Esta muy bien la fuerza en el gimnasio y luego transmitir esa fuerza en la tecnica de correr, pero aun asi la tecnica de carrera es lo mas importante para evitar ciertas lesiones. Cada uno tiene su forma de correr, pero si es verdad que yo pude cambiar mi tecnica de carrera y para mejorar. La tecnica implica que los músculos mas pequeños y los nervios que actuan al correr hagan su trabajo, cosa que en el gimnasio no es posible ejercer trabajo sobre ellos... La tecnica de carrera a su vez hace fortalecer los musculos y todos los nervios q actuan. Pienso q el gimnasio esta muy bien pero, si metes buena tecnica de carrera en escaleras, gradas cuestas.... Va a ser mas efectiva q un gimnasio
Gracias Diego por tu exposición. Hay mucha gente que piensa como tú y lo respeto. Yo lo veo de otra forma. Las conexiones neuromusculares también se pueden conseguir en el gimnasio. Quizás esté equivocado, pero llevo años sin hacer técnica de carrera porque mi tiempo es limitado y prefiero destinarlo a otras cosas. No porque sea mala la técnica de carrera, sino porque hay otras prioridades (desde mi punto de vista). Un saludo.
@@carlosrojo_running tambien puede ser, porque cada cuerpo es un mundo y no todos se acostumbran a lo mismo, o asimilan mejor otro tipo de ejercicios, etc...
Pero......., pero quiero pensar que este mensaje va más para personas que van iniciando en el running, además antes de la técnica de carrera, tiene que ver mucho el peso, si tienes un peso de índice de masa corporal en nivel sobrepeso/obesidad entonces yo aconsejo no hacer técnica de carrera si tienes este problema, entonces el proceso sería así: 1. Caminata, si se puede Caminata rápida + alimentación balanceada adecuada. 2. Después de que se acostumbre a unos meses, que haga gimnasio y que fortalezca su tren inferior y el abd. + Caminata rápida y alimentación balanceada. 3. En esta etapa pasaría así: caminar, trotar, gimnasio y alimentación balanceada. 4. Después de 6 meses + Todo lo anterior + la técnica de carrera. Pero si en verdad lo primero es el gimnasio. fortalecimiento del tren inferior y abd, claro también el peso adecuado. La técnica de carrera es más para una persona que quiere ya aumentar y mejorar sus tiempos ya sea personales o bien de competencia. Yo comencé a realizar la técnica de carrera después de 1 año de estar en el running, pero la inicie muy suave con el mínimo impacto, actualmente solo hago 10seg x 3 de cada ejercicio y no los muy fuertes solo es para calentar y activar los musculos.
La tenica de carrera es para rutina diario o calentamiento? O si ya voy al gym obviamente haciendo pierna como aductor femoral extension y las barras libres maquina etc no nececito hacer tecnica de carrera?
Buf, acabas de decir exactamente lo que opino al respecto. Cuánto me he cansado de escuchar a entrenadores decirme: sube rodillas, y luego nunca me hicieron nada para mejorar la cadera
Es que ese es el gran problema. Machacan con la técnica de carrera y no se fortalece nada en el gimnasio. Puestos a elegir y priorizar, siempre va a ser más conveniente hacer trabajo de fortalecimiento de tobillos, cadera, etc, que no técnica de carrera. Yo no hago técnica de carrera desde 2017.
Fortalecer el tren inferior core, ejercicios dinámicos antes y estáticos después de carrera cardio. La técnica de carrera cuestas escaleras y demás es para un nivel intermedio. Sin fortalecimiento del cuerpo y cardio mal vamos para cualquier deporte. Las marcas vienen por tipos de entrenos y ajustes finos. Pero hay casos excepcionales que yo conozco un montón que no hacen nada de lo estándar pero son excepciones .
Buen aporte. Al final, cada persona es un mundo. Como norma general te va a aportar más ejercicios de fuerza que técnica de carrera. Eso no quita que la técnica de carrera no pueda tener su contexto.
Muchas gracias!! La técnica de carrera es necesaria, pero es más necesaria la fuerza en el gym. SI te sobra tiempo, pues no está mal hacerla una vez por semana, pero una vez tienes una forma medianamente decente. Un saludo.
