Este problema de olimpiadas matemáticas hará explotar tu cabeza 🤯😱🤓

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 2 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 307

  • @juliocesarpuertalino105
    @juliocesarpuertalino105 4 ปีที่แล้ว +145

    MUY INTERESANTE, Y AUNQUE TENGO 13 AÑOS Y ME ESTOY PREPARANDO PARA LAS OLIMPIADAS DE MATEMATICAS, Y CON TUS VIDEOS ME PREPARO MUCHO DIRIA, MUCHO CON LAS MATEMATICAS Y GANAR LA MAYORIA, POR QUE ES UNA EXPERIENCIA MUY BONITA Y ME INSPIRO DE GENTE SUPERIOR A MI Y APRENDO PARA SER COMO ESAS PERSONAS, GRACIAS

    • @Tan12hy
      @Tan12hy 4 ปีที่แล้ว +17

      tu puedes , mucha suerte :3

    • @paulwelch565
      @paulwelch565 4 ปีที่แล้ว +9

      Éxito mi cuate y que gusto que te interese tan joven las matematicas

    • @MrJones_original
      @MrJones_original 4 ปีที่แล้ว +2

      Chales bro, igual yo estoy buscando material para prepararme para las olimpiadas xd, suerte y saludos

    • @Tan12hy
      @Tan12hy 4 ปีที่แล้ว +1

      me da mucho gusto leer eso jaja suerte cracks

    • @JesR01
      @JesR01 4 ปีที่แล้ว +1

      Te doy like aunque te tenga una perra enviadia, buena crac

  • @partisano75
    @partisano75 4 ปีที่แล้ว +40

    Ese problema "tira a matar" más aún donde se ve una apatía por el aprendizaje, o escasa fundamentación, lo digo por situaciones que he visto y vivido, admiro tus tutoriales, son de lo mejor, saludos.

  • @JavSusLar
    @JavSusLar 4 ปีที่แล้ว +38

    3:00 En este paso preciso se excluye la solución y=x, ya que a partir de esta operación, t debe ser diferente de 1.

    • @schezard
      @schezard 4 ปีที่แล้ว +1

      Así es.

    • @yulyrodriguez4551
      @yulyrodriguez4551 4 ปีที่แล้ว +4

      Todos nos dimos cuenta xd

    • @JavierHernandezLinares
      @JavierHernandezLinares 4 ปีที่แล้ว

      Es distinta la restricción inicial del problema a que si se escoge y=xt la solución no puede ser 1 y que en ese punto se presenta una división entre 0

    • @alexandersanchez6370
      @alexandersanchez6370 4 ปีที่แล้ว

      Dónde dice que t=1 ?

    • @Renzo1993-y4q
      @Renzo1993-y4q 3 ปีที่แล้ว

      @@alexandersanchez6370 es que si tu le das t igua a 1 X y Y saldríanambos raíz de 3 , lo cual al inicio del problema te dice que x debe ser diferente de y

  • @emmanuelrosas4164
    @emmanuelrosas4164 4 ปีที่แล้ว +58

    Vaya. ¿Cuánto tiempo se requerirá para adquirir ese nivel de comprensión matemática?
    Edit: Es plausible e inspirador el trabajo que hace el profesor al compartir sus conocimientos y experiencia con otras personas a través de este medio.

    • @carlosvaler4120
      @carlosvaler4120 3 ปีที่แล้ว +2

      2 años de full mate preuniversitaria o ya de plano haber nacido con esa habilidad xd

    • @henryleonardocamposgarcia1040
      @henryleonardocamposgarcia1040 3 ปีที่แล้ว

      @Nelson Javier Villaherrera López depende, hay varios factores, la suma de ellos te da la habilidad matemática

    • @camilabelenmunoz434
      @camilabelenmunoz434 3 ปีที่แล้ว

      @@carlosvaler4120 todo es esfuerzo, así tengas talento

  • @Unlapizazul
    @Unlapizazul 4 ปีที่แล้ว +58

    Me gustó esa resolución, sin embargo, sería mucho mejor si conocieramos muchos caminos de como resolver el mismo problema, tal vez aplicando diferentes reglas, o también yendo de manera algebraica, o de manera gráfica. Para aprender mejor y sabre cómo aplicarlo en diferentes problemas

    • @george123ya4
      @george123ya4 4 ปีที่แล้ว +1

      Tienes razón.

    • @angelmendez-rivera351
      @angelmendez-rivera351 4 ปีที่แล้ว +19

      Pues sí, existen otras formas de resolver el ejercicio. Puedes utilizar el operador de Lambert, por ejemplo. Lo haces así:
      x^y = y^x
      ==>
      y·ln(x) = x·ln(y)
      ==>
      ln(y)/y = ln(x)/x
      ==>
      -ln(y)/y = -(1/y)·ln(y) = (1/y)·ln(1/y) = ln(1/y)·exp[ln(1/y)] = ln(1/x)·exp[ln(1/x)] = [-ln(x)]·exp[-ln(x)] = [-ln(3)/2]·exp[-ln(3)/2]
      ==>
      [-ln(y)]·exp[-ln(y)] = [-ln(3)/2]·exp[-ln(3)/2]
      ==>
      -ln(y) = W(0, [-ln(3)/2]·exp[-ln(3)/2]) o -ln(y) = W(-1, [-ln(3)/2]·exp[-ln(3)/2])
      ==>
      -ln(y) = -ln(3)/2 o -ln(y) = W(-1, [-ln(3)/2]·exp[-ln(3)/2]) = W(-1, [-3·ln(3)/2]·exp[-ln(3)/2]/3) = W(-1, [-3·ln(3)/2]·exp[-3·ln(3)/2]) = -3·ln(3)/2
      ==>
      -ln(y) = -ln(3)/2 o -ln(y) = -3·ln(3)/2
      ==>
      ln(y) = ln(3)/2 o ln(y) = 3·ln(3)/2
      ==>
      y = 3^(1/2) = x o y = 3^(3/2)
      ==>
      x no es igual a y, así que y = 3^(3/2) = 27^(1/2)

