El maestro Juaquin Rdrigo escribio la obra la orquesta la interpreta y el mastro Narciso Yepes con su guitarra le pone el toque y asi ha salido una de las mejores obras del siglo xx de musica clasica
Yepes lejos el Mejor. Lo escuche cuando tenía 18 años en el Teatro Argentino de La Plata, sentada en un escalón de la escalera de las plateas. Su guitarra entraba por las venas, inolvidable.
Don Narciso Yepes, no era de este mundo, luminoso, sus manos brillaban, humilde como todo genio, gracias vida por haberme permitido conocerlo!! Maestro de maestros!!!
Yo era un niño(en Chile), cuando escuchaba los domingos en casa este concierto tocado por este maestro Narciso, y gracias a mi padre que era español y le encantaba...
Es la mejor versión que he oído del concierto de Aranjuez, narciso Yepes con su estilo particular y bajo una dirección magistral logro una joya de un clásico, cuando se junta un buen director y un guitarrista excepcional salen obras de este calibre!
En mi mente cuando hablo del concierto de Aranjuez o cuando la tarareo la versión que tengo es esta de Narciso Yepes. Para mi el mejor guitarrista de la historia, sin desmerecer a los demás.
Gente! Tantas maravilhas invocadas, tanta beleza cantada, falada, enfim um Universo com tanta coisa boa e linda que a minha alma se enche de extrema alegria. Este concerto, é sem dúvida, um dos melhores que jamais assisti. Graças a este grande senhor Don Narciso Yepes e seus musicos associados, tive o privilégio de usufruir uns momentos de deleite. Depois disto, de tanta felicidade, só a eternidade caberá dentro de mim. Minha máxima reverência!
Cuando cumplió los 13 años, comenzó a estudiar en el Conservatorio de Valencia con Vicente Asencio, famoso pianista de la época. En 1947, interpretó en público por vez primera el Concierto de Aranjuez (de Joaquín Rodrigo), bajo las órdenes del director Ataúlfo Argenta, lo cual le mereció celebridad inmediata. En 1952, según su propia declaración, rescató y recompuso una canción tradicional para guitarra: Romance (anónimo), pieza musical incluida en la película Juegos prohibidos (Jeux Interdits, del director René Clément, 1952). En 1958 se casa con una joven polaca, estudiante de filosofía, llamada Marysia Szumlakowska[1], con la que tuvo tres hijos: Juan de la Cruz (muerto en un accidente a los 18 años), Ignacio Yepes (compositor, flautista y director de orquesta), y Ana Yepes (bailarina y coreógrafa). En 1964, Yepes comienza a utilizar su creación: la guitarra de diez cuerdas, pues de ella obtenía mucho mejor resonancia y a la vez le facilitaba el tocar piezas de música barroca (originalmente escritas para laúd). Le incitó a la creación de esta nueva guitarra el desequilibrio sonoro debido a la falta de buena parte de los armónicos naturales en la guitarra de seis cuerdas Afinación de la guitarra de diez cuerdas según Narciso Yepes. El ingente repertorio de Narciso Yepes, aumentado por numerosas transcripciones de música de todas las épocas es, con toda seguridad, el más rico de todos los tiempos. La publicación de sus transcripciones y revisiones de partituras así como las múltiples grabaciones realizadas a lo largo de su carrera son referencia para estudiantes de guitarra de todo el mundo. A partir de 1993, Narciso Yepes empezó a limitar sus apariciones públicas, debido a problemas de salud. Su último concierto fue en Santander, el 1 de marzo de 1996. Su gran trayectoria musical le hizo merecedor de multitud de premios y menciones. Murió en 1997 a causa de un cáncer linfático. Por voluntad propia sus cenizas fueron entregadas a la Comunidad de Monjas del monasterio de Santa María de Buenafuente del Sistal en la provincia de Guadalajara al que se sentía muy unido. Fue nombrado Amigo ilustre de Buenafuente. DISTINCIONES 1964 Hijo Predilecto de la Ciudad de Lorca Laurel de Murcia 1977 Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia. Académico de Número y Honor de la Real Academia de Alfonso X El Sabio de Murcia. 1978 Hijo Predilecto de Murcia. 1984 Premio de la Sociedad General de Autores de España. 1985 Premio de Radiotelevisión Española 1986 Consejero del Consejo Superior de Cultura y Bellas Artes. Académico de Número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Medalla de Oro de Lorca 1987 Premio Nacional de Música de España. Discografía[editar] Para guitarra y orquesta[editar] Salvador Bacarisse: "Concertino para guitarra y orquesta en la menor". Ernesto Halffter: "Concierto para guitarra y orquesta". Con la Orquesta Sinfónica de RTVE en 1980, dirigida por Odón Alonso. Mauricio Ohana: "Tres gráficos". Antonio Ruiz-Pipó: "Tablas". Con la Orquesta Sinfónica de Londres y Rafael Frühbeck de Burgos. Joaquín Rodrigo: "Concierto de Aranjuez" y "Fantasía para un Gentilhombre". Con la Orquesta Sinfónica de RTVE y Odón Alonso. Manuel Palau: "Concierto levantino". Con la Orquesta Nacional de España y Odón Alonso. Antonio Vivaldi: "Concierto en RE mayor"; Manuel Palau: "Concierto levantino". Con la Orquesta Nacional y Odón Alonso. Antonio Vivaldi: "Conciertos para guitarra, laúd y mandolinas", con Paul Kuentz dirigiendo la Chamber Orchestra. Sólo guitarra[editar] Cinco siglos de guitarra: Luis de Milán: "Seis pavanas". Luis