Las palabras que el náhuatl le dejó al español (y que usas sin saber) | BBC Mundo

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 4 ก.ย. 2020
  • El náhuatl es la segunda lengua más hablada en México y ha tenido un impacto enorme en el mundo hispanohablante e incluso anglosajón.
    De hecho, hay más de 4.000 palabras en español que vienen del náhuatl. Esto se debe a cuestiones históricas. A principios del siglo XVI, cuando llegaron los conquistadores españoles al territorio, que hoy conocemos como México, el náhuatl era una de las lenguas predominantes.
    Al conquistar a México, los españoles encontraron allí numerosos animales y frutas desconocidas para ellos, cuyos nombres entraron luego al vocabulario cotidiano español, como: aguacate, tomate, chocolate, etc. El conquistador enriqueció considerablemente su léxico con voces nahuas correspondientes a objetos y productos que España no tenía.
    En este video exploramos algunas palabras que el náhuatl le regaló al español.
    Suscríbete al canal aquí 👉 bbc.in/2UHHVsu
    ● Investigación y presentación: Lucía Blasco
    ● Guion: Lucía Blasco
    ● Edición de video y animación: Tere Lari
    ● Editora: Natalia Pianzola y Carolina Robino
    -----------------------------------
    Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar.
    Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas.
    Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos!
    👉 Facebook bbc.in/2BxEUCt
    👉 Instagram bbc.in/2N3p7AF
    👉 Twitter bbc.in/32F72iZ
    #BBCMundo

ความคิดเห็น • 2.5K

  • @EstebanPlazaLillo
    @EstebanPlazaLillo 3 ปีที่แล้ว +641

    Tocayo me sorprendió. En Chile se usa bastante, jamás pensé q era una palabra de esos lares. Buen video.

    • @carlosxiwtekohtlilopezgonz8140
      @carlosxiwtekohtlilopezgonz8140 3 ปีที่แล้ว +49

      Literalmente significa nuestro nombre.

    • @cruz434273
      @cruz434273 3 ปีที่แล้ว +15

      Saludos cabro, chamaco, chavo, chiquillo.

    • @martindrudi
      @martindrudi 3 ปีที่แล้ว +36

      En Argentina también y, de hecho, no conozco otra forma de decirlo.

    • @cruz434273
      @cruz434273 3 ปีที่แล้ว +8

      @@martindrudi . Saludos che, cabro, chamaco, chiquillo, chavo.

    • @marianaalba3875
      @marianaalba3875 3 ปีที่แล้ว +22

      Wow! Tocayo en Chile? Eso sí me sorprendió 😱

  • @luizzrosette
    @luizzrosette 3 ปีที่แล้ว +580

    Acá en Brasil tenemos la palabra "xícara" (shícara) que significa taza y viene del Náhuatl xicálli

    • @luisfabiank
      @luisfabiank 3 ปีที่แล้ว +95

      De hecho en México también se usa "jícara" es un cuenco que puede ser de barro o de la corteza de alguna fruta, cuando no hay agua corriente uno puede "bañarse a jicarazos" Bom dia!

    • @laishagarcinelli8418
      @laishagarcinelli8418 3 ปีที่แล้ว +27

      En Mexico es jicara

    • @tvtropico9680
      @tvtropico9680 3 ปีที่แล้ว +29

      En Veracruz Jícara es el fruto de un árbol que se llama así precisamente "árbol de jícara". Este fruto redondo como un globo terráqueo, cuando esta sazón se corta y se pone a secar, luego se corta con una segueta en dos mitades se le saca toda la semilla y se asea correctamente y se utilizan las mitades como cazos, para contener líquidos. Aunque actualmente la industria del plástico ya reemplazó lo ancestral por la mercadotecnia. Ahora hay jicaras de plástico de todos tamaños y colores.

    • @silviaxicolatugas1033
      @silviaxicolatugas1033 3 ปีที่แล้ว +18

      En catalán, una "xicra" es una taza pequeña especial para tomar chocolate fundido. Se documenta en 1789, proviniente del castellano antiguo "xícara", que luego se convirtió en "jícara".

    • @tvtropico9680
      @tvtropico9680 3 ปีที่แล้ว +15

      En el pueblo de mi abue, le dicen Chicale. Y no sabía porque, ahora ya sé que se deriva de "xicalli" y su pronunciación correcta sería "Shical o Shicali".

  • @chuygutierrez1
    @chuygutierrez1 3 ปีที่แล้ว +624

    Aquí en Venezuela se utiliza mucho apapachar para abrazar a alguien con mucho cariño. No sabía que provenía del náhuatl! También se usan aguacate, atol, chicle, etc... Creo que chocolate debe ser la palabra más universal del náhuatl. Saludos,

    • @Edgar_Cantu432
      @Edgar_Cantu432 3 ปีที่แล้ว +30

      también se usa tamal y cacahuate? también es náhuatl viene de "tamalli" significa "envuelto" y cacahuate viene de "tlalcacahuatl" significa cacao de tierra.

    • @lissetlene
      @lissetlene 3 ปีที่แล้ว +14

      Yo digo tamal y el otro maní que curioso 👍

    • @naplix
      @naplix 3 ปีที่แล้ว +9

      "cacahuEtes vitales" dirían los majos..

    • @josefranciscocalvillomarti8071
      @josefranciscocalvillomarti8071 3 ปีที่แล้ว +12

      Apapachar palabra mexicana nahuatl que muchos paises nos copian

    • @linndiz
      @linndiz 3 ปีที่แล้ว +7

      @@lissetlene , maní, creo es de origen arawak,de los pueblos taínos caribeños que entraron en contacto en primer lugar con los españoles. Su aporte ,al igual que el realizado por el idioma quechua, es tan hermoso e importante como el de la lengua náhuatl.

  • @hichemmiguel
    @hichemmiguel 3 ปีที่แล้ว +152

    Todas, todo lo relacionado con México me interesa y me apasiona mucho. Saludos desde Argelia hasta toda América Latina y especialmente México

    • @bernabebalderasaguilar6358
      @bernabebalderasaguilar6358 3 ปีที่แล้ว +7

      Saludos hasta Argelia!

    • @hichemmiguel
      @hichemmiguel 3 ปีที่แล้ว +7

      @@bernabebalderasaguilar6358 muchas gracias amigo, he tenido dos profesores mexicanos aquí en Argelia, como conocí mucha gente que a ella que sembraron este amor y pasión por México, la verdad que con todo lo que tiene de artes literatura música paisajes gastronomía lo demás merece ser visto con aprecio y orgullo. Saludos

    • @bernabebalderasaguilar6358
      @bernabebalderasaguilar6358 3 ปีที่แล้ว +3

      @@hichemmiguel Si quieres practicar el idioma o gustas saber algo más de mi país con confianza puedes preguntar o si quieres practicar el idioma. Por cierto, ¿Cuál es tu lengua materna?

    • @hichemmiguel
      @hichemmiguel 3 ปีที่แล้ว +2

      @@bernabebalderasaguilar6358 Muchas gracias de antemano. Ya llevo un buen tiempo estudiando español este año cumplo 22 años desde haber empezado a estudiarlo. Desde que era niño siempre me ha atraído México, y con el tiempo esa pasión por todo relacionado con México se creció, y me gusta hacer amigos de ahí. Para mi sería un placer poder charlar contigo de vez en cuando. Muchísimas gracias por tus palabras

    • @hichemmiguel
      @hichemmiguel 3 ปีที่แล้ว +2

      @@bernabebalderasaguilar6358 En mi país tenemos dos idiomas árabe y francés

  • @pablocifuentes2607
    @pablocifuentes2607 2 ปีที่แล้ว +22

    Adoro Mexico! Ese idioma es un tesoro para la humanidad. Solo termino de aprender mi Kiche de Guatemala y empiezo aprender Nahuatl

  • @angelcorona2586
    @angelcorona2586 3 ปีที่แล้ว +268

    Yo hablo nahuatl, y nada más para aclarar este error que todos cometen, "TL" no se acentua, entonces quedaría xi- to-matl y no xi-to-ma-tl. Muy buen video.

    • @jacobraf
      @jacobraf 3 ปีที่แล้ว +7

      Cómo se pronuncia ese "tl" entonces?

    • @ShEmAinn
      @ShEmAinn 3 ปีที่แล้ว +31

      @@jacobraf simplemente no le pones tanta fuerza al tl (tanto que a veces parece que dicen tlu) tl termina de manera suave. Si te fijas en el video parece que le agregan un sonido después del tl. Pero no hay sonido después de la tl.

    • @Citlalyamador
      @Citlalyamador 3 ปีที่แล้ว +39

      Muy cierto. Soy hablante del Náhuatl de la huasteca de Hidalgo.

    • @lucio.martinez
      @lucio.martinez 3 ปีที่แล้ว +21

      Que padre que hables nahuatl hermano. Ojala y yo tuviera esa oportunidad.
      Yo veo que tengo sabre indígena, pero ni sé de que origen, es una lastima!
      Eres muy afortunado.
      Saludos de uno de Guerrero, desde Florida.

