo mejor.

    • @jaimemendiola3584
      @jaimemendiola3584 10 หลายเดือนก่อน

      Entonces seria un inadaptado al entorno y eso le generaría sufrimiento y conflictos con el entorno.

    • @fransanchez378
      @fransanchez378 10 หลายเดือนก่อน +3

      ​​@@jaimemendiola3584o puede que los otros, que lo tienen como a un loco inadaptado vayan descubriendo en él algo genuinamente auténtico, que la inercia por integrarse en el grupo disolvió en el resto. Un individuo plenamente único en un océano de cráneos idénticos. Por su puesto a costa de un gran sufrimiento y no ser entendido hasta mucho después de su muerte ( como otros ejemplos de grandes personajes reales y ficticios)

    • @guiraurkikoa
      @guiraurkikoa 3 หลายเดือนก่อน +1

      A ver, a mí no me gustaría encontrarmelo si anduviera por esos caminos hoy en día. Por si acaso. Era de armas tomar, en sentido literal y figurado. Es un personaje muy ambiguo. Cualquiera le lleva la contraria😅. A Sancho bien que le atiza😢 y porque le esquiva un poco el golpe si no lo deja muerto. A ver, se hace de querer, entre ridículo, amante y admirador de una mujer que ni conoce y que ni siquiera ha visto... Desfacedor de entuertos...es que es todo un despropósito. Está loco o hace cosas de locos. Después es de buen entendimiento mientras no le toques el tema de las novelas de caballerías. Hace bonitos discursos pero los hechos... bueno, al lado de los duques y de otros personajes en la novela tiene un fondo bueno. Así como Sancho. Al final se crea un lazo de amistad entre los dos porque se contagian el uno al otro. Ahí también está la genialidad de Cervantes. Es ambigua la novela y se presta a distintos interpretaciones. Vamos acompañándolos en sus aventuras ,mas desventuras que otra cosa pero con el sentido del humor de Cervantes pues es que es una maravilla de libro.

  • @teslasmercury2782
    @teslasmercury2782 ปีที่แล้ว +21

    Jovenes generaciones simplemente escuchen

    • @esjodanotecalentes
      @esjodanotecalentes 2 หลายเดือนก่อน

      Con los oídos bien abiertos, aquí estamos

  • @rosamargaritajuanhikawczuk283
    @rosamargaritajuanhikawczuk283 14 วันที่ผ่านมา +3

    El Quijote es la más grande obra de la literatura mundial. "Habría sido mejor escrita en inglés", dijo Borges un día. Claro, el zorro que no puede alcanzar las uvas finge que no le gustan.

    • @sgt.pepper
      @sgt.pepper 5 วันที่ผ่านมา +1

      Totalmente de acuerdo contigo. A mi Borges no me hace fu ni fá, califica al Quijote de libro raro, debería hacerse leer alguno de los suyos por alguien.

  • @elsasoria4190
    @elsasoria4190 ปีที่แล้ว +8

    Me hubiera gustado tanto tener una conversaciòn literaria con Georgie.❤

    • @marianopeche
      @marianopeche ปีที่แล้ว +3

      😂😂😂 una conversacion o una clase con J.L. BORGES....ni Vargas Llosa ni Garcia Marquez ni Cortazar...por nombrar algunos, podrian haber conversado de literatura con J.L. BORGES......

    • @opale1572
      @opale1572 10 หลายเดือนก่อน

      ¿Amigo íntimo de usted?

  • @jorgesancineto2943
    @jorgesancineto2943 ปีที่แล้ว +3

    Que fácil es hacer un reportaje trascendente en un pensadores extraordinario.

  • @oricteropo1
    @oricteropo1 ปีที่แล้ว +23

    Borges es diferente en cada entrevista. Cambia de puntos de vista, pero sigue siendo admirable en sus facetas, aunque discrepemos.

    • @JorgeFernandez-ww2np
      @JorgeFernandez-ww2np ปีที่แล้ว +2

      La discrepancia es insignificante.

