HIDROGENERA y PILA DE HIDRÓGENO: ¿UNA ALTERNATIVA AL COCHE ELÉCTRICO DE BATERÍAS?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 8 เม.ย. 2022
  • En el siguiente vídeo visito Ajusa, en Albacete, la única empresa privada en España con un centro de I+D y fabricación de pila de hidrógeno para automoción y aplicaciones domésticas experimentales, que además tiene dentro de sus instalaciones una hidrogenera para que puedan repostar camiones y vehículos e pila de hidrógeno. El hidrógeno ha sido largamente anunciado como la alternativa definitiva al coche propulsado exclusivamente por baterías. Repasamos en este centro privado la tecnología del hidrógeno, sus perspectivas, y cuáles son
    Prueba a configurar el coche que tienes en mente con nosotros, te ayudaremos durante todo el proceso y obtendrás los mejores descuentos de forma inmediata: www.carwow.es/que-coche-me-co...
    Síguenos en Instagram:
    / carwow.es
    Síguenos en Twitter:
    / carwowes
    Síguenos en Tik Tok:
    / carwow.es
    Síguenos en Facebook:
    / carwowes
    PINCHA EN BOTÓN UNIRSE para APOYAR este CANAL a HACER CADA VEZ MÁS y MEJORES VÍDEOS:
    / @carwowesp
    O hazte PATRÓN EN PATREON Y AYÚDAME:
    / jfcalero
    Canal del motor de JF Calero, donde podrás encontrar información de calidad sobre la industria:
    - Pruebas de coches
    - Información sobre vehículo eléctrico
    - Conducción autónoma
    - Novedades...
    ¡Y mucho más!
    #hidrógeno #piladehidrogeno #ajusa
  • ยานยนต์และพาหนะ

ความคิดเห็น • 467

  • @franciscojesusmadronalgome4371
    @franciscojesusmadronalgome4371 2 ปีที่แล้ว +22

    Para encontrar ingenieros de motores térmicos cualquiera se iría a Alemania, pero tú encontraste a Juan de Innengine en Granada. Para buscar pilas de hidrógeno en vez de irte a Corea, vas a Albacete y lo encuentras.
    Acabarás encontrando petróleo en Segovia 😁.
    Eres único.
    Gracias JF Calero.

  • @jonathanallende1599
    @jonathanallende1599 2 ปีที่แล้ว +96

    Como siempre Calero, rodeándote de los mejores y llamando a puertas, se consigue la mejor información, gracias

  • @jonathanallende1599
    @jonathanallende1599 2 ปีที่แล้ว +31

    A proyectos como estos tenían que ir los fondos Next, y no a pagar deudas camufladas

    • @NOnecesitosuscriptores
      @NOnecesitosuscriptores 2 ปีที่แล้ว +1

      el vehículo eléctrico
      en la transición hacia
      el hidrógeno
      ( VERDE )
      saludos y gracias

  • @ajrf92
    @ajrf92 2 ปีที่แล้ว +21

    Un orgullo de lo que somos los albaceteños.

  • @DELRELES
    @DELRELES 2 ปีที่แล้ว +3

    Da gusto ver empresas españolas de alta tecnología en este canal.
    🇪🇦🇪🇦🇪🇦

  • @adriab.castillo3481
    @adriab.castillo3481 2 ปีที่แล้ว +4

    Calero es el único capaz de hablar de tú a tú con gente muy interesante de este país. Demostrando la capacidad productiva de nosotros .
    Gracias

  • @rafaellainezamaya994
    @rafaellainezamaya994 2 ปีที่แล้ว +46

    los mecanicos de mi pais recomiendan comprar juntas y sellos AJUSA, tenia mis dudas, pero son productos de gran calidad, sobrepasan las exigencias de productos de marcas reconocidas, es interezante ver este video donde muestran I+D de esta empresa, por esa razón tienen excelentes productos, EXCELENTE VIDEO !!!

    • @migueltejera6641
      @migueltejera6641 2 ปีที่แล้ว +1

      Y en que país vives

    • @rafaellainezamaya994
      @rafaellainezamaya994 2 ปีที่แล้ว +2

      @@migueltejera6641 El Salvador

    • @hiroito9337
      @hiroito9337 2 ปีที่แล้ว +3

      Rafael, perdona que discrepe contigo.
      La marca de juntas, juntas de culata, juegos de descarbonización más usado en ESPAÑA (y montadas en coches como primera marca) es GLASER con fábrica en Zaragoza.

    • @fernandofrances7802
      @fernandofrances7802 2 ปีที่แล้ว +5

      @@hiroito9337 tu hablas de España. Rafael habla de El Salvador

  • @Tokisky
    @Tokisky 2 ปีที่แล้ว +2

    Muy bien el vídeo pero con el tiempo de repostaje siempre estamos con la misma falacia. Tardas 5 min en repostar pero no mencionan cuánto tardan en volver a presurizar los depósitos.
    En California están dejando el vehículo de H2 porque hay tiempos de espera de 2 horas para que vuelva a presurizar los tanques cuando delante de ti pasaron unos pocos vehículos.
    Con 90 kg, tras cargar 14 Mirai, hay que volver a presurizar y llevaría horas. Por cierto, el Mirari carga en 5 minutos cuando lo alimentas a 700 bar. A 350 bar le llevaría mucho más tiempo.

  • @CondeDeQuintela
    @CondeDeQuintela 2 ปีที่แล้ว +10

    Es fantástico que dispongamos de esta tecnología en España

  • @raulacosta1594
    @raulacosta1594 2 ปีที่แล้ว

    Excelente todo, el proyecto, la empresa, la idea. Felicitaciones a España que veo que hace cosas realmente interesantes. No es que nada mas apoya a una persona con demencia a destruir el mundo. España también tiene científicos y profesionales interesantes que apuestan a la continuidad y al desarrollo sano de los humanos.

