¡Hola a todos y todas! La receta completa del 🍞 pan de trigo sarraceno y semillas la tenéis en el link de la cajita de descripción ⬆. ¡Disfrutadlo! 😊 ------------------------------ Hello everyone! You’ve got the complete recipe of the 🍞 buckwheat bread and seeds in the description box ⬆. Enjoy it! 😊
Muchas gracias Jordi por tu investigación y generosidad. En casa tenemos diabetes tipo 1 y celiaquía y llevo tiempo buscando un pan que se ajuste a nuestras circunstancias y he de decirte que este es el pan que mejor se adapta, sin gluten y no hace pico glucémico. Receta muy bien explicada, sencilla, nos encanta!! Si no te importa, apuntaré la receta en mi blog para que pueda llegar a más personas que compartan nuestras características. Mil gracias por tus aportaciones para mejorar nuestra salud.
Hla genios de los panes orgánicos me facina este tema porque sufrió de hipotiroidismo y la lo peor y malo para mi es el gluten mucho carbohidratos gracias y los que no tenemos esa máquina tan espetacular como la que tienes tu,se puede a mano Dios te bendiga eres un amor
Buenos días! A todos los que preguntáis por la receta completa. En la cajita de descripción de debajo del vídeo tenéis el link directo al blog de Jordi Bordas, con el paso a paso de cómo hacer el pan. Un saludo! 😊
@@davidcarranza2230 hola David, está en los dos idiomas. Te dejo aquí la receta: jordibordas.com/blog/pan-de-trigo-sarraceno-y-semillas-vegano-sin-gluten/. Gracias!
Que pan más maravilloso!!!Gracias a los dos fenómenos!!! Xevi Verdaguer y Jordi Bordas lo voy a hacer, tengo todos los ingredientes en casa, me encanta el sarraceno , muchas noches es mi cena junto con avena integral, Gracias!!!😍😍😍😍
Preparé esta receta y es el mejor pan sin gluten, la miga es magnífica y la textura genial. Delicioso!! Gracias Jordi Bordas y Xevi Verdaguer! Aprendí muchísimo.
Hace muchos años que hago mi propio pan de espelta y centeno pero al oír las bondades del trigo sarraceno y viendo esta fabulosa receta lo voy a intentar. Gracias Jordi, aunque he echado de menos las cantidades para la receta.
Lo hice y es delicioso. Está tan bien explicado en el blog que me ha salido a la primera. UN PAN CAMPEÓN como tú Jordi. Me lo voy a preparar cada semana porque estoy a dieta sin harinas. Gracias mil
Jordi soy una nueva suscriptora me pareció un pan genial con toda la explicación. Mi consulta es si la masa madre se guarda tapado en la heladera durante las 12hs?
Hla Jordi que duo dinámico hacen los dos pues xavi nos explica lo que nos hace bien en nuestro organismo mira yo sufro de hipotiroidismo y mi esposo de azúcar y nos facina el pan yo preparo mi pan integral en casa pero hoy descubrí con ustedes que hay pan más completo pero tengo una duda los otros granos secos que tienes ahí también los remoja las pipas de girasol y las de calabaza el sésamo lo tengo que tostar para triturarlo creo que cuando aprenda hacer este pan me quedaré con el de por vida te agradezco tu explicación Dios te bendiga esperare tu respuesta
@@charoruiz4809 MASA MADRE DE TRIGO SARRACENO Preparar 1 día antes 155 g Agua 155 g Harina de trigo sarraceno Calentar el agua a 50ºC. Mezclar con la harina de trigo sarraceno en la batidora con varilla a media velocidad durante 3 minutos. Reposar 12 horas en la nevera a 4ºC. Retirar la masa de la nevera y dejar a temperatura ambiente durante 3 horas hasta que esté a 20ºC. TRIGO SARRACENO TOSTADO Y PRECOCIDO Preparar justo antes de hacer el pan 125 g Trigo sarraceno en grano q.s. Agua 1 (para lavar) 310 g Agua 2 Lavar el trigo sarraceno en grano con el agua 1 abundante y escurrir. Estirar sobre una placa con papel de horno y tostar durante 30 minutos a 180ºC en horno ventilado o a 200ºC en horno sin ventilación. El color final del grano debería ser marrón. Una vez tostado, hervir el agua 2 y añadir el trigo sarraceno tostado. Cocer durante 5 minutos y escurrir. Utilizar. PAN DE TRIGO SARRACENO 30 g Lino triturado 100 g Agua 1 75 g Pipas de calabaza 75 g Pipas de girasol q.s. Agua 2 (para lavar) 40 g Sésamo blanco triturado 300 g Agua 3 310 g Masa madre de trigo sarraceno (p.p.) 225 g Harina de trigo sarraceno 85 g Almidón de tapioca 12 g Psyllium en polvo 10 g Sal 30 g Aceite de oliva 2 g Levadura seca de panificación 12 g Café de cereales 6 g Lecitina (gránulos) 125 g Trigo sarraceno tostado y precocido (p.p.) Mezclar