¿Qué significa Materialismo en Filosofía? - Conceptos Filosóficos Básicos

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2024
  • Qué filósofos pueden ser calificados como materialistas, en torno a qué problemas tenemos que enfocar nuestra atención para intentar dar una respuesta. En este vídeo intentamos explicarlo. Si quieres ayudar a la continuidad de este canal, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon / latravesia
    VÍDEOS RELACIONADOS:
    Los Presocráticos 3 - Los Pluralistas • Los Presocráticos 3 - ...
    La Filosofía de Epicuro - Atomismo y búsqueda de la Felicidad • La Filosofía de Epicur...
    La Filosofía de Descartes - Todos los Conceptos Fundamentales • La Filosofía de Desca...
    Introducción a Gilbert Ryle - Lo Mental ("Ghost in the Machine") - Filosofía del siglo XX • Introducción a Gilbert...
    W.V. Quine - Neoempirismo, Ontología, Dogmas del Empirismo, Gavagai - Filosofía del siglo XX • W.V. Quine - Neoempiri...
    Donald Davidson - Eventos Mentales y Monismo Anómalo - Filosofía del siglo XX • Donald Davidson - Even...

ความคิดเห็น • 86

  • @OscarSanchez-ms8mh
    @OscarSanchez-ms8mh 3 หลายเดือนก่อน +43

    No exagero si digo que este es, con bastante diferencia, el mejor canal de divulgación de filosofía en español. Llevo siguiendo este canal mucho tiempo, he visto muchísimos vídeos y es impresionante la capacidad que tienes de aunar el rigor con la sencillez. Muchos canales tienen una y carecen de la otra. Para mi gusto, este canal aúna las dos a la perfección. Es impresionante. ¡Mis más sinceras enhorabuenas!
    Te propongo temática para un vídeo, precisamente para incluir en esta sección de conceptos filosóficos básicos. Es el concepto de razón. Se supone que la filosofía nace porque explica el mismo mundo pero no desde un pensamiento místico sino racional. ¿Pero qué es eso? La razón teórica y práctica en Kant, razón suficiente, razonamiento inductivo y deductivo.... Se repite mucho el concepto de razón en filosofía pero no sé exactamente qué es. Me encantaría un vídeo de este canal tratando el concepto de razón. Ojalá te parezca buena idea :)
    PD: Todas mis mañanas empiezan con tu voz, escucho todas las mañanas tu podcast. No hay mejor manera de arrancar el día. Un abrazo muy fuerte y ojalá este canal nunca deje de subir vídeos, aportas MUCHO a mi vida y seguro que a la de muchas personas también :)

    •  3 หลายเดือนก่อน +3

      😱 No sé, pero en todo caso, muchas gracias por este comentario, y gracias por la sugerencia, lo pensaré.

  • @FIDELOROZCO
    @FIDELOROZCO 3 หลายเดือนก่อน +7

    Cómo siempre muy interesante video. Como ingeniero en electrónica y sistemas, me decanto totalmente por el materialismo, con la consciencia como resultado de las operaciones físicas y biologicas, creando un nuevo sustrato que no es materia ni energía, es pura información. Información creando la experiencia del yo y de la razón.

    • @rust9102
      @rust9102 3 หลายเดือนก่อน +2

      Y que es ontológicamente la información?