    • @jorgemiguelfrancochugden5760
      @jorgemiguelfrancochugden5760 4 ปีที่แล้ว +8

      @@angelmendez-rivera351 la cosa es evitar las matemáticas superiores para resolver ejercicios complicados, por eso es el uso de artificios

    • @angelmendez-rivera351
      @angelmendez-rivera351 4 ปีที่แล้ว +3

      @@jorgemiguelfrancochugden5760 Lo sé, pero el problema es que los artificios no son omnipotentes.

    • @jorgemiguelfrancochugden5760
      @jorgemiguelfrancochugden5760 4 ปีที่แล้ว

      @@angelmendez-rivera351 sí lo son, de esa forma no pero sé cómo aplicarlo de forma homnipotente, si gustas te lo demuestro por correo

  • @jorgemarti4187
    @jorgemarti4187 3 ปีที่แล้ว

    Saludos. Jorge Martí le escribe desde República Dominicana. Excelente página . Soy un fiel seguidor y quiero expresarle a este señor mis más grande y sincera admiracion por ese nivel que muestra en todos esos videos . Bendiciones y que siga dándonos esa matemática de la buena.

  • @saludbydxn
    @saludbydxn 3 ปีที่แล้ว +5

    ¿Se puede utilizar logaritmo natural para bajar el exponente a multiplicar?

  • @ISCCS1
    @ISCCS1 3 ปีที่แล้ว

    Gracias. Es una solución sencilla, de 2 minutos. Excelente trabajo.

  • @thebrothers4202
    @thebrothers4202 4 ปีที่แล้ว +41

    Con logaritmos se puede resolver? Log con base raiz de 3, de riz de 3a la y = y. Es una propiedad verdad?

  • @arnoldruizmatencio4203
    @arnoldruizmatencio4203 3 ปีที่แล้ว +5

    No me sabía ese artificio, hoy aprendí algo nuevo, gracias!

  • @rafaele.carrasquelr.7083
    @rafaele.carrasquelr.7083 4 ปีที่แล้ว +7

    Muy buena explicación solo faltó definir cuando se utilizó la expresión y=xt que t debe ser diferente de 1 visto que el enunciado plantea que x≠y

  • @marcosc2953
    @marcosc2953 4 ปีที่แล้ว +7

    Parabéns e gracias professor tenho 63 anos e me distraio muito com com os exercícios e resoluções
    👏👏👏😁😁😂😍😍😍

  • @DanoraWW
    @DanoraWW 3 ปีที่แล้ว +8

    Ver este tipo de ejercicios tan difíciles me desanima un poco, por no poder resolverlo y ver el montón de cosas que tocas hacer que uno ni se imagina.
    Pero me gusta pensar que, si practico mucho algún dia voy a poder resolver este tipo de problemas y hasta mas complejos.

    • @Nicoloco3
      @Nicoloco3 3 ปีที่แล้ว +1

      Si quieres saber qué libros usar para resolver este tipo de ejercicios, ve a mi canal. Están en pdf y son más de 100

    • @binarycolors1738
      @binarycolors1738 3 ปีที่แล้ว

      @@Nicoloco3 wey q oportuno q eres xd

  • @MsLuvian
    @MsLuvian 4 ปีที่แล้ว +5

    Esté ejercicio si estuvo bastante simple.... pero buen vídeo ..... saludos

  • @carlosamasifuen5262
    @carlosamasifuen5262 4 ปีที่แล้ว +5

    Muy buena explicación, un probelma interesante

  • @nicogehren6566
    @nicogehren6566 4 ปีที่แล้ว +6

    mui interessante solucion profe...saludos desde Brazil

  • @Tonil875
    @Tonil875 4 ปีที่แล้ว +2

    Hola
    Hay cosas que, por ejemplo, te las saltas y no explicas la procedencia de esos términos. Por ejemplo, no explicas de donde viene el exponente inverso y demás... Espero que haya personas que lo entiendan.
    Un saludo

  • @igorhernandez7243
    @igorhernandez7243 3 ปีที่แล้ว

    ¿Qué programa usas para explicar estos vídeos?

  • @janellramirez7681
    @janellramirez7681 3 ปีที่แล้ว

    No quiero decir que el problema no sea interesante, solo que note eso, pudiera perfectamte Yo estar equivocado. Lo admiro de verdad por la formidable destreza con la que maneja los recursos mstematicos en la solucion de muy complejos ejercicios

  • @patriciaceli1536
    @patriciaceli1536 2 ปีที่แล้ว

    Gracias profe!!!!

  • @michel4152
    @michel4152 3 ปีที่แล้ว +1

    se puede multiplicar por log de 10 a ambos lados de la ecuacion para bajar las variables?

  • @Fabri01023
    @Fabri01023 4 ปีที่แล้ว +2

    Excelente, hace poco lo ví también en el canal de blackpenredpen

  • @_MetalWarriorX
    @_MetalWarriorX 4 ปีที่แล้ว +1

    Genial... Solo faltó indicar que t debe ser diferente de 1....

  • @albertosoria6564
    @albertosoria6564 2 ปีที่แล้ว

    Como se te ocurre ese artificio algebraico?

