HYPER HYBRID, EL MOTOR QUE PROMETE EMISIONES de C02 NEGATIVAS (POZO A RUEDA) - ¿ES EL FUTURO?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 20 พ.ย. 2021
  • No es exactamente un coche eléctrico, no es un range extender al uso, no es un híbrido enchufable, no es un híbrido... es un OBRIST HYPER HYBRID. Un concepto de motor y tren propulsor que toma partes y trozos de lo mejor de cada uno de estos conceptos, para fusionarlos en algo nuevo y diferente.
    En este vídeo reportaje os contamos y probamos, en exclusiva, lo que esta desconocida (hasta la fecha) empresa de ingeniería, con sede en un pueblecito en Austria junto a la frontera Suiza, está preparando desde hace más de una década para revolucionar la industria del motor con un concepto de vehículo electrificado que busca acercar el futuro de la movilidad sin emisiones a todo el mundo.
    No "todo el mundo" de gente, si no a todo el planeta. Para alcanzar tan gigantesca gesta, Obrist ha creado una plataforma accesible para cualquier fabricante y casi cualquier bolsillo. Veréis con detalle y exhaustividad cómo funciona este prototipo, cuáles son sus componentes clave, como motor eléctrico, batería, motor térmico, software de gestión y control termal, y todos y cada uno de los detalles de su espectacular plan para producir combustibles sintéticos con emisiones no cero, si no negativas, en la siguiente itración
    Prueba a configurar el coche que tienes en mente con nosotros, te ayudaremos durante todo el proceso y obtendrás los mejores descuentos de forma inmediata: www.carwow.es/que-coche-me-co...
    Síguenos en Instagram:
    / carwow.es
    Síguenos en Twitter:
    / carwowes
    Síguenos en Tik Tok:
    / carwow.es
    Síguenos en Facebook:
    / carwowes
    PINCHA EN BOTÓN UNIRSE para APOYAR este CANAL a HACER CADA VEZ MÁS y MEJORES VÍDEOS:
    / @carwowesp
    O hazte PATRÓN EN PATREON Y AYÚDAME:
    / jfcalero
    Canal del motor de JF Calero, donde podrás encontrar información de calidad sobre la industria:
    - Pruebas de coches
    - Información sobre vehículo eléctrico
    - Conducción autónoma
    - Novedades...
    ¡Y mucho más!
    #obrist #obristhybrid #hyperhybrid
  • ยานยนต์และพาหนะ

ความคิดเห็น • 1.9K

  • @flaconast
    @flaconast 2 ปีที่แล้ว +17

    Me encanta como piensa esta gente, ojalá existieran más empresas así

  • @josepmarialacondeguynantes7032
    @josepmarialacondeguynantes7032 2 ปีที่แล้ว +8

    Verdaderamente interesante este reportaje sobre Obrist.
    Creo que este debe ser el futuro, un futuro sostenible y sustentable donde no solo se preocupan de producir un vehículo apto para todo el público, sino que además nos aportan una solución para ir limpiando nuestra atmósfera de una forma eficiente y totalmente limpia.
    Gracias Carwow, por favor, no abandonéis esta senda.

    • @victoretienguzman_victor8269
      @victoretienguzman_victor8269 หลายเดือนก่อน

      Si no e entendido mal; ¿el carbono lo capturan las fabricas ("bosque artificial", min. 26-28) d combustible sintetico, no el prototipo rojo (siguiente hiper-hibrido) ni este (gris oscuro)??

  • @oym1125
    @oym1125 2 ปีที่แล้ว +6

    Siendo honrado he de decir que nunca me gustaron los coches eléctricos, pero lo que has mostrado en este reportaje ha captado completamente mi atención, me ha gustado muchísimo, pensar que con un depósito puedes hacer mil kilómetros más o menos, ha hecho que me replantee totalmente mi opinión al respecto.
    Espero y deseo que este proyecto salga adelante, ya que opino como tú, es el futuro, pero esta vez de verdad.
    A la empresa que ha tenido y desarrollado la idea le deseo el mayor de los éxitos y a ti te felicito por tan fenomenal reportaje, matrícula de honor. - )

  • @djsopapo1
    @djsopapo1 2 ปีที่แล้ว +10

    Así tendria que ser el futuro, accesible para todo el mundo, o por lo menos para la gran mayoria, BRAVO POR ESTA EMPRESA

  • @FranciscoGarcia-bd4gm
    @FranciscoGarcia-bd4gm 2 ปีที่แล้ว +107

    ! Video espectacular !
    Nos has mostrado ingeniería de nivel excepcional.
    Esta empresa me ha devuelto la confianza en nuestra vieja Europa.
    Gracias Calero, una vez más te has superado.

    • @dcidon
      @dcidon 2 ปีที่แล้ว

      Vv no o0

    • @juanortiz-wf9jm
      @juanortiz-wf9jm 2 ปีที่แล้ว

      Avisa cuando se pueda adquirir

    • @juanortiz-wf9jm
      @juanortiz-wf9jm 2 ปีที่แล้ว

      Que combustible está usando ahora?

    • @rodolfozamalloa4363
      @rodolfozamalloa4363 2 ปีที่แล้ว

      Muy onteresante. El motor de combustion interna puede operar directamente con hidrogeno?

    • @renearaya6121
      @renearaya6121 2 ปีที่แล้ว

      Pi

  • @josegarrido6784
    @josegarrido6784 2 ปีที่แล้ว +4

    Esto sí es razonable, posible y no saca a nadie de la movilidad, no es excluyente y no destruye la economía.
    Yo quiero comprar coches limpios y contribuir a que cada día sean mejores, pero de una forma asumible y coherente.
    Los políticos ineptos nos llevan a quitarnos la movilidad. Deberían de ser los que saben de verdad, la vanguardia, los que dirijan el cambio, pero la hoguera de las vanidades parece ser la única luz que alumbra estos tiempos.
    Gracias Calero. Comparto todo tu entusiasmo.

  • @vdky
    @vdky 2 ปีที่แล้ว +6

    Está claro. Estoy desactualizado...
    Muy interesante lo de licenciar tu proyecto para otras marcas y encima teniendo experiencia en ello. Siempre aposté por el hidrógeno, pero esta es una solución aún mejor.
    Espectacular!!!
    No puedo decir otra cosa. Juan, a tus pies. Por algo no me pierdo un solo video tuyo desde hace 2 años.
    Muchas gracias.

  • @kilowan2
    @kilowan2 2 ปีที่แล้ว +17

    Me encanta, me parece el equilibrio perfecto entre motor de combustión y eléctrico, no como los híbridos que tenían de eléctrico lo mismo que un RC.

  • @mantisarg7896
    @mantisarg7896 2 ปีที่แล้ว +32

    Super interesante. Eso si son años de ingeniería bien invertidos. Enhorabuena a Obrist.

