@@MagefesaMGF por favor quisiera saber si puedo usar el sartén para freír pescado y no no absorberá olores para otras comidas en las que tenga que usar mi sartén? Gracias de antemano!!! 👍🏼
Hola Lourdes Las sartenes de acero inoxidable no absorben ningún tipo de olor, es un material totalmente neutro, no altera las propiedades organolépticas de los elaboraciones ni desprende ningún componente toxico que pueda contaminar los alimentos. Es uno de los motivos por lo que es el material más utilizado en hostelería. Muchas gracias por su consulta, un saludo.
Lo máximo magefesa tengo una batería un posillo y olla de presión hace 5 años de uso diario y están nuevas excelente calidad y durabilidad ninguna queja debieran tener más productos en más tiendas, para q no se me pegue nada dejo calentar unos 3 min y echo aceite o los alimento y no se pega nadaaaaa
Hola! Me leí TODOS los comentarios y estoy maravillada por sus respuestas. En mi país (Argentina) no hay ni por asomo tal calidad de atención. Ni por el cliente que ya ha comprado, ni por el potencial cliente. Paciencia con la gente y detalle en la información brindada. LOS FELICITO. Donde vivo hay posibilidad de comprar ollas a presión de su marca, y gracias a lo mencionado, es la que voy a elegir. Gracias y saludos cordiales!
Bueno,entro para agradecer...Estoy pensando en ir cambiando mis sartenes porque al final todas las antiadherentes se deterioran.Y como leí que el acero es muy seguro para la salud... Bueno he visto en otros video el truco de las gotitas de agua para controlar la temperatura... si no me funciona invertiré en uno de esos termometros "galácticos".
Hola Ditas Veg. La verdad es que si no disponemos de un termómetro, como bien dices, el truco de las gotitas de agua funciona correctamente. Al salpicar el fondo de la sartén, las gotas resbalarán por la superficie durante unos segundos antes de evaporarse. Muchas gracias por tu comentario y disculpa la demora.
Es muy gentil al responder todas las dudas..... Acabamos de adquirir u a batería de ac inoxidable 18/10, de aspecto espejo.... también se calienta sin aceite para el 1er. uso ? para que no se pegue los alimentos Y lavarla preferentemente ya que haya enfriado ??? Gracias de antemano
Hola Consuelo Aguirre. La bateria que usted ha adquirido no necesita ningún tipo de curación o tratamiento previo, simplemente lavar con agua tibia y jabón de lavavajillas neutro para retirar los posible restos de fabricación y la suciedad de transporte y almacenaje. A partir de este paso usted podrá empezar a cocinar tranquilamente y nuestro consejo es que siempre que quiera cocinar ingredientes que pueden tender a pegarse, previamente atempere la pieza a fuego medio - bajo antes de incorporar el alimento. Le dejamos un enlace a nuestra pagina web donde podra encontrar consejos sobre el uso y cuidados del menaje de acero inoxidable. magefesa.com/preguntas-frecuentes/cuidados-del-acero-inoxidable/ Muchas gracias por su consulta, un saludo.
@@MagefesaMGF lo dicho, qué profesionalismo en responder exolícitamente. Felicidades por ello. Debo decir, si me permite, que ya la usé y con unas calabacitas (que pretendí asar) previo ligero engrasado del sartén.... se pegó.... e hice lo que recomienda (1/4 vinagre x 3/4 de agua) y no se despegó .... tuve que tallar con fibra verde (mencionan NO raya) y ni así quedó totalmente limpio.....
Hola Consuelo Aguirre Desconocemos exactamente como elaboró las calabacitas, pero seguramente el problema fue por falta de temperatura a la hora de incorporarlas. De todas formas no debe de preocuparse si en un primer lavado no desaparece completamente la mancha, seguramente que en futuros usos y lavados la sartén volverá a recuperar su aspecto original. Utilizar esponjillas de fibra verde en el interior del menaje no supone ningún problema, pero tenga cuidado ya que si se emplea en el exterior, a la larga puede que las piezas pierdan el pulido espejo. Si pudiese mandarnos una foto de su sartén, intentaremos valorar su incidencia para darle una solución. Muchas gracias de nuevo por sus comentarios, reciba un cordial saludo.
Hola Noemí 21 No exactamente. El acero inoxidable es un material de gran dureza mecánica y física, muy resistente a ralladuras, variaciones térmicas y soporta perfectamente la acción de los ácidos de alimentos como el tomate. Únicamente debemos de tener precaución de no emplear lejías, productos que contengan cloro o sosa, ni limpiadores de hornos, ya que pueden llegar a dañar la pieza de forma irreparable. Muchas gracias por su comentario, un saludo.
MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA RESPUESTA. SÌ, SIN DUDA QUE COCINO CON LA TAPA DE VIDRIO DESDE UN PRINCIPIO HASTA EL FINAL DE LA COCCIÒN YVOY VIGILANDO QUE NO QUEDE SIN LÌQUIDO, POR ELLO, AL FINALIZAR, PARA QUE ESPESE, APAGO EL FUEGO Y AGREGO AVENA. NUEVAMENTE, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA GENTILEZA ¡¡¡
Muy interesante pues hacia tiempo que queria conocer la tecnica para poder utilizar sartenes de aceiro inoxidables y su limpieza. Me podria indicar como limpiar las manchas en olla de acero inoxidable cuando cocino pulpo y me quedan las manchas en el fondo?. Gracias y un saludo.
Hola Santiago. Para retirar las manchas de pulpo puede utilizar la misma técnica que aplicamos en el vídeo. Cuatro partes de agua, una parte de vinagre y dejamos cocer durante cuatro o cinco minutos. Transcurrido el tiempo lavamos con agua tibia, jabón neutro de vajillas y una esponja o estropajo verde. Seguramente que con este procedimiento las manchas desaparecen. Si vemos que son muy intensas, podemos bajar la proporción a tres partes de agua por una de vinagre y prolongar el tiempo de cocción. Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
Has hecho un proceso previo de crear una Capa Antiadherente a la sarten, o curar la sarten como tambien se le conoce a ese proceso, para que no se te pegue la comida? O no es necesario curar la sarten y solo basta calentar adecuadamente la sarten y echar aceite para que no se pegue la comida?
Hola Yesca Frita. La sartén no lleva ningún tipo de curación o tratamiento previo, simplemente se trata de alcanzar la temperatura idónea de trabajo para que el acero inoxidable no se pegue. Si comenzamos a cocinar en frío, el acero inoxidable siempre se pegará. Muchas gracias por su consulta, un saludo.
@@MagefesaMGF Hola crees que mi sarten de acero inoxidable se halla dañado irreversiblemente? Las 2 primeras veces consegui el efecto bola de mercurio al calentar la sarten. Pero ahora caliento la sarten 6-7 minutos a fuego medio y ya no se produce el efecto bola de mercurio o una burbuja de agua que se deslize y flote en la sarten al echar gotas de agua, solo pequeñas bolas que se evaporan Casi INMEDIATAMENTE. Le eche un poco de agua fria a la sarten, solo un poco , luego lave esta con agua caliente casi hirviendo y con la parte rasposa de una esponja. Tu crees que por eso se halla malogrado?
Hola Yesca Frita. No podemos darle una respuesta exacta sin ver la sartén, pero no creemos que su sartén de acero esté malograda simplemente por lavarla como nos comenta. El efecto mercurio que comenta, nos ayuda a saber cuándo la sartén ha alcanzado la temperatura idónea de trabajo. Si no consigue ese efecto con el agua, pero los ingredientes no se adhieren, su sartén estará en perfectas condiciones. Nuestra recomendación es que caliente un fondo de aceite a fuego medio, cuando comience a humear, retire y deje enfriar totalmente la sartén antes de lavar de forma habitual. Muchas gracias por su consulta.
@@MagefesaMGF 1)¿ Existen casos en algunas sartenes de acero inoxidable en que no se forma la bola de mercurio? ¿ O que no se forme la bola de mercurio y aun asi se pueda cocinar sin que se pegue? 2)Si no se forma la bola de mercurio en mi sarten , ¿ como puedo saber cuando la sarten tiene la temperatura idonea para que no se pegue la comida?
Hola Yesca Frita - Que se forme la bola de “Mercurio” como nos comenta depende en gran medida de la temperatura de la sartén, pero también del pulido de esta. - Si al verter unas gotas de agua no se forma la bola pero observamos que las gotas tienen a deslizarse, seguramente que la sartén ya tiene temperatura suficiente como para cocinar sin pegarse. - Si no se forma la bola de Mercurio en la sartén y no tenemos un termómetro disponible, debemos observar que al salpicar unas gotas de agua en la sartén, estas tienden a deslizarse por la superficie. - Debemos de saber que entorno a los 100 o 120 grados centígrados suele ser suficiente para cocinar carnes y verduras, pero para pescados huevos o tortillas debemos de alcanzar los 160 - 180 grados para obtener buenos resultados. Un saludo
Hola Chaman La parte interior la podemos frotar con una esponjilla metálica siempre y cuando lo hagamos suavemente y en círculos. Para la parte exterior del menaje fabricado en acero inoxidable existen unas esponjillas de nylon o similar que son especiales para ese uso, normalmente lo indican en el envoltorio. En el siguiente enlace a nuestra página web podrá encontrar más consejos sobre el mantenimiento del acero inoxidable: bit.ly/2GU0NSL Gracias por su consulta Un saludo.
Hola Chaman Desconocemos a qué producto de limpieza se refiere. Si es específico para la limpieza de menaje de acero inoxidable u otro metal seguramente que lo pueda utilizar sin problema, pero asegúrese que es un producto apto para limpiar menaje que posteriormente estará en contacto con los alimentos. Muchas gracias por su consulta. Un saludo.
MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO CONSEJO. ESPERARÈ, ENTONCES, QUE LA OLLA DE ACERO INOXIDABLE SE CALIENTE PARA LUEGO PONER LOS INGREDIENTES A COCINAR....PUES NO CONSUMO ACEITES NI MANTECAS , PREPARO ALGO LLAMÈMOSLE,TIPO GUISO. UN KILO LENTEJAS PELADAS, MÀS UNA TAZA DE ARROZ, MÀS UN KILO CIRUELAS PASAS, MÀS LAUREL UNAS HOJAS,ESO LO COCINO EN AGUA SUFICIENTE QUE PUEDA COCINARSE BIEN,PERO ENSEGUIDA, COMIENZA A PEGARSE EN EL FONDO, Y UTILIZO CUCHARA DE MADERA SOLAMENTE, PERO EL TEMA,QUE LLEVA BASTANTE TIEMPO DE COCCIÒN Y NO PUEDO ESTAR CONSTANTEMENTE REVOLVIENDO....AL FINAL DESPUÈS DE MUCHO TIEMPO,CUANDO TODO ESTÀ COCIDO, AGREGO AVENA PARA ESPESAR MÀS....ESO ES TODO...COMO VERÀ,NO USO NUNCA NADA DE ACEITES, SOLO EN ALGUNA ENSALADA EN CRUDO....LE AGRADEZCO,NUEVAMENTE, SU GENTILEZA...NO IMAGINABA QUE DEBÌA CALENTAR PRIMER BIEN LA OLLA....LO HARÈ EN ADELANTE,SEGUIRÈ VUESTRO CONSEJO. OS DESEO PAZ Y BIEN
Hola Irene, Tenga en cuenta también que si cocina con la olla sin tapa, el líquido se evaporará y deberá ir añadiendo poco a poco para que mantenga la cantidad suficiente. Con la olla a presión, no tendría este problema ya que apenas evapora agua con lo cual con poca cantidad de líquido será suficiente para cocinar. Un saludo.