  • @fmbc6084
    @fmbc6084 4 ปีที่แล้ว

    Excelente método. Felicitaciones

  • @MiguelPerez-qf9ou
    @MiguelPerez-qf9ou 4 ปีที่แล้ว +15

    También se puede resolver con la función W de Lambert.

    • @Jhon...73
      @Jhon...73 4 ปีที่แล้ว +1

      Exacto

    • @AFSMG
      @AFSMG 4 ปีที่แล้ว

      @@Jhon...73 Podrias exlpicarlo por favr?

    • @Unlapizazul
      @Unlapizazul 4 ปีที่แล้ว

      @@AFSMG concuerdo

    • @angelmendez-rivera351
      @angelmendez-rivera351 4 ปีที่แล้ว +24

      @@AFSMG Tomas el logaritmo de ambos lados, ln(x^y) = ln(y^x), y lo re-escribes como y·ln(x) = x·ln(y). Luego, tomando en cuenta que x & y no son igual a 0, divides por xy para obtener ln(x)/x = ln(y)/y. Multiplicas por -1 para obtener -ln(x)/x = -ln(y)/y, lo cual puedes re-escribir como (1/x)·ln(1/x) = (1/y)·ln(1/y). Ahora, puedes fijarte que 1/y = exp[ln(1/y)], & 1/x = exp[ln(1/x)], ya que en el conjunto de los números reales, ln & exp son funciones inversas. Por ende, ln(1/x)·exp[ln(1/x)] = ln(1/y)·exp[ln(1/x)]. Ahora, puedes aplicar el operador de Lambert a ambos lados de la ecuación, y esto transformará ln(1/y)·exp[ln(1/y)] a simplemente ln(1/y). Así que ln(1/y) = W{ln(1/x)·exp[ln(1/χ)]}. Ahora, este operador tiene dos ramas, al igual que el operador de raíz cuadrada que tiene dos ramas. Una de las ramas permite que W{ln(1/x)·exp[ln(1/χ)]} se simplifique a ln(1/x), pero esa no es la rama que estamos buscando porque el vídeo lo dice. Así que ln(1/y) = W{ln(1/x)·exp[ln(1/χ)]}, & ahora obtener el valor de y es sencillo.
      Siendo aún más específico: x = 3^(1/2), así que ln(1/x) = -ln(3)/2, & ya que -1 < -ln(3)/2 < 0, esto implica que el otro valor de ln(1/y) [el que no es igual a ln(1/x) = -ln(3)/2] es dado por W(-1, [-ln(3)/2]·exp[-ln(3)/2]) = W{-1, -ln(3)/[2·3^(1/2)]}. Utilizando las propiedades del operador de Lambert y algunas identidades, esto se puede simplificar, y al final, obtienes que y = 27^(1/2) = 3·3^(1/2).

    • @AFSMG
      @AFSMG 4 ปีที่แล้ว +2

      @@angelmendez-rivera351 Guau, necesito tiempo para analizar bien todo, pero muchas graciaspor el tiempo dedicado. Cuando lo analice bien te comento. Muchas gracias

  • @jorgelasprilla1568
    @jorgelasprilla1568 4 ปีที่แล้ว

    Angel Mendez Rivera lo hizo de forma correcta puesto que la relación que se da está implicita en el problema cuando se arregla. Y solo ahí hace el cambio de variables. Muy bien.

  • @gregorioespinola1564
    @gregorioespinola1564 3 ปีที่แล้ว

    Muy buena la clase. Gracias

  • @SELDONIO12
    @SELDONIO12 3 ปีที่แล้ว +2

    Yo aplicaria un Logaritmo natural y lo dividiria entre logaritmo de X, para tener a Y despejada y por algun metodo numerico me aproximaria a valores de Y. Con varias iteraciones llegariamos a una buena aproximacion.

    • @oscartobias5514
      @oscartobias5514 3 ปีที่แล้ว +1

      en la mayoría de olimpiadas matemáticas no se permiten calculadoras y ahí se ve la destreza y preparación del concursante

  • @Martinez873
    @Martinez873 3 ปีที่แล้ว

    ¿Que aplicación usa para escribir?

  • @richardvargas66
    @richardvargas66 3 ปีที่แล้ว +1

    No era necesario tabular. Bastaba con reemplazar el valor original de x.

  • @miloenleche8429
    @miloenleche8429 4 ปีที่แล้ว +1

    Te ganaste mi suscripción, el like y la campanita crack, gracias por la explicación.

  • @josealbeiromarintoro9470
    @josealbeiromarintoro9470 3 ปีที่แล้ว +2

    Buenos días. Felicidades al autor. Acabo de ver este video, y tengo una observación: En mi concepto, la solución planteada parte de una PREMISA FALSA, pues no es cierto que si en una igualdad de potencias los exponentes son iguales, las bases también lo son. Eso es falso ya que, por ejemplo, (-3) al cuadrado es igual a (3) al cuadrado, pero (-3) no es igual a (3)

    • @Amongsus3
      @Amongsus3 3 ปีที่แล้ว

      Es que esa premisa proviene de que tu aplicas la raíz a ambos lados y la igualdad se mantiene, el problema es que si tu tienes (-3)al cuadrado y le aplicas raíz no puedes simplificarlas para que quede (-3) sino que si las simplifica queda valor absoluto de (-3) , lo cual si es igual a 3

    • @josealbeiromarintoro9470
      @josealbeiromarintoro9470 3 ปีที่แล้ว

      @@Amongsus3 Perdón: yo hago notar es que cuando el autor del video afirma que en la igualdad (X a la t) elevado a la X IGUAL A (Xt) elevado a la X, las bases son iguales porque los exponentes son iguales, está diciendo una PREMISA FALSA, porque eso no siempre es cierto. Y lo que no siempre es cierto, no puede asumirse como verdad en las matemáticas. SU PREMISA ES: si en una igualdad de potencias los exponentes son iguales, entonces las bases también lo son. ESTO ES FALSO.