de Narváez: "Canción del emperador y diferencias". Diego Pisador: "Pavana y Villanesca". Gaspar Sanz: "Suite española". Antonio Soler: "Dos Sonatas". Isaac Albéniz: "Malagueña". Manuel de Falla: "Homenaje a Debussy". Ernesto Halffter: "Madrigal". Federico Moreno Torroba: "Madroños". Xavier Montsalvatge: "Habanera". Mauricio Ohana: "Tiento". Fernando Sor: "24 estudios". Heitor Villa-Lobos: "12 estudios y 5 preludios" Johann Sebastian Bach: "Preludio", "Chacona en Re menor", "Zarabanda y Doble"; Silvius Leopold Weiss: "Fantasía en Mi menor y Suite en Mi mayor". Música iberoamericana: Héctor Ayala: "Suite". Salvador Bacarisse: "Suite". Francis Poulenc: "Zarabanda". Vicente Asencio: "Homenajes". Gerardo Gombau: "Tres piezas de la Belle Époque". Miguel Angel Cherubito "Suite Popular Argentina"(seis piezas) Editorial Shott
La versión con la guitarra de 10 cuerdas es sublime, y para el compañero Jacha Uru, temo decirte que todos son guitarristas excelentes, sin embargo, es cuestión de interpretación. Desde mi punto de vista, esta versión supera a las demás por el uso y destreza con la guitarra de 10 cuerdas, que brindan una gama mayor de bajos que requiere la canción.
Maestro, one of very very few guitarist that I ever saw playing this piece with no amplification, will never forget to saw him in one of his concert so long time ago, my life inspiration, gracias maestro
Dioooosssss!!!! Ke grande, ke maravilla de la humanidad, nadie jamás ha interpretado ni nadie interpretara esta obra maestra como el gran Yepes, Magistral, no hay palabras
Esta pieza en sus tres versiones es absolutamente magistral en su interpretación; en ella Yepes se fundió con su guitarra y dejo fluir su espíritu a travez de ella, es probablemente la mejor versión del Concierto de Aranjuez jamás interpretada, y mira la de genios que lo han interpretado a partir de su composición por el maestro Rodrigo.
@@oscarfumeta8304 NO, even I'm Paco's fan, I'll see Yepes played best version. Because Yepes participated in the composition. 12:33 you can see Yepes using his 10-string Guitar playing this solo, This is the result of his participation. But 6-strings guitar does not have this advantage, and the composition of the music is not smooth.
@@keli4775 solo hay que escuchar las dos versiones ,la primer version que escuche fue la de paco y luego cuando escuche la de yepes parecia un quiero y no puedo parece como si no la pudiera tocar o como si estubiera muy fuera de tiempo no como en la de paco que todo suena parejo y se nota mejor ejecutado
@@oscarfumeta8304 You must know why Rodrigo wrote this music. He lost his only son, and his wife's life was in danger. Throughout the second movement, he was sad. He wanted to ask God, why did this happen? This is why this song is immortal and great. Because of Joaquín Rodrigo, he wrote his emotions like Beethoven! The audience understands the sorrow of losing family members! This is a very, very sad music. But Paco did not express this "sadness", he played very fast, and there was no emotion. And did not play the "calm" before anger, but Yepes did. So, Paco just 'Play' this music, not 'Express' this music. Even I'm Paco's fan. I really ask you to think about how you asked God when your family died. Maybe you are Spanish, the Spanish I contacted speak very quickly, so you want the music to be faster. But the music I think can't be fast, the concert is expressed in a slightly slow and calm tone, and then the emotions burst, because of his puzzlement, his anger, his sadness, his sorrow. In the end he accepted this tragic fact, hoping that tomorrow will be better. The Sun Also Rises. I listen to the Yepes version, I will be moved to cry, but the version of Paco or others does not have that kind of sadness.
@@oscarfumeta8304 A letter to Yepes from Rodrigo Rodrigo: What can I say about Narciso Yepes? What can I say about the guitarist to whom we owe the international success of the Concerto de Aranjuez? Yes, it was in Paris in 1947 where Ataulfo Argenta, Yepes and the Spanish National Orchestra met to illuminate my unique opus at a time when no one new its true future. From then on, the Concierto de Aranjuez took on a new nature, and it is for this same reason that I am grateful to Narciso Yepes for the fruit of an intense collaboration that has brought us to travel our musical trajectories side-by-side. I will not say that Yepes was the best nor the worst. He has simply been my guitarist par excellence. My guitarist. Joaquin Rodrigo in « El Mundo » May 4, 1997 (in commemoration of the Yepes's passing) and I really wanted to pass on the story of how this collaboration between the composer and the guitarist began : After an honorable but lackluster start with guitarist Regino Sainz de la Maza, this concerto was not played between 1940 and 1947. Then, Ataulfo Argenta introduced 19-year-old Narciso to Rodrigo who handed over the score, saying: "Take this, chiquito, take this concerto. With this, you will go around the world" After hearing the fruit of three weeks of labour by the guitarist, Rodrigo embraced him, saying: "This will make us both famous" Therefore, there is no version that surpasses the Yepes version. No ONE!!!