NUEVAMENTE MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA AYUDA. LE COMENTO QUE MI OLLA DE ACERO INOXIDABLE, TRAE TAPA DE VIDRIO, NO ES OLLA A PRESIÒN, PERO SÌ, ESA TAPA DE VIDRIO, TIENE UN AGUJERITO ARRIBA, (UD. LAS DEBE DE CONOCER MEJOR QUE YO),PUES ES SU SABIDURÌA INCREÌBLE QUE NOS AYUDA ¡¡¡ HARÈ COMO USTED ME HA INDICADO, CALENTARÈ BIEN LA OLLA SIN LA TAPA O CON LA TAPA?, UNA VEZ QUE ESTA BIEN CALIENTE, AGREGO TODO LO MENCIONADO DE INGREDIENTES,PERO ACEITE NO USO,LO TENGO PROHIBIDO Y ME DA ACIDÈZ COCIDO, CRUDO NO HABRÌA TANTO PROBLEMA. GRACIAS POR SUS RESPUESTAS Y CONSEJOS¡¡¡
Hola Irene, Así es, debe calentar bien la pieza, añadir los ingredientes y líquido suficiente. Si cocina sin la tapa, el líquido se evaporará antes y deberá añadir en cantidad suficiente para evitar que se peguen los alimentos. Un saludo.
Hola, una pregunta me compré un juego de ollas de acero inoxidable que en teoría distribuye el calor uniformemente y tiene un cierre hermético, mas allá de esas características, este tipo de ollas se pega?
Estimada Naurille, Siempre es aconsejable cocinar con una pequeña cantidad de aceite de oliva o mantequilla para un mejor uso del producto y un mejor resultado en la receta final. Gracias por su atención. Un saludo.
Hola Hilde Normalmente se puede encontrar en tiendas especializadas y centros comerciales. Por otro lado, si lo desea puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo info@magefesa.com y si nos facilita la población de su domicilio le informaremos de los centros más cercanos donde adquirir la olla Muchas gracias por su consulta Un saludo
Muchas gracias por el video, ya llevo tiempo con estas sartenes y no consigo que no se me pegue la comida, por ejemplo para hacer una tortilla de patatas, caliento la sarten.. el aceite.. lo mido con termometro, pongo las patatas (las seco antes de cortarlas), no las toco... pero cuando le doy la vuelta ... se me pega todo, y el pescado es un imposible. Algun consejo?? Muchas gracias.
Hola Santiago Para cocinar pescado o huevos en sartenes de acero inoxidable la temperatura debe de ser superior a la que utilizamos para carnes o verduras. Mi consejo es que caliente la sartén en vacío y a temperatura media (el calentamiento debe de ser lento y progresivo) hasta alcanzar los 180 °C. En ese momento añada el aceite y deje igualmente que alcance la temperatura. Para patatas 160 - 170 °C, huevos 180 °C, pescado 180 - 190 °C. Cuando añadamos el ingrediente es muy importante dejarlo unos segundos sin mover, por ejemplo el pescado suele estar frío de frigorífico, al contacto con la sartén la enfría por unos instantes en los que la pieza seguramente se pegue, si esperamos a que recupere la temperatura nuevamente, será más fácil de manipular. En cuanto pueda prepararé un vídeo de como elaborar una tortilla de patatas en sartén de acero inoxidable. Muchas gracias por su comentario y espero haber podido resolver su consulta. Un cordial saludo. Pacho Glez. De Miguel.
Se puede sustituir el vinagre con un poco de jabón líquido? He visto también varias veces que si se echa agua justo después de usar el sartén éste se deforma, qué pueden decir al respecto?
Hola Jesús Se puede utilizar jabón líquido para limpiar el menaje pero el efecto no será el mismo que con el vinagre, seguramente que deberá frotar más. En cuanto a las sartenes que se deforman con un contraste brusco de temperatura, efectivamente puede ocurrir, sobre todo en menaje de espesores muy débiles o que no cuente con un fondo termodifusor de calidad. Debemos de recordar que todos los consejos e indicaciones que publicamos en este canal están indicados para el menaje de cocina Magefesa, no nos podemos hacer responsables de utilizar estos consejos en menaje de inferior calidad. Muchas gracias por su comentario. Un saludo.
Hola Luciana Intente introducir la sartén en una olla con agua caliente y vinagre, deje cocer durante unos minutos y siga los consejos del vídeo. Si su cocina es de gas, puede que esta manche su menaje por que no esté bien regulado el quemador. La llama siempre debe de ser de color azulada, no amarilla ni rojiza. Muchas gracias por su consulta, un saludo.
Hola Yesca Frita Puede utilizar cualquier vinagre de uso alimentario, el vinagre de vino blanco suele funcionar bastante bien. Disuelva 1 parte de vinagre en 3 partes de agua y deje cocer a fuego medio durante unos 10 o 12 minutos. Muchas gracias por su consulta. Un saludo.
@@MagefesaMGF Podrias ser mas especifico con la cantidad de vinagre? Cuanto le echo una taza, media taza , una cucharada? Y cuanta cantidad de agua exactamente?
Hola Yesca Frita. No podemos ser más específicos con la cantidad de vinagre ya que no sabemos qué capacidad tiene su sartén, ¿Qué diámetro tiene 18, 20 24, 26?. La proporción es de una parte de vinagre por cada tres partes de agua, eso quiere decir que puede disolver una taza de vinagre en tres tazas de agua y luego vierta la cantidad necesaria de esa mezcla como para que llene unas 2/3 partes de la capacidad de su sartén. Si le sobra disolución puede guardarla para usos posteriores, aunque si su sartén es grande o desea limpiar más de una, siempre puede duplicar la disolución a dos tazas de vinagre por cada seis tazas de agua. Gracias por tu comentario Un saludo
Tengo 2 manchas blancas que no salen en su juego de batería KUCHEN soy de Perú como me pueden ayudar?? Me salió en el primer uso y solo hice arroz en esa olla
Hola Miguel Ángel. Las manchas blancas que aparecen en el fondo de las ollas son acumulaciones de cal, esta viene del agua de la llave y dependiendo de donde vivamos será mas o menos frecuente. También será mas o menos visible dependiendo de los ingredientes que cocinemos; si añadimos alimentos ácidos no aparecen, pero si cocinamos simplemente arroz como es su caso, al no haber ningún ácido que neutralice la cal, las manchas aparecerán rápidamente. Pruebe a calentar 4 partes de agua por una de vinagre, vera como en unos segundos las manchas desaparecen sin necesidad de frotar. Disculpe por la demora en la contestación y reciba un cordial saludo.
Hola Jonatan. Como se puede apreciar en el vídeo para evitar que se pegue es necesario que el menaje tome temperatura antes de empezar a cocinar. Entre 90ºC y 100ºC el acero inoxidable se vuelve antiadherente. A partir del minuto 4' 45'' encontrará los consejos para la limpieza. Por otro lado, en este enlace www.e-magefesa.com/index.php?option=com_content&view=article&catid=21%3Acuidados-y-mantenimiento&id=185%3Ausos-y-cuidados-de-los-productos-de-acero-inoxidable&lang=es&Itemid=18 encontrará más información sobre la limpieza del acero inoxidable. Gracias por su comentario. Un saludo
yo tengo 2 ollas y un sarten magefesa x dentro los mantengo muy limpios y brillantes ,pero x fuera ya estan algo cafes...que puedo hacer para que me quedn lindas y brillantes de nuevo....saludos desde Mexico :D
Estimada Morenita, Puede revisar este video para mejorar el estado de sus ollas de acero inoxidable. Si no consigue buenos resultados aún siguiendo estas recomendaciones no dude en consultarnos nuevamente para que podamos guiarle en lo que necesite. Gracias. Un saludo.
Si quieres limpiar el menaje exteriormente, introduce en un baño caliente con una proporción de cuatro partes de agua por una de vinagre y déjalo cocer unos minutos.
Hola Berenice Si sus ollas son de acero inoxidable, y ya se ven opacas, lo más seguro es que sea debido a un mal sistema de limpieza. El menaje de acero inoxidable suele tener un pulido exterior llamado espejo, que aunque es muy resistente, si lavamos nuestras ollas utilizando frecuentemente esponjillas verdes o incluso metálicas, terminamos por dañar ese pulido y el menaje pierde su brillo original. Le recomendamos que visite nuestra página web donde tenemos una sección con consejos y trucos para cuidar el menaje dependiendo del material de fabricación del mismo. magefesa.com/preguntas-frecuentes/cuidados-del-acero-inoxidable/ Muchas gracias por su consulta. Un saludo.
hola, lo he probado y no ha ido muy bien, mucho mejor con lejia diluida en agua, asi se ha ido sola la mugre sin hacer nada y al momento. De todas formas gracias por el consejo, saludos.
Hola Guillermo. Gracias por tu comentario. En ningún caso se debe utilizar lejías, hipocloritos, cloro o detergentes que contengan cloruros para limpiar el menaje de acero inoxidable ya que estos son los únicos productos que atacan al acero inoxidable produciendo corrosiones que dañarán nuestros menaje de forma irreversible. Más información sobre el acero inoxidable en www.e-magefesa.com/index.php?option=com_content&view=article&catid=21%3Acuidados-y-mantenimiento&id=185%3Ausos-y-cuidados-de-los-productos-de-acero-inoxidable&lang=es&Itemid=18 Un saludo
Hola Emi Garcia Efectivamente, la lejía es un producto altamente corrosivo y ataca fuertemente al menaje fabricado en acero inoxidable, por eso siempre debemos de evitar que entren en contacto. Muchas gracias por su comentario. Un saludo.