    • @FIDELOROZCO
      @FIDELOROZCO 3 หลายเดือนก่อน

      @@rust9102 Me remito a Norman Wiener y la retroalimentación así como Claude E. Shannon con su teoría matemática de la información, donde un una señal debe prosperar a superar cierto umbral para considerarse información y no ruido, y esta información resulta de utilidad para ajustar el comportamiento del sistema. El sistema puede ser celular de inicio como instrumento de aprendizaje para ajustarse al entorno. Permite en todo el reino animal las neuronas ajustarse a cambios rápidos en el entorno y reconocer nuevas amenazas. Pero este conductismo Skinneriano es ampliamente superado por la complejidad del tratamiento a las señales del cerebro humano, con información convertida en recuerdos, categorías mutables, narrativas que explican en forma autoreferencial quién somos y nuestro entorno. Creer es interpretar el mundo bajo cierto modelo modelo, modelo que construimos en base a nuestras experiencias y predisposición innata, pues depende totalmente del cuerpo y la materia para su mantenimiento y existencia.
      En su operación plena una biología funcional humana, produce libros, arte, tecnología que trasciende las limitaciones físicas corporales materiales de su origen en cierto modo, al ser incorporada esa información en la creación de nuevos modelos mentales en otros cuerpos, sobreviviendo y expandiéndose con independencia de su origen. Ondas de radio, noticias, películas de Netflix, videos de TH-cam, todo servirá para el propósito de alimentar el bagaje de información selectiva que somos, desarrollado por las preferencia de ideas o creencia incorporadas en nuestro modelo. La presente adicción a celulares en las personas es un problema creado por el sistema biológico que recompensa la exposición a nueva información. Nuestros sesgos cognitivos hablan de las preferencias de nuestro modelo mental. Todos amamos y necesitamos “la verdad” para construir nuestro modelo, pero normalmente seremos ciegos a ella una vez formado nuestro modelo, aquello que no sea de agrado de nuestro sistema de creencias en nuestros días tardíos como individuos, será desechado.
      Generalmente para la sobrevivencia de la especie no dependía de lo exitoso de los modelos mentales de individuos aislados, hasta que no fue así con la creación de armas nucleares, amenaza del cambio climático, escepticismo anti-vacunas, etc. Hoy existe un nuevo nivel de ruido, social, masivo, compitiendo con información por la mente de las personas. La cantidad de modelos mentales que se están creando tomando desinformación por verdad es en escala global nunca antes vista. Y ellos están tomando las desiciones que afecten a toda la especie.

  • @rjarpa
    @rjarpa 3 หลายเดือนก่อน +5

    Somos un todo software la mente, hardware el cuerpo, dentro de un medio interactuando con otros Inter subjetivamente. Me gusta la visión actual materialista de las 4E cognition embodied, embedded, enacted and extended. Quien sin duda pueda comprobar que todo es material mandara por tierra incluso ideas que no queremos dejar atrás como es la existencia del alma (el fantasma en la máquina), una buena prueba sería poder replicar un cuerpo humano y sus componentes en otro medio y si este es capaz de desarrollar conciencia y subjetividad (hard problem de chalmer ) quizás no quede más que reconocer que todo es solo material, y la mente sea solo un subproducto de la vida que requiere dicha herramienta para poder seguir su camino evolutivo dentro de las leyes matemáticas de nuestro universo y así organizarse de maneras complejas para obtener nuevas emergencias que le permita avanzar.
    La verdad no se si me gustaría averiguar la verdad. Aún me gusta pensar que un helado tiene sabor y no es solo una ilusión.

    • @Pabloblob1
      @Pabloblob1 3 หลายเดือนก่อน +1

      La mente es inmaterial

  • @ismaelrodriguez8616
    @ismaelrodriguez8616 10 วันที่ผ่านมา

    Muy buen vídeo. Sobre un repaso de la concepción materialista contemporánea se situa el libro de Lino Camprubí y Javier Pérez Jara "Contemporary Materialism: Its Ontology and Epistemology". Muchas gracias por tus videos, haces que pueda entender mejor muchos temas desde mi aproximación profana y rudimentaria.

  • @neurotavocito6125
    @neurotavocito6125 3 หลายเดือนก่อน +7

    Sería interesante si abordaras el materialismo filosófico de Gustavo Bueno. Buen contenido.

  • @juanadrianarquinegogomez3610
    @juanadrianarquinegogomez3610 3 หลายเดือนก่อน +8

    se viene el video de don gustavo bueno?