  • @pacobelmonte
    @pacobelmonte 2 ปีที่แล้ว +7

    Producto y tecnología nacional, eso de "que inventen ellos" por fin lo dejamos atrás.

  • @pablofraile1480
    @pablofraile1480 2 ปีที่แล้ว

    La camisa con el cuello con el logo de la empresa, de lo mejor que he visto últimamente 😁

  • @sergigorchs7329
    @sergigorchs7329 2 ปีที่แล้ว +11

    a estas empresas deberían llegar los fondos europeos. estaria bien q las administraciones facilitaran la creación de proyectos q aunaran todod el potencial de las empresas españolas en el mundo de la automoción para crear una alternativa a los motores de combustion. Podrías hacer un video en dónde se hablara, a tu estilo, de los pros y contras del hidrogeno para la automoción ? buen y más interesante vídeo. como siempre genial !

    • @j.j.Ganuza
      @j.j.Ganuza 2 ปีที่แล้ว

      Ya están detrás del gran negocio de las subvenciones a la descarbonizacion.

    • @izzzrael
      @izzzrael 2 ปีที่แล้ว +2

      Si añaden "con perspectiva de género" al final de la denominación del proyecto les cae dinero de los fondos europeos seguro.

  • @gato73
    @gato73 2 ปีที่แล้ว +15

    Parece que el hidrógeno es el futuro y espero que los avances no paren. Impresionante vídeo Calero.

  • @jairokupa3435
    @jairokupa3435 2 ปีที่แล้ว +5

    Hazte con un micro Calero, para poder escuchar y entender todo lo que dices. Gran vídeo , muy interesante. Un saludo

  • @AviatorSp
    @AviatorSp 2 ปีที่แล้ว +14

    Muy interesantes estos vídeos descubriendo I+D en España

  • @pls4622341
    @pls4622341 2 ปีที่แล้ว +3

    Lo increíble, viendo tus videos, es que la gente que de verdad tiene algo que aportar la tienes que buscar, el vende humos se auto expone y se detecta rápuidamente (aunque no siempre.)

  • @jordisolf
    @jordisolf 2 ปีที่แล้ว +8

    Buen vídeo. Para el coche eléctrico la vencedora en todo caso será la batería LIFEPO, cada iteración de esa batería bajará los costes hasta que copen el mercado: más seguridad, más ciclos de recarga...tienen menos rango pero ya sirven para la mayoría de los desplazamientos y el hierro es abundante y barato.

  • @LuisPaulet
    @LuisPaulet 2 ปีที่แล้ว +1

    Que bueno ayer pase dos veces por delante de esa empresa,, saludos desde la tierra del quijote

  • @fj1704
    @fj1704 2 ปีที่แล้ว +1

    Creo que esta solución energética es de las mejores que hay

  • @maikcolinnait4641
    @maikcolinnait4641 2 ปีที่แล้ว +1

    Grande Calero! Por cierto, en los libros de termodinámica, termomecánica, fluidos, etc, siempre se lee ''bar'' en singular, como tú lo sueles decir en otros videos.
    Por lo que entiendo que esa es la forma correcta. Lo de ''bares'' puede venir de personas que vienen del sector eléctrico, empresarial, financiero, etc... pero no del sector técnico termomecánico según lo que yo he visto...

  • @marcosllopis5088
    @marcosllopis5088 2 ปีที่แล้ว +2

    Biennnnn , una empresa puntera en España , Albacete , complicado el tema del hidrógeno, pero también lo era el vehículo eléctrico. Tiempo al tiempo. GRACIAS J,F , eres el mejor 👍👍👌👌👌

  • @CarlosNavarro-hz2vq
    @CarlosNavarro-hz2vq 11 หลายเดือนก่อน +1

    Creo que esta es la mejor solucion usar hidrogeno esta la industria y ogares Exitoslos que estan en estas alternativas a favor del medio ambiente muchas Gracias

  • @olalex360
    @olalex360 11 หลายเดือนก่อน +1

    Entre los vectores con mayor fuerza que impulsan el desarrollo del coche de hidrógeno, son:
    1. En la mayoría de los países del mundo, las gasolineras son colectores de los impuestos a los combustibles. Estos son la mayor fuente de recursos necesarios para el mantenimiento de las carreteras… los autos eléctricos de hoy NO ESTÁN PAGANDO ESTOS IMPUESTOS… están usando las vías sin pagar los impuestos!!! Esta situación no es sostenible. Con la venta del hidrógeno en las mismas estaciones, seguiría esta metodología para financiar el mantenimiento de las vías.
    2. La red de generación eléctrica instalada en el mundo, NO ESTÁ EN CAPACIDAD DE ABSORBER LA NUEVA DEMANDA PARA CARGAR LAS BATERÍAS DE LITIO DE LOS AUTOS ELECTRICOS: necesitaríamos añadir fuentes de generación y REMPLAZAR o agregar CABLES DE TRANSMISIÓN…
    3. Las baterías de litio usadas, serían un nuevo dolor de cabeza para la sostenibilidad ecológica del planeta… son muy contaminantes!!!!
    4. El hidrógeno lo pueden producir todos los países del mundo, NO MÁS MONOPOLIOS!!
    5. La incursión de las celdas de hidrógeno en los vehículos eléctricos, acelera el desarrollo de esta tecnología de generación limpia y sostenible.
    6. el peso de los vehículos a hidrógeno sería menor, reduciendo los costos de su distribución.
    7. El desarrollo de esta tecnología es un hecho, su viabilidad y eficiencia ya están más que demostradas, tarde o temprano dominará el mundo.