el lino triturado con el agua 1 a 20ºC con la ayuda de una varilla. Limpiar las pipas de calabaza y las pipas de girasol con abundante agua 2 y dejar escurrir. Reservar un puñado para decorar el pan en el punto 7 y mezclar el resto con la preparación anterior. Añadir el sésamo blanco triturado. Calentar el agua 3 a 50ºC. Batir el agua 3, la masa madre a 20ºC, la harina de trigo sarraceno, el almidón de tapioca, el Psyllium, la sal, el aceite de oliva, la levadura, el café de cereales y la lecitina en la batidora con la varilla a alta velocidad durante 10 minutos. Reducir la velocidad al mínimo y casi todo el trigo sarraceno tostado y precocido (reservar un puñado para decorar el pan en el punto 7) y la mezcla de lino, pipas y sésamo. La temperatura final del amasado debería estar aproximadamente a 30ºC. Dosificar la masa en el molde y cubrir con los puñados de trigo sarraceno, pipas. Tapar con un paño húmedo y dejar fermentar 3 - 4 horas a una temperatura de 30-35ºC. Si estamos en un ambiente más frío, podemos calentar el horno a 30ºC, apagarlo e introducir el pan durante 3 - 4 horas con la puerta cerrada para que se conserve el calor. Pulverizar la superficie del pan con agua y cocer durante 60 minutos a 160ºC en horno ventilado o a 180ºC en horno sin ventilación. Desmoldar y dejar enfriar encima de una rejilla. VALORES NUTRICIONALES Por ración de 100 g de pan de trigo sarraceno y semillas. Calorías: 265 kcal Grasas (de las cuales saturadas): 10.68 g (1.56 g) Hidratos de carbono (de los cuales azúcares): 31.02 g (1.29 g) Proteínas: 9.45 g Sal: 0.66 g Fibra: 5.55 g
Qué buena información! 💜 Siempre he pensado que alimentarse no sólo es quitar el hambre sino nutrirse con ética y con fundamento. Comparto el vídeo con vuestro permiso.
No sé cómo llegue a este vídeo, con muy importante la explicación de los beneficios de cada ingrediente y como ayudan a nuestra digestión .Hoy hize el pan quede muy contenta con el resultado, salió esponjoso y de buen sabor . Gracias por compartir sus conocimientos @Jordy_bordas y otro agradecimiento a @xeviverdaguer .😃 Estoy feliz con esta receta.
Hola nos podrías compartir las cantidades que utilizas, temperatura de horno y de donde eres!! Pretendemos hacerla, pero veo comentarios de que no les queda, yo todo lo hago al tanteo, pero creo que para obtener el resultado, son necesarios.... gracias
www.jordibordas.com/en/blog/buckwheat-bread-with-seeds-a-healthy-vegan-and-gluten-free-bread-recipe/ @RosarioFloresDiaz En este link encontraras la receta. El tiempo de horneado fue 10 minutos menos.
Hola Jordi, acabo de encontrar tú video y me gusta mucho. Voy iniciando con todo esto de libre de gluten. La lecitina es de cual? Gracias por compartir.
Hola Claudia! Si te estás iniciando, te recomiendo nuestro recetario con gran cantidad de recetas sin gluten: jordibordas.com/s/producto/libro-pasteleria-mas-saludable-ligera-y-sabrosa/ Además, todas las elaboraciones de nuestros cursos son libres de gluten. Gracias!!
Amigo aqui donde yo vivo en colombia es un corregimiento aqui no hay psylium..se puede usar salvado..tampoco hay tapioca..hay yuca pero no hacen la harina porque no saben..gracias
Llevo utilizando el trigo sarraceno en grano y le pongo el silio que mencionan y sal Himalaya y en vez de agua le pongo la leche de almendras que yo misma lo preparo pero no lo hago en pan ya que me parece tan caro ya que la luz está por las nubes.lo preparo en tortitas con casi nada de aceite de coco y están súper buenas y las tengo para toda la semana.pero está vez lo probaré poner semillas de linaza a ver qué tal queda.gracias . también dejó reposar por medio hora la masa
Buscando recetas para hacer un pan de trigo sarraceno que no me quede húmedo aunque esta cocinado. Los Encontré !!! Y la verdad les escribo porque me fascino la explicación y razones del porque de cada ingrediente.!!! LOS FELICITO A AMBOS!!! Como les decia a mi me queda húmedo. Quizás porque dejo sarraceno en remojo 24 hs y luego licuo?? Es una textura dificil de explicar.. Al final lo como tostado!! Esa misma masa si le pongo arándanos , pasas uva y azúcar rubia. Ralladura de naranja, queda un como budin muy rico. Saludos
Saludos Jordi, una pregunta ❓, No tengo masa madre, lo puedo preparar sin la masa madre?. Muchas gracias por tan excelente receta de pan de trigo sarraceno.