    •  3 หลายเดือนก่อน +3

      Pues no, ya lo he respondido y explicado bastantes veces. Saludos

  • @tontosja
    @tontosja 9 วันที่ผ่านมา

    Agradecería profundamente un vídeo de Gustavo Bueno, su Materialismo filosófico. Gracias por todos tus videos

    •  9 วันที่ผ่านมา

      Gracias. Lo de Gustavo Bueno ya he respondido bastantes veces que no va a ser y por qué. Saludos :D

  • @criscrack_lol87
    @criscrack_lol87 3 หลายเดือนก่อน +1

    este video me recuerda mucho al libro de Michel Onfray, Sabidurias de la antigüedad: contrahistoria de la filosofia. Muy divertido de leer y muy educativo lo recomiendo al 100%

  • @fernandogeijo2769
    @fernandogeijo2769 3 หลายเดือนก่อน +3

    Interesante dilema el de las matemáticas (barro para casa). De alguna manera creo que está vinculado a la pregunta ¿Las matemáticas con descubrimiento o invención?. Lo que está clarísimo es que cada vez es más complejo definir "materia", dificultad que no creo que implique descartar al materialismo.

    •  3 หลายเดือนก่อน

      Sí, está vinculado con la pregunta (de hecho Popper, directamente dice: productos del pensamiento, con lo que ya se sabe qué piensa él de partida la "existencia independiente" del tercer reino), y no la dificultad de definir no implica descartar, pero tenía que hacer mención a la creciente dificultad (que los filósofos soslayan con bastante tranquilidad). Saludos

  • @pedroredondo9392
    @pedroredondo9392 3 หลายเดือนก่อน +2

    Qué maravilla de canal. No puedo describir todo lo bueno que supone. Muchas gracias por compartir.

    •  3 หลายเดือนก่อน +1

      Muchas gracias ☺️

  • @henrylondono5212
    @henrylondono5212 3 หลายเดือนก่อน +9

    Materialismo no es atomismo, lo desborda, lo critica y lo asume.

  • @erickarias9261
    @erickarias9261 3 หลายเดือนก่อน

    Gran trabajo 👏🏼

  • @Jose-ur7jz
    @Jose-ur7jz 3 หลายเดือนก่อน +4

    Menuda maravilla como siempre Cristina ❤

    •  3 หลายเดือนก่อน

      Gracias :D

  • @unedichi
    @unedichi หลายเดือนก่อน

    Recuerdo haber visto un documental sobre un director de orquesta que habia tenido un accidente cerebral y no tenia memoria mas que unos minutos , me llamo la atencion dos situaciones : en una por ejemplo llegaba a una habitacion y veia una foto en la mesa y se le ocurria un chiste , luego de un momento volvia a esa mesa , volvia a ver esa foto y se le ocurria el mismo chiste ; en otra escena te muestran que lo llevan a una iglesia y le cuentan un concierto que dio el mismo ahi y se asombraba , al salir y darse la vuelta ya se olvidaba , si le hacian entrar y repetian procedia el a identico asombro ... como una maquina ( con humor y asombro ) mucho mas compleja . no es asi ? un saludo materialista

  • @martineg6720
    @martineg6720 3 หลายเดือนก่อน +1

    ¡Muchas gracias por un vídeo tan ilustrativo! ¡Me ha aclarado mucho las ideas!

    •  3 หลายเดือนก่อน

      Excelente!

  • @CarlosGarcia-vw1zl
    @CarlosGarcia-vw1zl 3 หลายเดือนก่อน

    Me fascinó el vídeo y sobre todo al final con la introducción del tema de la IA. Gracias

    •  3 หลายเดือนก่อน

      🙌

  • @luquenomendiolaalamyoltic2103
    @luquenomendiolaalamyoltic2103 3 หลายเดือนก่อน

    Excelente video como siempre, se nota que en tus últimos videos te haz seguido sobre una línea de temas en común, cuando he visto este vídeo así como el de idealismo he tenido que volver a ver el vídeo de Santayana, ya van como 6 veces que lo veo porque siento que deberían ir juntos, también este me ha motivado a ver mas cosas de Spinoza

    •  3 หลายเดือนก่อน

      Pues me parece muy bien 😊

  • @jandisueiras4790
    @jandisueiras4790 3 หลายเดือนก่อน +1

    Que canal más bueno, gracias 🙏

    •  3 หลายเดือนก่อน +1

      Mil gracias!

