Cuantos veia de niño en los alrededores de mi ciudad, en charcas, pilones, presas de regadio, etc. En Galicia les llamamos limpafontes (limpiafuentes) por que les gusta vivir en aguas no contaminadas provenientes de manantiales sanos. La contaminación y captación de agua ha secado o dejado sin agua a muchos de esos lugares donde antes yo los veia.
Tritones y salamandras hace años que hay que ganar un poco de altura para encontrarlos. Antes estaban a menos altitud, pero ahora no se ven. Hay un animal, que cria en los ríos, y cuando es larva, hace un tubo alargado con piedras pequeñas a modo de casa, luego lo abandona y muda. ¿Que bicho es que no me acuerdo? Buen vídeo Fray.
@@FraySulfato Gracias Fray, ahora tengo que ver como se llaman por aquí, que es lo que también me trae de cabeza. Sé que se usan para pescar, y otro bicho que es como un escorpión pequeño, pero me interesaba más el que dices.
Hola, felicidades por tu vídeo. Es de los pocos vídeos de anfibios que no son invasivos con los animales y su medio. No has intentado molestar / manipular / atrapar a esos magníficos jaspeados. Espero que todos los "herpers" y nuevos naturalistas, especialmente los más jóvenes aprendan la magia de observar , filmar, no tocar y regresar a casa satisfechos/as. ¡Ojalá sientes escuela Fray Sulfato!
Muchas gracias. La verdad es que no me gusta manipular fauna, salvo que estén en peligro y tengan que ser trasladados. Yo también espero que este tipo de "escuela" se vaya asentando. Un abrazo y muchas gracias por comentar.
La madre que te trajo Frayer! Peaso video que te has marcao tron. En mi opinión es de los mejores que has hecho. Todo el currazo y las horas que le has echado han merecido la pena porque te ha salido un documental genial :) Estoy flipando colores jaspeados... Has pillado todos los momentos importantes, desde el huevo, la larva y los adultos hasta cosas como el cortejo. Te odio y te adoro a partes iguales. \m/ TRITONEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEESSSSSSSSSSSSSS \m/
Jajaja TRITONEEEEEESSSSS!!! gracias tordo. Podría haber esperado un año más para pillar más larvas, pero estoy muy contento con en resultado. Un abrazo barbudo
¡Te ha quedado redondo! Has invertido tiempo y calorías pero ha merecido la pena. No conocía ese tipo de tritones jaspeados, me han parecido coloridos y muy llamativos. El pilón es precioso y por cierto, qué bonita es nuestra primavera del norte! Un currazo genial, Fray, de lo mejor que te he visto. Un saludo muy cordial y hasta la próxima!
Jolín, aquí el que más me cuesta encontrar a mi es precisamente el tritón jaspeado. Qué bien se ve en este vídeo. Y no sabia lo de la respiración cutánea. Si me toca la lotería haré como Mikel Jackson y me cambiaré la piel por una de tritón.
Pues aquí el que no tenemos es el alpino, o al menos no en los pueblos. Fray Sulfato es lo que tiene, enseña y entretiene jajaja. Un abrazo Poty y espero que nos toque la lotería porque hay mogollón de ideas buenas para hacer 😂😂
Si existe la reencarnación quisiera rencarnarme en uno porque pueden regenerarse y viviría en una cueva casi aislada y si hay una inundacion no mepsa nada
Fuahhh que hermoso video, además fuiste el primero que me cuenta la diferencia entre Tritones y salamandras. Te felicito y muy claro y la música acompaña muy bien!! Soy de Argentina acá anfibios solo sapos y ranas ...
Otro video espectacular Oliver. Y muy bien explicado y editado. Nosotros tenemos un par de pilones pero no hemos tenido suerte. Seguiremos observando por si acaso. Un saludo.
Interesantísimo, como siempre. Me parecen increíbles los anfibios. Por aquí tenemos suerte, hay bastantes charcas con diversos sapos: comunes, corredores, parteros y de espuelas,no sé si alguna especie más, y también tritones y gallipatos. Además, creo que son buenos bioindicadores, por su alta sensibilidad, no?