Un verdadero himno nacional español por extensión, profundidad y riqueza de sentimientos (A true Spanish national anthem by extension, depth and richness of feelings).
WOW el concierto de Aranjuez con el maestro Narciso Yepes y su guitarra clásica para concierto de 10 cuerdas que hermoso, todo un manjar para el sentido del oído.
Narciso Yepes. Genio superlativo de otra dimensión. Además era una excelente persona llena de humildad. A pesar de ser uno de los más grandes, sino el que más...
Mejor interpretación de esta obra con mucha diferencia de los demás,y cuando digo los demás son absolutamente TODOS los guitarristas,al igual que los recuerdos de la Alhambra,una pena que esto ya no lo haya hoy dia
La versión de Paco de Lucía es la única rítmica. Un concierto como éste, que es absolutamente rítmico, deja en evidencia las carencias en este sentido de todos (sí, todos los guitarristas incluyendo Yepes) quienes grabaron este concierto, con la sola excepción del genio Paco.
@@HN-eq2fj Me gustaría saber si eres músico para hacer ese tipo de afirmaciones atrevidas, si es así quiero que me digas de que sección a qué sección o en qué compases Yepes no respeta el sentido rítmico del concierto. Es muy fácil replicar como borregos las palabras de su ídolo sin siquiera comprobarlo por sus medios. Por el contrario te diré que aparte del "sentido rítmico" hay cosas igual de importantes en la interpretación. Escucha esta otra versión del concierto de Aranjuez, igualmente de Narciso Yepes, muchos años antes de que Paco grabara su versión, sobre todo escucha la forma en la que articula el trino al final del segundo movimiento (casi como un pianista), los demás guitarristas solo arrastran las notas, también escucha el efecto de tremolado que hace al final de la segunda cadenza, consigue quitar lógicamente el efecto de tropiezo que caracteriza a las demás versiones, (entre ellas la de Paco de Lucía) th-cam.com/video/HOzLnLPK8lo/w-d-xo.html
@@gerardglez5135 si lo que he dicho te parece "atrevido" y necesitas que alguien te explique dónde Yepes (y el 99% de los guitarristas clásicos) rompe el ritmo, es porque no tienes ritmo y no sabes lo que es. Si no lo sientes, cómprate un metrónomo y aprende algo.
I'm consider myself very fortunate to assisted to one of the Narciso's Yepes in the Hollywood Bowl , where he played Rodrigo's Concerto de Aranjuez as always without amplification systems . Was GREAT, Thank you Maestro and this recording is superb , very good quality.Thanks you Javortgon.
Many great versions of this masterpiece, but I agree with the sentiments below: Yepes is the best...even if he had only 6 strings! But he rocks those 10 at times.
One of the first times i heard this song I was watching a spring storm build to the west. I watched it just go north of my town. The song went beautifully with my emotions at the time. And spring storms here in OK can be a beautiful and frightening sight wrapped into one.
En una ocasión vi este concierto sin el corte del principio en el cual se aprecia como inicia el maestro Yepes la obra, es fenomenal, nunca lo he vuelto a encontrar así. Espero alguien lo tenga y pueda compartirlo.
Why Yepes's version is best! because he using his 10-string guitar! 12:30 you can see 10-string guitar advantage. He using ninth string and seven string, smoothed the entire movement. The six-string guitar must be rooted at the sixth string and fourth fret. 12:43 He used a higher position to make the sound less sharp, and finally reached the peak in the next chapter! A six-string guitar cannot express the delicate parts of the sound. So, to play the best version of Concierto de Aranjuez, you need a 10-string guitar.
Grande narciso yepes nadie toca mejor concierto de Aranjuez como el, es como cuando Jhon Williams toca recuerdos de la alambra o Julián bream toca capricho arabe
javortgon , I forgot to mention that I meet him in person behind the stage after concert cuz my wife knew him from Spain , I can add he was an extraordinary man and wonderful person .
Tremendo, lo hace suyo, lo estaba escuchando por otro guitarrista consagrado que simplemente no llega y no pude seguir escuchándolo... este es "El Concierto" de Narciso Yepes
This video is great except that it ends suddenly in the middle of the 3rd movement. I enjoyed the rest of the it though. Thank you for sharing this great performance! ありがとうございます。
Play this at my funeral, please. A timeless masterpiece. Heard it first time in Wiesbaden, Germany. The recording is from the Hessischer Rundfunk. Their logo: hr
Yo lo escuché en México,cuando vino en los años60, me acuerdo que tenía una forma de la mano derecha sobre las cuerdas ,igual a como se ponen en el encordado del laúd.,en este vídeo se ve a la usanza Segovia.