  • @sebastianaraujo4989
    @sebastianaraujo4989 3 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente.

  • @Nofuturekids
    @Nofuturekids 3 หลายเดือนก่อน

    Hola me gustan mucho tus videos, y entonces que significa eso del materialismo historico

  • @anibalmiguelsanchezaliano5612
    @anibalmiguelsanchezaliano5612 3 หลายเดือนก่อน

    Sencillamente excelente video

    •  3 หลายเดือนก่อน

      Gracias! 😊

  • @PensamientoSerio
    @PensamientoSerio 3 หลายเดือนก่อน +1

    Me gusta mucho tu canal.

    •  2 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias! 😊

  • @yatusabesnetaquesabe679
    @yatusabesnetaquesabe679 3 หลายเดือนก่อน +1

    Si el pensamiento y el alma aqui si estan subeditados a la materia pero aqui en este plano material pero este plano no es el único que existe si no que hay otro plano donde existe todo pero sin materia un plano por decir emergente

  • @pandora34300
    @pandora34300 หลายเดือนก่อน

    Je vous conseille la lecture de l'ouvrage de Bernardo Kastrup :" pourquoi le matérialisme est absurde " Le matérialisme est un paradigme si prégnant qu'il est presque impossible de comprendre l'idéalisme, c'est un chemin initiatique !

  • @ramonboludalasaga9536
    @ramonboludalasaga9536 3 หลายเดือนก่อน +1

    Como siempre muy buena tu forma de abordar los diversos temas.Por cierto,yo soy materialista,eso sí,no mecanicista.

    •  3 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias!

  • @rodrigobetancourt1995
    @rodrigobetancourt1995 3 หลายเดือนก่อน

    Que gran vídeo, aprendí mucho, una pregunta en qué libro Aristóteles hablar sobre lo que dice que si el alma sobrevive fuera la psique intelectiva en el min 9:06 gracias

    •  3 หลายเดือนก่อน +1

      En Peri Psiqué (no lo estoy escribiendo bien porque esto sería griego antiguo), se suele traducir como “Acerca del Alma”, lo cual ya muestra el inmenso poder de los traductores. Conveniente intentar buscar una traducción no muy “escolástica” para acercarse a lo que Aristóteles dice, pero el libro es ese. Saludos

  • @user-qq9yj9ij4k
    @user-qq9yj9ij4k 2 หลายเดือนก่อน +1

    Preguntas y mas preguntas que jamás tendrán repuestas en nuestra realidad que no es la realidad. Me quedo con Demócrito.

  • @gerardoestebanfranco1464
    @gerardoestebanfranco1464 3 หลายเดือนก่อน

    Gracias a la Travesía por este vídeo. 💯✌️
    -Me voy a tomar la libertad de hacer una broma con el Sr. Demócrito, pues siendo él atomista, tenia que serlo por fuerza ya que nació mucho antes que Aristóteles y como Aristóteles nació muchísimo antes que S. Tomás, éste no podía conocer a Tomás y mucho menos su filosofía.
    Entonces creo que Demócriro es a-tomista.😅

  • @nocosa
    @nocosa 3 หลายเดือนก่อน +4

    Yo soy idealista.
    La materia es un estado de la conciencia.
    Lo Real es inmaterial, eterno e inmutable.
    El universo es una proyección mental.
    Existe una conciencia Universal que se fragmenta en aparentes puntos de vista o seres distintos.
    Gracias por los vídeos❤