    • @shiroumxm2052
      @shiroumxm2052 3 ปีที่แล้ว +11

      @@jacobraf se pronuncia de una manera muuuuuuuuuuuy peculiar. es como un leve tronido que se hace con la base d ela lengua algo como "tlc"

  • @almaliliandifunde
    @almaliliandifunde 3 ปีที่แล้ว +369

    Mexico, es también de origen Nahuatl, me encanta...

    • @martindrudi
      @martindrudi 3 ปีที่แล้ว +55

      ¡Y la lucha para no ser Méjico fue lo mejor que le pasó al idioma! No es lo mismo Méjico que México. ¡Abraz...! No, me corrijo: ¡apapachos, hermanos mexicas! (si es que se escribe así) 🥰.

    • @oscarbreton8784
      @oscarbreton8784 3 ปีที่แล้ว +46

      En el ombligo de la luna= Mexico

    • @almaliliandifunde
      @almaliliandifunde 3 ปีที่แล้ว +14

      Martín Drudi , no en mi país e internacionalmente el nombre oficial es México.

    • @OTROPAPUMISTEROSO
      @OTROPAPUMISTEROSO 3 ปีที่แล้ว +24

      @@almaliliandifunde Lamento decirte que oficialmente su nombre es Estados Unidos Mexicanos Pero Los Mexicanos Sabemos Que es Solo México Ahuevo o los Estados Unidos en el ombligo de la luna

    • @leomunoz1736
      @leomunoz1736 3 ปีที่แล้ว +26

      @@almaliliandifunde perdona pero pierdes tu tiempo en querer corregir como se escribe México que no es con j. Ellos lo saben y lo hacen adrede es típico de españoles y argentinos. Y así lo siguen escribiendo

  • @brayansanchez6462
    @brayansanchez6462 ปีที่แล้ว +15

    Yo nací en puebla pero llevo 16 años viviendo en la cdmx, sé hablar bien el español y en náhuatl también, de dónde yo soy que es Ajalpan puebla; todos hablan náhuatl y hablan perfectamente el español.

    • @vxiv4350
      @vxiv4350 4 หลายเดือนก่อน +2

      Que suerte tienes, aprovéchalo y háblales a tus hijos/hijas en nahuatl. Es una riqueza inmensa

  • @jazzavalos836
    @jazzavalos836 3 ปีที่แล้ว +500

    En mi país El Salvador 🇸🇻, el náhuatl es una lengua que pocas personas hablan, me sorprende saber que mi país y México compartimos esta bonita lengua 👏❤️

    • @albertograco
      @albertograco 3 ปีที่แล้ว +36

      Hay que revisar la influencia geográfica de los aztecas, eso explica muchas cosas.

    • @antz_
      @antz_ 3 ปีที่แล้ว +34

      En México si hay muchos hablantes del nahuatl...
      Obvio que si comparas la población de México que habla castellano a la que habla nahuatl, son pocos
      Pero un millón de hablantes ya es algo

    • @jorgealvarado2471
      @jorgealvarado2471 3 ปีที่แล้ว +31

      Yo he escuchado que en El Salvador a la calabaza también le dicen ayote que es palabra náhuatl.

    • @joetrampozzo5859
      @joetrampozzo5859 3 ปีที่แล้ว +2

      @@jorgealvarado2471 ; Siii, cierto!

    • @joetrampozzo5859
      @joetrampozzo5859 3 ปีที่แล้ว +4

      Los Mayas Pipiles vinieron de Mexico.

  • @andresmora5192
    @andresmora5192 3 ปีที่แล้ว +753

    PALABRAS DE ORIGEN NAHUATL 🇲🇽
    1. Tomate De “tomatl”, que significa agua gorda.
    2. Aguacate Del náhuatl “aguacatl”, que significa “testículo”.
    3. Guacamole De “ahuacamolli”, formado por “ahuacatl” (aguacate), y “mulli” (salsa).
    4. Cacao Esta palabra proviene de “cacahuatl”, que es el árbol que produce el chocolate
    5. Chocolate De “xocolātl”, es el alimento que se obtiene de la mezcla del azúcar con la masa y la manteca del cacao.
    6. Chile La típica verdura, base de casi todos los platos mexicanos, proviene del náhualt “chilli”.
    7. Coyote De "coyotl" animal canino de America.
    8. Apapachar De “apapachoa”, que significa ablandar algo con los dedos. Actualmente esta palabra se traduce como “palmada cariñosa o abrazo con el alma”.
    9. Chicle De “tzictli”, la cual se refiere a la goma de mascar que emana del árbol de chico zapote.
    10. Hule De “ulli”, que significa caucho, que sale del árbol de Hule.
    11. Mezcal de“mexcalli”, palabra compuesta por “metl” (maguey) y “xcalli” (cocido) que se traduce como 'cocido de maguey'.
    12. Elote de "elotl" maiz tierno, conocido como choclo en Sudamerica.
    13. Papalote de "papalotl" Mariposa.
    14. Zacate de "zacatl" Hierba.
    15. Tamal de "tamalli" (pan envuelto)
    VIVA MEXICO 🇲🇽

    • @ascelusacubens2715
      @ascelusacubens2715 3 ปีที่แล้ว +52

      16.- mapache...del náhuatl mapachtli..."que tiene manos"...porque sus extremidades superiores pueden asir objetos aun sin un pulgar oponible...y creo que ese nombre lo conocen en toda Latinoamérica y España.

    • @Omavertelhetmij6779
      @Omavertelhetmij6779 3 ปีที่แล้ว +27

      Viva México!

    • @demonking4883
      @demonking4883 3 ปีที่แล้ว +5

      @@Omavertelhetmij6779 no lo creo, mucha inseguridad.

    • @alexisrojas2491
      @alexisrojas2491 3 ปีที่แล้ว +12

      En argentina le decimos palta al aguacate y al papalote le decimos barrilete

    • @manuelsapam
      @manuelsapam 3 ปีที่แล้ว +6

      Me encantan esas palabras ☺️

  • @DannyWHOficial
    @DannyWHOficial 3 ปีที่แล้ว +96

    México también es una palabra de origen náhuatl cuyo significado es “en el ombligo de la Luna”. 😍🥰🌙🇲🇽

  • @guille224
    @guille224 3 ปีที่แล้ว +16

    Este idioma deberia ser cooficial y enseñado en las escuelas.
    Como el guaraní en el Paraguay.
    Es realmente un tesoro cultural e histórico.

    • @maximomartins5323
      @maximomartins5323 ปีที่แล้ว +2

      Así es así debe ser pero solo se enseña en zonas muy especificas

    • @argenisjonathanrojasbedoll1365
      @argenisjonathanrojasbedoll1365 ปีที่แล้ว +2

      es oficial pero no se enseña, aunque tienes razón se debería, tal vez después se haga

  • @montalvozaqueroz9892
    @montalvozaqueroz9892 2 ปีที่แล้ว +9

    Hola soy de Puebla y me siento privilegiada de que mis abuelos todavía me enseñaron el idioma nahuatl 😃

  • @shiroumxm2052
    @shiroumxm2052 3 ปีที่แล้ว +15

    Wow, siendo Mexicano no tenía idea que hubiera 4000 palabras de origen nahuatl en el Español!!. impresionante! Las civicilzaciones mesoamericanas son sin duda las más influyentes de América.

  • @juanbohorquez3354
    @juanbohorquez3354 3 ปีที่แล้ว +37

    Apapachar también se usa mucho en Colombia y no es fácil de describir...si tú hijo se golpea lo puedes apapachar para que sienta mejor.. es como un abrazo especial.. o te puedes apapachar con tu novia.. Qué sería acostarse y abrazarse o estar muy juntos y ver una película por ejemplo... Pero si va más allá de un abrazo..es un abrazo con mucho amor

    • @Edgar_Cantu432
      @Edgar_Cantu432 3 ปีที่แล้ว +2

      los antiguos pueblos lo describen como un abrazo del alma.

    • @TheIsraelMendoza
      @TheIsraelMendoza 3 ปีที่แล้ว +5

      En México también la ocupamos con el mismo significado, aunque, personalmente, no hay nada mejor que el apapacho que te da tu mamá.

    • @TheFebi
      @TheFebi 3 ปีที่แล้ว +2

      Apapachos es incluso más sentimental que físico, es hacer sentir buen a alguien, apreciado, reconfortado me encanta la palabra.

    • @cu9424
      @cu9424 3 ปีที่แล้ว +3

      Recordemos que desde hace tiempo, México a transmitido la forma que tenemos de hablar por medio de la TV, Radio, Cine, etc. Esta palabra no pudo llegar así por qué si a Colombia, más bien será por lo que ya mencioné. A parte que hasta en España ya han dicho que México es el nuevo centro de la hispanidad. Y el Náhuatl con su gran aporte a la lengua Española, pues lo ha enriquecido aún más.