    • @EloyGijon67
      @EloyGijon67 ปีที่แล้ว +3

      Borges no dejó de ser un jeta egocéntrico que desplegaba erudición absurda.
      Del Quijote y Cervantes se nota que no ha entendido nada: "es un libro muy raro" 😂 es que de verdad.
      "Es una mala traducción del inglés", se le atribuye.
      Es "muy raro" porque es muy complejo, cada párrafo es digno de largo análisis, están todos los géneros posibles en la obra etc.
      Que lo despache con esta displicencia, ya habla muy bien de este sujeto que compuso aquella oda o lo que fuera a "la lengua alemana" donde renegaba de tener que escribir en español.

    • @indexlibrorumprohibitorum8426
      @indexlibrorumprohibitorum8426 ปีที่แล้ว +1

      Borges era una brillante meretriz... no paraba de burlarse del público 😅

    • @ulises4358
      @ulises4358 ปีที่แล้ว +1

      ​@@EloyGijon67si claro borges es un egocéntrico por que lo dice ensaimo.

    • @carlossimancas9867
      @carlossimancas9867 10 หลายเดือนก่อน +4

      @@EloyGijon67 Me parece que lo entendió mejor que tú. Una de las maravillas de Borges está en los ensayos y artículos que dedicó a libros y a escritores, y sus análisis son de una agudeza y originalidad magistrales. Si entiendes que era superficial o displicente es que apenas has leído algo de Borges quien, por cierto, habla en una entrevista para la televisión y no podía extenderse en pormenores eruditos sobre el Quijote.

  • @marinaalmiron713
    @marinaalmiron713 ปีที่แล้ว +5

    Muy atinada Alejandra pisernik dijo el problema qué tengo con Borges que todo lo que dice es acertado. En este país de asesinos tampoco había lugar para el Jorge Gayarre Argentina

    • @marinaalmiron713
      @marinaalmiron713 ปีที่แล้ว

      Gracias por haber gustado el comentario.
      Gayarre
      Argentina.

  • @fernandocortes1187
    @fernandocortes1187 ปีที่แล้ว +9

    6:45 La segunda parte es mejor

    • @juanjoseoterolourido5674
      @juanjoseoterolourido5674 10 หลายเดือนก่อน

      opino lo mismo. lo leo todos los años desde hace muchos.

  • @PAUNOMOLUSCO
    @PAUNOMOLUSCO 6 วันที่ผ่านมา

    Si esperaban alagos o cumplidos, tuvieron una dura sorpresa.

  • @FlaskFlash
    @FlaskFlash หลายเดือนก่อน +2

    Don Quijote y Sancho están escritos de tal manera que cuando concluyes la obra no sientes que sean personajes de ficción, y esto no tiene absolutamente nada que ver con el idealismo, sino con la credibilidad de los personajes dado el contexto en que se presentan y la forma en que se presentan. Realmente tienes la sensación de que son conocidos tuyos; compañeros. Es curioso.

  • @jpf338
    @jpf338 8 หลายเดือนก่อน +2

    Corregir y a página es fácil, escribirla es difícil.

  • @cerebrocandente
    @cerebrocandente 8 หลายเดือนก่อน

    Corregir una página es muy fácil, pero escribirla es muy difícil. Que inmensidad este hombre. Igual, no me atrevería a indicar siquiera qué página corregirle al Quijote.

  • @Dr.Peperoncino
    @Dr.Peperoncino 9 วันที่ผ่านมา +2

    Verga, si Cervantes y Dovstoievski escribian mal, ¿eso donde me deja a mí? xD

  • @jesussantos-pena1814
    @jesussantos-pena1814 8 หลายเดือนก่อน

    Disiento en que la primera parte sea peor que la segunda en el Quijote. Yo tuve la impresion que las dos estaban escritas por personas distintas. Eso no quita que me parece el LIBRO por antonomasia en lengua castellana, es una belleza, no solamente por retratar a una época y a sus huéspedes sino por toda la maravillosa relacion entre Alonso y Sancho. Me encantaria leer otra vez sus 700 pàginas. Gracias, Borges, por tu criterio lector.