En el sur te hinchas a verlos @fraysultato. De crio los cogia y los echaba en la piscina (verde). Recuerdo una tormenta en marzo que salían hasta se los sumideros en la calle. Aquella noche conté cerca de un centenar. Si se te cabrean sacan las puntas de las costillas. Y en los celos tb se tundan. Dejan los huevos en los dobleces de las hojas acuáticas. Los machos en el celo tienen el dedo delantero hinchado para el amplexo y la hembra la cloaca.
Gracias por la divulgación de nuestra pequeña fauna, hay mas cosas en el mundo que el león del Okavango o el tiburón blanco, y esto pilla mas cerca y es mas interesante. Gracias y saludos desde Galicia
Que pasa bicho?? ;-)) Un vídeo muy chulo Fray. Interesante y didáctico como siempre. Por mi zona de trabajo, (alrededores de Zaragoza) es difícil verlos. De hecho yo no los había visto nunca hasta el año pasado, que hicimos una visita a un amigo naturalisata (Ismael Sanz) que los cría (palmeados y jaspeado) para su re introducción, porque por aquí deben andar bastante jodidillos. Por aquí (no se si este nombre es común por todo el país) les llaman guarda fuentes, y denotan aguas de calidad, ya que imagino que son super sensibles a la contaminación y la alteración de sus hábitats. Buen trabajo Fray. Un abrazo barbudo. Nos vemos.
En algunas zonas sí que están fastidiados. Por aquí nunca había oído lo de guarda fuentes, pero el nombre les viene al pelo. Un abrazo y gracias para pasarte y comentar.
Buenisimo!! con lo que me gustan a mi estos bichejos, y fijate que estos jaspeados nunca los veo, por aquí por donde más me muevo tenemos mucho palmeado y alpino pero de estos nanai...a ver si un día doy con ellos. Menudo invento la camara esa para el agua la verdad es que queda muy chulo el resultado, pero hay que hacerte algun sistema para que no te quedes sin brazo! jaja
Muy chulo el vídeo y educativo mañana mismo si el clima me lo permite voy en busca de alguno a ver si encuentro alguna salamandra o tritón. Por cierto alguna vez que me cruce en el bosque con alguna salamandra tenia en conocimiento que eran venenosas al tacto así que me abstuve de tocarlos. De todas formas no soy muy dado de tocar animales en su entorno ni molestarles ya que tengo entendido de que pueden sufrir una gran acumulación de estrés.
Sí, hay algunas salamandras que son tóxicas, pero en España, salvo que entren en contacto con tus mucosas no hay problema. Te lavas bien las manos y ya. Respecto a lo de tocarlos, haces bien. Salvo que estén en peligro y tengas que moverlos, mejor dejarles tranquilos. Además, como los anfibios respiran por la piel, cualquier cosa que tengamos en las manos puede afectarles. Un abrazo.
Tengo una pregunta, estos animales, son pioquilotermos, como es posible que estén tan activos en pleno invierno!!!? Me estoy refiriendo especialmente a la salamandra (la que es negra con puntos amarillos)
Hola tengo unos tritones de mascota en un acuario de 70x 30 bien felices pero a veces uno se aferra por debajo y con sus patas delantera al otro, es un comportamiento normal? No lo hacen todo el tiempo pero es extraño
@@javivitgn sí son negros y amarillos, entonces seguro que son salamandras (Salamandra salamandra). Quizá en tu zona se les llame tritones. Muchas gracias.
Todo esto lo cuento en mi vídeo. Tienen veneno, sí, pero es un veneno que no nos hace nada. Si te tocas la boca, la nariz o los ojos después de haber manoseado a un tritón, cómo mucho te escuece. No nos atraviesa la piel, por lo que no nos va a hacer nada. No muerden, no pican y no tienen forma de defenderse ante un humano. Son inofensivos, tranquilos y preciosos. Lo mejor es verlos sin tocarlos, pero si tienes que manipulamos por narices, desinféctate antes las manos y lávalas después.
Muy interessnte el video, pero advertirte q después de hacer eso hay q desinfectarte tú y la cámara si se te ocurre después volver a hacer lo mismo en otro pilón, ya q puedes transmitir de un sitio a otro el hongo quitridio q los mata. Un saludo.
Que frío , muchas gracias
Se ponen hasta la cresta qué bonitos
Buen video. Excelentes tomas submarinas, te felicito!
Cuantos veia de niño en los alrededores de mi ciudad, en charcas, pilones, presas de regadio, etc.