    • @Amongsus3
      @Amongsus3 3 ปีที่แล้ว

      @@josealbeiromarintoro9470 entiendo, pero solo habria que hacer la restriccion de que X y T sean mayores que 0 y queda todo correcto

    • @josealbeiromarintoro9470
      @josealbeiromarintoro9470 3 ปีที่แล้ว

      @@Amongsus3 OK, de acuerdo. Pero entonces hay que hacer esa salvedad en el video, para no inducir a errores a quienes lo consulten. GRACIAS.

    • @Random-jc2es
      @Random-jc2es 3 ปีที่แล้ว

      Supongamos: 3^2= 4^2 o 80^2 = 104^2, etc o sea igualamos las bases, como lo hace en el ejemplo. Entonces 80 y 104 son iguales? XD

  • @AFSMG
    @AFSMG 4 ปีที่แล้ว +1

    Profe, la demostracion es impecable una vez que decide hacer y=xt, pero eso no es evidente . Por que no podria haber dicho que y = x+t? Quedaria bien demostrra que para que se cumpla el plnteamiento del problema, tiene que cumplirse que x es proporcional a Y. Muchas gracias. Un canal excepcional.

    • @victorchoripapa2232
      @victorchoripapa2232 4 ปีที่แล้ว

      Hola... No sabría explicarte bien pero... No sé utilizó el artificio y=x+t porque el ejercicio estéticamente no se plantea a utilizar ese cambio. Capaz y si el ejercicio te decía:
      (x+1)^y=(y+1)^x
      Ahí si podría ser lo que vos pensas.
      Sin embargo, por la estética x^y=y^x se apeló al y=xt.

    • @AFSMG
      @AFSMG 4 ปีที่แล้ว

      @@victorchoripapa2232 Hola Ortiz, gracias por contestar. Pero las Matematicas no entienden de estética. O se puede hacer una transformacón o no. Y que el resultado swea el bscado no me dice nada. Si llegaste por un error, entonces no demostraste nada. El tema es demostrar que TIENEN que tener esa relación. Y ahi es donde no lo veo del todo claro. Muchas gracias.

    • @angelmendez-rivera351
      @angelmendez-rivera351 4 ปีที่แล้ว +1

      @@victorchoripapa2232 No es cuestión de estética, es cuestión de abreviación. Por ejemplo, x^y = y^x ==> x^(y/x) = y ==> x^(y/x - 1) = y/x, & ahora me sería útil poder abreviar la expresión aritmética y/x con un solo símbolo. Así que definimos t = y/x, que es lo mismo que decir y = tx. Entonces x^(t - 1) = t, & de aquí, determinas que x = t^[1/(t - 1)] tal como lo hizo el vídeo. Esto no es más que un cambio de variable, que es arbitrario. Igualmente su pudo haber dicho y = x^t, & el resultado es el mismo.

  • @DRCKDJALPHAMALE
    @DRCKDJALPHAMALE 3 ปีที่แล้ว +1

    Maravillosa jugada hallar y igualandolo con xt genio

  • @KingB77
    @KingB77 3 ปีที่แล้ว +1

    muy complicado la verdad, y en un punto parece que te equivocas, cuando decís elevo a ambos lados por 1/t-1 en el min 3:02, como se van a cancelar si son potencia sobre potencia????

  • @danielramonjimenez444
    @danielramonjimenez444 4 ปีที่แล้ว +1

    Las letras cubren el desarrollo del proceso no permiten ver la solución ,deberían omitir la escritura

  • @hernandezgonzalezjeimygeor9874
    @hernandezgonzalezjeimygeor9874 4 ปีที่แล้ว +2

    Alguien me puede decir que videos ver para geometría y trigonometría análitica?

  • @alanmarino404
    @alanmarino404 4 ปีที่แล้ว +2

    Pero en este caso se nota que la solución se conoce de primera mano. Cómo saco el resultado si x es irracional o si es un número con decimales

    • @jorge-esteban
      @jorge-esteban 4 ปีที่แล้ว

      X es un numero irracional, pues raiz cuadrada de 3 tiene infinitos decimales

  • @landaaguirrearturo4120
    @landaaguirrearturo4120 3 ปีที่แล้ว +1

    Si x^(t-1)=t
    Debería de utiliza la raíz de (t-1)
    Entonces, sería x = raíz de t con el índice (t-1)

  • @rubenvalenzuelarauda177
    @rubenvalenzuelarauda177 4 ปีที่แล้ว +1

    Gran video bro ✌️ sos in crack

  • @omarrodrigomendezbenites7710
    @omarrodrigomendezbenites7710 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola una pregunta... ¿Con que programa desarrollas tus ejercicios?

  • @imoteb028
    @imoteb028 4 ปีที่แล้ว

    Hola!!! Mucha s gracias por el video. ¿Qué programa utilizas para escribir? Saludos.