  • @davidcristobal7152
    @davidcristobal7152 2 ปีที่แล้ว +165

    Según las palabras del CEO, el consumo a partir de 65 km/h serían 2 litros de gasolina (3 litros con metanol) + 7kw/h de batería. Si la batería es de 17 , eso te da que a partir de los 200 km (por no descargar al tope la batería), el motor térmico tendrá que suplir por completo al coche de la potencia necesaria, haciendo que probablemetne el consumo se vaya a los 5 o 6 litros.
    Teniendo en cuenta todos esos datos, no me salen las cuentas para esos 1500km de autonomía que declaran. Se quedarían probablemente en unos 600 o 700km con ese depósito de 30 litros.
    No lo veo muy diferente a la propuesta del chevrolet volt (que es excelente y los pocos usuarios que lo tienen no los sueltan). No veo ese concepto revolucionario.
    El volt consume 5,6 litros cuando se queda sin batería, que es en lo que probablemente se quedará ese sistema de propulsion. La única propuesta novedosa es la producción de metanol, pero el rendimiento energético haciendo hidrólisis y añadiendo el carbono es muy bajo, menos del 50%.
    Entiendo que la planta está muy bien y no produce contaminación neta, o que incluso captura carbono del aire, pero hay que tener en cuenta el coste de oportunidad, toda esa electricidad malgastada en hidrólisis y captura de carbono, es electricidad que no puede consumirse en otros usos. No sé, no pretendo ser un bajona, pero no veo la revolución, porque esas plantas también serán caras y hay que transportar el metanol desde donde se produzca (Arabia según el CEO para aprovechar la solar, aunque no sería imprescindible), hasta las gasolineras.
    TL;DR ¿quizá algo de overhype?

    • @thadm960
      @thadm960 2 ปีที่แล้ว +9

      MUCHÍSIMO overhype

    • @comeberza
      @comeberza 2 ปีที่แล้ว +26

      Madre mía, por fin un comentario argumentado o al menos planteando preguntas serias. En el vídeo calero no hace más que propaganda, no responde nada, no lo explica y encima dice eso datos que poco menos que sugieren que esta gente ha dado con la cuadratura del círculo y estamos todos sin hacerles caso. Los números no salen y sin ellos no veo por ningún lado lo revolucionario del concepto.

    • @Moonsean24
      @Moonsean24 2 ปีที่แล้ว +25

      La clave esta en la alta eficiencia del motor generador, el motor que llevaba el Volt era un motor convencional bastante vetusto con una eficiencia standard de un 25% y ahun asi funcionaba bien en el conjunto, se entiende que este motor tiene una eficiencia de hasta el 40%, si el consumo en autopista a 120/130Km/h esta en unos 20-25Kwh en el peor de los casos, el motor generador puede generar esa potencia de manera constante (dice que el generador es de 35Kwh), con consumos menores a los 4l las demandas pico se la comeria la bateria y aun habria margen, la bateria nunca se descarga, al final no importa si la energia viene directamente del motor o la bateria, esa energia se tiene que producir con el motor termico y va al motor o la bateria y el motor se pilla la energia segun necesite, inyectar la energia directamente al motor elimina perdidas de transformacion siendo mas eficiente. En resumen que igual no llega a los 1500 como dicen en un uso en autopista por ejemplo pero en un uso normal si que pouede ser perfectamente si nos creemos la eficiencia del motor generador.

    • @comeberza
      @comeberza 2 ปีที่แล้ว +12

      @@Moonsean24 tu comentario es muy bueno pero nos tenemos que creer la eficiencia del motor y tenemos que entender todas estas cosas nosotros mismos porque en un vídeo de 41 minutos ni siquiera se explica

    • @davidcristobal7152
      @davidcristobal7152 2 ปีที่แล้ว +12

      @@Moonsean24 Los motores diesel actuales ya tienen un 40% de eficiencia, y ten en cuenta que la carga de batería no tiene una eficiencia del 100%, ya que hay pérdidas por resistencia interna. A velocidades de 100km/h los diesel te dan 4,5 litros o similar, teniendo en cuenta la perdida comentada de la batería, nos iríamos a esos 5 litros... no veo que esto sea revolucionario, es una mejora marginal pero no el bálsamo de fierabrás que dicen en el vídeo

  • @fcoramos1474
    @fcoramos1474 2 ปีที่แล้ว +8

    Es simplemente impresionante, la pregunta es ¿para cuándo lo veremos en un vehículo que podamos comprar y usar la gran mayoría?

  • @franciscodeharo4287
    @franciscodeharo4287 2 ปีที่แล้ว +18

    Tradicionalmente la forma más eficiente de mover un pesado tren ha sido generar la electricidad con un motor térmico y luego arrastrar semejante carga con un motor eléctrico. Esta solución alejada de intereses e influencias sigue siendo plenamente válida. Solo faltaba miniaturizarla y actualizarla ingeniosa e inteligentemente como han hecho los de Obrist y el resultado no puede ser más espectacular.
    Ojalá que el proyecto prospere y no lo malogren otro tipo de intereses.
    Magnifico reportaje Calero. Enhorabuena.

  • @jonathanallende1599
    @jonathanallende1599 2 ปีที่แล้ว +40

    6:21 Stefan explicándole a Calero que si le pasa como con el Speedster, le van a quitar hasta la casa, por eso está nervioso jajaja

    • @carlosalvarado1221
      @carlosalvarado1221 2 ปีที่แล้ว +1

      Me puedes explicar mas ?

    • @mariobv947
      @mariobv947 2 ปีที่แล้ว +2

      @@carlosalvarado1221 Sólo tienes que darle click al minuto que indica Jonathan y verás el subtitulo en ingles que dice algo así:
      Si lo estrellas (el coche), nos quedaremos todas las propiedades que tengas en España (como compensación).

  • @vivirod72
    @vivirod72 2 ปีที่แล้ว +67

    Alta calidad! Necesitamos gente como los integrantes de ésta empresa que miren al futuro del motor de frente con propuestas coherentes.

  • @carloseduardoromerosanchez3282
    @carloseduardoromerosanchez3282 2 ปีที่แล้ว +6

    La verdad que darte las gracias por tu investigación y compartirla con todos nosotros. Es realmente interesante. Ojalá y estos coches entren al mercado pronto y con unos precios, de buenos, bonitos y súper baratos.😇

  • @luiskepsy8471
    @luiskepsy8471 2 ปีที่แล้ว +3

    Muchas empresas podrian tomar ejemplo de Obrist, ya que con este nuevo sistema consiguen "descontaminar la atmósfera, sin tener que contaminarla para conseguirlo".
    Poco puedo añadir me he quedado impactado e impresionado gratamente.
    Un coche accesible para todos. Que en todo su proceso no contamina. Sino todo lo contrario. Es un coche que descontamina.
    Así que solo voy a decir, gracias Obrist, gracias por adelantado.
    De mi parte y seguro que de parte de mis hijos, que aun no saben hablar.
    Mucha suerte Obrist.
    Ya teneis un comprador seguro, en cuanto salga al mercado.