    • @juanbohorquez3354
      @juanbohorquez3354 3 ปีที่แล้ว +1

      @@cu9424 En desacuerdo. Puede ser que México que tenga una gran influencia en el resto de latinoamérica por la música, la TV o las péliculas. Pero esto no quiere decir que por esta razón necesariamente, por ejemplo, la palabra apapachar haya llegado de México a Colombia. Puede ser que si puede ser que no.

  • @leocousino
    @leocousino ปีที่แล้ว +10

    Muchas gracias BBC por este video. Qué interesante saber que muchas palabras que usamos son de origen autóctono mexicano.
    Saludos 🇨🇱

  • @ManuelFloresSolano
    @ManuelFloresSolano 3 ปีที่แล้ว +183

    La palabra que identifica a nuestro país, México, es un acrónimo derivado del nahuatl: Mextli= LUNA, Xictli=OMBLIGO o CENTRO, CO= LUGAR. Entonces el significado de México lo podríamos interpretar como "El ombligo de la Luna" o "El centro de la Luna". Me siento muy bendecido por tener estas raíces.

    • @carlosxiwtekohtlilopezgonz8140
      @carlosxiwtekohtlilopezgonz8140 3 ปีที่แล้ว +20

      En realidad no. Mētsli = luna, xiktli = omblico, lo = lugar de. Cuando los nawahablantes pronunciamos el nombre del país, lo pronunciamos así (Meshihko, Meshi'ko o Meshiko) escribiendo la x en lugar de sh.
      Para que significara lo que dices. La pronunciación sería está > Messiko.
      El nombre deriva de Mexi (primer nombre de Huitzilopochtli).
      Por ende Mexiko significa en el lugar de Huitzilopochtli o en el Lugar de Mexi.

    • @ManuelFloresSolano
      @ManuelFloresSolano 3 ปีที่แล้ว +4

      @@carlosxiwtekohtlilopezgonz8140 gracias por el dato.

    • @Edgar_Cantu432
      @Edgar_Cantu432 3 ปีที่แล้ว +17

      eso es porque los mexicas (aztecas) relacionaban la figura de los lagos del valle de méxico con las figuras de los cráteres que se ven en la luna, a esos lagos le llamaron la luna y la ciudad que construyeron en medio de los lagos era el ombligo de la luna. Mexico-Tenochtitlan.

    • @richerr6200
      @richerr6200 3 ปีที่แล้ว +9

      En realidad le consagraron el lugar a Mexih que es otra forma de llamar a Huitlilopochtli, el dios principal. La luna fue derrotada por el sol cuando esta quiso matar a Coatlicue junto con los 400 hermanos, no tiene sentido honrar a una deidad con tan mala fama para ellos. Es el lugar de Huitzilopochtli.

    • @carlosxiwtekohtlilopezgonz8140
      @carlosxiwtekohtlilopezgonz8140 3 ปีที่แล้ว +10

      @@Edgar_Cantu432 En realidad quienes le llamaban el lago de la luna eran los otomíes. Los mexicah le cambiaron el nombre a la isla, en honor a su dios patrono Mexi Witsilopochtli

  • @joseribera4209
    @joseribera4209 3 ปีที่แล้ว +79

    Ahora en mi currículum puedo poner que también hablo Náhuatl.

  • @isaacsanchez845
    @isaacsanchez845 3 ปีที่แล้ว +37

    Saludos desde México.
    👍
    Y sí,el CHILE es sagrado,que si no tiene en nuestra comida no sabe.🤤🌶️🌮
    AGUACATE, JITOMATE, CHOCOLATE...💪

  • @misaelzacapa7839
    @misaelzacapa7839 3 ปีที่แล้ว +28

    Tambien el pais donde naci Guatemala, tiene su origen del Nahualt. Pedro de Alvarado al conquistar Guatemala llevo sus ejercito digamos asi, y eran mexicanos que hablaban Nahualt, ellos al ver las hermosos paisajes dijeron QUAUHTLEMALLAN que significa "tierra de muchos arboles"
    luego se latinizo y los espanoles le llamaron Guatemala.

    • @misaelzacapa7839
      @misaelzacapa7839 3 ปีที่แล้ว +1

      @mex10yo No estoy seguro, pero creo es erroneo eso que dices, Mesoamerica (que es el sur de Mexico, Guatemala, Belice y parte de El Salvador y Honduras) fue habitada por los mayas. Los mexicanos que hablaban Nahualt que llegaron a Guatemala, fue porque los espanoles los llevaron para ayudar a conquistar esas tierras.

    • @josss3336
      @josss3336 3 ปีที่แล้ว +1

      Algo sorprendente es que las migraciones en mesoamericana eran comunes. Diversas poblaciones del centro del actual México (de habla náhuatl)se establecieron en la zona y se mayisaron, lo que forma el periódico neoclásico maya que fue lo que encontraron los españoles a su llegada.
      Ya que los mayas mayas estaban prácticamente extintos por mezcla o guerras extensas a la llegada de los españoles.
      Por lo que realmente no existe una diferenciación genetica étnica marcada entre la mayor parte de los centroamericanos y los mexicanos del sur y el centro del país. 🙂

    • @josss3336
      @josss3336 3 ปีที่แล้ว

      Por cierto mesoamericana abarca apartir del centro de México justo debajo de Oasisamérica y Aridoamérica

    • @misaelzacapa7839
      @misaelzacapa7839 3 ปีที่แล้ว

      @@josss3336 ahh no tanto de el centro de Mexico justo de el sur,

    • @misaelzacapa7839
      @misaelzacapa7839 3 ปีที่แล้ว

      @mex10yo ahh nose pero segun la historia los aztecas son exclusivos de el centro de Mexico Los Mayas de el sur y parte de centroamerica. Las Filipnas fueron una colonia espanola por 300 anios su idioma es tagalo una mescla de espanol y o idioma de ellos, y eso esta en Asia.

  • @Mrhugo55555
    @Mrhugo55555 3 ปีที่แล้ว +46

    Y como dicen en el vídeo, la palabra mas internacional q viene del náhuatl es "Chocolate", por ahora de los idiomas q he conocido la palabra es igual o casi igual.

  • @ernyartuso4649
    @ernyartuso4649 3 ปีที่แล้ว +49

    Apapachar, chocolate, aguacate o mejor, todas las palabras son muy hermosas. Me encantan.

  • @luyzqint3760
    @luyzqint3760 3 ปีที่แล้ว +119

    Apapachar no sólo es un acto físico, es un acto emocional.✌️

    • @lucasperez6700
      @lucasperez6700 3 ปีที่แล้ว +2

      Zi

    • @lucio.martinez
      @lucio.martinez 3 ปีที่แล้ว +7

      Wow, nunca lo había yo contemplado.
      Yo creo que es por esto que la música mexicana llega tanto. Por llegar a los sentidos más íntimos a través de la voz que emite y tramsmite esas emociones profundas.
      No es ciencia, sólo mi pensar.

    • @carlosxiwtekohtlilopezgonz8140
      @carlosxiwtekohtlilopezgonz8140 3 ปีที่แล้ว

      Curioso que en nawatl no significa abrazar con cariño ni nada de eso. Jajajajaja

    • @luyzqint3760
      @luyzqint3760 3 ปีที่แล้ว +2

      @@carlosxiwtekohtlilopezgonz8140 Quieres decir, Nahual?.

    • @luyzqint3760
      @luyzqint3760 3 ปีที่แล้ว +1

      @@carlosxiwtekohtlilopezgonz8140 En tú opinion, qué significa?.
      ablandar con los dedos?
      Abrazar con el alma?
      O cuál es tú versión?.

  • @katy93fans
    @katy93fans 3 ปีที่แล้ว +15

    en mi familia suelen utilizar bastante la palabra apapachar, lo escuche desde pequeña y esa palabra viene de tierras mexicanas que gran sorpresa. Saludos desde Perú

    • @alejandromx3386
      @alejandromx3386 3 ปีที่แล้ว +1

      COMO YA VISTE EL NÁHUATL...
      TIENE INFLUENCIA EN MUCHOS IDIOMAS DEL MUNDO...

    • @Criticas2Calcetas
      @Criticas2Calcetas 2 ปีที่แล้ว

      en la conquista de españa a peru llevaron guerreros mexicanos a colombia peru

  • @oscarhernandez3498
    @oscarhernandez3498 3 ปีที่แล้ว +17

    Estoy muy agradecido, complacido porque una persona que no hable náhuatl o qué es extranjera, pronuncie tan bien nuestras palabras de nuestra lengua madre!! Qué se esforzara por hacerlo pues es difícil y lo bien hechas las traducciones, excelente todo!!
    GRACIAS! 😊

    • @enriquegranados5179
      @enriquegranados5179 2 ปีที่แล้ว +2

      Y timoitase significa ¡nos vemos!

    • @sandroiank4988
      @sandroiank4988 6 หลายเดือนก่อน

      ​@@enriquegranados5179CIERTAMENTE 👌🏾

    • @sandroiank4988
      @sandroiank4988 6 หลายเดือนก่อน

      En todo lo correcto

  • @wypimentel
    @wypimentel 3 ปีที่แล้ว +41

    That's cool :) to see everybody in the world use some these words, Portuguese we have: Abacate, Tomate, Chocolate, the others I've never heard before.