  • @carlosdiazgarcia824
    @carlosdiazgarcia824 2 ปีที่แล้ว +27

    Me parece interesante el vídeo. Me encantaría que el hidrógeno fuese ya una realidad pero si te fijas bien todas esas máquinas para:
    1- obtener hidrógeno
    2- presurizar hidrógeno
    3- refrigerar hidrógeno
    4- distribuir hidrógeno
    Necesitan mucha energía, energía que en una batería serviría para directamente mover el vehículo, sin ninguna pérdida energética. Por ahora 2+2 siguen siendo 4
    Ya digo, no soy enemigo del hidrógeno ni mucho menos y me encantaría que algún día fuese rentable tanto energética como económicamente hablando, pero hoy en día están muy lejos (a falta de algún proceso revolucionario para los procesos anteriormente dichos)
    Por otro lado tampoco se podrían fabricar tantas baterías para tantos coches con las reservas de materiales que hay hoy en día. Yo creo que al final el ganador de todo esto sea la invención de una batería de algún elemento abundante, por no decir de grafeno que al final llegará

    • @grai84
      @grai84 2 ปีที่แล้ว +1

      El hidrogeno es rentable para transporte pero no asi para vehículo privado.
      Es mas rentable usar la electricidad en recargar una bateria insitu que perder parte de esa energía en hidrogeno, asique ese hidrogeno vendria de paises cercanos al ecuador terreste o con desiertos

    • @Tokisky
      @Tokisky 2 ปีที่แล้ว +3

      100 % de acuerdo con el comentario y añadiría dos puntos 5 - almacenar el hidrógeno en el vehículo. 6 - mantenimiento del sistema de H2
      Además, hay varias tecnologías prometedoras de las baterías llamando a la puerta y al H2 aún tiene muchos frentes abiertos.
      Sigo sin ver el H2 para el coche, ya se verá en vehículos pesados.

    • @carmelosierra5946
      @carmelosierra5946 2 ปีที่แล้ว +5

      Fabricar (incluyendo extracción de crudo, transporte, destilación...), almacenar y distribuir 1 litro de gasolina o gasóleo es mucho más costoso energéticamente. No así económicamente por una cuestión de economía de escala.
      Pero también es cierto que con los actuales motores de combustión da para más autonomía...
      Pero el futuro exige tecnologías más limpias y el petróleo es de todo menos eso. Y aún queda mucho por desarrollar.

    • @ivanjmg
      @ivanjmg 2 ปีที่แล้ว

      @@grai84 Las empresas del transporte también ahorran dinero utilizando baterías, por eso no lo verás salvo cuando hayan sido subvencionadas para darle publicidad.

    • @grai84
      @grai84 2 ปีที่แล้ว

      @@ivanjmg Para que lo camiones puedan llevar baterias estas tendrian que tener una densidad energetica x10 a las actuales ya que si no el propio peso de la bateria hace que ocupe todo volumen util de la carga y tener una recarga x5 minimo,

  • @Luis_AV
    @Luis_AV 2 ปีที่แล้ว +13

    Estupendo video y estupenda empresa que investigue y desarrolle aquí en España.

  • @diegocalleja8805
    @diegocalleja8805 2 ปีที่แล้ว +10

    Está claro que es muy difícil. Yo ya vi un Renault laguna prototipo con pila de combustible hace más de 20 años, y no han sacado nada desde entonces, como olvidándose del proyecto, y no es porque no haya surtidores. El Laguna era el modelo familiar, porque el hidrógeno licuado abulta mucho. Es un desafío.
    Y eso de 700 bares, a ver quién lleva esa bomba en el coche. ¡aunque sólo fuera aire!

    • @ivanjmg
      @ivanjmg 2 ปีที่แล้ว +2

      Su mayor pega es ser demasiado caro, por eso hablan tanto de crearlo a partir de renovables pero el problema es que aún así debido a su baja eficiencia estarías desaprovechando la mayor parte de la energía. Si fuera nuestro último recurso sería una opción pero existiendo las baterías que además no dejan de mejorar cada día...

    • @luismariamataringarcia7050
      @luismariamataringarcia7050 2 ปีที่แล้ว

      no creo que la eficiencia importe mucho si procede de una fuente inagotable.
      nota:la eficiencia de cualquier motor termico es muuuucho más baja.

    • @lascosasdetanaka
      @lascosasdetanaka 2 ปีที่แล้ว

      Recuerda q seguro llevas el móvil en el bolsillo y no te da miedo a sabiendas de que puede arder.

    • @diegocalleja8805
      @diegocalleja8805 2 ปีที่แล้ว

      @@lascosasdetanaka No creas que me hace gracia llevar el teléfono en el bolso. Pero son a batería todos. No hay mas cojones. Ahora, que prefiero que me explote el teléfono, a un tanque de hidrógeno.
      También es cierto que llevamos gasolina en el coche y no nos preocupamos.

    • @lascosasdetanaka
      @lascosasdetanaka 2 ปีที่แล้ว

      @@diegocalleja8805 y al igual que convivimos con bombonas de butano y otras muchas cosas. Creo que es mejor no ser tan consciente de muchas cosas y cómo funcionan.