Enhorabuena, Jordi i Xevi, un pan espectacular. Una pregunta: la creación de una masa madre en condiciones óptimas supone una media de 5 días de refrescos. Tú la has hecho en 12 horas, ¿crees realmente que las bacterias del ácido láctico se han despertado en tan poco tiempo? Si es así, hoy he descubierto algo!
Chicas, yo creo que si Jordi la sugirió de esa forma y hay buenos resultados comprobados de esa "masa madre" no debemos poner en duda la calidad del ingrediente. Es como desconfiar de lo que nos están enseñando. Hay que probar y luego de acuerdoa los resultados hay que opinar. Me parece gente seria, que no nos van a sugerir cosas que vayan a fracasar. Saludos a todos y gracias por contarnos sus experiencias, las personas que ya lo hicieron
Hola Jordi antes de nada darte las gracias por tu receta! He ido a la cajita de descripción y me da problemas para acceder a la receta con las cantidades serías tan amable de publicarlas o de decirme cómo lconsigo ver las cantidades. Gracias y te deseo toda la suerte del mundo. Te lo mereces!
Hola! Tienes la receta del pan en nuestra entrada del blog, por lo que puedes consultarla cuando quieras y está siempre disponible. Aquí te dejo el link jordibordas.com/blog/pan-de-trigo-sarraceno-y-semillas-vegano-sin-gluten/. Muchas gracias 😊
Muy bonito video muy profesional felicidades basta experiencia dos Estrellas con mucha L.uz se merecen toda bendición del. Cielo reciban un fuerte saludo desde Huston Texas atte Luis Omar Mancias you tube y yo pues lo único que tengo es un mensajito que se titula Dios Rico en misericordia y otro el tiene cuidado de ud ojalá y les gusten Dios mucho los cuide siempre atte Luis Omar Mancias you tube y una vez más muy bonito su vídeo e excelente muy profesional se ve que tienen muchísima experiencia felicidades y gracias
es una receta de los más completa que he encontrado, además bien explicada solamente quería saber si se le puede añadir un tanto de harina de avena, para complementar las proteinas y el sabor. gracias por compartir vuestra sapiencia.....
Una pregunta no concigo la harina de sarraceno no seria lo mismo con harina de burgol agradecerá me guíen ya que me sacaron todas las Harinas para qué baje de peso gracias ❤
Muy interesante pero complicado tener tantos ingredientes para consumir tan poco pan a la semana. Soy diabética tipo II, semi-invalida, colon irritable severo y otros grupos de complicaciones en la salud. Te felicito por algo tan complejo en nutrientes y alimentación ... creo un poco difícil para principiantes. Me encantaría poder realizar lo. Tal vez algún día pueda tener todos los ingredientes. Bendiciones
Puedes encontrar todos los ingredientes en tiendas on line y no es para nada difícil si haces la versión sencilla. A mi me salió a la primera y no tengo mucha experiencia. Anímate. Vale la pena
Muy buena y didactica toda la explicacion. Aunque, falto la parte final. No se ve como queda el pan. Solamente se ve una imagen, pero no sabemos como es su textura, ni sabemos como es la suavidad del pan, etc. Queda duro el pan, o blando? De todas formas, muchas gracia por la receta. Me parece muy buena.
Hola . Compré vuestro libro de Pastelería y he visto que en la receta de este pan no aparece la lecitina. ¿ Es una errata o es que habéis eliminado este ingrediente de la receta? También he visto que la levadura pone "fresca" cuando debería decir "seca" ? El libro me ha encantado. Gracias y un saludo
Interesante, quería preguntar si se puede reemplazar la levadura x polvo de hornear o vinagre y bicarbonato o si con solo la masa madre hacer de levadura para que leve..Y no me quedo claro la utilización de la Lecitina de soja n el pan..Espero respuestas gracias 💖✨👍🏻lástima que no muestran el proceso de cocción..
No sé puede. No hacen la misma función... la levadura química (la que puede ser de marca Royal), es para los bizcochos. Esta otra es levadura seca de panadería y es para que los panes fermententen. Cumplen funciones distintas y no son intercambiables. Un saludo
La verdad me encanto la receta, me encanto la explicación magistral de Jordi,pero cuando fui a buscar la receta tuve q agregar mi email y luego q a pude finalmente entrar no hay recetas???🤔
@@anaviflorales6459 ¡Hola! No lleva levadura (producto), pero tiene levaduras, con S al final (organismos). La masa madre es en realidad un cultivo de bacterias del género lactobacillus y levaduras, que son precisamente las responsables de levar el pan :-)
¡Hola a todos y todas! La receta completa del 🍞 pan de trigo sarraceno y semillas la tenéis en el link de la cajita de descripción ⬆. ¡Disfrutadlo! 😊
------------------------------
Hello everyone! You’ve got the complete recipe of the 🍞 buckwheat bread and seeds in the description box ⬆. Enjoy it! 😊
Hola,yo ya he hecho pan de trigo ssrraceno,pero tu receta me ha parecido mucho mas completa ,voy a prepararlo .muchas gracias
Mil gracias 💙. D corazón 😍
Muchas gracias de todo corazón.