The "extra" strings are for more resonance (they are not usually played)... if you pluck the A string on a properly tuned guitar and then dampen the A string the E string will still be ringing.(perfect intervals ring best of course) adding more strings adds to this effect and allows all notes to resonate. They are also used for playing lute music which has lower bass notes than the guitar offers.(especially Bach's works.. his E minor works often include a note you would have to tune down to D)
Magistral interpretación, genial Yepes, como domina las curdas de su guitarra,, la verdad no encuentro palabras para endiosarlo. El director, es Rubin Metha????. Gracias
Hay gente que puso no me gusta , me imagino que ellos son críticos de la música clásica y no les pareció la interpretación,. Porque no creo que sean personas que nos saben de música los que critican jajaja
Hello. Can anyone help me to recognize year of this performance? Where was this performed? Several years ago I was trying to find information whether this recording was ever releases on CD or vinyl. I think I found this was a concert for German radio?
Here is part of the asnwer: Narciso Yepes, Gitarre Radio-Sinfonie-Orchester Frankfurt Rafael Frühbeck de Burgos So has this been ever released on vinyl or CD?
España!! Con lo que has sido, Faro del Mundo Cristiano. Como te veo ahora. Pero como te amo se que volverás!! Dios Guarde a España y los Hispanos
El maestro Juaquin Rdrigo escribio la obra la orquesta la interpreta y el mastro Narciso Yepes con su guitarra le pone el toque y asi ha salido una de las mejores obras del siglo xx de musica clasica
Yepes lejos el Mejor. Lo escuche cuando tenía 18 años en el Teatro Argentino de La Plata, sentada en un escalón de la escalera de las plateas. Su guitarra entraba por las venas, inolvidable.
Magnifique !
Era un jenio de la guitarra, tardará muchos años en aparecer otro como él por mi edad ya no escuchare otra guitarra ni parecida.
Don Narciso Yepes, no era de este mundo, luminoso, sus manos brillaban, humilde como todo genio, gracias vida por haberme permitido conocerlo!! Maestro de maestros!!!
donde lo conociste?
Yo era un niño(en Chile), cuando escuchaba los domingos en casa este concierto tocado por este maestro Narciso, y gracias a mi padre que era español y le encantaba...
@@franciscodelatorre8302 A mi me sucedía lo mismo este fue el primer disco dedicado que me regalo mi padre ( Gallego ) para mi cumple de 9 años
Mi preferido . Es de otro mundo. Lo escuche 4 veces entre 1979 y 1986. Su Aranjuez es un best sellers . Impecable
Que verdadero animal de la guitarra Don Narciso Yepes. Y muy bien la orquesta también. La mejor versión posible de este concierto sublime.
Formidable . Lo escuche 4 veces. Y un aranjuez. Teatro Colon BsAs...y el Circulo de Rosario. Sta Fe
Tenia una cassette con esta version, lo rompi de tanto escucharlo en los 80
素晴らしいけど勿体無いですね😢
L' Amore E' un Sentimento Mondiale e non Unicamente individuale !!!
Qué formidable combinación, tres grandes Rodrigo, Yepes y Frubeck de Burgos. Gracias por compartirlo!!!!
Se me olvidó
Es la mejor versión que he oído del concierto de Aranjuez, narciso Yepes con su estilo particular y bajo una dirección magistral logro una joya de un clásico, cuando se junta un buen director y un guitarrista excepcional salen obras de este calibre!
En mi mente cuando hablo del concierto de Aranjuez o cuando la tarareo la versión que tengo es esta de Narciso Yepes. Para mi el mejor guitarrista de la historia, sin desmerecer a los demás.
Gente! Tantas maravilhas invocadas, tanta beleza cantada, falada, enfim um Universo com tanta coisa boa e linda que a minha alma se enche de extrema alegria. Este concerto, é sem dúvida, um dos melhores que jamais assisti. Graças a este grande senhor Don Narciso Yepes e seus musicos associados, tive o privilégio de usufruir uns momentos de deleite. Depois disto, de tanta felicidade, só a eternidade caberá dentro de mim. Minha máxima reverência!
Dios te bendiga narciso
Cuando cumplió los 13 años, comenzó a estudiar en el Conservatorio de Valencia con Vicente Asencio, famoso pianista de la época.
En 1947, interpretó en público por vez primera el Concierto de Aranjuez (de Joaquín Rodrigo), bajo las órdenes del director Ataúlfo Argenta, lo cual le mereció celebridad inmediata. En 1952, según su propia declaración, rescató y recompuso una canción tradicional para guitarra: Romance (anónimo), pieza musical incluida en la película Juegos prohibidos (Jeux Interdits, del director René Clément, 1952).
En 1958 se casa con una joven polaca, estudiante de filosofía, llamada Marysia Szumlakowska[1], con la que tuvo tres hijos: Juan de la Cruz (muerto en un accidente a los 18 años), Ignacio Yepes (compositor, flautista y director de orquesta), y Ana Yepes (bailarina y coreógrafa).
En 1964, Yepes comienza a utilizar su creación: la guitarra de diez cuerdas, pues de ella obtenía mucho mejor resonancia y a la vez le facilitaba el tocar piezas de música barroca (originalmente escritas para laúd). Le incitó a la creación de esta nueva guitarra el desequilibrio sonoro debido a la falta de buena parte de los armónicos naturales en la guitarra de seis cuerdas
Afinación de la guitarra de diez cuerdas según Narciso Yepes.