    • @Edgar_Cantu432
      @Edgar_Cantu432 3 ปีที่แล้ว +5

      in portuguese dont have the word "tamale" "xícara" "chiclete" "coiote"? also come from nahuatl.

    • @wypimentel
      @wypimentel 3 ปีที่แล้ว +2

      @@Edgar_Cantu432 Yes, xícara, chiclete and coiote, but I've never heard "tamale" before, only now after "googling" it I've seen it's a food, but it's new for me.

    • @Edgar_Cantu432
      @Edgar_Cantu432 3 ปีที่แล้ว +2

      @@wypimentel I find it curious that you do not know tamales, it is typical food of the indigenous peoples of America, they are consumed from the south of the USA to Chile and even in Spain, it is a salty or sweet corn cake filled with meat or fruit.

    • @laishagarcinelli8418
      @laishagarcinelli8418 3 ปีที่แล้ว +2

      🤣

    • @evavanaarden2183
      @evavanaarden2183 3 ปีที่แล้ว

      How about the word coyote?

  • @victordanielcardonavaldez2915
    @victordanielcardonavaldez2915 3 ปีที่แล้ว +15

    Mi palabra favorita del nahuatl es Xochicuicatl significa poesía y está conformado por Xochitl (Flor) y Cuicatl (Canto) o sea el canto de las flores.

  • @mimlaneso
    @mimlaneso 3 ปีที่แล้ว +245

    HAGAN UNO DE LA LENGUA GUARANÍ DE PARAGUAY.
    MUCHOS NO SABEN PERO MUCHAS PALABRAS DEL ESPAÑOL TIENEN SU ORIGEN EN EL GUARANÍ 🇵🇾
    Por ejemplo:
    - JAGUAR *DEL GUARANÍ "JAGUA"
    -MARACUYÁ *DEL GUARANÍ "MBURUKUJÁ"
    -ÑANDU *DEL GUARANÍ "ÑANDÚ"
    -ANANÁ *DEL GUARANÍ "ANANA"
    -PIRAÑA *DEL GUARANÍ "PIRAÎ"
    ENTRE OTROS.

    • @aracelifigueroa3487
      @aracelifigueroa3487 3 ปีที่แล้ว +6

      👏👏

    • @nito_dota
      @nito_dota 3 ปีที่แล้ว +13

      Anana? Piña 🍍dirás

    • @carlosolguin6652
      @carlosolguin6652 3 ปีที่แล้ว +27

      Que es un paraguay?

    • @juanangelvenega4318
      @juanangelvenega4318 3 ปีที่แล้ว +4

      Curuvica de Kuruvi (las piedritas pequeñas)

    • @amiquigonzales7917
      @amiquigonzales7917 3 ปีที่แล้ว +18

      @@nito_dota En el sur de de América (Argentina, Uruguay, Paraguay) le dicen "ananá" a la piña (soy peruana). En Brasil también la llaman "anana" o "abacaxi" (en portugués 😊)

  • @kaoritenshi6100
    @kaoritenshi6100 3 ปีที่แล้ว +106

    Lo de apapachar es re tierno x3 :'3 💖

    • @jorgebarreras3435
      @jorgebarreras3435 3 ปีที่แล้ว +7

      Si, que hermosa palabra

    • @alfonso8660
      @alfonso8660 3 ปีที่แล้ว +5

      Pero... son de México? Es algo normal esa palabra jaja o son de otro país?

    • @CarlosM-vw4pp
      @CarlosM-vw4pp 3 ปีที่แล้ว +4

      También se dice en Guatemala y tal vez en otros países de Centroamérica pero no solo en México se tomaron tales palabras

    • @kaoritenshi6100
      @kaoritenshi6100 3 ปีที่แล้ว +6

      De hecho, lo más probable es que también se diga en toda latinoamérica. Porque acá en el sur (Perú), también se dice muy seguido.
      Aunque no sabía lo que significaba al literal, pero entendía que era simplemente un abacho bien fuerte :3.

    • @manuelmiranda8142
      @manuelmiranda8142 3 ปีที่แล้ว +10

      En Chile tambien se usa la palabra "apapachar" y aunque no lo crean ... aún hablamos castellano :-)

  • @pablojcervantes7087
    @pablojcervantes7087 3 ปีที่แล้ว +334

    Dato curioso, aunque viene del Nahuatl la gran mayoria de los mexicanos no décimos "Tiza" decimos gis! Que si no me equivoco viene del griego🤔🙃

    • @eomguel9017
      @eomguel9017 3 ปีที่แล้ว +37

      Del latin "gipsum".

    • @rodrigosaico3037
      @rodrigosaico3037 3 ปีที่แล้ว +10

      Tiza es parte de los ingleses que los hispanos tomamos prestado ...

    • @cabracho73
      @cabracho73 3 ปีที่แล้ว +42

      Gato Gamer En inglés se dice chalk.

    • @oprv7770
      @oprv7770 3 ปีที่แล้ว +28

      Exácto, lo mismo pensé... los mexicanos le llamamos “gis”.

    • @omarivanavilamendez7689
      @omarivanavilamendez7689 3 ปีที่แล้ว +9

      Exacto decimos gis

  • @andresgomez6913
    @andresgomez6913 3 ปีที่แล้ว +170

    Cacahuate, atole, guacamole, ajolote, México, ...

    • @miguelortegasagarnaga2510
      @miguelortegasagarnaga2510 3 ปีที่แล้ว +5

      @J G llevan como treinta años así, pero no rajan. Menos ahora que se han comprobado sus propiedades curativas.

    • @miguelortegasagarnaga2510
      @miguelortegasagarnaga2510 3 ปีที่แล้ว +5

      @J G sueltan una baba que tiene propiedades regenerativas. Y ni siquiera hay necesidad de matarlos.

    • @andresgomez6913
      @andresgomez6913 3 ปีที่แล้ว

      @@miguelortegasagarnaga2510 De hecho, que tengan propiedades curativas me parece que es una de las razones para que los atrapen. He visto productos contra la tos a base de estos animales.

    • @andresgomez6913
      @andresgomez6913 3 ปีที่แล้ว +1

      @J G Te recomiendo el cuento Axolótl, de Julio Cortázar.

    • @andresgomez6913
      @andresgomez6913 3 ปีที่แล้ว

      ​@J G Si puedes conseguir otros cuentos del mismo autor, son también muy buenos. Saludos

  • @Erika-jl8so
    @Erika-jl8so 3 ปีที่แล้ว +170

    ¿Pueden hacer una investigación de los aportes matemáticos, arquitectónicos y médicos de las culturas prehispánicas?

    • @rubenrubiorubiales5440
      @rubenrubiorubiales5440 3 ปีที่แล้ว +3

      Claro. La respuesta es NINGUNO

    • @blessary3942
      @blessary3942 3 ปีที่แล้ว +1

      No gracias, ya comí

    • @miguelangelazielortegasanc4301
      @miguelangelazielortegasanc4301 3 ปีที่แล้ว +23

      @@rubenrubiorubiales5440 Claro que los hay. Es obvio que la historia la escriben los vencedores, por lo que un pueblo dominado y conquistado no dejará relucir sus conocimientos tan fácilmente.

    • @fernandavelazquez4229
      @fernandavelazquez4229 3 ปีที่แล้ว +12

      @@rubenrubiorubiales5440 Esta es la mayor pendejada que he visto decir a alguien sobre los pueblos prehispánicos

    • @aitorgm6512
      @aitorgm6512 3 ปีที่แล้ว +2

      @Steven Lee Por eso Alfonso X fundó la escuela de traductores de Toledo para traducir textos griegos,árabes y judíos

  • @aranzacruz7507
    @aranzacruz7507 3 ปีที่แล้ว +4

    Muchas comidas, cuidades, utensilios de cocina y de trabajo , en México tienen origen en el náhuatl, la ciudad donde vivió se llama Tuxtla que significa lugar de conejos, y muchas palabras más,

  • @sergioguzman6722
    @sergioguzman6722 3 ปีที่แล้ว +19

    Siendo mexicano, informaba el origen del apapacho. Gran trabajo BBC. Don't forget us !!!

  • @luelzone7474
    @luelzone7474 3 ปีที่แล้ว +12

    Nahuatl llega hasta aquí en Filipinas 🇵🇭💯

    • @JC-tl3uv
      @JC-tl3uv 3 ปีที่แล้ว +3

      Asi es! de hecho la conquista de las filipinas salio del puerto de Acapulco en Mexico y contrario a lo que se piensa, solo iban una minoría ínfima de oficiales españoles, pero una mayoría que quedo en miles de guerreros Tlaxcaltecas que se mezclaron con las mujeres nativas de las islas filipinas y es por eso que muchos de los Filipinos se ven muy latinos y bastante diferentes a los demás asiáticos. (son los asiáticos mas atractivos de todos, según mi opinion- No me vayan a decir que son los Coreanos, por que hombres y mujeres son operados de la cara desde chiquitos para hacerlos ver un poco mas Western-Asian). Abrazo hasta las filipinas...