  • @eduardonicolas1638
    @eduardonicolas1638 2 ปีที่แล้ว +99

    Bueno, esto era lo que nos decian en los 80' que seria el auto del futuro...
    Una planta generadora, con motor de RPM constantes para maxima eficiencia, que moveria un generador para alimentar una bateria y motores electricos... eliminando asi embreague, caja de cambios, diferencial...
    Si a esto se le suma, una carroceria muy aerodinamica, con un Cx muy bajo... y muy liviana... las potencias para circular son bajisimas... en los '80, el Avion Car, llevaba un pasajero a 165 km/h con solo 3HP, y a dos pasajeros a 165 Km/h con solo 6HP...
    El Ingocar... un hibrido Diesel -Hidraulico... tiene un consumo de 1,2 Litros cada 100 Kms.
    Escuchen lo que dice el hombre e el video... para velocidades de autopista solo necesitan 7Kw... eso... son solo 9,5 HPs...!!!!
    Pero claro, el "lobby" petrolero ha inculcado en la mente de la sociedad, que el que no tiene 500HP, tiene el pene muy corto...
    esta tecnologia haria que se pueda usar toda la infraestructura ya vigente, que se eliminen los problemas de tiempos de recarga, y lugares de recarga, que se solucione el problema de los precios escandalosos... y ademas, segun dice, quita carbono de la atmosfera, no solo es emision Cero... sino que es emision negativa...

    • @robertomorenohernandez8100
      @robertomorenohernandez8100 2 ปีที่แล้ว +8

      Totalmente de acuerdo.
      Lo que las marcas nos quieren vender son sus intereses. Potencias innecesarias, modas y precios inflados.
      Vehículos Razonables, Cómodos seguros Prácticos con pocas emisiones y para distintas necesidades es lo que se debería buscar.

    • @pkvp7337
      @pkvp7337 2 ปีที่แล้ว +11

      Un coche del tamaño y peso del Model 3 (en el que este prototipo se basa) no circula por la autopista con 7 KW. Su consumo normalizado es 20 kwh a los 100 km, saca cuentas.
      Nos estan vendiendo la moto o se estan explicando como el culo, una de dos.

    • @albotellonazo
      @albotellonazo 2 ปีที่แล้ว +1

      Si señor!!!!

    • @eduardonicolas1638
      @eduardonicolas1638 2 ปีที่แล้ว +3

      @@pkvp7337 El tipo no es un aventurero... es el capo de una empresa tecnologica de punta... lo esta diciendo el, no yo.
      Ya en los 80 el Avioin Car, tenia mejores prestaciones que esas... 2.3 KW (unos 3HP) para mover un pasajero a 165 Km/h... y 4.4 KW para mover DOS pasajeros a 165 km/h....
      En este auto... tal vez sea posible debido a la aerodinamica y la quitada de peso que le hicieron...

    • @pkvp7337
      @pkvp7337 2 ปีที่แล้ว +7

      @@eduardonicolas1638 He mirado la web de la empresa y no dan ni un detalle relevante...El Model 3 tiene el tamaño y la aerodinamica que tienen; no importa lo que lo hayan aligerado, lo que estan afirmando no tiene sentido partiendo de ese coche, como han partido ellos.
      Respecto al Avion car, no lo conozco pero leyendo la wiki se habla de 103 MPG. Eso son 2.2 litros a los 100 km; pero fijate que el coche es muchisimo mas aerodinamico y estrecho que el Model 3. Aparte de ligero.
      Y cuidado tambien con la informacion de ese Avion cvar: 2.2 litros de gasolina son unos 22 kwh de energia. No cuadra mucho con un requerimiento de 2 o 4 KW...y tampoco se dice que sea un consumo a 165 km/h. Lo que se dice es que "puede" alcanzar esa velocidad, no cuanto consume a dicha velocidad.

  • @tosadealp
    @tosadealp 2 ปีที่แล้ว +176

    Se nota que esta propuesta te gusta. Ojala triunfe.

    • @j.j.Ganuza
      @j.j.Ganuza 2 ปีที่แล้ว +5

      @@narduk79.¿Cada cosa que se visiona nueva tiene que estar patrocinada?. No tiene por qué si vas tras lo nuevo con curiosidad para dar a conocer una nueva tecnología. ¿Te patrocinan cuando buscas nuevas noticias?.

    • @renoletero
      @renoletero 2 ปีที่แล้ว +5

      Muy buena idea, no me queda claro el porqué de Arabia Saudí, sólo porque Austria no tiene mar salado? La posibilidad de generar combustible sintético por generación hidráulica o eólica, podría ser una opción?
      En Sud América tenemos buena red hidrografica y al sur del continente del lado atlántico, gran cantidad de viento todo el año.

    • @bayoneto69
      @bayoneto69 2 ปีที่แล้ว +5

      Creo que está genial, y como dicen ellos mismos.... La competencia en esta materia es donde está el futuro de la emisión cero. Aunque parece que tienes seguidores de marcas de fabricantes, a los que no les gusta la competencia...🤣🤣🤣. Feliz salida y entrada de año a TODOS...

    • @enriquemari6189
      @enriquemari6189 2 ปีที่แล้ว

      A que velocidad se puede andar

    • @israoliver
      @israoliver 2 ปีที่แล้ว

      La popuesta de este hombre es venderte coches eléctricos a toda costa, aún que cuesten lo mismo que un piso, hipotecarte más la vida todavía

  • @marcelochiavazza3535
    @marcelochiavazza3535 2 ปีที่แล้ว

    realmente lo más lógico y sustentable que he visto sobre la movilidad particular . Genio total. Marcelo desde Argentina

  • @luislanda906
    @luislanda906 ปีที่แล้ว

    ¿Cómo he tardado tanto en ver este video ....casi un año? Interesantisimo, al punto q descarto la búsqueda de un híbrido actual... y me espero... de lo mejor que he visto en el mundillo del motor...

  • @amcmc4641
    @amcmc4641 2 ปีที่แล้ว +5

    Magnífico vídeo. Dejemos a la empresa privada que compita y a la tecnología que siga su curso.

  • @pablocastillo7764
    @pablocastillo7764 2 ปีที่แล้ว +18

    👏👏👏👏👏👏👏👏 ¡Este concepto sí que me gusta! es el primero que realmente me convence "muy bueno"

  • @ppkampa1
    @ppkampa1 2 ปีที่แล้ว +2

    Impresionante vídeo, me gustó mucho, ojalá esto llegue al mercado a precio asequible y no acabe la patente en manos de alguna petrolera. Ojalá y consiga que nos llegue a todos.

  • @GRILOO81
    @GRILOO81 2 ปีที่แล้ว +2

    Exelente proyecto!! Ojalá sea realidad y se replique en el mundo! Más en los países del Tercer como los de Latinoamérica! Abrazo desde argentina y muy bueno el documental!