Hola Chiky. Gracias por tu mensaje. Contáctanos en info@e-magefesa.com para que nuestro departamento de ventas pueda ponerse en contacto contigo. Un saludo
Hola Jorge El proceso para cocinas a gas sería muy semejante. Siempre que cocinemos con llama debemos de tener en cuenta que el fuego que sube por las paredes o laterales del menaje es energía perdida. La llama que calienta y cocina es la que incide directamente en la base. Siguiendo este principio, para comenzar a cocinar podemos utilizar potencias de calor medias altas y una vez que la pieza alcance temperatura, ya podemos mantener la cocción a potencias medias o incluso bajas si se trata de cocinar a presión. Muchas gracias por su consulta Jorge. Un saludo
@@MagefesaMGF gracias por responder y otra consulta, compre por Internet, soy de argentina, a una empresa de mi país, la calidad de acero es 10/8 y con triple fondo. Es buena calidad? Gracias
Hola de nuevo Jorge Magefesa fabrica la mayoría de su menaje de acero inoxidable con una calidad 18/10. Esta es la máxima calidad recomendable para la fabricación menaje del hogar y significa que el acero tiene un 18% de cromo y un 10% de níquel. A partir de ahí se pueden ir bajando los porcentajes, pero la calidad lógicamente también disminuye y a la larga lo notaremos en que el brillo original se perdió, aparecen pequeños puntos de oxidación, los ingredientes se adhieren más fácilmente, etc. En cuanto al fondo termodifusor, lo más importante es la tecnología utilizada para ensamblar las capas que es la que nos garantizará una larga durabilidad y una máxima eficiencia en la transmisión de calor de una forma homogénea y rápida. Magefesa utiliza la tecnología “Impact-Bonded-Bottom” para la fabricación de sus fondos termodifusores. Muchas gracias pos su consulta. Un afectuoso saludo.
Hola D3 KIL3R 69 Si utilizamos un “nanas” o esponjillas metálicas para la limpieza del interior de la olla, lo podremos hacer siempre que lo hagamos con suavidad y preferiblemente en ocasiones puntuales. Utilizar este tipo de esponjillas en el exterior de la olla va a producir micro ralladuras que a la larga acabarán dañando el pulido espejo exterior de nuestra olla. ¡Perderemos rápidamente la apariencia y brillo original!. Muchas gracias por su consulta. Un saludo
Hola: siempre había oído que las sartenes y ollas de acero inoxidable se deben dejar enfriar antes de lavarlas, para evitar que se deformen. Es esto verdad? En el video, el cocinero pone la sartén directamente debajo del agua fría, después vuelve a calentar con vinagre.
Hola lachistera1 El menaje MAGEFESA de acero inox. cuenta con un fondo termo difusor fabricado con tecnología INDUXAL IMPACT que lo hace altamente resistente a los cambios bruscos de temperatura sin que la pieza se deforme. Además, los espesores de fabricación de la pieza y la calidad de los materiales nos permite este tratamiento. Muchas gracias por su consulta y ruego disculpe la demora en la contestación. Saludos.
Hice mermelada y se me pegó la olla inoxidable express. Cada vez que la uso vuelve a pegarse. Qué debo hacer para que no se pegue más? O ya está perdida? Gracias
Hola Emi García Al hacer mermeladas o compotas en olla a presión debemos de calcular bien la cantidad de líquido que añadimos, ya que de quedarnos cortos es muy fácil que el azúcar caramelice en el fondo y se nos pegue. Si no has rascado con ningún utensilio metálico que pueda haber producido ralladuras en el fondo de la olla, seguramente que esta sea fácilmente recuperable. Prueba a calentar una disolución de 1 parte de vinagre por 3 partes de agua en la olla y deja en ebullición a fuego lento durante unos 15 o 20 minutos, No es necesario que sea bajo presión. Finalizado el tiempo, deja atemperar la olla y luego lava el fondo interior con agua tibia, jabón neutro y una esponjilla metálica, pero sin apretar excesivamente y con movimientos circulares. Aclara y seca la pieza. En el siguiente cocinado, calienta la olla en vacío hasta que alcance unos 120 grados centígrados antes de incorpora el aceite y los ingredientes. Si quieres mandarnos una foto del estado de la olla a nuestro correo iinfo@e-magefesa.com, podremos valorar mejor la incidencia y buscar soluciones. Muchas gracias por la consulta, un saludo.
Había hecho ya lo que me indican menos hervir con vinagre. La olla está bien en apariencia. No quedan restos de pegado. Haré lo que me indican y les informaré. Deduzco que siempre hay que calentar las ollas antes de cocinar con ellas? A lo mejor ese es mi error. Gracias
Hola de nuevo Emi Sí, siempre que trabajamos con menaje de acero inoxidable es conveniente precalentar la pieza hasta alcanzar unos 100 o 120 grados centígrados, así conseguimos que las propiedades antiadherentes del acero se desarrollen. Puede obtener más información sobre el uso y mantenimiento del menaje de acero inoxidable a través del siguiente enlace: th-cam.com/video/hmErLbtJhLY/w-d-xo.html Muchas gracias por su consulta, cualquier duda ya sabe dónde encontrarnos. Un afectuoso saludo.
Jose Antonio Hola Jose Antonio, La clave está en poner los alimentos sobre ella una vez está bien caliente. De este modo los alimentos no se pegan como puedes ver en el video. Un saludo.
Hola Mayoyo01. El menaje de acero inox. es apto para el uso en estufas de inducción siempre que cuente con un fondo termo difusor como el que aparece en el vídeo. El acero Inox. de por sí, no es magnético, por lo que si no contamos con este fondo, la estufa ni detectará el menaje y no lo calentará. Muchas gracias por tu comentario y disculpa la demora.
Hola Brenda, Gracias por su mensaje. Pinche en el siguiente link para acceder a los puntos de venta de Magefesa en Estados Unidos: bit.ly/28MKR0B Un saludo.
Hola Jason El acero inoxidable 18/10 es un material inalterable y no hay posibilidad de transferencia entre el material del menaje y los alimentos, por lo que es imposible que ese sabor proceda de su olla o sartén. Otra posibilidad es que, si ha utilizado vinagre para la limpieza del menaje y posteriormente no se lava o aclara bien la pieza, pueda apreciar ciertos aromas que le recuerden a metal. Para poder responderle más concretamente, háganos saber el modelo de menaje al que se refiere. Muchas gracias por su consulta. Un saludo.
Hola G B. Lo mas frecuente es que esas manchas blancas que aparecen se deban a la acumulación de cal. Dependiendo de la zona en la que vivamos, el agua puede contener mayor o menor cantidad de cal disuelta en el agua, que al cocer se deposita en el fondo de la olla. Para retirar estas manchas, simplemente debemos de calentar 4 partes de agua con 1 parte de vinagre durante unos minutos y la coloración blanquecina desaparecerá sin necesidad de frotar. Esperamos que este método resuelva su problema. Muchas gracias por su consulta. Un Saludo.
Hola G.B. Puede aprovechar ese mismo agua caliente con vinagre vertiéndolo en otro recipiente en el que pueda sumergir la tapa, deje actuar unos segundos y lave de forma habitual. Saludos.
@@MagefesaMGF Hola yo compre una batería de acero inoxidable pero últimamente cuando pongo a hervir algo despiden un olor muy desagradable a q se debe?
Hola Hortencia, ¿Te refieres a la sartén Gourmet? Indícanos tu país de residencia para que podamos indicarte los puntos de venta más cercanos. Gracias. Un saludo.
he preguntado, si tengo olla de 8 litros capacidad interior, ya usada varias veces, no la curè, no lo sabìa, y ahora, debo prestar mucha atenciòn para que no se me pegue en el fondo...como se puede evitar que no se pegue en el fondo de dicha cacerola de acero inoxidable Cuori? o sea, còmo proceder para que no suceda que se pegue,pongo fuego muy lento, revuelvo con madera...agradezco informaciòn al respecto...sè que en otras vajillas, se les pone cubiertos algunos en el fondo y no se pega...eso dicen...gracias espero vuestra respuesta. ANGELITOS
Hola Irene, Es importante añadir los ingredientes cuando la pieza de acero inoxidable está bien caliente. igualmente recomendamos añadir un chorrito de aceite de oliva o mantequilla para evitar que los alimentos se adhieran al fondo del producto. En cualquier caso una vez que su producto de acero inoxidable ha alcanzado la temperatura adecuada (indicada en el video) puede añadir los ingredientes sin ningún problema. Gracias. Un saludo.
Hola Rosa Moyano. Hoy en día, limpiar las sartenes con recubrimiento antiadherente Magefesa es muy sencillo, basta con usar una jabón neutro para vajilla, agua tibia y una esponjilla suave. La limpieza exterior depende del material en el que este fabricada nuestra sartén y sobre todo en el tipo de cocina que utilicemos. Puede consultar nuestra página web donde encontrará algunos consejos sobre el tema. magefesa.com/preguntas-frecuentes/cuidados-del-antiadherente-tradicional/ Muchas gracias por su consulta. Un saludo.
@@MagefesaMGF muy amable y gracias .sería muy importante q hagas un vídeo mostrando como limpiar ollas y sartenes todas de acero inoxidable .gracias ❤
otra consulta . cuando ponemos el sartén a calentar ,suele ponerse en los costados un color amarillento .como limpiarlo y sacarle esa mancha ? me gusta tener mis utensilios bien limpios y brillantes .gracias 👍❤️
Hola Roda Moyano Ante todo, muchas gracias por tus consultas. Tenemos un vídeo en nuestro canal sobre consejos de uso y mantenimiento de menaje de acero inoxidable que le puede ser de utilidad th-cam.com/video/hmErLbtJhLY/w-d-xo.html De todas formas nos anotamos su sugerencia para ampliar la información acerca del tema. Sobre el color amarillento, si estamos cocinando en cocinas de gas, este color amarillento puede ser debido a que la cocina no está bien graduada y la mezcla de combustión aire - gas no es correcta. Cuando eso ocurre , la llama de la cocina se ve de color anaranjada o rojiza en vez de azulada y esa llama mancha rojiza mancha mucho más nuestro menaje. Muchas gracias de nuevo por sus comentarios. Reciba un afectuoso saludo.
Hola Marthta Las piezas de acero inoxidable Magefesa no necesitan una curación propiamente dicha, como habrá podido comprobar en el vídeo, la antiadherencia se consigue por temperatura. En el siguiente enlace podrá encontrar algunos consejos de uso y mantenimiento del menaje fabricado en acero inoxidable. www.e-magefesa.com/index.php?option=com_content&view=article&catid=21%3Acuidados-y-mantenimiento&id=185%3Ausos-y-cuidados-de-los-productos-de-acero-inoxidable&lang=es&Itemid=18 Muchas gracias por su comentario Un saludo
Hola Manuel Sentimos mucho los pequeños problemas de sonido e imagen que pueden tener alguno de nuestros vídeos, estamos diariamente aprendiendo de ellos e intentando mejorar en todo lo posible la calidad de nuestras grabaciones. Algunos vídeos los hemos sustituido ya, otros los grabaremos de nuevo en cuanto nos sea posible, pero hasta entonces consideramos que es preferible mantener subida la información al canal tal y como está, con estos pequeños fallos, antes que retirar el vídeo. Si tiene cualquier duda adicional estamos a su disposición Muchas gracias por su comentario. Un saludo
Hola Carlos Mario Alvarez Efectivamente, el acero inoxidable 18/10 que se utiliza en la fabricación de nuestras ollas a presión Magefesa es el mismo que el que puede utilizar una fábrica de pinzas, tijeras o bisturíes de cirugía. En ese aspecto es quirúrgico. Por lo tanto, denominar acero “Quirúrgico” al acero 18/10 es simplemente un efecto de marketing que en un momento dado una empresa de fabricación de menaje lanzó para dar un valor añadido a sus productos. Igualmente podríamos denominarlo “Acero Naval” o incluso “ Acero Aeroespacial” ya que seguramente alguno de los componentes de las naves espaciales están fabricados con acero inoxidable 18/10. El acero inoxidable 18/10 se utiliza en la fabricación de menaje de cocina por sus muchas cualidades; Inalterable a la corrosión, alta resistencia tanto a fenómenos físicos como químicos, superficie pulida que evita la acumulación de microorganismos y favorece la higiene, atractivo visual mantenido a lo largo del tiempo, no interactúa con los alimento por lo que nunca hay transferencia entre el acero y los ingredientes, es un material 100 % reciclable, etc. Carlos, muchas gracias por su consulta. Un saludo.