Saludos Carlos me llamo Josue de México, podrías hacer un video donde nos des una rutina de fuerza para la casa ; ya que como dices tú soy de las personas que no me gusta ir al gimnasio
Esta es la doctrina Luis del Águila. Sin embargo, la inmensa mayoría de los entrenadores de prestigio consideran que tanto hacer fuerza como mejorar la técnica de carrera es importante. Por mucha fuerza que uno tenga, un gesto incorrecto o ineficiente puede ser motivo de lesión también. Y en cualquier deporte, el gesto específico se entrena y se puede modificar para bien, de la misma manera que se entrena un Drive o un saque de tenis. Y viceversa, por mucha técnica de carrera que uno haga, si no tiene fuerza para mantenerla en el tiempo no vale de nada. Habrá personas que tendrán que priorizar una cosa o la otra, dependiendo también de muchos factores, como de qué gesto natural partan o de qué equilibrio muscular tengan, de la edad, del momento de la temporada... En definitiva, no hay verdades absolutas, si no que hay necesidades individuales para cada atleta en un momento determinado. Esta es mi opinión después de darle muchas vueltas e investigar mucho sobre el tema. Un abrazo.
Sí, Luis del Águila es un referente para mí y es a la única persona que le he escuchado decir esto. De todas formas, si te lo paras a pensar, tiene sentido. Pero también estoy muy de acuerdo en tu exposición. Cada corredor es un mundo y se debe individualizar. Un saludo y gracias por tu exposición.
Tema controvertido este, el de la técnica de carrera, en mi opinión esto se inventó de cara al atletismo en pista, carreras cortas como 100 mts. Lisos donde una buena técnica es fundamental. En carreras largas como una maratón la técnica de carrera no es tan relevante pues a medida q la fatiga va apareciendo la técnica disminuye, en mi opinión para el corredor popular hay cosas más importantes como el trabajo de fuerza y los rodajes en Z1
Es que no te quito la razón. Hay como un mito popular de que la técnica de carrera es super importante, y sinceramente me parece más importante el trabajo de fuerza y el machacar el rodaje suave para ganar eficiencia en carrera. Eso mejora la técnica de manera natural, sin forzarlo con gestos. Pero según donde dices esto... jajaja. Cuidado!!
Si estamos hablando de mejorar en pruebas de velocidad 400/200/100m... Es una completa locura no hacer técnica de carrera, en atletismo desde bien pequeños se enseña la técnica de carrera para que a la hora de correr sea eficiente y correcto el gasto de energía que se emplea para desplazarse hacia delante y hacia arriba. Si estas hablando de running retiro mis palabras porque no tengo conocimientos del tema. Igualmente buen video 👍.
Gracias por tu opinión. Me pasa a mí lo mismo, en velocistas no me meto porque tengo cero experiencia, así que imagino que será super importante la técnica de carrera. Pero en deportistas de resistencia, creo que la mejor forma de mejorar la técnica de carrera es con el entrenamiento de fuerza y el rodaje suave para mecanizar bien el gesto. Pero puedo estar equivocado. Un saludo.
Totalmente de acuerdo: evidentemente el dolor y el sacrificio de levantar pesas no es para todo el mundo y es más fácil hacer esos ejercicios que no sirven para nada
Pues te recomiendo coger el hábito de ir al gimnasio. Empezar haciendo algunas máquinas y poco a poco atreverte a hacer ejercicios como la sentadilla, que intervienen más músculos en el ejercicio y es interesante para el corredor.
Pero que no que a nivel nervioso, el cerebro necesita saber los rangos de movimiento que realizará para que a la larga se vuelva eficiente? Si la fuerza ayuda pero también ayuda reaprender los movimientos que se utilizan en ese movimiento específico. Hace tiempo que descubrí que cierto movimiento o ejercicio enfocado en cierto músculo solo ayuda y fortalece para solo ese movimiento o musculo. Es complicado pero para mi me funciona hacer el movimiento en el que quiero mejorar.
Me pasa que me resulta muy difícil mantener la técnica llendo a ritmos suaves de zona 2, pero llevo buena técnica y me resulta mas facil mantenerla llendo mas rapido a ritmos de pista o carrera, no se a que se deba esto. Alguna recomendación? Me pasa mucho en los rosajes largos...
jajajaja, pues no me llovieron palos con esta publicación en Instagram. Me alegra coincidir. Es que a día a de hoy lo sigo pensando. Más vale centrarse en entrenar bien la fuerza. Un saludo.
mucho decir todos con vuestras opiniones pero como dice el refrán cada maestrillo tiene su librillo la mayoría de veces confundiste y desmotivais a la gente que quiere empezar a correr 😢
No mujer, esa no es mi intención. Siempre motivarte. Y sólo decirte que la prioridad es la fuerza en el gimnasio. Eso te cambiará la técnica de carrera.