  • @novasanchezarenas
    @novasanchezarenas 4 ปีที่แล้ว

    Ganaste un nuevo suscriptor, me encantan tus videos

    • @Nicoloco3
      @Nicoloco3 3 ปีที่แล้ว

      Si quieres saber qué libros usar para resolver este tipo de ejercicios, ve a mi canal. Están en pdf y son más de 100

  • @janellramirez7681
    @janellramirez7681 3 ปีที่แล้ว

    Disculpe querido amigo, el error fue mio y muy craso por ceguera, no alcance a ver que en el exponente fraccionario de la Y en funcion de t, en vez de t habia un uno que lo diferenciaba de un exponente similar de la variable x

  • @JoseAM
    @JoseAM 4 ปีที่แล้ว

    Muy bueno Gracias

  • @janellramirez7681
    @janellramirez7681 3 ปีที่แล้ว

    En Ese ejercicio para calcular y, partiendo de la premisa de que x=raiz de tres, siendo x distinto de y en la expresion X^y=Y^x, se cae en una contradiccion si se compara uno de los resultados parciales en el proceso de solucion cuando te da una expresion para x igual que para y, siendo por transitividad de la igualdad x=y, uno de los datos de la premisa, establece lo contrario.

  • @isnelmerayo782
    @isnelmerayo782 3 ปีที่แล้ว

    Este problema, como muchos otros que aparecen aquí, se pueden decir que son corolarios del siguiente problema más general:
    Despejar x para y conocido en la ecuación x^x=y
    Esta ecuación tiene solución única para y>1 y 2 soluciones para y0, t1)
    Ahora podemos recrearnos dando valores a "t" y obteniendo ilimitadas identidades interesantes que se han usado aquí para resolver un gran número de problemas
    t = 2 ==> (1/2)^(1/2) = (1/4)^(1/4)
    t = 3 ==> (1/raíz(3))^(1/raíz(3)) = (1/raíz(27))^(1/raíz(27))
    ...
    Ahora para este problema solo hay que escribir la ecuación en la forma:
    (1/x)^(1/x) = (1/y)^(1/y)
    Y ahora usando t = 3 se obtiene la solución

  • @danicarvajal878
    @danicarvajal878 2 ปีที่แล้ว

    Me estalllo el cerebro.Eso de el cambio de base se utiliza un monton.👌

  • @danilo7w091
    @danilo7w091 4 ปีที่แล้ว +1

    ¿como se llama el programa que usas ?

  • @NotaFantasma393
    @NotaFantasma393 3 ปีที่แล้ว +2

    Que xvr 👏👏👏

  • @plabadosdesapiencia4159
    @plabadosdesapiencia4159 4 ปีที่แล้ว +11

    Papaaaaaa, ya regresa a casa :c ah xddd

  • @victorantoniogonzalezhurta831
    @victorantoniogonzalezhurta831 2 ปีที่แล้ว +1

    ESTUVE ANALIZANDO TU EJERCICIO Y ES UNA BAZOFIA.
    TE VOY A ENSEÑAR A ENSEÑAR, PRONTO ABRIRE MICANAL DE TUTORIALES.

  • @renzo8146
    @renzo8146 4 ปีที่แล้ว +2

    Lo que realizaste en el minuto 2:34 no termina de convencerme ya que por ejemplo 5²=(-5)² pero no necesariamente 5=-5

    • @bod5236
      @bod5236 4 ปีที่แล้ว

      No, porque no puedes cancelar men... sería valor absoluto de 5. |5|=|-5|

    • @cordovahidalgomarianobill2364
      @cordovahidalgomarianobill2364 4 ปีที่แล้ว +2

      si pero el problema dice ya te dice que x tiene un valor que es raiz de 3 y es positivo asi que no pasa nada

    • @renzo8146
      @renzo8146 4 ปีที่แล้ว

      @@bod5236 sí ya sé eso bro, a potencias pares sucede que al cancelar la raíz obtenes el valor absoluto del número debido a que la raíz se la define como un valor positivo. Lo que me refiero es que dice, como tenemos exponentes iguales entonces las bases también, pero eso no está bien fundamentado porque debería haberse separado en caso de que el exponente fuera par o impar al no conocer su paridad o si siquiera es entero.

    • @angelmendez-rivera351
      @angelmendez-rivera351 4 ปีที่แล้ว

      @@renzo8146 Tienes razón, y lo cierto es que la ecuación x^y = y^x por lo general siempre tiene más de una solución. Una de las soluciones es y = x, pero existen otras soluciones. Si consideras el conjunto de los números complejos, entonces el número de soluciones es infinito.

  • @to2podemosaprender630
    @to2podemosaprender630 4 ปีที่แล้ว +4

    Ta que me encanto eeste ejercici

  • @theunknown3417
    @theunknown3417 3 ปีที่แล้ว +3

    Este es el mismo video que hizo blackpenredpen

  • @rafael7696
    @rafael7696 4 ปีที่แล้ว

    Muy interesante. Enhorabuena.

  • @gerardocaldera
    @gerardocaldera 2 ปีที่แล้ว

    Corrección en 6:10 a medida que aumenta t x disminuye, y aumenta

  • @sydgt3160
    @sydgt3160 4 ปีที่แล้ว +26

    ahhhh.......... me hizo explotar la cabeza q no encuentro mi oreja

  • @marcoestrada1366
    @marcoestrada1366 3 ปีที่แล้ว

    esa tablita que hiciste al final con los numeros 2 y 3 es como decir habia un password, yo me sabia el password lo escribi y encontre la respuesta. porque asi no mas a quien se le ocurriria empezar s probar numeros y oh sorpresa el segundo que pruebo funciona

  • @jheferRT
    @jheferRT 4 ปีที่แล้ว +2

    No entiendo algo. En el artificio porque supone que y es igual a x por t? Entenderia si ambas letras son desconocidas pero está tomando como que y es el resultado de multiplicar x por un número que no se conoce. No entiendo eso.