    • @vicentelopesdaveiga1693
      @vicentelopesdaveiga1693 3 หลายเดือนก่อน +4

      Un saludo, Padre Berkeley! 😅

    • @maxvalenz9506
      @maxvalenz9506 3 หลายเดือนก่อน +1

      😂😂😂😂

    • @nocosa
      @nocosa 3 หลายเดือนก่อน +1

      @@vicentelopesdaveiga1693 no se quién es😅

    • @Bcuervo83
      @Bcuervo83 3 หลายเดือนก่อน +1

      El mecanicismo y el materialismo es algo completamente infantil y absurdo como pensar que el universo es una roca fría y muerta, la conciencia precede la materia y la materia solo es un estado de la energía todo es una gran conciencia universal

    • @LenyBoah
      @LenyBoah 3 หลายเดือนก่อน

      ​@@Bcuervo83Pero esa "conciencia universal" no es religioso? Y se suponen que la humanidad ya superó la religión?.

  • @Ferran-Gnu-Linux
    @Ferran-Gnu-Linux หลายเดือนก่อน

    Hola Cristina:
    Creo que a día de hoy la cosa parece científicamente cada vez más clara: es el genoma quien determina el comportamiento de las neuronas para realizar funciones esenciales para la supervivencia corporal. Pero eso serviría igual a una mosca que a nosotros.
    El factor diferencial estriba en que usamos las neuronas de forma distinta al resto de animales, sin embargo aun no sabemos ni cómo ni para qué hacemos que una cosa pueda ser percibida de otras maneras diferentes a sí mismas, es decir, que seamos capaces de generar progresivamente toda una serie de signos, simbolos, lenguajes, ideas y paradigmas que van a constituir nuestra identidad, sociedad y relaciones con los demás.
    En otras palabras, las mutaciones del genoma y por ende de las neuronas constituyen una capacidad cada vez mayor de adaptación y proyección de nuestro cerebro al mundo que él mismo construye a su alrededor, dado que para el genoma es más beneficiosa la supervivencia de todo el cuerpo dentro de dicho mundo. Y así las generaciones futuras tienen mejor capacidad de adaptarse al mundo consturido por sus padres.
    Por eso, a falta de padres que aporten sus particulares genomas al conjunto de un cuerpo artificial es imposible que la IA sea autoconsciente.
    Por todo ello creo que el materialismo va a estar cada vez más de moda y seguramente el emergentismo más.
    Saludos

  • @josemiguelcarrizo7373
    @josemiguelcarrizo7373 3 หลายเดือนก่อน

    Para aclarar un poco la cuestión de materia vs. espiritu (o sustancia inmaterial) conviene tener en cuenta:
    1. Materia no es sinónimo de masa sino que incluye la masa y la energía. La famosa ecuación E=mC² expresa la equivalencia entre ambas.
    2. Los seres o cosas están formados casi siempre por otros seres o cosas como las células, moléculas, átomos, etc. Estos elementos están relacionados entre sí de una forma determinada (estructura) que puede cambiar en distinas disposiciones o estados.
    3. Un hecho es un cambio de estado de una cosa.
    4. La información es la correlación entre dos hechos.
    Lo dicho nos da una idea de cómo se transita de lo material a lo aparentemente inmaterial. El lenguage, que es un código de símbolos que transmiten información, a menudo provoca o contribuye a una confusión creciente sobre la naturaleza del ser, especialmente cuando se usa " de manera poética". Los lenguajes formales intentan combatir esa tara pero con el riesgo de que algunos crean, como en las matemáticas, que la naturaleza última del ser es precisamente dicho lenguaje. Que existan relaciones cuantitativas entre las cosas materiales no implica que la naturaleza (la sustancia última) de las cosas sean precisamente las reacciones entre las cosas ya que para que haya relaciones entre cosas, primero ha de haber cosas.

    • @rust9102
      @rust9102 3 หลายเดือนก่อน

      Tú no sabes que es la materia fuera de tu percepción de materia. Ni tú ni nadie jamás.

  • @claudior219
    @claudior219 3 หลายเดือนก่อน +1

    Profesora, qué libro recomendaria para profundizar más?