  • @pyter26
    @pyter26 2 ปีที่แล้ว +6

    Hola Calero antes de nada enhorabuena por tus videos, canales como el tuyo son los que visito para estar un poco más informado y además de forma amena. Mi pregunta es cuando se instaure el combustible que sustituya al actual, veremos coches normales a precios normales? O ya no se van a volver a ver Leones, 308, Astra o Meganes por menos de 20k. Lo digo desde la perspectiva de una persona que gana 1000 euros al mes con hipoteca y demás cargas. Un saludo

  • @raulalegrias4825
    @raulalegrias4825 2 ปีที่แล้ว

    Es alucinante esta entrevista qué bueno conocer esta empresa te Fajaste para mi👏👏👏

  • @LuisMarcelino
    @LuisMarcelino 2 ปีที่แล้ว

    Yo diré que este Video es un buen Documental..... Excelente

  • @galenmarek9369
    @galenmarek9369 2 ปีที่แล้ว +5

    Soy analista químico y te igo desde ya hace un buen tiempo, y de todas las energías "renovables", "alternativas" para lo que seria el transporte a todos los niveles, excepto el aeronáutico (al menos a corto medio plazo), está clarísimo q el futuro, a medio y largo plazo, es el H2, sin lugar a dudas, hace tiempo que nosotros lo vemos, pero ya sabemos que los intereses económicos de algunos, priman y direccionan a lo demás.. pero el H2 es el futuro x varios motivos de sobrado peso. Tiempo al tiempo. Saludos.

    • @grai84
      @grai84 2 ปีที่แล้ว

      Pues mejor que te dediques a la calceta.

    • @josepmariaalcoverropons9186
      @josepmariaalcoverropons9186 2 ปีที่แล้ว +2

      @@grai84 A que viene està meada fuera de tiesto? Acaso eres Químico?

    • @JavierRodriguez-gx7gd
      @JavierRodriguez-gx7gd 2 ปีที่แล้ว +2

      @@grai84 cuanta falts de respeto gratuita!!! cuanto amargado!!

    • @margolish8220
      @margolish8220 2 ปีที่แล้ว

      Pues yo soy ingeniero mecánico y te digo que el hidrogeno solo tiene sentido para el transporte pesado y de largas distancias, para el vehículo privado no tiene ningún sentido.

    • @josepmariaalcoverropons9186
      @josepmariaalcoverropons9186 2 ปีที่แล้ว +2

      @@margolish8220 Y el coche electrico tiene algun sentido?Generar miles de W a no se sabe cuatos miles de K y contruir cientos de K de redes de alta para transportala,extraer litio de quien sabe ande,cargar un vehiculo con cientos de k de baterias para transportar un individuo de 80 k de peso,ESO tiene algun sentido?

  • @TheCota700
    @TheCota700 2 ปีที่แล้ว

    el hidrógeno es peligrosísimo en si mismo, necesita unas tecnologías carísimas de refrigeración y de almacenamiento, ya que son presiones muy altas. Estuve en la inauguración de Ajusa, un polígono industrial propio impresionante, en la que me aplaudieron a mi llegada debido a que fui profesor de sus hijos, una gran y buena familia. Espero les vaya bien

  • @cristinatorres2755
    @cristinatorres2755 2 ปีที่แล้ว +5

    Súper vídeo y súper empresa , ojalá pronto veamos más coches impulsados por hidrógeno , cero contaminación y autonomía similar a la de uno de gasoil . Gracias Calero

  • @joseaurelioparra
    @joseaurelioparra 2 ปีที่แล้ว

    Estupendo vídeo, J.F. gracias por compartirlo,

  • @aminlopez2888
    @aminlopez2888 2 ปีที่แล้ว +12

    Fantástico vídeo como siempre. Ojalá que la pila de hidrógeno se adelante a las baterías de litio

    • @j.j.Ganuza
      @j.j.Ganuza 2 ปีที่แล้ว +3

      Claro, no se podrá cargar en casa a precio barato, las energéticas seguirán con su negocio.

    • @migueltejera6641
      @migueltejera6641 2 ปีที่แล้ว

      @@j.j.Ganuza y a como esta la luz no te va a pasar lo mismo

    • @j.j.Ganuza
      @j.j.Ganuza 2 ปีที่แล้ว +1

      @@migueltejera6641 .No se si he entendido bien tu respuesta, pero creo que el hidrogeno se crea o separa a partir de energía eléctrica este a un precio u otro, con la diferencia que en el precio de carga por batería el que decide eres tu, no las energéticas con electrolineras. Pagas a final de mes y si ademas puedes tener paneles fotovoltaicos, ni te digo, les estropeas el negocio. No se si me entiendes. Saludos.

    • @migueltejera6641
      @migueltejera6641 2 ปีที่แล้ว +2

      @@j.j.Ganuza pero la mayoría de la gente no se puede permitir placas y tampoco donde ponerse

    • @j.j.Ganuza
      @j.j.Ganuza 2 ปีที่แล้ว +1

      @@migueltejera6641 .Eso ya lo sé, pero si sedan esas circunstancias favorables, todo eso que tienes ganado para distanciarte mas del negocio de las energéticas. Veremos cómo se desarrolla el futuro. Saludos Miguel.

  • @achariaa
    @achariaa 2 ปีที่แล้ว

    Brutal amigos ...vaya pedazo de documental..
    Gracias de veras ..y seguir avanzando en la divulgación.
    Un abrazo

  • @joseperezramos747
    @joseperezramos747 2 ปีที่แล้ว

    Eres un gran profesional un Granadino Sabadell España

  • @montcristho
    @montcristho 2 ปีที่แล้ว

    gran video muchas gracias sera compartido por que debato bastante sobre esto en el trabajo

  • @eusebiolivares3415
    @eusebiolivares3415 2 ปีที่แล้ว +1

    Gracias Calero por el vídeo y la información.

  • @pgr1
    @pgr1 2 ปีที่แล้ว +3

    Felicidades y saludos desde Albacete.

  • @GR-gq1us
    @GR-gq1us 2 ปีที่แล้ว

    Muy buen video Calero, muchas gracias!

  • @joanantonim.p.2400
    @joanantonim.p.2400 2 ปีที่แล้ว

    Muy buen vídeo informativo... 👌👍👍
    Gracias , JFC... 🙏🙏

  • @jocarten1827
    @jocarten1827 2 ปีที่แล้ว +1

    En la Expo del 2008 en Zaragoza había un autobús cuyo combustible era hidrógeno y una hidrogenera en un aparcamiento de la zona del Ebro. La Diputación General de Aragón monto un espectáculo con un proyecto de hidrógeno, construcción de vehículos, etc, etc... ¿qué ha sido de todo eso?