    • @luelzone7474
      @luelzone7474 3 ปีที่แล้ว +1

      @@JC-tl3uv un gran abrazo para ti hermano 💯🤩

    • @EM-td9rn
      @EM-td9rn ปีที่แล้ว

      Por favor
      Por favor
      Dime algunas palabras que usan en Filipinas del nahuatl
      Se que son mas de 60

  • @abnerlopez3916
    @abnerlopez3916 3 ปีที่แล้ว +5

    El nombre del municipio de donde vivo aqui en Guatemala tambien viene del nahuatl "Cotzumalguapa" y significa Rio de comadrejas

  • @carlosramos7016
    @carlosramos7016 3 ปีที่แล้ว +153

    El náhuatl es lo que hace distinto al español del centro de México del del norte, el sureste y las costas. Pero también del resto de los acentos de Hispanoamérica y España.

    • @chineishon
      @chineishon 3 ปีที่แล้ว +37

      No solo el náhuatl, también el resto de las lenguas indígenas, en Yucatán se usa mucho el maya, en chihuahua el Rarámuri ha tenido algo de influencia y así podríamos ir estado por estado

    • @Santi-gp1uf
      @Santi-gp1uf 3 ปีที่แล้ว +7

      lo mismo aplica en todos lados.

    • @carlosramos7016
      @carlosramos7016 3 ปีที่แล้ว +9

      @@Santi-gp1uf En todos lados el náhuatl influyó en el español y el español en el háhuatl?

    • @undepartyperaempire4288
      @undepartyperaempire4288 3 ปีที่แล้ว +13

      En algunos países de Centroamérica también es muy importante el Náhuatl.

    • @luikas89
      @luikas89 3 ปีที่แล้ว +14

      Por mala educación en los colegios muchos dicen ACENTOS y lo mas correcto sería llamarles dialectos, pero la gente es tan ignorante que confunde dialecto por lengua y aparte no saben las diferencias entre lengua e idioma.

  • @brunovieira5795
    @brunovieira5795 3 ปีที่แล้ว +201

    ¡ Órale, que chido!. Me encantó la palabra apapachar. Saludos desde Brasil.

    • @robertomartinez1979
      @robertomartinez1979 3 ปีที่แล้ว +8

      Chido? Ajajaja...que buena onda. Saludos hasta tierras cariocas! Fui a tu pais y me enamore

    • @brunovieira5795
      @brunovieira5795 3 ปีที่แล้ว +4

      @@robertomartinez1979 La naturaleza de mi país es muy hermosa y diversificada. Yo soy de la provincia ( nosotros llamamos estado) de Minas Gerais. ¿ Tú eres mexicano?

    • @josefranciscocalvillomarti8071
      @josefranciscocalvillomarti8071 3 ปีที่แล้ว +1

      Chido ? Tambien es palabra mecicana nos robaron la cultura en muchisimos paises dicen bastantes palabras mexicanas no se diga las groserias e oido Venezolanos diciendolas

    • @iustus6940
      @iustus6940 3 ปีที่แล้ว +3

      @@josefranciscocalvillomarti8071 chido no es mexicana la palabra original era xidu de una jerga asturiana, después chiro de los gitanos y al final se quedó como chido aquí en México

    • @iustus6940
      @iustus6940 3 ปีที่แล้ว +4

      Hermoso Brazil, tengo 3 conocidos ahí que en su momento nos invitaron a vivir allá cuando las cosas parecían malas para mi familia en México, al fi al no fue necesario pero espero ir a visitarlo algún día. Brazil tiene gente hermosa y una tierra basta y abundante. Saludos 🇧🇷🇲🇽

  • @Daanyi
    @Daanyi 3 ปีที่แล้ว +103

    2:31 La RAE siempre de queda corta en cuanto a México se trata.

    • @morrissteiner9044
      @morrissteiner9044 3 ปีที่แล้ว +14

      Se queda corta en todo lo referente a las lenguas americanes y su gran influencia en el castellano actual..
      Esto porque nosotros los americanos de todas las americas con ascendencía nativa so,os mas inteligentes.
      Recuerdo a mi bisabuela que decía. Los indios somos mas inteligentes pues nosotros aprendimos el casttellano, el inglés, el francés , el alemán, etc. pero los europeos no aprendieron nuestras lenguas.. También nuestras lenguas son mas precisas, pues por ser alutinantes permiten describir varios aspectos de una sola palabra de manera muy precisa.
      Entonces para poder aprenderlas un europeo necesita un alto nivel cultural y espiritual . .

    • @morrissteiner9044
      @morrissteiner9044 3 ปีที่แล้ว +1

      Errata: renglón 4 AGLUTINANTES no alutinantes.

    • @jonahscher-zagier8196
      @jonahscher-zagier8196 3 ปีที่แล้ว +2

      @@morrissteiner9044 Sí, lo has pillado, ustedes son la raza maestra.

    • @morrissteiner9044
      @morrissteiner9044 3 ปีที่แล้ว +1

      @@jonahscher-zagier8196 La razas no tienen calificación como en el colegio. Son las culturas : La cultura de occidente depreda, consume, no duerme, no reflexiona, está embriagada en la adoración a sus monarcas, no pueden ni soñar. La cultura de oriente es respetuosa de la naturaleza y de los humanos, consume con moderación y , por eso, puede controlar los apetitos carnales, no abusan de la energía eléctrica- muchos ni la tienen- , reflexiona, está embriagada en la contemplación y veneración de la naturaleza. EN las filosofías de oriente se aconseja todo con moderación. Bueno, como es una cultura que duerme y trabaja en equilibrio tenemos en las noche muchos sueños . . . algunos se están haciendo realidad . .!!!!!

    • @jesussanchezherrero5659
      @jesussanchezherrero5659 3 ปีที่แล้ว +7

      @@morrissteiner9044 la cultura de Occidente no reflexiona? Desde los griegos hasta los últimos pensadores europeos me parecé que han transcurrido milenios de reflexión. Eso no quita que las reflexiones en Oriente sean interesantes también.

  • @lilianairusta6882
    @lilianairusta6882 3 ปีที่แล้ว +9

    Excelente informe!!!! Saludos desde Argentina

  • @zeyadsabti5484
    @zeyadsabti5484 3 ปีที่แล้ว +95

    Saludos con amor desde Irak

    • @manuelargueta6607
      @manuelargueta6607 3 ปีที่แล้ว +4

      Hola.
      Como estás ?
      Donde aprendiste Español ?

    • @zeyadsabti5484
      @zeyadsabti5484 3 ปีที่แล้ว +19

      @@manuelargueta6607 estoy bien, muchas gracias para tu pregunta. Yo soy maestro de Ingles en Irak y pude aprender Espanol en youtube porque tengo relacion de amor con una mujer Mexicana y tengo que explicar como siento con ella cada dia en linea. Ella es muy fantastica y amable. Dios la bendiga por siempre

    • @alfonso8660
      @alfonso8660 3 ปีที่แล้ว +6

      @Poteco M.M. el español es mas difícil que el ingles, el ingles es facil

    • @zeyadsabti5484
      @zeyadsabti5484 3 ปีที่แล้ว +7

      @Poteco M.M. Si alguien puede dominar Ingles, Espanol y otras idiomas son muy faciles. La primera vez, necesitas aprender Ingles y luego Espanol es muy facil para ti porque hay muchas palablars entre Ingles y Espanol.

    • @patricion.elslim2322
      @patricion.elslim2322 3 ปีที่แล้ว +4

      Saludos hasta Irak.

  • @elecologosocialpy2
    @elecologosocialpy2 3 ปีที่แล้ว +7

    Apapachar obviamente, esa palabra para todos los hispanohablantes tiene una connotación de mucho cariño y afabilidad hacia otra persona, eso Gracias a los más famosos programas de tv de México, también gracias a los locutores que hacen el doblaje de muchas películas de Estados Unidos que se doblan en castellano mexicano, de allí que apapachar es una palabra muy popular y muy apreciada en todos los países hispanohablantes.

  • @eduardodanielluevano5054
    @eduardodanielluevano5054 3 ปีที่แล้ว +9

    La palabra cuate, creo que viene de la palabra mecoatl, que es una palabra derivada de "coatl", que en náhuatl es serpiente, en particular culebra. En las historias que nos contaba mi abuelita, ella nos decía que las culebras siempre nacen de dos por vez. Las culebras son animales muy importantes y hay muchas leyendas, historias, mitos, fenomenos naturales y características de los seres humanos que les están asociadas. Los significados más comunes de la palabra se usan para designar a las personas gemélas no idénticas, y el segundo para hablar de alguien que es muuuuuy cercano, considerado casi como un hermano o hermana.