  • @filirobledo5655
    @filirobledo5655 11 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias a la tecnología que nos da la posibilidad de escuchar las opiniones de J.L. Borges sobre el grandioso Cervantes y su criatura don Alonso de Quijano.

  • @Barajasmuiscasefarad
    @Barajasmuiscasefarad 8 หลายเดือนก่อน +2

    🇪🇸

  • @bettinazapkerodriguez5710
    @bettinazapkerodriguez5710 ปีที่แล้ว +4

    Genial Borges!

  • @joaquinlabate6724
    @joaquinlabate6724 ปีที่แล้ว +21

    Llamar a las estrellas gallinas de los campos celestiales😂

  • @MJ_2023
    @MJ_2023 8 หลายเดือนก่อน

    "Es un libro rarísimo". VERDAD ABSOLUTA.

  • @varistiz
    @varistiz ปีที่แล้ว +8

    Como admirador del caballero andante no sabia que Borjes, tenía una apreciación tan diferente del Quijote.

  • @pedrorangelsoares4800
    @pedrorangelsoares4800 10 หลายเดือนก่อน

    puedes añadir subtítulos (en español)?

    • @luisylaaudiotecadebabel
      @luisylaaudiotecadebabel  10 หลายเดือนก่อน +4

      lamentablemente no. Me llevaría horas y horas. Yo me he acostumbrado el oido para entenderlo : ) Saludos

  • @felicetanka
    @felicetanka ปีที่แล้ว +3

    Baltasar Gracián

  • @jcardenf
    @jcardenf 10 หลายเดือนก่อน +3

    El gran Umberto Eco hace un homenaje sencillo pero duradero a Jorge Luis Borges en El Nombre de la Rosa . El monje mayor de la abadia , sabio , gigante , el padre de todos : Jorge de Burgos

    • @carlossimancas9867
      @carlossimancas9867 10 หลายเดือนก่อน +1

      Y es bibliotecario y su biblioteca es un laberinto. Pero es una parodia negra: fray Jorge no tiene sentido del humor y es terrible al condenar a lectores de libros que él juzga oprobiosos

  • @maca4046
    @maca4046 9 หลายเดือนก่อน +1

    Hola. Alguno de ustedes me puede recomendar alguna novena reciente que esté bien escrita (entendido por bien escrita la que está bien corregida así como lo dice Borges) aunque no sea obra maestra (no importa que sea una mala historia). La quiero para tomarla como ejemplo.

    • @foxmulder6309
      @foxmulder6309 9 หลายเดือนก่อน +1

      El almuerzo desnudo

    • @maca4046
      @maca4046 9 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias@@foxmulder6309

    • @guiraurkikoa
      @guiraurkikoa 3 หลายเดือนก่อน +2

      Joseph Conrad,al que tanto admiraba Borges, El Corazón de la Oscuridad. Me encanta como está escrita en inglés por un polaco para quien el inglés era su segunda lengua. Muy buena traducción al castellano. Merece mucho la pena. Es un libro ambiguo también.

    • @maca4046
      @maca4046 2 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias@@guiraurkikoa

  • @AlejandroRamirez-og8uo
    @AlejandroRamirez-og8uo 18 วันที่ผ่านมา +1

    A que se referirá con que Cervantes y Dostoievsky escribian mal?

    • @luisylaaudiotecadebabel
      @luisylaaudiotecadebabel  18 วันที่ผ่านมา

      hummm...la verdad no me queda claro. Se me hace que se refiere a cuestiones sintácticas, a falta de economía y precisión en el lenguaje.

    • @sgt.pepper
      @sgt.pepper 5 วันที่ผ่านมา

      A que él escribía mejor, o igual lo creía, vete tú a saber.