Pues la técnica de carrera no está mal, te da coordinación. Pero el mensaje del vídeo es que hay otras prioridades en el entrenamiento de carrera, partiendo de la base que tenemos poco tiempo la mayoría de atletas aficionados. Un saludo.
La técnica de carrera lesiona! Y que no hay que hacerla. Toma titular, dios mío. Cuanta ignorancia. Que hacer muy mal técnica de carrera afecte negativamente claro, y más si se tiene problemas articulares como no poder levantar una rodilla, pero este video afirmando que la técnica lesiona es un insulto a los entrenadores, profesionales y formados, que usan la técnica de carrera como parte del entrenamiento. Dile a un velocista, un saltador o un fondista que no haga técnica de carrera... a veces los que generáis contenido en redes, a menudo muy interesantes, con tal de sacar contenido no medís bien las palabras. Tú eres el primero que haciendo bien ejercicios de técnica de carrera correrás más y más eficiente. Y si la haces y te lesionas es que la haces mal.
⚠️ ¡Y recuerda! No olvides suscribirte, darle like y recomendar este canal a esas personas que pienses que estos vídeos le pueden ayudar. ¡Gracias! 🙂
Es una combinación de tecnica y ejercicios de fuerza. No solo una de las dos .
Esta muy bien la fuerza en el gimnasio y luego transmitir esa fuerza en la tecnica de correr, pero aun asi la tecnica de carrera es lo mas importante para evitar ciertas lesiones. Cada uno tiene su forma de correr, pero si es verdad que yo pude cambiar mi tecnica de carrera y para mejorar. La tecnica implica que los músculos mas pequeños y los nervios que actuan al correr hagan su trabajo, cosa que en el gimnasio no es posible ejercer trabajo sobre ellos... La tecnica de carrera a su vez hace fortalecer los musculos y todos los nervios q actuan. Pienso q el gimnasio esta muy bien pero, si metes buena tecnica de carrera en escaleras, gradas cuestas.... Va a ser mas efectiva q un gimnasio
Gracias Diego por tu exposición. Hay mucha gente que piensa como tú y lo respeto. Yo lo veo de otra forma. Las conexiones neuromusculares también se pueden conseguir en el gimnasio.
Quizás esté equivocado, pero llevo años sin hacer técnica de carrera porque mi tiempo es limitado y prefiero destinarlo a otras cosas. No porque sea mala la técnica de carrera, sino porque hay otras prioridades (desde mi punto de vista). Un saludo.
@@carlosrojo_running tambien puede ser, porque cada cuerpo es un mundo y no todos se acostumbran a lo mismo, o asimilan mejor otro tipo de ejercicios, etc...
Pero......., pero quiero pensar que este mensaje va más para personas que van iniciando en el running, además antes de la técnica de carrera, tiene que ver mucho el peso, si tienes un peso de índice de masa corporal en nivel sobrepeso/obesidad entonces yo aconsejo no hacer técnica de carrera si tienes este problema, entonces el proceso sería así:
1. Caminata, si se puede Caminata rápida + alimentación balanceada adecuada.
2. Después de que se acostumbre a unos meses, que haga gimnasio y que fortalezca su tren inferior y el abd. + Caminata rápida y alimentación balanceada.
3. En esta etapa pasaría así: caminar, trotar, gimnasio y alimentación balanceada.
4. Después de 6 meses + Todo lo anterior + la técnica de carrera.
Pero si en verdad lo primero es el gimnasio. fortalecimiento del tren inferior y abd, claro también el peso adecuado. La técnica de carrera es más para una persona que quiere ya aumentar y mejorar sus tiempos ya sea personales o bien de competencia.
Yo comencé a realizar la técnica de carrera después de 1 año de estar en el running, pero la inicie muy suave con el mínimo impacto, actualmente solo hago 10seg x 3 de cada ejercicio y no los muy fuertes solo es para calentar y activar los musculos.
La tenica de carrera es para rutina diario o calentamiento? O si ya voy al gym obviamente haciendo pierna como aductor femoral extension y las barras libres maquina etc no nececito hacer tecnica de carrera?
Buf, acabas de decir exactamente lo que opino al respecto. Cuánto me he cansado de escuchar a entrenadores decirme: sube rodillas, y luego nunca me hicieron nada para mejorar la cadera
Es que ese es el gran problema. Machacan con la técnica de carrera y no se fortalece nada en el gimnasio. Puestos a elegir y priorizar, siempre va a ser más conveniente hacer trabajo de fortalecimiento de tobillos, cadera, etc, que no técnica de carrera. Yo no hago técnica de carrera desde 2017.