  • @isaac.jimenez.vega.
    @isaac.jimenez.vega. 3 ปีที่แล้ว +12

    ¡Genial video, me encantó!
    Saludos desde Costa Rica 🇨🇷 :)

  • @MaricelaHernandez-my9kq
    @MaricelaHernandez-my9kq 3 ปีที่แล้ว +6

    Me dá gusto encontrar este tipo de video....yo hablo 100% náhuatl soy de la huasteca hidalguense

    • @EM-td9rn
      @EM-td9rn ปีที่แล้ว

      Nieua tlanchinol nojkia
      Noikni
      Toteojtsij ma mitstiochiua
      Tlazokamati miak noikni
      Timoitasej teipa

  • @javiercorona8535
    @javiercorona8535 3 ปีที่แล้ว +8

    Yo soy del estado de Guerreo, México, aquí se hablan 5 lenguas indígenas, soy de la región centro, y cuando voy a otros estado del mismo México, se quedan como, de dónde eres, tenemos tantas palabras de todas estas lenguas indígenas que los del estado son normales... Definitivamente, apapachar es mi favorita.

    • @EM-td9rn
      @EM-td9rn ปีที่แล้ว

      Kenon tinemi noikni

  • @GG-ux3kf
    @GG-ux3kf 3 ปีที่แล้ว +5

    El idioma náhualt es el idioma fundamento de una de las civilizaciones madre de la humanidad, el antiguo México, es tan interesante porque es el idioma de la selva, del bosque, de la montaña y desierto

  • @freesiaglezz
    @freesiaglezz ปีที่แล้ว +2

    Hermoso. Me hizo apreciar mas mi tierra. Gracias!

  • @obedbarco3852
    @obedbarco3852 3 ปีที่แล้ว +51

    Los centroamericanos, pero muy especialmente los guatemaltecos, nos sentimos orgullosos de muchas palabras que se originaron en el náhuatl. No había tenido a la mano un estudio para comprobarlo, ahora con esto comienza mi investigación que no gustará a muchos porque trastocará su identidad, pero ¡ni modo!

    • @RaulGonzalez-xt1kx
      @RaulGonzalez-xt1kx 3 ปีที่แล้ว +14

      Guatemala quahtemallan lugar de muchos arboles en náhuatl

    • @jesussalas6390
      @jesussalas6390 3 ปีที่แล้ว +11

      Te apoyo. Saludos desde México.

    • @obedbarco3852
      @obedbarco3852 3 ปีที่แล้ว +1

      @@jesussalas6390 Gracias amigo.

    • @nangrineg2239
      @nangrineg2239 3 ปีที่แล้ว +10

      El nombre de México y Guatemala son de origen náhuatl. Ambos países tienen mucha cultura. Saludos ✌️

    • @profecarlos1992
      @profecarlos1992 3 ปีที่แล้ว +7

      En Costa Rica, sobre todo la parte de Guanacaste (costa oeste del Pacífico) donde tuvo una influencia del nahuatl.

  • @itesmmti
    @itesmmti 3 ปีที่แล้ว +247

    Mamati, por esos es la frase de “te mamati”

  • @aloaaron
    @aloaaron 3 ปีที่แล้ว +8

    Muchas gracias por el video.
    Siempre he querido aprender náhuatl, pero me he enfocado en lenguas más prácticas para nuestro tiempo, como el inglés, pero no por eso dejo de pensar que el idioma de nuestros antepasados es hermoso.

  • @sofiaescobar2408
    @sofiaescobar2408 3 ปีที่แล้ว +7

    ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡VIVA MÉXICO!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 😍😍😍😍😍😍😍😍

  • @stevenpasion
    @stevenpasion 3 ปีที่แล้ว +35

    Xochitl: Flor
    Oxelotetl: Ocelote
    Cushcatan - Cuzcatlán: Lugar de bellezas/riquezas (El Salvador)

  • @andres160364
    @andres160364 3 ปีที่แล้ว +7

    Que buen video me gustó mucho, gracias por subirlo saludos desde Guadalajara Jalisco México

  • @royjuancamaney2693
    @royjuancamaney2693 3 ปีที่แล้ว +9

    El Náhuatl es hermosisimo
    Por ejemplo para decir como estas ?
    En náhuatl de la huasteca se dice
    Tlen kiijtoua moyolo
    Que significa.
    COMO se siente tu corazón

    • @EM-td9rn
      @EM-td9rn ปีที่แล้ว +1

      Así es mi querido Roy....

  • @Akumalive
    @Akumalive 2 ปีที่แล้ว +3

    ¡¡ Que viva el México profundo !!

  • @andreacastiblanco74
    @andreacastiblanco74 3 ปีที่แล้ว +5

    Gracias por ésta cápsula de información, en Colombia también usamos la palabra apapacho, me encanto el significado, "abrazar con el alma"🤗🤗, que lindo🙏🏽

    • @EM-td9rn
      @EM-td9rn ปีที่แล้ว

      Por ejemplo
      En la huasteca decimos
      Tlen kiijtoua moyolo?
      Pará preguntar.
      Como estas?
      Literalmente decimos
      Como esta tu corazón
      Como se siente tu corazón
      Vees?
      Es bermoso nuestro idioma nahuatl
      La lengua del corazón

  • @jsmorbid
    @jsmorbid 3 ปีที่แล้ว +33

    Lo curioso es que en México no usamos la palabra tiza para referirnos al gis.

    • @vitruvian4114
      @vitruvian4114 3 ปีที่แล้ว +2

      Si yo pensaba que tiza era castellano. Una amiga salvadoreña decía tiza y yo (que soy mexicana) decía gis y pensaba que gis era de nuestros idiomas indígenas.

    • @rafamarquez5563
      @rafamarquez5563 3 ปีที่แล้ว

      en Monterrey una ke otra persona la usa (tiza)

    • @joaquinfragagutierrez1754
      @joaquinfragagutierrez1754 3 ปีที่แล้ว +3

      Tiza si se usa pero en los billares,es para qué resbale el taco.

    • @joaquinfragagutierrez1754
      @joaquinfragagutierrez1754 3 ปีที่แล้ว +2

      Se usa en los billares, es un polvo para que resbale bien el taco.

    • @jsmorbid
      @jsmorbid 3 ปีที่แล้ว +2

      @@joaquinfragagutierrez1754 pero no para referirse al gis como mencioné al principio.

  • @karinalizbetpequenogonzale2216
    @karinalizbetpequenogonzale2216 3 ปีที่แล้ว +2

    Que bonito video. Apapachos a todos desde México 🥰

    • @bennyyoyo9527
      @bennyyoyo9527 3 ปีที่แล้ว

      que rico yo kiero uno 😜😘😘😘😘

  • @Rafael50341
    @Rafael50341 3 ปีที่แล้ว +160

    Hay una muy importante, muy conocida y no la mencionaste:
    Chicle de “tzictli”, la goma de mascar que emana del árbol de chico zapote.
    Y una muy interesante, muy larga:
    "altepetlatquicaichtequilitzli"
    “robo de los bienes públicos” (“malversación”)
    No sé que te parece "Icniuhtli", una palabra que puede significar hermano o amigo, pues en lengua náhuatl no existe la diferencia entre uno y otro.

    • @miguelortegasagarnaga2510
      @miguelortegasagarnaga2510 3 ปีที่แล้ว +1

      🤔

    • @Rafael50341
      @Rafael50341 3 ปีที่แล้ว +6

      @J G
      Asi es. Una lengua muy curiosa. En muchos casos tiene expresiones en una sola palabra.

    • @miketrujic
      @miketrujic 3 ปีที่แล้ว +6

      En realidad "chicle" viene del uso hegemónico del nombre de una marca de gomas de mascar, "chicklets".

    • @miguelortegasagarnaga2510
      @miguelortegasagarnaga2510 3 ปีที่แล้ว +6

      @@miketrujic Y los masones hicieron los símbolos egipcios 😒.

    • @Rafael50341
      @Rafael50341 3 ปีที่แล้ว +13

      @@miketrujic
      Eso seria mucho despues de... El dicionario etimologico dice que la palabra chicle (resina pegajosa que puede traducirse como "cosa pegajosa" y con la que se elabora la goma de mascar) viene del náhuatl chictli y este del Maya sicte. Sicte es el nombre del sangrado del chicozapote, resina la cual es la materia prima de la goma de mascar. El chicozapote es un árbol nativo de México y Centro América sin embargo en nuestros días ya no es utilizada la savia del chicozapote para fabricar el producto.

  • @benjaher79
    @benjaher79 3 ปีที่แล้ว +3

    Apapachar es más que abrazar, es consolar, levantar el ánimo, como lo dijo acariciar el alma

  • @Alohaseyolli
    @Alohaseyolli 3 ปีที่แล้ว +68

    El náhuatl es de los idiomas más bellos del mundo 💙

    • @MannyGonzalezReyna
      @MannyGonzalezReyna 3 ปีที่แล้ว +2

      Es un idioma tierno y hermoso

    • @salvadorhurtado3716
      @salvadorhurtado3716 3 ปีที่แล้ว

      Es una lengua

    • @TheGukumatz
      @TheGukumatz 3 ปีที่แล้ว +7

      @@salvadorhurtado3716 Lengua e Idioma es lo mismo, el Español tambien es una Lengua y ademas, tambien es un dialecto derivado de el Latin comun, como el Frances , el Portugues y 20 idiomas mas.