    • @heinarnarvaez2837
      @heinarnarvaez2837 4 ปีที่แล้ว

      Pensé algo similar, usa un artificio donde asume que una variable desconocida es igual a una conocida por una desconocida, no se rick parece que ya de ante mano saber que arificio era estrictamente necesario utilizar, por que no asumir que Y es solo una variable como a o b y no el producto de dos variables (una conocida y otra desconocida). Esa parte tampoco la entendí, al parecer se necesita um grado mayor de compresión de las matemáticas como para saber precisamente cual artificio usar en una resolución desconocida

    • @angelmendez-rivera351
      @angelmendez-rivera351 4 ปีที่แล้ว +4

      y es un número real. Estás de acuerdo con eso, ¿no? Todo número real puede ser expresado como un producto de dos números reales. Por lo tanto, existen dos números reales t & x tales que y = tx. Es así de sencillo.

    • @angelmendez-rivera351
      @angelmendez-rivera351 4 ปีที่แล้ว +1

      @@heinarnarvaez2837 Decir y = a no hace nada, excepto literalmente cambiar el símbolo que se utiliza. No es un cambio de variable que dé información acerca de la solución a la ecuación.

    • @jhonnyromero482
      @jhonnyromero482 3 ปีที่แล้ว

      T es la constante que hace que x sea diferente de y, al final tienes que saber de manera independiente x y y a travez de la constante, el camino es la constante

  • @germankoster4910
    @germankoster4910 4 ปีที่แล้ว +1

    No se si habra otra solucion, pero esta no me parece buena. Esto de andar probando valores de t al tun tun hasta encontrar valores que encajen no me parece correcto. En este caso con t=3 dio, pero bien podria haber sido t=3541,43 y jamas lo hubieras encontrado.

  • @raulrama2720
    @raulrama2720 4 ปีที่แล้ว +4

    Yo tengo una duda, al final, cuando haces esa tabla, no se podría resolver de otra manera que no sea probando números hasta que x=√3
    , Es que si no es un poco a suerte, no?
    Igualmente muy buen video

    • @karlocruz4319
      @karlocruz4319 4 ปีที่แล้ว +2

      usa logaritmos y llegaras a una respuesta más convincente si este metodo no llegó a convencerte...

    • @raulrama2720
      @raulrama2720 4 ปีที่แล้ว +2

      @@karlocruz4319 como se resolvería usando logaritmos?

  • @migueljoel5768
    @migueljoel5768 4 ปีที่แล้ว

    Llegarás al 1000000 de subs

  • @juegosonline4011
    @juegosonline4011 3 ปีที่แล้ว +1

    De donde sacas ese artificio y=xt, pudo haber sido y=ct o y=zt, porque colocarle "x" si esa incógnita ya está colocada en el problema? 🤔

    • @AcademiaInternet
      @AcademiaInternet  3 ปีที่แล้ว +1

      No hay una razón, se prueba: si funciona bien, si no se descarta. Saludos.

  • @miguelguzmantoro1016
    @miguelguzmantoro1016 3 ปีที่แล้ว

    mas allá de explicar como resolverlo, deberías explicar el razonamiento de porque usaste ese camino, porque si no te topas con un problema que sea igual a este, no tendría ninguna pista de porque hacer ese reemplazo y = x*t, de hecho, yo diría que lo mas notable del problema ese hacer dicho reemplazo, porque después de eso es puro despeje de ecuaciones

  • @andresmartinez9043
    @andresmartinez9043 3 ปีที่แล้ว +2

    al principio no entendi... y al final tampoco😩🤟🏻

  • @rosita0.220
    @rosita0.220 3 ปีที่แล้ว

    Lo k yo halle antes de ver el video fue 3 raíz de 3 si lo ponía de respuesta igual valía?

  • @haisencarrillo9753
    @haisencarrillo9753 4 ปีที่แล้ว

    Todo bien lo entendí todo solo que me genera una duda y= a =t por así decirlo.
    Pero "t" puede expresase con cualquier función o número asi que la repuesta varia según el número asignado a "t"
    Es correcto.
    La repuesta también sería 4 no???

  • @americosalimbravohuaynates1936
    @americosalimbravohuaynates1936 3 ปีที่แล้ว

    Buenazo 🧠

  • @jonathancorrales7427
    @jonathancorrales7427 3 ปีที่แล้ว

    Más piola, bendiciones

  • @gerardoavila1317
    @gerardoavila1317 3 ปีที่แล้ว

    Es excelente, pero... Una sugerencia... Lo que hace que la gente le tenga "pavor" y a veces hasta aversion a las matematicas son este tipo de problemas... Pero si estan enfocados a cosas de la vida cotidiana donde la gente pueda entender que el mundo se expresa a traves de las matematicas.... Eso hara que haya mejores y mas integrales cientificos que aporten a la sociedad en un futuro.... Pues se motivan mas a estudiarlas....

  • @luciarivera1363
    @luciarivera1363 3 ปีที่แล้ว

    Como darnos cuenta q debo usar ese artificio?.....creo q se debe solucionar sin artificios.....nadie es adivino de esos TRUCOS....

  • @cadela4430
    @cadela4430 4 ปีที่แล้ว

    Profe como me puede ayudar con un problemita que tengo de algebra??

  • @jlespinozamaza3135
    @jlespinozamaza3135 4 ปีที่แล้ว +1

    Muy interesante llegue a este video por que no me sale este problema no se si me lo puede resolver:
    Hallar 4a + 9, sabiendo que:
    a^a=b^b y a^b = 2a Siendo: a != b (a diferente que b)

  • @santiagoandreshuerfanoruge521
    @santiagoandreshuerfanoruge521 4 ปีที่แล้ว +1

    Profe no entiendo cómo t elevado a 1/t-1 × t elevado a 1 sea igual a t elevado a la t/ t-1...