  • @rubenlaercio6020
    @rubenlaercio6020 2 ปีที่แล้ว

    Fenomenal vídeo como siempre Calero

  • @asanjor5097
    @asanjor5097 2 ปีที่แล้ว

    Espero que esta tecnología se desarrolle lo antes posible y se apoye a nuestras empresas para que seamos un referente mundial Está tecnología si le veo futuro, tecnología limpia rápido repostaje y kilometraje, lo que la electricidad no es capaz de mejorar.

  • @jlpardorg
    @jlpardorg 2 ปีที่แล้ว

    Magnífico video 👌🏻
    Muchísimas gracias por divulgar y visibilizar estas tecnologías y estas empresas.
    Con tu permiso, intentaré compartirlo en LinkedIn

  • @justiniko
    @justiniko 2 ปีที่แล้ว +1

    Encantado de que nos muestres este video. Muchas gracias Calero. Tengo fe en que encontremos una fuente de energía capaz de mover vehículos y que sea factible producir a precio de mercado

  • @miguelangelgalisteosanchez5045
    @miguelangelgalisteosanchez5045 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola amigos, muy buen video , muy divulgativo, gracias, un saludo.

  • @CoC0nvd0x
    @CoC0nvd0x 2 ปีที่แล้ว

    Calero grande ! Me encanta que cubras estas energías alternativas

  • @ElectroMusicLab
    @ElectroMusicLab 2 ปีที่แล้ว +4

    Espetáculo mano🔥

  • @jmartine42
    @jmartine42 2 ปีที่แล้ว

    Vídeo de 10. Enhorabuena por él.

  • @Fran_SG
    @Fran_SG 2 ปีที่แล้ว +1

    Un reportaje súper interesante. Me quede con las ganas tras la prueba del Mirai y…aquí está.
    Mil gracias!!!

  • @cristobalfernandez803
    @cristobalfernandez803 2 ปีที่แล้ว

    Enhorabuena por el reportaje.

  • @80electrico
    @80electrico 2 ปีที่แล้ว

    Que sitio tan interesante .ha en falta más videos así para enseñar a la gente conocimientos que desconocen

  • @MikiBcn01
    @MikiBcn01 2 ปีที่แล้ว

    Esto es lo que pregunté en anterior vídeo si al fin gracias por la explicaciónes

  • @hectorrodriguezlopez6488
    @hectorrodriguezlopez6488 ปีที่แล้ว

    Buen día
    Me ha parecido demasiado interesante tu información, me suscribi para estar al tanto de cada vídeo que sacas.
    Me gustaría que hablaras de tipo de celdas para la electrolizacion, gracias

  • @agnusdenisepaula
    @agnusdenisepaula 2 ปีที่แล้ว

    Gracias por la información.

  • @franciscodavidlimonestorre3713
    @franciscodavidlimonestorre3713 2 ปีที่แล้ว

    Gracias JF, muy interesante!!

  • @sebastiangonzalez3851
    @sebastiangonzalez3851 2 ปีที่แล้ว +6

    Muy informativo el vídeo. Me ha faltado la evolución de pilas de combustible de metanol que es casi el mismo principio que la de hidrógeno puro. Con metanol se soluciona el gran problema de distribución, ya que se puede usar la misma infraestructura que la de gasolina. También se puede usar el almacenamiento convencional en el vehículo sin la perdida de eficiencia por aumentar la presión a 700 bares.

    • @marcosja8400
      @marcosja8400 2 ปีที่แล้ว +1

      El problema, creo, es que tienes que generar el metanol, almacenarlo, distribuirlo etc y luego reconvertirlo en hidrógeno en el propio vehículo. Finalmente el hidrógeno alimentará la batería... La cantidad de energía requerida para todo el proceso es enorme, aunque sí que se soluciona el terrible almacenamiento del hidrógeno. Por otro lado se seguiría emitiendo CO2, aunque no sea el problema principal al que nos enfrentamos

    • @sebastiangonzalez3851
      @sebastiangonzalez3851 2 ปีที่แล้ว +1

      @@marcosja8400 Tengo entendido que el metanol se produce con hidrógeno verde y CO2 del medioambiente. Luego en la pila de combustible se hace electricidad desechando agua y el mismo CO2. Así que sería CO2 neutral. El proceso de generación del metanol es algo adicional, pero soluciona la distribución y el almacenamiento.

    • @marcosja8400
      @marcosja8400 2 ปีที่แล้ว

      @@sebastiangonzalez3851 Ya pero todos esos procesos requieren energía a su vez. Y esa energía la tienes que sacar de algún sitio

  • @rrsoria
    @rrsoria 2 ปีที่แล้ว

    Gracias JF por esto vídeos técnicos. Me recuerdan a aquella famosa publicación mensual, Automecánica. Un saludo 😊.

  • @FranSanchezIzquierdo
    @FranSanchezIzquierdo 2 ปีที่แล้ว +1

    Pedazo de instalaciones que tiene Ajusa

  • @alsuelo1
    @alsuelo1 2 ปีที่แล้ว

    Que buen busca vidas eres Calero, no necesitas irte a ningún sitio a buscar expertos, los encuentras en nuestro maravilloso país

  • @The_BlindAlley
    @The_BlindAlley 2 ปีที่แล้ว +1

    me ha encantado el video , es genial que en España se hagan proyectos así.

  • @joluperna
    @joluperna 2 ปีที่แล้ว

    Que interesante, graciasssss!!