El ingente repertorio de Narciso Yepes, aumentado por numerosas transcripciones de música de todas las épocas es, con toda seguridad, el más rico de todos los tiempos. La publicación de sus transcripciones y revisiones de partituras así como las múltiples grabaciones realizadas a lo largo de su carrera son referencia para estudiantes de guitarra de todo el mundo.
A partir de 1993, Narciso Yepes empezó a limitar sus apariciones públicas, debido a problemas de salud. Su último concierto fue en Santander, el 1 de marzo de 1996. Su gran trayectoria musical le hizo merecedor de multitud de premios y menciones. Murió en 1997 a causa de un cáncer linfático. Por voluntad propia sus cenizas fueron entregadas a la Comunidad de Monjas del monasterio de Santa María de Buenafuente del Sistal en la provincia de Guadalajara al que se sentía muy unido. Fue nombrado Amigo ilustre de Buenafuente.
DISTINCIONES
1964
Hijo Predilecto de la Ciudad de Lorca
Laurel de Murcia
1977
Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia.
Académico de Número y Honor de la Real Academia de Alfonso X El Sabio de Murcia.
1978
Hijo Predilecto de Murcia.
1984
Premio de la Sociedad General de Autores de España.
1985
Premio de Radiotelevisión Española
1986
Consejero del Consejo Superior de Cultura y Bellas Artes.
Académico de Número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Medalla de Oro de Lorca
1987
Premio Nacional de Música de España.
Discografía[editar]
Para guitarra y orquesta[editar]
Salvador Bacarisse: "Concertino para guitarra y orquesta en la menor". Ernesto Halffter: "Concierto para guitarra y orquesta". Con la Orquesta Sinfónica de RTVE en 1980, dirigida por Odón Alonso.
Mauricio Ohana: "Tres gráficos".
Antonio Ruiz-Pipó: "Tablas".
Con la Orquesta Sinfónica de Londres y Rafael Frühbeck de Burgos.
Joaquín Rodrigo: "Concierto de Aranjuez" y "Fantasía para un Gentilhombre". Con la Orquesta Sinfónica de RTVE y Odón Alonso.
Manuel Palau: "Concierto levantino". Con la Orquesta Nacional de España y Odón Alonso.
Antonio Vivaldi: "Concierto en RE mayor"; Manuel Palau: "Concierto levantino". Con la Orquesta Nacional y Odón Alonso.
Antonio Vivaldi: "Conciertos para guitarra, laúd y mandolinas", con Paul Kuentz dirigiendo la Chamber Orchestra.
Sólo guitarra[editar]
Cinco siglos de guitarra:
Luis de Milán: "Seis pavanas".
Luis de Narváez: "Canción del emperador y diferencias".
Diego Pisador: "Pavana y Villanesca".
Gaspar Sanz: "Suite española".
Antonio Soler: "Dos Sonatas".
Isaac Albéniz: "Malagueña".
Manuel de Falla: "Homenaje a Debussy".
Ernesto Halffter: "Madrigal".
Federico Moreno Torroba: "Madroños".
Xavier Montsalvatge: "Habanera".
Mauricio Ohana: "Tiento".
Fernando Sor: "24 estudios".
Heitor Villa-Lobos: "12 estudios y 5 preludios"
Johann Sebastian Bach: "Preludio", "Chacona en Re menor", "Zarabanda y Doble"; Silvius Leopold Weiss: "Fantasía en Mi menor y Suite en Mi mayor".
Música iberoamericana:
Héctor Ayala: "Suite".
Salvador Bacarisse: "Suite".
Francis Poulenc: "Zarabanda".
Vicente Asencio: "Homenajes".
Gerardo Gombau: "Tres piezas de la Belle Époque".
Miguel Angel Cherubito "Suite Popular Argentina"(seis piezas) Editorial Shott
Gracias arturo zeballos este post ya se merecía que conociéramos más del Maestro Yepes, saludos
Narciso Yepes se merece esto y más. Es un genio irrepetible...
Gracias @arturoceballos por la biografia, me encanto saber mas
Gracias por la aportación!
Passionnant!
Esto es lo q merece la pena oir narciso fue y sera asombroso
La máxima expresión de la música clásica
El oboista solista, muy bueno, de los mejores que he oído ..
Corno ingles 😉👌
Para los que hemos estudiado guitarra este hombre es de otro planeta, la mejor version jamas interpretada.
Andres segovia lo supera ampliamente con sus dedos de seda...afina tu oido....es mas, hasta Ana Vidovic es mas pulcra y ritmica que este Yepes.
@@jachauru794 se nota que eres muy inteligente jejejejeje
La versión con la guitarra de 10 cuerdas es sublime, y para el compañero Jacha Uru, temo decirte que todos son guitarristas excelentes, sin embargo, es cuestión de interpretación. Desde mi punto de vista, esta versión supera a las demás por el uso y destreza con la guitarra de 10 cuerdas, que brindan una gama mayor de bajos que requiere la canción.