Me pasa igual me mandan a subir la rodilla y tengo 2 años apenas corriendo ellos 30
Lo mismo por eso me he lesionado falta de fuerza en el cuadricep y gluteo mayor😢
Fortalecer el tren inferior core, ejercicios dinámicos antes y estáticos después de carrera cardio. La técnica de carrera cuestas escaleras y demás es para un nivel intermedio. Sin fortalecimiento del cuerpo y cardio mal vamos para cualquier deporte. Las marcas vienen por tipos de entrenos y ajustes finos. Pero hay casos excepcionales que yo conozco un montón que no hacen nada de lo estándar pero son excepciones .
Buen aporte. Al final, cada persona es un mundo. Como norma general te va a aportar más ejercicios de fuerza que técnica de carrera. Eso no quita que la técnica de carrera no pueda tener su contexto.
Buen consejo Carlos!! Gracias ❤
Muchas gracias!! La técnica de carrera es necesaria, pero es más necesaria la fuerza en el gym. SI te sobra tiempo, pues no está mal hacerla una vez por semana, pero una vez tienes una forma medianamente decente. Un saludo.
Saludos Carlos me llamo Josue de México, podrías hacer un video donde nos des una rutina de fuerza para la casa ; ya que como dices tú soy de las personas que no me gusta ir al gimnasio
Genial. Tendré en cuenta esto que comentas para hacer una rutina para casa. Un saludo.
Esta es la doctrina Luis del Águila. Sin embargo, la inmensa mayoría de los entrenadores de prestigio consideran que tanto hacer fuerza como mejorar la técnica de carrera es importante. Por mucha fuerza que uno tenga, un gesto incorrecto o ineficiente puede ser motivo de lesión también. Y en cualquier deporte, el gesto específico se entrena y se puede modificar para bien, de la misma manera que se entrena un Drive o un saque de tenis. Y viceversa, por mucha técnica de carrera que uno haga, si no tiene fuerza para mantenerla en el tiempo no vale de nada. Habrá personas que tendrán que priorizar una cosa o la otra, dependiendo también de muchos factores, como de qué gesto natural partan o de qué equilibrio muscular tengan, de la edad, del momento de la temporada...
En definitiva, no hay verdades absolutas, si no que hay necesidades individuales para cada atleta en un momento determinado. Esta es mi opinión después de darle muchas vueltas e investigar mucho sobre el tema. Un abrazo.
Sí, Luis del Águila es un referente para mí y es a la única persona que le he escuchado decir esto.
De todas formas, si te lo paras a pensar, tiene sentido. Pero también estoy muy de acuerdo en tu exposición. Cada corredor es un mundo y se debe individualizar.
Un saludo y gracias por tu exposición.
@@carlosrojo_running uno contrata al entrenador mas top de mi país y sugiere técnicas de carrera en vez de hacer fuerzas
Tema controvertido este, el de la técnica de carrera, en mi opinión esto se inventó de cara al atletismo en pista, carreras cortas como 100 mts. Lisos donde una buena técnica es fundamental. En carreras largas como una maratón la técnica de carrera no es tan relevante pues a medida q la fatiga va apareciendo la técnica disminuye, en mi opinión para el corredor popular hay cosas más importantes como el trabajo de fuerza y los rodajes en Z1
Es que no te quito la razón. Hay como un mito popular de que la técnica de carrera es super importante, y sinceramente me parece más importante el trabajo de fuerza y el machacar el rodaje suave para ganar eficiencia en carrera.
Eso mejora la técnica de manera natural, sin forzarlo con gestos.
Pero según donde dices esto... jajaja. Cuidado!!
@@carlosrojo_running sii!! Tema delicado este.
Si estamos hablando de mejorar en pruebas de velocidad 400/200/100m... Es una completa locura no hacer técnica de carrera, en atletismo desde bien pequeños se enseña la técnica de carrera para que a la hora de correr sea eficiente y correcto el gasto de energía que se emplea para desplazarse hacia delante y hacia arriba. Si estas hablando de running retiro mis palabras porque no tengo conocimientos del tema.
Igualmente buen video 👍.
Gracias por tu opinión. Me pasa a mí lo mismo, en velocistas no me meto porque tengo cero experiencia, así que imagino que será super importante la técnica de carrera.