    •  3 หลายเดือนก่อน +1

      En el canal existe un vídeo de libros recomendados para empezar a estudiar filosofía. En Patreon se da la bibliografía de los vídeos que se van publicando. Saludos

  • @jonatanalviaresgonzalez4257
    @jonatanalviaresgonzalez4257 3 หลายเดือนก่อน +3

    Me encantan tus videos.

    •  3 หลายเดือนก่อน

      Gracias :D

  • @leonsantamaria9845
    @leonsantamaria9845 3 หลายเดือนก่อน

    Complejo eh interesante......materialismo en nuestra idea, materialismo en nuestra realidad...primero pienso y luego existo...oh existo y luego pienso....🤔👍

  • @alexshoward
    @alexshoward 3 หลายเดือนก่อน +3

    Lo que define a la materia no es la extensión, sino el hecho de ser algo *no* *pensante.* La materia es substancia no pensante, y es la única que existe. Los cuerpos extensos o físicos no son substancias, pues la substancia es lo simple y lo corpóreo es lo compuesto. ¿Qué son entonces? Modos, como acertadamente dijo Spinoza. Los cuerpos físicos son modos de la única substancia existente que es la Materia (con mayúscula), y a ella se reducen en último término.
    ¿Qué hay de la mente? Respecto a la mente Spinoza esta vez se equivocó. La mente no es un atributo de la substancia, o sea, de la Materia, porque la substancia no puede ser pensante y no pensante a la vez. La mente -como se mencionó en el video- es un producto *emergente* de los cuerpos o modos materiales. Pero esta emergencia, sin embargo, no es necesaria (pues, si fuera así, todo cuerpo pensaría). Más bien surge de una forma especial de organización -al igual que la vida-, organización que presupone cuerpo. La mente vendría a ser algo así como un subproducto de la substancia o Materia, cuyo peldaño intermedio es la corporeidad o extensión.
    Para terminar, la Materia, al ser substancia, es eterna, esto es, increada. Y en la naturaleza no puede hallarse en su estado puro o simple. A ella se accede mediante los modos; de hecho, todo lo que nos rodea es la substancia manifestándose de innumerables modos. Otro gran acierto de Spinoza. Más allá de eso, se puede abrazar la tesis kantiana del dualismo fenómeno-noúmeno, en donde lo fenoménico vendrían a ser los modos (cuerpos) cuya forma abstraemos mentalmente o en el acto cognoscitivo (igual esto se puede controvertir). Y lo nouménico, que seria la substancia en su estado puro, no existe, porque, como dije, la substancia no se manifiesta puramente, sino plurimodalmente -si me permiten el neologismo-.
    Saludos.

    • @rust9102
      @rust9102 3 หลายเดือนก่อน

      Puedes asegurar 100% que fuera de tu mente consciente existe lo mismo que lo que existe en tu mente? No, no puedes. Luego tú crees que hay algo ahí fuera a lo que accedes absolutamente. Craso error.

    • @alexshoward
      @alexshoward 3 หลายเดือนก่อน +1

      Sí hay ser fuera de ti, sólo que no lo conoces tal cual es (aunque esto se puede matizar). La estructura cognoscitiva del sujeto ciertamente es limitada. Pero decir que, por ello, nada existe fuera de él, ese sí sería el craso error, cuyo nombre es "realismo ingenuo".
      "Existencia" es una categoría ontológica; "realidad", epistemológica. Es cierto que no conocemos el ser tal cual es (su 'aspecto' real, nouménico). Pero ello no significa que nada exista fuera del sujeto o que todo lo que existe es idea (Berkeley).
      El materialismo es la filosofía que refuta a este idealismo subjetivista, el cual lleva incrustada la larva del teísmo.

    • @rust9102
      @rust9102 3 หลายเดือนก่อน

      @@alexshoward no has interpretado bien lo que yo he escrito.

    • @alexshoward
      @alexshoward 3 หลายเดือนก่อน

      @@rust9102. Pues dilo, para comprobarlo.