  • @j.sanjose8804
    @j.sanjose8804 2 ปีที่แล้ว +57

    J.F. Gran trabajo estoy de acuerdo en ese tipo de vehículos son el futuro, lo malo que la industria primero nos quiere vender los actuales de combustión y luego nos querrán vender los eléctricos puros dejando esa tecnología como último recurso,

    • @rodrigosanchezarroyo6283
      @rodrigosanchezarroyo6283 2 ปีที่แล้ว +9

      Pues yo creo que está tecnología iría primero sacada por las marcas europeas y japonesas, ya que en el tema eléctrico, están por delante Tesla y las marcas chinas, además de que el tema de fabricación de baterías para autonomías grandes que tienes hoy en día con la combustión, es muy caro, no se sabe muy bien como saldrá en el tema de fiabilidad, y los fabricantes de baterías no están por la labor de pasar su información técnica a los fabricantes de coches, además, si como sale en el vídeo, es un conjunto propulsor que fabricarlo y darle uso es mucho más económico que un grupo propulsor de batería actual, blanco y en botella, el fabricante que ofrezca movilidad a precio más asequible, se llevará las ventas (también teniendo en cuenta el tema de poder aprovechar, como dicen en el vídeo, la red actual de gasolineras para el repostaje del Afuel)

  • @aminlopez2888
    @aminlopez2888 2 ปีที่แล้ว +75

    Magnífico Calero por traernos este vídeo. Ojalá ese motor generador sea exitoso y accesible para todos

    • @guadalupesanchezherrera5670
      @guadalupesanchezherrera5670 2 ปีที่แล้ว +2

      Ojalá , pero ya verás que no. Otro vendedor de humo.

    • @robertocarlostorrestorres5169
      @robertocarlostorrestorres5169 2 ปีที่แล้ว +5

      No creo que venda humos. En la universidad a los ingenieros químicos, les dicen que el futuro es el metanol. Y estos ya están muy avanzados. Me encantó la entrevista. Totalmente de acuerdo. Solo falta que los que están arriba, no le pongan palos a las ruedas. Lo que creo que no comentó en el video, es el posible precio de venta. Si es mucho mas económico, ¿cúanto más? ¿vale esta solución para el transporte por camiones?. Interesantísimo video

    • @guadalupesanchezherrera5670
      @guadalupesanchezherrera5670 2 ปีที่แล้ว +2

      @@robertocarlostorrestorres5169 Lamentablemente, tengo razón. Es un cazador de subvenciones. Al tiempo.

    • @robertocarlostorrestorres5169
      @robertocarlostorrestorres5169 2 ปีที่แล้ว +4

      @@guadalupesanchezherrera5670 se verá. Pero la llegada del metanol, va en consonancia con los proyectos de Arabia Saudí. De momento, son proyectos mejores que la electrificación total. Aprovechas lo que ya existe y que no tiene porqué cerrar, y ahorrar millones en infraestructuras. Si los cafres de la UE, no le cierran las puertas, sino que ayudan en la investigación y desarrollo de productos como este, no habría que tirar el dinero

    • @comeberza
      @comeberza 2 ปีที่แล้ว +1

      @@guadalupesanchezherrera5670 tiene toda la pinta de búsqueda de panoja pública y j.f. parece que está allí donde hay alguien que va revolucionar el automóvil sin explicar del todo cómo. Ya le hemos visto reportajes de gta spano, baltasar, aptera, innegine, etc y ahora estos, que en todo el vídeo no explican por qué son mejores que un ampera además de mentir descaradamente con la autonomía

  • @lalomaciel7137
    @lalomaciel7137 2 ปีที่แล้ว +6

    Me parece un sistema perfecto para vehículos de carga, incluso muchos productos de consumo masivo podrían economizarse si el costo de su transporte se reduce en un 50%.

  • @hpl3891
    @hpl3891 ปีที่แล้ว +1

    Video sencillamente ESPECTACULAR, diría más, emocionante, esperanzador.
    ¿Porqué no se emiten reportajes como este en prime time en las televisiones de este país? No interesa al "sistema" supongo. Nos mantienen anestesiados.
    GRACIAS Sr. Calero. Enhorabuena!

  • @artemario7116
    @artemario7116 2 ปีที่แล้ว +25

    Un reportaje muy interesante. Me parece absolutamente viable a corto plazo.

  • @miguelruiztomas1744
    @miguelruiztomas1744 2 ปีที่แล้ว +7

    Me parece un proyecto espectacular, igual que la explicación. Sería algo buenísimo para la clase media que se pudiese llevar a cabo la poducción a corto medio plazo. Suerte para OBRIST!!!

    • @JoseFlores-qg9vf
      @JoseFlores-qg9vf 2 ปีที่แล้ว +1

      El etanol ya tiene años que usan en Brasil y es de 0 emisiones es energía renovable

  • @antonioescobar9338
    @antonioescobar9338 2 ปีที่แล้ว +10

    Excelente trabajo! Deberían haber mas empresas así, cada día mas interesante el canal, felicidades!

  • @nostromonostromo26
    @nostromonostromo26 2 ปีที่แล้ว +3

    Se te vio muy cómodo en el coche Calero 👍.
    Está claro que está empresa va muy en serio con su apuesta.
    Gracias por traernos está información un tanto desconocida.

  • @victormanuelandrespascual3607
    @victormanuelandrespascual3607 2 ปีที่แล้ว +13

    Esto sí me cuadra y me parece un paso lógico y ecológico, esperemos que lo veamos en breve en los concesionarios por que seguro que si el precio es razonable lo peta

  • @rbarriae
    @rbarriae 2 ปีที่แล้ว +5

    Un desarrollo impresionante. Ojalá podamos ver ese concepto funcionando en la calle en pocos años.
    PD: Gracias por el meme, OBVIAMENTE lo vamos a usar. ;)

  • @jmaluenga1
    @jmaluenga1 2 ปีที่แล้ว

    Tremendo programa tal vez uno de los mejores que he visto. La entrevista con el Ingeniero de Obrist es sin desperdicio alguno, con una visión muy holistica, clara, global y muy realista. Sin fanatismos eléctricos!!!!

  • @MAESTRAN
    @MAESTRAN 2 ปีที่แล้ว +1

    FELICIDADES POR HACER UN PROGRAMA CON CALIDAD TÉCNICA DE TV, LOS TH-camR SIEMPRE FALLAN EN EL SONIDO QUE SUENAN A CUEVA TÚ NO.

  • @infotrianainformaticaytele2480
    @infotrianainformaticaytele2480 2 ปีที่แล้ว +3

    Un gran avance . Me encanta la idea de que hagan este tipo de adaptaciones ya no solo para los testla sino para otros electricos.

  • @ppdavidppp001
    @ppdavidppp001 2 ปีที่แล้ว +4

    felicidades! espero que este proyecto salga adelante y se exploren nuevos conceptos que es lo que nos hace evolucionar como humanos

  • @JuanGutierrez-be8xx
    @JuanGutierrez-be8xx 2 ปีที่แล้ว +1

    Un video muy interesante. Lo recomiendo encarecidamente. Una lección magistral de ingeniería de principio a fin. Esperemos que esta tecnología se aplique en un futuro cercano.