Profe Jordi una pregunta! Por cuanto tiempo debo hornear el Pan y a que temperatura?
@@danielaalarcon7474 hola Daniela! Tienes toda la receta en el vídeo 😘
Gracias 🙏 gracias, lo hice tiene muchos pasos, pero es muy rico, que continúen los éxitos ❤
Muchas gracias Jordi por tu investigación y generosidad. En casa tenemos diabetes tipo 1 y celiaquía y llevo tiempo buscando un pan que se ajuste a nuestras circunstancias y he de decirte que este es el pan que mejor se adapta, sin gluten y no hace pico glucémico. Receta muy bien explicada, sencilla, nos encanta!! Si no te importa, apuntaré la receta en mi blog para que pueda llegar a más personas que compartan nuestras características. Mil gracias por tus aportaciones para mejorar nuestra salud.
Que bueno combinar esa receta tan rica con la explicación asociada a salud ,buena mezcla de ingredientes y de profesionales
Hla genios de los panes orgánicos me facina este tema porque sufrió de hipotiroidismo y la lo peor y malo para mi es el gluten mucho carbohidratos gracias y los que no tenemos esa máquina tan espetacular como la que tienes tu,se puede a mano Dios te bendiga eres un amor
Gracias soy de América latina de chile no conocía esta harina Gracias 🙂 se pasaron mil bendiciones
Llevo haciéndolo unos meses y OS aseguro que este pan es fabuloso y muy rico. Muchas gracias por aportar tanto!
Por favor las proporciones de los ingredientes dónde están?
@@dluz6797 Por favor de donde se saca las cantidades de los ingredientes, muchas gracias!,,
Y las proporciones?
@@ricardomartin861 En la cajita de descripción está la web de Jordi Borras. Allí tienes la receta escrita.
Buenos días! A todos los que preguntáis por la receta completa. En la cajita de descripción de debajo del vídeo tenéis el link directo al blog de Jordi Bordas, con el paso a paso de cómo hacer el pan. Un saludo! 😊
Es una receta fascinante que encanta e inspira . Gracias por compartir este gran trabajo, proveniente de mentes que van más allá.
Opino lo mismo, es una receta extraordinaria.
En la cajita de descripción del vídeo, está la web de Jordi Borras, allí está la receta
@@encarnagorriz1302 Así es!
Encarna Gorriz pero no la veo en español, m pueden ayudar x favor
@@davidcarranza2230 hola David, está en los dos idiomas. Te dejo aquí la receta: jordibordas.com/blog/pan-de-trigo-sarraceno-y-semillas-vegano-sin-gluten/. Gracias!
Gracias por l magnífica enseñanza a ambos, que buen combinación de conocimientos y habilidades poseen.
Hoy día preparé este pan de trigo sarraceno..... es riquísimo y fácil de preparar. Gracias por compartir
Que pan más maravilloso!!!Gracias a los dos fenómenos!!! Xevi Verdaguer y Jordi Bordas lo voy a hacer, tengo todos los ingredientes en casa, me encanta el sarraceno , muchas noches es mi cena junto con avena integral, Gracias!!!😍😍😍😍
Muy buenas el café de cereales que le pones al pan es soluble
Gracias Gracias a los dos jardín e mejorado mucho aprendí mucho de ti desde Argentina
Muchas gracias por la receta, me ha salido un pan maravilloso y buenísimo a la primera 😊
Preparé esta receta y es el mejor pan sin gluten, la miga es magnífica y la textura genial. Delicioso!! Gracias Jordi Bordas y Xevi Verdaguer! Aprendí muchísimo.
Hola! Por favor una consulta , en la receta donde están los ingredientes hay unas abreviaciones “ q.s. “ y “ p.p. “, que significan ?
Hace muchos años que hago mi propio pan de espelta y centeno pero al oír las bondades del trigo sarraceno y viendo esta fabulosa receta lo voy a intentar. Gracias Jordi, aunque he echado de menos las cantidades para la receta.
Fabuloso un pan espectacular por dónde se lo mire!!❤ Voy a disfrutar esta Maravilla!!😊
Lo hice y es delicioso. Está tan bien explicado en el blog que me ha salido a la primera. UN PAN CAMPEÓN como tú Jordi. Me lo voy a preparar cada semana porque estoy a dieta sin harinas. Gracias mil
Que blog
Hola ¿Qué lecitina usaste? ¿girasol, soja...? Gracias
podeis passar la receta.no esta disponible en el enlace
Buenísimas las explicaciones más enfocadas en lo científico. Agradecido de este vídeo!
Genial esa receta y ésos 2 genios. Gracias.