Pero en deportistas de resistencia, creo que la mejor forma de mejorar la técnica de carrera es con el entrenamiento de fuerza y el rodaje suave para mecanizar bien el gesto. Pero puedo estar equivocado.
Un saludo.
Totalmente de acuerdo: evidentemente el dolor y el sacrificio de levantar pesas no es para todo el mundo y es más fácil hacer esos ejercicios que no sirven para nada
Me alegra coincidir Álvaro. Un saludo.
Super cierto!
Muchas gracias! 🙂🙏🏻
Que tipo de ejercicios me recomiendas para empezar yo corro hace tres años creo que tienes razón
Pues te recomiendo coger el hábito de ir al gimnasio. Empezar haciendo algunas máquinas y poco a poco atreverte a hacer ejercicios como la sentadilla, que intervienen más músculos en el ejercicio y es interesante para el corredor.
Pero que no que a nivel nervioso, el cerebro necesita saber los rangos de movimiento que realizará para que a la larga se vuelva eficiente? Si la fuerza ayuda pero también ayuda reaprender los movimientos que se utilizan en ese movimiento específico. Hace tiempo que descubrí que cierto movimiento o ejercicio enfocado en cierto músculo solo ayuda y fortalece para solo ese movimiento o musculo. Es complicado pero para mi me funciona hacer el movimiento en el que quiero mejorar.
No creo en las verdades absolutas. Puedo estar equivocado. Quizás haya gente que le vaya bien hacer técnica de carrera.
Me pasa que me resulta muy difícil mantener la técnica llendo a ritmos suaves de zona 2, pero llevo buena técnica y me resulta mas facil mantenerla llendo mas rapido a ritmos de pista o carrera, no se a que se deba esto. Alguna recomendación? Me pasa mucho en los rosajes largos...
Absolutamente normal
Exacto
🙂💪
Q crack, mas razón q un santo, opino lo mismo q tu😂😂
jajajaja, pues no me llovieron palos con esta publicación en Instagram. Me alegra coincidir. Es que a día a de hoy lo sigo pensando. Más vale centrarse en entrenar bien la fuerza. Un saludo.
Como defines tecnica de carrera
Levantar rodillas, talones al gluteo, el ruso, zancadas...
mucho decir todos con vuestras opiniones pero como dice el refrán cada maestrillo tiene su librillo la mayoría de veces confundiste y desmotivais a la gente que quiere empezar a correr 😢
No mujer, esa no es mi intención. Siempre motivarte. Y sólo decirte que la prioridad es la fuerza en el gimnasio. Eso te cambiará la técnica de carrera.
Yo sólo corro
Con 45 años
1 hora 8 m M. Maratón
Genial. Vaya marcón.
Eres élite o por lo menos sub élite 💪🤣🤣
Lo hago pero como calentamiento
No es mala opción hacerlo como parte del calentamiento.
Pero, y si ya tiene fuerza?
Pues la técnica de carrera no está mal, te da coordinación. Pero el mensaje del vídeo es que hay otras prioridades en el entrenamiento de carrera, partiendo de la base que tenemos poco tiempo la mayoría de atletas aficionados. Un saludo.
@@carlosrojo_running Grande!! y gracias
@@simagol9 de nada! 🙂
Ya verás como lo vea Rafa 😂😂😂😂
Me deshereda! 🤣🤣🤣 Me prohíbe la entrada a las pistas. Qué grande el mister. 💪🙂
@@carlosrojo_running 😂😂😂😂
😂😂😂 😂😂😂🤌🏻🤌🏻🤌🏻
Técnica de carrera es lesiva dice jaja biomecanica dice jaja
jajajaja, me alegra haberte hecho reír un rato!
La técnica de carrera lesiona! Y que no hay que hacerla. Toma titular, dios mío. Cuanta ignorancia. Que hacer muy mal técnica de carrera afecte negativamente claro, y más si se tiene problemas articulares como no poder levantar una rodilla, pero este video afirmando que la técnica lesiona es un insulto a los entrenadores, profesionales y formados, que usan la técnica de carrera como parte del entrenamiento. Dile a un velocista, un saltador o un fondista que no haga técnica de carrera... a veces los que generáis contenido en redes, a menudo muy interesantes, con tal de sacar contenido no medís bien las palabras. Tú eres el primero que haciendo bien ejercicios de técnica de carrera correrás más y más eficiente. Y si la haces y te lesionas es que la haces mal.
Puras pavadas😂
jajaja, respeto tu opinión.