    • @AcademiaInternet
      @AcademiaInternet  4 ปีที่แล้ว +1

      Suma: 1/(t-1) + 1 = t/(t-1)
      Saludos.

    • @santiagoandreshuerfanoruge521
      @santiagoandreshuerfanoruge521 4 ปีที่แล้ว +1

      Gracias profe...

    • @damianalvarado7694
      @damianalvarado7694 4 ปีที่แล้ว +3

      Es porque el 1 lo expresa en términos de (t-1)/(t-1) y ya nada más haces la operación teniendo el mismo denominador

  • @tomascantu9828
    @tomascantu9828 4 ปีที่แล้ว

    Esta solución no tendría puntaje completo en una olimpiada de matemáticas. Aunque sí demuestras que y=sqrt(27) es solución, no demuestras que es la única (y si no es la única, no encontraste todas las soluciones. Por supuesto que encontrarla te ayuda porque puedes hacer algún argumento de inyectividad de la función (logy)/y en distintos intervalos, pero no está completa la solución
    Edit: Efectivamente hay dos soluciones reales positivas, y solo una (sqrt(27)) es distinta de sqrt(3). La manera de demostrarlo formalmente es sacando logaritmo y viendo para qué valores de y, la función f(y)=(logy)/y cumple f(y)=(log(sqrt3))/(sqrt3). Derivando, podemos ver que la función es estrictamente creciente en el intervalo (0, e] y estrictamente decreciente en el intervalo [e, infinito). Así, basta con encontrar una solución en cada intervalo para ver que son las únicas, y claramente sqrt(3) está en el primer intervalo y sqrt(27) está en el segundo.

  • @jampiheredia9898
    @jampiheredia9898 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola profe enseñe programación también

  • @core_9739
    @core_9739 3 ปีที่แล้ว +1

    Todo iba muy bien hasta que llegué al min 4.20 alguien me explica el porqué? osea no entiendo porque el exponente da eso

  • @jaimetobar6552
    @jaimetobar6552 4 ปีที่แล้ว +3

    El dia del loly se me ocurriria una solucion asi.

  • @fax434t
    @fax434t 4 ปีที่แล้ว

    ¿Por qué es razonable partir de la hipótesis de que "y" es proporcional a "x"?, ¿es un razonamiento basado en algún teorema de punto fijo?
    Tal y como presenta la solución, parece algo sacado de la manga.

    • @AlexRumbau
      @AlexRumbau 4 ปีที่แล้ว

      Estoy totalmente de acuerdo. No se justifica de ninguna manera que tengamos que presuponer que y sea proporcional a x!

    • @Reciclador817
      @Reciclador817 4 ปีที่แล้ว +1

      Es una solucion de tantas, osea la suposición qie hizo es un caso particular.

    • @tomascea2155
      @tomascea2155 3 ปีที่แล้ว +1

      estás pensando como si t fuese un número natural. En realidad t es un número real y cualquier número real se puede descomponer en un producto de otros dos números reales, t e y. Es un truco que no hace perder nada de generalidad a la solución.

  • @rose_gacha_uvu2939
    @rose_gacha_uvu2939 4 ปีที่แล้ว +11

    No he entendido por qué el artificio de y=xt, alguien me podría explicar como obtenerlo?

    • @Billy_Joel
      @Billy_Joel 4 ปีที่แล้ว +5

      Al ser una igualdad se puede suponer que Y es proporcional a X, ya que ambas son bases y exponentes a la vez

    • @AFSMG
      @AFSMG 4 ปีที่แล้ว +5

      @@Billy_Joel Dicho asi no parece evidente. Y por que la relacion no puede ser X = a+Y?

    • @Billy_Joel
      @Billy_Joel 4 ปีที่แล้ว +3

      @@AFSMG porque uno siempre va a buscar la relación que más le convenga respetando las reglas de proporcionalidad. Si y=xt fuera una proporción incorrecta el problema no se hubiese resuelto con este "artificio"

    • @AFSMG
      @AFSMG 4 ปีที่แล้ว +3

      @@Billy_Joel Hola Billy. No estoy de acuerdo contigo. Si llegas al resultado que quieres o esperas, pero utilizas algo mal o comentes un error de cualquier tipo, entonces esa demostracion es incorrecta. La historia está llena de ejemplos. LO que me falto en el ejerecicio, es que demostrara o explicara, que para que se cumpla lo que quiere TIENEN que tener esa relación y no otra. Supon por ejemlo, por plantear cualquier cosa, que hubiera planteado que la relacion entre X e Y es logartimica y lo demuestra igual ( es solo un ejemplo para explicarme). Entonces implicaria que es lo mismo una relacion logaritmica que lineal y ambos sabemos que no es asi. Por lo tanto entiendo, que aun llegando a lo esperado y a partir de ahi ser impecable, habria que demostrar que esa relacion TIENE que ser asi y no otra. Y para mi no es evidente eso. Muchas gracias.

    • @Billy_Joel
      @Billy_Joel 4 ปีที่แล้ว +5

      @@AFSMG entiendo tu punto. Únicamente te hago hincapié en que no hay solo una manera de llegar a un resultado, quizas como dices podría sustentar el uso de ese artificio pero imagino que sería algo extenso. Habría que hacerle esa sugerencia para un próximo video. Y muy aparte de eso, creo que todo está también en la investigación de nuestra parte cuando una solución o un planteamiento no nos convence. Saludos!

  • @ronaldoyl4861
    @ronaldoyl4861 4 ปีที่แล้ว

    de donde saco ese artificio?