  • @estebanalgar3218
    @estebanalgar3218 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video Calero, da gusto ver tus vídeos en los que informas con rigor y lejos de los sensacionalismo que otros utilizan. Muchas gracias.!

  • @tucocinafacil7228
    @tucocinafacil7228 2 ปีที่แล้ว +4

    Realmente es el futuro a medio plazo, una vuelta de tuerca muy interesante a los vehículos de autonomía extendida👍

  • @Jorgitiyo
    @Jorgitiyo 2 ปีที่แล้ว +7

    Me encanta la idea! Es perfecta, lo malo es que tardará una eternidad a producirse en masa. Y seguro que los costes de un vehículo con esta tecnología no será ese precio.

  • @ferdepazm
    @ferdepazm 2 ปีที่แล้ว +1

    Como siempre.. Un lujazo de video! 👍 Tus trabajos de investigación que luego conviertes en video documental es excelente! Gracias por ese gran trabajo y todos los aportes que siempre nos compartes. Felicitaciones extensivas a ese gran equipo de trabajo que siempre te acompaña! 👍

  • @massy8498
    @massy8498 2 ปีที่แล้ว +2

    La idea de producción de metanol a partir de agua salada y los gases del aire me parece una absoluta obra de arte. Si esto se consigue llevar a cabo, pudiendo utilizar las mismas vias de suministro que la gasolina o el diesel, sería una revolución tanto tecnológica como ambiental. Desconozco cual es la capacidad energética del metanol en comparación a la gasolina ni la capacidad de producción de este tipo de planta de metanol. Pero si es viable este cambio, sumado a la hibridación, lo veo mucho mas factible que una electrificación pura de todos los vehículos, tanto por recursos naturales para las baterias, como el suministro de cargadores eléctricos para cada vehículo y la producción de electricidad suficiente para cargar a cada uno de ellos diáriamente. Espectacular video!

  • @papablopapapablo8123
    @papablopapapablo8123 2 ปีที่แล้ว +11

    El mejor programa del motor en español (Que yo sepa). Estas a otro nivel, felicidades y gracias por aportar tus análisis, tu visión/opinión y las noticias que van apareciendo.

  • @santiagofernandez6004
    @santiagofernandez6004 2 ปีที่แล้ว +5

    Enhorabuena, me ha encantado el vídeo y su contenido. Totalmente de acuerdo, puede ser una de las soluciones para la movilidad limpia, a seguir con la información.

    • @justiniko
      @justiniko 2 ปีที่แล้ว

      No es que sea limpia, sino que encima es balance negativo de CO2

  • @tecnologiayvida2664
    @tecnologiayvida2664 2 ปีที่แล้ว

    Nunca mejor dicho....Wow!!
    Te doy mi enrohabuena por poder probarlo y agradecer el poder conocer esta deliciosa combinación de tecnología híbrida !

  • @jcdazamont
    @jcdazamont 2 ปีที่แล้ว

    La ingeniería es una orquesta sinfónica muy afinada que produce y reproduce las más hermosas melodías del cosmos. Qué bárbaro este reportaje. He abierto mi entender sobre el cómo será en 2034 el parque de automovilidad, y esta entrevista me lo ha permitido.

  • @albertosecoocana
    @albertosecoocana 2 ปีที่แล้ว +78

    Es curioso que lo más óptimo sea coger un Tesla y hacer un Ampera 😀

    • @davidgmz2200
      @davidgmz2200 2 ปีที่แล้ว +12

      Si, porque que diga lo que quiera Calero pero esto es un eléctrico de rango extendido.

    • @carlosaleixandre3425
      @carlosaleixandre3425 2 ปีที่แล้ว +1

      Kk

    • @juanjurado6604
      @juanjurado6604 2 ปีที่แล้ว +7

      Esto es un Ampera mejorado.
      Que por otra parte me parece un sistema poco valorado y explotado en España.
      Seguro que una vez afianzado será la opción perfecta para el día a día.

    • @naviayork__4404
      @naviayork__4404 2 ปีที่แล้ว +3

      Bueno, pues te has pegado un viaje pa probar un híbrido con una batería capaz de dar de 20cv que lógicamente no puede ir más allá de 65Kmh aderezado con un sistema exotérico de refrigeración totalmente innecesario en la vida rea. Habrán mamao unos milloncejos de la ue para i+d o la tontuna verde y a correr. No sé qué te impresiona o emociona tanto de ese chisme la verdad.

    • @DavidGarcia-kf9wo
      @DavidGarcia-kf9wo 2 ปีที่แล้ว +6

      No os habéis enterado de la película, el secreto son las emisiones negativas.

  • @pedrocasals
    @pedrocasals 2 ปีที่แล้ว +10

    Ya lo intentó fisker con el Karma, que intentó competir con el model S. El concepto es una batería de 21,5 kwh que permite recorrer en electrico hasta 81 kms y luego actúa un motor de gasolina como generador. Al igual que el Ampera es un gran concepto!

  • @devtasingh
    @devtasingh 2 ปีที่แล้ว +1

    Que gran video! y Que maravilla comprender como la competencia y la tecnología pueden seguir funcionando las cosas para que sigamos avanzando.
    Muchas gracias. Sin duda el video que más he disfrutado de todos los que te he visto.
    Gracias

  • @estanislaogarcia9256
    @estanislaogarcia9256 2 ปีที่แล้ว +1

    Fantástico reportaje. Habrás disfrutado una infinidad hablando con la gente de Obrist.

  • @pablobarreiravillamarin2154
    @pablobarreiravillamarin2154 2 ปีที่แล้ว +4

    Uno de los mejores trabajos periodísticos en el sector de la automoción. Muchas gracias por informarnos tanto y tan bien

  • @nicolaumb7494
    @nicolaumb7494 2 ปีที่แล้ว +4

    Muy buen video. Interesante, pero también debe aplicarse a los coches urbanos y al transporte público. Lo que encontré realmente espectacular es el metanol sintético. Esta es una innovación urgente.

  • @gustavoluiscricco3757
    @gustavoluiscricco3757 2 ปีที่แล้ว

    increíble Calero esto si es consistente.ingenieros punteros muy buen recurso .felicitaciones por estos grandes logros para son auténticos pasos de gigante.gracias Calero ....

  • @sinnombresin4420
    @sinnombresin4420 2 ปีที่แล้ว

    Que vídeo más bueno!! Creía que entre ser eléctrico y autónomo íbamos a dejar de conducir dentro de nada.... Esto da esperanzas

  •  2 ปีที่แล้ว +14

    Vamos que basicamente han fabricado un Opel Ampera con un model 3 y obviamente mejor generador, siempre he pensado que era la mejor forma de transición entre la gasolina y la electricidad. Las ventajas de uno y del otro juntas. Pena que el Opel Ampera y el Volt no continuasen en producción aqui, aunque en Estados Unidos sacaron una evolución al final fueron a todo bateria.