  • @capriwise7507
    @capriwise7507 10 หลายเดือนก่อน

    Ah mira, porque no han puesto alerta de spoiler al 5:55? Ahora ya desveló el final del Quijote... Mala cosa.

    • @luisylaaudiotecadebabel
      @luisylaaudiotecadebabel  10 หลายเดือนก่อน

      Vale la pena leerlo aunque te cuenten el final. En este mundo en general ya sabemos de qué van los clásicos. No te lo pierdas, léelo.

    • @ErnestinoMartinSimon
      @ErnestinoMartinSimon หลายเดือนก่อน

      El Quijote cuanto más lo lees, más lo entiendes ,más te gusta

  • @deckiedeckie
    @deckiedeckie ปีที่แล้ว +1

    Que es literatura??

    • @jaimemendiola3584
      @jaimemendiola3584 10 หลายเดือนก่อน +1

      Estrictamente todo lo que se escribe.

  • @investigating.in.freedom38
    @investigating.in.freedom38 ปีที่แล้ว +1

    Lamentablemente al señor Borges les impidieron conocer que Cervantes escribía muy bien en su lengua, la lengua mas dulce, la que el llama Dulcinea.
    El problema estava en las malas traducciones que hacía el Inquisidor para que todo fuera impreso en lengua castellana.

    • @Danlovar
      @Danlovar 9 หลายเดือนก่อน

      Por el 2004 se hizo la que por fin dicen ser la mejor traducción del quijote en inglés.

  • @cuackcuack9053
    @cuackcuack9053 10 หลายเดือนก่อน

    UN EUROPEO

  • @rafaelaugustolarapalmeros8060
    @rafaelaugustolarapalmeros8060 10 หลายเดือนก่อน +5

    Por favor!!!!. Manden este brillantísimo documental a La Mañanera!!!!

  • @Carlosalvarez-wn1jz
    @Carlosalvarez-wn1jz 4 หลายเดือนก่อน

    Después en el Quijote se muestra la vida real, terrible, gris, vulgar pero lo colorea con Historias tipo caballerías, con mujeres hermosas como el Sol, galanes, desamores idílicos y finales felices. Es como si necesitáramos eso en la terrible realidad

  • @jandujarm
    @jandujarm 10 หลายเดือนก่อน +7

    En efecto, Cervantes trató de justificar su novela porque en aquel tiempo todo libro debía tener una motivación ejemplar. La verdad es que el Quijote es un mágico juego propio de una novela de caballerías. Es la última y mejor novela de caballerías. Se burla y se vale de ella.

    • @santosfedz48
      @santosfedz48 10 หลายเดือนก่อน

      La importancia del Quijote radica en que fue la primera novela moderna. No es ni mucho menos la mejor novela de la literatura, ni tampoco la incluiría entre las cien mejores. Su importancia radica en haber abierto el camino de la literatura moderna.
      Los hermanos Wright abrieron el camino de la aviación, esto no quiere decir que su aparato fuera mejor que un Airbus 300.
      Personalmente opino que la primera novela moderna fue El Lazarillo de Tormes, su arquitectura y composición es una genialidad y reúne todos los parámetros de la novela moderna. Además no contiene digresiones.

  • @robertoclavo3078
    @robertoclavo3078 10 หลายเดือนก่อน +1

    Los grandes escritores era comunicadores, y no tanto redactores.

    • @carlossimancas9867
      @carlossimancas9867 10 หลายเดือนก่อน

      Un comunicador puede ser Fantino. Un gran escritor es el que hace belleza con las palabras. Es en la útil inutilidad de lo bello donde reside el arte, por remitirnos a Nuccio Ordine

  • @silviatolchinsky1136
    @silviatolchinsky1136 14 วันที่ผ่านมา

    Gelatina

  • @alarhu
    @alarhu หลายเดือนก่อน +2

    Decir que el Quijote es una novela de caballería y que Cervantes «escribía mal» es no tener ni idea 😂 es evidente que los premios los entregan por razones políticas, no por la genialidad del autor.