  • @rust9102
    @rust9102 3 หลายเดือนก่อน

    La materia es solo una percepción sensorial de nuestro aparato y estructuras (ser), son fenómenos. Pero fenomenos de que y quien? Nuestro cuerpo es igualmente percepción fenomenica. Nuestro cerebro es un cerebro igualmente percibido. No sabemos ni podemos saber nada fuera de la percepción. Igual somos una placa base programada para tener una experiencia humana dual e intersubjetiva. Lo Real es un misterio. Toda toda la realidad un fenómeno.

  • @Emilio_J.J.L.
    @Emilio_J.J.L. 3 หลายเดือนก่อน +1

    El vídeo hubiera sido redondo si se hubiera mencionado a Marx o Gustavo Bueno.
    Respecto a la IA, la actual generación, que no es lógico-matemática como lo fue la primera generación, no tiene nada en común con la psique o la conciencia.

  • @Gravity0Lab
    @Gravity0Lab 3 หลายเดือนก่อน

    Es normal como académico, investigar lo opuesto para combatirlo; y en la AI se necesita alguien que la mande para que materialice

  • @andico6606
    @andico6606 3 หลายเดือนก่อน +1

    Materialismo Filosofico de Gustavo Bueno.

  • @Pabloblob1
    @Pabloblob1 3 หลายเดือนก่อน

    De todas formas alguien puede ser monista en el problema mente cuerpo, y decir que la mente es material. Y al mismo tiempo no ser materialista, por ejemplo decir que ciertas cosas como el espacio y tiempo son inmateriales

  • @Pabloblob1
    @Pabloblob1 3 หลายเดือนก่อน

    Ahora lo interesante es preguntar como los monistas (idealistas y materialistas) prueban o argumentan su postura? No he visto argumentos sino solo presuponer dichas tesis, salvo el caso del fisicalismo con su presuposicion del cierre causal de lo fisico como premisa...

  • @hanreyes
    @hanreyes 3 หลายเดือนก่อน

    Personalmente me considero mecanicista

  • @GrimReaperXI
    @GrimReaperXI 2 หลายเดือนก่อน +1

    Aristóteles, claramente no es materialista, pero tampoco cree en las dos sustancias a lo Descartes o Platón; Aristóteles es hilmorfista.