Cual es el procedimiento para freir un nuevo huevo inmediatamente de haber frito uno antes , en una sarten de acero inoxidable? 1)¿Vuelvo a Echar Aceite a la sarten y espero que esta caliente Otra Vez, y despues agrego el nuevo huevo? 2)¿Vuelvo a Echar aceite a la sarten y pongo el nuevo huevo de inmediato sin calentar Otra Vez la sarten , porque esta ya tiene la temperatura adecuada? O 3) No es necesario echar otra vez aceite a la sarten , y solo agrego el nuevo huevo defrente?
Hola Yesca Frita El procedimiento a seguir es el 1) en el caso de que la sartén haya perdido la temperatura suficiente como para cocinar el segundo huevo, si no fuese así, podríamos utilizar el procedimiento 2) siempre y cuando el aceite que incorporamos esté caliente o el 3) si nos ha sobrado la suficiente cantidad de aceite después de freír el primer huevo. Gracias por tu comentario Un saludo Esperamos haber podido ayudarte a solucionar tus dudas. Un saludo
Hola Diana Nos alegra saber que nuestro comentario le haya servido de ayuda, así todo, si tiene cualquier duda adicional estamos a su disposición. Un saludo
Hola Mariana Sentimos mucho los pequeños problemas de sonido e imagen que pueden tener alguno de nuestros vídeos, estamos diariamente aprendiendo de ellos e intentando mejorar en todo lo posible la calidad de nuestras grabaciones. Algunos vídeos los hemos sustituido ya, otros los grabaremos de nuevo en cuanto nos sea posible, pero hasta entonces consideramos que es preferible mantener subida la información al canal tal y como está, con estos pequeños fallos, antes que retirar el vídeo. Muchas gracias por su comentario. Un saludo
AÚN ME FALTA VER EL VIDEO, PUES QUISE PRIMERO AGRADECER...ESPERO NO SE ME HAYA IDO EL TEMA DE MI MAIL. GRACIAS...AUNQUE VEO QUE CASI TODO SE TRATA DE SARTENES ACERO INOXIDABLE....NO HE VISTO ACÀ A LA DERECHA DE MI PANTALLA, OLLAS....
Hola Irene, El uso del acero inoxidable es igual para todos los productos fabricados en ese material. Para ver todos los videos de nuestro canal pinche en el siguiente enlace: th-cam.com/channels/GOBuVJGcwLkskbfkUb0r8Q.html ¡Un saludo!
Hay una cosa que por muy buenas sartenes que sean las inox, siempre para limpiarlas hay que llevarlas con agua y vinagre a ebullición varios minutos, al mes simplemente por esos minutos por cada uso seguro se incrementa la luz, no me convence.
Hola Magdalena Sentimos mucho los pequeños problemas de sonido e imagen que pueden tener alguno de nuestros vídeos, estamos diariamente aprendiendo de ellos e intentando mejorar en todo lo posible la calidad de nuestras grabaciones. Algunos vídeos los hemos sustituido ya, otros los grabaremos de nuevo en cuanto nos sea posible, pero hasta entonces consideramos que es preferible mantener subida la información al canal tal y como está, con estos pequeños fallos, antes que retirar el vídeo. Si tiene cualquier duda adicional estamos a su disposición Muchas gracias por su comentario. Un saludo
Que cantidad de reverberación, cuesta entender lo que dice. Suena mejor cualquier vídeo que se graba un ama de casa de manera absolutamente amateur sujetando la cámara con una mano y cocinando con la otra. Si no tienen medios para ponerle un micro inhalámbrico, pongan unas mantas o lo que sea en la paredes.
Hola Marina. Sentimos mucho los pequeños problemas de sonido e imagen que pueden tener alguno de nuestros vídeos, estamos diariamente aprendiendo de ellos e intentando mejorar en todo lo posible la calidad de nuestras grabaciones. Algunos vídeos los hemos sustituido ya, otros los grabaremos de nuevo en cuanto nos sea posible, pero hasta entonces considero que es preferible mantener subida la información al canal tal y como está, con estos pequeños fallos, antes que retirar el vídeo. Muchas gracias por su comentario.
Hola Juan Alfonso Las sartenes de acero inoxidable MAGEFESA cuentan con un fondo termodifusor que impide que la sartén se deforme incluso con un cambio brusco de temperatura. Eso no quiere decir que en cualquier otra marca de sartenes pueda ocurrir, pero en este canal solo hablamos de productos MAGEFESA. Por otra parte el cocinero que realiza el vídeo es el asesor gastronómico de la marca que además se encarga de realizar numerosos test para comprobar la calidad del menaje y sabe lo que se puede y lo que no se pude hacer con cada material. Nunca aconsejaríamos ninguna acción que pueda dañar nuestro menaje. Lo que NO sería recomendable es verter agua fría en una sartén caliente si ésta tuviese un recubrimiento antiadherente, pero no es el caso. Muchas gracias por su comentario Un saludo
Hola Francisco Sentimos mucho los pequeños problemas de sonido e imagen que pueden tener alguno de nuestros vídeos, estamos diariamente aprendiendo de ellos e intentando mejorar en todo lo posible la calidad de nuestras grabaciones. Algunos vídeos los hemos sustituido ya, otros los grabaremos de nuevo en cuanto nos sea posible, pero hasta entonces consideramos que es preferible mantener subida la información al canal tal y como está, con estos pequeños fallos, antes que retirar el vídeo. Si tiene cualquier duda adicional estamos a su disposición Muchas gracias por su comentario. Un saludo
@@MagefesaMGF Gracias por responder ,en mi "aparato"me resulta complicado oirlo. Es interesante porque compré una sarten de acero inoxidable,que he dejado de utilizar porque no consigo hacer algo sin que se pegue. Me gasté 46€ pensando que la sarten duraría muchísimo,y es cierto va a durar muchísimo pero porque no la uso(un poco de humor)pero es cierto,de pensar en cambiar a acero inoxidable, toda las sartenes a seguir con las de siempre.
Hola Rom Sentimos mucho los pequeños problemas de sonido e imagen que pueden tener alguno de nuestros vídeos, estamos diariamente aprendiendo de ellos e intentando mejorar en todo lo posible la calidad de nuestras grabaciones. Algunos vídeos los hemos sustituido ya, otros los grabaremos de nuevo en cuanto nos sea posible, pero hasta entonces consideramos que es preferible mantener subida la información al canal tal y como está, con estos pequeños fallos, antes que retirar el vídeo. Si tiene cualquier duda adicional estamos a su disposición Muchas gracias por su comentario. Un saludo
@@MagefesaMGF discúlpenme =( estaba de muy mal humor ese día del comentario jajaja intenté ver el video y la verdad es que no aguanté el eco del video y no lo terminé de ver. Nuevamente, una disculpa, seguramente su contenido es excelente =) mucho éxito.
La verdad que no entendí mucho. Las tomas están lejanas, y, no explica. Le mudé ja temperatura pero no explica para qué la mide. **Ninguna Ana de casa va a tener un termómetro. *Supongo que el sartén debe calentarse mucho, y después se pone la carne. **Pero esas tomas lejanas, el eco y la falta de explicación me dejó muchas lagunas.
Hola Socorro: Disculpa por la demora en la contestación y por los problemas de sonido que ya estamos trabajando de solucionar. La intención del vídeo es explicar que podemos cocinar con menaje de acero inoxidable sin revestimiento antiadherente y evitar que los alimentos se nos peguen. Para ello simplemente hay que comenzar a cocinar con el menaje en caliente, a partir de 90 - 100 °C ya sería posible. Si no disponemos de un termómetro en casa, podemos testar la temperatura salpicando la sartén con un poco de agua. Cuando las gotas bailan y se deslizan por la sartén ya hemos alcanzado la temperatura idónea. Muchas gracias por la consulta.
Hola Diego Gracias por tu comentario. En los últimos vídeos hemos corregido los problemas de audio que teníamos. Cualquier duda estamos a tu disposición. Un saludo
Primer video en el que veo hacer pruebas con las temperaturas, muy informativo!
Hola Michael
Gracias por tu comentario. Nos alegra saber que nuestros videos te son de utilidad.
Cualquier duda estamos a tu disposición
Un saludo
@@MagefesaMGF por favor quisiera saber si puedo usar el sartén para freír pescado y no no absorberá olores para otras comidas en las que tenga que usar mi sartén? Gracias de antemano!!! 👍🏼
Hola Lourdes
Las sartenes de acero inoxidable no absorben ningún tipo de olor, es un material totalmente neutro, no altera las propiedades organolépticas de los elaboraciones ni desprende ningún componente toxico que pueda contaminar los alimentos.
Es uno de los motivos por lo que es el material más utilizado en hostelería.
Muchas gracias por su consulta, un saludo.
Lo máximo magefesa tengo una batería un posillo y olla de presión hace 5 años de uso diario y están nuevas excelente calidad y durabilidad ninguna queja debieran tener más productos en más tiendas, para q no se me pegue nada dejo calentar unos 3 min y echo aceite o los alimento y no se pega nadaaaaa
Hola Yahir
Gracias por su confianza 😊
Nos apuntamos la sugerencia
Cualquier duda adicional estamos a su disposición
Un saludo
Hola! Me leí TODOS los comentarios y estoy maravillada por sus respuestas. En mi país (Argentina) no hay ni por asomo tal calidad de atención. Ni por el cliente que ya ha comprado, ni por el potencial cliente. Paciencia con la gente y detalle en la información brindada. LOS FELICITO.
Donde vivo hay posibilidad de comprar ollas a presión de su marca, y gracias a lo mencionado, es la que voy a elegir.
Gracias y saludos cordiales!
Hola BetullaGdR
Gracias por la confianza depositada en nuestra marca.
Si tuviera cualquier duda adicional estamos a su disposición.
Un saludo
Bueno,entro para agradecer...Estoy pensando en ir cambiando mis sartenes porque al final todas las antiadherentes se deterioran.Y como leí que el acero es muy seguro para la salud... Bueno he visto en otros video el truco de las gotitas de agua para controlar la temperatura... si no me funciona invertiré en uno de esos termometros "galácticos".
Hola Ditas Veg.
La verdad es que si no disponemos de un termómetro, como bien dices, el truco de las gotitas de agua funciona correctamente. Al salpicar el fondo de la sartén, las gotas resbalarán por la superficie durante unos segundos antes de evaporarse.