    • @Richiiee222
      @Richiiee222 25 วันที่ผ่านมา

      Vuelve a ver el vídeo porque claramente no has entendido sus palabras

    • @sgt.pepper
      @sgt.pepper 5 วันที่ผ่านมา

      Oye, estoy de acuerdo contigo, a mí también me chirriaron los oídos cuando oí tal burrada. El Quijote , una novela de caballería, pudo haber dicho pastoril que para el caso viene a ser lo mismo.

  • @davidperalta6271
    @davidperalta6271 10 หลายเดือนก่อน +5

    Comparar a Borges con Cervantes es absurdo. No recuerdo que magistral obra ha escrito Borges...

    • @carlosprillwitz3542
      @carlosprillwitz3542 10 หลายเดือนก่อน +2

      "El Hombre de la Esquina Rosada", aunque es un tanto más breve.

    • @jaimemendiola3584
      @jaimemendiola3584 10 หลายเดือนก่อน +1

      Borges renovó la literatura hispanoamericana.

    • @eduardocatalan2259
      @eduardocatalan2259 10 หลายเดือนก่อน +1

      Debe ser que no ha leído su obra o no la ha comprendido.

    • @carlossimancas9867
      @carlossimancas9867 10 หลายเดือนก่อน +6

      Borges no fue el autor de un libro, de "el libro", como sí lo fueron Cervantes, Melville, Proust o García Márquez. En cambio, la obra de Borges, que no es muy abundante, es magistral en los tres géneros que abordó, tanto en los cuentos, como en el ensayo y la poesía. Borges era más que un libro, como también lo fueron Shakespeare, Balzac o Kafka, cuyo universo está en cada relato, en cada obra de teatro, sin que pueda reducirse toda su genialidad a una sola obra.

    • @davidperalta6271
      @davidperalta6271 9 หลายเดือนก่อน

      O tal vez sea, que he leído muchísimas obras, y la de este autor, no haya sido de mi agrado...@@eduardocatalan2259

  • @Danlovar
    @Danlovar 9 หลายเดือนก่อน

    El Quijote NO se ríe del género de caballerías!! Si quieres que una película de vaqueros tenga magia, tienes que decir que Clint Eastwood es esa clase de caballero.

  • @edgelord_2121
    @edgelord_2121 11 หลายเดือนก่อน +4

    Que asco que en muchas entrevistas no lo dejan expresarse. Los entrevistadores quieren ser protagonistas, pues NO a NADIE le importa lo que diga el entrevistador, lo que importa es BORGES.

  • @ulisesmedel65
    @ulisesmedel65 8 หลายเดือนก่อน

    Esta dificil entenderle. No manches

  • @leoxvelllopez6476
    @leoxvelllopez6476 7 หลายเดือนก่อน +1

    no vean esto si están leyendo el Quijote o lo van a leer.

  • @santosfedz48
    @santosfedz48 10 หลายเดือนก่อน +4

    La importancia del Quijote radica en que fue la primera novela moderna. No es ni mucho menos la mejor novela de la literatura, ni tampoco la incluiría entre las cien mejores. Su importancia radica en haber abierto el camino de la literatura moderna.
    Los hermanos Wright abrieron el camino de la aviación, esto no quiere decir que su aparato fuera mejor que un Airbus 300.
    Personalmente opino que la primera novela moderna fue El Lazarillo de Tormes, su arquitectura y composición es una genialidad y reúne todos los parámetros de la novela moderna. Además no contiene digresiones.