    • @Nicoloco3
      @Nicoloco3 3 ปีที่แล้ว

      Si quieres saber qué libros usar para resolver este tipo de ejercicios, ve a mi canal. Están en pdf y son más de 100

  • @tiago58
    @tiago58 3 ปีที่แล้ว

    A equação: y * ln(3) - 2 * sqrt(3) * ln(y) = 0 possui duas soluções: y1 = sqrt(3) e y2 = 3 * sqrt(3) .

  • @annanemustapha7279
    @annanemustapha7279 4 ปีที่แล้ว +1

    y^sin(x)=x^cos(y). : y= ?

  • @chambilucanavidal4514
    @chambilucanavidal4514 3 ปีที่แล้ว +8

    🤔 Ese artificio matemático es de ecuaciones diferenciales

    • @fidelgarciatallet2097
      @fidelgarciatallet2097 3 ปีที่แล้ว +1

      66 año para que me sirve esta cosa se contar dinero y nada mas.

    • @Elausis
      @Elausis 3 ปีที่แล้ว

      Con la edo homogéneas 😂

    • @thevlan5425
      @thevlan5425 3 ปีที่แล้ว +3

      @@fidelgarciatallet2097 A usted no le sirve, a gente que tiene la bendición de la perseverancia y ciencia le sirve ampliamente para mejorar tecnológicamente

    • @alessandrohernandez1479
      @alessandrohernandez1479 3 ปีที่แล้ว

      Básicamente es sustitución, hasta para sacar raíces de ecuaciones de Segundo grado se utiliza pero si se relaciona algo con ecuaciones diferenciales

  • @abrahamsanchez3745
    @abrahamsanchez3745 4 ปีที่แล้ว +18

    Iba decir primero pero recordé que tengo cerebro. 😎

    • @poradits7399
      @poradits7399 4 ปีที่แล้ว +3

      JAJAAJA TIENE CEREBRO JAJA RIANSE

    • @lucianopollicino
      @lucianopollicino 4 ปีที่แล้ว

      Don comedia.

    • @abrahamsanchez3745
      @abrahamsanchez3745 4 ปีที่แล้ว +1

      @@poradits7399 ja ja. 😎 Me mamé

    • @Abraham-7
      @Abraham-7 4 ปีที่แล้ว +1

      te dan atencion en casa?

    • @Juan-Daniel
      @Juan-Daniel 4 ปีที่แล้ว +4

      Iba a decir "iba a decir primero pero recordé que tengo cerebro" pero recordé que tengo cerebro.

  • @zifras
    @zifras 4 ปีที่แล้ว

    hola profesor me podría ayudar en un problema de física porfavor se lo agradeceria bastante

  • @Renzo1993-y4q
    @Renzo1993-y4q 3 ปีที่แล้ว

    Lo resolví pero me demore como 12 minutos así , y en un examen eso es mucho.

  • @yordygarciamalca3487
    @yordygarciamalca3487 3 ปีที่แล้ว +1

    Que pasaría si y fuera primo?

  • @juancarlosnadermora716
    @juancarlosnadermora716 ปีที่แล้ว

    Quedamos en que x no puede ser igual a y como x y Y pueden ser t a la 1/t-1

  • @javiergonzales8038
    @javiergonzales8038 3 ปีที่แล้ว +1

    Estaba volando

  • @geraldomelo2751
    @geraldomelo2751 4 ปีที่แล้ว +3

    No es un artificio.
    Es una suposición de que Y es proporcional a x. Es decir Y=tx

    • @angelmendez-rivera351
      @angelmendez-rivera351 4 ปีที่แล้ว +3

      No es una suposición. Es un renombramiento. El símbolo t es simplemente un nombre completamente arbitrario para la operación y/x, la cual está bien definida, no es una relación entre objetos con propiedades independientemente definidas.

    • @geraldomelo2751
      @geraldomelo2751 4 ปีที่แล้ว

      @@angelmendez-rivera351 Y=tx significa que Yes proporcional a x. Constante de proporcionalidad t .

    • @angelmendez-rivera351
      @angelmendez-rivera351 4 ปีที่แล้ว +1

      @@geraldomelo2751 No, no significa eso. Y t no es una constante, es una variable, puesto a que puede tomar por valor cualquier número real como está dicho en el vídeo.

    • @geraldomelo2751
      @geraldomelo2751 4 ปีที่แล้ว +2

      @@angelmendez-rivera351 Justamente t es un número real pero no deja de ser Y=tX. y es constante de proporcionalidad.

    • @angelmendez-rivera351
      @angelmendez-rivera351 4 ปีที่แล้ว

      @@geraldomelo2751 *sigh* Ten un buen día

  • @8deOros
    @8deOros 3 ปีที่แล้ว

    Hermoso problema

  • @ecoaldeasmexicanas
    @ecoaldeasmexicanas 3 ปีที่แล้ว +1

    Entonces todo el chiste era encontrar el cambio de variable y=xt verdad.

  • @carloseduardocolumnazavale5897
    @carloseduardocolumnazavale5897 3 ปีที่แล้ว +1

    2^4=4^2
    2 a la cuarta igual a 4 al cuadrado

  • @juandiego2149
    @juandiego2149 4 ปีที่แล้ว

    casi no lo logro, gracias por la explicación.

  • @manuelmartised1991
    @manuelmartised1991 4 ปีที่แล้ว

    Para cualquier persona o profesor de colegio o academia ese ejercicio es simplemente imposible

  • @WillyBarreraRoque
    @WillyBarreraRoque 4 ปีที่แล้ว +1

    Yo sé que sabías
    YO: CLARO AL OJO (ESCRIBIENDO RAÍZ DE 3)

  • @jaimemendoza7640
    @jaimemendoza7640 3 ปีที่แล้ว +1

    Y si la y=3 el resultado es el mismo