Muchas gracias por tu comentario y disculpa la demora.
Es muy gentil al responder todas las dudas.....
Acabamos de adquirir u a batería de ac inoxidable 18/10, de aspecto espejo.... también se calienta sin aceite para el 1er. uso ? para que no se pegue los alimentos
Y lavarla preferentemente ya que haya enfriado ??? Gracias de antemano
Hola Consuelo Aguirre.
La bateria que usted ha adquirido no necesita ningún tipo de curación o tratamiento previo, simplemente lavar con agua tibia y jabón de lavavajillas neutro para retirar los posible restos de fabricación y la suciedad de transporte y almacenaje.
A partir de este paso usted podrá empezar a cocinar tranquilamente y nuestro consejo es que siempre que quiera cocinar ingredientes que pueden tender a pegarse, previamente atempere la pieza a fuego medio - bajo antes de incorporar el alimento.
Le dejamos un enlace a nuestra pagina web donde podra encontrar consejos sobre el uso y cuidados del menaje de acero inoxidable.
magefesa.com/preguntas-frecuentes/cuidados-del-acero-inoxidable/
Muchas gracias por su consulta, un saludo.
@@MagefesaMGF lo dicho, qué profesionalismo en responder exolícitamente. Felicidades por ello.
Debo decir, si me permite, que ya la usé y con unas calabacitas (que pretendí asar) previo ligero engrasado del sartén.... se pegó.... e hice lo que recomienda (1/4 vinagre x 3/4 de agua) y no se despegó .... tuve que tallar con fibra verde (mencionan NO raya) y ni así quedó totalmente limpio.....
Hola Consuelo Aguirre
Desconocemos exactamente como elaboró las calabacitas, pero seguramente el problema fue por falta de temperatura a la hora de incorporarlas.
De todas formas no debe de preocuparse si en un primer lavado no desaparece completamente la mancha, seguramente que en futuros usos y lavados la sartén volverá a recuperar su aspecto original.
Utilizar esponjillas de fibra verde en el interior del menaje no supone ningún problema, pero tenga cuidado ya que si se emplea en el exterior, a la larga puede que las piezas pierdan el pulido espejo.
Si pudiese mandarnos una foto de su sartén, intentaremos valorar su incidencia para darle una solución.
Muchas gracias de nuevo por sus comentarios, reciba un cordial saludo.
@@MagefesaMGF muchas gracias, voy a intentar enviarle la fotografía de mi sartén
Es sumamente gentil
Excelente explicación. Para salsa de tomate mejor que no usemos el acero inoxidable, correcto?
Hola Noemí 21
No exactamente.
El acero inoxidable es un material de gran dureza mecánica y física, muy resistente a ralladuras, variaciones térmicas y soporta perfectamente la acción de los ácidos de alimentos como el tomate.
Únicamente debemos de tener precaución de no emplear lejías, productos que contengan cloro o sosa, ni limpiadores de hornos, ya que pueden llegar a dañar la pieza de forma irreparable.
Muchas gracias por su comentario, un saludo.
MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA RESPUESTA. SÌ, SIN DUDA QUE COCINO CON LA TAPA DE VIDRIO DESDE UN PRINCIPIO HASTA EL FINAL DE LA COCCIÒN YVOY VIGILANDO QUE NO QUEDE SIN LÌQUIDO, POR ELLO, AL FINALIZAR, PARA QUE ESPESE, APAGO EL FUEGO Y AGREGO AVENA. NUEVAMENTE, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA GENTILEZA ¡¡¡
Muy interesante pues hacia tiempo que queria conocer la tecnica para poder utilizar sartenes de aceiro inoxidables y su limpieza.
Me podria indicar como limpiar las manchas en olla de acero inoxidable cuando cocino pulpo y me quedan las manchas en el fondo?. Gracias y un saludo.
Hola Santiago.
Para retirar las manchas de pulpo puede utilizar la misma técnica que aplicamos en el vídeo. Cuatro partes de agua, una parte de vinagre y dejamos cocer durante cuatro o cinco minutos.
Transcurrido el tiempo lavamos con agua tibia, jabón neutro de vajillas y una esponja o estropajo verde.
Seguramente que con este procedimiento las manchas desaparecen.
Si vemos que son muy intensas, podemos bajar la proporción a tres partes de agua por una de vinagre y prolongar el tiempo de cocción.
Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
Muchas gracias por su consejo. Lo pondré en practica. Saludos Santiago Glez..
Has hecho un proceso previo de crear una Capa Antiadherente a la sarten, o curar la sarten como tambien se le conoce a ese proceso, para que no se te pegue la comida?
O no es necesario curar la sarten y solo basta calentar adecuadamente la sarten y echar aceite para que no se pegue la comida?
Hola Yesca Frita.
La sartén no lleva ningún tipo de curación o tratamiento previo, simplemente se trata de alcanzar la temperatura idónea de trabajo para que el acero inoxidable no se pegue. Si comenzamos a cocinar en frío, el acero inoxidable siempre se pegará.
Muchas gracias por su consulta, un saludo.
@@MagefesaMGF
Hola crees que mi sarten de acero inoxidable se halla dañado irreversiblemente?
Las 2 primeras veces consegui el efecto bola de mercurio al calentar la sarten. Pero ahora caliento la sarten 6-7 minutos a fuego medio y ya no se produce el efecto bola de mercurio o una burbuja de agua que se deslize y flote en la sarten al echar gotas de agua, solo pequeñas bolas que se evaporan Casi INMEDIATAMENTE.
Le eche un poco de agua fria a la sarten, solo un poco , luego lave esta con agua caliente casi hirviendo y con la parte rasposa de una esponja. Tu crees que por eso se halla malogrado?
Hola Yesca Frita.
No podemos darle una respuesta exacta sin ver la sartén, pero no creemos que su sartén de acero esté malograda simplemente por lavarla como nos comenta.
El efecto mercurio que comenta, nos ayuda a saber cuándo la sartén ha alcanzado la temperatura idónea de trabajo. Si no consigue ese efecto con el agua, pero los ingredientes no se adhieren, su sartén estará en perfectas condiciones.
Nuestra recomendación es que caliente un fondo de aceite a fuego medio, cuando comience a humear, retire y deje enfriar totalmente la sartén antes de lavar de forma habitual.
Muchas gracias por su consulta.
@@MagefesaMGF
1)¿ Existen casos en algunas sartenes de acero inoxidable en que no se forma la bola de mercurio? ¿ O que no se forme la bola de mercurio y aun asi se pueda cocinar sin que se pegue?
2)Si no se forma la bola de mercurio en mi sarten , ¿ como puedo saber cuando la sarten tiene la temperatura idonea para que no se pegue la comida?
Hola Yesca Frita
- Que se forme la bola de “Mercurio” como nos comenta depende en gran medida de la temperatura de la sartén, pero también del pulido de esta.
- Si al verter unas gotas de agua no se forma la bola pero observamos que las gotas tienen a deslizarse, seguramente que la sartén ya tiene temperatura suficiente como para cocinar sin pegarse.
- Si no se forma la bola de Mercurio en la sartén y no tenemos un termómetro disponible, debemos observar que al salpicar unas gotas de agua en la sartén, estas tienden a deslizarse por la superficie.
- Debemos de saber que entorno a los 100 o 120 grados centígrados suele ser suficiente para cocinar carnes y verduras, pero para pescados huevos o tortillas debemos de alcanzar los 160 - 180 grados para obtener buenos resultados.
Un saludo
Que cosas utilizas para raspar o limpiar ya que esa parte no se ve y no quiero rallar mi olla
Hola Chaman
La parte interior la podemos frotar con una esponjilla metálica siempre y cuando lo hagamos suavemente y en círculos.
Para la parte exterior del menaje fabricado en acero inoxidable existen unas esponjillas de nylon o similar que son especiales para ese uso, normalmente lo indican en el envoltorio.
En el siguiente enlace a nuestra página web podrá encontrar más consejos sobre el mantenimiento del acero inoxidable: bit.ly/2GU0NSL
Gracias por su consulta
Un saludo.
@@MagefesaMGF por dentro le puedo pasar esas que le dicen anti ralladuras azules?
Hola Chaman
Desconocemos a qué producto de limpieza se refiere. Si es específico para la limpieza de menaje de acero inoxidable u otro metal seguramente que lo pueda utilizar sin problema, pero asegúrese que es un producto apto para limpiar menaje que posteriormente estará en contacto con los alimentos.
Muchas gracias por su consulta. Un saludo.
excelente!
¡Gracias Anderson!😊
Cualquier adicional estamos a tu disposición
Un saludo
MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO CONSEJO. ESPERARÈ, ENTONCES, QUE LA OLLA DE ACERO INOXIDABLE SE CALIENTE PARA LUEGO PONER LOS INGREDIENTES A COCINAR....PUES NO CONSUMO ACEITES NI MANTECAS , PREPARO ALGO LLAMÈMOSLE,TIPO GUISO. UN KILO LENTEJAS PELADAS, MÀS UNA TAZA DE ARROZ, MÀS UN KILO CIRUELAS PASAS, MÀS LAUREL UNAS HOJAS,ESO LO COCINO EN AGUA SUFICIENTE QUE PUEDA COCINARSE BIEN,PERO ENSEGUIDA, COMIENZA A PEGARSE EN EL FONDO, Y UTILIZO CUCHARA DE MADERA SOLAMENTE, PERO EL TEMA,QUE LLEVA BASTANTE TIEMPO DE COCCIÒN Y NO PUEDO ESTAR CONSTANTEMENTE REVOLVIENDO....AL FINAL DESPUÈS DE MUCHO TIEMPO,CUANDO TODO ESTÀ COCIDO, AGREGO AVENA PARA ESPESAR MÀS....ESO ES TODO...COMO VERÀ,NO USO NUNCA NADA DE ACEITES, SOLO EN ALGUNA ENSALADA EN CRUDO....LE AGRADEZCO,NUEVAMENTE, SU GENTILEZA...NO IMAGINABA QUE DEBÌA CALENTAR PRIMER BIEN LA OLLA....LO HARÈ EN ADELANTE,SEGUIRÈ VUESTRO CONSEJO. OS DESEO PAZ Y BIEN
Hola Irene,
Tenga en cuenta también que si cocina con la olla sin tapa, el líquido se evaporará y deberá ir añadiendo poco a poco para que mantenga la cantidad suficiente.
Con la olla a presión, no tendría este problema ya que apenas evapora agua con lo cual con poca cantidad de líquido será suficiente para cocinar.
Un saludo.