Jordi soy una nueva suscriptora me pareció un pan genial con toda la explicación.
Mi consulta es si la masa madre se guarda tapado en la heladera durante las 12hs?
Hola...muy buen pan...les felicito.La harina de tapioca es lo mismo q el almidon de mandioca
Hla Jordi que duo dinámico hacen los dos pues xavi nos explica lo que nos hace bien en nuestro organismo mira yo sufro de hipotiroidismo y mi esposo de azúcar y nos facina el pan yo preparo mi pan integral en casa pero hoy descubrí con ustedes que hay pan más completo pero tengo una duda los otros granos secos que tienes ahí también los remoja las pipas de girasol y las de calabaza el sésamo lo tengo que tostar para triturarlo creo que cuando aprenda hacer este pan me quedaré con el de por vida te agradezco tu explicación Dios te bendiga esperare tu respuesta
Es xavi ,al que Coco march entrevistó verdad?En su podcast Como curar?
Llevo algún tiempo haciendo pan sin gluten en casa y este es con diferencia el mejor. Muchísimas gracias.
Gracias a ti!
Estupendo , muchas gracias 🫂 !!
Gracias! Lo he hecho y ha sido un éxito!
Dónde has encontrado la receta, yo no soy capaz
@@charoruiz4809
MASA MADRE DE TRIGO SARRACENO
Preparar 1 día antes
155 g Agua
155 g Harina de trigo sarraceno
Calentar el agua a 50ºC.
Mezclar con la harina de trigo sarraceno en la batidora con varilla a media velocidad durante 3 minutos.
Reposar 12 horas en la nevera a 4ºC.
Retirar la masa de la nevera y dejar a temperatura ambiente durante 3 horas hasta que esté a 20ºC.
TRIGO SARRACENO TOSTADO Y PRECOCIDO
Preparar justo antes de hacer el pan
125 g Trigo sarraceno en grano
q.s. Agua 1 (para lavar)
310 g Agua 2
Lavar el trigo sarraceno en grano con el agua 1 abundante y escurrir.
Estirar sobre una placa con papel de horno y tostar durante 30 minutos a 180ºC en horno ventilado o a 200ºC en horno sin ventilación. El color final del grano debería ser marrón.
Una vez tostado, hervir el agua 2 y añadir el trigo sarraceno tostado.
Cocer durante 5 minutos y escurrir.
Utilizar.
PAN DE TRIGO SARRACENO
30 g Lino triturado
100 g Agua 1
75 g Pipas de calabaza
75 g Pipas de girasol
q.s. Agua 2 (para lavar)
40 g Sésamo blanco triturado
300 g Agua 3
310 g Masa madre de trigo sarraceno (p.p.)
225 g Harina de trigo sarraceno
85 g Almidón de tapioca
12 g Psyllium en polvo
10 g Sal
30 g Aceite de oliva
2 g Levadura seca de panificación
12 g Café de cereales
6 g Lecitina (gránulos)
125 g Trigo sarraceno tostado y precocido (p.p.)
Mezclar el lino triturado con el agua 1 a 20ºC con la ayuda de una varilla.
Limpiar las pipas de calabaza y las pipas de girasol con abundante agua 2 y dejar escurrir. Reservar un puñado para decorar el pan en el punto 7 y mezclar el resto con la preparación anterior.
Añadir el sésamo blanco triturado.
Calentar el agua 3 a 50ºC.
Batir el agua 3, la masa madre a 20ºC, la harina de trigo sarraceno, el almidón de tapioca, el Psyllium, la sal, el aceite de oliva, la levadura, el café de cereales y la lecitina en la batidora con la varilla a alta velocidad durante 10 minutos.
Reducir la velocidad al mínimo y casi todo el trigo sarraceno tostado y precocido (reservar un puñado para decorar el pan en el punto 7) y la mezcla de lino, pipas y sésamo. La temperatura final del amasado debería estar aproximadamente a 30ºC.
Dosificar la masa en el molde y cubrir con los puñados de trigo sarraceno, pipas.
Tapar con un paño húmedo y dejar fermentar 3 - 4 horas a una temperatura de 30-35ºC. Si estamos en un ambiente más frío, podemos calentar el horno a 30ºC, apagarlo e introducir el pan durante 3 - 4 horas con la puerta cerrada para que se conserve el calor.
Pulverizar la superficie del pan con agua y cocer durante 60 minutos a 160ºC en horno ventilado o a 180ºC en horno sin ventilación.
Desmoldar y dejar enfriar encima de una rejilla.
VALORES NUTRICIONALES
Por ración de 100 g de pan de trigo sarraceno y semillas.
Calorías: 265 kcal
Grasas (de las cuales saturadas): 10.68 g (1.56 g)
Hidratos de carbono (de los cuales azúcares): 31.02 g (1.29 g)
Proteínas: 9.45 g
Sal: 0.66 g
Fibra: 5.55 g
@@charoruiz4809 Buenos días! En la cajita de la descripción tienes el link completo con la receta paso a paso del pan que preparamos. Un saludo! 🤗
Tiene buena pintaaaahabrá que hacerlo algún día, gracias.