@@jimmywhitegomezramos476 estamos en la misma onda👍
@@jachauru794, Andres Segovia "Otro Monstruo" pero a la versión con guitarra de 10 cuerdas de Narciso Yepes no hay con que darle...
El concierto de Aranjuez, es fresco, divino, misterioso, por eso lo AMO😘
Maestro, one of very very few guitarist that I ever saw playing this piece with no amplification, will never forget to saw him in one of his concert so long time ago, my life inspiration, gracias maestro
Thanks for the comment! greetings
Hay guitarristas excepcionales y por encima el maestro de maestros Narciso Yepes.
Dioooosssss!!!! Ke grande, ke maravilla de la humanidad, nadie jamás ha interpretado ni nadie interpretara esta obra maestra como el gran Yepes, Magistral, no hay palabras
Raquel Torres Villarino que te digo, si hay gente que piensa que Paco de Lucia era mejor que este hombre.
@@pablolr5519 yo también me quedo con Paco
@@pablolr5519 ambas version a su manera son formidables , disfrutemos de ambas y lo bueno de cada una😉
凄い、素晴らしいい!見事だ!
正確無比で一音の音が美しい!もう二度と出て来ないギタリストだ!
Es probablemente la mejor música clásica española de todos los tiempos
Esta pieza en sus tres versiones es absolutamente magistral en su interpretación; en ella Yepes se fundió con su guitarra y dejo fluir su espíritu a travez de ella, es probablemente la mejor versión del Concierto de Aranjuez jamás interpretada, y mira la de genios que lo han interpretado a partir de su composición por el maestro Rodrigo.
No no hay probabilidad ,la mejor la tocó Paco👽👍
@@oscarfumeta8304 NO, even I'm Paco's fan, I'll see Yepes played best version. Because Yepes participated in the composition. 12:33 you can see Yepes using his 10-string Guitar playing this solo, This is the result of his participation. But 6-strings guitar does not have this advantage, and the composition of the music is not smooth.
@@keli4775 solo hay que escuchar las dos versiones ,la primer version que escuche fue la de paco y luego cuando escuche la de yepes parecia un quiero y no puedo parece como si no la pudiera tocar o como si estubiera muy fuera de tiempo no como en la de paco que todo suena parejo y se nota mejor ejecutado
@@oscarfumeta8304 You must know why Rodrigo wrote this music. He lost his only son, and his wife's life was in danger. Throughout the second movement, he was sad. He wanted to ask God, why did this happen?
This is why this song is immortal and great. Because of Joaquín Rodrigo, he wrote his emotions like Beethoven! The audience understands the sorrow of losing family members!
This is a very, very sad music. But Paco did not express this "sadness", he played very fast, and there was no emotion. And did not play the "calm" before anger, but Yepes did. So, Paco just 'Play' this music, not 'Express' this music. Even I'm Paco's fan.
I really ask you to think about how you asked God when your family died. Maybe you are Spanish, the Spanish I contacted speak very quickly, so you want the music to be faster.
But the music I think can't be fast, the concert is expressed in a slightly slow and calm tone, and then the emotions burst, because of his puzzlement, his anger, his sadness, his sorrow. In the end he accepted this tragic fact, hoping that tomorrow will be better. The Sun Also Rises.
I listen to the Yepes version, I will be moved to cry, but the version of Paco or others does not have that kind of sadness.
@@oscarfumeta8304 A letter to Yepes from Rodrigo
Rodrigo:
What can I say about Narciso Yepes? What can I say about the guitarist to whom we owe the international success of the Concerto de Aranjuez? Yes, it was in Paris in 1947 where Ataulfo Argenta, Yepes and the Spanish National Orchestra met to illuminate my unique opus at a time when no one new its true future. From then on, the Concierto de Aranjuez took on a new nature, and it is for this same reason that I am grateful to Narciso Yepes for the fruit of an intense collaboration that has brought us to travel our musical trajectories side-by-side. I will not say that Yepes was the best nor the worst. He has simply been my guitarist par excellence. My guitarist.
Joaquin Rodrigo in « El Mundo » May 4, 1997 (in commemoration of the Yepes's passing)
and I really wanted to pass on the story of how this collaboration between the composer and the guitarist began :
After an honorable but lackluster start with guitarist Regino Sainz de la Maza, this concerto was not played between 1940 and 1947. Then, Ataulfo Argenta introduced 19-year-old Narciso to Rodrigo who handed over the score, saying: "Take this, chiquito, take this concerto. With this, you will go around the world" After hearing the fruit of three weeks of labour by the guitarist, Rodrigo embraced him, saying: "This will make us both famous"
Therefore, there is no version that surpasses the Yepes version. No ONE!!!
Un verdadero himno nacional español por extensión, profundidad y riqueza de sentimientos (A true Spanish national anthem by extension, depth and richness of feelings).
Si no te emocionas con esto es que no estas vivo.
Tout à fait d'accord avec toi, Ami, l'émotion est présente à chaque phrase de la musique; ce n'est que du bonheur...
@@thierrybenoit1182 paco loca
Se traba el wey
WOW el concierto de Aranjuez con el maestro Narciso Yepes y su guitarra clásica para concierto de 10 cuerdas que hermoso, todo un manjar para el sentido del oído.