  • @Gerar79
    @Gerar79 2 ปีที่แล้ว

    Aquí si veo mucho futuro. Es para mí el sustituto para todas las tecnologías existentes

  • @manuelfdezdelauz835
    @manuelfdezdelauz835 11 หลายเดือนก่อน

    Siempre he apostado por las tecnologías del hidrogeno para la movilidad. Desde que estudiaba en la academia naval en Cuba, el profesor de tecnología de los metales nos hablaba en los 80` que el futuro seria el hidrogeno. Yo estaría dispuesto a entregar mi Hyundai Tucson 2.0 CRDI 4WD, para modificarlo. ojala fuera posible y viable.

  • @joaquinsampedro2783
    @joaquinsampedro2783 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola Calero , super reportaje. Muy buen nivel aki en España, a ver si se aplica de forma comercial. Si algún día tengo un vehículo de hidrógeno espero que no se averie.... Salud-os 👍.

  • @javalangerrorusernameisnot8406
    @javalangerrorusernameisnot8406 2 ปีที่แล้ว

    Espectacular la calidad de imagen que tienes J.

  • @simracingmontseny
    @simracingmontseny 2 ปีที่แล้ว

    Excel·lent , bona i molt interessant 👌

  • @gurriato
    @gurriato 2 ปีที่แล้ว +1

    Realmente, lo correcto es decir bares. Esta "polémica" viene de quienes corrigen a la gente por *escribir* "bares" a continuación de un número, porque "bar" es el símbolo de esa unidad de presión, pero es algo que no aplica al lenguaje hablado. Decir en voz alta "5 bar" es como decir "5 kaeme" en lugar de "5 kilómetros".

  • @MarioRodriguez-nf3cd
    @MarioRodriguez-nf3cd 2 ปีที่แล้ว +37

    El futuro es renovable, el hidrógeno es renovable y el coche eléctrico como hoy lo conocemos es una castaña. Calero crack!

    • @NOnecesitosuscriptores
      @NOnecesitosuscriptores 2 ปีที่แล้ว +8

      el vehículo eléctrico
      es la transición
      hacia el hidrógeno
      ( VERDE )
      saludos y gracias

    • @davidcb9544
      @davidcb9544 2 ปีที่แล้ว +5

      Menuda castaña un 66% eficiencia hidrogeno vs electrico 93 % !

    • @MarioRodriguez-nf3cd
      @MarioRodriguez-nf3cd 2 ปีที่แล้ว +12

      Es decir, que siendo una transición no deja de ser una castaña. Y el litio hasta cuándo? El coche eléctrico como hoy lo conocemos es una castaña

    • @davidcb9544
      @davidcb9544 2 ปีที่แล้ว +3

      Cambiamos el litio por sodio y fabricamos nuestro propia electricidad o volvemos a la gasolinera/ hidrogenera de pago ?

    • @MarioRodriguez-nf3cd
      @MarioRodriguez-nf3cd 2 ปีที่แล้ว +7

      Up to you. Pero el coche eléctrico como hoy lo conocemos es una castaña (a no ser que cambiemos el litio por sodio, no? Y pasarás por caja igualmente descuida)

  • @danielsanchezfernandez8164
    @danielsanchezfernandez8164 ปีที่แล้ว

    Gracias por el vídeo, muy interesante ^^ 🇪🇸💙

  • @willyyotube
    @willyyotube 2 ปีที่แล้ว

    Buenisimo, de verdad que la investigación y desarrollo de energía con Hidrogeno lleva mucho mas desarrollo que las baterias de Litio, creo que por todas sus capacidad y obtención de la materia prima debería ser el futuro. Gracias por mostrar estos avances.

  • @franciscomartinez5150
    @franciscomartinez5150 4 หลายเดือนก่อน +1

    El problema del hidrógeno es el que ha sido siempre. El almacenamiento. Consigue la forma de almacenarlo de forma líquida a temperatura ambiente para que pueda distribuirse en las gasolineras actuales a precio razonable y lo impones inmediatamente.

  • @marcoromo3148
    @marcoromo3148 2 ปีที่แล้ว

    El hidrógeno se pone cada vez más interesante.

  • @aitorrosapalma7228
    @aitorrosapalma7228 2 ปีที่แล้ว

    No me imagino cómo es tener que desarrollar un sistema de almacenamiento que soporte 350-700 bar de presión. MADRE DE DIOS. Ánimo a todos los investigadores en este futuro vector energético!

  • @jorgePerez-us1pb
    @jorgePerez-us1pb 2 ปีที่แล้ว

    MUY interesante!!!

  • @danielmt318
    @danielmt318 2 ปีที่แล้ว

    Calero Grande!! Un aporte por si te puede ser interesante JCB en maquinaria ya esta trabajando com prototipos desde noviembre del 2020 en UK. Un saludo!!

  • @cano2792
    @cano2792 2 ปีที่แล้ว

    Soy de Albacete y ayer hablando con un amigo me enteré que Ajusa hacía esto y hoy veo el vídeo jaja

  • @charli1984
    @charli1984 2 ปีที่แล้ว +2

    La movilidad sostenible para vehículos que necesitan hacer largos recorridos pasa necesariamente por el hidrógeno. Cargar con pesadas baterías no es viable, aunque es lo único que habrá hasta el desarrollo total del hidrógeno.
    Hay toda una industria en ciernes alrededor del hidrógeno que aún tardará un par de décadas.
    Ahí sí que tenemos que estar porque el hidrógeno podrá producirlo casi cualquiera que tenga acceso al agua.

    • @FCHD
      @FCHD 2 ปีที่แล้ว +1

      Y utilizar el hidrógeno como combustible en un motor térmico? Diseñado desde cero

    • @Antonio-de9le
      @Antonio-de9le 2 ปีที่แล้ว

      Lo podrás producir… pero no almacenar….