  • @terawatio7939
    @terawatio7939 2 ปีที่แล้ว +30

    Excelente video, felicitaciones. En principio me parece una idea muy interesante, aunque me gustaría precisar algunas cosas:
    - El metanol es tóxico, altamente inflamable y volatil
    - Tiene exactamente la mitad de la densidad energética de la gasolina (gasolina 32 MJ/l, matanol 16 MJ/L)
    - Es altamente corrosivo y, además, me temo que su precio obtenido a partir de H2 electrolítico-fotovoltaico será caro.
    - Por último, para no extenderme más, el argumento de que no es un proceso de extensión de rango con un motor de combustión creo que está un poco pillado por los pelos, puesto que el motor térmico está en todo momento recargando la bateria. Por cierto, que diferencia habría en con el motor INNENGINE, despues de aplicar un software convenientemente desarrollado a los requerimientos que presenta el modelo probado?.

    • @nigemamobili8
      @nigemamobili8 2 ปีที่แล้ว +4

      todo es tóxico, pero el metanol es la base de casi toda la industria de polimeros, ya ese tema del manejo está seguramente controlado, sólo que ahora quieren hacerlo a partir del carbono del co2 de la atmósfera y el hidrógenos del agua. No es la primera vez que escucho de esta iniciativa de usar el carbono de la atmósfera para crear metanol y de allí por su facilidad de manipulación (presión atmosférica y temperatura ambiente) ser un canal para lograr emisiones negativas a la atmósfera por lo cual también cobras
      saludos
      Gerardo

    • @comeberza
      @comeberza 2 ปีที่แล้ว +4

      Planteas dudas muy serias pero de lo primero que deberías dudar es de si el vídeo es tan excelente o solo propaganda

    • @senortroncoso1898
      @senortroncoso1898 2 ปีที่แล้ว +1

      Ya verías el último vídeo de innengine, en el que el director cuenta que de no ser por el virus para el 2022 una marca puntera en híbridos ya estaría poniendo en la calle un coche igualito a lo que está contando aquí Juanfran con el motor innengine.

    • @MrKhan-td9ux
      @MrKhan-td9ux 2 ปีที่แล้ว +1

      El Etanol no tiene tanta densidad pero es menos tóxico y más fácil de manejar. Por eso es el elegido para combinar con la gasolina. Las autoridades no van a legalizar un combustible que no sea a prueba de tontos.

    • @carlosfaustini8261
      @carlosfaustini8261 2 ปีที่แล้ว +2

      Toxico? Como la gasolina o el Gal Oil? Seguramwntrwe mucho menos, porque es solubre en agua.
      Inflamable, como cualquier combustible.
      Volátil... Menos que la gasolina
      Poder calorífico: Se compensa por la posibilidad de aumentar la relación de compresión, dado su alto índice de Octano.
      Hay algo mas: Si es un combustible de síntesis, no utiliza Combustibles fósiles, aquí se gana infinitamente. Aún si no fuera de origen SOLAR, sino biológico sería neutro en el balance de Carbono.

  • @hperezqj
    @hperezqj 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente vídeo de investigación, somos de los que buscamos información de verdad y esto es de gran ayuda tanto para dar empuje a nuevas tecnologías como para concienciarnos hacia donde debemos avanzar. gracias y a seguir por este camino.

  • @vicentxiri
    @vicentxiri 2 ปีที่แล้ว +1

    Pues me has contagiado los nervios, estoy deseando conducir sin contaminar y si es posible ahorrar. Creo que la clave está al final del vídeo, se trata de "competencia de tecnologías” gran vídeo 👏👏👏👏

  • @coolairsoft5801
    @coolairsoft5801 2 ปีที่แล้ว +82

    Gran reportaje. Muy interesante. Se te ve realmente interesado en esta tecnología. A ver si se aplica lo antes posible y todos podemos utilizarla de forma que no haya que vender un riñón para poder hacerlo.

    • @juanherruzo8798
      @juanherruzo8798 2 ปีที่แล้ว +6

      el riñon siempre lo tendras que vender, ya te pondran algun impuesto por usar esta tecnologia

    • @chemaspicy
      @chemaspicy 2 ปีที่แล้ว +4

      @@juanherruzo8798 Ese riñón ya existe,se llama electricidad,imagina cuando todos los coches sean eléctricos,si ya andamos cómo andamos.

    • @zyszas
      @zyszas 2 ปีที่แล้ว +5

      @@chemaspicy se supone que el quid de la cuestión de este tipo de vehículos es que no necesita conectarse a la red eléctrica, ya que ellos mismos generan su propia electricidad con un motor generador de combustión interna. Tengo la impresión de que no has comprendido el concepto de vehículo que se trata aquí.

    • @VictorElectrolux
      @VictorElectrolux 2 ปีที่แล้ว +2

      @@zyszas Pero sí necesita combustible cada vez que el pie pasa de los 60kmh, me parece que tampoco lo has comprendido, en otras palabras pagas la mitad de precio en combustible (siendo generoso) porque no creo que te muevas a menos de 60kmh, sin contar las revisiones y reparaciones por los 2 sistemas (eléctrico y combustión)

    • @andreshermoso2154
      @andreshermoso2154 2 ปีที่แล้ว

      6

  • @alber.a1232
    @alber.a1232 2 ปีที่แล้ว +11

    Es de entender que muchas marcas ya están trabajando en este tipo de planteamientos de HEVs y PHEVs, buscando soluciones cada vez más eficientes y menos contaminantes

  • @34nikko34
    @34nikko34 2 ปีที่แล้ว

    El mejor y mas ilusionante video que vi en tiempo. Aqui si se ven propuestas alternativas y que son realmente razonables. Bravo.

  • @frankione1935
    @frankione1935 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video,una de las alternativas más idóneas que he visto hasta ahora.

  • @joseluismanteconcrespo2364
    @joseluismanteconcrespo2364 2 ปีที่แล้ว +3

    Parece un motor tremendamente compacto pero si Innengine sigue adelante, su unión con todo este entorno de Obrist me hace salivar. Un saludo

  • @eduardogarcia2480
    @eduardogarcia2480 2 ปีที่แล้ว +5

    El volcán de La Palma: ¿Cuánto emite?
    (Fabricad volcanes eléctricos!!!)

  • @edusukofilms
    @edusukofilms 2 ปีที่แล้ว

    Vaya orgullo dar a conocer esta tecnología...

  • @NoMeResta
    @NoMeResta 2 ปีที่แล้ว +1

    Nos alegra saber que de momento vas a seguir manteniendo el patrimonio. 😂
    Una vez más lo has hecho Calero. Un más que atractivo reportaje que engancha incluso a los que no buscamos más que entretenernos con lo último en automoción.