En Galicia les llamamos limpafontes (limpiafuentes) por que les gusta vivir en aguas no contaminadas provenientes de manantiales sanos.
La contaminación y captación de agua ha secado o dejado sin agua a muchos de esos lugares donde antes yo los veia.
Yo se donde mirarlos pero hay que patear bastante para verlos cada vez son más escasos. Yo también soy de Galicia.
Tritones y salamandras hace años que hay que ganar un poco de altura para encontrarlos. Antes estaban a menos altitud, pero ahora no se ven.
Hay un animal, que cria en los ríos, y cuando es larva, hace un tubo alargado con piedras pequeñas a modo de casa, luego lo abandona y muda. ¿Que bicho es que no me acuerdo?
Buen vídeo Fray.
Aquí les llamamos maravallos y son larvas de tricóptero. Muy usados para pescar.
@@FraySulfato Gracias Fray, ahora tengo que ver como se llaman por aquí, que es lo que también me trae de cabeza.
Sé que se usan para pescar, y otro bicho que es como un escorpión pequeño, pero me interesaba más el que dices.
Pues larvas de tricóptero
@@FraySulfato No no, tiene un nombre regional común, a ver si me entero de cuál es.
Si
Hola, felicidades por tu vídeo. Es de los pocos vídeos de anfibios que no son invasivos con los animales y su medio. No has intentado molestar / manipular / atrapar a esos magníficos jaspeados. Espero que todos los "herpers" y nuevos naturalistas, especialmente los más jóvenes aprendan la magia de observar , filmar, no tocar y regresar a casa satisfechos/as. ¡Ojalá sientes escuela Fray Sulfato!
Muchas gracias. La verdad es que no me gusta manipular fauna, salvo que estén en peligro y tengan que ser trasladados. Yo también espero que este tipo de "escuela" se vaya asentando. Un abrazo y muchas gracias por comentar.
La madre que te trajo Frayer! Peaso video que te has marcao tron. En mi opinión es de los mejores que has hecho. Todo el currazo y las horas que le has echado han merecido la pena porque te ha salido un documental genial :) Estoy flipando colores jaspeados... Has pillado todos los momentos importantes, desde el huevo, la larva y los adultos hasta cosas como el cortejo. Te odio y te adoro a partes iguales. \m/ TRITONEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEESSSSSSSSSSSSSS \m/
Jajaja TRITONEEEEEESSSSS!!! gracias tordo. Podría haber esperado un año más para pillar más larvas, pero estoy muy contento con en resultado. Un abrazo barbudo
¡Te ha quedado redondo! Has invertido tiempo y calorías pero ha merecido la pena. No conocía ese tipo de tritones jaspeados, me han parecido coloridos y muy llamativos. El pilón es precioso y por cierto, qué bonita es nuestra primavera del norte! Un currazo genial, Fray, de lo mejor que te he visto. Un saludo muy cordial y hasta la próxima!
Muchas gracias. Menudo subidón de optimismo. Ya solo por esto han merecido la pena todas las horas invertidas. Un abrazo Iñaki
Jolín, aquí el que más me cuesta encontrar a mi es precisamente el tritón jaspeado. Qué bien se ve en este vídeo. Y no sabia lo de la respiración cutánea. Si me toca la lotería haré como Mikel Jackson y me cambiaré la piel por una de tritón.
Pues aquí el que no tenemos es el alpino, o al menos no en los pueblos. Fray Sulfato es lo que tiene, enseña y entretiene jajaja. Un abrazo Poty y espero que nos toque la lotería porque hay mogollón de ideas buenas para hacer 😂😂
Si existe la reencarnación quisiera rencarnarme en uno porque pueden regenerarse y viviría en una cueva casi aislada y si hay una inundacion no mepsa nada
Fuahhh que hermoso video, además fuiste el primero que me cuenta la diferencia entre Tritones y salamandras. Te felicito y muy claro y la música acompaña muy bien!! Soy de Argentina acá anfibios solo sapos y ranas ...
Un placer. Me alegra haberte servido de ayuda
Fantástico video amigo Oliver, me encantan los tritones y los anfibios en general.
Un abrazo.
Muchas gracias. Son una pasada, la verdad. Un abrazo
Gran video Fray
Muchas gracias!!