NUEVAMENTE MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA AYUDA. LE COMENTO QUE MI OLLA DE ACERO INOXIDABLE, TRAE TAPA DE VIDRIO, NO ES OLLA A PRESIÒN, PERO SÌ, ESA TAPA DE VIDRIO, TIENE UN AGUJERITO ARRIBA, (UD. LAS DEBE DE CONOCER MEJOR QUE YO),PUES ES SU SABIDURÌA INCREÌBLE QUE NOS AYUDA ¡¡¡ HARÈ COMO USTED ME HA INDICADO, CALENTARÈ BIEN LA OLLA SIN LA TAPA O CON LA TAPA?, UNA VEZ QUE ESTA BIEN CALIENTE, AGREGO TODO LO MENCIONADO DE INGREDIENTES,PERO ACEITE NO USO,LO TENGO PROHIBIDO Y ME DA ACIDÈZ COCIDO, CRUDO NO HABRÌA TANTO PROBLEMA. GRACIAS POR SUS RESPUESTAS Y CONSEJOS¡¡¡
Hola Irene,
Así es, debe calentar bien la pieza, añadir los ingredientes y líquido suficiente. Si cocina sin la tapa, el líquido se evaporará antes y deberá añadir en cantidad suficiente para evitar que se peguen los alimentos.
Un saludo.
Gracias a tí Irene.
Un saludo.
Hola, una pregunta me compré un juego de ollas de acero inoxidable que en teoría distribuye el calor uniformemente y tiene un cierre hermético, mas allá de esas características, este tipo de ollas se pega?
Estimada Naurille,
Siempre es aconsejable cocinar con una pequeña cantidad de aceite de oliva o mantequilla para un mejor uso del producto y un mejor resultado en la receta final.
Gracias por su atención.
Un saludo.
Gracias.
Gracias a ti
Dónde se compran en Argentina?
Hola Hilde
Normalmente se puede encontrar en tiendas especializadas y centros comerciales.
Por otro lado, si lo desea puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo info@magefesa.com y si nos facilita la población de su domicilio le informaremos de los centros más cercanos donde adquirir la olla
Muchas gracias por su consulta
Un saludo
Muchas gracias por el video, ya llevo tiempo con estas sartenes y no consigo que no se me pegue la comida, por ejemplo para hacer una tortilla de patatas, caliento la sarten.. el aceite.. lo mido con termometro, pongo las patatas (las seco antes de cortarlas), no las toco... pero cuando le doy la vuelta ... se me pega todo, y el pescado es un imposible. Algun consejo??
Muchas gracias.
Hola Santiago
Para cocinar pescado o huevos en sartenes de acero inoxidable la temperatura debe de ser superior a la que utilizamos para carnes o verduras.
Mi consejo es que caliente la sartén en vacío y a temperatura media (el calentamiento debe de ser lento y progresivo) hasta alcanzar los 180 °C.
En ese momento añada el aceite y deje igualmente que alcance la temperatura.
Para patatas 160 - 170 °C, huevos 180 °C, pescado 180 - 190 °C.
Cuando añadamos el ingrediente es muy importante dejarlo unos segundos sin mover, por ejemplo el pescado suele estar frío de frigorífico, al contacto con la sartén la enfría por unos instantes en los que la pieza seguramente se pegue, si esperamos a que recupere la temperatura nuevamente, será más fácil de manipular.
En cuanto pueda prepararé un vídeo de como elaborar una tortilla de patatas en sartén de acero inoxidable.
Muchas gracias por su comentario y espero haber podido resolver su consulta.
Un cordial saludo.
Pacho Glez. De Miguel.
Se puede sustituir el vinagre con un poco de jabón líquido? He visto también varias veces que si se echa agua justo después de usar el sartén éste se deforma, qué pueden decir al respecto?
Hola Jesús
Se puede utilizar jabón líquido para limpiar el menaje pero el efecto no será el mismo que con el vinagre, seguramente que deberá frotar más.
En cuanto a las sartenes que se deforman con un contraste brusco de temperatura, efectivamente puede ocurrir, sobre todo en menaje de espesores muy débiles o que no cuente con un fondo termodifusor de calidad.
Debemos de recordar que todos los consejos e indicaciones que publicamos en este canal están indicados para el menaje de cocina Magefesa, no nos podemos hacer responsables de utilizar estos consejos en menaje de inferior calidad.
Muchas gracias por su comentario.
Un saludo.
Mi sarten se puso amarillo de la base en la primer cocinada, aun lavandolo como recomiendan , como lo puedo limpia? Lo amarillo es por fuera.
Hola Luciana
Intente introducir la sartén en una olla con agua caliente y vinagre, deje cocer durante unos minutos y siga los consejos del vídeo.
Si su cocina es de gas, puede que esta manche su menaje por que no esté bien regulado el quemador. La llama siempre debe de ser de color azulada, no amarilla ni rojiza.
Muchas gracias por su consulta, un saludo.
Que tipo de vinagre se usa para eliminar manchas de quemadura en una sarten de acero inoxidable y a que potencia se hierve la sarten?
Hola Yesca Frita
Puede utilizar cualquier vinagre de uso alimentario, el vinagre de vino blanco suele funcionar bastante bien. Disuelva 1 parte de vinagre en 3 partes de agua y deje cocer a fuego medio durante unos 10 o 12 minutos.
Muchas gracias por su consulta. Un saludo.
@@MagefesaMGF
Podrias ser mas especifico con la cantidad de vinagre?
Cuanto le echo una taza, media taza , una cucharada? Y cuanta cantidad de agua exactamente?
Hola Yesca Frita.
No podemos ser más específicos con la cantidad de vinagre ya que no sabemos qué capacidad tiene su sartén, ¿Qué diámetro tiene 18, 20 24, 26?.
La proporción es de una parte de vinagre por cada tres partes de agua, eso quiere decir que puede disolver una taza de vinagre en tres tazas de agua y luego vierta la cantidad necesaria de esa mezcla como para que llene unas 2/3 partes de la capacidad de su sartén.
Si le sobra disolución puede guardarla para usos posteriores, aunque si su sartén es grande o desea limpiar más de una, siempre puede duplicar la disolución a dos tazas de vinagre por cada seis tazas de agua.
Gracias por tu comentario
Un saludo
@@MagefesaMGF
Ok gracias
@@MagefesaMGF 👍
Tengo 2 manchas blancas que no salen en su juego de batería KUCHEN soy de Perú como me pueden ayudar?? Me salió en el primer uso y solo hice arroz en esa olla
Hola Miguel Ángel.
Las manchas blancas que aparecen en el fondo de las ollas son acumulaciones de cal, esta viene del agua de la llave y dependiendo de donde vivamos será mas o menos frecuente.
También será mas o menos visible dependiendo de los ingredientes que cocinemos; si añadimos alimentos ácidos no aparecen, pero si cocinamos simplemente arroz como es su caso, al no haber ningún ácido que neutralice la cal, las manchas aparecerán rápidamente.
Pruebe a calentar 4 partes de agua por una de vinagre, vera como en unos segundos las manchas desaparecen sin necesidad de frotar.
Disculpe por la demora en la contestación y reciba un cordial saludo.
Compre una batería en acero quirúrgico pero al primer uso de pegó apareció manchas y no se como lavarlo por qué tengo miedo que se ralle
Hola Jonatan.
Como se puede apreciar en el vídeo para evitar que se pegue es necesario que el menaje tome temperatura antes de empezar a cocinar. Entre 90ºC y 100ºC el acero inoxidable se vuelve antiadherente. A partir del minuto 4' 45'' encontrará los consejos para la limpieza. Por otro lado, en este enlace www.e-magefesa.com/index.php?option=com_content&view=article&catid=21%3Acuidados-y-mantenimiento&id=185%3Ausos-y-cuidados-de-los-productos-de-acero-inoxidable&lang=es&Itemid=18 encontrará más información sobre la limpieza del acero inoxidable. Gracias por su comentario. Un saludo
@@MagefesaMGF Que diferencia hay entre menaje y bateria de cocina?
yo tengo 2 ollas y un sarten magefesa x dentro los mantengo muy limpios y brillantes ,pero x fuera ya estan algo cafes...que puedo hacer para que me quedn lindas y brillantes de nuevo....saludos desde Mexico :D
Estimada Morenita,
Puede revisar este video para mejorar el estado de sus ollas de acero inoxidable. Si no consigue buenos resultados aún siguiendo estas recomendaciones no dude en consultarnos nuevamente para que podamos guiarle en lo que necesite.
Gracias.
Un saludo.
Si quieres limpiar el menaje exteriormente, introduce en un baño caliente con una proporción de cuatro partes de agua por una de vinagre y déjalo cocer unos minutos.
Compraré de inmediato mi batería de cocina.
Ok
Mis cacerolas se han manchado por fuera de nanchas de agua y no las he podido quitar con nada, ya se ven opacas, qué puedo hacer para quitarlas?
Hola Berenice
Si sus ollas son de acero inoxidable, y ya se ven opacas, lo más seguro es que sea debido a un mal sistema de limpieza.
El menaje de acero inoxidable suele tener un pulido exterior llamado espejo, que aunque es muy resistente, si lavamos nuestras ollas utilizando frecuentemente esponjillas verdes o incluso metálicas, terminamos por dañar ese pulido y el menaje pierde su brillo original.
Le recomendamos que visite nuestra página web donde tenemos una sección con consejos y trucos para cuidar el menaje dependiendo del material de fabricación del mismo.
magefesa.com/preguntas-frecuentes/cuidados-del-acero-inoxidable/
Muchas gracias por su consulta. Un saludo.
hola, lo he probado y no ha ido muy bien, mucho mejor con lejia diluida en agua, asi se ha ido sola la mugre sin hacer nada y al momento. De todas formas gracias por el consejo, saludos.
Hola Guillermo.
Gracias por tu comentario. En ningún caso se debe utilizar lejías, hipocloritos, cloro o detergentes que contengan cloruros para limpiar el menaje de acero inoxidable ya que estos son los únicos productos que atacan al acero inoxidable produciendo corrosiones que dañarán nuestros menaje de forma irreversible. Más información sobre el acero inoxidable en www.e-magefesa.com/index.php?option=com_content&view=article&catid=21%3Acuidados-y-mantenimiento&id=185%3Ausos-y-cuidados-de-los-productos-de-acero-inoxidable&lang=es&Itemid=18
Un saludo
La lejía pica el acero inoxidable
Hola Emi Garcia
Efectivamente, la lejía es un producto altamente corrosivo y ataca fuertemente al menaje fabricado en acero inoxidable, por eso siempre debemos de evitar que entren en contacto.
Muchas gracias por su comentario. Un saludo.
Yo quiero donde lo consigo cuanto cuestan.
Hola Chiky.
Gracias por tu mensaje.
Contáctanos en info@e-magefesa.com para que nuestro departamento de ventas pueda ponerse en contacto contigo.
Un saludo
Como seria el proceso con hornallas a gas (con llama) seria un fuego medio o?
Hola Jorge
El proceso para cocinas a gas sería muy semejante.
Siempre que cocinemos con llama debemos de tener en cuenta que el fuego que sube por las paredes o laterales del menaje es energía perdida. La llama que calienta y cocina es la que incide directamente en la base.
Siguiendo este principio, para comenzar a cocinar podemos utilizar potencias de calor medias altas y una vez que la pieza alcance temperatura, ya podemos mantener la cocción a potencias medias o incluso bajas si se trata de cocinar a presión.