Qué buena información! 💜 Siempre he pensado que alimentarse no sólo es quitar el hambre sino nutrirse con ética y con fundamento.
Comparto el vídeo con vuestro permiso.
Muchísimas gracias 🥰
me encanto la receta lo pondre en practica
Me encanto gracias
gracias que variación mas estupenda sobe la receta básica . A probarla
Hola, super pan, muchas gracias 🙏🏻 , salió óptimo! 😘
Es que alucino viendo el vídeo. Jordi es que eres el mejor! Este pan lo voy a hacer… ( bueno que lo haga mi marido)
No sé cómo llegue a este vídeo, con muy importante la explicación de los beneficios de cada ingrediente y como ayudan a nuestra digestión .Hoy hize el pan quede muy contenta con el resultado, salió esponjoso y de buen sabor . Gracias por compartir sus conocimientos @Jordy_bordas y otro agradecimiento a @xeviverdaguer .😃 Estoy feliz con esta receta.
Hola nos podrías compartir las cantidades que utilizas, temperatura de horno y de donde eres!! Pretendemos hacerla, pero veo comentarios de que no les queda, yo todo lo hago al tanteo, pero creo que para obtener el resultado, son necesarios.... gracias
www.jordibordas.com/en/blog/buckwheat-bread-with-seeds-a-healthy-vegan-and-gluten-free-bread-recipe/
@RosarioFloresDiaz En este link encontraras la receta. El tiempo de horneado fue 10 minutos menos.
A ti te subió a mí no lo deje 4 hs y no me sube nada nosé porque?
@@marianelavasquez5664 hola mariela no sube mucho porque no tiene levadura. Pero si sube poco cuando leudo. Y ya horneado subo mas.
@@rfd115 dde nos indicas, la receta está en inglés , no en español
Muchas gracias la receta está en la misma página exelente clase gracias
Que lindos¡ Gracias
Muchas gracias ! Se ve excelente!
Los mejores! Jordi y Xevi.
Se ve espectacular Jordin!!! Lo voy a preparar, espero que me salga parecido al tuyo. Saludos desde Argentina
Hola 👋🏻 Por favor como se hace el cafe de cereales sin gluten el que lleva básicamente achicoria tostada ? ... quedó atenta a su respuesta!
Hola Jordi, acabo de encontrar tú video y me gusta mucho. Voy iniciando con todo esto de libre de gluten. La lecitina es de cual? Gracias por compartir.
Hola Claudia! Si te estás iniciando, te recomiendo nuestro recetario con gran cantidad de recetas sin gluten: jordibordas.com/s/producto/libro-pasteleria-mas-saludable-ligera-y-sabrosa/ Además, todas las elaboraciones de nuestros cursos son libres de gluten. Gracias!!
Hola Jordi,muchísimas gracias por todos los videos, la lecitina es de soya ??
Cada vez que veo este vídeo aprendo más . Gracias por tan buena receta
Se ve espectacular!. Jordi, una pregunta cómo se prepara el café de cereales? Gracias ☺️
Gostaria que tivesse na descrição os ingredientes e as medidas da receita. Muito rico em valor nutritivo. Obrigada.
Que bonita receta
Me encanto, muchas gracias
¡Gracias a ti por seguirnos!
Sería genial poder obtener esta masa en el mercado ya lista en un molde para luego solamente dejar crecer y hornear
Amigo aqui donde yo vivo en colombia es un corregimiento aqui no hay psylium..se puede usar salvado..tampoco hay tapioca..hay yuca pero no hacen la harina porque no saben..gracias
Excelente!! Gracias!
Hola! Excelente receta! Una consulta..tengo entendido que no es bueno cocinar las semillas, porque se malogran los aceites..es así?
Llevo utilizando el trigo sarraceno en grano y le pongo el silio que mencionan y sal Himalaya y en vez de agua le pongo la leche de almendras que yo misma lo preparo pero no lo hago en pan ya que me parece tan caro ya que la luz está por las nubes.lo preparo en tortitas con casi nada de aceite de coco y están súper buenas y las tengo para toda la semana.pero está vez lo probaré poner semillas de linaza a ver qué tal queda.gracias . también dejó reposar por medio hora la masa
Buscando recetas para hacer un pan de trigo sarraceno que no me quede húmedo aunque esta cocinado. Los Encontré !!! Y la verdad les escribo porque me fascino la explicación y razones del porque de cada ingrediente.!!! LOS FELICITO A AMBOS!!! Como les decia a mi me queda húmedo. Quizás porque dejo sarraceno en remojo 24 hs y luego licuo?? Es una textura dificil de explicar.. Al final lo como tostado!! Esa misma masa si le pongo arándanos , pasas uva y azúcar rubia. Ralladura de naranja, queda un como budin muy rico. Saludos
Los panes hechos con trigo sarraceno, quedan húmedos por dentro, aunqueestán ricos, tostados quedan bien
Gracias a Diós um canal profesional, porque el intemto de esta tarde me ha salido maluco en sabor y algo raruno
Hola! Desde Argentina....pregunto... puedo no usar lecitina?