    • @luisylaaudiotecadebabel
      @luisylaaudiotecadebabel  10 หลายเดือนก่อน +5

      Interesante. Aunque disiento en lo que decís de la importancia del Quijote. Para mi trasciende lo de haber sido la primer novela. Si fuera solo eso no sería un clásico y hubiera pasado a tantas lenguas y siga siendo disfrutada y desgranada. Me parece que el espejeo que hace Cervantes allí es increíble. Todo parece estar en cuestión, se sale y entra de la obra, lo mismo que su personaje, y lo mismo a nosotros que nos lleva y nos trae. Saludos

    • @pedrodamianhernandezgonzal4275
      @pedrodamianhernandezgonzal4275 10 หลายเดือนก่อน +2

      Quijote y Sancho son personajes reales. Parece que vivieron realmente en la Mancha. Ningún escritor hasta la actualidad ha logrado construir y recrear un personaje así.

    • @santosfedz48
      @santosfedz48 10 หลายเดือนก่อน +1

      @@pedrodamianhernandezgonzal4275 No son personajes reales, son ficticios. Bien caracterizados pero irreales. Ambos son un arquetipo, han sido objeto de réplica también en su época. La historia de la literatura universal está llena de arquetipos, figuras únicas que bien retratadas son ingrediente necesario de un buen relato.

    • @santosfedz48
      @santosfedz48 10 หลายเดือนก่อน +1

      @@pedrodamianhernandezgonzal4275
      Antes del Lazarillo de Tormes en la literatura se mezclaban los personajes reales con los míticos o divinos y los seres fantásticos, como los que aparecen en las novelas de caballerías que el Quijote parodia, O el género pastoril, igualmente fantástico, donde pastores y pastoras se comportan como personas con el más elevado intelecto y hablan refinadamente. Ésto se acaba con el Lazarillo y el Quijote. En la novela moderna cada personaje habla con su voz real, la propia de su condición social, la que se utiliza en realidad por personas semejantes. Ni en el Quijote ni en el Lazarillo aparecen seres fantásticos,damas del bosque, dragones, unicornios, centauros, dioses, semidioses etc. El mundo que aparece en el relato es un mundo real,el propio de la época. Nace así la llamada novela moderna. En esto radica la Importancia del Quijote en que fue la primera novela moderna. . Obviamente es más extenso de explicar, hay libros que hablan solo de éste tema y es imposible resumirlos en unas líneas.

    • @maca4046
      @maca4046 9 หลายเดือนก่อน

      Hola. Alguno de ustedes me puede recomendar alguna novena reciente que esté bien escrita (entendido por bien escrita la que está bien corregida así como lo dice Borges) aunque no sea obra maestra (no importa que sea una mala historia). La quiero para tomarla como ejemplo.

  • @deckiedeckie
    @deckiedeckie ปีที่แล้ว +1

    Claptrap??

  • @user-br6bc5uq1c
    @user-br6bc5uq1c 8 หลายเดือนก่อน

    Este pobre hombre nunca pudo disfrazar la envidia que le tenía a las caras de la literatura mundial como fueron Neruda y Mistral .

    • @javierechezarreta4623
      @javierechezarreta4623 8 หลายเดือนก่อน +2

      Que pensamiento teñido de nacionalismo decadente.. parece que el envidioso es otra persona acá

    • @user-br6bc5uq1c
      @user-br6bc5uq1c 8 หลายเดือนก่อน

      @@javierechezarreta4623 no es nacionalismo es solamente la real verdad que fue Borges? Quien lo conoce? Creo que ni en la que fue su casa lo conocían 🤣🤣🤣😅😅😅🤣🤣🤣😅🤣🤣😅😅pffffffffffff

    • @javierechezarreta4623
      @javierechezarreta4623 8 หลายเดือนก่อน +4

      @@user-br6bc5uq1c No vale la pena contestarte. Tenés razón.

    • @kalameettheblackdragon5937
      @kalameettheblackdragon5937 2 หลายเดือนก่อน

      @@user-br6bc5uq1c ¿Quién carajos conoce o a leído a Mistral fuera de Chile? Ni los chilenos la leen. El Aleph de Borges fue traducido a 25 idiomas; seguramente, porque nadie lo conocía.