  • @dominuslike
    @dominuslike 2 ปีที่แล้ว +16

    Podrías hacer un vídeo hablando sobre los combustibles sintéticos de 0 emisiones contaminantes? Yo creo que eso sí sería el futuro para quien quiera seguir conduciendo motores de gasolina y motores potentes sin contaminar 👍🏻👍🏻👍🏻

    • @angelinamoldes6233
      @angelinamoldes6233 2 ปีที่แล้ว

      Pero los coches eléctricos son más potentes que los términos que tenemos la mayoría. No sé qué os pasa con los eléctricos, igual es que os gusta el ruido y la gasolina. 😂

    • @dominuslike
      @dominuslike 2 ปีที่แล้ว +1

      @@angelinamoldes6233 lo que pasa es que los coches eléctricos sólo son para pijos con pasta, así que los mileuristas nos tenemos que conformar con hacer ruido para ir a trabajar todos los días

  • @grancanario6997
    @grancanario6997 2 ปีที่แล้ว +6

    Saludos, lo veo como gran solución para los millones de coches que no tienen una plaza de garaje y no pueden recargar a diario. Para transporte por carreteras es decir camiones. Ojalá se cumplan sus previsiones y ayuden a combatir el cambio climático

    • @jossmannn
      @jossmannn 2 ปีที่แล้ว +2

      Para transporte largas distancias el ferrocarril, por carretera nada más eficiente que un diésel. Se podría combinar este concepto híbrido con un diésel generador de régimen constante óptimo, y muy importante, frenada regenerativa, que con la inercia que genera las grandes masas en movimiento no es baladí. Desconozco la diferencia termodinámica de rendimientos entre el diésel y el metanol a equivalente potencia. Saludos

    • @JoseFlores-qg9vf
      @JoseFlores-qg9vf 2 ปีที่แล้ว +1

      En Brasil hace muchos años que usan etanol que es renovable y no contamina que lo usen a nivel global 0 emisiones ojo ..

  •  2 ปีที่แล้ว +2

    Uffff de verdad que Vicesat es un *VISIONARIO* !!! Amigo de Calero tenía que ser!!! Jejejeje 🤩

  • @ernestovaquez9732
    @ernestovaquez9732 2 ปีที่แล้ว +1

    Este vidio es muy bueno porque muestra. Como se esta desarrollando este motortermico que con el tiempo servira para limpiar el medio hambiente.

  • @luciofernandez1037
    @luciofernandez1037 2 ปีที่แล้ว +3

    Excelente reportaje, Calero.
    Me encanta el resultado de la ingeniería y la ciencia, conducidas por responsables que miran más allá de los beneficios dinerarios.
    Necesitamos esa actitud aciva por todos los países.
    Gracias por mostrarnosla.

  • @lluisribera
    @lluisribera 2 ปีที่แล้ว +9

    Super interesante video y con propuestas muy realistas.
    La parte del motor generador no es nada nuevo, pero si la visión de crear un combustible con emisiones negativas y proponer su producción en los mismos países que extraen petróleo, para que sea visto como un incentivo en lugar de un enemigo. Me parece una idea brillante!

    • @alvaro1559
      @alvaro1559 2 ปีที่แล้ว

      Hombre, claro que sí, que se sigan forrando los 4 jeques de turno.

  • @stanleychoza7231
    @stanleychoza7231 2 ปีที่แล้ว +1

    Felicidades y gracias por cuidar ha nuestro planeta. Bendiciones.

  • @mytv123
    @mytv123 2 ปีที่แล้ว +1

    Gracias, buenas ideas, la diversidad y competencia es salud para todos, sin monopolios o dictaduras

  • @carlosruiz-olabuenaga4676
    @carlosruiz-olabuenaga4676 2 ปีที่แล้ว +14

    Como siempre Gracias por tus vídeos…
    De todas formas, ya se oía hace más de un año este asunto, lo cual me hace reflexionar y aparecen dudas al respecto…
    Si hace ya 1 año, ya estaba en marcha el proyecto y con varios prototipos, entre ellos la transformación del Tesla, creo que no hay avances significativos al respecto…., Me imagino que que el desarrollo del metanol sintético (verde), que devuelve Oxígeno a la atmósfera y limpia CO2, el proyecto en sí, requiere una inversión demasiado elevada…. Claro que si todas las marcas lo apoyasen, podrían reducirse los plazos…
    Lo dicho, gracias por tus vídeos JF.

  • @samuelg5063
    @samuelg5063 2 ปีที่แล้ว +9

    Excelente reportaje, muy interesante el enfoque esperemos verlo en producción pronto. La movilidad que necesitamos al día la cubre muy bien esta combinación de motores de Obrist. Quizás las leyes que regulan la generación de Co2 deberían de asesorarse con este tipo de empresas antes de establecer nuevas normativas. Dado que vivo en país puramente movido a gasolina, veo lejano inclusive el uso de autos eléctricos a corto plazo, pero si esta tecnología reduce costos como lo indicas en el reportaje, esa transición a emisiones bajas podría ser mucho mas rápida. Saludos desde Sonora México.

  • @Recalamidad
    @Recalamidad 2 ปีที่แล้ว

    Este proyecto, que ya parece una realidad, si que me ha entusiasmado. Gracias por este magnifico video.

  • @sebasgutposada6959
    @sebasgutposada6959 2 ปีที่แล้ว

    Que grandes allí ! Que grande Calero que nos lo has mostrado ! La visión de este señor de Obrist es de un soñador ! Que lindo ojalá los políticos pensaran así y muchísima gente ! Estaríamos en otra situación individual, grupal, mundial !

  • @marianoalonsohevia4114
    @marianoalonsohevia4114 2 ปีที่แล้ว +9

    Esto trasciende mucho más allá de su aplicación en el automóvil, un combustible con CO2 negativo sería una excelente herramienta contra el cambio climático, la única duda es la utilización de agua salada en el proceso , imagino que el ciclo del agua seguiría siendo circular , cómo está ahora, es la única duda. En cualquier caso es una excelente opción para su uso en movilidad y transporte , tanto ligero como pesado .
    En esta misma línea está trabajando Mazda con su motor rotativo , la filosofía es la misma , batería más pequeña, menor peso , menor coste de la batería , etc .
    Veremos cómo va evolucionando ésta tecnología

    • @caminreal
      @caminreal 2 ปีที่แล้ว +2

      ...imagínate que encima utilizas este combustible en casa, cogenerando luz y calefacción con el calor residual... :)

    • @soybenjaminperez_
      @soybenjaminperez_ 2 ปีที่แล้ว +1

      Qué divertido va a ser cuando se reduzcan los niveles de CO2 y las plantas no puedan realizar la fotosíntesis. ¡Qué mundo maravilloso será el no tener plantas! (Ironía, obviamente)

  • @juanjobonilla4656
    @juanjobonilla4656 2 ปีที่แล้ว +4

    Este coche, con un motor Innengine, en lugar del de pistones que lleva, sería el sueño definitivo...

    • @jcrehuet
      @jcrehuet 2 ปีที่แล้ว

      El motor innengine es una "promesa futura"este video tiene un vehiculo funcionando

  • @gonzaloruiz1393
    @gonzaloruiz1393 2 ปีที่แล้ว

    Este es el camino! Siempre me ha fascinado la tecnología del Fisker, Ampera o I3 REx.
    Ojalá que se lleve a la gran escala pronto!!!