Saludos Jordi, una pregunta ❓, No tengo masa madre, lo puedo preparar sin la masa madre?. Muchas gracias por tan excelente receta de pan de trigo sarraceno.
Enhorabuena, Jordi i Xevi, un pan espectacular. Una pregunta: la creación de una masa madre en condiciones óptimas supone una media de 5 días de refrescos. Tú la has hecho en 12 horas, ¿crees realmente que las bacterias del ácido láctico se han despertado en tan poco tiempo? Si es así, hoy he descubierto algo!
Hola!!! Lograste averiguar está pregunta? Me intriga saberlo a mí también
@@andyrigo1281 no han respondido, pena!!!
Chicas, yo creo que si Jordi la sugirió de esa forma y hay buenos resultados comprobados de esa "masa madre" no debemos poner en duda la calidad del ingrediente. Es como desconfiar de lo que nos están enseñando. Hay que probar y luego de acuerdoa los resultados hay que opinar. Me parece gente seria, que no nos van a sugerir cosas que vayan a fracasar. Saludos a todos y gracias por contarnos sus experiencias, las personas que ya lo hicieron
Hola Jordi antes de nada darte las gracias por tu receta! He ido a la cajita de descripción y me da problemas para acceder a la receta con las cantidades serías tan amable de publicarlas o de decirme cómo lconsigo ver las cantidades. Gracias y te deseo toda la suerte del mundo. Te lo mereces!
Hola! Tienes la receta del pan en nuestra entrada del blog, por lo que puedes consultarla cuando quieras y está siempre disponible. Aquí te dejo el link jordibordas.com/blog/pan-de-trigo-sarraceno-y-semillas-vegano-sin-gluten/. Muchas gracias 😊
Hoy lo voy a hacer, muchas gracias, sólo puedo comer este pan ahora mismo.
Muy bonito video muy profesional felicidades basta experiencia dos Estrellas con mucha L.uz se merecen toda bendición del. Cielo reciban un fuerte saludo desde Huston Texas atte Luis Omar Mancias you tube y yo pues lo único que tengo es un mensajito que se titula Dios Rico en misericordia y otro el tiene cuidado de ud ojalá y les gusten Dios mucho los cuide siempre atte Luis Omar Mancias you tube y una vez más muy bonito su vídeo e excelente muy profesional se ve que tienen muchísima experiencia felicidades y gracias
Podeis pasarme las cantidades de los ingredientes, la receta no se encuentra mas en el blog. gracias
Hola chef saludos desde colombia....una pregunta el almidón de yuca es lo mismo q la harina de yuca???
Por favor, ponha legendas em português. Suas informações são importantíssimas para que muitos mais aproveitem. Obrigada.
Felicitaciones excelente receta y súper bien explicado ,cada ingrediente.Lo voy a ensayar haber si logro sacar lo.Muchas gracias.
Gracias Jordi.
Cuéntame por cuántas yemas puedo sustituir la cantidad de lecitina?
es una receta de los más completa que he encontrado,
además bien explicada
solamente quería saber si se le puede añadir un tanto de harina de avena, para complementar las proteinas y el sabor.
gracias por compartir vuestra sapiencia.....
Hola podeis pasarme las cantidades de los ingredientes no hay mas el blog. gracias
Felicidades Jordi
Si no encontramos lecitina o no queremos añadirla podemos sustituirla de alguna forma? Gracias
Fenomenal explicación de todos los nutrientes. Un poco triste que no salga el pan ya cocinado en el video.... 😢
Buenas tardes quiero saber las cantidades para hacer un pan en casa para dos kilos por ejemplo gracias de antemano
Muy buenas Jordi enhorabuena por el pan una pregunta el café de cereales que le pones es soluble
Hola se puede sustituir la harina de tapioca por otra que ,yo no puedo comer harinas de trigo 😮
Por favor Jordi, dinos las medidas del pan de sarraceno, que hiciste con Xavi, gracias.
En la cajita de descripción está la web de Jordi Borras, allí tienes la receta
@@encarnagorriz1302 gracias 🙂
@@encarnagorriz1302 que es la cajita??
Debajo del vídeo, es la cajita de descripción. Solo has de leer, espero que lo encuentres
@@encarnagorriz1302 realmente no lo encuentro
Amigo como hace la masa madre?
Una pregunta no concigo la harina de sarraceno no seria lo mismo con harina de burgol agradecerá me guíen ya que me sacaron todas las Harinas para qué baje de peso gracias ❤
Me gusta 👍🏼
Muy interesante pero complicado tener tantos ingredientes para consumir tan poco pan a la semana.