  • @eduardocoli9992
    @eduardocoli9992 3 หลายเดือนก่อน

    Creo, desde lo profano, de seguro del no saber, que no se comprende, ni entiende bien, o que está mal construido, el concepto antagónico de pulsión de muerte, disociado de lo contrario, la pulsión de vida.
    Se vive porque se muere- se muere porque se vive, y se piensa y habla, se actúa y crea, en tanto se interfiere, se actúa, mentalmente - espiritualmente, sobre la muerte la vida , la vida la muerte, desde un tercer lugar.
    Que se autoexcluye o se encontraría autoexcluido, aunque íntimamente relacionado vinculado, a la vida a la muerte, al cambio y la transformación perpetua, continua, de la materia.
    Muchos cambios y transformaciones notables, que experimenta, sufre la materia, son causados, provocados, originados por este tercer estado, mental espiritual, vinculado y relacionado a la materia.
    Se habla de materia y no materia, cómo se actúa sobre el dominio de la materia, desde un supuesto lugar mental espiritual, ajeno y autoexcluido de la materia, materia gobernada, dominada, por el tercero, autoexcluido de la materia.
    Es así, que podemos controlar, dirigir, gobernar, mentalmente, espiritualmente, un dron, una construcción material, cargado de dinamita, contra un objetivo, mentalmente espiritualmente seleccionado, elegido, sin ser mentalmente espiritualmente, parte de la existencia material del dron, cargado de explosivos.
    Muchos cambios son causados, controlados, provocados y sostenido, por esta participación , mental y espiritual , del tercero excluido, en la configuración, la organización y manifestación de la materia.
    Muchos cambios y transformaciones como los llamados cambios y transformación históricas, son causadas y sostenidas, provocadas desde este tercer estado, de observación, contemplación, manipulación y gobierno, mental y espiritual, autoexcluido de la materia.
    Se piensa, se habla, se observa, se estudia, y actúa, sobre la vida la muerte, porque se existe, aunque no se vea, aunque no se pueda comprobar, mental y espiritualmente, en tanto desde un estado, desde una dimensión, que no vive porque no muere, no muere porque no vive.
    No obstante, este estado , esta dimensión, se encuentra fuertemente relacionada, anudada, vinculada a la vida a la muerte , es decir a la materia, a toda forma de materia.
    Ya que sabemos, tenemos conciencia, conocimientos de la importancia y la dependencia, que tiene la observación y la contemplación, el pensamiento, la acción intervención mental espiritual, misma de la materia que domina y gobierna. Hay aun dependencia, de lo mental espiritual, sobre como de la existencia material de la vida la muerte, desde este lugar, un tercer lugar, de contemplación y observación, de gobierno sobre la muerte la vida, sobre el cambio y la transformación, continua de la materia.
    Tal relación interacción, o nudo paradojal, no se puede desatar, desanudar, aunque humanamente, subjetivamente, simbólica y lingüísticamente, por medio de las palabras, de los conceptos, de las matemáticas, de los objetos, de las ideas, de los instrumentos inertes y abstractos, como materiales, lo hicimos, lo hacemos.
    Al hablar, y por el solo hecho de hablar, existimos mentalmente y objetivamente, nos constituimos mentalmente, existencialmente el lo social, por fuera y más allá de la vida - la muerte, de la muerte- la vida, existimos material y simbólicamente en lo social.
    Subjetiva y objetivamente si hablamos, existimos en lo social, por fuera y más allá, de la muerte, la vida, de los seres vivos , de los cambios y la transformaciones constantes continuas de la materia .
    ( Un sujeto que no hable, por lo menos tiene que responder y obedecer al lenguaje social, a la materia simbólica y conceptual, en tanto que responde y obedece al lenguaje , si lo hace, este ya no es un animal, este y se encuentra sometido, a la existencia social, material conceptual de la materia simbólica. Constituido existencialmente, objetiva, subjetivamente y materialmente, en función de la materia simbólica, en el lenguaje, por el lenguaje, en lo social)
    Tanto en lo social como en lo personal, el dominio y el manejo subjetivo -objetivo del lenguaje, de la materia simbólica, es capital, el lenguaje adquirido, material y simbólicamente, es una forma de materia inmortal, como capital, para nuestro posicionamiento social, posicionamiento económico cultural político, como existencial material, esta materia simbólica, es esencial, para sostener una figura, una forma social, dentro del orden social.
    Subjetivamente y objetivamente, existimos en lo social, a partir del dominio objetivo material del manejo y la disposición social política económica material de una lengua.
    En relación a la objetividad, a la subjetividad objetiva material, de los sentidos y significados portados transferidos, como objetivados subjetivados, en tanto que representados materialmente por la articulación social cultural económica del lenguaje.
    En las clases sin poder, en las llamadas clase bajas, el dominio y el manejo político económico y social del lenguaje, de la materia simbólica, es escaso, mínimo, muy pobre, o nulo, sin ningún peso, sobre la realidad y el orden social cultural, político y económico, como material y simbólico .

  • @davidvalero8275
    @davidvalero8275 3 หลายเดือนก่อน

    Es este el mismo materialismo de Marx?

    •  3 หลายเดือนก่อน +3

      Esta es una explicación general de materialismo en filosofía. Se debería poder señalar qué convierte a Marx en materialista partiendo de aquí. Dato adicional: Marx hizo una tesis de fin de carrera sobre Demócrito y Epicuro.

  • @Androbott
    @Androbott 3 หลายเดือนก่อน

    EL NO EGO

  • @jerxl
    @jerxl 3 หลายเดือนก่อน

    Materialismo dialectico >>>> Idealismo

  • @fernandojimenez9470
    @fernandojimenez9470 2 หลายเดือนก่อน

    Difícil cuantas veces tengo que ver este vídeo para entenderlo creo que primero leere a platon Pitágoras Demócrito