    • @charli1984
      @charli1984 2 ปีที่แล้ว

      @@Antonio-de9le ¿Que no se puede almacenar? Se lleva almacenando hidrógeno industrial desde hace décadas. El siguiente paso es hacerlo a mayor presión. Si buscas una analogía con las baterías, no son comparables en absoluto.

    • @Antonio-de9le
      @Antonio-de9le 2 ปีที่แล้ว

      @@charli1984 estamos hablando de producirlo en casa… básicamente el comentario decía que cualquiera que tenga agua puede producirlo.
      Almacenarlo por supuesto que se puede.
      Quizás me lo he tomado demasiado textual pero la consecuencia es parecida… si tú tienes una parcela te compras un depósito y guardas gasoil… harías lo mismo con hidrógeno a 700 bares (yo no).
      Dejemos el tema de si es legal guardar 1000 litros de gasoil en una cisterna en tu parcela porque lo desconozco… simplemente era poner un ejemplo práctico.
      Perdona

  • @JFIDEL
    @JFIDEL ปีที่แล้ว

    Una tecnología muy avanzada e interesante. Hecha en España y que el gobierno tiene que apoyar si I+D.

  • @RogerCampillo
    @RogerCampillo 2 ปีที่แล้ว

    Súper interesante

  • @manumorgade1239
    @manumorgade1239 2 ปีที่แล้ว

    Impresionante

  • @marcgranados6118
    @marcgranados6118 2 ปีที่แล้ว +2

    Siempre os dejais los datos mas importantes, con un kg de hidrógeno cuantos km se pueden hacer con un vehículo convencional, por que a 17€ el kilo, ya tienen que salir kilometros!!!

    • @luismariamataringarcia7050
      @luismariamataringarcia7050 2 ปีที่แล้ว

      pues 1litro de gasoil produce 10kw/h de energia de los cuales 2 tercios se pierden en forma de calor y 1 tercio mueve el vehiculo.
      1 kilo de hidrogeno entrega 33kw/h de energia de los cuales el 75% mueven el vehiculo. el precio es alto ,es una tecnología nueva,pero bajara rápidamente.

  • @jadsolla
    @jadsolla 2 ปีที่แล้ว +2

    Genial 👌

  • @JesusLopez-ux8hu
    @JesusLopez-ux8hu 2 ปีที่แล้ว +2

    ole ole y ole... "peaso" reportaje. Un 10

  • @manuelrodriguezrodriguez3796
    @manuelrodriguezrodriguez3796 2 ปีที่แล้ว

    Chapeau, Señor Calero!. Un gran reportaje, como siempre. Debería haber una en cada autonomía. Faltó decir si se admiten inversiones de capital privado para crear una división de calefacción y electricidad domésticas y si tienen apoyo económico de los gobiernos autonómicos. Serìa una gran inversión. Es la hora de las renovables. Amancio Ortega podría tener en esto una excelente inversión. Anímense a hacerlo, por el bien de todos!.

    • @manuelrodriguezrodriguez3796
      @manuelrodriguezrodriguez3796 2 ปีที่แล้ว

      Los alemanes han desarrollado un sistema de transformación de motores diésel para que quemen hidrógeno, reformando inyectores, válvulas, camisas y poco mas. Esos motores pasarían a emitir solo agua y aún ese agua es reutilizable por el sistema. Cero emisiones nocivas!. El motor de combustión no muere, goza de buena salud!.

  • @fabianv.23
    @fabianv.23 2 ปีที่แล้ว +1

    Calero existe la tecnologia del Hidrogeno solido... saludos desde Argentina.

  • @willyiba5691
    @willyiba5691 2 ปีที่แล้ว

    Crees q el e power el futuro de todos los hybrid o con metanol o gasolina un sistema de este tipo y que marca crees que seguirá este modelo de hybridaciomn

  • @ferminmarturet
    @ferminmarturet 2 ปีที่แล้ว +1

    Haz un video del toyota caetano de hidrogeno de barcelona

  • @juanjosefraga9310
    @juanjosefraga9310 2 ปีที่แล้ว +2

    Me cuesta ver la viabilidad del Hidrógeno presurizado como combustible directo para el transporte, y menos aún licuado; creo que el Amoníaco podriá ser mejor opción (aún teniendo sus inconvenientes) o incluso el metanol sintético (aunque haya que pasar por la captura de CO2). Por otra parte, también está la cuestión de prescindir de metales nobles (Platino) o metales caros en la construcción de las pilas de combustible, sin que baje su eficiencia o vida útil.

  • @cortescl8140
    @cortescl8140 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola ,Calero, hace tiempo me interese por las pilas de combustible de METANOL para autocarabanas y usos domésticos similares...pero le perdí la pista..nadie habla de eso ?????

  • @pepegotera8598
    @pepegotera8598 2 ปีที่แล้ว

    Me gustaría saber como va el tema del hidrogeno LOHC aunque ya hablaste en un video sobre esto.

  • @alejandromoreira9896
    @alejandromoreira9896 2 ปีที่แล้ว

    Ursula Von der Leyen ha afirmado que el coste del hidrógeno verde podría bajar de 1,8 euros/kg en 2030.Está empezando a ser competitivo, también desde un punto de vista económico porque debido a la crisis actual de precios del gas, el hidrógeno verde, hoy, puede ser incluso más barato que el hidrógeno gris”.Según los datos de la Comisión Europea: generar un kilo de hidrógeno limpio “gris” cuesta en torno a 1,5€, que se encarece a 2€ si se captura y almacena el CO2 liberado. Mientras, el coste del hidrógeno obtenido con energía renovable asciende a 2,5 y 5,5 euros por kilo.Con respecto a ello, Von der Leyen recordó que la Comisión Europea ha lanzado varias iniciativas para impulsar el desarrollo del hidrógeno limpio. Además, dijo, se espera que la producción europea al final de la década alcance los 10 millones de toneladas; así como que sea de 1 millón de toneladas en 2024, como paso intermedio.