Soy diabética tipo II, semi-invalida, colon irritable severo y otros grupos de complicaciones en la salud.
Te felicito por algo tan complejo en nutrientes y alimentación ... creo un poco difícil para principiantes.
Me encantaría poder realizar lo. Tal vez algún día pueda tener todos los ingredientes.
Bendiciones
Puedes encontrar todos los ingredientes en tiendas on line y no es para nada difícil si haces la versión sencilla. A mi me salió a la primera y no tengo mucha experiencia. Anímate. Vale la pena
Saludos estimado Jordi, lo puedo preparar sin la masa madre. Gracias.
saludos muy buen video gracias lo tendré que hacer muy delicioso ¿PREGUNTA sele puede Agregar para hacerlo dulce ?🙈
Hola Verónica, sería una receta distinta a la que mostramos. Gracias!
Muy buena y didactica toda la explicacion. Aunque, falto la parte final. No se ve como queda el pan. Solamente se ve una imagen, pero no sabemos como es su textura, ni sabemos como es la suavidad del pan, etc. Queda duro el pan, o blando? De todas formas, muchas gracia por la receta. Me parece muy buena.
Hay un vídeo de pocos segundos al final. Ese es el resultado.
Genios no tengo esa máquina costosisima de amasar, cómo la reemplazo? Gracias
K buena pinta
Hola . Compré vuestro libro de Pastelería y he visto que en la receta de este pan no aparece la lecitina. ¿ Es una errata o es que habéis eliminado este ingrediente de la receta? También he visto que la levadura pone "fresca" cuando debería decir "seca" ? El libro me ha encantado. Gracias y un saludo
just discovered this yesterday - unfortunately the link isn't working for the recipe!
Hola que tal? Puedo sustituir la lecitina o simplemente no ponerle?
Interesante, quería preguntar si se puede reemplazar la levadura x polvo de hornear o vinagre y bicarbonato o si con solo la masa madre hacer de levadura para que leve..Y no me quedo claro la utilización de la Lecitina de soja n el pan..Espero respuestas gracias 💖✨👍🏻lástima que no muestran el proceso de cocción..
No sé puede. No hacen la misma función... la levadura química (la que puede ser de marca Royal), es para los bizcochos. Esta otra es levadura seca de panadería y es para que los panes fermententen. Cumplen funciones distintas y no son intercambiables. Un saludo
Por redondear la idea... el polvo de hornear, es lo mismo que la levadura química o el bicarbonato + vinagre...
Yo voy a intentar hacerlo pero en panificadora... Espero que quede bien
Donde consigo midon de tapioca, lecitina, silion, café de cereales, y el trigo sarraceno???
Hola queriacon4arles como miedo el pan fabuloso gracias❤
La verdad me encanto la receta, me encanto la explicación magistral de Jordi,pero cuando fui a buscar la receta tuve q agregar mi email y luego q a pude finalmente entrar no hay recetas???🤔
Jordi necesito saber las cantidades exactas ,serías tan amable de decirme como hago ,gracias😅❤tu explicación es espectacular
Hola Ana, tienes la receta en la cajita de descripción de debajo del video. Gracias!
Por favor, pueden poner las cantidades de los ingredientes, en la caja de descripción pone que la página no está disponible. Muchas gracias
Hola! Ya lo tienes disponible en nuestro blog a través del link de la cajita de descripción. Muchas gracias y disculpa las molestias 🥰
Receta increible, pero el link no funciona. Dice que la página no fue encontrada. ¿Podrían volverla a compartir? ¡¡Muchas gracias!!
Hola gracias por la receta! si no tengo lecitina, la puedo reemplazar o no agregar directamente? Saludos
Hola Graciela, acabo de conocer esta pagina puedes me pasar las medida de los ingredientes ya no esta mas en la pagina. gracias
Los fitatos no se eliminan dejando el cereal en remojo 24 horas?
cómo se podría sustitutir la achicoria?
En la receta hay unas abreviaciones “ p.p. “ y “ q.s. “ , por favor que significan ?
Tienen la receta de masa para pizza de granos de trigo?
Hola ¿la lecitina es de girasol? Saludos
Tengo una duda: calentando el agua de la masa final a 50 grados, mataría la levadura. Gracias por la receta, pero yo lo haré con el agua a 35°C.
Fijate que en la masa madre no hay levadura, solo harina y agua.
@@anaviflorales6459 ¡Hola! No lleva levadura (producto), pero tiene levaduras, con S al final (organismos). La masa madre es en realidad un cultivo de bacterias del género lactobacillus y levaduras, que son precisamente las responsables de levar el pan :-)
muy buena receta, pro me asalta una duda, las bacterias no mueren en el horneado? pues tengo entendido que no resisten altas temperaturas... saludos
Soy de Argentina y quiero saber cómo obtener la recetas para respetarlas medidas