Muchas gracias por su consulta Jorge.
Un saludo
@@MagefesaMGF gracias por responder y otra consulta, compre por Internet, soy de argentina, a una empresa de mi país, la calidad de acero es 10/8 y con triple fondo. Es buena calidad? Gracias
Hola de nuevo Jorge
Magefesa fabrica la mayoría de su menaje de acero inoxidable con una calidad 18/10.
Esta es la máxima calidad recomendable para la fabricación menaje del hogar y significa que el acero tiene un 18% de cromo y un 10% de níquel.
A partir de ahí se pueden ir bajando los porcentajes, pero la calidad lógicamente también disminuye y a la larga lo notaremos en que el brillo original se perdió, aparecen pequeños puntos de oxidación, los ingredientes se adhieren más fácilmente, etc.
En cuanto al fondo termodifusor, lo más importante es la tecnología utilizada para ensamblar las capas que es la que nos garantizará una larga durabilidad y una máxima eficiencia en la transmisión de calor de una forma homogénea y rápida.
Magefesa utiliza la tecnología “Impact-Bonded-Bottom” para la fabricación de sus fondos termodifusores.
Muchas gracias pos su consulta.
Un afectuoso saludo.
Hola , pasa algo si una olla a presión de acero inoxidable se lava con las nanas ?
Hola D3 KIL3R 69
Si utilizamos un “nanas” o esponjillas metálicas para la limpieza del interior de la olla, lo podremos hacer siempre que lo hagamos con suavidad y preferiblemente en ocasiones puntuales.
Utilizar este tipo de esponjillas en el exterior de la olla va a producir micro ralladuras que a la larga acabarán dañando el pulido espejo exterior de nuestra olla. ¡Perderemos rápidamente la apariencia y brillo original!.
Muchas gracias por su consulta.
Un saludo
Hola:
siempre había oído que las sartenes y ollas de acero inoxidable se deben dejar enfriar antes de lavarlas, para evitar que se deformen. Es esto verdad? En el video, el cocinero pone la sartén directamente debajo del agua fría, después vuelve a calentar con vinagre.
Hola lachistera1
El menaje MAGEFESA de acero inox. cuenta con un fondo termo difusor fabricado con tecnología INDUXAL IMPACT que lo hace altamente resistente a los cambios bruscos de temperatura sin que la pieza se deforme.
Además, los espesores de fabricación de la pieza y la calidad de los materiales nos permite este tratamiento.
Muchas gracias por su consulta y ruego disculpe la demora en la contestación.
Saludos.
Hice mermelada y se me pegó la olla inoxidable express. Cada vez que la uso vuelve a pegarse.
Qué debo hacer para que no se pegue más? O ya está perdida? Gracias
Hola Emi García
Al hacer mermeladas o compotas en olla a presión debemos de calcular bien la cantidad de líquido que añadimos, ya que de quedarnos cortos es muy fácil que el azúcar caramelice en el fondo y se nos pegue.
Si no has rascado con ningún utensilio metálico que pueda haber producido ralladuras en el fondo de la olla, seguramente que esta sea fácilmente recuperable.
Prueba a calentar una disolución de 1 parte de vinagre por 3 partes de agua en la olla y deja en ebullición a fuego lento durante unos 15 o 20 minutos, No es necesario que sea bajo presión.
Finalizado el tiempo, deja atemperar la olla y luego lava el fondo interior con agua tibia, jabón neutro y una esponjilla metálica, pero sin apretar excesivamente y con movimientos circulares. Aclara y seca la pieza.
En el siguiente cocinado, calienta la olla en vacío hasta que alcance unos 120 grados centígrados antes de incorpora el aceite y los ingredientes.
Si quieres mandarnos una foto del estado de la olla a nuestro correo iinfo@e-magefesa.com, podremos valorar mejor la incidencia y buscar soluciones.
Muchas gracias por la consulta, un saludo.
Había hecho ya lo que me indican menos hervir con vinagre.
La olla está bien en apariencia. No quedan restos de pegado.
Haré lo que me indican y les informaré.
Deduzco que siempre hay que calentar las ollas antes de cocinar
con ellas? A lo mejor ese es mi error.
Gracias
Hola de nuevo Emi
Sí, siempre que trabajamos con menaje de acero inoxidable es conveniente precalentar la pieza hasta alcanzar unos 100 o 120 grados centígrados, así conseguimos que las propiedades antiadherentes del acero se desarrollen.
Puede obtener más información sobre el uso y mantenimiento del menaje de acero inoxidable a través del siguiente enlace: th-cam.com/video/hmErLbtJhLY/w-d-xo.html
Muchas gracias por su consulta, cualquier duda ya sabe dónde encontrarnos.
Un afectuoso saludo.
@@MagefesaMGF muchas gracias por su amabilidad.
Hola, ¿hay que curarlas para que sean antiadherentes?
Jose Antonio Hola Jose Antonio,
La clave está en poner los alimentos sobre ella una vez está bien caliente. De este modo los alimentos no se pegan como puedes ver en el video.
Un saludo.
¿no se supone que las sartenes de acero no se deben usar en estufas de induccion? ¿o es mentira? saludos
Hola Mayoyo01.
El menaje de acero inox. es apto para el uso en estufas de inducción siempre que cuente con un fondo termo difusor como el que aparece en el vídeo.
El acero Inox. de por sí, no es magnético, por lo que si no contamos con este fondo, la estufa ni detectará el menaje y no lo calentará.
Muchas gracias por tu comentario y disculpa la demora.
Hola. Estoy en Alabama, dónde puedo conseguir esas sartenes?
Hola Brenda,
Gracias por su mensaje.
Pinche en el siguiente link para acceder a los puntos de venta de Magefesa en Estados Unidos: bit.ly/28MKR0B
Un saludo.
me esta dejando un sabor metalico en la boca es normal
Hola Jason
El acero inoxidable 18/10 es un material inalterable y no hay posibilidad de transferencia entre el material del menaje y los alimentos, por lo que es imposible que ese sabor proceda de su olla o sartén.
Otra posibilidad es que, si ha utilizado vinagre para la limpieza del menaje y posteriormente no se lava o aclara bien la pieza, pueda apreciar ciertos aromas que le recuerden a metal.
Para poder responderle más concretamente, háganos saber el modelo de menaje al que se refiere.
Muchas gracias por su consulta. Un saludo.
/hola. tengo un juego de ollas y el problema es que cuando las lavo y secar se hacen manchas blanqueadas del agua ayuda plis
Hola G B.
Lo mas frecuente es que esas manchas blancas que aparecen se deban a la acumulación de cal. Dependiendo de la zona en la que vivamos, el agua puede contener mayor o menor cantidad de cal disuelta en el agua, que al cocer se deposita en el fondo de la olla.
Para retirar estas manchas, simplemente debemos de calentar 4 partes de agua con 1 parte de vinagre durante unos minutos y la coloración blanquecina desaparecerá sin necesidad de frotar.
Esperamos que este método resuelva su problema. Muchas gracias por su consulta.
Un Saludo.
Y en las tapas como lo hago gracias
Hola G.B.
Puede aprovechar ese mismo agua caliente con vinagre vertiéndolo en otro recipiente en el que pueda sumergir la tapa, deje actuar unos segundos y lave de forma habitual.
Saludos.
Mil gracias
@@MagefesaMGF Hola yo compre una batería de acero inoxidable pero últimamente cuando pongo a hervir algo despiden un olor muy desagradable a q se debe?
yo quiero dónde lo con sigo y que cuestan
Hola Hortencia,
¿Te refieres a la sartén Gourmet? Indícanos tu país de residencia para que podamos indicarte los puntos de venta más cercanos. Gracias. Un saludo.
he preguntado, si tengo olla de 8 litros capacidad interior, ya usada varias veces, no la curè, no lo sabìa, y ahora, debo prestar mucha atenciòn para que no se me pegue en el fondo...como se puede evitar que no se pegue en el fondo de dicha cacerola de acero inoxidable Cuori? o sea, còmo proceder para que no suceda que se pegue,pongo fuego muy lento, revuelvo con madera...agradezco informaciòn al respecto...sè que en otras vajillas, se les pone cubiertos algunos en el fondo y no se pega...eso dicen...gracias espero vuestra respuesta. ANGELITOS
Hola Irene,
Es importante añadir los ingredientes cuando la pieza de acero inoxidable está bien caliente. igualmente recomendamos añadir un chorrito de aceite de oliva o mantequilla para evitar que los alimentos se adhieran al fondo del producto.
En cualquier caso una vez que su producto de acero inoxidable ha alcanzado la temperatura adecuada (indicada en el video) puede añadir los ingredientes sin ningún problema.
Gracias.
Un saludo.
cómo se limpia un sartén después de cada comida para que no se adiera la mugre?
Hola Rosa Moyano.
Hoy en día, limpiar las sartenes con recubrimiento antiadherente Magefesa es muy sencillo, basta con usar una jabón neutro para vajilla, agua tibia y una esponjilla suave.
La limpieza exterior depende del material en el que este fabricada nuestra sartén y sobre todo en el tipo de cocina que utilicemos.
Puede consultar nuestra página web donde encontrará algunos consejos sobre el tema. magefesa.com/preguntas-frecuentes/cuidados-del-antiadherente-tradicional/
Muchas gracias por su consulta. Un saludo.
@@MagefesaMGF muy amable y gracias .sería muy importante q hagas un vídeo mostrando como limpiar ollas y sartenes todas de acero inoxidable .gracias ❤
otra consulta . cuando ponemos el sartén a calentar ,suele ponerse en los costados un color amarillento .como limpiarlo y sacarle esa mancha ? me gusta tener mis utensilios bien limpios y brillantes .gracias 👍❤️
Hola Roda Moyano
Ante todo, muchas gracias por tus consultas.
Tenemos un vídeo en nuestro canal sobre consejos de uso y mantenimiento de menaje de acero inoxidable que le puede ser de utilidad th-cam.com/video/hmErLbtJhLY/w-d-xo.html De todas formas nos anotamos su sugerencia para ampliar la información acerca del tema.
Sobre el color amarillento, si estamos cocinando en cocinas de gas, este color amarillento puede ser debido a que la cocina no está bien graduada y la mezcla de combustión aire - gas no es correcta.
Cuando eso ocurre , la llama de la cocina se ve de color anaranjada o rojiza en vez de azulada y esa llama mancha rojiza mancha mucho más nuestro menaje.
Muchas gracias de nuevo por sus comentarios. Reciba un afectuoso saludo.
Como curar un cazo
Hola Marthta
Las piezas de acero inoxidable Magefesa no necesitan una curación propiamente dicha, como habrá podido comprobar en el vídeo, la antiadherencia se consigue por temperatura.