Así es erick hernandez
Impresionante
20:04 a music stand died! Narciso Yepes eyebrow manifests them ignore. Thank you for posting, I'll try to find the entire piece!
Narciso Yepes. Genio superlativo de otra dimensión. Además era una excelente persona llena de humildad. A pesar de ser uno de los más grandes, sino el que más...
El mejor que puedes encontrar en TH-cam sin duda alguna.
Pablo Diaz Gracias por el comentario Pablo, saludos!
Sin comentarios,, SOLO OIR,,DEJARSE LLEVAR,,POR ESTA OBRA MUSICAL,,"MAGISTRAL NARCISO YEPES""
Mejor interpretación de esta obra con mucha diferencia de los demás,y cuando digo los demás son absolutamente TODOS los guitarristas,al igual que los recuerdos de la Alhambra,una pena que esto ya no lo haya hoy dia
La versión de Paco de Lucía es la única rítmica. Un concierto como éste, que es absolutamente rítmico, deja en evidencia las carencias en este sentido de todos (sí, todos los guitarristas incluyendo Yepes) quienes grabaron este concierto, con la sola excepción del genio Paco.
@@HN-eq2fj Me gustaría saber si eres músico para hacer ese tipo de afirmaciones atrevidas, si es así quiero que me digas de que sección a qué sección o en qué compases Yepes no respeta el sentido rítmico del concierto. Es muy fácil replicar como borregos las palabras de su ídolo sin siquiera comprobarlo por sus medios.
Por el contrario te diré que aparte del "sentido rítmico" hay cosas igual de importantes en la interpretación.
Escucha esta otra versión del concierto de Aranjuez, igualmente de Narciso Yepes, muchos años antes de que Paco grabara su versión, sobre todo escucha la forma en la que articula el trino al final del segundo movimiento (casi como un pianista), los demás guitarristas solo arrastran las notas, también escucha el efecto de tremolado que hace al final de la segunda cadenza, consigue quitar lógicamente el efecto de tropiezo que caracteriza a las demás versiones, (entre ellas la de Paco de Lucía)
th-cam.com/video/HOzLnLPK8lo/w-d-xo.html
@@gerardglez5135 si lo que he dicho te parece "atrevido" y necesitas que alguien te explique dónde Yepes (y el 99% de los guitarristas clásicos) rompe el ritmo, es porque no tienes ritmo y no sabes lo que es. Si no lo sientes, cómprate un metrónomo y aprende algo.
I'm consider myself very fortunate to assisted to one of the Narciso's Yepes in the Hollywood Bowl , where he played Rodrigo's Concerto de Aranjuez as always without amplification systems . Was GREAT, Thank you Maestro and this recording is superb , very good quality.Thanks you Javortgon.
+pjmmer4pj Monk how so lucky to lived that experience. Thanks for sharing. Greetings!
+javortgon YW , and keep this wonderful work up , Thank you again
Que grande Narciso Yepes!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Así es W Steinitz
Que emocionante !! Muchas gracias.
Absolutely Beautiful , spellbinding.
En el Adagio es IMPRESIONANTE el vuelo que le da a la cadenza...ese tremolo rasgueado antes del tutti!!!!!!!!!!!!!!!!
Many great versions of this masterpiece, but I agree with the sentiments below: Yepes is the best...even if he had only 6 strings! But he rocks those 10 at times.
One of the first times i heard this song I was watching a spring storm build to the west. I watched it just go north of my town. The song went beautifully with my emotions at the time. And spring storms here in OK can be a beautiful and frightening sight wrapped into one.
tremendous performance. The best version of this concierto
Estoy de acuerdo contigo Esteban! saludos
En una ocasión vi este concierto sin el corte del principio en el cual se aprecia como inicia el maestro Yepes la obra, es fenomenal, nunca lo he vuelto a encontrar así. Espero alguien lo tenga y pueda compartirlo.
Dzahuindanda Alaríí Rosales Macías Esperemos encontrarlo por ahí en cualquier momento. Saludos
Alarí Macías seria interesante verlo.
Yo tambien pienso que Dn Narciso es el mejor interpret4e de este concierto.
Excelente, uffff sin palabras.....amazing, toca el cielo con la guitarra...
Que maravilla Grande mi Narciso Yepes
Cibo per prelibati intenditori...fantastico❤
Magnifico concierto
13:40 - 14:14 contuve la respiración todo ese hermoso momento :')
Held my breathe and can't blink :')
Marvelous! Such Eloquence and power...
I envy you, Javortgon, this video with the entire concerto! Thanks for sharing.
Long live Narciso Yepes!
Why Yepes's version is best! because he using his 10-string guitar!
12:30 you can see 10-string guitar advantage. He using ninth string and seven string, smoothed the entire movement. The six-string guitar must be rooted at the sixth string and fourth fret.
12:43 He used a higher position to make the sound less sharp, and finally reached the peak in the next chapter! A six-string guitar cannot express the delicate parts of the sound. So, to play the best version of Concierto de Aranjuez, you need a 10-string guitar.
Un grande de la guitarra clásica, don Narciso forever.
14:12 A pesar de su hijo nacer muerto, Victoria vive para volver a abrazar al maestro. ¡¡¡¡¡Tremendo!!!!