Precioso vídeo, te tirarías un buen rato para tomar esas imágenes, enhorabuena te quedó muy chulo y muy interesante, un saludo👍
La verdad es que han sido una cuentas horas grabando, pero ha merecido la pena. Muchísimas gracias. Un abrazo
Que animales tan fantasticos, este tipo de video es lo que de verdad transmiten cultura, saludos desde Chile
Muchas gracias. Si te ha gustado, te invito a que te suscribas porque tengo un montón de vídeos. Un saludo
Ya van 3 videos ya jaja! Un abrazo
Hermoso video
Muy buena explicación, que suerte de haber visto tal cantidad,
Me ha encantado tu vídeo
Muchas gracias. Me alegro mucho
Otro video espectacular Oliver. Y muy bien explicado y editado. Nosotros tenemos un par de pilones pero no hemos tenido suerte. Seguiremos observando por si acaso. Un saludo.
Muchas gracias. Me encanta que os guste. Sí los pilones están muy humanizados, es complicado verlos. Un abrazo
Interesantísimo, como siempre. Me parecen increíbles los anfibios. Por aquí tenemos suerte, hay bastantes charcas con diversos sapos: comunes, corredores, parteros y de espuelas,no sé si alguna especie más, y también tritones y gallipatos. Además, creo que son buenos bioindicadores, por su alta sensibilidad, no?
Los gallipatos me flipan y nunca he visto uno vivo. Sí, son muy buenos bioindicadores. Gracias por pasarte y comentar.
En el sur te hinchas a verlos @fraysultato. De crio los cogia y los echaba en la piscina (verde). Recuerdo una tormenta en marzo que salían hasta se los sumideros en la calle. Aquella noche conté cerca de un centenar. Si se te cabrean sacan las puntas de las costillas. Y en los celos tb se tundan. Dejan los huevos en los dobleces de las hojas acuáticas. Los machos en el celo tienen el dedo delantero hinchado para el amplexo y la hembra la cloaca.
Excelente Video !!! 👍🏻
Muchas gracias!!
@@FraySulfato Yo empezaré a armar un Acuaterrario, tengo en mente poner un Triton y algunas pequeñas Ranas!
Muy bueno y muy interesante Oliver!!! Con esa capucha negra ahora si que eres el autentico FRAY jijijijijiji Enhorabuena Guaje!!! ;)
Jajajaa, es que menudo frío que hacía. Gracias por pasarte y comentar.
Oye ese pilón donde está es que tengo 3 de esos y quiero soltarlos ya en que pueblo es.
Gracias por la divulgación de nuestra pequeña fauna, hay mas cosas en el mundo que el león del Okavango o el tiburón blanco, y esto pilla mas cerca y es mas interesante. Gracias y saludos desde Galicia
Gracias a ti por verlo e invertir tu tiempo en comentar. Un saludo y te invito a que veas el resto de mis vídeos 😜
Que pasa bicho?? ;-))
Un vídeo muy chulo Fray. Interesante y didáctico como siempre.
Por mi zona de trabajo, (alrededores de Zaragoza) es difícil verlos. De hecho yo no los había visto nunca hasta el año pasado, que hicimos una visita a un amigo naturalisata (Ismael Sanz) que los cría (palmeados y jaspeado) para su re introducción, porque por aquí deben andar bastante jodidillos. Por aquí (no se si este nombre es común por todo el país) les llaman guarda fuentes, y denotan aguas de calidad, ya que imagino que son super sensibles a la contaminación y la alteración de sus hábitats.
Buen trabajo Fray. Un abrazo barbudo. Nos vemos.
En algunas zonas sí que están fastidiados. Por aquí nunca había oído lo de guarda fuentes, pero el nombre les viene al pelo. Un abrazo y gracias para pasarte y comentar.
Que gran vídeo, gracias por compartir tus conocimientos. Saludos
Gracias a ti por pasarte y comentar. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo
En la picina los criaba de chica durante el invierno, son fascinantes
Qué suerte que los tuvieras en casa 😊
Yo hace poco encontré larvas de sapo partero bético en el pilón de una aldea. Son puntos clave para la reproducción de los anfibios
Me encantan tus vídeos
Hayyyyyy por Dioooooooo! Que cosa más bonitaaaaaaaaaaa!!!!!!!