    • @salvadorhurtado3716
      @salvadorhurtado3716 3 ปีที่แล้ว

      Jajajajajajajajajajajajajaja

    • @TheGukumatz
      @TheGukumatz 3 ปีที่แล้ว +3

      @@salvadorhurtado3716 Tu segun risa es una muestra de tu gran estupidez e ignorancia, pero pues si asi te sientes bien, sigue asi.

  • @isabelmunive1833
    @isabelmunive1833 3 ปีที่แล้ว +2

    Tuve alumn@s con apellidos en náhuatl.
    Cóyotl, Moxo, Atlatenco, Totozintle, Apanco, Cuatlaxahue,Zapotitla, Tetla, Ahuátl, Cólex, Iletl, Matlacahuác , etc.

  • @mino3d1
    @mino3d1 3 ปีที่แล้ว +2

    Mil gracias por la clase de Nahuatl, lo que me encanto es que una chica espaniola me haya enseniado el dia de hoy una clase de Nahuatl a mi que soy mexicana, de hecho hace un anio tome clases de Nahuatl y estuve muy determinada a aprenderlo pues hablo ingles digamos a la perfeccion y tambien hablo frances y pense que siendo mexicana el Nahuatl se me iba a dar muy facilmente y ,,,,,,TOMA que no!!!! me fue muy dificil y especialnete la pronunciacion, mis companieros se reian mucho de mi, me decian que mi acento sonaba mas aleman que nahuatl, yo me reia mucho pero en verdad me frustraba no lograr el acento y claudique, aunque en verdad el idioma nahuatl es un idioma hermoso, muy sonoro y sobretodo todo el contexto de lo que la cultura implica, todo tiene mucho sentido y es un idioma mas del corazon y del alma que de cualquier logica, asi que muchas gracias por la clase y por tu interes en nuestra cultura, te mando una abrazo caluroso desde Xalapa Veracruz, mi ciudad adptiva la cual ADORO!!!
    Besos a Espania!!!
    PS: Una disculpa por la falta de acentuacion pero mi compu no los registra.

  • @jimmytimmy3680
    @jimmytimmy3680 3 ปีที่แล้ว +112

    Chicle-Tzictli
    Mezcal-Mezcalli
    Cuate-Cuatl

  • @creyesalCarlosAlberti
    @creyesalCarlosAlberti 3 ปีที่แล้ว +20

    0:40 se pronuncia Meshicas.

  • @LuisRodriguez-jx8qp
    @LuisRodriguez-jx8qp 3 ปีที่แล้ว +129

    Otra contribución del nahualt, es el nombre de mi país, GUATEMALA.

    • @miguelortegasagarnaga2510
      @miguelortegasagarnaga2510 3 ปีที่แล้ว +3

      Y que significa?

    • @LuisRodriguez-jx8qp
      @LuisRodriguez-jx8qp 3 ปีที่แล้ว +41

      @@miguelortegasagarnaga2510 "lugar de muchos árboles". Y hacian referencia al Altiplano guatemalteco.

    • @omarn1946
      @omarn1946 3 ปีที่แล้ว +11

      En serio que interesante no lo sabia,gracias.

    • @gabrielherrera5875
      @gabrielherrera5875 3 ปีที่แล้ว +20

      Anteriormente era parte de MÉXICO hasta que hizo su independencia

    • @LuisRodriguez-jx8qp
      @LuisRodriguez-jx8qp 3 ปีที่แล้ว +13

      @@gabrielherrera5875 fue algo raro, porque después de firmar la independencia en 1821 se adhieren al Plan de Iguala (Imperio de Iturbide) y se separan en 1823.

  • @julietalepez6740
    @julietalepez6740 3 ปีที่แล้ว +2

    Excelente informe! Muchas gracias

  • @EDALLSANT
    @EDALLSANT 3 ปีที่แล้ว +296

    Hay que dejar de decir cringe y usar mamati

    • @undepartyperaempire4288
      @undepartyperaempire4288 3 ปีที่แล้ว +30

      Tienes razón pero también existe una palabra en español para eso que es .

    • @undepartyperaempire4288
      @undepartyperaempire4288 3 ปีที่แล้ว +6

      Y "Cringe" proviene del inglés por si te interesa

    • @elenfermero5156
      @elenfermero5156 3 ปีที่แล้ว +45

      @@undepartyperaempire4288 da mas cringe decir grima que cringe

    • @Pirigotiko_05
      @Pirigotiko_05 3 ปีที่แล้ว +48

      @@elenfermero5156 Me das mamati 🙃

    • @lissetlene
      @lissetlene 3 ปีที่แล้ว +3

      Que es mamati y cringe ,que curiosos 🤔

  • @Thelomes1
    @Thelomes1 3 ปีที่แล้ว +3

    Bendito México! De México para el mundo

  • @TorrezAnnie
    @TorrezAnnie 3 ปีที่แล้ว +5

    Que orgullo, creo que todos los mexicanos deberíamos hablar Nahuatl y se nos debería de enseñar la relevancia tan grande que tiene en otros idiomas, no solo el latín o el griego. Creo que deberíamos esforzarnos más en difundir qué cosas nos hacen únicos y cuáles fueron las grandes aportaciones de las civilizaciones mesoamericanas en México al mundo... sorprenderían.

    • @sandroiank4988
      @sandroiank4988 6 หลายเดือนก่อน

      Pues si ... REALMENTE ASÍ DEVIÓ DE HABER SIDO.... !!_. PUES ASÍ COMO CHINA EL CHINO....EN JAPÓN EL JAPONÉS....EN INDIA EL INDÚ..., EN INGLATERRA EL INGLÉS, , EN PORTUGAL EL PORTUGUÉS ETC ETC ETC... ENTONCES EN MÉXICO SERÍA EL MEXICANO....🤷🏾🤷🏾

  • @MartinGarcia-ks3tt
    @MartinGarcia-ks3tt 2 หลายเดือนก่อน +1

    Los sentimientos complejos difíciles de describir reducidos a una sola palabra me asombraron y me evocaron a algunas expresiones del alemán que tienen la misma fórmula

  • @anieemami9057
    @anieemami9057 2 ปีที่แล้ว +7

    Me interesa mucho la cultura mexicana, saludos desde 🇵🇪

  • @nancygarcia2919
    @nancygarcia2919 3 ปีที่แล้ว +127

    Aquí en México les decimos a los a amigos cuate que quiere decir hermano 😋 Y bueno, hay muchas palabras más del Nahuatl que usamos

    • @verosal8154
      @verosal8154 3 ปีที่แล้ว +4

      Si no trepaste el muro fallaste como mexicana!

    • @josualopez33
      @josualopez33 3 ปีที่แล้ว +4

      Muy cierto

    • @Nana-qo2iu
      @Nana-qo2iu 3 ปีที่แล้ว +27

      @@verosal8154 si si ya te vimos

    • @MrUdjs
      @MrUdjs 3 ปีที่แล้ว +15

      @@verosal8154 en realidad, fallaste como latinoamericano, y ultimamente hasta como asiático o africano

    • @adamflores4106
      @adamflores4106 3 ปีที่แล้ว +7

      En realidad cuate, significa hermano gemelo o mellizo

  • @gilgarcia5719
    @gilgarcia5719 3 ปีที่แล้ว +19

    "Papalote" que es una cometa en otros países. Viene de papalotl = mariposa.
    "Cuate" es un muy buen amigo, de coatl = mellizo.
    "Tianguis", del náhuatl “tiyānquiztli” = mercado.
    "Elote" del náhuatl “elotl”, que significa mazorca tierna de maíz.
    "Guacamole" del náhuatl “ahuacamolli”, formado por “ahuacatl” (aguacate), y “mulli” (salsa).

    • @luciofajardo7179
      @luciofajardo7179 2 ปีที่แล้ว +2

      Cuate: de coatl, serpiente, hace alusión a cierta clase de víboras que nacen de 2 juntas, de ahí que a una persona que es tu íntima le dices metafóricamente: "te quiero como si hubiéramos nacido juntos"

  • @AkredPro
    @AkredPro 3 ปีที่แล้ว +6

    Yo como mexicano confirmo que apapachar es abrazar con el alma, recuerdo que hace 12 años mi mamá me decia (tenia cómo 3 años) que me iba a dar un apapacho y de hecho se siente mejor un abrazo cuando te dicen apapacho jajaja

  • @obedcandia1064
    @obedcandia1064 3 ปีที่แล้ว +11

    Me gusta que suban este tipo de contenido

  • @AprendeCoreanoPasoaPaso
    @AprendeCoreanoPasoaPaso 3 ปีที่แล้ว +4

    ¡Me encantó el video! Muy interesante.

