Fotosíntesis, Pigmentos fotosintéticos y fotoexcitación V53

แชร์
ฝัง

ความคิดเห็น • 15

  • @gssswqaojimkxdx9873
    @gssswqaojimkxdx9873 ปีที่แล้ว +1

    Muchisimas gracias por hacer este tipo de contenido, muchos lo necesitamos, buen video 🥹

  • @micaelabarragan8338
    @micaelabarragan8338 ปีที่แล้ว +1

    Muy buen video, muchas gracias:))

  • @altagraciaperezramirez1882
    @altagraciaperezramirez1882 ปีที่แล้ว +1

    Buen día, muy buena la enseñanza del tema excelente maestro

    • @luisalbertosamartin
      @luisalbertosamartin  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias. Me alegro de que te haya gustado. Si crees que te fue útil, compártelo con tus compañeros y suscríbete a mi canal. Voy a seguir subiendo videos, sobre todo relacionados con las pruebas de biología para el acceso a la universidad.

  • @altagraciaperezramirez1882
    @altagraciaperezramirez1882 ปีที่แล้ว

    Me gustó mucho el vídeo

  • @leydibellido8840
    @leydibellido8840 3 ปีที่แล้ว

    Gracias profe buena explicación 😉👍

    • @luisalbertosamartin
      @luisalbertosamartin  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias. Me alegro de que te haya gustado. Si crees que te fue útil, compártelo con tus compañeros y suscríbete a mi canal. Voy a seguir subiendo videos, sobre todo relacionados con las pruebas de biología para el acceso a la universidad.

  • @LuisPerez-xc1yc
    @LuisPerez-xc1yc ปีที่แล้ว

    A mí mis profesores me explicaron que la clave estaba en el ciclo de ruptura de el agua agua y el peróxido de hidrógeno para la obtención de electrones

  • @kroney69
    @kroney69 ปีที่แล้ว +3

    no estoy entendiendo nada profe Isis😞

  • @leydibellido8840
    @leydibellido8840 3 ปีที่แล้ว

    👍👍

    • @luisalbertosamartin
      @luisalbertosamartin  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias. Me alegro de que te haya gustado. Si crees que te fue útil, compártelo con tus compañeros y suscríbete a mi canal. Voy a seguir subiendo videos, sobre todo relacionados con las pruebas de biología para el acceso a la universidad.

  • @rcbarragan84
    @rcbarragan84 2 ปีที่แล้ว +1

    Buena explicación, solo me quedan algunas dudas de la función de las antocianinas a nivel químico. Desde el punto de vista de la radiación electromagnética, cumplen la función de proporcionar absorción adicional en la banda de color verde durante el solsticio de invierno por eso mucha vegetación adquiere tonos amarillos, naranjas y rojizos pero las duda son 1) La antocianina es un complemento para las clorofilas y carotenoides o realizan alguna otra función adicional? es decir ¿siguen cumpliendo la función de absorber energía y utilizarla para la fotosíntesis? Considerando que la energía de los fotones verdes es menor que la energía de los fotones azules o UV. 2) ¿Las antocianinas se producen en esta época del año o siempre están presentes y solo se hacen más notables por la degradación de las clorofilas? Muchas gracias, saludos.

    • @luisalbertosamartin
      @luisalbertosamartin  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola Roberto Carlos, tus preguntas me parecen muy interesantes y voy a intentar responderlas. En primer lugar no podemos unificar desde el punto de vista químico a las xantofilas y carotenos con las antocianinas. Los primeros son compuestos fotosíntéticos que completan el espectro de absorción electromagnético de los distintos tipos de clorofilas a, b, c y d y así mejoran el rendimiento fotosintético. Las antocianinas están siempre presentes en las plantas y como tu bien dices, se hacen mas patentes en el otoño por la degradación de la clorofila. Las antocianinas poseen diferentes funciones en la planta como son la atracción de polinizadores para la posterior dispersión de semillas y la protección de la planta contra los efectos de la radiación ultravioleta y contra la contaminación viral y microbiana. Su mayor concentración se encuentra en flores y frutos. LLama la atención su concentración en uvas, frutos rojos etc y parecen tener una función protectora y en los coloridas flores de atracción para la polinización. Espero que te haya resultado útil.
      Muchas gracias por ponerte en contacto conmigo. Me alegro de que te haya gustado. Si crees que te fue útil, compártelo con tus compañeros y suscríbete a mi canal. Voy a seguir subiendo videos, sobre todo relacionados con las pruebas de biología para el acceso a la universidad.

    • @rcbarragan84
      @rcbarragan84 2 ปีที่แล้ว

      @@luisalbertosamartin muchísimas gracias, por supuesto que me resultó útil. Yo estudio la vegetación desde el punto de vista energético enfocado a los incendios forestales, trabajando con radiación electromagnética. No llego a nivel de imágenes sino que analizo directamente los espectros de la vegetación en diferentes estados de senectud, por especie. Por tal razón me resulta muy interesante su vídeo porque hay cierto conocimiento de química que desconozco, por ejemplo, hay una relación muy interesante entre el poder calorífico de la vegetación y la cantidad de componentes extraíbles que incluyen todos los pigmentos de la planta y estos a la vez, se relacionan con la reflectancia de las hojas. Investigaré más sobre las antocianinas y xantofilas, ya que estaba en el error de considerar a las xantófilas como parte de las antocianinas. ¡Saludos!

    • @luisalbertosamartin
      @luisalbertosamartin  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola de nueveo Roberto Carlos, te envio este enlace de una práctica de laboratorio que hice con mis alumnos de extracción de pigmentos fotosíntéticos y antocianos por si te resulta de utilidad. Es una práctica hecha con alumnos de 16 años y por lo tanto no tiene un alto nivel, y además lo explico en gallego, que es el idioma que hablamos aquí en Galicia. Espero que pueda resulta de tu interés. Un saludo