  • @santiagodiaz2417
    @santiagodiaz2417 2 ปีที่แล้ว

    Fantástico video y entrevista Calero. De lo mejorcito que he visto últimamente. Gracias por tu trabajo.

  • @rafaelbarrientosregana1922
    @rafaelbarrientosregana1922 2 ปีที่แล้ว +3

    Sr.Calero. Muchas gracias por entretenernos , cada día me sorprendes más.
    Felicidades por tú trabajo. 👍👏👏👏👌

  • @esteban7512
    @esteban7512 2 ปีที่แล้ว +19

    Me he quedado loco. Impresionante reportaje y muy bien explicado, enhorabuena.

  • @elioanastasio
    @elioanastasio 2 ปีที่แล้ว

    Por lejos lo mejor q vi en el año. La misión, la visión, la filosofía y la tecnología de Obrist, guau, tengo un nuevo idolo, Elon quedó segundo.

  • @fj1704
    @fj1704 2 ปีที่แล้ว +1

    Magnifico video, presentando nuevas alternativas , que no les dejarán vender, porque quieren meternos por narices lavadoras con ruedas con muchas pantallitas , que no velen para nada, sólo para distraer la conducción, y además a un precio que solo el 1% de la población se puede permitir y menos en España.

  • @ivancanals2391
    @ivancanals2391 2 ปีที่แล้ว +5

    Si el proyecto sale adelante, va a ser increíble, tiene muy buena pinta, ¡por favor JF Calero, mantenos informados!

  • @joseantoniorodriguezmoreno9807
    @joseantoniorodriguezmoreno9807 2 ปีที่แล้ว +7

    Calero. Como siempre. Eres un crack. Enhorabuena por el vídeo. Excelente trabajo.

  • @joseprieto2665
    @joseprieto2665 2 ปีที่แล้ว

    De lo mejor que e visto últimamente. El futuro!!!!!

  • @VMRuiz-uq9qp
    @VMRuiz-uq9qp 2 ปีที่แล้ว +1

    En definitiva estamos ante un electrico con tango extendido inteligente. El mazda mx30 debera ser un primer escalon pero el futuro es este si quieren optimizar peso fabricacion baterias co2 de fabricacion y co2 a partir de 65 km/h ya que estaremos en circunvalaciones y fuera de ciudad. Me encantan tus analisis eres un visionario.. Gracias Calero!!!

  • @danielalonso9223
    @danielalonso9223 2 ปีที่แล้ว +5

    Excelente repor. Excelente idea/concepto ¿lo veremos algún día en nuestros vehículos?

  • @Chicho-trremoto
    @Chicho-trremoto 2 ปีที่แล้ว +5

    Muy interesante...una duda, el sistema no es parecido (salvando las distancias ) al del honda crv? Que siempre funciona en modo eléctrico .

  • @joseaguirre7517
    @joseaguirre7517 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video !! Mil felicitaciones!! Nos dejas super pendientes de lo que pase con el desarrollo en el model "Y" ... !! Y muy atentos de tu canal!! Bendiciones y más éxitos!!!

  • @yvesfedou4525
    @yvesfedou4525 2 ปีที่แล้ว

    Apasionante. Súper bien explicado. Desesperante que este ya en proceso de fabricación masivo..ect .Gracias.Saludo

  • @amadeoferre
    @amadeoferre 2 ปีที่แล้ว +3

    Lástima que esa tecnología no la recreasen 20 años atrás,seguro que tuvieran alguna idea,pero.. se a preferido ir por otros lados, es más se está apostando para tecnologías (baterias,hidrógeno etc.etc)dónde se a invertido mucho dinero,que con esas tecnologías la verdad no avanzaremos mucho,la idea es muy buena,pero seguro que se va a quedar en algún cajo para el olvidó.

  • @albertovaveneTV
    @albertovaveneTV 2 ปีที่แล้ว +29

    La solución al problema de la fabricación de celdas es esta. Yo que conozca la tecnología de las celdas y sus 2 grandes problemas que a priori son la producción y la degradación.
    El utilizar el paquete justo de celdas para darle al motor los kW necesarios en función del vehículo.
    Y utilizar un generador de alta potencia eléctrica y bajo consumo de metanol.
    Y mantener las celdas en un rango de trabajo de entre el 40% y el 80% te darán una vida útil de las celdas eternas. Se podría decir que esas celdas durarían mucho más que la vida de un vehículo. Incluso cabe la posibilidad de reutilización de dichas celdas como powerbank tras la muerte del vehículo.
    Calero, si me llegas a leer. A ver si puedes responder a una pregunta que es la tercera causa de agotamiento de las celdas. En el pack de celdas ¿ Cuál es el voltaje nominal de salida del conjunto del celdas? ¿Cuál es el voltaje nominal de los motores eléctricos? Espero que llegues a leerme y responderme. Gracias.

    • @Orielzolrak
      @Orielzolrak 2 ปีที่แล้ว +1

      Muy interesante! Podrias exxplicarnos ¿por qué son importantes ambos voltajes? Es un tema que supera mis conocimientos! Un saludo gracias!

    • @eduardogarcia2480
      @eduardogarcia2480 2 ปีที่แล้ว

      El volcán de La Palma: ¿Cuánto emite?
      (Fabricad volcanes eléctricos!!!)

    • @maximarinsek2555
      @maximarinsek2555 2 ปีที่แล้ว

      Mira esto: quantino 48 volt. Funciona con agua salada. Lo malo es que carga 350 litros para hacer los 1000 km de autonomia que tiene. Pero igual esta muy buena, ya lleva 350.000 km de prueba y va lo mas bien. Tiene 4 motores electricos, 130 cv, levanta 200 km/h. Si llevara un tanque de 70 litros y haria 400 kn seria un golazo, pasa que para hacer los 400 km necesitaria un tanque de 140 litros y para un auto de un tamaño similar al de un vw golf es una guasada. Y calculo que sino lo hicieron debe ser porque tecnicamente es imposinble, pero la verdad que estaria muy bueno.

    • @jorgeromani943
      @jorgeromani943 2 ปีที่แล้ว

      @@maximarinsek2555 35 litros, no 350.

    • @maximarinsek2555
      @maximarinsek2555 2 ปีที่แล้ว

      @@jorgeromani943 no, no. De en serio 350 litros. Si queres lo podes buscar por aca o googlear articulos sobre el quantino. Si aprovecharon todos los intersticios posibles en el auto para poder darle esa capacidad de carga.

  • @moneyma4425
    @moneyma4425 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video y excelente noticia por fin un sistema que no te limita el movimiento ojalá las marcas y las autoridades le den viabilidad.

  • @victormanuelsanchez3603
    @victormanuelsanchez3603 2 ปีที่แล้ว

    Esta gente de Obrist tiene las ideas clarísimas y su compromiso con el medio ambiente es absoluto. Espero que la Unión Europea tome nota y potencie este tipo de tecnología. Gracias por el vídeo y saludos cordiales.