Prueba de Kruskal-Wallis y prueba de Dunn

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 3 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 7

  • @LoberaCIB
    @LoberaCIB 5 วันที่ผ่านมา

    muy completo y explicado el video gracias por compartir

  • @geomensurainteligente
    @geomensurainteligente 2 หลายเดือนก่อน +1

    Muy buen video, explicativo. Gracias por compartir.-

    • @TutorialesEnR
      @TutorialesEnR  2 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias por tu comentario.

  • @costafractal-mq5jb
    @costafractal-mq5jb 4 หลายเดือนก่อน +1

    Muchas gracias como siempre información muy útil y aplicable para nuestros estudios. Es bastante útil como explica las distintas funciones utilizadas.

    • @TutorialesEnR
      @TutorialesEnR  4 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias por tu comentario. Espero que los tutoriales te sigan siendo de utilidad.

  • @dianasaucedo4264
    @dianasaucedo4264 14 วันที่ผ่านมา

    ¿Cuáles serían los comandos para que en una gráfica de barras me muestre las diferencias significativas con la prueba de Dunn? ¿O es mejor solo con boxplot?

    • @TutorialesEnR
      @TutorialesEnR  13 วันที่ผ่านมา

      Hola, con datos no paramétricos yo recomiendo usar boxplot, porque muestras un resumen de tus datos (cuartiles principalmente), sin embargo, pudieras presentar la mediana y el rango si así lo deseas con una figura de barras (medianas) y bigotes (mínimo y máximo), para esto puedes usar el siguiente código al final del código que aparece en el video.
      ggplot(datos, aes(Especie, LS)) +
      stat_summary(fun = "median", geom = "bar", aes(fill = Especie)) +
      stat_summary(fun.data = "median_hilow") +
      stat_pvalue_manual(dunnLS, hide.ns = TRUE) +
      labs(
      subtitle = get_test_label(kwLS, detailed = TRUE),
      caption = get_pwc_label(dunnLS)
      ) +
      theme(legend.position = "none")