    • @wliampoler-9946
      @wliampoler-9946 15 วันที่ผ่านมา

      ​@@user-br6bc5uq1cy a ti quién te conoce?

  • @SabbathShuldinerCideHamete
    @SabbathShuldinerCideHamete 11 หลายเดือนก่อน +2

    💤💤💤💤

  • @franciscojavierguilbozal9862
    @franciscojavierguilbozal9862 ปีที่แล้ว +1

    Borges es el más grande después de Cervantes. O igual de grande.

    • @carlossimancas9867
      @carlossimancas9867 10 หลายเดือนก่อน

      Distintos pero igual de grandes los dos. Lo mejor de Cervantes está en un libro; lo mejor de Borges está desperdigado en relatos, poesías y ensayos. Por cierto, a quien verdaderamente más admiraba Borges no era a Cervantes, sino a Quevedo, y algunas cosas le robó al cojo genial, como por ejemplo el empleo del verbo fatigar.

  • @antoniovallejo175
    @antoniovallejo175 9 หลายเดือนก่อน +1

    MARÍA KODAMA, que fue mujer de Borges, le leyó a BORGES "los sonetos del amor oscuro" que se publicaron en el año 1984; SE LOS LEYÓ SIN DECIRLE que eran de LORCA; y cuando acabó dicha lectura le preguntó si le habían gustado dichos poemas; la contestación de BORGES ES QUE SÍ, que le habían gustado.

  • @fabiusmilianus4062
    @fabiusmilianus4062 11 หลายเดือนก่อน +5

    Este tío sobrevalorado ha leído El Quijote u otra cosa?

    • @fifealganaraz7466
      @fifealganaraz7466 10 หลายเดือนก่อน +4

      No discuta con un necio...

    • @bernardocarlosblanco
      @bernardocarlosblanco 9 หลายเดือนก่อน +2

      Leyó todo los clásicos y de todas las culturas, difícilmente exista otro escritor más erudito que Borges.
      Además aprendió alemán, inglés, francés, italiano para leerlos en su propia lengua, a los 9 años tradujo "El príncipe felíz" de Oscar Wilde para un periódico de Buenos Aires y aprendió inglés antes que el español por su abuela paterna inglesa y por lo mismo leyó "El Quijote" primero en inglés que en español.
      Te digo todo esto porque tu comentario no puede ser más ignorante, desgraciadamente Borges perteneció a una Argentina culta y rica que ya no existe y nunca volverá a existir, lo mismo se puede decir de Cervantes, Quevedo y todos los geniales escritores del SIGLO DE ORO ESPAÑOL.

    • @bernardocarlosblanco
      @bernardocarlosblanco 9 หลายเดือนก่อน +2

      Borges murió a los 86 años y estudiaba a esa edad, ciego y enfermo, árabe.
      Así conoció a María Kodama, estudiando ambos el inglés antiguo y las lenguas nórdicas, desde niño no hizo otra cosa que leer la biblioteca de su padre de la que decía NUNCA SALIÓ.

    • @bernardocarlosblanco
      @bernardocarlosblanco 9 หลายเดือนก่อน +2

      Este tío sobrevalorado como decís, por los españoles que lo entrevistaron como en este caso después de recibir el "Premio Cervantes" en su segunda entrega, quiere decir que fue elegido mucho antes que la mayoría de los escritores incluidos los Premios Nobel.
      Dijo José Luis Rodríguez Zapatero recientemente entre innumerables elogios:
      “Si me preguntaran quién es el Einstein de la literatura, diría que es Borges”.
      “Mi relación con la literatura se resume en eso: solo Borges”
      revela que cuando leyó el cuento “El inmortal” comprendió lo “desesperante” que sería la inmortalidad y asumió “la finitud con inteligencia”, que es como Borges lo hizo en ese relato. “Cada vez que quiero ser feliz releo a Borges”, agrega y lamenta que la vida sea finita y no pueda dedicar más tiempo a releer al escritor argentino.
      Borges es un patrimonio universal que Argentina debería velar”, pondera y fundamenta con el hecho de que el autor de Ficciones está entre los tres escritores más traducidos en español, junto con Gabriel García Márquez y Miguel de Cervantes. “Mi pronóstico es que será el primero en no muchos años. Su obra es el inicio de una literatura diferente, anticipatoria y explicativa del mundo y del universo”, analiza el político español.
      Desde muy joven ha inducido a amigos y a amigas a leer al autor de Fervor de Buenos Aires. “Es muy difícil hacer que la filosofía te emocione y eso solo lo ha hecho Borges”, insiste y recomienda leerlo para “entender la vida y amar la literatura”.
      "Quiero tener una biblioteca de Borges y todo lo demás meterlo en un cajón”.
      Así que si es sobrevalorado por alguien empeza a buscar por el lado de ESPAÑA.