En el siguiente enlace podrá encontrar algunos consejos de uso y mantenimiento del menaje fabricado en acero inoxidable.
www.e-magefesa.com/index.php?option=com_content&view=article&catid=21%3Acuidados-y-mantenimiento&id=185%3Ausos-y-cuidados-de-los-productos-de-acero-inoxidable&lang=es&Itemid=18
Muchas gracias por su comentario
Un saludo
El audio se oye desde lejos
Hola Manuel
Sentimos mucho los pequeños problemas de sonido e imagen que pueden tener alguno de nuestros vídeos, estamos diariamente aprendiendo de ellos e intentando mejorar en todo lo posible la calidad de nuestras grabaciones.
Algunos vídeos los hemos sustituido ya, otros los grabaremos de nuevo en cuanto nos sea posible, pero hasta entonces consideramos que es preferible mantener subida la información al canal tal y como está, con estos pequeños fallos, antes que retirar el vídeo.
Si tiene cualquier duda adicional estamos a su disposición
Muchas gracias por su comentario.
Un saludo
Pero no es quirúrgico?
Hola Carlos Mario Alvarez
Efectivamente, el acero inoxidable 18/10 que se utiliza en la fabricación de nuestras ollas a presión Magefesa es el mismo que el que puede utilizar una fábrica de pinzas, tijeras o bisturíes de cirugía. En ese aspecto es quirúrgico.
Por lo tanto, denominar acero “Quirúrgico” al acero 18/10 es simplemente un efecto de marketing que en un momento dado una empresa de fabricación de menaje lanzó para dar un valor añadido a sus productos.
Igualmente podríamos denominarlo “Acero Naval” o incluso “ Acero Aeroespacial” ya que seguramente alguno de los componentes de las naves espaciales están fabricados con acero inoxidable 18/10.
El acero inoxidable 18/10 se utiliza en la fabricación de menaje de cocina por sus muchas cualidades; Inalterable a la corrosión, alta resistencia tanto a fenómenos físicos como químicos, superficie pulida que evita la acumulación de microorganismos y favorece la higiene, atractivo visual mantenido a lo largo del tiempo, no interactúa con los alimento por lo que nunca hay transferencia entre el acero y los ingredientes, es un material 100 % reciclable, etc.
Carlos, muchas gracias por su consulta. Un saludo.
Cual es el procedimiento para freir un nuevo huevo inmediatamente de haber frito uno antes , en una sarten de acero inoxidable?
1)¿Vuelvo a Echar Aceite a la sarten y espero que esta caliente Otra Vez, y despues agrego el nuevo huevo?
2)¿Vuelvo a Echar aceite a la sarten y pongo el nuevo huevo de inmediato sin calentar Otra Vez la sarten , porque esta ya tiene
la temperatura adecuada?
O 3) No es necesario echar otra vez aceite a la sarten , y solo agrego el nuevo huevo defrente?
Hola Yesca Frita
El procedimiento a seguir es el 1) en el caso de que la sartén haya perdido la temperatura suficiente como para cocinar el segundo huevo, si no fuese así, podríamos utilizar el procedimiento 2) siempre y cuando el aceite que incorporamos esté caliente o el 3) si nos ha sobrado la suficiente cantidad de aceite después de freír el primer huevo.
Gracias por tu comentario
Un saludo
Esperamos haber podido ayudarte a solucionar tus dudas. Un saludo
@@MagefesaMGF gracias! No hice la pregunta pero tenía la misma duda
Hola Diana
Nos alegra saber que nuestro comentario le haya servido de ayuda, así todo, si tiene cualquier duda adicional estamos a su disposición.
Un saludo
El audio es terrible.. inviertan en un micrófono para el presentador por favor! .. saludos
Hola Mariana
Sentimos mucho los pequeños problemas de sonido e imagen que pueden tener alguno de nuestros vídeos, estamos diariamente aprendiendo de ellos e intentando mejorar en todo lo posible la calidad de nuestras grabaciones.
Algunos vídeos los hemos sustituido ya, otros los grabaremos de nuevo en cuanto nos sea posible, pero hasta entonces consideramos que es preferible mantener subida la información al canal tal y como está, con estos pequeños fallos, antes que retirar el vídeo.
Muchas gracias por su comentario.
Un saludo
porque no invertien en un microfono de 5 euros
Gracias por su comentario.
En los últimos videos podrá comprobar que contamos con un micrófono profesional.
Un saludo.
Con el eco no se entiende nada
Hola Jorge,
Gracias por tu comentario. Hemos mejorado el sonido en los últimos videos, ¡esperamos que te gusten! Un saludo.
AÚN ME FALTA VER EL VIDEO, PUES QUISE PRIMERO AGRADECER...ESPERO NO SE ME HAYA IDO EL TEMA DE MI MAIL. GRACIAS...AUNQUE VEO QUE CASI TODO SE TRATA DE SARTENES ACERO INOXIDABLE....NO HE VISTO ACÀ A LA DERECHA DE MI PANTALLA, OLLAS....
Hola Irene,
El uso del acero inoxidable es igual para todos los productos fabricados en ese material.
Para ver todos los videos de nuestro canal pinche en el siguiente enlace:
th-cam.com/channels/GOBuVJGcwLkskbfkUb0r8Q.html
¡Un saludo!
Hay una cosa que por muy buenas sartenes que sean las inox, siempre para limpiarlas hay que llevarlas con agua y vinagre a ebullición varios minutos, al mes simplemente por esos minutos por cada uso seguro se incrementa la luz, no me convence.
No se entiende bien. Hay mucho ruido.
Hola Magdalena
Sentimos mucho los pequeños problemas de sonido e imagen que pueden tener alguno de nuestros vídeos, estamos diariamente aprendiendo de ellos e intentando mejorar en todo lo posible la calidad de nuestras grabaciones.
Algunos vídeos los hemos sustituido ya, otros los grabaremos de nuevo en cuanto nos sea posible, pero hasta entonces consideramos que es preferible mantener subida la información al canal tal y como está, con estos pequeños fallos, antes que retirar el vídeo.
Si tiene cualquier duda adicional estamos a su disposición
Muchas gracias por su comentario.
Un saludo
Que cantidad de reverberación, cuesta entender lo que dice. Suena mejor cualquier vídeo que se graba un ama de casa de manera absolutamente amateur sujetando la cámara con una mano y cocinando con la otra. Si no tienen medios para ponerle un micro inhalámbrico, pongan unas mantas o lo que sea en la paredes.
Hola Marina.
Sentimos mucho los pequeños problemas de sonido e imagen que pueden tener alguno de nuestros vídeos, estamos diariamente aprendiendo de ellos e intentando mejorar en todo lo posible la calidad de nuestras grabaciones.
Algunos vídeos los hemos sustituido ya, otros los grabaremos de nuevo en cuanto nos sea posible, pero hasta entonces considero que es preferible mantener subida la información al canal tal y como está, con estos pequeños fallos, antes que retirar el vídeo.
Muchas gracias por su comentario.
Este es Cántabro.., una gotuca..
Efectivamente Alfredo, de Santander más concretamente.
Muchas gracias por su comentario.
Un saludo.
NO SE ECHA AGUA FRIA A UN SARTEN CALIENTE. SE DOBLAN. NO SABE LO QUE ESTA HACIENDO
Hola Juan Alfonso
Las sartenes de acero inoxidable MAGEFESA cuentan con un fondo termodifusor que impide que la sartén se deforme incluso con un cambio brusco de temperatura.
Eso no quiere decir que en cualquier otra marca de sartenes pueda ocurrir, pero en este canal solo hablamos de productos MAGEFESA.
Por otra parte el cocinero que realiza el vídeo es el asesor gastronómico de la marca que además se encarga de realizar numerosos test para comprobar la calidad del menaje y sabe lo que se puede y lo que no se pude hacer con cada material. Nunca aconsejaríamos ninguna acción que pueda dañar nuestro menaje.
Lo que NO sería recomendable es verter agua fría en una sartén caliente si ésta tuviese un recubrimiento antiadherente, pero no es el caso.
Muchas gracias por su comentario
Un saludo
Demasiado eco
Hola Francisco
Sentimos mucho los pequeños problemas de sonido e imagen que pueden tener alguno de nuestros vídeos, estamos diariamente aprendiendo de ellos e intentando mejorar en todo lo posible la calidad de nuestras grabaciones.
Algunos vídeos los hemos sustituido ya, otros los grabaremos de nuevo en cuanto nos sea posible, pero hasta entonces consideramos que es preferible mantener subida la información al canal tal y como está, con estos pequeños fallos, antes que retirar el vídeo.
Si tiene cualquier duda adicional estamos a su disposición
Muchas gracias por su comentario.
Un saludo
@@MagefesaMGF
Gracias por responder ,en mi "aparato"me resulta complicado oirlo.
Es interesante porque compré una sarten de acero inoxidable,que he dejado de utilizar porque no consigo hacer algo sin que se pegue.
Me gasté 46€ pensando que la sarten duraría muchísimo,y es cierto va a durar muchísimo pero porque no la uso(un poco de humor)pero es cierto,de pensar en cambiar a acero inoxidable, toda las sartenes a seguir con las de siempre.
que terrible el audiooooo
Hola Rom
Sentimos mucho los pequeños problemas de sonido e imagen que pueden tener alguno de nuestros vídeos, estamos diariamente aprendiendo de ellos e intentando mejorar en todo lo posible la calidad de nuestras grabaciones.
Algunos vídeos los hemos sustituido ya, otros los grabaremos de nuevo en cuanto nos sea posible, pero hasta entonces consideramos que es preferible mantener subida la información al canal tal y como está, con estos pequeños fallos, antes que retirar el vídeo.
Si tiene cualquier duda adicional estamos a su disposición
Muchas gracias por su comentario.
Un saludo
@@MagefesaMGF discúlpenme =( estaba de muy mal humor ese día del comentario jajaja intenté ver el video y la verdad es que no aguanté el eco del video y no lo terminé de ver. Nuevamente, una disculpa, seguramente su contenido es excelente =) mucho éxito.
La verdad que no entendí mucho. Las tomas están lejanas, y, no explica. Le mudé ja temperatura pero no explica para qué la mide.
**Ninguna Ana de casa va a tener un termómetro.
*Supongo que el sartén debe calentarse mucho, y después se pone la carne.
**Pero esas tomas lejanas, el eco y la falta de explicación me dejó muchas lagunas.
Hola Socorro:
Disculpa por la demora en la contestación y por los problemas de sonido que ya estamos trabajando de solucionar.
La intención del vídeo es explicar que podemos cocinar con menaje de acero inoxidable sin revestimiento antiadherente y evitar que los alimentos se nos peguen.
Para ello simplemente hay que comenzar a cocinar con el menaje en caliente, a partir de 90 - 100 °C ya sería posible.
Si no disponemos de un termómetro en casa, podemos testar la temperatura salpicando la sartén con un poco de agua. Cuando las gotas bailan y se deslizan por la sartén ya hemos alcanzado la temperatura idónea.
Muchas gracias por la consulta.
Cómprese un micrófono señor
Hola Diego
Gracias por tu comentario. En los últimos vídeos hemos corregido los problemas de audio que teníamos. Cualquier duda estamos a tu disposición.
Un saludo
gracias
Hola AiF007
Gracias a ti
Cualquier duda adicional estamos a tu disposición
Un saludo