Jajaja. Así me gusta, con efusividad jejeje. Gracias
Buenisimo!! con lo que me gustan a mi estos bichejos, y fijate que estos jaspeados nunca los veo, por aquí por donde más me muevo tenemos mucho palmeado y alpino pero de estos nanai...a ver si un día doy con ellos. Menudo invento la camara esa para el agua la verdad es que queda muy chulo el resultado, pero hay que hacerte algun sistema para que no te quedes sin brazo! jaja
Pues cuando vengas por aquí me dices y te llevo a verlos. Muchas gracias y tendré que pillarme una camiseta de neopreno Jejeje
Hola este video le vi en mi colegio ceip estela de zurita
Muy chulo el vídeo y educativo mañana mismo si el clima me lo permite voy en busca de alguno a ver si encuentro alguna salamandra o tritón. Por cierto alguna vez que me cruce en el bosque con alguna salamandra tenia en conocimiento que eran venenosas al tacto así que me abstuve de tocarlos. De todas formas no soy muy dado de tocar animales en su entorno ni molestarles ya que tengo entendido de que pueden sufrir una gran acumulación de estrés.
Sí, hay algunas salamandras que son tóxicas, pero en España, salvo que entren en contacto con tus mucosas no hay problema. Te lavas bien las manos y ya. Respecto a lo de tocarlos, haces bien. Salvo que estén en peligro y tengas que moverlos, mejor dejarles tranquilos. Además, como los anfibios respiran por la piel, cualquier cosa que tengamos en las manos puede afectarles. Un abrazo.
Tengo una pregunta, estos animales, son pioquilotermos, como es posible que estén tan activos en pleno invierno!!!? Me estoy refiriendo especialmente a la salamandra (la que es negra con puntos amarillos)
Hola tengo unos tritones de mascota en un acuario de 70x 30 bien felices pero a veces uno se aferra por debajo y con sus patas delantera al otro, es un comportamiento normal? No lo hacen todo el tiempo pero es extraño
Por qué parte queda eso quisiera verlo con .is.ojos
😃
donde vivo yo los ves en la carretera como las ranas cada vez que llueve, ayer mismo bajemos de noche y vimos un monton
Lo que ves, ¿No serán salamandras? Es un comportamiento típico de ellas. Muy peligroso, por cierto, ya que mueren un montón atropelladas.
@@FraySulfato no no son tritones negros y amarilllos
@@javivitgn sí son negros y amarillos, entonces seguro que son salamandras (Salamandra salamandra). Quizá en tu zona se les llame tritones. Muchas gracias.
@@FraySulfato en cataluña estan proteguidos, aqui les llaman a sin,
@@javivitgn esto de los nombres comunes es así. En cada pueblo son diferentes jejeje. ¿De qué zona eres?
Wow donde encontraste la salamandra?
La imagen de la salamandra me la han dejado. No es mía. Yo solo grabé a los tritones
Hola, los tritones tienen veneno ?pican? muerden? o como se defienden ante un humano entre comillas?
Todo esto lo cuento en mi vídeo. Tienen veneno, sí, pero es un veneno que no nos hace nada. Si te tocas la boca, la nariz o los ojos después de haber manoseado a un tritón, cómo mucho te escuece. No nos atraviesa la piel, por lo que no nos va a hacer nada. No muerden, no pican y no tienen forma de defenderse ante un humano. Son inofensivos, tranquilos y preciosos.
Lo mejor es verlos sin tocarlos, pero si tienes que manipulamos por narices, desinféctate antes las manos y lávalas después.
@@FraySulfato aaah, vale gracias amigo, podes subir más videos de distintas especies de reptil?
buaaa como haces para encontarlos?
Por aquí son bastante frecuente. ¿De dónde eres?
Yo soy vizcaíno
Y tu?
@@wildsoviet3905 yo también soy vizcaíno, pero vivo en la montaña Palentina. Ahora mismo no sé si por allí se darán.
@@FraySulfato lo mejor que he encontrado son tritones palmeados
Muy interessnte el video, pero advertirte q después de hacer eso hay q desinfectarte tú y la cámara si se te ocurre después volver a hacer lo mismo en otro pilón, ya q puedes transmitir de un sitio a otro el hongo quitridio q los mata. Un saludo.
Muchas gracias. Sí, soy consciente de la existencia de ese hongo y del procedimiento. Muchas gracias por el consejo. Un saludo
Te va a salir reuma como lo hagas de continuo .😅
🤣😂🤣