    • @kalameettheblackdragon5937
      @kalameettheblackdragon5937 2 หลายเดือนก่อน

      Seguro el Quijote no lo está. La gente le tira flores y no lo entiende; en cambio, Borges sí lo entendió. Ni hablemos del resto de la literatura española.

  • @santiagopucheta7530
    @santiagopucheta7530 ปีที่แล้ว +2

    Excelente maestro eterno!!!!!

  • @brakkso4612
    @brakkso4612 2 หลายเดือนก่อน +1

    Veo que los entrevistadores al igual que hoy en día siguen interrumpiendo a mansalva a los verdaderos protagonistas, interrumpir a Borges es un crimen. Creo que piensan que el aporte de la interrupción mejora algo la entrevista..

    • @luisylaaudiotecadebabel
      @luisylaaudiotecadebabel  2 หลายเดือนก่อน

      exacto. No sé dónde los periodistas aprenden su oficio, pero deberían saber que no son los protagonistas y que interrumpir es de mala educación. Básico

  • @tomasantonioandreugonzalez95
    @tomasantonioandreugonzalez95 9 หลายเดือนก่อน

    Pues acaba con el presidente y pone una maquinita automática...y menos gasto. Como está el patio. Le puede poner a la maquinita una pegatina con un revólver y una gallinita ciega. Ya puestos. Igual la maquinita con inteligencia artificial es más racional.

  • @librepensador762
    @librepensador762 ปีที่แล้ว +7

    PRONTO LE TOCA EL PREMIO A IRENE MONTERO POR SU APORTE A LENGUA INCLUSIVA ESPAÑOLA ,,,,,,,,, JAJAJAJA

  • @david2359
    @david2359 10 หลายเดือนก่อน

    De donde se escapo?,de un nogal?.

  • @joseluisferreiro9713
    @joseluisferreiro9713 ปีที่แล้ว +7

    Este hombre alomejor escribia bien ,pero hablando no lo envidiaria nadie.🤐

    • @danoslehoy
      @danoslehoy ปีที่แล้ว +15

      A lo mejor ? Bué, agarrá los libros y estudiá 1500 años y capaz, con mucha suerte, que te parezcas en un 0,01 % con el Maestro.

    • @Klauss1982
      @Klauss1982 ปีที่แล้ว +2

      Te van a odiar por esa opinión, como si alguien pudiera decir "Yo sé que Mozart, Bach, Beethoven, Chopin o Schumann ejecutaban magistralmente sus piezas al piano" ...recién hace 3 años entendieron que Mozart usaba de manera incorrecta el metrónomo por ser una tecnología demasiado novedosa para la época...

    • @attiliogatto8540
      @attiliogatto8540 10 หลายเดือนก่อน +2

      ​@@danoslehoy Borges vocaliza bastante mal.

    • @jaimemendiola3584
      @jaimemendiola3584 10 หลายเดือนก่อน

      @@Klauss1982 Mozart el músico más talentoso de la historia. Beethoven el mejor músico ya que vivió más años y tuvo más tiempo para desarrollar sus obras, además de que se quedo sordo.