  • @vxxiii4160
    @vxxiii4160 3 ปีที่แล้ว +20

    Chocolate, de Mexico para el mundo

  • @angelsi7426
    @angelsi7426 3 ปีที่แล้ว +11

    Me gustaría aprender ese idioma 💚

  • @jorgebarreras3435
    @jorgebarreras3435 3 ปีที่แล้ว +19

    Que bonita lengua, apapacho me gustó, saludos, apapachos para todos

  • @tarotdelamor6032
    @tarotdelamor6032 3 ปีที่แล้ว +8

    Chocolate, tomate, aguacate... ¡Qué sería de nosotros sin la comida prehispánica! Excelente reportaje 👸

    • @rodrigosaico3037
      @rodrigosaico3037 3 ปีที่แล้ว +1

      1° chocolate en parte es de España y México Ya que los españoles ya conocían la palabra , combinaron su idioma y salió esa palabra
      2° tomate es del vocabulario en romano,no el mexicano ,solo se parecen ,pero ya tenía ese nombre cuando llego a América
      3° aguacate solo se usa en México y España ,y la palta se usa en más de 20 países hispanohablantes ...

    • @tarotdelamor6032
      @tarotdelamor6032 3 ปีที่แล้ว +6

      @@rodrigosaico3037 Te equivocas, el chocolate 🍫 y el tomate 🍅 son originales de América, así que no pueden tener nombres de otros países porque ni los romanos ni los españoles conocían estos alimentos antes de América.

    • @beatrizblanco2690
      @beatrizblanco2690 3 ปีที่แล้ว

      @@rodrigosaico3037 En Venezuela y región del caribe se llama AGUACATE

  • @davidleon59
    @davidleon59 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente información y muy bien narrado! Enhorabuena y saludos!

  • @KM-xh3zx
    @KM-xh3zx 3 ปีที่แล้ว +1

    Me emocionó mucho este vídeo. Muchas gracias. Me encantan sus videos.
    Saludos desde Egipto

  • @AlejandroJimenez-dr4sf
    @AlejandroJimenez-dr4sf 3 ปีที่แล้ว +9

    Excelente el video , aprende uno más cada día . Cabe mencionar qué hay más palabras qué tal vez sólo se usen en México , por ejemplo : itacate , chipote , jicara , chapulín , esquites

    • @ascelusacubens2715
      @ascelusacubens2715 3 ปีที่แล้ว +2

      La palabra jícara..se usa un portugués como xicara, en variantes del italiano como sardo, Trentino, calabrese...en catalán...es una importación curiosa.

    • @AlejandroJimenez-dr4sf
      @AlejandroJimenez-dr4sf 3 ปีที่แล้ว

      Ascelus Acubens gracias por la aportación , algo nuevo se aprende diario

  • @Vega5533
    @Vega5533 3 ปีที่แล้ว +9

    Un interesante video que nos enseña el origen de diferentes palabras qué utilizamos en la actualidad 👍🏻.
    ¡SALUDOS!

  • @saramarin500
    @saramarin500 2 ปีที่แล้ว +3

    Que hermosa la lengua Náhuatl. Y así cada una de las lenguas indígenas de nuestro país México como la Otomí.

  • @djb903
    @djb903 3 ปีที่แล้ว +39

    Yo hablo inglés y Español, por eso yo sé un poco de latín, francés, aleman, griego, árabe, y nahuatl... Sí tuviera suficiente tiempo y dinero estudiaría lingüísticas porque me fascina la ciencia del sonido, geografía, e historia

  • @geovanyadirperezarrollo8420
    @geovanyadirperezarrollo8420 3 ปีที่แล้ว +23

    Muy interesante video sobre el legado del Nahuatl al español !!! Mi palabra es Chocolate y Aguacate ; saludos BBC desde CDMX

  • @EiderJChavesC2
    @EiderJChavesC2 3 ปีที่แล้ว +3

    Excelente trabajo, Lucía. ¡Gracias por compartir conocimiento!. 😁 😁 😁

  • @ronaldestrada3528
    @ronaldestrada3528 3 ปีที่แล้ว +18

    Me encanta el "chocolattlll"!

  • @the_emmo
    @the_emmo 3 ปีที่แล้ว +35

    escuincle, chilpayate, petate, molcajete, itacate, y un sinfín más de palabras nahuas que usamos en el centro de México (y que probablemente escribí mal jajaja)

  • @valdivinonunes7172
    @valdivinonunes7172 3 ปีที่แล้ว +69

    El "aguacate" en portugués llamamos "Abacate", seguro que tiene esta origene náhuatl. Y acá en Brasil lo comemos con azucar o batido en una licuadora con leche pero jamás como una comida salada o salsa.

    • @alfredoch72
      @alfredoch72 3 ปีที่แล้ว +2

      Ay no se si te refieres a que el aguacate es portugués a la mejor tengas razón,

    • @valdivinonunes7172
      @valdivinonunes7172 3 ปีที่แล้ว +8

      @@alfredoch72 No creo. Supongo que el aguacate es nativo de Centro America. Dicen acá que tan solo en brasil se lo come deste modo. No se pero cuando descubri que existia el guacamole me quede en choque.

    • @chineishon
      @chineishon 3 ปีที่แล้ว +20

      @@valdivinonunes7172 lá espécie de aguacate que se consume en Brasil es muy diferente de las que se consumen mayormente en México, el de Brasil es mucho más cremoso, grande y dulce. Yo intenté hacer guacamole en Brasil y no sabía muy bien, pero en México incluso hay helado y popsicles de aguacate

    • @hnog5091
      @hnog5091 3 ปีที่แล้ว +5

      Pues no es raro, de hecho el aguacate es considerado una fruta, así que hace sentido que lo consuman así. Igual es muuuy rico y el complemento perfecto para todo. Saludos desde México.

    • @vamosfortin8083
      @vamosfortin8083 3 ปีที่แล้ว +15

      Todo el mundo: Aguacate
      Argentina : PALTA 😂

  • @carlossoler9334
    @carlossoler9334 3 ปีที่แล้ว +56

    Mi favorita es: Itacate

    • @joseisa2737
      @joseisa2737 3 ปีที่แล้ว +8

      Es que eres gorron 😄😄😄😄

    • @TheIsraelMendoza
      @TheIsraelMendoza 3 ปีที่แล้ว +4

      @@joseisa2737 Es lo que te llevas para comer en un viaje, o que llevas de un lado a otro.
      En el imaginario mexicano, es una comida humilde que se guarda en algún contenedor pequeño y discreto.
      Los albañiles, por ejemplo, sacan su itacate a la hora de la comida.

    • @marcelopardinas9741
      @marcelopardinas9741 3 ปีที่แล้ว

      Tlen ni no?

    • @jessepinkman2239
      @jessepinkman2239 3 ปีที่แล้ว +1

      Traes toper? Xq te voy a dar hasta para llevar

    • @frollo5332
      @frollo5332 3 ปีที่แล้ว

      Que significa ??

  • @vanegog4564
    @vanegog4564 ปีที่แล้ว +1

    Que maravilla conocer más de mi país, gracias 👍🏼

  • @luiscarlosrodriguezpascual7629
    @luiscarlosrodriguezpascual7629 3 ปีที่แล้ว

    Un video encantador, muchas gracias.

  • @ichmagmusik2910
    @ichmagmusik2910 3 ปีที่แล้ว +6

    Me encanta el Náhuatl!!!😘😍😎

  • @Drskopf
    @Drskopf 3 ปีที่แล้ว +46

    El idioma más hablado de mesoamerica en tiempos remotos, desde México pasando por toda la costa del Pacífico de Costa rica el Salvador Nicaragua y un poco de Honduras y Guatemala, bastante extenso el idioma,

    • @82guanaca
      @82guanaca 3 ปีที่แล้ว +5

      Tiene toda la razón, soy Costarricense de la provincia de Guanacaste y diariamente usamos palabras de origen nahuatl

    • @Drskopf
      @Drskopf 3 ปีที่แล้ว +6

      @@82guanaca si en Nicaragua see usa bastante, nombres de personas , los nombres de lugares comidas nombres de animales hasta puntos de referencia geograficos, saludos de un hermano Nicaragüense!!!

    • @82guanaca
      @82guanaca 3 ปีที่แล้ว +1

      @@Drskopf saludes vecino

    • @jaimeebg
      @jaimeebg 3 ปีที่แล้ว +6

      Así es, Aunqué no era el idioma de todas las tribus, era la lengua-franca utilizada no solo en mesoámerica, sino en aridoámerica y oasis-ámerica en lo que hoy es Arizona y Nuevo Mexico.

    • @Drskopf
      @Drskopf 3 ปีที่แล้ว +1

      @@jaimeebg mira que dato tan interesante no sabía que se habló hasta ese tierras tan lejanas!! Arizona wow!! Náhuatl era como el inglés moderno. Necesario para hacer negocios y comercio...

  • @joseeusebiotovar565
    @joseeusebiotovar565 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente e ilustrativo video. Felicidades!

  • @aracelifigueroa3487
    @aracelifigueroa3487 3 ปีที่แล้ว +2

    Me encantó el video! Espero más palabras 🥰 x 2do video