Essa orquestra é fenomenal , acho q é umas das melhores q já ouvi esse violão nem se fala
Una obra maestra!! 🤗🤩🎼🎵🎶
Será la pieza escrita para guitarra más gloriosa de todas?
Seguramente
PRECIOSO.
Insuperable el maestro Narciso Yepes.
every note resonates so nicely on that guitar
Narciso Yepes você é grande no tamanho musical consegui falar eu te adoro como musico compositor e tudo mais Yolanda obrigada
I like this part of the concert, start at 5:31. Thanks a lot for share this video. Like 👍🏻 (2/19/2021)
His souls resonates on that guitar!!!!Love him
La migliore interpretazione del concerto d'aranjuez.
Narciso Yepes best classical guitarist ever
Una de las mejores versiones que he escuchado. Gracias por conpartirla
Gracias por el comentario Leonardo...saludos‼
Grande narciso yepes nadie toca mejor concierto de Aranjuez como el, es como cuando Jhon Williams toca recuerdos de la alambra o Julián bream toca capricho arabe
De acuerdísimo!
@@javortgon siento igual
Absolutely divine!.
A melhor interpretação do Concerto De Aranjuez!!!
Esplendoroso, maravilloso, que maravillar de sinfónica.
¡Mundos dentro de otros mundos!, simplemente hermoso.
javortgon , I forgot to mention that I meet him in person behind the stage after concert cuz my wife knew him from Spain , I can add he was an extraordinary man and wonderful person .
Te amo
NARCISO YEPES 2018 BRAVOO !
impresionante como YEPES Hace la cadenza del ADAGIO especialmente el tremolo a 3 dedos en el minuto 13.53 y todo lo que sigue...
Tremendo, lo hace suyo, lo estaba escuchando por otro guitarrista consagrado que simplemente no llega y no pude seguir escuchándolo... este es "El Concierto" de Narciso Yepes
Strangely, I actually played a marching band arrangement of this in high school. Over ten years ago now, and it's still my favorite piece of music.
If I played for the remainder of my life this one concert, It would be this performance that I hope to emulate. But , I think I can only Dream.
This video is great except that it ends suddenly in the middle of the 3rd movement. I enjoyed the rest of the it though. Thank you for sharing this great performance! ありがとうございます。
Thanks +KogumaMicha I'm sorry that the video is not completed
Espetacular...Gracias!!
¡Una maravilla!
BEST OF BEST. the only version worthy of listening.
EL ĢRAN MAESTRO Y VIRTUOSO DE LAGUITARRA CLASICA LO ES Narciso Yepez.
Un genioi
Super Darbietung, weiter so, DANKE, ;-)
+Erik-Frank ORSCHEL Gracias por el comentario!!
Play this at my funeral, please. A timeless masterpiece. Heard it first time in Wiesbaden, Germany. The recording is from the Hessischer Rundfunk. Their logo: hr
Yo lo escuché en México,cuando vino en los años60, me acuerdo que tenía una forma de la mano derecha sobre las cuerdas ,igual a como se ponen en el encordado del laúd.,en este vídeo se ve a la usanza Segovia.
Afortunado!!
Grazie! Narcisio Yepes!
Gracias por el comentarip dopmenico ‼
Beautiful!
Noone does the concierto better than Yepes! El Maestro!! :D
Narciso mi amor
Great👍👍👍👍
la mejor de las interpretaciones sin duda, mas que williams y la vdovik
Sublime
To me, of all the greats, Yepes certainly was superior by light years!
un capo ese director
My congratulations!!! Complete with no loss of quality, WOW! Will the next miracle be the Yepes/Argenta performance? Thanks to Javortgon!
The "extra" strings are for more resonance (they are not usually played)... if you pluck the A string on a properly tuned guitar and then dampen the A string the E string will still be ringing.(perfect intervals ring best of course) adding more strings adds to this effect and allows all notes to resonate.
They are also used for playing lute music which has lower bass notes than the guitar offers.(especially Bach's works.. his E minor works often include a note you would have to tune down to D)
partitura de além mar e além infinito , muito bem interpretada bravo
lalor sensiblitat per aquest concert per mi ha sens dubte la de narciso de Yepes inigualbla ni superada per ningù....
increible
Magistral interpretación, genial Yepes, como domina las curdas de su guitarra,, la verdad no encuentro palabras para endiosarlo. El director, es Rubin Metha????. Gracias
El director es el maestro Rafael Frühbeck de Burgos.
Hay gente que puso no me gusta , me imagino que ellos son críticos de la música clásica y no les pareció la interpretación,. Porque no creo que sean personas que nos saben de música los que critican jajaja
Heel erg mooi
that was badass
I see. Thanks for the explanation!
Hello. Can anyone help me to recognize year of this performance? Where was this performed?
Several years ago I was trying to find information whether this recording was ever releases on CD or vinyl.
I think I found this was a concert for German radio?
Here is part of the asnwer:
Narciso Yepes, Gitarre
Radio-Sinfonie-Orchester Frankfurt
Rafael Frühbeck de Burgos
So has this been ever released on vinyl or CD?
gracias por la contestacion.