  • @---Ferran---
    @---Ferran--- 2 ปีที่แล้ว

    La madre del cordero está en el catalizador que hace años tenía que ser de platino o de un niquel patentado en Canada. Me hubiera gustado saber como está ese tema a día de hoy.

  • @manux30
    @manux30 2 ปีที่แล้ว

    En la empresa Inael ubicada en Toledo se a publicado algo en la prensa sobre este tipo de suministro de hidrógeno para los autobuses.

  • @corcolesgarciaxavier579
    @corcolesgarciaxavier579 2 ปีที่แล้ว +3

    España es potencia Europea en este sentido, incluso puede exportar. Yo apostaría por este combustible en un futuro.

    • @NOnecesitosuscriptores
      @NOnecesitosuscriptores 2 ปีที่แล้ว +4

      ya éramos potencia
      en energía SOLAR
      y vino un Sr
      y puso un impuesto
      al SOL
      saludos y gracias

    • @corcolesgarciaxavier579
      @corcolesgarciaxavier579 2 ปีที่แล้ว +2

      @@NOnecesitosuscriptores Bueno Portugal está más avanzado que nosotros en energía solar. Pero en el hidrógeno verde, España ha hecho los deberes, incluso para exportar y la situación de Rusia y Ucrania no nos ha pillado en fuera de juego. Por primera vez España, ha sido más listo que el resto de paises Europeos

  • @superPolip
    @superPolip 2 ปีที่แล้ว +2

    Creo que la combinación de una batería mediana, que proporcione unos 80-100Km de autonomía (enchufable) y un generador compacto y eficiente basado en pila de hidrógeno, será lo que a largo plazo acabe siendo más barato y sostenible.
    El problema es que tendremos que desplegar una infraestructura de recarga, y en paralelo, la infraestructura repostaje de hidrógeno. Es muy probable que el hidrógeno se vea frenado por "competir" con los BEV en su implantación, y hasta que no se extienda lo suficiente no será barato, por lo que tenemos un futuro bastante incierto por delante.
    A corto plazo parecen más viables los BEV con range extender de combustión.

    • @davidcb9544
      @davidcb9544 2 ปีที่แล้ว

      Si pero el coste de adquision de un mixto lo hace inviable economicamente vs el mismo motor sin hibridar . Toyota lo sabe de hace tiempo y su tecnologia es mas simple y es o ha sido la ref para un taxista en las ciudades .

    • @superPolip
      @superPolip 2 ปีที่แล้ว

      @@davidcb9544 Un coche eléctrico con pila de hidrógeno tiene una batería igualmente, solo hablo de hacerla algo más grande y enchufable para que el hidrógeno solo sea necesario para viajes largos. No es como un híbrido o un range extender de combustión, que tienen dos motores.
      Igualmente ese hipotético range extender de pila de hidrógeno sería más caro de primeras que un BEV puro, porque no creo que la diferencia en el precio de una batería mediana y una muy grande compense el precio de todo el sistema de la pila de hidrógeno. Es una batalla por el desarrollo de la tecnología (carga rápida vs hidrógeno), el abaratamiento de la misma, la implantación de la infraestructura, y los distintos casos de uso de los usuarios. Veremos. En mi opinión, que haya diferentes opciones es bueno.

    • @davidcb9544
      @davidcb9544 2 ปีที่แล้ว

      @@superPolip 👍🏻

  • @tural2707
    @tural2707 2 ปีที่แล้ว +5

    Hola enhorabuena por el vídeo. Sería interesante saber si han trabajado en alguna parte del sistema AIP. de los nuevos submarinos series S80+

    • @inaki1828
      @inaki1828 2 ปีที่แล้ว

      ¿Nuevos submarinos? Solo se ha fabricado uno que sigue en periodo de pruebas con un montón de problemas y casi once años de retraso en su ejecución.

    • @tural2707
      @tural2707 2 ปีที่แล้ว +1

      @@inaki1828 los tres restantes están en construcción. Los retrasos son debidos a temas presupuestarios y de I+D+I de los sistemas y del sistema AIP. Todos los desarrollos de nuevos sistemas llevan retrasos e incrementos de costes para cualquier país.
      El dosier de la revista Ejércitos sobre los S80 es muy completo e interesante, lo comento por si te interesan esos temas.
      🖖

  • @albertofernandez6861
    @albertofernandez6861 2 ปีที่แล้ว +1

    Hay algo que no entiendo. Con la electrólisis del agua generamos hidrógeno, pero también oxígeno, el cuál se desperdicia. En una pila de combustible de hidrógeno se mezcla hidrógeno con oxígeno atmosférico a una concentración del 21% en el aire, para producir electricidad y agua. ¿Si mezclasemos el hidrógeno con oxígeno puro que obtenemos de la electrólisis, no produciríamos casi 5 veces más de electricidad aumentando mucho más su eficiencia?. ¿Por qué no se almacena ese oxígeno para usarlo después en los vehículos almacenándolo en otra bombona, y luego mezclarlo en la pila de combustible?.

    • @juanjosefraga9310
      @juanjosefraga9310 2 ปีที่แล้ว

      Creo que el ánodo requiere H2 con mucha pureza, y el cátodo O2 puro también. El agua tiene cerca de un 89% de masa de Oxígeno (de 10 Kg de agua 8,9 son Oxígeno); mucha cantidad que habría que almacenar a presión (como tú dices), o de otra forma forma (óxido nitroso por ejemplo); supongo que será más eficiente/barato o sencillo extraerlo de la atmósfera, aunque haya que separarlo del N2.